Cuadro Conceptual Sobre Las Profesiones Tradicionales Y Modernas
Documentos 51 - 100 de 21.269 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El profesional y el manejo de las tecnologías modernas
Yelissa Petiton RosarioEl profesional y el manejo de las tecnologías modernas Estamos en pleno siglo XXI, tiempo en que la tecnología experimenta un auge increíble y cada día los procesos se automatizan más, dejando a un lado los trabajos manuales y eliminando la utilización de material físico, sustituyéndolo por material virtual, que facilita la ubicación de las informaciones en un intervalo de tiempo más reducido. Por esta razón, el profesional ha de ser capaz de adaptarse a
-
Origen de la profesiones modernas.
Regina LozanoActividad A.- Describe la relevancia de personajes representativos del inicio de las ciencias: Copérnico, Galileo, Johannes Kepler, Paracelso, Andrés Vesalio, Isaac Newton, Rene Descartes, Francis Bacon Copérnico: Sus ideas son representativas de la nueva ciencia apegada a los cálculos matemáticos, a la observación y a la comprobación, con lo cual se efectuaba toda una revolución en el pensamiento. Galileo: Logró formular leyes acerca del movimiento de los cuerpos, con lo que se puede decir que
-
TEMA> CUADRO COMPARATIVO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN MI ACTIVIDAD PROFESIONAL
angelo1lorena2ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1.1 Hacer un cuadro comparativo de las herramientas que proporciona internet y las posibilidades de uso en su actividad profesional. HERRAMIENTAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS También conocido como e-mail, el correo electrónico permite a una persona enviar un mensaje electrónico a otra persona o a un grupo de personas de una lista almacenada en una libreta de direcciones. Su esquema de conexión es asíncrono, ya que, el usuario no requiere estar
-
CUADRO COMPARATIVO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN MI ACTIVIDAD PROFESIONAL
angelo1lorena2CUADRO COMPARATIVO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN MI ACTIVIDAD PROFESIONAL Estudiante NUBIA ANDREA BENAVIDES GARZON Docente LUZ ELENA CARDONA CASTAÑO UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA FACATATIVA- CUNDINAMARCA 2016 ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1.1 Hacer un cuadro comparativo de las herramientas que proporciona internet y las posibilidades de uso en su actividad profesional. HERRAMIENTAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
-
Ética Profesional CUADRO COMPARATIVO
paolavaleryCUADRO COMPARATIVO Sujeto Ético (Fundación Sáfa) La vida moral en diez pinceladas (Javier de la Torre) Madurez Humana: Este actor define que la madures no es solo física sino también sicológica ya que esta segunda parte es con la nos va a mostrar como actuamos en la vida y saber cuándo estamos fallando. La ética se preguntas por las acciones del hombre: el autor nos dice que el hombre se está basando más en las
-
MAPA CONCEPTUAL – CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA
angelapatiMAPA CONCEPTUAL – CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA ANGELA PATRICIA ORTIZ MEDINA WILLIAM RICARDO GOMEZ SIERRA Tutor UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD CHAPARRAL LEGISLACIÓN EMPRESARIAL AÑO 2016 Clasificación de las sociedades Formas de sociedad Categoría de las sociedades Son Son Son Características ________________ FORMAS DE SOCIEDAD COLECTIVAS COMANDITA SIMPLE COMANDITA POR ACCIONES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ANONIMAS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS REQUISITO FORMAL PARA CONSTITUCIÓN. Se constituye a través de escritura pública. Se constituye por
-
CUADRO DE EVALUACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
ssteffany91C:\Users\Celia Rectoria\Desktop\CELIA EXPOSICIÓN\CELIA\LOGO 1956 BUENO.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN Centro Universitario de Educación a Distancia (C.U.E.D.) PRÁCTICA PROFESIONAL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL SANTA ROSA DE COPÁN CUADRO DE EVALUACIÓN FINAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL POR EL PROFESOR(A) TITULAR Profesor Practicante: _______________________________________________ Registro: ____________________________ Carrera: ________________________________________________ Período: ____________ Año: _____________________ Centro de Práctica: __________________________________________________________ Fecha: _____________________ Dirección del Centro de Práctica: ___________________________________________________________________________ Nombre del / los profesores (es) Titular (es):__________________________________________________________________ ASPECTOS A EVALUAR POR EL PROFESOR
-
Mapa Conceptual, Texto Escrito, cuadro comparativo
omar2690Dependencia: Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Monterrey 1 Nombre del Alumno: Omar Gael Reyna Castañeda Grupo y Matricula: 1M4 152 1858507 Docente: Adriana Lucia Zarazúa Introducción: En este cuadro de la matriz de aprendizaje de verán las competencia que más se desarrolló durante las cuatro etapas, así También, el tipo de inteligencia que se desarrolló en cada una de las unidades de aprendizaje y por último, También se verán las estrategias de aprendizaje
-
Cuadro comparativo del profesional de la docencia
spayingxxhttp://www.ciulat.com/application/views/assets/img/about/agreements/upel.png http://3.bp.blogspot.com/_qY99zwJ2ARo/Sls4uYQELSI/AAAAAAAAAA0/up61IffOjVU/s200/Logo+IMPM.jpg Resultado de imagen para competencias del profesional de la docencia ________________ COMPETENCIAS BÁSICAS ROL DE MEDIADOR ROL DE ORIENTADOR ROL DE PROMOTOR SOCIAL ROL DE INVESTIGADOR 1. Emplear conceptual y operativamente fines, propósitos, perfiles y lineamientos curriculares de la educación, como bases fundamentales para la planificación, ejecución y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje. 2. Identificar y analizar las características biopsicosociales del educando. 3. Seleccionar, organizar, ejecutar y evaluar situaciones de aprendizaje que conduzcan a
-
Cuadro Sinóptico: Principales elementos para convertirse en un profesional reflexivo.
YanneAleINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Curso: Reflexión y mejora de la práctica docente en preescolar Bloque 1: ¿Qué es la práctica reflexiva? Actividad 1.1.: Cuadro Sinóptico: Principales elementos para convertirse en un profesional reflexivo Alumno: Yaneth Alejandra Pérez Salazar Grupo: 3 Facilitador: LAURENTINA CALDERÓN ENRÍQUEZ Monterrey, Nuevo León a 27 de noviembre de 2016 es forman impulsan implica funciones aplicado en emplea debe -
-
TIPOS DE SOCIEDADES.Sociedades Tradicionales y Modernas
Wendi YinTEMA 3: TIPOS DE SOCIEDADES Sociedades Tradicionales y Modernas F.Tonnies (1885-1936): Comunidad y Asociación / Sociedad Las sociedades tradicionales son: “sociedades comunitarias” -Sociedades pequeñas y territorialmente muy segmentadas. -Derechos colativos por encima de los derechos individuales (control social muy fuerte) -No existe libertad religiosa. “Herejía” -Relaciones familiares son jerárquicas (patriarcado) y matrimoniales “concertados” Apenas movilidad social, se casan de la misma posición social. Las sociedades modernas son: “sociedades” (gesellschaft) -Derechos individuales en el centro de
-
Antropologia mapa cuadro mental conceptual.
roosijrConcepto Características o definición Ejemplo Imagen Cultura. Estudia el comportamiento y la manera en que los seres humanos realizan su vida diaria. La manera en la que se alimentan en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en el Ártico los esquimales consumen casi exclusivamente carne y pescado, y en México la dieta es a base de maíz, frijol y chile. http://elsoldecaborca.info/~elsoldec/images/sol/NOTAS4/11/mafalda%20diversidad.jpg Cultura como molde. La cultura es el comportamiento aprendido, determinado por el grupo social
-
“Mapa conceptual sobre la influencia de las corrientes éticas y las teorías sobre el sentido del trabajo en la labor profesional”
kique_raidersProfesional Logo Reporte Título: “Mapa conceptual sobre la influencia de las corrientes éticas y las teorías sobre el sentido del trabajo en la labor profesional”. Objetivo: Desarrollar un mapa conceptual que nos facilite el estudio y comprensión de los principales conceptos del módulo 1 de blackboard. Procedimiento: Leí lo solicitado en la actividad, realicé el mapa conceptual basado en conceptos del curso y de opinión personal, me tomé una foto para evidenciar la realización de
-
Cuadro Sinóptico de Código de Ética Profesional del Contador Público UKB.
karam barnesEstableciendo las normas éticas mínimas que deben de observar los Contadores Públicos que practiquen en México Objetivo Poder enfrentar las nuevas tendencias y necesidades, tanto nacionales como internacionales, producto alcanzado por nuestra profesión Cuadro sinóptico Código de Ética Profesional U.K.B. * Integridad * Objetividad * Diligencia y competencia profesional * Confidencialidad * Comportamiento Profesional La Importancia Es poder responder a la evolución del entorno de los Negocios y dotar a los profesionales contables de un
-
Revisa el mapa conceptual Bases epistemológicas de la ciencia enfermera, que se estructura en cinco niveles teóricos. Con base en éste, completa el siguiente cuadro explicativo (para esta actividad tendrás que recuperar las actividades de aprendizaje
qeQiiz avanEpistemología y Enfermería Unidad 4. Bases epistemológicas de la ciencia enfermera Nombre del alumno: QUEZADA NAVA ILSE MONSERRAT Grupo: 9624 Actividad integradora Bases epistemológicas de la ciencia enfermera Instrucciones: 1. Revisa el mapa conceptual Bases epistemológicas de la ciencia enfermera, que se estructura en cinco niveles teóricos. Con base en éste, completa el siguiente cuadro explicativo (para esta actividad tendrás que recuperar las actividades de aprendizaje integradoras que previamente haz realizado). NIVELES TEÓRICOS DE ENFERMERÍA
-
CUADRO COMPARATIVO MARCO CONCEPTUAL DEC. 2649/93 – MARCO CONCEPTUAL NIIF
AlejandraDiazMurCUADRO COMPARATIVO MARCO CONCEPTUAL DEC. 2649/93 – MARCO CONCEPTUAL NIIF DECRETO 2649/93 NIIF Definición: conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. Definición: se crean en un marco conceptual, que agrupa una secuencia de estándares sobre teorías y principios, enunciando normas para explicar y determinar cómo operar y relacionar la información, ejecutando los procedimientos apropiados para cada
-
Actividad Mapa conceptual y cuadro de análisis de las categorías de instrumentos de gestión ambiental
Hingryt VegaCatedra Virtual, Mapa Conceptual Y Cuadro De Análisis, Actividad 3 Nombre del trabajo: Actividad 3 ¨Mapa Conceptual Y Cuadro De Análisis De Las Categorías De Instrumentos De Gestión Ambiental¨ Asignatura: Catedra Virtual, Gestión Ambiental Estudiante: HINGRYT SUGEY VEGA VELASQUEZ ID 000492019 Tutor: Krystle Danitza González Velandia 4 de febrero de 2018 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Parte A: Mapa conceptual 5 Parte B: Cuadro uso o manejo de un recurso natural 6 Conclusiones 8 Bibliografía
-
Cuadro comparativo sobre los métodos tradicionales e interactivos
Luisanh99logodel58aniversariodelanormal(9) ESCUELA NORMAL PROFR. SERAFÍN PEÑA MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 ASIGNATURA: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA “Cuadro comparativo sobre los métodos tradicionales e interactivos” Método o estrategia didáctica de aprendizaje Es una forma determinada de organizar las actividades didácticas y de crear situaciones de aula con el propósito de conseguir que los estudiantes aprendan un conocimiento de una forma determinada. Estrategia de enseñanza Comporta determinados procesos o estrategias de aprendizaje. propuesta método
-
Formato de Evidencia 1. Cuadro Comparativo o Mapa Mental o Conceptual.
ARELICORÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN Formato de Evidencia 1. Cuadro Comparativo o Mapa Mental o Conceptual. 1. CUADRO COMPARATIVO Investiga los conceptos/ideas de cada inciso, compáralos y escribe con tus palabras las diferencias que encuentres entre ellos. A Filosofía. Es la ciencia que responde a las interrogantes que cautivan al ser humano para alcanzar la sabiduría. Ética. Es la forma en la que las personas deciden realizar un acto según el criterio de cómo lo ven.
-
ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN Formato de Evidencia 1. Cuadro Comparativo o Mapa Mental o Conceptual
EdgarzamaAlumno: Edgar Rolando Zamarron Acosta Matricula: 1634424 ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN Formato de Evidencia 1. Cuadro Comparativo o Mapa Mental o Conceptual. Valor: 10% 1. CUADRO COMPARATIVO Investiga los conceptos/ideas de cada inciso, compáralos y escribe con tus palabras las diferencias que encuentres entre ellos. A Filosofía La filosofía son los conocimientos que tenemos o podemos obtener para saber bien el significado de lo que hacemos, planeamos hacer, de cómo somos, etc. Como por ejemplo
-
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL
pablo.hanzResultado de imagen para logo udes CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL PABLO FRANCISCO HERNANDEZ LUGO UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Virtual GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA NEIVA HUILA, COLOMBIA 2018 CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA INTERNET Y LAS POSIBILIDADES DE USO EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL PABLO FRANCISCO HERNANDEZ LUGO ACTIVIDAD 1.1 ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE DOCENTE: JORGE ANDRICK PARRA VALENCIA
-
Cuadro sinoptico etica profesional
danielanavasHISTORIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad nace con la necesidad que tiene cada persona natural o jurídica que tenga como actividad el comercio, la industria, la estación de servicios, finanzas, etc., de poder generar información de los recursos que posee. Las antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas, para contar, sumar, restar, etc. Tomaban el tiempo como el año, mes y día. En el año 6000 a.C. existieron elementos necesarios para considerar la existencia de la contabilidad.
-
Precisión filosófica conceptual Cuadro comparativo
Cristhofer AlexanderNúmeros de lista: #20 #35 #21 Precisión filosófica conceptual Cuadro comparativo Sócrates Platón Aristóteles Fue el mayor pensador griego pero él no escribió sus pensamientos. El consideraba el problema del hombre como el más importante, no creía en la naturaleza. Su metométodo de pensar era la mayéutica y significa hacer parir la verdad de esta se deriva el positivismo y el negativo que tiene tinte irónico 2 frases de Sócrates y esas son: “conócete a
-
Regulación de la Comunicación Social “Cuadro comparativo, sobre el deber ser (Perfil o Decálogo) del Comunicador Social y la Práctica Profesional”
luisgustavo17440La gente concibe a la ética comúnmente con los términos de moral, virtud y sabiduría, realmente no están distantes de su significación, el hombre descubrió que el mantenimiento de la justicia y paz social se sustenta en la aplicación de la ética en todas las áreas de su vida. La ética para el profesional es muy importante y necesaria, por esta razón La Comunicación Social posee y debe aplicar una ética periodística, y es precisamente
-
Cuadro comparativo Imaginario colectivo Mapa conceptual
Mary Carrera________________ CUADRO COMPARATIVO CERTEZAS DUDAS O CUESTIONAMIENTOS El hombre es el ser vivo capaz de razonar, de organizarse de manera completa, se ha buscado a un ser vivo que se le asemeje y este es el chimpancé ya que tiene una igualdad del 98.% Si de niños nos manejan la teoría de la evolución de Darwin, y a su vez en la religión la creación de los primeros padres Adán y Eva. ¿Entonces en que
-
EL SURGIMIENTO DE LAS PROFESIONES MODERNAS
javy torres1.4 EL SURGIMIENTO DE LAS PROFESIONES MODERNAS: El desarrollo del conocimiento, la sociedad política nacional, el comercio y la industria La Edad Media llego a su fin cuando el desarrollo de la economía, la política y la cultura no se pudieron contener dentro de los límites impuestos por el sistema de gobierno feudal, con servilismo, vasallaje e ideología religiosa, lo mismo que por su esquema de parcialización del poder político, parcializado, a su vez, en
-
Cuadro comparativo de las áreas tradicionales del trabajo social
Dianats-21Àrea Definiciòn Funciones Acciones Conclusiòn Educaciòn Desarrollo Comunitario Asistencia social Salud Penitenciaria criminològica Busca capacitar y orientar a estudiantes, familias y maestros para hacer frente a los problemas que afectan al éxito educativo, e integrar al menor con problemas de adaptaciòn en la vida escolar. Tiene como objetivo el desarrollo social por lo que busca reponder a las desigualdades sociales para promover la participaciòn organizada y comprometida de un grupo, una comunidad o un sector
-
CUADRO COMPARTIVO ÉTICA PROFESIONAL
Karla Fernanda MartinezCUADRO COMPARTICO ÉTICA PROFESIONAL KARLA FERNANDA MARTÍNEZ ORTEGA TUTOR: JACKSON PALACIOS LOZANO ÉTICA PROFESIONAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL SANTIAGO DE CALI 2019 ÉTICA PROFESIONAL RESPUESTA CÓDIGOS INTERNACIONALES 1. ¿Por qué es importante la ética? La ética es importante porque es un saber reflexivo donde tenemos una moral, es el pensar de la moral reflexionar de los códigos para darle solidez y así encontrar su fundamento, para lograr
-
MAPA CONCEPTUAL-CUADRO SINOPTICO HANDBALL
ailen1005Ailen Amendola 5º OEA MAPA CONCEPTUAL-CUADRO SINOPTICO HANDBALL CARACTERISTICAS PASE DE HOMBRO Acción de un deportista donde toma la pelota y la eleva con una mano por encima de su hombro para realizar un pase a un compañero. Ayuda en la potencia del lanzamiento. Para que el pase sea efectivo, la pelota tiene que estar dirigida hacia el pecho del compañero, debe ser potente para que no pueda ser interceptado y a su vez seguir
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
tavogunsINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. ACTIVIDAD 1.” CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL”. MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN. ESTUDIANTE: OCTAVIO ERNESTO SANTOS RAMÍREZ. DOCENTE: MTRA. MARÍA ANAHÍ SÁNCHEZ RODEA. MATRÍCULA: 135974. GRUPO: L089. OAXACA DE JUÁREZ OAX, A 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020. CUADRO COMPARATIVO. Lenguaje. Oral Escrito Características. * Hace uso del canal fonético y auditivo para que la comunicación entre emisor y receptor se lleve a cabo. (Messina & Manzolido
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
isabeli10Nombre del Alumno: ZULEYMA ISABEL RODRIGUEZ SOLIS Matricula: 141241 Grupo: CF80 Materia: Lectura y Redacción Docente asesor: Mtra. Berenice Zavala Salazar. Número y Tema de la actividad: Actividad 1: Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional. Tuxtepec, Oax. A 05 de Diciembre 2020 Objetivo: Comparar el lenguaje oral y el escrito, por medio del análisis de Sus características y usos en el entorno profesional, para identificar su importancia y estrategias para
-
ELABORAR UN CUADRO CON IDEAS DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA POLÍTICA COMERCIAL
211100rADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Derecho societario ALUMNA: JOSSELYN RUBY GÓMEZ MENDOZA CURSO: 4° “B” DOCENTE: DR. COLON SILVINO BUSTAMANTE ACTIVIDAD: ELABORAR UN CUADRO CON IDEAS DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA POLÍTICA COMERCIAL AÑO LECTIVO: 2020-2021 QUEVEDO – LOS RÍOS ELABORAR UN CUADRO CON IDEAS DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y un mapa conceptual sobre la política comercial 1.- Del video https://youtu.be/XS1OtOCsAuo elaborar un cuadro con ideas propias o simulación de un sistema
-
Cuadro Comparativo de Teorías del Comercio Internacional: Clásicas, Modernas y Contemporáneas
Sofia Rubil* Bloque: Comercio Internacional * Tema: Cuadro Comparativo de Teorías del Comercio Internacional: Clásicas, Modernas y Contemporáneas. El comercio Internacional actualmente representa un pináculo en las actividades comerciales de todas las industrias, desde la exportación e importación de insumos, así como la comercialización de productos dirigidos a clientes finales los cuales cuentan con una estructura para llegar de una punta de nuestro planeta a otra, tal es el caso de productos provenientes de China, los
-
Cuadro para cartografía conceptual: GESTIÓN
arquieduardojose• Cuadro para cartografía conceptual: GESTIÓN Elementos de análisis Saberes previos con apoyos rápidos Análisis con base en fuentes externas 1.- Eje Nocional: Describir la noción o definición del concepto. ¿En qué consiste el concepto clave? ¿Cuál es la etimología del concepto? ¿Cuál es el origen del concepto clave? -Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la disposición
-
Mapa conceptual ciencia moderna
ReYi Ca'ceres________________ 1.Introducción La ciencia moderna busca siempre la verdad de los hechos, y rechaza las ideas religiosas o supersticiones, el método científico se sigue para encontrar la verdad que existe y tiende a reunir una serie de características que permiten la obtención de conocimiento científico, existen etapas del método científico 1) Advertencia, definición y comprensión de una dificultad 2) Búsqueda de una solución provisional, 3) Comprobación experimentalmente de la solución adoptada. 4) Verificación de los
-
CUADRO COMPARATIVO DE LA ADMINISTRACION MODERNA
GABRIEL LOPEZ RISCOESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN EDUCACIÓN ASESORA: DRA. CHUNGA PINGO, GABY ESTHER AREA: TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN EN EDUCACIÓN TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA MODERNA INTEGRANTES: CORONEL MENDOZA, LORENA GASTELO QUISPE, MARIO STEVEN LOPEZ RISCO, GABRIEL SALDAÑA TERAN, ANTONIO JUAN DIEGO SUAREZ MEDINA, KERWIN ARNOLD VENTURA PRADA, JHEAN MAX TRUJILLO – PERÙ 2021 INTRODUCCIÓN La administración científica se ocupa del análisis de las razones y efectos de los
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Jessi CastillejosNOMBRE DEL ALUMNO: JESSICA MORGAN CASTILLEJOS MATRÍCULA:145477 GRUPO:L096 MATERIA:LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE: MTRA. MARIA ANAHÍ SÁNCHEZ RODEA ACTIVIDAD 1 “CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL” PUEBLA,PUEBLA 9/04/21 Lenguaje oral Lenguaje escrito Características * El mensaje es captado por medio del oído. * Existe interacción entre el emisor y el receptor. * Comúnmente, el contenido del mensaje, se refiere a temas generales. * Es momentáneo, dura sólo el instante en que
-
Actividad de Aprendizaje Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
mariengonMarien Góngora Salinas Matrícula: 1550 Grupo: C100 Materia: Lectura y redacción Maestra: Mari Carmen Orea Rojas Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Mérida, Yucatán 5 de noviembre de 2021. Lenguaje oral Lenguaje escrito Características A través del lenguaje oral podemos transmitir sentimientos, ideas, pensamientos, deseos, experiencias y conocimientos. También hace posible la interacción con los demás con claridad y eficacia. Permite registrar pensamientos, más eficientemente. Aumenta
-
De los saberes tradicionales a la ciencia moderna mediante José Arcadio Buendía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Heidy RebolledoDe los saberes tradicionales a la ciencia moderna mediante José Arcadio Buendía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez Elba Heidy Rebolledo Peña Universidad de Cartagena El objeto de estudio de este ensayo es la novela Cien Años de Soledad (1967) del escritor Gabriel García Márquez, en la que se narra la historia de la familia Buendía a través de siete generaciones. Es la segunda novela más reconocida de la literatura hispanoamericana, sólo
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
Ana VázquezNombre completo de la alumna: Ana María Osorio Vázquez Matrícula: 158606 Grupo: L107 Materia: Lectura y Redacción Docente asesor de la materia: Mtra. Berenice Zavala Salazar Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Tilapa, Puebla., A 10 De Febrero De 2022. Lenguaje oral Lenguaje escrito Características Natural, presencial y efímera Artificial, no es presencial y duradera. Ejemplo en el entorno profesional
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Elmer1302Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ROMANYA DE LOS ÁNGELES CHÁVEZ NICOLÁS MATRICULA: 159772 GRUPO: CF97 LECTURA Y REDACCIÓN MTRO. SEBASTIÁN ALFONSO PINEDA BUITRAGO ACTIVIDAD 1. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA., A 14 DE MARZO DE 2022. Lenguaje oral Lenguaje escrito Características * Es expresivo por naturaleza. * Se crea un diálogo instantáneo. * Se habla espontáneamente sin pensarlo tanto. * Es
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
ruannkkUNIVERSIDAD INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional Matricula - Nombre del Alumno 152142-Danna Rubí Alvarez Jerónimo Asignatura Lectura y redacción Profesor Mtra. Berenice Zavala Salazar Grupo: C099 e-mail: dalv.02aj@gmail.com VILLAHERMOSA, TABASCO 7 de octubre de 2021 CUADRO COMPARATIVO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL Cuando escuchamos las palabras lectura y redacción se nos viene a la mente leer libros
-
ÉTICA PROFESIONAL : GLOSARIO Y CUADRO COMPARATIVO
Estudi23UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. NOMBRE DE LA MATERIA: ÉTICA PROFESIONAL NOMBRE DEL TRABAJO: GLOSARIO Y CUADRO COMPARATIVO INTRODUCCION: La ética es un conjunto de normas y reglas que asume las perspectivas de quien la aplica, es decir varía el enfoque de cada uno, pero debemos tener conciencia que cada una de las decisiones que tomamos puede beneficiar o afectar al entorno que nos rodea. La ética nos permite elegir libremente, pero
-
CUADRO ANALÍTICO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Christiane Tabe MoralesC:\Users\christiane.tabe\Downloads\logoIEU (1).png ALUMNA: MATRICULA: GRUPO: MATERIA: LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE: ACTIVIDAD 1: CUADRO ANALÍTICO ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL ________________ Datos Generales Tu licenciatura: Licenciatura en Derecho ¿En qué campo laboral te imaginas trabajando en cinco años? Jueza de Primera Instancia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, desarrollando las siguientes actividades: Atendiendo los casos que no pertenezcan a otros juzgados o tribunales, haciéndome cargo de los juzgados de
-
7 diferentes modelos tradicionales de la intervención social reflejados en un mapa conceptual
Mariiallaan de ReyesTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Intervención profesional sujeto - familia 3. RA: Identifica, en un mapa conceptual, características de los diferentes enfoques y modelos vinculados a la intervención social con sujetos individuales y familias. 4. Docente Online: Juana Cartes 5. Fecha de entrega: 13 septiembre 2022 Identificación del/los estudiante/s Nombre y apellido Carrera Marialan Cortes Saavedra Servicio Social ________________ Introducción El presente informe da a conocer 7 diferentes
-
Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
emmanuelgm16Hoja de presentación Nombre completo del alumno: Pedro Emmanuel García Martínez Matricula: 164607 Grupo: L112 Nombre de la materia: MC (02) LECTURA Y REDACCION Nombre del asesor: Mtra. Paola Cecilia Lemus Pérez Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional. Ciudad y fecha: Puebla, Puebla. A 10 de Julio del 2022 ________________ Cuadro comparativo entre lenguaje oral y escrito en el ámbito
-
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Erick ZNTAREA 03 CUADRO SINÓPTICO Y MAPA CONCEPTUAL OBJETIVO: Identificar las características y aplicaciones del cuadro sinóptico y el mapa conceptual. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: CG 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. CDBC 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. CUADRO SINÓPTICO.
-
Cuadro analítico entre lenguaje oral y escrito en el ámbito profesional
Hellman4013________________ Datos generales. Tu licenciatura: Licenciatura en Administración. ¿En qué campo laboral te imaginas trabajando en cinco años? Dentro de cinco años, en el campo laboral donde trabajo actualmente, la licenciatura en administración, me va a ser mucha ayuda, porque necesito las bases de ésta, para poder administrar bien mi negocio y así ser la persona que este enfrente de mi empresa, para estar siempre al día con las nuevas leyes o reglas que se
-
Saga Crespúsculo: La evolución de los vampiros y sus valores tradicionales en la época moderna
yesenia Lisbet Balandra CaychoFicha de presentación del tema Apellidos y nombres: Yesenia Lisbet Balandra Caycho (completar) Posible título de su trabajo: (completar) Saga Crespúsculo: La evolución de los vampiros y sus valores tradicionales en la época moderna Tema de su trabajo (proponga una explicación) Existen diferentes novelas de vampiros, se tiene desde Drácula que define a un vampiro folclórico y que representa características tradicionales que fomenta el terror entre los humanos y por otro lado se encuentra la
-
Cuadro comparativo de empresas tradicionales y empresas sustentables
Piettro GarofaloEmpresas tradicionales Empresas sustentables 1. Enfoque en la rentabilidad a corto plazo vs. enfoque en la sostenibilidad a largo plazo: Las empresas tradicionales tienden a enfocarse en maximizar la rentabilidad a corto plazo, sin importar el costo ambiental y social. Las empresas sustentables tienen en cuenta la sostenibilidad a largo plazo y buscan equilibrar la rentabilidad económica con el impacto social, ambiental y económico positivo. 2. Utilización de recursos no renovables vs. prácticas sostenibles de