ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Planeacion

Buscar

Documentos 751 - 800 de 28.334 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROCESO DE PLANEACIÓN DE PRECIOS

    cofyla_74.1 PROCESO DE PLANEACIÓN DE PRECIOS Dentro del proceso de planeación de los precios la empresa tendrá que determinar todos aquellos factores que intervienen directa e indirectamente en el proceso, para ello dentro de al primera fase deberán definirse algunos objetivos. El primero de ellos estará enfocado a mantener y aumentar la participación de la compañía en el mercado y dependerá de la forma en que se determine, en la mayoría de los caso medirá

  • FORMATO PLANEACION

    androindTema: Los factores institucionales que influyen en la formación de los estilos de enseñanza. DATOS INICIALES Escuela: normal superior del istmo de Tehuantepec. “ENSIT” Fecha: 20/04/2011 Sesiones: 1. Asignatura: La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones básicas II. Grado: quinto semestre. Especialidad: matemáticas. Titular de la materia: Rosa Alba Luna Celaya Enfoque: Maestro practicante: David López castillo. Objetivo General: Estos objetivos son los principales en una clase socializadora, en contra de los otros estilos de

  • Planeacion De Ciencias

    AGENTEORTEGASISTEMA ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO PACHUCA, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS 1999 PLANEACIÓN DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Juan Carlos Ortega Juárez. SEMESTRE: Séptimo GRUPO: ___________ ESPECIALIDAD: FISICA ESCUELA SECUNDARIA: Gral. No. 6 Haciendas de Tizayuca CLAVE DE C.T. 13DES0118S UBICACIÓN: TIZAYUCA, HGO. SECTOR: ZONA ESCOLAR: O4 JEFE

  • Planeacion 6 Proyecto 1

    sombra75planeacionA C T I V I D A D E S ASIGNATURA ESPAÑOL 1._LEEN UN RECUENTO HISTORICO. Los alumnos siguen la lectura, realizada por el docente, de un recuento histórico. En grupo, analizar el contenido del texto. Marcar las principales partes del texto: introducción, desarrollo y conclusión, identifican el lenguaje formal que caracteriza estos recuentos. 2._IDENTIFICAN EL ORDEN DE LOS EVENTOS. Hace un listado con los eventos relevantes del recuento ubicándolos según corresponda en la

  • Derecho Mercantil Cuestionarios

    r3031UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO MERCANTIL TEMA: V, VI, VII, VIII PROFESOR: LIC. ANA RUHT BRAVO SOSA ALUMNO: CHRISTOPHER GABRIEL ROJAS GONZALEZ FECHA: 30/10/2011 INDICE UNIDAD 5 3 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 3 UNIDAD 6 6 SOCIEDADES COOPERATIVAS 6 UNIDAD 7 9 TITULOS DE CREDITO 9 UNIDAD 8 12 OPERACIONES DE CREDITO 12 UNIDAD 5 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1.- Define la sociedad de responsabilidad limitada. R.- Es la

  • Planeacion Español Quinto Grado Bloque 1 Proyecto 3 Elaborar Y Publicar Anuncios Publicitarios

    coxi2009Practicante: Escuela Primaria: Grado: 5° Grupo: “U” Asignatura: Español Bloque: I Proyecto: 3 “Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por la comunidad” Ámbito: Participación comunitaria y familiar Tiempo:1 semana Competencia: Español: • El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. • La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. • La utilización de lenguaje como una herramienta

  • Planeacion

    evelyn15CICLO ESCOLAR 2011- 2012 ESCUELA SECUNDARIA Sec. Gral. # 60 Lic. Aarón Sáenz Garza GRADO Y GRUPO Tercero PROFESOR (A) Evelyn Elda Salinas de la Fuente BLOQUE (número/nombre) BLOQUE II TEMA: Desigualdad Social SUBTEMAS Corporaciones y fueros COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio histórico. • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. APRENDIZAJE(S) ESPERADOS(S) (según el programa) Explica la desigualdad social y política entre

  • Cuestionario De La Ley Del Seguro Social Y La Ley Del Infonavit

    kanguro10121. DE ACUERDO CON LOS ORDENAMIENTOS APLICABLES DESCRIBA QUE ES EL INSTITUTO MEXIANO DEL SEGURO SOCIAL Y EL INFONAVIT Art. 3 LSS. El Instituto Mexicano del Seguro Social es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios de integración operativa tripartita en razón de que a la misma concurran los sectores público, social y privado denominado IMSS, el cual tiene el carácter de organismo fiscal autónomo. 2. QUÉ PROPORCIONA EL IMSS Y CUAL

  • RIEB Planeacion Y Estrategias Didacticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicacion, Y Pensamiento Matematico

    Elyzabeth01REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMATICO PROFR. ESCUELA: FELIPE ANGELES ZONA 37 SECTOR 9 OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO CON LA INFORMACION DEL CURSO BASICO Y DEL MODULO 2, ELIJAN DE LOS PROGRAMAS DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS DE 2° O 5° GRADO, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE PERMITAN UNA VINCULACION NATURAL DE

  • Planeacion De La Produccion

    JACT1992Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricación que esté determinada por anticipado, con relación: • Utilidades que desea lograr • Demanda del mercado. • Capacidad y facilidades de la planta. • Puestos laborales que se crean. Es la actividad de decidir acerca de los medios que la empresa industrial necesitará para sus futuras operaciones

  • Planeacion

    abigailmoraDebe de ser en hojas blancas 1- introducción: a) tema central de película b) protagonista y antagonista c) época en q se desarrollara d) problema q se plantea e) soluciones q ofrece o presente 2-desarrollo general • descripción del tema • valore y/o antivalores • lenguaje q emplea. Señala si es denotativo como se sostiene, igual si es connotativo • mensaje q contiene • ¿a quién va dirigido el mensaje? • qué importancia tiene la

  • Cuestionario De Mobbing De Cisneros

    luna1321Universidad Autónoma de Baja California Genero: Mujer______ Hombre_____ Edad: 1.- 18-25___ 2.- 26-32___ 3.-33-40___ 4.- 41-48___ 5.- 49-mas___ Puesto que desempeñas:_____________________________________ Antigüedad:______________ horario:_______________ Presenta la siguiente encuesta del Mobbing “Acoso Laboral”, este es un término científico que describe un comportamiento individual o de grupo en el que se establecen relaciones de acoso y hostigamiento entre dos o más integrantes de un equipo de trabajo. Tal situación provoca un clima de hostilidad y violencia entre acosador

  • Planeacion Por Competencias De Segundo Grado

    euhariPLANEACION DE SEGUNDO GRADO SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL PROYECTO DIDÁCTICO TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES DIDACTICAS ACTIVIDADES A REALIZAR DE ORUGA A MARIPOSA • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafo-fonética. • Valor sonoro convencional. • Separación convencional de palabras en un enunciado escrito. • Ordenamiento de textos expositivos con ilustraciones y pies de ilustración. • Recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, tamaño y ubicación del título, utilización de colores. Relación entre

  • DOMINIO: PLANEACION Y ORGANIZACIÓN

    dwayyI. DOMINIO: PLANEACION Y ORGANIZACIÓN A. DEFINICION DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Evaluar el buen desempeño actual de las tecnologías de información, verificando el buen estado del hardware en posesión. Verificar el desarrollo oportuno del Plan Estratégico de las tecnologías de la información. B. DEFINICION DE LA AQUITECTURA DE LA INFORMACION Analizar la estructura del software Analizar la estructura y buen estado del servidor. Verificar la existencia de tutoriales y/o manuales

  • Planeacion De Exploracion Y Conocimiento Del Mundo

    alysanchezPROPÓSITO GENERAL: que el niño observe y exprese su curiosidad al identificar a los animales acuáticos COMPETENCIA: formula preguntas que expresen su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo Natural PROPOSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR: N. 8 Observación y experimentación ESTRATEGIA DIDACTICA: la observación y exploración del entorno LOTERIA DE ANIMALITOS En la mesa poner los gafetes

  • Planeacion

    eenrikezzllObjetivo: Llevar a cabo una relación congruente entre oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades usando la matriz SWOT. Procedimiento: Analicé y comprendí el tema de la actividad Realicé los ejercicios relacionados Hice mis conclusiones Resultados: La matriz DAFO Dentro del contexto empresarial moderno altamente competitivo, se hace necesario no solo contar con el personal adecuado y los recursos tecnológicos más avanzados para lograr los objetivos esenciales que nos proponemos y desarrollar un plan de mercadotecnia

  • La Planeacion

    sparko359PLANEACION En el presente trabajo damos a conocer una parte muy importante en el proceso administrativo de la administración, la cual es la planeación, y ésta consiste en elegir un curso de acción y decidir por anticipado qué es lo que debe hacerse, en qué secuencia, cuándo y cómo. La buena planeación interna considera la naturaleza del futuro en el cual las decisiones y acciones de la planeación se intenta que operen, así como el

  • Planeacion Estrategica

    LADYS_20UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS MODULO CURSO ACADEMICO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA - CNAD WILLIAM DEL TORO DIAZ BOGOTA – COLOMBIA 2006 COMITÉ DIRECTIVO JAIME ALBERTO LEAL AFANADOR Rector GLORIA C. HERRERA SANCHEZ Vicerrector Académico ROBERTO SALAZAR RAMOS Vicerrector de Medios y Mediaciones pedagógicas MARIBEL CÓRDOBA GUERRERO Secretaria General LEONARDO URREGO Director de Planeación EDGAR GUILLERMO RODRÍGUEZ D. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

  • Planeacion Sistema Auditoria

    lauris211HOJA DE TRABAJO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CLIENTE : PERIODO : PREPARADO POR : FECHA : REVISADO POR : FECHA : Resumen de información para la planeación estratégica Este formulario proporciona al equipo de auditoría a cargo del trabajo, un resumen de los temas significativos relacionados con los sistemas de información del cliente que deben ser considerados durante la planificación estratégica. Se recomienda completar este formulario después de analizar bien a la compañía. Estructura organizativa

  • Planeacion Estrategica

    inesbaxinTemple Grandin La película Temple Grandin está basada en una historia real haciendo referencia a una mujer autista llamada “TEMPLE GRANDIN“ (nacida el 29 de agosto de 1947 en Boston, Massachusetts) es una profesora de la Universidad Estatal de Colorado y una diseñadora de mataderos; que gracias a su esfuerzo y perseverancia se convirtió en una de las científicas más brillantes de su tiempo y a pesar de su discapacidad y de todas las adversidades

  • Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion

    chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las ideas que expresó el

  • Planeacion Geografìa 2º

    YeyetziSecretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Primaria PLANEACIÓN CURRICULAR 2ª Jornada de Observación y Práctica Escuela Primaria “Lic. Jesús Herzog” ASIGNATURA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LASOCIEDAD. PROYECTO Exploramos la naturaleza. FECHA / PERIODO FECHA: Lunes 28, miércoles 30 de noviembre y viernes 2 de Diciembre de 2011. HORARIO: 11:30-12:45, 10:00-11:00, 10:00-11:00. BLOQUE 2 EJE TEMÁTICO Relaciones en la naturaleza.

  • Cuestionario De Control Interno Caja-Bancos

    Juank487CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Cuenta: Caja-Bancos Periodo evaluado: Enero 01-Diciembre 31/20XX Fecha de evaluación: Enero de 20XX Fecha de elaboración: Febrero de 20XX CRITERIOS DEEVALUACIÓN SI NO N/A OBSERVACIÓN 1. CAJA 1.1 PROTECCIÓN 1.1.1 La dependencia de caja es una área restringida. 1.1.2 Existe caja fuerte para la custodia del efectivo y sus documentos. 1.1.3 Es conocida la clave por personal deferente al cajero, tesorero y gerente. 1.1.4 Se conservan en la caja fuerte los

  • Cuestionario Del Derecho De Trabajo

    VIC1987¿A qué tipo de trabajadores se les aplica las disposiciones de los riesgos de trabajo? Artículo 472.- Las disposiciones de este Título se aplican a todas las relaciones de trabajo, incluidos los trabajos especiales, con la limitación consignada en el artículo 352. ¿Qué es un riesgo de trabajo? Artículo 473.- Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. ¿Qué es un accidente

  • Amparo, Cuestionario

    vguzman1El amparo es un recurso lato sensu (sentido amplio), que se sigue en forma de juicio como medio de control de constitucionalidad y legalidad para la defensa de los derechos públicos subjetivos con efectos anulatorios o restitutorios. 1.- Expresa la definición de demanda Es un acto procesal que consiste en solicitar a un órgano jurisdiccional o de otro constitucional la restitución de sus garantías individuales vulnerados por una autoridad denominada responsable. 2.- Cuántas formas existen

  • Proceso de Planeación Estratégica

    doniss1. CONCEPTO DE PLANECACION 2. La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. 2.-mision Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe.Asi mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar

  • Cuestionario sobre las estructuras esenciales del hombre

    ileyan2112CUESTIONARIO SOBRE LAS ESTRUCTURAS ESENCIALES DEL HOMBRE 1. ¿Qué significa cuando se dice que el hombre es alma y cuerpo? Cuando se unen el mundo visible de un alma espiritual. 2. ¿Por qué se llega a considerar que hay una estrecha relación entre la salud física y la salud del espíritu? La unión de alma y cuerpo supone para el hombre una tensión que le invita a buscar el dominio corporal a través de las

  • Planeacion

    sam_1568LA PLANEACIÓN CONTENIDO CONCEPTO E IMPORTANCIA DE PLANEACION • Su concepto. • Su importancia. • Concepto de Misión, Visión, Estrategia y Objetivo PRINCIPIO DE PLANEACION • Principio de Flexibilidad. • Principio de Unidad de Dirección • Principio de Consistencia • Principio de Rentabilidad • Principio de Participación REGLAS SOBRE LAS POLITICAS REGLAS SOBRE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS • Los presupuestos REGLAS SOBRE PROCEDIMIENTOS. TECNICAS DE PLANEACION • Manual de objetivos y políticas. • Diagrama de procesos.

  • Cuestionario De Hoteleria

    mfam1. Son el conjunto de actividades efectuadas por el hotel para la creación y mantenimiento de las buenas relaciones entre la empresa y los demás sectores de la opinión pública: RELACIONES PÚBLICAS 2. ¿Cuál es el fin de las Relaciones Publicas? PROYECTAR EN ELLOS UNA IMAGEN FAVORABLE DE LA ORGANIZACIÓN QUE LE PERMITA SOSTENER SU ACTIVIDAD Y PROMOVER SU DESARROLLO. 3. ¿Cuáles son las principales funciones de los departamentos de relaciones públicas? RELACIONES CON LA

  • Planeación Y Control De La Producción

    andreyrbPLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PROYECTO FINAL PRESENTADO POR: JOHN A. RODRIGUEZ – Cód. 15876326 IVAN DE JESUS TORRES – Cód. GRUPO 256598_54 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD JUNIO – 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. LISTA DE TABLAS Y GRAFICOS 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 4. DESARROLLO DEL CASO 5. RECOMENDACIONES 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA 1. LISTA DE TABLAS Y GRAFICOS Tabla 1 Tiempo de Procesamiento 2 Demanda Histórica – Plan Agregado

  • La Planeacion En Mexico

    rosana.gonzalezLa planeación en México Mtra. Rosana González Torres La historia de la planeación en México cuenta con material abundante. José Luis Ceceña divide en cinco partes el periodo que va de 1928 a 1982 y distingue un rasgo en cada etapa, del cual proviene la denominación de cada una de ellas : 1. Planificación económica por el mero hecho de planificar (1928-1946); Plutarco Elías Calles- Manuel Ávila Camacho 2. Planificación económica como base para obtener

  • Planeacion Primero

    alvarogaytanhdzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPAÑOL PRIMER GRADO PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ESCUELA: Secundaria No. 88 __Lic. José Vasconcelos_________ ASIGNATURA: __Español______ GRADO: _1º _ GRUPO(S): __ NOMBRE DEL PROFESOR: BLOQUE: __I__ PROYECTO: __2___ _2_ semanas estimadas FECHA: __ DE _________ AL ___ DE ______________ DE _201_ NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN: ___1º L1___ GENERAL: _Leer para conocer otros pueblos._____________________________________________________________________ ESPECÍFICA: _Investigar sobre relatos míticos y leyendas

  • Planeacion

    teresasProyecto Final Planeación Estratégica Caratula Capítulo I Índice 1.1-Resumen El propósito para el cual se desarrolló este proyecto fue …….. 1.2.-Introducción En una economía mundial globalizada resulta cada vez más difícil alcanzar…. 1.3.-Datos Generales de la empresa Giro Ubicación Tamaño Principales procesos, productos y servicios 1.4.-Misión 1.5.-Visión 1.6.-Valores1.7.-Politicas 1.7.1.-Trabajadores 1.7.2.-Proveedores 1.7.8.-Clientes 1.8.- Estructura Organizacional (Organigrama) Capítulo II 2. Desarrollo de la planeación estratégica2.1.- Identificación de Objetivos y Estrategias 2.1.1.- Objetivo General 2.1.2.- Objetivos Particulares 2.1.3.-Modelo

  • Planeacion Didactica

    palmyLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo que pretende lograr en sus alumnos, al ser un proceso que no termina, para buscar

  • La Utilizacion De La Planeacion Didactica

    luimarcasLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo que pretende lograr en sus alumnos, al ser un proceso que no termina, para buscar

  • Planeacion Estrategica De Una Empresa De Audiovisuales

    andreillaFACTOR VARIABLE FUENTE DE NFORMACION AREA DE PRODUCCION Control del producto Planeación y Control de la prestación de los servicios de alquiler y venta de equipos audiovisuales Abastecimiento Control de Calidad Dr. Miguel Angel Buitrago administrador de empresas y gerente de control y calidad interna del producto AREA DE MERCADEO Investigación de mercados Decisiones sobre el producto y precio Distribución Promoción Venta Postventa Dr. Francisco Fernández Alarcón director del área de marketing y ventas FINANZAS

  • Planeacion Didactica Ciencias III

    chanikSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 4 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Seguramente estas deseoso por trabajar en el laboratorio para efectuar experimentos relacionados con la química. Así como en Ciencias I y II en este curso Ciencias III hemos preparado actividades experimentales para que las realices. Al trabajar en el laboratorio de química se incrementara poco a poco tu capacidad de observación, de comunicación

  • LA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    luimarcasDIPLOMADO EN CONPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERDIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO INTRUCTORA: LA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia contar con una planeación que haga al maestro pensar lo

  • Cuestionario Seminario Derecho

    scisabel1. El Sena es una entidad adscrita al Ministerio de Protección social. Por lo dicho esta institución pertenece a: a. La Rama Judicial b. Los Órganos de control c. La Rama ejecutiva d. Los Órganos electorales e. La Rama legislativa 2. Qué diferencia hay entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción contencioso administrativa. ¿Cuál es el máximo tribunal en cada una de ellas? 3. De qué se encarga la Fiscalía General de la Nación y

  • Planeacion

    leidymoralesEscuela Normal de Santiago Tianguistenco Licenciatura en Educación Primaria Observación y práctica docente III Reporte “Conferencia” Profra: Elia Saraí López Flores Docente en formación: Maleni Román Espinoza Quinto semestre Grado: 3° Grupo: II Santiago Tianguistenco, Méx. , a 28 de septiembre de 2011. Tutoría en la educación La formación docente es una de las principales herramientas de mejorar la calidad de la educación, de tal manera que en la escuela normal es importante fomentar el

  • Cuestionario De Economia

    jorgito1983RELACIONE LAS PREGUNTAS DE LA IZQUIERDA CON LAS RESPUESTAS DE LA DERECHA 1.- Cantidad de unidades monetarias que un país intercambia por la moneda de otro país. 2.- Apreciar el valor de cambio de la moneda nacional para neutralizar un superávit de pagos 3.- Es el tipo de respaldo con que cuenta la moneda de un país en particular. 4.- Cuando conocemos el tipo de cambio entre las monedas de dos países, podemos expresar el

  • Planeacion Equipo De Apoyo En Casa

    maripepitoACTIVIDADES A DESARROLLAR 1.- Localización de elementos: Donde están?...... decir al azar alguna parte de la cabeza por ejemplo: ojos. (mencionar todas las partes de la cabeza) 2.- nombrar acciones. Se nombrara cada parte del cuerpo y realizar sus acciones características, caminar, agarrar, chupar, etc. Se repetirá cada orden acompañada de una palmada ejemplo: cerramos los ojos. Movemos las manos, abrimos la boca. Cruzamos las piernas. 3.- Descubrir el cuerpo: Proponer los siguientes ejercicios: Cara:

  • Actividad Fundamentacion de la propuesta de planeacion y diseño

    cesarvazquezActividad integradora de la Unidad 2. Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Biología II SEMESTRE: Cuarto RESULTADO DE APRENDIZAJE: Contribuir al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares de la EMS, brindando además los fundamentos para la comprensión de las características, propiedades, y procesos que ocurren en los organismos vivos y, en especial,

  • Planeacion Por Competencias

    nayivesofiDIPLOMADO RIEB MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA. Pág. 1 de 18 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO 2 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA” DIPLOMADO RIEB MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA. Pág. 2 de 18 PRODUCTO ACTIVIDAD 24 “Respuesta a preguntas sobre el video” Clase de matemáticas 1. ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? 

  • Cuestionario De Economia

    mel_941¿Que es una variable económica? Es una magnitud de interés que puede deprimirse y medirse y que incluye en las decisiones relacionadas con el que, el cómo y para quien se ocupa la economía o describe los resultados de esas decisiones. • ¿Cuáles son las unidades que existen? Endógenas Stock Nominales Exógenos Flujo Reales • ¿Qué es un modelo y para que sirve? Es un conjunto de proporciones analíticas y de hipótesis reunidas dentro de

  • Planeación Y Control De Plazas

    willdharPLANEACIÓN Y CONTROL DE PLAZAS . OBJETIVO DE LA UNIDAD: Al finalizar esta unidad el alumno deberá comprender y aplicar los lineamientos administrativos y legales para la planeación, ocupación y control de plazas. CONTENIDO 1. La plantilla. A) Definición, objetivos e importancia. B) Definición de escalafón. a) Reglamentación de bolsa de trabajo. b) Reglamentación de escalafón. c) Categorías autónomas y pie de rama. d) Categorías escalafonarias. e) Categorías de confianza A y B. f) Estatus

  • Fundamentacion De La Propuesta De Planeacion Y Diseño

    mariosotocastroUNIDAD NUM. 1 Robert B. Barr y John Tagg “Evaluación educativa, de la enseñanza al aprendizaje” De la enseñanza al aprendizaje Las Instituciones de Educación Superior (IES) habían venido funcionando como instancias que proporcionaban enseñanza. Esa función era una de sus características esenciales que, de alguna manera, matizaba nuestra percepción hacia la función de la educación superior. Este paradigma, sin embargo, se ha ido transformando hacia otro donde la enseñanza deriva en productor de aprendizaje.

  • Fundamentacion De La Propuesta De Planeacion Y Diseño

    mariosotocastroFicha de lectura Autor Jakeline Duarte Duarte Título del libro Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Paginas 1 a la 18 Motivo de la información Conocer los Ambientes de aprendizaje Referencia Duarte, J. (2003). Ambientes de Aprendizaje. Una aproximación conceptual. Descripción previa El artículo plantea el problema de los ambientes de aprendizaje desde una revisión bibliográfica. Define el concepto de ambiente educativo, describe al aula como lugar de encuentro y se refiere a los ambientes

  • Planeacion Y Programacion De Obra

    krisbeerIntroducción: Planeación, Programación y Control de Obra. De la teoría a la práctica es un paso muy difícil, la mayor parte de este proceso de investigación se hará como un proyecto de aplicación básica, pero es un buen inicio para la futura aplicación de las técnicas de planeación en situaciones reales de trabajo. En una obra real siempre es necesario hacer uso de la experiencia y el ingenio personal para administrar una obra, administrar la

  • Cuestionario

    chikalexCUESTIONARIO RECUPERATIVO ASIGNATURA CONTEXTO Y ROL PSICOPEDAGOGICO DOCENTE.PATRICIA COLMAN BARRERA I.-NOMBRE: Alexandra Ávila Pozo FECHA: 29/09/11 PUNTAJE IDEAL……………………………PUNTAJE REAL………………………..NOTA……………………….. 2.-PREGUNTAS ABIERTAS: 1. ¿-Cual es la importancia para el niño el ingreso al sistema escolar? 2. ¿Cómo se expresa el factor protector de la familia en este proceso? 3. ¿Qué acontecimientos debe enfrentar el niño en este proceso? 4. Defina y explique claramente el Concepto de Madurez Escolar 5. ¿Cuál es la visión Psicopedagógica de este