ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Planeacion

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 28.333 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cuestionario Del Test De La Familia

    any888CUESTIONARIO DEL TEST DE LA FAMILIA NOMBRE: ________________________________________. EDAD: ___________ EXAMINADOR: __________________________________. FECHA: ___________ 1. ¿Qué están haciendo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Quién es más Bueno? Porqué? 3. ¿Quién no es bueno? ¿Por qué? 4. ¿Quién es más obediente? ¿Por qué? 5. ¿Quién no es obediente? ¿Por qué? 6. ¿Quién es el más feliz? ¿Por qué? 7. ¿Quién no es feliz? ¿Por qué? 8. Un día esta familia se va a la selva y los ataca un

  • Cuestinario De Planeacion Fiscal

    jpmatusv04Cuestionario de preguntas fiscales 23. ¿Como se integra Salario base de cotización para base al seguro social y menciones los conceptos integren. Respuesta articulo 27 de la ley de seguro social, 109 ISR El Salario Base de Cotización es la base con la que el patrón cubre las cuotas de seguridad social a su cargo, y para el trabajador es la base para calcular la retención que el patrón le hará en la nómina. El

  • Planeacion

    dumamorenoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL CLAVE: 05DNL0001Z SAN JUAN DE SABINAS CICLO ESCOLAR 2010-2011 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Jardín de Niños: “Margarita Maza de Juarez” Ubicación: Grado: 1 Grupo: “A” Fecha: 14 de octubre de 2011 Practicante: Dulce María Moreno Cardona Propósito: Reconocer los sentimientos que producen las situaciones cotidianas. Campo Formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal y autonomía. Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros. Modalidad: Rincón

  • Planeacion De Ciencias

    pacyLa actividad realizada hoy (14 de enero de 2012) es muy buena, ya que son una forma de desarrollar la habilidad lectora en los alumnos. Por ello es importante no dejar a un lado lo siguiente: ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá, así como, conocer el vocabulario o los

  • Planeación

    irmacruzlucasFECHA: ____________________________ SECUENCIA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Y CAMPO FORMATIVO ÁMBITO O EJE APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA ACTIVIDADES O SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR Español Lenguaje y comunicación Leer, comentar y compartir boletines escolares Leer en voz alta cuidando la dicción, la fluidez, el volumen y la entonación para analizar y discutir las características del boletín escolar Lean la lectura de los boletines escolares. Observe el boletín escolar que le presenta su libro. Forme

  • PLANEACION

    sepaco60UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1.1 COMPARACION DE LA CONTABILDIDAD FIANANCIERA Y ADMINISTRATIVA 1.1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA: Contabilidad financiera: Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones. Contabilidad Administrativa: Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    alejandra30PLANEACIÓN DIDÁCTICA GRADO: 1° GRUPO: “A” PROYECTO NÚMERO: 1 PERÍODO: DEL 20 DE SEPT. AL 1° DE OCT. DE 2010. BLOQUE I NOMBRE DEL PROYECTO. “CONTEMOS CON IMÁGENES UN CUENTO A OTROS”. SESIÓN NÚMERO. 1 ASIGNATURA EJE TEMÁTICO O ÁMBITO TEMA Y SUBTEMA COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL ÁMBITO DE LA LITERATURA EL TÍTULO DE LOS LIBROS. DESCRIBE Y NARRA LA HISTORIA DE UN TEXTO (CUENTO), CON EL APOYO DE IMÁGENES E INCORPORA ALGUNAS PALABRAS PARA

  • Planeaciones

    jacevedo_gPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 2: Contar y escribir chistes Por: Francisco Javier Acevedo García _ Escuela Primaria Rural: “Vicente Guerrero” _ Turno: Matutino_ Grupo: “A”_ Fecha: 12 de Septiembre del 2011_ Francisco Javier Acevedo García_ Eder Loth Díaz Pérez _ Maestro de Grupo Vo.Bo. del Director ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LITERATURA. PROYECTO Contar y escribir chistes APRENDIZAJES ESPERADOS • Introduce puntos al final de un párrafo. • Separa palabras convencionalmente o de

  • Planeacion De Situaciones Didacticas De Una Semana De Enero

    NAYRALAURACOMPETENCIAS PROPOSITOS:QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana . -Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. -Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. . Explica

  • Planeacion De Situaciones Didacticas De Enero

    NAYRALAURACOMPETENCIAS PROPOSITOS:QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana . -Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. -Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. . Explica

  • Cuestionario De Biologia

    topohisCUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son las características de la ciencia? La sistematización, objetividad, que se metódica y la universalidad. 2. ¿Cuáles son las dos modalidades del conocimiento? El empírico y el científico. 3. ¿Qué es lenguaje? Es el conjunto de sonidos articulados con el que las personas manifiestan lo que piensan o sienten. 4. ¿Es el único animal habitante del planeta que se interesa por este? El hombre. 5. ¿Qué es la ciencia? Es un conocimiento

  • PLANEACION

    cesarcalderonPRIMER BIMESTRE ESPAÑOL ENFOQUE Las Prácticas Sociales del Lenguaje Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales de lenguaje, que son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e interpretación de los textos orales y escritos, que comprenden diferentes modos de leer, interpretar, estudiar y compartir los textos de aproximarse a su escritura

  • PLANEACION SEXTO GRADO RIEB

    wencesTEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 1 Leer y comentar textos. *Diga si alguna vez ha enviado o recibido una carta. "Comente las ventajas de la carta para mantener comunicación a distancia con alguien. "Localice en su libro de lecturas "Amistad por carta" y comente sobre el contenido del texto. "Realice en silencio la lectura del texto indicado. "Comente el contenido del texto. "Utilice el mapa de su libro para trazar la ruta

  • Planeaciones

    LUPITA85PLAN DE CLASE ESC.PRIM.: “MELCHOR OCAMPO” CLAVE: 26DPR0165N ZONA ESCOLAR: SECTOR: 05 TURNO: MATUTINO GRADO: “6°A” MAESTRO: ANA RODRIGUEZ DURACIÓN: DEL30-AGOSTO AL 17 -SEPTIEMBRE DE 2010 BLOQUE 1 PROYECYO: 1 “ESCRIBIR UN RECUENTO HISTORICO” AMBITO PROPÓSITOS TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS EVALUACIÓN ESTUDIO • Investigar con la familia para elaborar un recuento histórico. • Uso convencional de puntos para separar oraciones. • Uso de mayúsculas al inicio de oración y en nombres propios. • Uso de

  • Expresión y apreciación artistica Orientación didáctica general: Planeación de las sesiones

    ivy281080EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA GENERAL: PLANEACIÓN DE LAS SESIONES Es fundamental que los profesores mantengan los propósitos del curso que organizan las actividades para cada sesión en basé a dos aspectos: ° Propósitos generales del curso y los contenidos de cada tema para definir los objetivos de cada sesión. ° Revisión de los materiales utilizados en cada actividad. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Sirve como base para que maestros y estudiantes seleccionen o argumenten de

  • Planeación Didáctica

    zuzethASIGNATURA: FISICA GRADO: SEGUNDO SESIONES: 6 FECHA : 31 – 4 SEP BLOQUE I EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA TEMAS Y SUBTEMAS 1 TEMA LA PERCEPCION DEL MOVIMIENTO 1.1 LOS SENTIDOS Y NUESTRA PERCEPCION DEL MUNDO ¿COMO SABEMOS QUE ALGO SE MUEVE? COMPETENCIAS ACTITUDES HABILIDADES - RECONOCERA Y COMPARARA DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO EN EL ENTORNO EN TERMINOS DE SUS CARACTERISTICAS PERCEPTIBLES. - PROPONER FORMAS PERSONALES PARA DESCRIBIR MOVIMIENTOS, APROVECHANDO

  • Planeacion Estrategica

    jessivonneModelo de planeación estratégica La planeación es un proceso que supone la elaboración y evaluación de cada parte de un conjunto interrelacionado de decisiones antes de que se inicie una acción. Este modelo plantea 9 pasos a seguir en los que debe realizarse el proceso de planeación estratégica los cuales son: Reconocimiento del problema El reconocimiento del problema supone la primera fase del proceso, se parte de una necesidad, tensión, carencia o desequilibrio que constituyen

  • Cuestionario 3

    victoravilaavilaEscuela Secundaria Técnica No. 43 Luis Enrique Erro. Formación Cívica y Ética. 1. La diversidad cultural en México se puede observar en a) las diferentes ideas que se tienen sobre el origen del hombre y su evolución. b) las migraciones de mexicanos hacía otros países, entre ellos Estados Unidos. c) los diversos orígenes étnicos de sus habitantes, sus costumbres y tradiciones. d) los cambios climáticos, lluvias y ventarrones, a causa del calentamiento global. 2. Es

  • Ensayo De Planeacion Y Control De Plazas

    hildacobongarciaPlaneacion Y Control De Plazas INTRODUCCION Actualmente la información y el talento humano son fundamentales en la competitividad de las organizaciones, es por ello que cada día se afianza más la idea de que el recurso humano es un factor determinante del éxito, teniendo en cuenta el aporte o no de sus conocimientos y habilidades para crear, se pueden eliminar las diferencias o limitaciones a las que se someten las empresas en el mundo actual.

  • Planeacion Idactica

    aleymarcitoCalibre 50 El tierno se fue Enviado por Jhoem C Am Dm G7 Hoy te voy a decir, la verdad de mí, Que no soy quien crees C Am Dm G7 Que en la intimidad, soy un animal Que no sabe entender C Am Dm Ya no me va a importar Si mancho la cama G7 C Am Con mi intensidad Si no tienes ganas te voy a meter Dm G7 La idea de lo

  • Un ejemplo de cuestionario

    SeilaFresaCuestionario 2 (Opcional) - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 ?Se dice que una industria tiene economías de escala si: Seleccione una respuesta. a. Los costes medios son mayores que los costes marginales. b. Genera altos volúmenes de producción. c. Los costes marginales son mayores que los costes variables. d. Los costes marginales son mayores que los costes medios. Question 2 Puntos: 1 Escoge la aseveración correcta: Seleccione una respuesta. a. Deben asignarse recursos a

  • Planeacion 2° De Primaria Anual

    patula1875HA GRUPO PROFR(A): SEMANA 1 ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION Español (L) Conocer la lengua escrita, así como otros códigos gráficos a) Comprensión de la relación sonoro- gráfica y el valor sonoro convencional de las letras en el nombre propio, palabras de uso común, cuentos, canciones, rimas Español. Actividades (pág. 7) Español. Recortable (13) Español. Lecturas (pág. 7) (EO) Practicar la interacción en la comunicación oral a) Comprensión y producción de mensajes

  • Planeación Estrategica

    jzdc03Introducción Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va a regir a la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va

  • Memorando de planeacion

    fhercho123MEMORANDO DE PLANEACION 1. DEFINICION DE OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL: Determinar lo adecuado y razonable de las cifras establecidas en los estados financieros, en función de su objeto social, y el nivel de confiabilidad de los controles utilizados por la compañía para tal fin. 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Determinar la confiabilidad y exactitud de los datos contables y la efectividad de los procedimientos internos. • Ayudar a la gerencia a lograr la administración más eficiente

  • LA PLANEACION Y EL PRESUPUESTO MAESTRO

    mrqriel1. ¿QUE ES LA PLANEACION ESTRATEGICA? El proceso de planeación estratégica es la primera herramienta principal que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva, por que a través de ella es posible determinar claramente a donde quiere ir , de tal manera que, a partir de donde se encuentra pueda fijar los derroteros necesarios para lograr su misión. 2. CUALES SON LAS ETAPAS DEL MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA? La planeación estratégica

  • Semana 3 Planeacion 6o. Rieb

    wencesESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Literatura. 1. Leer biografías y autobiografías de personas interesantes como partes de las actividades permanentes del bimestre. "Organizar a los alumnos para que, por turnos, lean en voz alta las biografías y autobiografías seleccionadas por el grupo. 2. Buscar semejanzas y diferencias entre biografías y autobiografías. *Seleccionar una biografía de una misma persona. 'Organizar a los alumnos en equipos de tres integrantes para que

  • Cuestionario

    myadanaheESPAÑOL 1.- La maestra de Rosita le pidió que prepara un tema para exponer sobre la obesidad, que recomendaciones le sugieres a Rosita de manera que su participación resulte excelente. 2.- Saliendo de la escuela te encuentras a una persona foránea y te pide que le explique como llegar a la iglesia. Describe el trayecto que debe seguir para llegar a la iglesia y que elementos debes considerar para guiarlo y no confundirlo. 3.- De

  • Planeación De Personal

    maragvelcPLANEACION DE PERSONAL Es el proceso para determinar los requerimientos de las fuerzas de trabajo y los medios para lograr dichos requerimientos, con el fin de realizar los planes integrales de la empresa. Objetivo, importancia y finalidad La planeación de personal es un proceso utilizado para establecer los objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar dichos objetivos. La planeación de personal puede hacerse de una manera relativamente formal o

  • Elementos De Una Planeacion

    carochaELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN La planeación es un elemento esencial en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Es importante que cada docente planee sus clases en base a las necesidades de sus alumnos, y es aquí donde debe observarse el contexto escolar de los alumnos. Cada grupo es diferente, por ello es necesario que el maestro piense en sus alumnos a la hora de planear. Como maestros debemos buscar la manera de que nuestras clases

  • Cuestionario Administracion

    kafideza1.Como define usted la administración? Defiere su definición de la presentada en el libro? Explique. Es la que tiene el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz; es decir, lograr los objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos. Una buena administración, conlleva a un acertado control y direccionamiento de mejores estándares. Difiero de la definición del libro ya que no necesaria mente el gerente

  • Cuestionario Auditoria

    leonelamgC U E S T I O N A R I O PRIMERA SERIE: Completar 1) Mencione tres organismos nacionales o extranjeros relacionados con la emisión de pronunciamientos de auditoría. 2) Mencione tres normas que el CPA debe tomar en cuenta en la etapa de la plantación de la auditoría 3) Menciones y defina brevemente tres principios básicos que rigen una auditoría de estados financieros 4) Defina que entendemos en auditoría por un especialista 5)

  • Cuestionario Auditoria

    leonelamgC U E S T I O N A R I O PRIMERA SERIE: Completar 1) Mencione tres organismos nacionales o extranjeros relacionados con la emisión de pronunciamientos de auditoría. 2) Mencione tres normas que el CPA debe tomar en cuenta en la etapa de la plantación de la auditoría 3) Menciones y defina brevemente tres principios básicos que rigen una auditoría de estados financieros 4) Defina que entendemos en auditoría por un especialista 5)

  • Planeacion

    azaaeelPLANEACIÓN Planear consiste en determinar con anterioridad el marco de acción que se va a llevar a cabo. Cuando el gerente planea está estructurando el desarrollo de una acción para el futuro utilizando premisas analíticas y limitaciones, en forma coordinada y consciente a fin de conseguir unos objetivos o metas propuestas. La planeación, por ser un trabajo mental, es un subsistema intelectual que requiere una predisposición a meditar antes de actuar, basándose en la innovación

  • Elementos De Planeacion

    haza95Elementos de la planeación La planeación comprende todo un proceso desde la formulación de los objetivos hasta el establecimiento de los lineamientos a seguir para su logro. Filosofía La filosofía de la empresa representa la forma de pensar oficial de la organización. Para desarrollarla, se deben analizar 3 elementos fundamentales y trascendentes para ésta, que indican hacia dónde se dirige la organización, por qué se dirige hacia allá y que es lo que sustenta u

  • Planeacion 3º

    gazapo2ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. • Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices). TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO Producto final • Artículos de divulgación integrados en una revista. TEMAS DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación

  • Planeacion De La Mkt

    diana10UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Educación MERCADOTECNIA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Tercer semestre  JORGE ARTURO RODRÍGUEZ MORENO PLANEACIÓN DE LA MERCADOTECNIA AGUASCALIENTES, AGS. Martes, 15 de Noviembre del 2011 PLANEACIÓN DE LA MERCADOTECNIA INTRODUCCION Algo que es pertinente tener claro es que en principio, la planeación de mercadotecnia no consiste sólo en desarrollar estructuras organizacionales de las organizaciones para llevar a cabo su función de comercialización; esta

  • Planeación Educativa

    robinetna99RESUMEN DEL TEMA 1. PARTE UNO. LA PLANIFICACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN, TEORÍA Y DESARROLLO HISTÓRICO TEMA 1. Planeación Educativa La Planificación Dr. Tevni Grajales Guerra Página 1 de 92 La idea de planificación Carlos E. Olivera En general, por planificación se entiende un proceso de previsión de necesidades y racionalización del empleo de los medios materiales y los recursos humanos disponibles, a fin de alcanzar objetivos concretos, en plazos determinados y en etapas definidas, a partir del

  • NORMAS ISO 18001... CUESTIONARIO

    NEMARTINEZFLOREZ1. Defina el concepto y mencione las características de salud ocupacional. Concepto: Conjunto de disciplinas que tienen como finalidad la promoción de la salud en el trabajo a través del fomento y mantenimiento del más elevado nivel de bienestar en los trabajadores de todas las profesiones, previniendo alteraciones de la salud por las condiciones de trabajo, protegiéndolos contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos y colocándolos en un cargo acorde con sus

  • Planeaciones De Geografia

    berthagomezLA DIDACTICA TEMA I Qué es la Didáctica General Importancia del tema La calidad de la educación depende, en gran medida, de la formación docente y de cómo dirige y orienta el proceso de enseñanza - aprendizaje. A través del estudio de este tema, usted entrará en contacto con diferentes conceptos de Didáctica General, lo cual le permitirá explicar y comprender la importancia de esta temática en la formación de los y las estudiantes y

  • PLANEACION 3ER BIMBESTRE BLOQUE 3 PRIMER AÑO

    ABELOPEZESCUELA PRIMARIA LIC MARIO COLIN SANCHEZ 1º “C” ESPAÑOL PROYECTO: Escribir notas informativas breves. AMBITO: Estudio PROPOSITO Escribir notas informativas breves donde incluyas información referente a los elementos de la naturaleza para publicarlas en el periódico escolar. TEMAS Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. Valor sonoro convencional. Formas de adaptar el lenguaje oral para ser escrito en notas informativas COMPETENCIAS. TRANSVERSALIDAD FCYE: Reconozco efectos positivos y negativos de algunas actividades humanas sobre el ambiente

  • Analisis Economico Y Financiero Cuestionario

    dsh11. ¿Qué es planeación? Se entiende por planeación, el conocimiento del camino a seguir con unificación y sistematización necesaria para alcanzarlas. 2. ¿Qué es organización? Es la estructuración técnica, de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de una entidad, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. 3. ¿Qué es coordinación o integración? Coordinación significa el desarrollo

  • Planeacion De 5°

    cuauhtemoc75ESCUELA LEONA VICARIO CICLO ESCOLAR 2011- 2012 SEMANA DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE 5º GRADO GRUPO “A” PROFR. HUMBERTO HERNANDEZ PALACIOS ASIGNATURA MATEMATICAS BLOQUE II LECCION13 Graduados especiales en las rectas PROPOSITO Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimalespara resolver problemas aditivos y multiplicativos APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas que implican el uso de múltiplos de

  • Planeacion Fiscal

    alcon55Universidad de los Altos de Chiapas Clave: 07PSU0009X MATERIA: CATEDRÁTICO: Alumno: Semestre: NOVENO SEMESTRE Carrera: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA San Cristóbal de las Casas, Chiapas a noviembre del 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO PAGINA 1. Planeación fiscal 4 2. Etapas de la planeación fiscal 5 3. Concepto de planeación fiscal 5 4. ¿la planeación fiscal se considera una técnica? 6 5. ¿se puede interpretar a la planeación fiscal 6 Como una acción de evasión legal? 6.

  • Cuestionario Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De Al Tierra

    daxl01CUESTIONARIO PARA LA UNIDAD 2 1. Relaciona las columnas asignando el concepto al evento descrito. a) Ionósfera y estratósfera ( ) Los fenómenos meteorológicos y el clima ocurren en la capa atmosférica denominada. b) Estratósfera ( ) Es un ejemplo de mezcla homogénea. c) Tropósfera ( ) Capa donde se encuentra la capa de ozono. d) Ionósfera ( ) Son las capas atmosféricas que protegen la vida en la Tierra de la nociva radiación solar

  • Planeacion Educacion física

    marciano991. Determinantes del proceso Nos encontramos ante una población escolar en riesgo social debido al entorno en el que viven. El alumnado presenta las siguientes características: bajo nivel socio-económico y cultural, familias desestructuradas en su mayor parte, existencia de alumnos recientemente escolarizados, por lo que algunos desconocen el español, absentismo regular por parte de algunos alumnos, negativa de algunos alumnos/as de practicar educación física, sin motivación, el 23% de los alumnos precisan necesidades específicas de

  • Cuestionario

    alphie95Trabajo ¿Qué es la fotosíntesis? La fotosíntesis es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía luminosa se transforma en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. ¿Qué ocurre en la fase luminosa de la fotosíntesis? En la fase luminosa, aparte de ser la primera etapa de la fotosíntesis, convierte

  • Reinos De La Tierra, Cuestionario General

    noe.melendezLos reinos de la naturaleza. I parte 1- ¿Cuál es la importancia del mundo vegetal? - la importancia es que es del mundo que todos los seres vivos y seres humanos en especial viven, de él depende lo económico, la medicina, la alimentación para no tener hambre en los países. 2- ¿Qué es la clorofila? – pigmento verde de los vegetales, esencialmente en la fotosíntesis. Su función principal consiste en absorber las radiaciones luminosas de

  • Planeación

    marckosPresentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la transmisión de conocimientos en las asignaturas que imparten los docentes del Nivel Medio Superior, no es suficiente, ahora es indispensable que trasciendan los propósitos disciplinares y fortalezcan integralmente la formación de los jóvenes. Conforme a la Reforma Integral de la Educación Media Superior emprendida para la creación del Sistema Nacional de

  • Cuestionario Sobre La Salud

    francisquiaraCaracas, 27 de enero de 2012-01-27 cuestionario de salud 1. Explique un concepto de salud desde la perspectiva biológica, ecológica y social: • Ecológico: “La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud.”. “Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente.” • Social: “La salud es principalmente una medida de

  • Planeacion

    iselaglExploración de las características del color con diferentes herramientas y materiales. Apreciación de producciones plásticas de diferentes artistas. Investigación sobre algunos pintores argentinos: Quinquela Martín. ACTIVIDADES: Observamos reproducciones deQuinquela, colores que usa, que pinta, que herramienta utilizara. Biblioteca: libros de arte sobre Quinquela Martín, investigamos: Quinquela y el barrio de La Boca: observamos su edificación, colores de las casas, lostransportes ( el puerto) Quinquela y su historia: buscamos información, armamos su biografía con fotos y

Página