ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Del Tequesquite Al ADN

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Clase De ADN

    MemolithoClases de ADN: -ADN de copia única(el 57 % del total) formados por segmentos de aproximadamente 1000 pares de nucleótidos del longitud, una pequeña parte de este ADN contiene los genes. -ADN repetitivo(20 %)son unidades de aproximadamente 300 pares de nucleótidos* que se repiten en el genoma unas 105 veces(unidades de repetición). Se intercalan con el ADN de copia única. -ADN satélite(altamente repetitivo: 28 %)son unidades cortas de pares de nucleótidos que se repiten en

  • Extracción Del ADN

    jesus56046INTRODUCCION A Través del siguiente trabajo se quiere lograr extraer el ADN en Material Vegetal en este Caso (Hojas de espinaca), por medio de un Procedimiento especial y mediante el uso de Materiales de Laboratorio. Donde se Presentara el Procedimiento, Marco teórico, materiales, Conclusiones y se Analizaran Los Resultados obtenidos mediante la Practica Realizada. OBJETIVO: Extraer ADN en materiales Vegetales. MARCO TEÓRICO: El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran

  • ADN: ácido desoxirribonucleico

    sanchez2510111: QUE ES EL ADN? El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. ADN: ácido desoxirribonucleico QUE ES EL ARN? es el ácido ribonucleico que contiene la información genética procedente del ADN para utilizarse en la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Situación del ADN dentro de una célula eucariota

    elizabeth2255Ácido Desoxirribonucleico (ADN) Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una

  • ADN - QUE ES, QUE NOS PERMITE.

    arantxaissa1. ¿Qué es el ADN? El ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. Este ácido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios de generación en generación, por lo cual su análisis y comprensión es de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación

  • Adn Acidos Nucleicos

    luiis78ACIDOS NUCLEICOS Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico), son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadasnucleótidos. NUCLEÓTIDOSSon moléculas compuestas por grupos fosfato, un monosacárido de cinco carbonos

  • En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes

    jessica11Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Documentos de Investigación: En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 734.000+ documentos. Enviado por: manuel117 27 junio 2011 Tags: Palabras: 464 | Páginas: 2 Views: 1171 Leer Ensayo CompletoSuscríbase EN QUE MEDIDA EL ADN NO HACE DIFERENTES

  • Por Que El Adn Es Una Banda Doble

    aridny123456TENDENCIAS DE CONSUMO EN EUROPA El pasado 30 de mayo la compañía de soluciones globales de información Experian presentó en España Future Foundation, un think tank especializado en forecasting y análisis de tendencias de consumo. Las distintas ponencias del evento giraron en torno al comportamiento del consumidor europeo, mostrando similitudes y diferencias. Estas fueron algunas de las tendencias presentadas durante la jornada: Evolución del ahorro y el crédito en Europa El comportamiento financiero es claramente

  • La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN)

    moremLa hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior. Esto hace que si irradiamos la muestra con la longitud de onda a la que absorben estas bases (260 nm), la absorción de energía

  • Adn Y Plasmidos Tp

    ivanmaxim25Introducción El presente trabajo práctico, compuesto por dos partes ha sido confeccionado de tal manera que éstas presenten una unidad temática, siendo el aspecto procedimental dividido en dos, uno consecuente del otro. Se desarrollará, primeramente, una extracción de ADN de un solución de bacterias E. coli para poder aislar éste de los otros componentes celulares de dichas bacterias. Partiendo de este ADN aislado, y en condiciones que se detallarán, se realizará una electroforesis en geles

  • Adn Y Sus Partes

    fotosycoloresQue es el ADN : El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. Se llama síntesis de proteínas a la producción de las proteínas que necesita la célula o el virus para realizar sus actividades y desarrollarse. La replicación es el conjunto de reacciones por medio de las cuales el ADN se copia a sí mismo cada vez que una célula o un virus se reproduce y transmite

  • Mitosis ADN

    luzg5rial (ADN mitocondrial, El genoma mitocondADNmt/ADNm o mtDNA/mDNA en inglés) es el material genético de las mitocondrias, los orgánulos que generan energía para la célula. El ADN mitocondrial se reproduce por sí mismo semi-autónomamente cuando la célula eucariota se divide. El ADN mitocondrial fue descubierto por Margit M. K. Nass y Sylvan Nass utilizando microscopia electrónica y un marcador sensitivo al ADN mitocondrial.1 Evolutivamente el ADN mitocondrial desciende de genomas circulares pertenecientes a bacterias, que

  • El ADN "La Molécula De La Herencia"

    vickylizaldeEl ADN es conocido como la molécula de la herencia y contiene la información necesaria para generación de todos los organismos eucariontes, el significado de sus siglas revela su composición molecular. Acido Desoxirribonucleico y su estructura en doble hélice es conocida por todos. Fue aislado por primera vez por el biólogo suizo Frierich Miesche en 1869, estudiaba la composición de los glóbulos blancos y describió una nueva molécula a la que llamo nucleina y le

  • El Adn Y El Trigo

    paulavictoriaEl ADN El ADN está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el responsable del código genético, que determina en gran medida las características de los seres vivos al nacer. La molécula de ADN está formada por dos cadenas formada por compuestos químicos llamados nucleótidos Existen cuatro tipos de nucleótidos diferenciados por sus bases nitrogenadas; adenina, timina, citosina y

  • Acidos nucleicos ADN ARN estructura

    cynvmACIDOS NUCLEICOS Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. ADN ARN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es

  • ADN En La Actuaklidad

    exantiniLa 'basura' del ADN también son genes" ...Con todo lo absurdo que pueda parecer este mundo, nadie ha visto una biblioteca de 10.000 libros de los que 9.850 estén en blanco, ni una empresa de 200 empleados donde sólo trabajen tres. Pero eso es lo que parece nuestro genoma: un 1,5% de genes, o ADN con significado, y un 98,5% de ADN basura. Pero Thomas Gingeras, jefe de genómica del laboratorio Cold Spring Harbor de

  • ADN

    nitabunitaADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instruccionesgenéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para

  • En Qué Medida El ADN Nos Hace Diferentes

    Aranza100¿En qué medida el ADN nos hace diferentes? Los avances en la genética han sido espectaculares desde 1866, cuando el monje austriaco Gregory Mendel (1822-1884) dio a conocer sus leyes sobre la herencia, más tarde, en 1973, empezaron los experimentos de manipulación de genes, los cuales dieron origen a la ingeniería genética, siendo el caso más conocido la controvertida clonación del primer mamífero, la oveja Dolly, en 1997. La determinación del genoma humano tomó 13

  • El ADN

    bryan7barcaEl ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. Este ácido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios de generación en generación, por lo cual su análisis y comprensión es de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación científica que verse sobre la

  • Extraccion De ADN

    nathy25UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA NOMBRE: NATHALY RIVERA CÉDULA: 1724638018 CURSO: PRIMER SEMESTRE “2” FECHA: 02 de Mayo del 2013 PRACTICA N°5 TEMA: Identificación de la membrana y pared celular OBJETIVO: Identificar los diferentes tipos de membranas y paredes celulares presentes en cada tipo de células estudiadas, mediante la observación en el microscopio de las placas realizadas en el laboratorio, con responsabilidad. PROBLEMATIZACIÓN: • ¿Explica las diferencias entre la membrana

  • El ácido desoxirribonucleico o ADN

    jairjesus1INTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido fosfórico, un monosacárido aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y una base nitrogenada cíclica que puede ser púrica (adenina ocitosina)

  • Extraccion De Adn Animal

    jbperz19RESUMEN Los ácidos nucleicos son macromoléculas construidas en forma de cadena larga de polímeros llamados nucleótidos. Su función principal es almacenar y transmitir información genética, pero también pueden desempeñar funciones estructurales. Para determinar de forma cualitativa la presencia de ADN en una muestra de tejido vegetal como el banano se realizó una maceración, en donde al producto que se obtuvo se le adicionó una solución salina, seguido de unas gotas de champú, posteriormente se centrifugó

  • ADN Y El ARN

    marianaosorioÁcidos nucleícos: El núcleo de cada célula es el lugar donde se almacena la mayor parte de la información requerida para dirigir las actividades celulares. Es allí donde se transcribe la información de un grupo de funciones que se realizan en el citoplasma replicando y distribuyendo sus productos a las células hijas durante el proceso de división celular. Los responsables del almacenamiento, replicación y transcripción de la información son unas macromoléculas llamadas, específicamente: ADN (acido

  • ADN,ARN,BIOTECNOLOGIA (ALIMENTOS TRANSGENICOS)

    batseeADN ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida. Su descubrimiento pasará a la Historia como uno de los grandes avances del s. XX. Ya en 1.869 Friedrich Mieschen logró aislarlo a partir de glóbulos blancos, pero nunca supo de su importancia. En 1.953 James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura y el comportamiento del ADN, lo que les valió el nóbel de medicina en 1.962. El ADN

  • CARACTERISTIAS BIOQUIMICAS Y MOLECULARES DEL NUCLEO, CROMOSOMA, ADN Y GENES.

    LauOsorioCARACTERISTIAS BIOQUIMICAS Y MOLECULARES DEL NUCLEO, CROMOSOMA, ADN Y GENES. Es importante conocer acerca de la característica bioquímica y molecular del núcleo, cromosoma y los genes. El genoma humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. El núcleo de cada célula contiene el genoma que está conformado por 24 pares de cromosomas, los que a su vez contienen de 80.000 a 10.000 genes,

  • Extraccion Del ADN

    andymararaqueIntroducción ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las

  • EN QUE MEDIDA EL ADN NOS

    ¿EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES? NOMBRE: Lucero Abigail Flores Ramírez El ADN es la sustancia química donde se almacenan las instrucciones que dirigen el desarrollo de un huevo hasta formar un organismo adulto, que mantienen su funcionamiento y que permite la herencia. Es una molécula de longitud gigantesca, que está formada por agregación de tres tipos de sustancias: azúcares, llamados desoxirribosas, el ácido fosfórico, y bases nitrogenadas de cuatro tipos, la adenina,

  • El Adn

    oscarinoaibfuera un largo tren formado por vagones. En el ADN, cada vagón es un nucleótido, y cada nucleótido, a su vez, está formado por un azúcar (la desoxirribosa), una base nitrogenada (que puede ser adenina→A, timina→T, citosina→C o guanina→G) y un grupo fosfato que actúa como enganche de cada vagón con el siguiente. Lo que distingue a un vagón (nucleótido) de otro es, entonces, la base nitrogenada, y por ello la secuencia del ADN se

  • Maquinas De Secuenciación ADN

    bexiEl desarrollo de máquinas de secuenciación Después de que Smith et al. (1986) reportaron el uso de la primera máquina automatizada que usaba un detector óptico para obtener la información de secuenciación (la cual pasaba directamente a una computadora). Se empezó a experimentar con otros equipos y variaciones de la técnica de secuenciación con el objetivo de mejorar el rendimiento con estas máquinas. a) Secuenciadoras basadas en geles tipo “slab”--Estas secuenciadoras usan un gel vertical

  • Duplicacion Del ADN

    emi8Duplicación de la molécula de ADN y síntesis en el laboratorio. -. La duplicación del ADN o replicación, en la cual se copia el ADN progenitor en moléculas hijas idénticas al ADN progenitor. Se dieron muchas hipótesis sobre como se dupllicaba el ADN hasta que Watson y Crick propusieron la hipótesis semiconservativa (posteriormente demostrada por Meselson Y Stahl en 1957), según la cual, las nuevas moléculas de ADN formadas a partir de otra antigua, tienen

  • ADN-estructura

    bettyadryÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el

  • En Que Medida El Adn Nos Ace Diferentes

    miguelcaralampioEn que medida el ADN nos hace diferentes Editar 0 7… ¿En Que Medida El Adn Nos Hace Diferentes? El ADN es la sustancia química donde se almacenan las instrucciones que dirigen el desarrollo de un huevo hasta formar un organismo adulto, que mantienen su funcionamiento y que permite la herencia. Es una molécula de longitud gigantesca, que está formada por agregación de tres tipos de sustancias: azúcares, llamados desoxirribosas, el ácido fosfórico, y bases

  • CLASIFICACION SEGUN GENOMA Y FAMILIA VIRAL VIRUS ADN

    290197CLASIFICACION SEGUN GENOMA Y FAMILIA VIRAL VIRUS ADN • Parvoviridiae: o Parvovirus B19. • Papovaviridae: o Papilomavirus. o Poliomavirus. o Virus JC. o Virus BK. • Adenoviridae: o Adenovirus. • Hepadnaviridae: o Virus de la hepatitis B. • Herpesviridae: o Virus del herpes simple 1 y 2 o Virus de la varicela-zoster (Virus del herpes tipo 3) o Cytomegalovirus (Virus del herpes tipo 4). o Epstein Barr (Virus del herpes tipo 5) o Virus del

  • ¿En Que Medida El ADN Nos Hace Diferentes?

    cecy1405Indice • Introducción • Planteamiento del problema • ¿El ADN nos hace diferentes? • ¿Porque el ADN hace que nos parezcamos a nuestros familiares? • Conclusiones INTRODUCCIÓN Durante este trabajo analizaremos el cómo está compuesto nuestro ADN abreviado a si porque es acido-dexorribonucleico, lo que veremos más adelante. En el trascurso de este proyecto daremos las explicaciones necesarias y responderemos las preguntas planteadas en nuestra hipótesis. Dejaremos en claro cuál es la función del ADN,

  • Manipulacion Del Adn En Distintas Industrias

    ilsemarittzaMANIPULACION DEL ADN EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA La Biotecnología aplicada al mundo de la alimentación va más allá de la manipulación de ADN para crear Organismos Genéticamente Modificados. La producción de alimentos se ha transformado en los últimos años en una actividad que utiliza abundante y avanzada tecnología. Esto provoca que el consumidor encuentra y adquiere cada día nuevos alimentos y se está familiarizando con términos que hasta hace bien poco le eran absolutamente desconocidos.

  • El Clon Del Adn

    jorge1999Igualmente, pueden evolucionar en un laboratorio, lo que supone un gran avance para la ciencia, de acuerdo con el coautor del estudio John Chaput, del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona. Los nucleótidos, las «piezas» que forman el ADN, están compuestos por cuatro bases, A, G, C y T, además de azúcar y fosfatos. En primer lugar, los científicos sustituyeron el componente natural de azúcar del ADN por uno de seis polímeros

  • En Que Nos Hace Diferentes El Adn

    carolyna1000¿Cómo se sintetiza un material elástico? ¿Cómo se sintetiza un material plástico? Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad

  • El Adn De Una Fresa

    pazcarrielExperimento: Extracción del ADN de una fresa. Nombre: Paz Nicole Carriel Curso: 4°B Prof.: Viviana Andrade Fecha de entrega: 11/04/2013 Cada vez que hablamos o preguntamos porque somos tan parecidos a mi hermana(o), padre, madre siempre nos dicen que son rasgos que heredamos. O vemos que muchos aspectos tantos físicos o sicológicos son idénticos a ellos y se nos viene a la mente porque, es allí cuando nos dicen que es gracias al ADN que

  • EXTRACCIÓN DE ADN

    baby1EXTRACCIÓN DE ADN OBJETIVO: El objetivo fundamental de esta práctica es utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un tejido animal y por el aspecto que presenta, confirmar su estructura fibrilar. 1. A partir de la longitud enorme de las fibras también se confirma que en el núcleo el ADN se encuentra replegado. MATERIAL: • Hígadito de pollo • Varilla de vidrio • Mortero • Vasos de precipitado • Pipeta • Probeta

  • Replicación De ADN

    AnabellaJerezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA GENERAL BIOLOGIA GENERAL I, 2013 HOJA DE TRABAJO SOBRE SINTESIS DE ADN INSTRUCCIONES. A continuación encontrará una serie de preguntas relacionadas con el tema de “Replicación de ADN”, estas preguntas puede contestarlas utilizando como referencia 16 de Campbell. Resuélvala y entréguela individualmente el día 22 de abril. 1. ¿Qué propone la teoría cromosómica de la herencia? 2.

  • EXTRACCION DEL ADN DEL TOMATE

    jahimarEXTRACCION DEL ADN DEL TOMATE Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Biologia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Informe de un experimento (extracción de ADN) Enviado por Arnulfo Salas Betancourt Anuncios Google Equipos de laboratorio Congeladores,centrífugas,estufas... Las mejores marcas y precios www.e-allscience.com Tecnología Genética Ofrece producción y almacenamiento de embriones www.tecnologiagenetica.com Aprende Idiomas Gratis 12 Idiomas a Elegir. Aprende Online totalmente Gratis! busuu.com Introducción Material necesario Procedimiento Resultados y explicación Conclusión Bibliografía

  • Efecto de los xenobióticos sobre proteínas y ADN

    yeimymileTEMA 18. EFECTO DE LOS XENOBIÓTICOS SOBRE PROTEÍNAS Y ADN Una extensa variedad de xenobióticos (Xbs) pueden ejercer efectos primarios o secundarios sobre los ácidos nucleicos. Es interesante identificar los efectos directos ó indirectos y los procesos bioquímicos implicados. En este tema veremos los aspectos básicos, algunos ejemplos de tóxicos específicos, fundamentalmente del ADN y algún método de estudio. Como ya se ha comentado en otros temas, muchos Xbs (en su mayoría carcinógenos) actúan en

  • EL ADN

    lupis.bodoquee5¿QUÉ ES EL ADN? Su nombre científico en español es ácido desoxirribonucleico (polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso (macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido fosfórico, un monosacárido aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y una base

  • LA GRAN HERENCIA, EL ADN

    karla27LA GRAN HERENCIA, EL ADN Cuestionario INSTRUCCIONES: Responde con tus propias palabras las preguntas, explica y argumenta las respuestas de acuerdo a lo que acabas de aprender en el subtema de ADN y apoyándote en el Artículo de Martín Bonfil. La integración de gráficos, imágenes o esquemas solicitados tiene una ponderación de 20 puntos 1. ¿Qué es el ADN y qué importancia tiene para la vida? (10 p) R=___ Es una molécula de longitud gigantesca,

  • ADN

    dianitamuviFinalmente es posible reconfigurar el ADN, y que el paradigma administrativo de hoy cambie, pero para ello es necesario la diversidad, la flexibilidad, la democracia, la misión y la creatividad que debe suponer los nuevos principios administrativos que rijan nuestra empresa. Es indispensable que se elimine la actitud egoísta, miope y el miedo a cambiar el sistema, sólo porque beneficia a unos pocos; es necesario darle voz y voto a nuestro talento humano, es vital

  • En Que Medida El Adn Nos Ase Diferentes

    TERE55Transcript of ¿En que medida el ADN nos hace diferentes? ¿En que medida el ADN nos hace diferentes? ADN Acido desoxirribonucleico, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células. Está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el responsable del código genético, que determina en

  • Extraccion De Adn

    anxisagaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias TESIS SELECCIÓN DE LEVADURAS NATIVAS Saccharomyces cerevisiae AISLADAS DE CHICHA DE JORA DEL VALLE DEL MANTARO Presentada por los bachilleres: DAVID DANY GARCÍA VENTOCILLA GLORIA MARÍA MAMANI GAMARRA Para optar el título profesional de Ingeniero en Industrias Alimentarias HUANCAYO – PERÚ 2008 I AGRADECIMIENTOS Un sincero agradecimiento a la Dra Maritza Calderón del Laboratorio de Enfermedades Infecciosas, Dermatológicas y Tropicales de la Universidad

  • EXPLICACION DEL ADN

    Yuly17EXPLICACION DEL ADN 1.ADN El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está constituida por tres sustancias distintas: ácido fosfórico, un monosacárido aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y una base nitrogenada cíclica que puede ser

  • Adn Y Arn

    marjoriie18Desarrollo 1.- Niveles de organización de la cromatina a) Las unidades básicas de la cromatina son los nucleosomas. Estos se encuentran formados por aproximadamente 146pares de bases de longitud (el número depende del organismo), asociados a un complejo específico de 8 histonas nucleosómicas (octámero de histonas). Cada partícula tiene una forma de disco, con un diámetro de 11 nm y contiene dos copias de cada una de las 4 histonas H3, H4, H2A y H2B.

  • EXTRACCIÓN DE MACROMOLÉCULAS DE ADN

    verito1413INTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.1 Todas las células, a excepción de las células anucleadas de los eritrocitos maduros en humanos, contienen ADN en