Delincuencia juvenil
Documentos 301 - 312 de 312
-
Tema de Investigación “Delincuencia juvenil de jóvenes entre los 15 y 17 años de edad de la delegación Iztapalapa”
JENNNYYTema de Investigación “Delincuencia juvenil de jóvenes entre los 15 y 17 años de edad de la delegación Iztapalapa” La Seguridad Pública se ha convertido en una de las preocupaciones centrales de todo gobierno y la sociedad, no sólo en México sino en la mayor parte del mundo. La delincuencia
-
Delincuencia Infanto-Juvenil, Ecología Criminal, Criminología Clínica, Droga Y Delito, El Alcohol y Sociología Criminal
Stefany MuñozRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Biruaca – Edo. Apure Facilitador: Estudiante: -Keyfidel Martínez -Stefany Muñoz V-26.658.363 5to Trimestre Sección “B” Biruaca, Marzo del 2017 * Delincuencia infanto-juvenil: Por delincuencia juvenil debe entenderse, todos aquellos actos cometidos
-
El impacto de la delincuencia juvenil en el desarrollo psicológico de los jóvenes en el país de España durante los años 2010-2019
Renato FtUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO ACADÉMICO Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan los alumnos: 1. Bendezú Anchante Bruno Antonio Cod. U20218165 2. Bernaola Arias Carlos Antonio Cod. U20236301 3. Falcón de la Torre Renato Cod. U20217300 4. Felipa Vega Carlos Cod. U20248946 5. Peña
-
Planificación de estrategias para la prevención de la delincuencia juvenil, en el sector central I del municipio Guanipa, Estado Anzoátegui
dionischREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN ANZOÁTEGUI UNIDAD CURRICULAR: Proyecto Socio Integrador PNF TSU EN SERVICIO DE POLICÍA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PROCESO II-2022 PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL, EN EL SECTOR CENTRAL I DEL MUNICIPIO GUANIPA, ESTADO ANZOÁTEGUI. Tutor(a)
-
Causas de la delincuencia juvenil que desembocaron en la reclusión de los jóvenes, en el Centro Educativo Integral de Itauguá, marzo-abril 2017
luis140870INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, sobre las causas de la delincuencia juvenil entre los internos del Centro Educativo Integral de Itauguá, es para conocer las causas de fondo, que hacen que estos jóvenes caigan en la delincuencia, y que el material sirva de consulta para los responsables pueda tomar
-
“Programa Jóvenes Productivos: una alternativa emprendedora para disminuir los altos índices de delincuencia juvenil en la ciudad de Trujillo”
Alexander ChavezNOMBRE DEL PROYECTO EMPRENDEDOR “Programa Jóvenes Productivos: una alternativa emprendedora para disminuir los altos índices de delincuencia juvenil en la ciudad de Trujillo” LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO PERSONAL Propuesta Emprendedora INTEGRANTES Agurto Rodríguez, Duval Alfaro Loloy, Robin Esmerhider Ávila Saavedra, Juvenal Edgardo Chávez Vásquez, Alexander Junior Gonzales Pérez, Marita Janet Plasencia
-
LA DELINCUENCIA JUVENIL Y SU INCIDENCIA EN LA VIDA DIARIA DE LOS HABITANTES DEL CANTÓN LA CONCORDIA, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, 2016
marcus1990UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Escudo_Uniandes.JPG FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO PROYECTO INTEGRADOR TEMA: LA DELINCUENCIA JUVENIL Y SU INCIDENCIA EN LA VIDA DIARIA DE LOS HABITANTES DEL CANTÓN LA CONCORDIA, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, 2016 AUTORA: SONIA NINA ARBOLEDA LARA ASESOR: DR. BERNARDO ISIDRO
-
“La delincuencia juvenil en México: consecuencia principal en la disfuncionalidad familiar y los factores biológicos, psicológicos y sociológicos “
Jeyfer25JENNYFER HERNÁNDEZ CORONA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA “La delincuencia juvenil en México: consecuencia principal en la disfuncionalidad familiar y los factores biológicos, psicológicos y sociológicos “ INDICE OBJETIVOS GENERAL 3 ESPECÍFICOS 3 JUSTIFICACIÓN 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 LIMITE ESPACIAL 5 LIMITE TEMPORAL 6 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 8 INTRODUCCIÓN 8
-
INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EDAD DE 15 A 22 AÑOS, EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA DOMINICANA, EN UN PERIODO DE AGOSTO A DICIEMBRE 2017.
BrendaHoulonneUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Incremento de la delincuencia juvenil, en edad de 15 a 22 años, en Santiago de los caballeros, Republica Dominicana, en un periodo de agosto a diciembre 2017 Participante: Brenda J. Houlonne Matricula: 17-10258 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I FACILITADORA: JOVANNY RODRÍGUEZ SANTIAGO, R.D. Fecha 14/12/17
-
La Situación En Torno A La Problemática De La Delincuencia Juvenil En La Correccional De Menores Y La Incidencia Que Tiene El Desmembramiento De Las Familias En Esta?
inesbalmorirLa delincuencia juvenil ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años y por consiguiente para poder sobresalir esta problemática es primordial identificar cuáles son las causas y los factores que están incidiendo en su desarrollo, siendo uno de los más influyentes la carencia de hogares estructurados en que se
-
Trabajo de metodologia. En el siguiente trabajo se expone de manera clara y precisa la incidencia que está teniendo el desmembramiento familiar en el incremento actual de la delincuencia juvenil en la ciudad de Santiago.
randyrodriguezIntroducción. En el siguiente trabajo se expone de manera clara y precisa la incidencia que está teniendo el desmembramiento familiar en el incremento actual de la delincuencia juvenil en la ciudad de Santiago. Siendo esto, una problemática que está afectando en gran medida a los habitantes de nuestra ciudad, considerando
-
En el presente trabajo de investigación se aborda el tema de la delincuencia juvenil, se explica desde diferentes perspectivas la criminalidad, estando influenciada por diversos factores entre los que se pueden mencionar
luis1129LUIS ALBERTO MARTINEZ VICENTE 2016-3856 DESCRIPCIÓN BREVE En el presente trabajo de investigación se aborda el tema de la delincuencia juvenil, se explica desde diferentes perspectivas la criminalidad, estando influenciada por diversos factores entre los que se pueden mencionar: económico, psicológico, biológico, sociológico y judicial. Entendiendo la composición del criminal,