ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminacion Y Segregacion

Buscar

Documentos 601 - 650 de 2.381 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Discriminacion

    alexita84665La Discriminación Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe

  • DISCRIMINACION

    mayyte➢ TRABAJO PREESCOLAR 1 (Actividades de aprendizaje) • Guía de curso de Ciencias Naturales-encuadre • Anexos: “diagnostico sobre formas de enseñanza para fomentar el aprendizaje” • Evaluación diagnostica • Evaluación formativa y formadora ➢ TRABAJO DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES • Lecturas: “enseñar seguridad es enseñar química” • Una tipología de los modelos para la enseñanza de las ciencias • Evaluación de las competencias de pensamiento científico. ➢ EL DERECHO A

  • Discriminación Y Tolerancia

    jatnamazara23Discriminación y Tolerancia. Primeramente puedo decir que ‘’La Discriminación’’ es definida como toda forma de menosprecio, distinción o exclusión, restricción o preferencia hecha con o sin distinción por persona, grupo o institución, basada en la raza, color, sexo, religión, descendencia, origen étnico, edad, orientación sexual, o cualquier característica análoga que anule o menoscabe el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos humanos y las libertades fundamentales tanto en las esferas políticas,

  • LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS HOMOSEXUALES EN MÉXICO

    lizestrell“LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS HOMOSEXUALES EN MÉXICO” A través de la historia la homosexualidad se ha mantenido estigmatizada, denigrada, agredida y oculta en algunas sociedades, mientras que en otras se considera normal y hasta necesaria. Debido a los cambios culturales que el mundo ha sufrido, la homosexualidad se ha transformado en un fenómeno que cada vez toma mayor presencia y relevancia en la sociedad contemporánea, en la cual aún se evidencian conductas de discriminación hacia

  • DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS, DUMPING Y DEPREDACIÓN

    orlando000DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS, DUMPING Y DEPREDACIÓN. TRES DISCIPLINAS, UN FENÓMENO ECONÓMICO I. INTRODUCCIÓN El derecho de la competencia económica y del comercio exterior tienen un común denominador: discriminación de precios, dumping1 y depredación de precios. Los tres temas citados encuentran un mismo origen fáctico: la existencia de precios distintos por un mismo producto. Sin embargo, el análisis jurídico, objetivos y consecuencias de cada uno es distinto. En este estudio pretendo hacer la breve mención de

  • Discriminacion Laboral

    cacaicedosEn teoría, El entrevistador debe asumir siempre su labor de acuerdo a consideraciones éticas pues se espera que actualmente en las empresas haya un ambiente de ética empresarial en el que prevalezca el valor de las personas, tratando de erradicar cualquier tipo de discriminación que vaya en contra de los derechos constitucionales del ciudadano. Actualmente el gobierno colombiano ha optado por promover políticas de inclusión laboral estimulando a las empresas con recortes tributarios para crear

  • Discriminación

    vir_76POLITICA EDUCATIVA Trabajo Práctico: Discriminación 1. ¿Cómo se define el término “discriminación”? Según los diccionarios DISCRIMINACION “es la acción y el efecto de discriminar” y DISCRIMINAR es “separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra”. DISCRIMINAR es también “dar trato de inferioridad a una persona o colectividad”. Una práctica discriminatoria puede consistir en cualquiera de las siguientes acciones: A) “crear y/o colaborar en la difusión de estereotipos de cualquier grupo humano por características reales o imaginarias,

  • Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial

    Marielitarc17La falta de respeto a tan elementales derechos humanos, elimina la capacidad de las personas para decidir sobre sus proyectos personales de vida. Si bien, este mal afecta sin distinción a todas las clases sociales, la pobreza, y la marginación son condiciones de vulnerabilidad que detonan situaciones de riesgo frente a entornos de violencia, maltrato, abuso o el daño a su dignidad como personas. La lucha contra todas las formas de discriminación es una de

  • Discriminación: Definición, Características Y Qué Hacer En Caso De Que Se Presente

    NayeramirezLa discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las autoridades, en ocasiones de manera no consciente. Por ello, es importante conocer a qué se refiere para evitar discriminar y saber a dónde recurrir en caso de ser discriminado. La CNDH tiene interés en difundir las consecuencias de la

  • LA DISCRIMINACION Salarial EN LA POBLACION INDIGENA

    Kary23Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Área Común Jornada: Nocturna Curso: Técnicas de Investigación Documental Docente: Alexander Higüeros Salón 306, Edificio S-10 IMPLICACIONES SOCIOECONÓMICAS DE LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL HACIA LA POBLACIÓN INDÍGENA INFORME FINAL Guatemala, 03 de Mayode 2011 INTEGRANTES DEL GRUPO DEL SALON 306, EDIFICIO S-10 No. Carne Nombre y Apellido Completo 1 8711861 Miguel Ángel González Monterroso 2 200320289 Herbert Iban Ruiz Marroquín 3 201111489 José Daniel Arias Cruz

  • Discriminacion Social

    ilianaml21Conceptualización de Exclusión Social: La exclusión social es un término multidimensional que entiende este proceso como una falta de plena integración en la sociedad y no sólo por la falta de ingresos y las dificultades en el mercado de trabajo, sino que tiene también en cuenta el debilitamiento de los lazos sociales y la participación social lo que conduce a una mayor vulnerabilidad de los derechos sociales. Existen diversos sectores de la población excluidos, cada

  • Imaginación Sociológica Discriminación

    AngelxShaneDiscriminación (del latín: discriminatĭo, -ōnis) Es el acto de separar a las personas a partir de criterios. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Es la principal fuente de la desigualdad en el mundo. Puede referirse a cualquier ámbito. Existe una discriminación positiva, que a diferencia de la negativa, pretende establecer políticas, para un grupo determinado, que en el pasado fue discriminado, dándole así un trato

  • La Discriminación hacia los pueblos Indígenas

    luicorralsLos Indígenas La Discriminación hacia los pueblos Indígenas Antecedentes históricos Podríamos decir que esto tuvo sus inicios muy marcados en la memoria del pueblo, cuando en el siglo XV llegaron conquistadores provenientes de Europa a nuestro continente y se encontraron con un dialecto, costumbres muy arraigadas y rasgos diferentes a los de ellos, nuestros antepasados indígenas Vivian de una manera quizás a simple vista un poco más sencilla, pero llena de complejidad y espiritualidad, cosa

  • Educacion Integral O De Segregacion

    franciiisEDUCACIÓN DE INTEGRACIÓN O DE SEGREGACIÓN? Publicado por Paiderex en Lunes, octubre 17, 2011 • Dejar un comentario Autora: Sarai González García Hablar de educación es siempre controvertido por la diversidad de opiniones que suscita y por lo delicado del tema, mucho más teniendo en cuenta como está el patio. La integración o segregación de alumnos con diversas características, puede planteársenos como uno de esos temas sobre los que debatir para la mejora de nuestra

  • Patrones De Segregacion Urbana

    shividani1. MARCO TEÓRICO: En este Marco Teórico tratamos de describir los patrones del problema de la segregación urbana que sucede en Lima Este. 1.1. Segregación La palabra segregación viene del latín segregatĭo , que es la acción y efecto de segregar. Segregar significa separar o apartar algo de otra u otras cosas, también significa separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales, según el diccionario

  • Discriminación en ciertos grupos de vulnerabilidad

    alessandre92scriminación en ciertos grupos de vulnerabilidad Mujer Homosexuales Personas de color Sufren Padecen: Lo foman: Lo forman: Toleran: Violencia: Marginación africanos Grupos marginación Física, verbal, sexual, Bloqueo a la negros pobreza Económica seguridad social Religión Niñas y niños Discriminación Toleran: persecución agresión Tienen: maltrato sexual, Psicológico Jóvenes Discapacitados Obligados a: cierta vestimenta Forma de pensar Se les considera: inútiles, Personas con VIH que no aportan nada util a la sociedad Se les dificulta: trabajo, acceso

  • DISCRIMINACION LABORAL A PERSONAS DISCAPACITADAS

    germanchsDiscriminación a las personas discapacitadas en el ámbito laboral ¿Sabes cuantas personas con discapacidad existen en el mundo?, ¿Conoces las cifras de cuantas personas con discapacidad existen, pero, en Chile? “Más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento.” (Chan & Zoellick, 2011), y en Chile según el último Censo de población INE 2012 existirian 2.119.316 personas,

  • REPRESENTACION SOCIAL QUE TIENEN LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE LA RELACION ENTRE DISCRIMINACION Y LOS POBRES

    makipsResumen El objetivo de este trabajo es analizar qué conceptos tiene el estudiante universitario sobre la discriminación hacia los pobres e identificar si los alumnos relacionan la discriminación con la pobreza y analizar si los estudiantes discriminan a los pobres y de qué manera. Para ello se realizo una investigación cualitativa ya que los métodos cualitativos son la mejor opción para analizar las actitudes y sentimientos de la gente, para lo cual se utilizó entrevistas

  • Prejuicios Y Discriminación

    suhemaresPrejuicio y discriminación SEGÚN LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SU Art: 1 "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” Pese a éstos elevados ideales, el prejuicio y la discriminación, sigue plagando a la humanidad, lo que no sólo es reflejo de los tiempos en que vivimos sino también de la imperfección

  • La Discriminacion

    panfila98La discriminación es un problema de todos los días, esto aparece en casi todas las situaciones, por ejemplo: al ver a un indígena intentado vendernos algo ¿qué hacemos? Lo primero que hacemos es ignorarlo o simplemente lo vemos y le decimos que no queremos nada sin ni siquiera ver lo que nos va a vender. Vivimos en un mundo donde exigimos que la discriminación pare, pero ¿Cómo hacer que la igualdad suceda si no nos

  • Discriminacion

    7015157“LA DISCRIMINACION EN MEXICO “ Resumen: Este ensayo pretende resaltar y ver el problema de discriminación indígena que se ha venido suscitando desde hace varios años atrás y que sin embargo no se había tomado en cuenta, ya que casi no se han encontrado muchas investigaciones sobre este tema, por otra parte también menciona causas y orígenes del porque de este problema por último se menciona un caso en particular de la doctora Larissa Adler

  • Instrumento Para Evaluar La búsqueda Y Discriminación De Información

    OYPGGUIÓN DE OBSERVACIÓN Propósito: Conocer el nivel de desempeño que presentan los alumnos en la búsqueda y discriminación de información. A) Identificar y seleccionar las fuentes de información 1. ¿Identificó el/los tipos de fuentes (primarias, secundarias y terciarias) más adecuados para resolver sus Preguntas Secundarias? 2. Al seleccionar las fuentes de información más adecuadas para atender sus Preguntas Secundarias (libros, revistas, periódicos, etc.) ¿tuvo en cuenta que fueran cinco o más opciones diferentes entre sí?

  • DISCRIMINACIÓN Y FILOSOFIA

    davidjg96Discriminar Establecer diferencias entre dos o más cosas. Capacidad para identificar las cualidades y reconocer las diferencias entre las cosas, actividad propia del proceso mental. La palabra Discriminar, que en principio es un sinónimo de Discernir, en tanto ambas sugieren separar, distinguir, diferenciar entre lo bueno y lo malo, pasando por un tamiz propio lo que se considera acorde al grado de Conciencia, tiene otra connotación que se le adjudicó y no con fines muy

  • CONCEPTO Y CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN

    mariajpalomino1.-CONCEPTUALIZACIÓN CONCEPTO Y CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia

  • Discriminacion En Chile (Discurso)

    kotanoDiscurso: La discriminación en Chile. Buenos Días Colegas, compañeros y público asistente Hoy tengo el gusto de presentarme ante ustedes, con un singular pero imprescindible propósito; hablarles acerca de un tema que es de interés social el cual nos envuelve a todos por pertenecer a este mismo, que denigra y autodestruye la humanidad, La Discriminación Hoy les vengo a contar un gran adelanto, la discriminación por razones étnicas, políticas, sociales o de orientación sexual será

  • Discriminacion

    LuscitaLA CASA DEL JUEZ Próxima la época de exámenes, Malcolm Malcolmson decidió ir a algún lugar solitario donde poder estudiar sin ser interrumpido. Temía las playas por su atractivo, y también desconfiaba del aislamiento rural, pues conocía desde hacía mucho tiempo sus encantos. Lo que buscaba era un pequeño pueblo sin pretensiones donde nada le distrajera del estudio. Refrenó sus deseos de pedir consejo a algún amigo, pues pensó que cada uno le recomendaría un

  • Discriminación Racial

    bryancamachoVíctor Montoya - Discriminación racial Desde cuando sentí la discriminación racial en carne propia y dejé de creer en la historia oficial de los conquistadores, me resistí a compartir el racismo existente en nuestro país, donde la mayoría de los indígenas y negros no comparten la mesa del patrón. Los negros no figuran en los libros oficiales de historia, aunque desde la época de la colonia viven en la región subtropical de los Yungas, donde

  • Descrieminacion Y Segregacion

    nickvizcaDe la discriminación a la segregación de las diferencias En los últimos años, algunos investigadores han analizado el significado que se le ha dado, con el uso, al concepto de discriminación.Discriminación proviene del sustantivo latino “discrimen”, que significa “diversidad o diferencia”, y discriminar proviene del verbo “discriminare”, que significa “separar, diferenciar, distinguir”. Es decir que cuando discriminamos, en realidad, estamos realizando una operación intelectual necesaria para entender el mundo que nos rodea, que está compuesto

  • DISCRIMINACION

    karenvaldi¿Qué es la Discriminación? La palabra "discriminar" proviene del latín discriminare y en su primera acepción alude a seleccionar algo o a alguien excluyendo a los demás. Discriminar consiste en dar trato de inferioridad a una persona por motivos raciales, religiosos, políticos o económicos. Generalmente, al hablar de discriminación nos referimos a la discriminación en sentido negativo, pues se está tratando indebidamente a una persona por causas injustificadas. Ahora bien, actualmente existe también una medida

  • Discriminacion

    Anaaluz“LA DISCRIMINACION” La discriminación es un acto de separación de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos

  • Lucha contra la discriminación y el racismo

    lusmaryloveraLucha contra la discriminación y el racismo Los horrores del exterminio en masa de seres humanos debido a su origen étnico, durante la Segunda Guerra Mundial, hicieron tomar conciencia a los fundadores de las Naciones Unidas de la importancia de proteger los derechos humanos de los grupos vulnerables y de eliminar cualquier tipo de discriminación. La discriminación acentúa de manera arbitraria determinadas diferencias entre personas y grupos. Es decir, genera un tratamiento desfavorable hacia las

  • Integración Vs. Segregación

    salazarmercy6. Integración Vs. Segregación La integración consiste en darles las mismas oportunidades de participación curricular, de interactuar en el contexto escolar y social. La integración educativa, como proceso ha permitido la participación de las personas con discapacidad en los servicios educativos regulares, fruto de factores como: a) creciente conciencia y demanda social, de que todas las personas tienen derecho a la educación; b) avances de la psicología, que sitúan la interacción social como elemento esencial

  • La Discriminación

    BryaanNovaa¿Qué es la discriminación¿ Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe una

  • Discriminacion En Colombia

    wp.vegarSe ha documentado extensamente que las minorías étnicas en Colombia (afrocolombianos e indígenas) tienden a ser más pobres que los blancos o más bien, mestizos, a vivir en regiones o comunidades más desaventajadas, a tener acceso más restringido a servicios, y en general, a tener peores condiciones de vida. Sin embargo, no existe evidencia sistemática que indique si esto se debe a discriminación en el mercado laboral o a discriminación en el acceso a características

  • Racismo Y Discriminacion

    brandoncardozoRASISMO Y DISCRIMINACION Racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadción racial» denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional

  • Discriminación

    kala12nanaLa discriminación es un acto de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por

  • Discriminacion Sexual

    KarenPride1La problemática frente a la discriminación sexual es que todos somos seré humanos todos venimos de una mujer y en particularidad no todos somos iguales por que si todos fuéramos iguales pues sencillamente todos se llevarían bien no nos desagradaría alguien porque sencillamente no hay nada mejor que ser uno mismo y hacer lo que realmente uno ama porque inexplicablemente cuentan los científicos que esta atracción hacia su género es porque su cerebro no se

  • Qué es y qué no es discriminación

    maritojmc¿Qué es y qué no es discriminación? Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un

  • Discriminacion Laboral

    MCristina19Leyes de Discriminación en Guatemala ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN LABORAL? En una acepción amplia, el término discriminación equivale a una “diferencia, diferenciación o desigualdad” y supone, por tanto, un trato diferenciado, desigual, inequitativo y menos favorable a un sujeto u objeto respecto de otro. Para el caso del empleo y la ocupación, la discriminación implica, efectivamente, una diferenciación, pero entre personas, la cual ocurre, principalmente, en desmedro de miembros de determinados colectivos “socialmente marginados”. El

  • DISCRIMINACION

    INTRODUCCION En el presente mapa conceptual estableceremos como la escuela con todos los elementos que forman la comunidad escolar que es el director, los docentes, alumnos, padres de familia, docentes de apoyo, personal administrativo, de intendencia son un factor importante para la lucha de la discriminación. Sabemos que la comunidad escolar produce y reproduce la discriminación, pero lo importante es cómo combatir este problema que afecta a los alumnos, ya que permite la falta de

  • Discriminacion Escolar

    dayanapuertaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA“CECILIO ACOSTA” DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS ESPECIALIDAD: ENSEÑANZA DE LAHISTORIA LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DEL LICEO BÁSICO NACIONAL ALONSO PACHECO Trabajo Especial de Grado para optar por el Título de Especialista en Enseñanza de la Historia Autora: Lcda. Dayana Puerta C.I.17.181.299 Maracaibo, julio de 2013 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.) PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÒN DEL TEMA 1.1 Planteamiento del tema y Justificación del Tema Los seres

  • Discriminacion

    mosha05Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupoes tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe una amplia legislación

  • DISCRIMINACION EN MEXICO

    oscargatoDenuncia CIDH abusos y discriminación laboral en maquilas mexicanas cimac | México, DF.- 06/05/2004 La ausencia de supervisión del Estado y de las autoridades competentes provoca abusos y discriminación laboral en contra de las mujeres en las empresas maquiladoras de la frontera norte con México, denuncia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Es el caso de la empresa maquiladora A&R de México S.A. de C.V. que hasta antes de cerrar sus instalaciones en 2003,

  • Discriminacion

    ponshproDiscriminación La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a determinados grupos sin mediar justificativo racional. No obstante, es posible hablar de una discriminación positiva cuando se trata con preferencia a algunos grupos sin perjudicar a otros y cuando se señalan

  • Segregacion De Funciones

    fefaossaRiesgo de Segregación de Funciones Auditoria de Sistemas de la Información Stephanie Ossa Acevedo. 25 de Octubre del 2013 RIESGOS DE SEGREGACIÓN DE FUNCIONES MÓDULO MM SAP La segregación de funciones es un control interno que busca asegurar que ninguna persona tenga la facultad de realizar dos o mas transacciones sensibles en conflicto que podrían afectar los Estados Financieros. FuncionesRiesgoProcesosProceso de ComprasDar libertad para crear y autorizar compras a un solo usuario sería darle la

  • Luchar Contra La Discriminacion

    JudithRamosCOMO DOCENTES, ¿CUÁL SERÍA NUESTRA INTERVENCION PARA EVITAR LA DISCRIMINACION DE LOS NIÑOS TANTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO EN LA SOCIEDAD? INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo daremos a conocer diferentes propuestas para luchar contra la discriminación que muchos de nuestros niños viven día a día tanto en el aula como en la sociedad. Partiremos desde diferentes pautas generales en nuestro país para posteriormente continuar con nuestro estado Coahuila de Zaragoza y finalmente en nuestro

  • Discriminación Al Tatuaje

    joakinn16Discriminación hacia la gente tatuada. El tatuaje ha sido parte de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Desde su creación el tatuaje tuvo significados relacionados al simbolismo, pertenencia de grupo, rituales y a los sentimientos y pensamientos íntimamente ligados del portador. Sin embargo vivimos en una sociedad donde una persona tatuada es juzgada como una persona conflictiva y sin educación, donde por el simple hecho de portar uno, el individuo será catalogado como

  • DISCRIMINACION RELIGIOSA

    ESCORPIONEGROEn la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece que toda persona tiene los mismos derechos y libertades sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Sin embargo estamos lejos de conseguir que esta proclama sea un hecho real. Por el contrario, la discriminación es un fenómeno arraigado en la sociedad y es, pues, uno

  • La Discriminación Racial En El Mundo

    paugraltoMISSISSIPPI EN LLAMAS UNA GRAN PELÍCULA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL MUNDO MISSISSIPPI EN LLAMAS UNA GRAN PELÍCULA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL MUNDO Buenas noches mis amig@s cinéfilos de Séptimo arte y algo más: en éste espacio podrán realizar los comentarios correspondientes a la película MISSISSIPPI EN LLAMAS del director Alan Parker, película que retrata el problema de discriminación racial en los Estados Unidos. Espero que las vacaciones

  • Discriminación Racial

    laluulac2ESCLAVITUD, SEGREGACION Y RACISMO EN EE.UU Los Estados Unidos fue uno de los últimos países del mundo en anular la esclavitud. En la tabla de países que la anularon figuran con el número catorce. Los primeros países que abolieron la esclavitud fueron: Francia 1794 Haití 1804 Chile 1823 México 1828 Rep. Dom 1832 (Bajo dominio haitiano) Abraham Lincoln se vio obligado a promulgar la abolición de la esclavitud en EE.UU por la participación de los