ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminacion Y Segregacion

Buscar

Documentos 751 - 800 de 2.381 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Discriminación En Ixmiquilpan

    Enrique136Índice Planteamiento del problema. 2 Pregunta de la investigación. 3 Marco teórico. 3 Alcances y limitaciones 6 Hipótesis 6 Impacto de la investigación cualitativa y cuantitativa 6 Objetivo general. 7 Objetivo específico. 7 Propuesta de instrumentos a utilizar. 7 Plan muestral: 7 Recursos para la investigación. 7 Cronograma de actividades 7 Índice tentativo de la investigación 9 Bibliografía 10 La cultura Ñhañhu Planteamiento del problema. La cultura Ñhañhu ha sobrevivido a lo largo de su

  • México: Discriminación y racismo entre un mismo pueblo

    ZairaEstef“México: discriminación y racismo entre un mismo pueblo”. ¨El respeto al derecho ajeno es la paz¨. Bien lo dijo don Benito Juárez, ¡Lástima que después de tanto tiempo no se lleve a cabo! Y es que la discriminación racial, hoy en día, está en su apogeo, y si no nos creen piensen las veces que se ha visto a un hombre de raza indígena trabajando y con una alta calidad de vida, o a un

  • Discriminacion A La Comunidad LGTBI

    ramovargasLa intolerancia se ha convertido en el diario vivir de nuestra sociedad lo cual me parece que es el primer factor de degradación de esta ya es quien genera el mayor índice de violencia, ahora bien comenzaremos definiendo la intolerancia que es el marco mental, la raíz de donde brotan actitudes sociales, políticas, económicas o culturales, y conductas que perjudican a grupos o personas, dificultando las relaciones humanas. Se podría, en consecuencia, definir como todo

  • Discriminacion Auditiva

    JennyCazaresEl aprendizaje de la lecto escritura, está directamente relacionado con las áreas de la percepción Visual y Auditiva. El uso de estas destrezas perceptuales implica que el niño y niña tenga la capacidad de percibir estímulos del mundo exterior e interior, incidiendo en el desarrollo de sus competencias académicas. El desarrollo perceptual es la base de todo aprendizaje, por medio de la percepción el niño/a aplica sus experiencias previas y utiliza su capacidad auditiva, visual

  • Discriminación racial

    VICKYEDiscriminación racial El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza

  • DISCRIMINACION LABORAL

    monikgr80Discriminación laboral “Los actos de discriminación son las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión pública, nacionalidad u origen social, que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidad o de trato en el empleo y la ocupación”. La discriminación en el trabajo tiene muchas formas, desde el trato diferente a causa de ciertas características físicas, hasta la indiferencia y las bromas por

  • DISCRIMINACION

    ARQBIOPAGS. 56 59 6° Grado de primaria CIVICA Y ETICA BLOQUE III DESAFIOS DE LAS SOCIEDADES ACTUALES ¿Por qué es importante luchar contra la discriminación? Porque todavía persiste en muchas sociedades, y es necesario que la sociedad haga conciencia sobre sus efectos negativos. La sociedad debe luchar activamente contra la discriminación y por garantizar iguales derechos a todas las personas. ¿Qué son los prejuicios? Son ideas que hacemos propias sin analizarlas. Los prejuicios nos llevan

  • Discriminacion

    afreyleDISCRIMINACION. Trato de inferioridad a una persona o colectividad por causa de raza, origen, ideas políticas, religión, posición social o situación económica. La discriminación es un acto de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede

  • Discriminación

    laura0406UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DOCENTE: ANDRES DE ZUBIRÍA MATERIA: SOCIOLOGÍA JURÍDICA ESTUDIANTE: LAURA MARCELA ORTEGÓN BARRERA FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ 2013 LA DISCRIMINACIÓN, DISCAPACIDAD FÍSICA La discriminación es una práctica cotidiana en la población, que consiste en dar un trato inmerecido a un sujeto a causa de características propias de su personalidad o físico. El rechazo hacia una persona es en principio un tipo de violencia pasiva, representada inicialmente por ataques a la autoestima, los

  • Ensayo De La Discriminacion

    Raquel082012“ENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN” La discriminación es el acto de separar o formar grupos de gente a partir de un criterio o varios criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito. Se presenta a través de una conducta negativa injustificable hacia un grupo o sus miembros. El término de discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta

  • La discriminación y la conciliación siguen siendo las claves de la Igualdad en el trabajo

    LuisMiLobitoLa discriminación y la conciliación siguen siendo las claves de la Igualdad en el trabajo I 26.12.2013 I Fuente: www.mujeresycia.com El último informe “Mujer y Trabajo”, realizado por la consultora Redbility con la colaboración del portal MujeresyCia, señala la discriminación de la mujer, la conciliación entre vida personal, familiar y laboral, y la discriminación positiva como las claves a resolver de cara a conseguir una mayor igualdad de género en el mundo laboral. El estudio,

  • El Debate Entre La Libertad De Expresión Y La No Discriminación A Partir De La Nueva Normativa Sobre Comunicación Y género Vigente En Argentina

    SandraChaherEl debate entre la libertad de expresión y la no discriminación a partir de la nueva normativa sobre comunicación y género vigente en Argentina Por Sandra Chaher El nuevo marco normativo vigente en Argentina en relación a comunicación y género desde el año 2009 es un campo fértil para reflexionar acerca de la violencia simbólica –como un entramado que constituye y reproduce la desigualdad de género- y la violencia mediática –como una forma de manifestación

  • Discriminación

    galilea23Discriminación. Por: Helena Galilea Hidalgo Colina. I. ¿Qué es la discriminación? II. ¿Qué tipos de discriminación existen? III. ¿Por qué es incorrecto discriminar? En la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (México), se considera discriminación a "toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, talla pequeña, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga

  • Los Derechos Humanos Y El Derecho A La No Discriminación

    LERM80Durante mucho tiempo la sociedad desde la antigüedad vio con naturalidad el trato diferenciado y discriminatorio hacia diversos de sus sectores. Solo basta recordar la gran diferencia entre los monarcas y la gente del pueblo, la marcada diferencia entre los privilegios del hombre y la mujer, y la esclavitud que durante siglos fue aceptada. Lo anterior perduro hasta que algunas personas alzaron la voz para luchar por la igualdad de las personas y los derechos

  • La discriminación a las personas con VIH-SIDA en el sector de Herrera

    flegias2CAPÍTULO I Tema VIH-SIDA en el sector de Herrera Planteamiento del Problema La discriminación a las personas con VIH-SIDA en el sector de Herrera Contextualizacion del problema Debido a que el la mayoría de las provincias y sectores de nuestro país se dan estos tipos decasos, que dañan la autoestima y la moral de las personas afectadas con VIH-SIDAocasionandole traumas y discriminación, esta investigación está realizada para que la sociedadpueda tener más conocimiento de esta

  • Discriminación E Integración Educativa De Las Personas Con Discapacidad

    BACR630401Discriminación e Integración Educativa de las personas con discapacidad ¿Qué es la discriminación? En los términos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, por discriminación se entiende toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio

  • Discriminación E Integración Educativa De Las Personas Con Discapacidad

    BACR630401Discriminación e Integración Educativa de las personas con discapacidad ¿Qué es la discriminación? En los términos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, por discriminación se entiende toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio

  • ENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACION

    MarykarLPENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN Para comenzar hay que saber lo que es la discriminación; esta se da cuando se hace una restricción, distinción o cuando se excluye a alguien, teniendo como objetivo principal desigualar o diferenciar a las personas, quebrantar la justicia o las mismas oportunidades para todos, anular el reconocimiento de alguna persona, excluir etc. Hoy en día la discriminación es más común de lo que pensamos, y no simplemente se da en ciertos

  • Discriminación en los niños con capacidades más desarrolladas

    jowi.gLuz María Sánchez 13 de marzo de 2008 Discriminación en los niños con capacidades más desarrolladas La discriminación, especialmente en los niños con capacidades más desarrolladas, se sufre en muchos lugares. Este tema se ve reflejado en el libro El Perfume en el cual hay discriminación a un niño por ser diferente a los demás tanto físicamente como mentalmente. Esta discriminación se podría decir que sucede en todo el mundo y es algo que debe

  • La discriminación

    OuvedosDiscriminación La discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza,

  • ANTECEDENTES DE LA DISCRIMINACION

    LU_LZ6592ANTECEDENTES DE LA DISCRIMINACION La discriminación es un fenómeno de larga data y que por desgracia se ha presentado a lo largo de toda la historia de la humanidad, desde sus más remotas épocas y que lamentablemente todavía subsiste actualmente en nuestros días. A pesar de ello, los esfuerzos tendientes a erradicarla y a lograr por tanto el goce efectivo de los derechos para todos los seres humanos han sido más bien recientes, como veremos

  • DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE RAZA

    adriano93DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE RAZA ÍNDICE: 1. Introducción………………………………….………….. Primera página 2. Actualidad…..……...……………………………………..Primera página 3. Historia....……..…………………………………………Segunda página 4. Bibliografía……………………….…….……………………Sexta página DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE RAZA 1. Introducción: Durante toda la historia de la humanidad, se ha discriminado, se ha dado un trato de inferioridad a personas o colectividades por motivos raciales, políticos, religiosos etc. Una de las discriminaciones que más se daban, se dan y, lamentablemente, se darán en la sociedad española (y también a nivel

  • PROYECTO INTERVENCION DE LA DISCRIMINACION

    marilu294PROYECTO DE INTERVENCION DE LA DISCRIMINACION NTRODUCCION La discriminación está tan ampliamente extendida y arraigada en toda la sociedad, que termina trasminando todos los espacios y las instituciones, y las escuelas no son ajenas a ella. En una comunidad escolar donde conviven docentes, directivos, personal administrativo y de intendencia, alumnos, padres de familia y visitantes eventuales, se establece una red de relaciones sociales que determina en buena medida la manera en que las y los

  • La Discriminacion

    mafervivasLA DISCRIMINACION Este es un acto de delincuencia hacia una persona diferente físicamente, es creerse una persona superior a otra persona y así, maltratarla física y mentalmente causando efectos negativos en la otra persona y en la misma. Este caso se da en la mayoría de las escuelas trabajos y por la calle pues se da por estos tipos de discriminación: racismo, homofobia, por enfermedades, hacia las mujeres, por estrato social, religioso, positivo, salarial. También

  • Discriminacion

    CharlyFloresDISCRIMINACION es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía,

  • Razones Y Sin Razones De La Discriminacion Hacia Los Otakus

    UNIVERSIDAD AUTONÓMA AGRARIA “ANTONIO NARRO” INGENIERO MECÁNICO AGRÍCOLA RAZONES Y SINRAZONES DE LA DISCRIMMINACIÓN SOCIAL CONTRA LOS OTAKUS ALUMNO: ABRAHAM LUNA GODÍNEZ. PROFESOR: ELEAZAR CABELLO PALACIOS. GRUPO: 4 BUENA VISTA, SALTILLO, CUAHUILA. ÍNDICE 1.- DEFINICIÓN DEL CONCEPTO OTAKU. 2.- ANÁLISIS DE LA CULTURA OTAKU EN EL CONTEXTO DE LAS CULTURAS URBANAS CONTEMPORÁNEAS. 3.-DIFUSIÓN MUNDIAL DE LA CULTURA OTAKU. 4.- ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS MANIFESTACIONES DE LA DISCRMINNACIÓN. INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN: la razón de elaborar el ensayo

  • Discriminacion Racial

    ChoiYumiiDISCRIMINACIÓN RACIAL La discriminación racial tiene lugar cuando una persona, o grupo humano, es tratado como inferior por su pertenencia a una determinada raza, es un problema mundialmente conocido que incrementa día tras día dando por hecho que estas personas no son merecedoras de los mismos derechos y que incluso son inferiores a los demás individuos. Este es un tema muy preocupante ya que se han dado casos a nivel mundial de personas siendo heridas

  • Segregación Racial

    Wona14La segregación racial consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, lavabos, colegios o a la hora de adquirir o alquilar casas.[1] La segregación puede estar dictada por la ley o puede existir a través de las normas sociales. Se mantiene de diversas formas, ya sea la discriminación a la hora de contratar a una persona para un puesto de trabajo o alquilar un piso a

  • LA DISCRIMINACION

    ROLANDOPERLA DISCRIMINACION EN LA SOCIEDAD La discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados. Discriminación: he aquí el tema que como hecho existe mucho antes de que la palabra se crease. Esquemáticamente, se puede decir que discriminación es una conducta sistemáticamente injusta contra un grupo humano determinado. Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una

  • LA DISCRIMINACION

    ROLANDOPERLA DISCRIMINACION EN LA SOCIEDAD La discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados. Discriminación: he aquí el tema que como hecho existe mucho antes de que la palabra se crease. Esquemáticamente, se puede decir que discriminación es una conducta sistemáticamente injusta contra un grupo humano determinado. Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una

  • DISCRIMINACION

    penelope86DISCRIMINACIÓN ESCOLAR En este proyecto pretendo realizar una búsqueda de factores determinantes dentro del ámbito educativo. Los problemas actuales dentro del aula es la desigualdad, la escuela se concibe como un entorno de interacción social donde se construyen aprendizajes significativos, donde se desenvuelven cada uno de los alumnos. La participación y relación se originan en el aula, es por ello fundamental la participación de los estudiantes pues construyen en la reconstrucción de sus conocimientos al

  • Discriminacion En Sonora

    temodiaz7DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD EL MÉXICO ACTUAL, EL DE NUESTROS DÍAS, EL MODERNO, ESE QUE LOS POLÍTICOS EN TIEMPO DE CAMPAÑAS MANIFIESTAN EN TODO LO ALTO, QUE EL MÉXICO BRONCO QUEDÓ ATRÁS, ESE MÉXICO QUE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ENARBOLAN EN TODO LO ALTO QUE VAMOS AVANZANDO, AUNQUE APENAS ESTA SEMANA LA OCDE NOS COLOCARA ENTRE LOS ULTIMOS LUGARES EN VIOLENCIA Y EDUCACIÓN ENTRE LOS PAISES QUE LO CONFORMAN. ESE MÉXICO QUE TODAVIA TIENE UN MARCADO ROSTRO

  • La discriminación en Colombia

    cacmLa discriminación en Colombia La Constitución colombiana de 1991, al referirse a los derechos fundamentales, expresa en su artículo 13, lo siguiente: "Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razón de sexo, raza, origen nacional o familiar, religión, opinión política o filosófica". El Estado promoverá las condiciones para que la

  • Discriminación Política

    a_andreaaaDISCRIMINACIÓN POLÍTICA Es una situación en que se da trato de inferioridad a personas o grupos por las ideas políticas que profesan. En sentido específico, representa una privación de derechos electorales, niega la igualdad de oportunidades, favorece a unos y perjudica a otros. Los orígenes de la discriminación política encuentran su origen en pugnas éticas y culturales, motivos de raza, nacionalidad, ciudadanía, situación patrimonial, convicciones políticas y religiosas. Los intereses especiales consisten en grupos que

  • Discriminacion

    Polly18Discriminación. La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no se perciben, pero que en algún momento se ha causado o recibido. Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a

  • Discriminación En El Aula

    jupamejiatDISCRIMINACIÓN EN EL AULA DE CLASES Juan Pablo Mejía Tlapanco La discriminación acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Vivimos en un país donde el tema de la discriminación es preocupante, si nos detenemos un momento y analizamos el problema a nivel mundial es doloroso, aún más vergonzoso, aquí en nuestro país es pan de cada día, las personas lo aplican con el propósito de satisfacer y ocultar

  • LA Discriminacion

    10457316091. Qué entiende usted por factor de riesgos? Un factor de riesgos es una situación que aumentan las probabilidades de un accidente o una enfermedad en un ámbito laboral por eso es importante tener conocimiento de los (EPP) Equipos de Protección Personal. 2. Cuál es la diferencia entre accidente de trabajo y enfermedad profesional? ejemplos La diferencia principal en el accidente de trabajo este período es extremadamente corto y en la enfermedad profesional es largo

  • Discriminacion A Niños Discapacitados

    marthafUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 161 LIC: INTERVENCION EDUCATIVA LINEA EDUCACION INICIAL MATERIA: PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS PROYECTO FINAL: LA DISCRIMINACION EN LOS NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN EL PREESCOLAR BRASIL DE MORELIA. MAESTRO: JOSE REMEDIOS NOMBRE:AZUCENA GONZALEZ ZAVALA. MORELIA MICHOACAN ENERO DEL 2013 INDICE Contenido INTRODUCCION 4 CONTEXTO SOCIAL 6 INSTRUMENTOS 9 *CUESTIONARIO 9 CARACTERÍSTICAS 9 VENTAJAS 11 JUSTIFICACION 16 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA 17 PROPOSITOS 18 SUSTENTOS TEORICOS DISCRIMINACION 19 Formas de discriminación 21 NOTICIA

  • LA DISCRIMINACION

    ENSAYO SOBRE DISCRIMINACIÓN La discriminación no es un tema nuevo, es un tema que existe desde que la humanidad se organizó como grupo humano, y se hicieron patentes las diferencias de alguna índole, o sea desde que el hombre organizó su convivencia como un sistema de interrelaciones que los conectaba con una cultura común. Para determinar lo que es discriminación y sus componentes comenzaremos por establecer algunos elementos de los cuales se nutre. Para trabajar

  • La Discriminacion De Los Indigenas Chontales

    maximo6684La Discriminación de los Indígenas Chontales Nuestro país aún no ha cancelado una deuda antigua con los pueblos indígenas, pues todavía hoy, nacer en el seno de una de estas familias, es llegar al mundo con el futuro amenazado. Para estos pueblos la discriminación y la desigualdad de oportunidades tienen especial relevancia pues son ellos el sector de la población que las ha padecido por cientos de años. Cuando se es pobre y sin educación

  • DISCRIMINACION

    teacher123ACTIVIDAD 1 Actividad individual Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal: 1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? En alguien al que no se le ha dado un trato justo, que no ha tenido igualdad de oportunidades, se le ha menospreciado u ofendido.

  • La Discriminación En La Actualidad

    Gabry8667050La discriminación en la actualidad La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre

  • ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN FUNCIÓN DE SUPERAR LA EXCLUSIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN EN VENEZUELA

    AMISENOLa sociedad venezolana, ha pasado por distintos escenarios económicos, políticos, jurídicos y sociales. Hasta hace poco los gobiernos no reflejaban mucha diferencia en sus políticas. Estos se basaban en intereses personales y de compromisos externos, olvidándose de una pieza fundamental e importante en todo proceso evolutivo de un país como lo es el pueblo, la comunidad, esa gran masa de personas que día a día luchan por sobrevivir ante tantas frustraciones que les han dejado

  • La discriminación

    Nech15La discriminación se produce cuando hay una actitud adversa hacia una característica particular, específica y diferente. Es un trato desfavorable o de inferioridad, de desprecio inmerecido hacia una persona, que puede ser discriminada, es decir, separada o maltratada, tanto física como mentalmente, por su raza, su género o su sexo, su orientación sexual, su nacionalidad o su origen, su religión, su condición, su situación o su posición social, sus ideas políticas, su situación económica, etc.

  • Discriminacion En Escuelas

    degogAnálisis de una situación problemática desde el punto de vista teorico: “La discriminación en el aula” Como sabemos la discriminación es algo bastante común en nuestra sociedad y en las aulas es algo creciente. Por esto propongo analizarlo desde un punto de vista filosófico, desde los objetos ideales, juicios, y clasificación de valores. La escuela actúa como dispositivo de reproducción cultural de la conducta ciudadana. Junto con los conocimientos transmite un sistema de lealtades, la

  • Discriminación De La Mujer Mujer Indigena

    munchkin_vicensLa discriminación de la mujer indígena La violencia tiene su origen en el mismo momento de la invasión europea, en la cual presenciaron básicamente asesinatos y genocidios culturales hacia los pueblos de América, los cuales fueron considerados como seres inferiores, salvajes, sin alma y además se les tenía que enseñar y realizar una cruzada para “civilizarlos”. Junto con esta violencia se produjo la violencia feroz de las “vírgenes del sol” y las demás mujeres, reduciéndolas

  • Discriminacion

    otilia3485DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL Naciones Unidas; Asamblea General, 20 de noviembre de 1963. La Asamblea General, Considerando que la Carta de las Naciones Unidas está basada en el principio de dignidad e igualdad de todos los seres humanos y tiene, entre otros propósitos fundamentales, el de realizar la cooperación internacional en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos,

  • La Discriminación Como Enemiga De La Convivencia Intercultural

    marianaprMéxico es un país multicultural, ya que alberga más de 56 diferentes grupos indígenas y de ahí se derivan más; cada uno comparte su cultura e historia. Sin embargo a pesar que forman una parte importante de nuestras raíces; estas culturas son víctimas de la discriminación. Este tema es de gran relevancia ya que, aunque se tiene la creencia de que ya se han extinguido, estas poblaciones indígenas existen y sufren de una gran discriminación

  • La Otra Desigualdad: La Discriminación En México

    12234567890Jesús Rodríguez Zepeda Conferencia dictada por Jesús Rodríguez Zepeda, Presidente Ejecutivo del Comité Académico de la Cátedra UNESCO “Igualdad y no Discriminación”, auspiciada por la Universidad de Guadalajara y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Paraninfo “Enrique Díaz de León” de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, 23 de junio de 2011. A Gilberto Rincón Gallardo In Memoriam Introducción Ante preguntas directas, casi la mitad de las personas en México rechaza la posibilidad de

  • Discriminacion

    lucreciENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN” La discriminación es el acto de separar o formar grupos de gente a partir de un criterio o varios criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito. Se presenta através de una conducta negativa injustificable hacia un grupo o sus miembros. El término de discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra