Discriminacion Y Segregacion
Documentos 901 - 950 de 2.381 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aspectos más Importantes Del Principio De Dominancia Y La Segregación.
MaayraJonas• El principio de la dominancia es la primera ley de Mendel, sus aspectos son: • Cruzando a dos individuos de cepas puras distintos solo por un cierto carácter o por una pareja de alelos, se obtienen en la primera generación (F1) descendientes híbridos con características homogéneas con respecto al carácter en cuestión. • Para cada característica hereditaria existen genes dominantes y recesivos. • Establece que si se cruzan dos razas puras (una con genotipo
-
LA NO DISCRIMINACION
francy17418196LA NO DISCRIMINACION Todas las personas tienen iguales derechos e igual dignidad y ninguna de ellas debe ser discriminada en relación con otra. La discriminación impide el desarrollo pleno del potencial de la persona, mina la confianza en las virtudes de las sociedades democráticas y provoca exclusión social. El principio de igualdad de trato y no discriminación ha de ser real y efectivo en la educación, la sanidad, las prestaciones y los servicios sociales, la
-
La Discriminación Racial Y Social En El Perú.
jorpevcito“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra Diversidad”. TRABAJO MONOGRÁFICO Tema : La Discriminación Racial y Social en el Perú. Alumno : Lener Saddan Petit Pizango. Grado y Sección : 3ro “F”. Turno : Tarde. Docente : Carlos Soto Rodríguez. I.E. : República de Venezuela “60050”. Asignatura : Lenguaje y Comunicación. Fecha de Entrega : 05 – 09 – 2012. IQUITOS – PERÚ. AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION La discriminación social y racial, además
-
MÉXICO: DECISIÓN INSTITUCIONAL RECONOCE DISCRIMINACIÓN EN LA PRUEBA ENLACE
lisbeth55MÉXICO: DECISIÓN INSTITUCIONAL RECONOCE DISCRIMINACIÓN EN LA PRUEBA ENLACE Consejo para Prevenir Discriminación elaboró 14 puntos resolutivos sobre la evaluación como respuesta a una demanda iniciada por maestros y maestras de una comunidad indígena mexicana Foto: Darij y Ana México. Especial Prueba Enlace. En julio de 2008, maestras y maestros de la escuela primaria de la comunidad Nichte’el, demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED),
-
El consumismo y la discriminación social
poiopoioProblemas Morales: El consumismo y la discriminación social Nombre: Isidora Dotte Javiera Reyes Curso: 4°A Fecha: 26 de Mayo, 2014 Profesor: Magdalena Soto Índice Introducción ……………………………………………………………………………… 2 Los problemas morales …………………………………………………………………... 3 El consumismo como problema moral …………………………………………………... 4 Introducción Para comenzar, la moral se puede definir como el conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral
-
MODELO LEY PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION
fatydrosarioModelo de LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN en los Estados ¿Qué es la Ley Modelo? Es una herramienta útil para las y los legisladores que ayuda a brindar una estructura para la conformación de legislación antidiscriminatoria a nivel estatal, basada en la experiencia que ha adquirido el Conapred como organismo rector en la aplicación de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED) y en los Tratados Internacionales en materia de
-
EL RACISMO: PARTE DE LA DISCRIMINACIÓN
Jimena8La discriminación es ahora más frecuente de lo que pensamos, todos somos participes de esta y no solo se da en personas de diferente color de piel o religión sino que hay varios tipos y el más usual es el racismo, lo mas importante es que las personas que dicen llamarse “normales” son los que causan este tipo de exclusión hacia las demás personas. Todas las personas, tenemos derechos no importa la raza, religion, edad,
-
Discriminación Racial
george18Discriminación Racial Introducción La discriminación racial es todo tipo de actitud negativa entre grupos humanos, que pretendan negarle a otro grupo o a cualquier individuo, acciones que por derecho están autorizados a realizar (como por ejemplo, trabajar en cierta empresa) por pertenecer a algún grupo racial (indio, hindú, afroamericano, blanco,etc.) Este tipo de racismo es uno de los problemas más grandes del mundo por no permitir su unificación y en los casos más extremos, aprobar
-
La Discriminación
gera654321“La Discriminación “ ¿Qué Es La Discriminación? La Discriminación: Es Todo Acto De Separar A Una Persona De Una Sociedad o Bien Denigrarla De Una Forma A Partir De Criterios Determinados. Puede Referirse A Cualquier Ámbito & Puede Utilizar Cualquier Criterio. Si Hablamos De Seres Humanos, Por Ejemplo, Podemos Discriminarlos Por Edad, Color De piel, Nivel De Estudios, Nivel Social, Conocimientos, Riqueza, Color De Ojos Diferente, Orientación Sexual, Etc. ¿Cómo Nos Afecta?
-
La Discriminación
susylopezUnidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Producto 1 Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal. (pág. 7) 1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? Alguna preferencia que se les da a las
-
Discriminacion 1
movasceActividades de trabajo Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal. 1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? En desigualdad, falta de tolerancia, rechazo y falta
-
Discriminacion Sexual
almarioozDISCRIMINACIÓN SEXUAL Discriminación sexual significa tratamiento diferencial debido al sexo. En los últimos años hemos observado una creciente incorporación de la mujer en la sociedad y ello se debe a sus deseos de participar en condiciones de igualdad en los centros de decisión en el mercado del trabajo, en la educación y en la vida política, La mujer ha sufrido diferentes marginaciones a lo largo de la historia. Una de éstas es la discriminación laboral,
-
La Discriminación En El Desarrollo Socioeconómico En El Perú En Los últimos 20 años
maxucaProblema o pregunta de discriminación: ¿De qué manera ha afectado la discriminación en el desarrollo socioeconómico en el Perú en los últimos 20 años? Justificación: La discriminación es un problema que El texto contribuye con nuestro tema en la medida que estudia el impacto de la discriminación en el desarrollo socioeconómico, de manera que profundiza las causas y consecuencias con las que cuenta dicho tema. También, aborda información muy verídica en el estudio del comportamiento
-
Actividad La defensa del derecho a la no discriminación
cibalpACTIVIDAD 18 Unidad 4. Marco jurídico y defensa del derecho a la no discriminación 4.3. La defensa del derecho a la no discriminación. Actividad en equipo Nombres: Instrucción: Analizar las siguientes cuestiones, a partir de revisar las “Medidas administrativas aplicables” (Modificaciones a la LFPED) Analizar las medidas administrativas que señala la LFPED y establecer su postura, ya sea a favor o en contra, de las mismas. Estamos de acuerdo con las mismas ya que se
-
Discriminacion De La Religion En La Sociedad
JuanJususIntroducción En este ensayo se hablara algo que hoy en pleno siglo XXI sigue siendo un fenómeno social importante, en el cual no se ha considerado como falta de intolerancia de la no libertad religiosa, que hoy se tiene plenas bases para que en todo el mudo pueda haber una ,libertad religiosa de acuerdo con los derechos humanos , y no se aplica esta supuesta “libertad “por lo que la sociedad nos ha imputado como
-
Discriminacion
ferpala12El día miércoles dos de septiembre el tribunal de sentencia penal de Coatepeque, Quetzaltenango, emitió sentencia condenatoria en el caso por discriminación comentido contra Cándida González Chipir. La sentencia se dictó en contra de María de los Angeles Narvaés, Arely Mahali Valenzuela Orozco y José Dionisio Ochoa Velásquez por el delito de discriminación con agravación de la pena por haberse cometido por motivos étnicos, en virtud que el día 9 de agosto del año dos
-
La Discriminacion
wbacDiscriminación (ciencias sociales) Discriminación (derecho) Las raíces de la discriminación Igualdad de oportunidades Tipos de discriminación Lucha contra la discriminación Declaraciones, artículos y demás que tratan sobre la discriminación y derechos humanos Artículos Conclusión Fuentes de la información Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a
-
EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
franky612SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL OPCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA 2013-2014 EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO GUÍA DEL PARTICIPANTE DR. JAVIER DUARTE DE OCHOA GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ LIC. ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN MTRA. XÓCHITL A. OSORIO MARTÍNEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA LIC. EDGAR SPINOSO CARRERA OFICIAL MAYOR PROFRA. ROSALINDA I. GALINDO MOTA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR PROFR. LÁZARO MEDINA BARRAGÁN DIRECTOR
-
Discriminacion
luparelleLa discriminación no es un tema nuevo, es un tema que existe desde que la humanidad se organizó como grupo humano, y se hicieron patentes las diferencias de alguna índole, o sea desde que el hombre organizó su convivencia como un sistema de interrelaciones que los conectaba con una cultura común. Para determinar lo que es discriminación y sus componentes comenzaremos por establecer algunos elementos de los cuales se nutre. Para trabajar dentro de este
-
ENSAYO UNIDAD 1 DE DISCRIMINACION EN MEXICO
patula1875Curso: El DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO UNIDAD 1. ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido. Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o su forma de vida.
-
Discriminacion
ixturDISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ Es difícil de creer que hoy en día en un mundo tan globalizado como en el que vivimos, siga existiendo gente que no tolera a personas diferentes a ellas y con diferentes en cuanto a religión, origen, raza, forma de ser y de hablar, costumbres, edad, sexo, etc. Parece increíble que pase sobretodo en nuestro país que tiene, desde la época colonial, una enorme diversidad cultural y étnica. En el Perú
-
Razonez Y Sin Razones De La Discriminacion Hacia Los Otakus
rogelio589UNIVERSIDAD AUTONÓMA AGRARIA “ANTONIO NARRO” INGENIERO MECÁNICO AGRÍCOLA RAZONES Y SINRAZONES DE LA DISCRIMMINACIÓN SOCIAL CONTRA LOS OTAKUS ALUMNO: ABRAHAM LUNA GODÍNEZ. PROFESOR: ELEAZAR CABELLO PALACIOS. GRUPO: 4 BUENA VISTA, SALTILLO, CUAHUILA. ÍNDICE 1.- DEFINICIÓN DEL CONCEPTO OTAKU. 2.- ANÁLISIS DE LA CULTURA OTAKU EN EL CONTEXTO DE LAS CULTURAS URBANAS CONTEMPORÁNEAS. 3.-DIFUSIÓN MUNDIAL DE LA CULTURA OTAKU. 4.- ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS MANIFESTACIONES DE LA DISCRMINNACIÓN. INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN: la razón de elaborar el ensayo
-
Integracion Y Segregacion Escolar
lauraherdz_1980La integración educativa no constituye un acto caritativo, sino un esfuerzo para generar las condiciones que permitan que los niños aprendan de acuerdo a sus estar motivada por motivos sociales, culturales o políticos. al el que poseen los diversos grupos sociales, ya sea entre unidades de organización diferentes (por ejemplo, escuelas), entre zonas geográficas, o en una combinación de ambos (James y Taeuber, 198511), tal que dichas diferencias de distribución afectan las probabilidades de interacción
-
Discriminacion
strigollIntroducción Definir la adolescencia como un periodo de cambios físicos y biológicos resultaría más que inútil para tratar de comprender las diversas problemáticas por las que atraviesa actualmente esta población, que en un país como Colombia representan el 23.% de sus habitantes. (DANE, 2005) Pero para tener un poco de claridad sobre lo que significa la adolescencia podemos definirla como la integración o confluencia de los elementos sociales, psicológicos y biológicos, siendo cada adolescente la
-
La Discriminacion
esaniaDISCRIMINACION Y VIOLENCIA EN EL AULA DE CLASES La discriminación en la escuela adopta variadas formas y maneras, algunas muy marcadas: 1.- Desde el Estado cuando no se distribuye en forma equitativa el presupuesto: en muchas ocasiones se ve la disparidad de recursos, infraestructura, calidad de enseñanza, desarrollo de contenidos. 2.- Desde los docentes cuando dedican más atención a algunos alumnos que a otros: es más fácil dedicar atención al que menos dificultades tiene en
-
DISCRIMINACION
CMTZCENSAYO DISCRIMINACIÓN DE QUE MANERA SE DA LA DISCRIMINACIÓN La discriminación es un problema de todos los días, esto aparece en casi todas las situaciones, pongamos un ejemplo: al seleccionar a los alumnos por los de mejor y menor aprovechamiento, dándole mayor importancia a los que para nosotros son los buenos, o cuando los vemos desarreglados o mal vestidos les damos menos importancia que a otros sin ni siquiera saber la situación por la que
-
La Discriminación
Rous30La Discriminación En estos últimos tiempos se ha visto con mucha frecuencia el problema de discriminación, este gran problema es el acto de menospreciar a una persona por su raza, sexo, cultura, etnia, etc. La discriminación es un problema que se da en la sociedad a nivel mundial, es un complejo que la mayoría de personas tiene y esto no solo afecta al discriminado sino al discriminador porque este tiene un problema psicológico. La discriminación
-
SEXUALIDAD Y DISCRIMINACION EN LA VIDA COTIDIANA
silviamcv“SEXUALIDAD Y DISCRIMINACION EN LA VIDA COTIDIANA” Autoría: Silvia María CANESIN Cátedra: Derecho Político - UNR INTRODUCCION En este trabajo abordaremos la sexualidad y la discriminación en la vida cotidiana. Todos los días somos espectadores de distintos casos de discriminación que se dan en todos los ámbitos de la vida y por parte de individuos de todas las edades, sobre todo lo referente a la sexualidad. Desde hombres que gritan a mujeres alegando una capacidad
-
El Derecho A La No Discriminación
mayrafd25XXIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL “PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FAVORECER EN LOS ALUMNOS EL AUTOESTIMA Y ASÍ CONTRARRESTAR LA AUTODISCRIMINACIÓN EN LA ESC ASESORADA POR: PROFRA.: CLAUDIA LÓPEZ VERTIENTE 1 NIVEL PRIMARIA ABRIL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES DISCRIMINATORIAS (Producto 1) 4 JUSTIFICACIÓN (Producto 2) 5 SITUACIÓN GENERAL DE DISCRIMINACIÓN (Producto 3) 7 PLAN DE ACCIÓN (Producto 4) 8 PROYECTO DE INTERVENCIÓN 10 CONCLUSIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN “Diversos estudios demuestran que los chicos
-
Discriminacion
karlos9091Conceptos básicos Discriminación La discriminación suele entenderse como marginación a grupos de personas o grupos culturales indígenas, puede entenderse por discriminación a la clasificación de la personas ya sea por su color, su ideología política, estatura, orientación sexual, etc. Del artículo 1 fracción III de la ley federal para prevenir y eliminar la discriminación, se entenderá por discriminación a toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intensión o sin ella
-
Contra La Discriminación
fabian75Lugares comunes y recetas simplistas Olivia Gall tiene razón al subrayar repetidamente, y con vigor, que sobre los temas del prejuicio, discriminación y racismo existe mucha hipocresía (véase supra). Norberto Bobbio repetía con frecuencia: “quien esté libre de prejuicios que arroje la primera piedra. Debemos ser muy cautos al combatir los prejuicios ajenos. Con frecuencia combatimos el prejuicio con otro prejuicio” (Bobbio, 1994a: 143). Y poco más adelante, refiriéndose a los peores efectos de este
-
TOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN
ileana2158Reproducción, salud sexual y reproductiva Vivir en plenitud es tú derecho INTRODUCCIÓN Entender los mecanismos por los cuales a partir de sólo dos células se forma un organismo completo, cada individuo es único e irrepetible, una combinación única de genes, el proceso por el cual se producen nuevos individuos que dan continuidad a la especie humana, como se desarrollan y se transforman en seres semejantes a sus progenitores. Conocer el mejoramiento de la salud sexual
-
Discriminación De Precios Y Diferenciación De Productos
Slayfer7LA TARIFA EN DOS PARTES CUASI ÓPTIMA Eficiencia, equidad y financiamiento Fernando Navajas * y Alberto Porto ** I. INTRODUCCIóN La elección del cuadro tarifario es un grado de libertad que tienen las empresas públicas y distintos tipos de cuadros tarifarios tienen distintas implicaciones en cuanto a los objetivos de eficiencia, equidad y financiamiento. La fijación, en las empresas de servicios públicos, de precios iguales a los costos marginales, fue postulada desde los tiempos de
-
Discriminacion
c.juliolilloDiscriminación mundial: Un problema que parece no tener solución En el libro plataforma de Michel Houellebecq se toca el tema de la discriminación en una simple conversación en un salón de masajes, y ese tema que me llamo mucho la atención es donde me voy a enfocar, por el problema que crea en la tranquilidad de las personas que conviven en una sociedad. ¿Por qué discriminamos personas que son iguales a nosotros? La discriminación es
-
LA DISCRIMINACIÓN
kukii007LA DISCRIMINACIÓN Índice ¿Qué es la discriminación? Ciclo Vital La discriminación en Chile Se discrimina cuando…. ¿Quiénes están más expuestos a ser discriminados? Causas de la Discriminación Efectos Sociales Ley de no Discriminación Discriminación en Cifras Videos de apoyo Bibliografía ¿Qué es la Discriminación? Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se base en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la opinión política o de otra
-
DISCRIMINACIÓN ÉTNICO RACIAL EN EL PERU
La discriminación racial y étnica en el Perú A. Definición de discriminación. Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc. B. Definición de discriminación racial y étnica. Discriminación étnico-racial es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo social determinado) y/o en las características físicas
-
DISCRIMINACIÓN LABORAL EN CHILE
tutitobebeI. INTRODUCCIÓN: La noción de discriminación laboral no es sino la expresión particular en el ámbito de las relaciones laborales de lo que se conoce genéricamente como discriminación, esto es, la idea de un tratamiento desigual sin justificación, esto es, que carece de una fundamentación objetiva y razonable que permita entender el porqué y la finalidad de la desigualdad. De este modo, a partir de las ideas generales de igualdad jurídica y discriminación, es posible
-
Ensayo Discriminación En General
felipep00Ensayo sobre la discriminación. ¿Qué tanto puedes discriminar? La discriminación es un problema de todos los días, esto aparece en casi todas las situaciones, pongamos un ejemplo: al ver a una persona indígena intentando vendernos algo, ¿qué hacemos? Lo primero que hacemos es o no ponerles atención o simplemente mirarlos y decir no ahora no quiero nada, sin ni siquiera ver lo que nos va a vender. Nosotros exigimos, que la discriminación pare, pero si
-
Que Es La Discriminación
nikita2303De acuerdo a los tiempos que estamos viviendo, es necesario reconocer que unos de los problemas que se encuentra presente en nuestra sociedad es la discriminación, debido a que en un alto porcentaje hemos encontrado a seres humanos que sufren o han sufrido en algún momento de su vida actos discriminatorios de diversos tipos. Como profesionistas que laboramos y contribuimos a la formación de niños y niñas, es necesario que conozcamos el concepto que de
-
Unidad 1 De EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION
brenzy1190Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? Actividad individual: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal: 1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? 2. ¿Alguna vez tú (o alguien cercano a ti) ha vivido discriminación? Describe brevemente la situación y señala por qué razón
-
La Discriminacion
france_98Discriminación La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología. Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí
-
Que Es La Discriminacion
miky01Actividad 2 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad en equipo Nombres: BARRIOS GONZALEZ ALFREDO, MARQUEZ FLORES INOCENTE, MARTINEZ REYES LETICIA Instrucción: A partir del cuadro anterior contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo diferenciaron las situaciones de discriminación de las que no lo son? Tratos desfavorables, desigualdad, exclusión, inferioridad, rechazo, ridiculización. 2. ¿Cuáles fueron las situaciones de discriminación más comunes? Rechazo y la desigualdad social. 2. ¿En qué
-
DISCRIMINACION
ASIELITOUn caso hipotético ¿En cuántos países la denuncia de una mujer humilde habría resultado en el arresto inmediato de uno de los hombres más poderosos del mundo? A media mañana del sábado, Alicia, la recamarera de origen guatemalteco, aparece en la puerta del cuartito donde se reúnen los trabajadores del hotel más lujoso de la ciudad llorando y con la ropa desgarrada. Apenas puede hablar. Llora descontrolada y se exprime las manos con ansiedad. Sus
-
Discriminación Por Discapacidad
eduardo000111Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una persona con discapacidad es aquella que tiene alguna limitación física o mental para realizar actividades en su casa, en la escuela o trabajo, como caminar, vestirse, bañarse, leer, escribir, escuchar, etcétera. En México, las personas con discapacidad tienen dificultades para ejercer con plenitud sus derechos, debido a obstáculos sociales y culturales en virtud de sus condiciones físicas, psicológicas y/o conductuales; los espacios públicos no están
-
Discriminación
elyarakeProducto 1 La discriminación en nuestra vida cotidiana. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación? En que alguna persona fue o está siendo tratada mal, que la hacen sentir menos que no es aceptada por los demás como es. Que alguien está siendo injusto por tratar mal a otra persona. ¿Alguna vez tú (o alguien cercano a ti) ha vivido discriminación? Describe brevemente la situación y señala por qué razón o causa, crees que
-
Discriminacion Racial En Colombia
JULIETH2007La discriminación racial en Colombia La discriminación se puede definir como el trato desigual a una persona o grupo a causa de prejuicios, generalmente por ser de un origen racial o étnico distinto al de la mayoría, no ser considerados “normales” o “capacitados”, ser consideradores de “menor valía” o “inferiores, tener convicciones o creencias diferentes, ser más pobre, ser de otro sexo o tener una orientación sexual diferente, etc. Son muchos y nombrarlos todos aquí
-
DISCRIMINACION EN GUATEMALA
mitchytaUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE CUILAPA SANTA ROSA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO: INTRODUCCION AL DERECHO II PROYECTO GRUPO NO. 1 CUILAPA, OCTUBRE, 2008 INTRODUCCION: Una de las principales fuentes de la desigualdad es la discriminación. Según Cesar Rodríguez, en su texto titulado Derecho a la igualdad, "los ingresos, la clase social y la raza, factores tales como el género, el origen étnico, la nacionalidad la filiación religiosa o la
-
Marco Jurídico Y Defensa Del Derecho A La No Discriminación
syrgalram1. ¿Quiénes han vivido una situación similar? Todos porque no tenemos la experiencia de estar frente a grupo y desconocemos los reglamentos de la institución. Y no contamos con el expediente de los alumnos. 2. ¿Cuáles fueron los detonadores del conflicto presentado? Falta de rigor del maestro, director, y padres de familia desorganización maestro y alumnos. 3. ¿Cómo fue la postura de los profesores ante la actitud del estudiante perturbador?: Conciliadora, retadora, amenazadora, formativa, etc.
-
MONOGRAFIA "LA DISCRIMINACION"
bambamlazaroALUMNA: Martha Obando Zambrana CURSO: 6to año de secundaria TUTOR: Henry Flores lázaro ASIGNATURA: Cívica Índice Introducción………………………………………………. Objetivos………………………………………………….. - Objetivo General……………………………………… - Objetivo Especifico…………………………………… Marco teórico……………………………………………… -La discriminación de Género………………………. -Discriminación (ciencias sociales)………………… -Discriminación (derechos)…………………………. -Las raíces de la discriminación……………………. -Igualdad de oportunidades………………………… -Tipo de discriminación……………………………… - Lucha contra la discriminación……………………. -La cultura en la discriminación y sus consecuencias… - La discriminación por derecho y diferencia……… Conclusión………………………………………………… Recomendación…………………………………………… Bibliografía…………………………………………………. Anexo………………………………………………………. I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo
-
DISCRIMINACION SOCIAL EN LOS BARES DEL PARQUE DE LA 93 EN BOGOTA
karitozhueACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y