Dosificacion Bimestral De Cuarto Grado
Documentos 701 - 750 de 10.325 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXÁMEN DE HISTORIA TERCER GRADO BIMESTRE III
brujonegro12NOMBRE___________________________________ CALIFICACIÓN:_____________ I.- Elige la opción correcta y anótala en tu hoja de respuestas: 1.- ¿Cómo se le llamó al privilegio que algunos grupos sociales tenían para ser juzgados por sus propios tribunales? A) Fuero B) Obraje C) Presidio D) Intendencia 2.- El neoclasicismo llegó a Nueva España a finales del siglo XVIII como resultado del pensamiento ilustrado. Los criollos fueron los que mejor lo recibieron y lo pusieron en práctica en el territorio novohispano
-
Ensayo De Cuarto Bimestre
LIZNAVARRTE123EXAMEN BLOQUE IV GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO Escuela: __________________________________________ Grupo: _______Turno:_____________________ Profesor: _____________________________ Alumno: ___________________________________________ No. Lista___________ 1. ¿Cuál es la principal causa del mejoramiento del comercio entre países, en el contexto de la globalización económica? a. La unión de países de diferentes regiones. b. La producción de productos más baratos. c. El desarrollo tecnológico en el comercio. d. La disminución de impuestos para exportar. 2. ¿Qué elemento se tiene en cuenta para
-
Planeacion Cuarto Bimestre FCE 3°
psicrosColegio Hispano Cancún Planeación bimestral ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ÉTICA 2 GRADO: 3° SECUNDARIA BIMESTRE: CUATRO BLOQUE IV: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA PROFESORA: MARIA ROSAURA PECH CITUK No. De sesiones Tema Competencia Aprendizaje esperado Estrategias Paginas 3 La democracia como proceso de construcción histórica en México. Participación social y política Identifica las características básicas de un estado de derecho democrático. Se les indica a los alumnos que, en equipos, busquen la etimología de la palabra
-
Planeacion 5to Bimestre De 1er Grado
siari85ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un cancionero COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica el formato gráfico y las características generales de
-
Planeación Bimestral De Primer Grado Bloque IV Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad
alexa0910Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE 4 Las actividades del lugar donde vivo. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información •
-
Evaluacion 6to Grado Bimestre V
jamjarocho101.- ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en la siguiente frase? …el honesto y el perverso. son dueños por igual del universo. a) Lenguaje literal. b) Lenguaje figurado. c) No utiliza ningún tipo de lenguaje. d) Utiliza los dos tipos de lenguaje. 2.- ¿Qué es el lenguaje figurado? a) Es el significado real de las palabras. b) Es el tipo de lenguaje en el que una frase tiene un significado distinto a lo que dice.
-
EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO. PRIMER BIMESTRE
yolihoilAlumno (a):________________________Grupo: _________________ Turno:__________ Maestra: __________________________________________________________________ Valor total del examen: 70 puntos. Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. (Valor: 4 puntos c/u). Total: 100 puntos. 1. Debajo de las imágenes hay una explicación en letras pequeñas que las describe y amplía el contenido del texto, a ésta se le denomina: a) Fuente b) Pie de imagen c) Resumen d) Síntesis 2. Informan rápidamente sobre un tema, por esa razón los autores de los textos expositivos emplean
-
Dosificación Tercer Grado Secundaria Matematicas
leonelelizalde1. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Dirección Educación Secundaria DOSIFICACION ANUAL: 2012 -2013 MATEMÁTICAS IIINOMBRE DE LA ESCUELA:SEC. GRAL. N° 3 “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS”ASIGNATURA: ___MATEMÁTICAS _GRADO:_TERCERO___GRUPOS: “A” “B” “C” “D” “E” “F”NOMBRE DEL MAESTRO:PROFR. CARLOS RODRIGUEZ ROMERO FECHA SESIONESPRIMERA SEMANA ORGANIZACIÓN Y ENCUADRE 20 A 24 AGO 5 BLOQUE 1 APRENDIZAJES EJE TEMA CONTENIDO FECHA SESIONES ESPERADOS • Resolución de problemas que Sentido impliquen el uso de ecuaciones numérico y Patrones y 27
-
Examen Cuarto Bimestre Matemáticas II
norix06Examen de matemáticas ii recuperacion Ciclo escolar 2013-2014 Profra. Nora becerra Picasso. Nombre:___________________________________________________________________ fecha________________gpo.______no.l_________aciertos_______calif________ INSTRUCCIONES: RESUELVE SEGÚN SE TE INDIQUE EN CADA CASO. 1.- ENCUENTRA LOS PRIMEROS CINCO TÉRMINOS DE LA SERIE SEGÚN LA REGLA QUE SE TE INDICA. a) 3n+2= __________________________________ b) n+2n= __________________________________ c) -5n __________________________________ 2.- encuentra la regla de cada serie dada. a) -3, -5, -7, -9, -11 _______________ b) 16, 32, 48, 64, 80 _______________ 3.- resuelve la tabla siguiente
-
CUESTIONARIO 4 GRADO 5 BIMESTRE
JUANQUEBRAExamen Final de Geografia 4 grado 1. ¿En que continente se encuentra el país donde vivimos? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Las fronteras o limites sirven para saber hasta donde se extiende el territorio de cada país, establecer donde termina un país y empieza otro, ¿Entonces explica que es una frontera natural y una frontera artificial?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Explica que es una isla _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. El estado de Nayarit tiene 20 municipios, ¿Cuál es el estado que tiene la
-
Planeacion De 1er Grado Español 5 Bimestre
Escuela: Ciclo escolar: 2013/2014 Profesor: Asignatura: Español 1 Fecha: 5 BIMESTRE..MAYO JUNIO Bloque 5 Proyecto 13. Lo nuestro es puro teatro... Ámbito: literatura Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual Producto: adaptar una obra Socialización: representar la obra adaptada Semana del 05 al 23 MAYO DEL 2014 Número de sesiones: 15 Planeamos Sesión 1 Planeación Libro del alumno, pp. 220 - 221 Propósito de la sesión Conocer el propósito
-
Cuarto Bimestre
PaolaSamayoaaCuarto Bimestre HISTORIA DE MÉXICO: Segundo Examen Bimestral PROFESOR: Luis Germán López Aguilar Alumno: _______________________________________ Grupo: ___________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción que consideres correcta y marca en la sección de respuestas 1.- ¿Qué articula de la constitución de 1917 es el referente a la educación? a) Articulo 123 b) Articulo 3 c) Articulo 1 d) Articulo 76 2.- Caudillo revolucionario del norte del país. a) Doroteo Arango. b) Emiliano Zapata. c) Pablo González d) Venustiano
-
EXAMEN DE FORMACION CUARTO BIMESTRE TERCERO
angyli2Examen de Formación Cívica 3º Cuarto bimestre Lee lo que se te pide y subraya la respuesta correcta 1.- ¿En cuál de los siguientes casos se expone una situación que afecta negativamente a los individuos en su bienestar y desarrollo humano? a) Una fábrica de textiles tira sus desechos industriales en un rio que se encuentra alejado de zonas urbanas. b) En una colonia acaban de abrir una biblioteca pública que tiene computadoras con acceso
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A
kiriat1112GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O REALIZA DIVERSOS EJERCICIOS SIMILARES PARA PODER REAFIRMAR EL CONTENIDO EN LA LIBRETA DE CADA ASIGNATURA. ESPAÑOL 1. ¿Qué es un refrán? 2. Escribe diez ejemplos de ellos. 3. ¿Qué es una fábula y cuáles son las características de ella? 4. ¿Qué es un texto histórico y cuáles son sus características? 5. Practica leyendo una lectura
-
Examen De Primer Grado 2d0 Bimestre
zendekaNOMBRE: ___________________________________________ 2º Bimestre 1º Grado FECHA: ________________________ Cal. ________ MATEMÁTICAS 1.- Une la cantidad con su nombre. 10 quince 5 uno 1 once 15 cinco 11 diez 2.- Cuenta a partir del número de objetos que ya tienes. Ya tienes agrega ahora tienes. 5 ______________________ 9 ____________________ 7 _____________________ 2 __________________ 3.- Ilumina de rojo la estrella que ocupa el tercer lugar. Ilumina de azul la estrella que ocupa el quinto lugar. Ilumina de
-
Examen Cuarto Bimestre
rafa123ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 204 “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” EXAMEN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 4 NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR: __________________________________________________ GRADO________ GRUPO_______ TOTAL________ LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS III READ THE FOLLOWING LETTER FROM TONY TO KAREN. CHOOSE THE BEST OPTION TO FILL IN THE GAPS Hi Karen I’m happy because we are on holidays now. I hope you can come to my hometown. Orizaba is a (1) __________. It’s beautiful
-
Examen De Español Primer Grado 4° Bimestre
IxhellEXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO BIMESTRE IV 1.-La exposición sirve para... A) mostrar las aptitudes personales. B) presentar un tema en público. C) poner en práctica la elocuencia. D) convencer mediante la oratoria. 2.-Algunas características de la exposición son… A) la espontaneidad de la exposición y el uso del lenguaje informal. B) la organización de las ideas y el uso del lenguaje formal. C) los temas diversos que se presentan ante un auditorio. D) el
-
Examen De Geografía 6° Grado Quinto Bimestre
jackobassGEOGRAFÍA BLOQUE V NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________ No. DE LISTA:_________ I. INSTRUCCIONES. Lee detenidamente y elige la respuesta correcta. (10) 1. Países con alta calidad de vida: A) Holanda y España B) Noruega y Suiza C) Estados Unidos y Perú D) Japón y Kenia 2. Lugar en el que se ubica nuestro país respecto a la calidad de vida: A) Bajo B) Medio C) Alto D) Muy bajo 3. Factores que además del aspecto económico, indican
-
Examen De Historia Tercer Grado Bimestre III
7614NOMBRE___________________________________ CALIFICACIÓN:_____________ I.- Elige la opción correcta y anótala en tu hoja de respuestas: 1.- ¿Cómo se le llamó al privilegio que algunos grupos sociales tenían para ser juzgados por sus propios tribunales? A) Fuero B) Obraje C) Presidio D) Intendencia 2.- El neoclasicismo llegó a Nueva España a finales del siglo XVIII como resultado del pensamiento ilustrado. Los criollos fueron los que mejor lo recibieron y lo pusieron en práctica en el territorio novohispano
-
Examen Quinto Cuarto Bimestre
saflaEXAMEN CUARTO BIMESTRE QUINTO GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ CALIFICACIONES. ASIGNATURA PREGUNTAS ACIERTOS CALIFICACIÓN. ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA 10 CIENCIAS NATURALES 10 HISTORIA 10 F.C.E 10 PROMEDIO ESPAÑOL. IDENTIFICA LAS PARTES DE UN POEMA. Si vez un monte de espinas…. Si vez un monte de espumas, Es mi verso lo que ves: Mi verso es un monte, y es Un abanico de plumas. Mi verso es como un puñal Que por el puño echa flor; Mi verso
-
Guia Del Cuarto Bimestre
gato1234567890Guía del cuarto bimestre Nombre del Alumno: Cesar Alejandro Plata Rojas Grado y Grupo: 6º “B” Maestra: Elizabeth Santamaría Solano Escuela: José Ma. Morelos y Pavón N.L: “34” Turno: Vespertino ESPAÑOL 1.- ¿Qué nos explica la ciencia? R: Los fenómenos naturales y sociales que rodean al ser humano 2.- ¿Q ué es la obesidad? R: Es un desorden orgánico causado por la alimentación 3.- ¿En México es legal el uso de la medicina tradicional
-
PLANEACION CUARTO BIMESTRE SEXTO
yarelihernandezmESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Producir un texto que contraste información sobre un tema. Elaborar textos de contraste COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE
-
Examen Artisticas 2° Grado Tercer Bimestre
luisito100TERCER BIMESTRE 2° GRADO EDUCACIÓN ARTÍSTICA NOMBRE________________________________ACIERTOS_____CALIF.______ I.- Subraya la respuesta correcta. 1.- Son características de dibujos o pinturas bidimensionales A) Largo y ancho B) largo ancho y profundo C) Ancho y profundo 2.- Son características de dibujos o pinturas tridimensionales A) Largo y ancho B) largo ancho y profundo C) Ancho y profundo 3.- ¿Qué hacen los instrumentos de percusión? A) Suenan cuando son golpeados B) Vibran al tocar sus cuerdas C) Emiten sonidos
-
Planeación De Inglés Secundaria Tercer Y Cuarto Bimestre
hugoPresentación La planeación es uno de los componentes indispensables de la práctica docente que influye en los resultados del aprendizaje, ya que la inadecuada organización y la improvisación pueden conducir al fracaso o a una variedad de experiencias que no son congruentes con los propósitos establecidos. Es una herramienta mediante la cual se concreta el programa de estudios en una propuesta de trabajo para el aula que organiza las estrategias y formas de evaluación considerando
-
Examen Diagnostico Historia Cuarto Bimestre Historia Sengundo año.
jeterpedroiaEVALUACIÓN DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE GRADO 2°, GRUPO: ___ NOMBRE DEL ALUMN@:______________________________________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- El paisaje urbano de la Revolución Industrial se caracterizó por a) El drenaje. c) La carencia de murallas b) Los carruajes. d) Las chimeneas de las fábricas 2.- Antes de la Revolución Industrial, un artesano producía un objeto de principio a fin, pero la mecanización originó a) La producción en serie con varios
-
Examen Segundo Bimestre De Historia Tercer Grado
oputoESC. SEC. NUM. 16 “BARAQUIEL D. FIMBRES” VILLA HIDALGO, SONORA. EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE DEL TERCER GRADO GRUPO HOJAS DE PREGUNTAS INSTRUCCIONES GENERALES: EN TU HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CÍRCULO CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA. PARA CADA PREGUNTA HAY TRES OPCIONES IDENTIFICADAS CON LAS LETRAS A), B), Y C) Y SÓLO UNA ES LA CORRECTA. LLENA COMPLETAMENTE EL CÍRCULO QUE CORRESPONDA A LA OPCIÓN QUE HAYAS ELEGIDO. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYYA
-
Examen 2do Bimestre Computacion 3er Grado
1908051-.Soluciona necesidades e influye en nuestra cultura. 2-.Tipos de interacción en los sistemas técnicos. 3-¿La relación con los materiales y el producto es mediante la maquina? 4-¿La máquina automática controla fases del producto técnico? 5-¿Se conocen plenamente las propiedades de los materiales trabajados? 6-¿Es el conjunto de acciones llevadas a cabo para modificar una situación? 7- ¿Cuáles son las 3 categorías de un proceso técnico? 8-¿Es la acción llevada a cabo para mejorar la calidad
-
Cuestonario Del Primer Bimestre De Segundo Grado
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos Gratis: Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.956.000+ documentos. Enviado por: malbemax 05 julio 2011 Tags: Palabras: 523 | Páginas: 3 Views: 2601 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de
-
TALLLER DE RECUPERACIO DE MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
mariadegonzalezTALLLER DE RECUPERACIO DE MATEMÁTICAS GRADO CUARTO Para realizar el refuerzo y recuperación ACTIVIDADES 1. Resuelve la siguiente situación problema: a. “En una finca se recogieron en total 9.600 frutas. Había 2.350 naranjas, 1.200 más mandarinas que naranjas y el resto eran mangos”. ¿Cuántas mandarinas recogieron?, ¿Cuántos mangos? b. “Juan compra una entrada a la sala de cine “TRX” a $4.500, si en el cine “SOUNS EXPRESS” vale el triple ¿Cuánto dinero tendría que pagar
-
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS SEGUNDO GRADO
arma132DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS SEGUNDO GRADO BIMESTRE FECHA C O N T E N I D O Primero 18 al 22 de Agosto • Organización Examen de Diagnostico BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII 25 al 29 de Agosto 01 al 05 de septiembre 08 al 12 de septiembre 15 al 19 de septiembre 22 al 25 de septiembre 29 de sep. al 03 de octubre 06 al 10 de
-
Examen De Español Primer Grado Primer Bimestre
maraidelySECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 18 EXAMEN DE ESPAÑOL 1° BIMESTRE Nombre del alumno:______________________________________________________________________________________________ N° de lista________________ Grupo:______________________ Fecha:_______________________ Calificación:___________________ Indicaciones: Lee detenidamente cada una de las preguntas y rellena el círculo de la respuesta que consideres correcta. Lee cuidadosamente el texto que a continuación se te presenta y contesta correctamente de la pregunta 1 a la 5. Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 La gripe A (H1N1) de 2009[]
-
Plan Bimestral Carpinteria 1 Grado
bonilla_1983GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 103 C.C.T. 15DST0114M AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 PLAN DE ANUAL DE TRABAJO PROFESOR: JUAN CARLOS BONILLA SILVA ASIGNATURA: LABORATORIO DE CARPINTERIA E INDUSTRIA DE LA MADERA GRADO: 1° GRADO PROPOSITO: Analizar los objetos técnicos y las interacciones que se establecen entre la innovación técnica, los aspectos sociales y naturales, de manera que puedan intervenir
-
Dosificación Sexto Grado
deleoonSemana Vo.Bo Directora Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Formación cívica Educación artística 1 de mayo Proyecto 1: Escribir poemas para compartir. 158-169. Lección 39. Divisores y múltiplos. 153-157 Tema 1. ¿Cómo conocemos? Características del universo. 146-163 Lección 1. La calidad de vida. 148-157. Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de exploración. Solución de conflictos. Pág. 108, 109, 118, 119. Lección 19. Lo siento, lo veo y lo
-
Planificación 5° Grado Bimestral
PilitoMaidanaPLANIFICACIÓN BIMESTRAL MES: Agosto-Septiembre GRADO: 5° ÁREA: Matemática UNIDAD DIDÁCTICA: “Las diferencias nos unen”. APRENDIZAJES ESPERADOS EJES SABERES A DESARROLLAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Analizar y usar reflexivamente distintos procedimientos para estimar y calcular medidas. Comprender el proceso de medir, considerando expresiones posibles para una misma cantidad. Reconocer y clasificar figuras y cuerpos geométricos. Reconocer y usar números naturales. Números naturales y Operaciones. Geometría y Mediciones. Reconocimiento y uso de expresiones decimales, de uso habitual. Reconocimiento
-
Examen del primer bimestre de la asignatura de español ii de segundo grado
fealocaEXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL II DE SEGUNDO GRADO Alumno (a): __________________________________________________________________________________________________________________ Fecha: ________________________________ Grupo: _________________ Aciertos: ________________ Calificación: ____________________ I.- Lee el siguiente relato y contesta las preguntas correspondientes. El cuento del cuento que contaron Salvador Salazar Arrué Pusiesque Mulín, Cofia, Chepete y la Culachita se sentaron y dijeron: “Contemos cuentos debajo desta carreta”. “SÍ”, dijeron “contemos”. Y entonces Chepete dijo: “Yo sé uno bien arrechito”. “Contalo, pué”, le dijeron.
-
DOSIFICACION PRIMER BIMESTRE
L.VALLEDOSIFICACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Que los alumnos, con base en una investigación documental, expongan un tema frente a un grupo. B. Que los alumnos a través de juegos con trabalenguas escriban otros y los publiquen en el periódico mural de la escuela. C. Que los alumnos elaboren un croquis de la ubicación de la escuela y que den indicaciones gráficas e instrucciones para llegar a un lugar. PROYECTO DIDÁCTICO A. Exponer un tema de interés
-
Examen quinto grado segundo bimestre
logan9Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / EXAMEN QUINTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN QUINTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE Informe de Libros: EXAMEN QUINTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.228.000+ documentos. Enviado por: TAYDECITA 16 enero 2012 Tags: Palabras: 3782 | Páginas: 16 Views: 10551 Leer Ensayo Completo Suscríbase NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta. Desde tiempos
-
Examen segundo bimestre español segundo grado
mevlunaEXAMEN SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A)_________________________________________GRUPO_______ Lee y analiza. La tierra inmensa se encuentra ensordecida… Sin embargo estaremos tranquilos, aunque vibre toda de ecos locuaces; a pesar del cielo cegado, lleno de estrellas, voy exasperando mi fiebre pero mi deseo, aún estará azotándolos con grandes golpes. 1. Las palabras subrayadas son expresiones que ordenan la información dentro del texto, se hace referencia a: Ⓐ Nexos Ⓑ Adjetivos Ⓒ Adverbios Ⓓ Preposiciones
-
Planeacion Desafios Matematicos 2°grado 2°bimestre
maguis10DESAFÍOS MATEMÁTICOS BLOQUE 3 TIEMPO Un bimestre COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas. • Modela y resuelve problemas aditivos con distinto significado y resultados menores que 100, utilizando los signos +, −, =. EJES CONTENIDOS Sentido numérico y pensamiento
-
EXAMEN DE ESPAÑOL 1ER GRADO SECUNDARIA SEGUNDO BIMESTRE
04181957ESPAÑOL 1er. GRADO SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE________________________________ _______GRUPO_____CALIF________ 1. ¿Qué características tiene una monografía? A) Es un escrito corto en el que el autor expresa sus opiniones sobre un tema. B) Es un texto informativo, que trata sobre un solo tema y tiene una estructura ordenada. C) Es un texto que brinda instrucciones y se divide en varias partes. D) Es un escrito que informa sobre diversos temas y llega a una conclusión. 2. Relaciona cada
-
Examen Primer Grado Secundaria Primer Bimestre
befloripeESCUELA SECUNDARIA GENERAL ENRIQUE C. REBSAMEN ESPAÑOL PLANEA BI Nombre del alumno (a)________________________________________ Grupo: ____AC____ CALIF____ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d) evitar el contacto entre seres humanos 2.- ¿Cuál es el modo verbal en que se escriben los mandatos u órdenes de
-
PLANEACION DE PRIMER GRADO CUARTO BLOQUE
kositahermosaFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Bloque 4 Construimos reglas para vivir y convivir mejor COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica los beneficios de las reglas y acuerdos para la convivencia en la familia y en la escuela. • Valora la satisfacción de las necesidades básicas como derecho de las niñas y los niños, y aprecia la responsabilidad de quienes
-
Logros Cuarto Periodo Tercer Grado
delcylinaLOGROS 4° PERIODO GRADO 3° RELIGION *Identifica algunos sacramentos de la Iglesia católica, e interpreta el significado de ellos. *Argumenta la Reconciliación como el medio por el cual Dios nos perdona y restaura en nosotros, las gracias alcanzadas por Jesús. *Deduce el sentido del sacrificio realizado por Jesús y explica por qué es la mayor manifestación del amor de Dios. CIENCIAS NATURALES *Comprende que los minerales, la tierra y los recursos naturales son materia diferenciada
-
Examen Tercer Grado De Primaria Segundo Bimestre
miss_jan1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? a) Un cartel. b) Un periódico. c) Un recetario. d) Un folleto. 2. ¿Cuál es el tema principal del texto anterior? a) La alimentación. b) La prevención de accidentes. c) La televisión. d) La nutrición. 3. En el texto anterior, ¿para qué sirven las imágenes? a) Adornar y que se vea mejor. b) Ayuda a explicar la información a la persona que lo lee. c) Llenar el
-
EVALUACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE FORM. CIV. Y ETICA I
JorgeINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 111 20DST0110B CHIVELA, A. IXTALTEPEC, OAXACA CICLO ESCOLAR: 2005 – 2006 EVALUACIÓN DEL CUARTO BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE FORM. CIV. Y ETICA I NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________GRADO: 1º. GRUPO: _____ 1. RELACIONA AMBAS COLUMNAS ANOTANDO EL NUMERO DE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL PARÉNTESIS. 1. INDIVIDUALIDAD ( ) Odio A los extranjeros y a todos los que son diferentes.
-
EXAMEN DE 2° GRADO CIENCIAS BIMESTRE III TELESECUNDARIA
redd9EXAMEN DEL TERCER BIMESTRE DE CIENCIAS 2° GRADO TELESECUNDARIA “SAN ISIDRO”30DTV1799Q ALUMNO: _________________________________________________________ FECHA: ______________ __ NO. LISTA______ I.-RELACIONA LAS COLUMNAS DE FORMA CORRECTA: 1.-Densidad ( ) Propiedad de un sólido de recuperar su forma original cuando es deformado. 2.-Maleabilidad ( ) Propiedad que se define como el cociente de la masa y el volumen del sistema: d= mv. 3.-Elasticidad ( ) Es la resistencia de un líquido al movimiento o flujo. Esta propiedad disminuye
-
EXAMEN DE SEXTO GRADO PRIMER BIMESTRE
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL ___1º_ BIMESTRE 6º GRADO GRUPO: _______ NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________No.LISTA_________ MATERIA: Español I.- Lee el siguiente texto y contesta lo que se te indica EL FUEGO: EL GRAN AVANCE DEL SER HUMANO Antes de que el ser humano lograra controlar el fuego, ya poseía algunas ventajas que le permitirían consolidar su existencia sobre la tierra, su cerebro había evolucionado y aumentado de tamaño por lo que era capaz de fabricar herramientas y
-
Planeacion Cuarto Bimestre Educacion Fisic
sumomoPLANEACION DIDACTICA EDUCACION FISICA PRIMER GRADO GRUPO________ TEMA: El deporte educativo: cómo formular estrategias BLOQUE IV DURACION: 6 sesiones PROPOSITOS. APRENDIAJEZ ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN. • Disfruten la actividad física, la iniciación deportiva y el deporte escolar, tomar decisiones y elaborar respuestas cognitivas y motrices para solucionar problemas. • Diferenciar los roles de participación, vinculando los procesos de pensamiento con la expresión, la actuación estratégica y la acción motriz. • Participen en contextos que
-
Examen Español Primer Grado Segundo Bimestre
vilopez26SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ESPAÑOL PRIMER GRADO NOMBRE:________________________________________GRADO:______ GRUPO:______ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta en cada pregunta. 1.- Documento que contiene información sobre un solo tema. a) Antología b) Monografía c) Testamento d) Enciclopedia 2.- Forma de tratar un tema mencionando sólo las ideas principales. a) Resumen b) Análisis c) Hipótesis d) Descripción 3.- Consiste en decir la misma idea de otra persona pero con nuestras propias palabras. a) Cita textual b) Reseña c) Alegoría d)
-
Examen Quimica Cuarto Bimestre
emanuelfo17091. Son sustancias de sabor agrio, como el limón o la naranja, algunas corroen los materiales o queman la piel de quien las toca. a. Acidos b. Bases c. Alcalinas d. Ninguna 2. Son sustancias de sabor amargo y arenoso, como los antiácidos, o como los jabones con los que nos lavamos las manos y producen una sensación resbalosa al tacto. a. Acidos b. Bases c. Alcalinas d. Ninguna 3. ¿Cuál es la aseveración verdadera