Ejemplo de un sistema suave y un sistema duro
Documentos 1 - 5 de 5
-
Sistemas Duros Y Suaves
abdielvarLa Diferencia entre Sistemas “Duros” y Sistemas “Suaves” 22 Votes Es mas adecuado hablar de situaciones “suaves” y “duras”, como lo hace (Hitchins 1992) quien define en su glosario de términos: “Hard. Clearly defined or definable and with evident purpose. (Duro. Claramente definido o definible y con un propósito evidente)”;
-
SISTEMAS SUAVES Y SISTEMAS DUROS
Maria Paula AzocarUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI EXTENSIÓN REGIÓN CENTRO SUR – ANACO ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SISTEMAS SUAVES Y SISTEMAS DUROS Profesor: Realizado por: Rojas Bigmar Ticaray Miguel C.I. 27.032.540 Anaco, Noviembre de 2021 Sistemas Suaves Los sistemas suaves se pueden definir como
-
Metodología De Sistemas Duros Y Suaves
SiritaÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DUROS 3 METODOLOGÍA DE HALL 3 FASES DE LA METODOLOGÍA 4 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE HALL 7 METODOLOGÍA DE JENKINS 9 FASES DE LA METODOLOGÍA 10 FASES DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA 11 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE JENKINS 18 METODOLOGÍA DE LOS
-
Sistemas Duros y Suaves Mapas Conceptuales
Saúl ArteagaIngeniería de Sistemas Actividad: 1 “La naturaleza del pensamiento de los sistemas Duros y Suaves” Docente: Ángel Adad Franco Baltazar 3.1.1 La naturaleza del pensamiento de Sistemas duros - Ingenieria de Sistemas J.R.H. 3.1.1. La naturaleza del pensamiento de Sistemas duros - Ramiro Rivera Ind Taxonomía de los sistemas blandos
-
Ejemplo De Un Sistema Suave Y Un Sistema Duro
samyleoINDICE Introducción…………………………………………………………………………Pág.02 Identificación de sistemas blandos…………………………………..Pág.03 Diseño………………………………………………………………………..Pág.03 Características……………………………………………………………Pág.04 Propiedades………………………………………………………………..Pág.05 Limites…………………………………………………………………………Pág.06 Identificación de sistemas Duros……………………………………….Pág.07 Diseño…………………………………………………………………………Pág.07 Características……………………………………………….……………Pág.07 Propiedades………………………………………………….…………….Pág.07 Conclusión…………………………………………………………….……………Pág.08 Bibliografía…………………………………………………………………………Pág.08 INTRODUCCION La elaboración de este trabajo es para poder entender la manera en que podemos identificar los tipos de sistemas, ya sea blando o duro; “Un sistema es un conjunto de