Ejercicio 2 Capitulo 7 IEA2
Documentos 1 - 50 de 24.683 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EJERCICIOS CAPITULO I, II, III WINDOWS
gonzalezmaPRIMERA PARTE 1. Defina qué es Sistema Operativo. Permite que los usuarios puedan contar con una serie de herramientas e instrucciones que facilidades de recursos del computador. 2. ¿Cuál es la diferencia básica entre los sistemas operativos Linux y Windows? Que Linux es un sistema operativo Open Source 3. Defina los tipos de sistemas operativos Mono usuario y Multiusuario. a. Monousurio: permite ejecución de tareas por un solo usuaria a la vez utiliza el procesador
-
Ejercicio Capitulo 4
soniaychCASO DE ESTUDIO - CAPITULO 4 Cada vez mas los equipos virtuales de trabajo son comunes en las organizaciones, no obstante, muchos gerentes tiene escasa experiencia con la organización y funcionamiento de estos equipos virtuales de trabajo. Asuma que usted esta a cargo de un equipo virtual de trabajo recién formado en la empresa de “Consultores, S.A”. Este equipo esta encargado de desarrollar un sitio en el internet para promover un producto farmacéutico nuevo llamado
-
EJERCICIO CAPITULO 2 ANALISIS FINAL 2
mau.mauInstrucciones: A continuación encontrara el cuadro de las metas equivocadas explicado con anterioridad. Complételo escribiendo ejemplos reales de personas que usted conozca que recurren a dichos comportamientos, sus (las suyas) reacciones cuando ella actúa de esa manera y la forma adecuada en que debería manejar usted la situación. META DE LA PERSONA Y LOGICA PRIVADA PAUTA DE CONDUCTA DE LA PERSONA SUS SENTIMIENTOS Y REACCIONES RESPUESTA DE LA PERSONA HACIA SUS REACCIONES ESTRATEGIA DE CONDUCTA
-
Tarea De Ejercicios, capítulos 5 y 6 equipo
urielmarpazEjercicios, capítulos 5 y 6 equipo 2 EJERCICIOS CAPÍTULO 5 1. La cadena de establecimientos Televisores de Norte SA, desea utilizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta: $ 2000 c/u Costos variables: $ 1000 c/u Costos fijos: $ 1000 000 c/u Se pide: <!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en unidades. <!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en pesos. <!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Porcentaje de margen de contribución. <!--[if !supportLists]-->d) <!--[endif]-->Supóngase
-
EJERCICIOS CAPÍTULO 1
kshortuacEJERCICIOS CAPÍTULO 1 1.- Proporcione una descripción razonable del espacio muestral de cada uno de los siguientes experimentos aleatorios. Utilice un diagrama de árbol. a.- Lanzar tres veces una moneda y observar la serie de sellos o caras que aparecen. SELLO=S S CARA=C S C S S C C S S C C C S C Caben 8 posibilidades dentro de s: {sss,ssc,scs,scc,css,csc,ccs,ccc} b.- Tirar un dado, si el resultado es un numero par lanzar
-
Ejercicios Capitulo 5 Punto De Equilibrio
omarnd8Ejercicio: 5-1. La cadena de establecimientos Televisores del Norte, S. A., desea realizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Se Pide: a) Punto de equilibrio en unidades. b) Punto de equilibrio en pesos. c) Porcentaje de margen de contribución. d) Supóngase que el precio aumentará 25 %. ¿Cuál será el nuevo punto de equilibrio en unidades y en peso? RESOLUCION DEL PROBLEMA: a) El punto de equilibrio en unidades es de
-
Ejercicios Capitulo Uno Redes
jwilmarccEJERCICIOS Capitulo 1 1. Dibuje y comente las diferencias entre una señal analógica y una señal digital Respuesta: Las señales analógicas son aquellas que presentan una variación continua con el tiempo, que a una variación suficientemente significativa del tiempo le corresponderá una variación igualmente significativa del valor de la señal. Las señales análogas se pueden percibir en todos los lugares, por ejemplo, la naturaleza posee un conjunto de estas señas como es la luz, la
-
Ejercicios Capitulo 2 Quimica Chang
maji1217TALLER #2 QUIMICA GENERAL Respuestas Libro Chang 2.41 ¿Cual es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? C2N2 → CN C6H6 → CH C9H20 → C9H20 P4O10 → P2O5 B2H6 → BH3 2.42 ¿Cual es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? Al2Br6 → AlBr3 Na2S2O4 → NaSO2 N2O5 → N2O5 K2Cr2O7 → K2Cr2O7 2.45 ¿Cuáles de los siguientes compuestos son iónicos? ¿Cuáles serán moleculares? SiCl4 → Molecular LiF
-
EJERCICIO CAPITULO 1 AUTOMATIZACION 1
GraceMoralesEJERCICIO 1 Instrucciones: analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA MANDOS ALTOS • Director general • Responsable de calidad • Control de gestión (control) ER) MANDOS MEDIOS • Director técnico • Director de producción • Director de compras • Director comercial • Director de administración y Finanzas • Director de
-
Ejercicios Capitulo 9
eunice04Página 200 1. ¿Por qué las empresas buscan maximizar sus beneficios?¿Qué les ocurre a las empresas que no buscan este objetivo? Las empresas buscan maximizar sus beneficios porque la empresa quiere que sus bienes y obtener mayor participación en el mercado. Las empresas que no quieren maximizar sus beneficios o utilidades son eliminadas o adquiridas por una empresa que si lo hace. 2. ¿Por qué los contadores y los economistas calculan de manera diferente los
-
Canavos Ejercicios Capitulo 3
luz15373.1 Sea X una variable aleatoria que representa el número de llamadas telefónicas que recibe un conmutador en un intervalo de conco minutos y cuya función de probabilidad está dada por la función p(x)=(e^(-3)∙ 3^x)/x! Determinar la probabilidad de que X sea igual a x = 0,1,2,…,7. x P(x) 0 0,04978706837 1 0,14936120510 2 0,22404180766 3 0,22404180766 4 0,16803135574 5 0,10081881344 6 0,05040940672 7 0,02160403145 De acuerdo a los datos anteriores la gráfica es: Dada
-
Probabilidad Ejercicios Capitulo 5
kelly_msaEJERCICIOS CAPITULO 5 1.- Se sabe que el 60% de los alumnos de una universidad asisten a clases el día viernes. En una encuesta a 8 alumnos de la universidad. ¿Cuál es la probabilidad de que a) por lo menos siete asistan a clase el día viernes. b) por lo menos dos no asistan a clase. 2.- Según los registros universitarios fracasa el 5% de los alumnos de cierto curso. ¿cuál es la probabilidad de
-
Apa 1 Ejercicios Capitulo 6
Erickdfc2014EJERCICIO No. 11: 1. Defina qué información se necesitó recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar acabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa Alinea. Respuesta: Por el enunciado dado, se puede deducir que la empresa Alinea tenía problemas en la venta de sus productos, estos problemas pueden ser por ejemplo: productos descontinuados, productos no atractivos para los clientes o que por alguna razón los clientes ya no los buscaron, también del lado
-
Ejercicios Capitulo Dos
vidl7.- Una tarjeta de circuito impreso tiene ocho posiciones diferentes en las que puede colocarse un componente. Si se van a colocar cuatro componentes distintos sobre la tarjeta, ¿cuál es el número de diseños diferentes posible? Por tanto, la solución es V8,4 (variaciones de 8 elementos, tomados de 4 en 4), es decir 8 . 7 . 6 . 5 = 1680 diseños posibles R/ 1680 8.- En una pizzería se anuncia que ofrecen más
-
Ejercicios Capitulo 3 Desarrollo De Software Agil
santiagovenadoEjercicios capítulo 3 Desarrollo Ágil de Software 3.1. Explique por qué la entrega e implementación rápidas de nuevos sistemas es con frecuencia más importante para las empresas que la funcionalidad detallada de dichos sistemas. Es más importante para ellos ya que observan el producto que requiere (el sistema), es más importante que la funcionalidad porque las empresas quieren agilizar sus procesos mas no entender su funcionamiento operacional o su trasfondo. 3.2. Señale cómo los principios
-
Ejercicio Capitulo 5
hiracitogarciaEJERCICIOS CAPÍTULO 5 1. La cadena de establecimientos Televisores de Norte SA, desea utilizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta: $ 2000 c/u Costos variables: $ 1000 c/u Costos fijos: $ 1000 000 c/u Se pide: <!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en unidades. <!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en pesos. <!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Porcentaje de margen de contribución. <!--[if !supportLists]-->d) <!--[endif]-->Supóngase que el precio aumentará en 25% ¿Cuál
-
Contabilidad Para Administratores 1 Ejercicio Capitulo 2
Preguntas de Repaso 1. Describa el Ciclo Contable Es el conjunto de actividades que realiza una empresa en forma repetitiva, durante un determinado ejercicio contable, con la finalidad de preparar información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio y determinar su situación financiera al término del mismo. 2. Describa el Concepto Base acumulada o Devengada Es el fundamento para el registro de las transacciones efectuadas por una empresa principalmente para la determinación de la
-
Ejercicios Capitulo 5 ADmon Cadena De Valor
Capitulo 5 • Ejercicio 4 Rockness Recycling reacondiciona a estudiantes de administración agotados. El proceso utiliza una banda transportadora que lleva a cada estudiante por los cinco pasos del proceso en secuencia. Los cinco pasos son: Se asignó un miembro del cuerpo docente a cada uno de estos pasos. Los docentes trabajan 40 horas a la semana y rotan de puesto cada semana. El señor Rockness trabaja en un contrato con General Electric que requiere
-
EJERCICIOS CAPITULO 6 DE INTERES COMPUESTO
shogieysimonaTAREA. EJERCICIOS CAPITULO 6 DE INTERES COMPUESTO Asignatura: Evaluación de Proyectos. Estudiante: Paola Mariño Joya Tal como convenimos en clase, ingresen a los enunciados de ejercicios del Texto Portafolio Financiero de Gómez Ceballos (Capítulo 6 Tasa nominales y efectivas de interés y descuento, páginas 89 a 98) y resuelva los ejercicios impares. Dudas e inquietudes: Respecto a este capítulo Interés Compuesto no tengo ninguna duda porque los enunciados son muy claros y contundentes, pero en
-
Ejercicios Capitulos 2y3
wilmarlopez25Asignatura: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION Actividad 12 Presenta Martha Patricia Aldana 382562 Wilmar López Jerez 389717 Zuley Rodríguez Cristian Mejía Cardona 382777 Docente Lic. Gilma Roció Peña Meneses Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Agosto, 10 de 2014 Objetivos General El objeto de esta investigación es explorar la presencia de nuevas actividades económicas en la modalidad de microempresa. Identificar, explorar la lógica y caracterizar los nuevos subsectores microempresariales de servicios de informática y telemática que aquí
-
Ejercicios Capitulo 1
VIDADEJESUSOBJETIVOS • Conocer las diferentes formas de realizar un experimento aleatorio • Realizar los espacios muéstrales, los sucesos o eventos • Graficar según el diagrama de Ven INTRODUCCION Este trabajo se desarrollara con el fin de conocer cómo se realiza un experimento aleatorio y sus deferentes pasos para llegar a un posible resultado. El experimento o fenómenos aleatorios son los que pueden dar lugar a varios resultados sin que pueda ser previsible anunciar cuál
-
Ejercicios Capitulo 7 Microeconomia Michael Parkin
silviamoran13Capítulo 7 del libro “MACROECONOMÍA VERSIÓN PARA LATINOAMÉRICA, NOVENA EDICION, 2010 de Michel Parkin y Eduardo Loría. Ejercicios: 1,2 a.- Sin comercio internacional el equilibrio del mercado se encuentra a un precio de 1 dólares por cada contenedor, a ese precio la cantidad comprada es igual a la cantidad vendida y se ubican en 6 millones de contenedores por año. b.- El resto del mundo tiene una ventaja comparativa con respecto a Estados unidos el
-
Ejercicio capitulo 6 equipamiento
gerson111126ejercicio no.11 capitulo 6 equipamiento 1.- la información necesaria para recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar a cabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa alinea. Según la información proporcionada en el enunciado considero que fue necesario saber cuántas personas se encargaban de hacer el trabajo, además de ello la cantidad de maquinas y cuantas galletas producen al mes, ya que es importante saber si se cumplirá con la meta o no.
-
Ejercicios Capitulo 01 Administracion
criss63.al74EJERCICIO 1.1 CONCEPTOS GENERALES A. Complete Las siguientes oraciones para estén correctas. 1. En la fase de planificación para cada actividad se debe definir: • El estándar de ejecución (especificaciones para la calidad) • Tiempos involucrados, incluir lo más pronto que puede comenzarse, lo más tarde que puede hacerse y la duración. • Costos involucrados: mano de obra, gastos globales, materiales suministros, alquileres de equipos, gastos administrativos, etc. • Responsable 2. A la inspección de
-
Ejercicios Capítulo.
denis119Ejercicios Capítulo 2 1.Una gráfica de pastel muestra la porción relativa de mercado de los productos de cola. la “rebanada” de Pepsi-Cola tiene un ángulo central de 90 grados.¿Cuál es su porción del mercado? Su porción de mercado es de 25% 3. Se preguntó a un total de 1000 residentes de Minnesotas qué estación del año preferirían. Los resultados fueron que a 100 les gustaba más les gustaba el invierno; a 300 la primavera; a
-
Estadistica Ejercicios Capitulo 4 . 6 . 5
bacteriologa12ESTUDIO DE CASO PASO 1 Elegir una variable discreta que sea representativa y elaborar una tabla de frecuencias para datos NO agrupados, calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda, los cuartiles, deciles 5 y 7 ; percentiles 30 , 50 e interpretar sus resultados. VARIABLE: EDAD: CUANTITATIVA DISCRETA TABLA DE FRECUENCIA PARA DATOS NO AGRUPADOS EDADES Xi frecuencia absoluta fi frecuencia relativa hi frecuencia absoluta acumulada Fi frecuencia relativa acumulada Hi % 1
-
Dos Ejercicios Capitulo 3. Metodología De Procesos.
EliRod05Puntos a Evaluar de los modelos de procesos 2.7. Dé tres ejemplos de proyectos de software que podrían efectuarse con el modelo de cascada. Sea específico. Un reproductor de audio: reproductor para los formatos más utilizados de audio como: mp3, wma entre otros. Un descompresor: un descompresor de archivos ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR para Windows y mac. Software de gestor de descarga: Potente gestor, que soporta múltiples protocolos y se integra a casi todos
-
Dos Ejercicios Capitulo 3. Metodología De Procesos.
williamdjcrazy2.10 Diga tres ejemplos de proyectos de software que podrían realizarse con el modelo incremental. Sea específico. Un ejemplo es un procesador de texto que sea desarrollado bajo el paradigma Incremental podría aportar, en principio, funciones básicas de edición de archivos y producción de documentos (algo como un editor simple). En un segundo incremento se le podría agregar edición más sofisticada, y de generación y mezcla de documentos. En un tercer incremento
-
Ejercicio Capitulo 1 Apa 2
XyD4everEjercicio del capitulo 1 de apa2 Enviado por lupucipiapavepe 02/05/2011 897 Palabras PÁGINA 1 DE 4 Ejercicio 1.1. Capítulo 1- Fundamentos de análisis de sistemas. 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Justifique su respuesta. Porque con este concepto se puede ir desglosando a un sistema en sí, con lo cuál lograremos adentrar más en todas las actividades/procesos, entradas y salidas que haya en cierta empresa. 2. ¿En
-
Conta Administrativa Ejercicios, Capítulos 5 Y 6
edgareglzEjercicios, capítulos 5 y 6 equipo 2 EJERCICIOS CAPÍTULO 5 1. La cadena de establecimientos Televisores de Norte SA, desea utilizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta: $ 2000 c/u Costos variables: $ 1000 c/u Costos fijos: $ 1000 000 c/u Se pide: <!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en unidades. <!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en pesos. <!--[if !supportLists]-->c) <!--[endif]-->Porcentaje de margen de contribución. <!--[if !supportLists]-->d) <!--[endif]-->Supóngase
-
Ejercicios Capitulo 1
Lilly92qPREGUNTAS 1. ¿Por qué se debe estudiar administración de operaciones? Estudiamos AO por cuatro razones: • La AO es una de las tres funciones principales de cualquier organización y se relaciona integralmente con el resto de las funciones empresariales. Todas las organizaciones comercializan (venden), financian (contabilizan) y producen (operan), y es importante saber cómo funciona la actividad de AO. Por lo tanto, estudiamos cómo se organizan las personas para efectuar la tarea productiva. • Estudiamos
-
Ejercicio Capitulo 2 Ramirez Padilla
ycb71CASOS TOMADOS DEL TEXTO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA 1. El caso “Granja Fértil” (Efecto de los niveles de producción sobre los costos) La Compañía granja Fértil elabora un solo producto llamado Agro. Durante un período determinado incurrió en los siguientes costos: Variables: Materias primas $3 por bolsa Mano de obra directa $2 por bolsa Suministros de fabricación $0.40 por bolsa Gastos de entrega $0.20 por bolsa Comisiones de los vendedores $0.80 por
-
Ejercicios capitulo 8 y 9. El diagrama de Ishikawa
cargueta1990Universidad Tecnológica de Honduras Tarea Individual II Parcial Tema: Ejercicios capitulo 8 y 9. Catedrático: Ing. Denis Aguilar Estudiante: Pedro Luis García Pineda Cuenta: 241081029 Carrera: Ing. Producción Industrial 27 de octubre de 2013 San Pedro Sula, Cortes Introducción En el presente informe desarrollaremos los ejercicios presentados en el capítulo 8 y 9 respectivamente del libro los cuales hacen referencia a la utilización de herramientas indispensables para verificar la calidad de los procesos y hacerlos
-
EJERCICIOS CAPITULO 3
carlos231977EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 3 Aplicación 1.- A partir de la alegoría de la caverna de Platón, escribe de qué manera algunos medios de comunicación masiva impiden ver la realidad. Ejemplifica con alguna noticia periodística o científica. R= En la vida cotidiana nos encontramos con personas que son críticas y con otras que no los son. Las personas críticas son desplazadas de la sociedad si no aceptan la realidad que los grupos hegemónicos nos presentan como
-
EJERCICIO.CAPÍTULO 1- FODA
erick2717EJERCICIO 2 CAPÍTULO 1- FODA Fortaleza Según lo mencionado en el caso de estudio una fortaleza que tiene este negocio es que ya está posicionado en varios lugares y que abarca tanto la ciudad capital como también en los departamentos. Oportunidades Una de las debilidades de la empresa es que los locales en donde están ubicados los restaurantes se encuentran en mal estado y esto provoca una mala atención al cliente el cual puede irse
-
Ejercicios capitulo 7 Valuacion de bonos
Ryo MiyaichiEdurne Carrillo Carbajal 27 Agosto 2015 Método Científico Experimental Observación: Mi laptop nueva abre páginas de internet que no reconozco, se apaga sola y se abren anuncios solos. Planteamiento (problema): Mi laptop no funciona correctamente, que es lo que ocasiona esto? Marco teórico: Le pregunte a mi hermana mayor y me dijo que las configuraciones de mi laptop estaban mal. La lleve con un técnico y me dijo que tenía virus por descargar muchas películas.
-
Ejercicios capitulo 1 de malhorta
Frank GuzmánUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” unasam FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD SILABO DEL CURSO DE INGENIERÍA ECONÓMICA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Departamento Académico : Economía y Contabilidad 2. Escuela Académico Profesional : Economía 3. Código de la Asignatura : NE – IO5 4. Requisito : Matemática I 5. Ciclo : IV 6. Año y Semestre Académico : 2015 - II 7. Duración 17 Semanas 1.7.1 Fecha de Inicio : 31 de Agosto de 2015
-
Ejercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística?
Alfonso ZepedaEjercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística? 1. ¿cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? 1. Coeficientes intelectuales de los estudiantes. De Intervalo. 2. La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. De razón. 3. los números de los Jerseys de un equipo universitario femenino de fútbol. De intervalo 4. Una clasificación de estudiantes por fecha de nacimiento. Nominal. 5. Una clasificación de estudiantes que cursan primero,
-
Ejercicios Capítulo 1
Isabella Priego LlamasEjercicios Capítulo 1 La contabilidad administrativa es la contabilidad es aquella que sus principales funciones son las de planear y controlar internamente la empresa, y como resultado servir de apoyo para la toma de decisiones. 1.- ¿Qué es la contabilidad administrativa? Mencione tres diferencias entre la contabilidad financiera, la contabilidad de costos y a contabilidad administrativa R: La contabilidad administrativa es un instrumento de planeación que esta orientado hacia el interior de la empresa y
-
Didaskaloi - Ejercicios capitulo 1.
xbebravexEJERCICIOS. Cap. I: El lenguaje está en la base de la cultura humana. ________________ PREGUNTAS: 1. Explique por qué la Sociedad Lingüística de París prohibió en sus propios estatutos (1866) que se tratase sobre el tema del origen del lenguaje. 1. ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre el lenguaje humano y animal? 2. ¿A qué se debe –según Bunge- la diversidad de concepciones que existe acerca del lenguaje? RESPUESTAS: 1. El hecho de que el
-
Guia de ejercicios capítulo 9 y 10 resuelta
virmas1.Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En cada caso debe sustentar su respuesta con las herramientas teóricas adecuadas para obtener el puntaje. 1. El problema de financiar el déficit fiscal con emisión por parte del BCR es que no pueden mantener un régimen de tipo de cambio fijo y deben pasar a un régimen de tipo de cambio variable cuando se quedan sin reservas internacionales lo que lleva a un incremento de
-
Trabajo Sobre: Ejercicios capítulo 11Contabilidad
Raquel PerezCONTABILIDAD FINANCIERA Universidad Cristiana de Honduras logo.jpg LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura: Contabilidad financiera Licenciado: Hugo Leonel ramos Trabajo Sobre: Ejercicios capítulo 11 Lugar y fecha Copan Ruinas, Copan 09 JULIO 2016 1. ¿Qué es apalancamiento? El apalancamiento se deriva de la utilización de activos o fondos de costo fijo para acrecentar los rendimientos para los propietarios de la empresa. Por lo general, el aumento del apalancamiento incrementa el rendimiento y riesgo, en tanto que
-
EJERCICIOS CAPITULO 2
Eliza VasquezEJERCICIOS CAPITULO 2 1. A partir de las descripciones y análisis de este capítulo, ¿cómo se describe mejor a Boeing, como una empresa global o como una transnacional? Discuta. Boeing es una empresa que se puede considerar como global ya que esta se ha aliado con más de 20 proveedores internacionales comprometidos y dedicados, usando nueva tecnología global, nuevos diseños, nuevos procesos que están ayudando a Boeing y a sus socios a lograr niveles de
-
Tema Preguntas y ejercicios capitulo 11 GERENCIA DE PYMES
juanjerez23Resultado de imagen para unapec Tema Preguntas y ejercicios capitulo 11 Autor Juan Jerez / 2009-1803 Pablo Abreu / 2011-2361 Kendra Pérez / 2013-2150 Cristal González / 2013-2687 Docente Manuel Betancourt Lugar Santo Domingo, D.N. 28/03/2017 1. Tome uno de los conceptos del cuadro 11.1 y analícelo detalladamente bajo los dos escenarios (economía tradicional y e-economy). Especifique diferencias y similitudes. El concepto que hemos seleccionado es el Mercado Antes de que el comercio electrónico fuera
-
Ejercicios capitulo 2 procesos de software.
Ines Maria Laaz Meza* Explique por qué el desarrollo incremental es el enfoque más efectivo para diseñar sistemas de software empresariales. ¿Por qué este modelo es menos adecuado para ingeniería de sistemas de tiempo real? El desarrollo incremental es mejor que el enfoque en cascada es mucho más ágil y dando así la solución inmediata al problema este se basa en una serie de pasos para la solución, además, resulta más fácil y barato al realizar algún tipo
-
EJERCICIO CAPITULO 3
MarlonEliFase Descripción. Ejemplo. Nacimiento. Fase que da inicio al ciclo de vida con el surgimiento de alguna necesidad o de un requerimiento por parte del usuario. En el proceso de ventas por catálogo Esika, es necesario innovar en nuevos productos, para que la demanda de los mismos sea la más ofertada en el mercado y tienda a dar una satisfacción al cliente de dicho producto en cuanto concierne en mejor en aroma, presentación y costo.
-
EJEMPLO DE Ejercicios capitulo 7 Oscar León García
Andrea BonillaADMINISTRACIÓN FINANCIERA – FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 7 Análisis del Capital de Trabajo y Palanca de Crecimiento - PDC® Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas actualizaciones en: www.oscarleongarcia.com 1. La Empresa Colorín Colorado S.A. mantiene 60 días de cuentas por cobrar, 20 días de inventario y 30 días de cuentas por pagar a proveedores de bienes y servicios (cuentas por pagar totales). Su Margen Bruto
-
Ejercicios Capítulo 10 Auditoría
Grethel SotoEjercicios Capítulo No. 10 10-37 1. La cafetería ha implementado diversos tipos de control interno para mejorar sus actividades, entre los cuales se implementó la separación de responsabilidades para cada empleado, el cual a la vez controla el manejo de la documentación o lleva los registros de cada una de las transacciones, como la compra de comida, sabiendo que por sí ya se ha entregado factura, con el fin de llevar un mejor control sobre
-
EJERCICIOS (CAPITULO 8)
Ronald Jesus Lima MataqqueEJERCICIOS (CAPITULO 8) EJERCICIO 8.1 [a] α =1/(2RC)=1/(2(1000)(2 × 10−6))= 250 ωo2 =1/LC=1/((12.5)(2 × 10−6))= 40,000 s1,2 = −250 ±= −250 ± 150 s1 = −100 rad/s s2 = −400 rad/s [b] SOBREAMORTIGUADO [c] Queremos, ωd = 120 rad/s: ωd = α2 = ω2o− ω2 = d = 40,000 − (120)2 = 25,600 α = 160 1/(2RC)= 160; · R =1/(2(160)(2 × 10−6))= 1562.5Ω [d] s1, s2 = −160 ±= −160 ± j120 rad/s [e]
-
Ejercicios capitulo 3
luis2395JGProblemas del Capítulo 2 1. Utilizando las formulas dadas, calcular temperatura de saturación, calor latente, volumen especifico y calor total para vapor húmedo con 85% de calidad y a presiones de 300, 1200 y 2500 lpca, respectivamente. Comparar las respuestas con los valores de las tablas y calcular el porcentaje de error. Ecuaciones necesarias: TS (ºF) L (BTU/lb) Estimado Tabla Error (%) Estimado Tabla Error (%) 300 417.35 808.90 1200 567.19 613.00 2500 668.01 361.20