ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoques fundamentales en la comprensión de lo psiquico

Buscar

Documentos 751 - 800 de 13.563 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EL APRENDIZAJE VISTO CON UN ENFOQUE NEUROCIENTÍFICO

    monidsEL APRENDIZAJE VISTO CON UN ENFOQUE NEUROCIENTÍFICO  El componente básico para el procesamiento de la información en el cerebro es la neurona, una célula capaz de acumular y transmitir actividad eléctrica.  una cantidad muy grande de neuronas está activa de manera simultánea y cada uno de estos llamados "patrones de actividad" corresponde a un estado mental particular  A medida que la electricidad fluye a través de las conexiones entre las neuronas llamadas

  • ENFOQUE GENÉTICO COGNITIVO CONSTRUCTIVISTA

    aleescandellENFOQUE GENÉTICO-COGNITIVO-CONSTRUCTIVISTA INTRODUCCIÓN Las nuevas teorías del aprendizaje, en los últimos 20 años, están generando cambios en la forma de enseñanza de parte de los profesores y un cambio de actitud de los alumnos para aplicar nuevas técnicas de aprendizaje. Este hecho obliga a tomar conciencia sobre la importancia de estar permanentemente actualizados acerca de los nuevos avances que proporciona la ciencia pedagógica moderna donde los docentes debamos tener una base, teórica y práctica, constructivista,

  • Enfoque Sobre Teoría Política. David Easton.

    PanzertigerEnfoque sobre teoría política. David Easton. Las interacciones políticas de una sociedad constituyen un sistema de conducta. Esta proposición es engañosa en su simplicidad. Lo cierto es que si la idea de sistema se emplea con el rigor a que da lugar y con todas sus implicación inherentes comunes, proporciona un punto de partida que esta ya fuertemente cargado de consecuencias para toda una pauta analítica. Es notoria la inutilidad de interpretar ese sistema como

  • Enfoque Mixto De Investigacion

    mfrancohEl estudio se realizará en la Escuela de Ciencias de la Educación. En esta institución se ofertan estudios de posgrado para docentes en servicio en educación, básica y nivel superior. Los estudiantes pueden cursar la maestría en administración educativa o la maestría en psicopedagogía, teniendo la opción de cursarlos en la modalidad presencial o online. La modalidad online fue reciente mente creada en el año de 2004, empleando una plataforma de estudio libre como lo

  • Planeación Didáctica Con Enfoque Intercultural Bilingüe

    PetuzayaActividades económicas • Principales sectores de actividad Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal (año 2009) Actividades primarias 5.69 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 5.69 Actividades secundarias 35.82 Minería 7.12 Construcción y Electricidad, agua y gas 14.79 Industrias Manufactureras 13.91 Actividades terciarias 58.49 Comercio, restaurantes y hoteles (Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas). 14.68 Transportes e Información en medios masivos (Transportes, correos y almacenamiento)

  • Concepcion Y Enfoques

    crismarianConcepción enfoques (tradicional y contemporáneos) Tradicional: En el siglo XVIII se profundizó la crítica que a la educación de los internados habían dirigido Ratichius y Comenio. Posteriormente en el siglo XIX, autores como Durkhein, Alain y Cháteau sostienen que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección. El alumno debe someterse a estos modelos, imitarlos, sujetarse a ellos. Para estos autores, la participación de los elementos que intervienen en el

  • Conceptos Sociológicos Fundamentales

    depredator2009Tipos de dominación- Max Weber El libro empieza diciendo, que por política entenderemos solamente la dirección o la influencia sobre la dirección de una asociación política, es decir, en nuestro tiempo, de un Estado. Dicho estado sólo es definible sociológicamente por referencia a un medio específico que él, como toda asociación política, posee: la violencia física. La violencia no es, naturalmente, ni el medio normal ni el único medio de que el Estado se vale,

  • El Enfoque Sociocultural

    elquetalfinUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SEDE: URBINA Curso: Psicología PROFESORA: Analí Torres El enfoque sociocultural Integrante Abraham Ruiz CI: 20.493.886 El desarrollo cognitivo… ¿desde qué óptica? Al nacer, el ser humano se caracteriza por un comportamiento que va de un estado de indiferenciación y relativa globalidad hacia otro especifico, complejo, extenso, variado y altamente diferenciado que lo distinguirá en su etapa adulta. El enfoque que se presenta a

  • Comprension Historica Del Estado Latinoamericano

    erikatovar9República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Rubio Rubio – Estado Táchira COMPRESIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO LATINOAMERICANO Autor: Jorge E Carrillo A C.I:17.861.9 Rubio, Febrero del 2012 Desde el descubrimiento de América siempre ha existido un proceso de denominación sobre los estados latinoamericanos, por parte de las grandes naciones, puesto que a partir de ese momento existió diferencias marcadas entre los

  • CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES

    lindagabitaCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES Los conceptos fundamentales de derecho son aquellos métodos que inevitablemente hayan de seguirse tan pronto como en una voluntad cualquiera que se presente el carácter de jurídica. Lo que los caracteriza es el ser formas puras de nuestras nociones. Son métodos de ordenación de nuestra conciencia y condicionan todas las posibilidades concebibles de voluntad jurídica, simplemente por el hecho de ser jurídica. La importancia de los conceptos jurídicos fundamentales está en que

  • ENFOQUE SOCIAL

    DANIELAENFOQUE SOCIAL SISTEMICO Enfoque sistémico es un modo de pensar. El modelo social sistémico, debe ser aplicable a todas las formas de asociación humana. Un sistema social es un modelo de organización social que posee una unidad total distintiva mas allá de las partes que lo componen, que se distingue por su medio por limite definidos cuyas subunidades están al menos parcialmente interrelacionadas dentro de pautas de orden social relativamente estables. Un sistema social es

  • Enfoque Dialectico De Los Grupos

    angelillo22Universidad Pedagógica Nacional Centro: Paracho Mich. Síntesis de El enfoque dialectico de los grupos. Jean Paul Sartre. Que presenta: Sara Carolina Gonzales Felipe Maestra: ___________________________________________ Paracho Mich. A 8 de octubre de 2011 En este texto nos expone que la dialéctica (Lógica) resulta de contradicciones, negaciones constructivas, síntesis parciales puestas en análisis, este análisis representa una guía al conocimiento significativo, teniendo como resultado la concepción de que el grupo es algo no estructurado estructuralmente, teniendo

  • Laimportancia Del Enfoque Pilotico Mecanismos De Negociacion De Venezuela Conotros Paises

    bentaniaSi alguna vez se han dedicado a buscar información sobre el calentamiento global, se encontraron seguramente afirmaciones como “la temperatura tendrá un incremento de 2 a 5 ºC en el próximo siglo” o cosas por el estilo. Ese tipo de aseveraciones se repiten en múltiples oportunidades. ¿Alguno recuerda como era Valencia hace 25 o 30 años? Si esas afirmaciones fuesen realistas, ni siquiera pudiésemos percibir tales variaciones. No soy científico, el instrumento mas preciso que

  • Actividades Para El Fortalecimiento De La Comprension Lectora

    cermiraACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. ESPAÑOL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA CONTENIDO Texto 1 T r á f i c o de fauna silvestre Texto 2 Tenía yo trece años Texto 3 La vieja que engañó a la Muerte Texto 4 Dafnis y Cloe Texto 5 Un mundo feliz Texto 6 Tropismo en las plantas Texto 7 La llorona Texto 8 ¿Cómo se forma un tornado? Texto 9 Conociendo al escorpión Texto 10

  • Corrientes Fundamentales De La Psicoterapia

    laybb24Corrientes fundamentales en Psicoterapia Introducción a la psicología Alumna: Rosa Castillo Gavilan Profesor: Pablo Díaz Abordaje del psicoanálisis El Psicoanálisis es una hipótesis que tiene como objeto de estudio al inconsciente para así poder tratar y/o entender ciertos procesos mentales. No sabemos si existen fenómenos, procesos y mecanismos inconscientes unidos a la sexualidad, pero igualmente debemos pensar que es así. Los que constituyen las principales bases de esta teoría son la aceptación de la represión

  • Propiedades fundamentales de jupiter

    123455victor20PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE JUPITER Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar, Su órbita se sitúa aproximadamente a 5 UA, unos 0 millones de km del Sol. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces

  • Ideas Fundamentales De Locke

    PochiDominguezConceptos fundamentales de Locke • Estado de Naturaleza- Cap II “Un estado de completa libertad, para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de sus personas como mejor le parezca, dentro de los límites de la ley natural…” “…es también un estado de igualdad… en el que todo poder y jurisdicción son recíprocos, y donde nadie los disfruta en mayor medida que los demás”. “…el estado natural tiene una ley natural por

  • Campo De Formacion, Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social

    puchonCAMPO DE FORMACION: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales y políticos económicos, culturales, geográficos y científicos. Contribuye la base de la formación del pensamiento científico e histórico, basado en evidencias y métodos de aproximación a los distintos fenómenos de la realidad. Se trata de conocernos a nosotros y al mundo en toda su complejidad y diversidad.  comprende Ciencias Naturales Geografía e Historia.

  • Ensayo Sobre El Enfoque Narrativo

    sofia2309Introducción En este presente ensayo hablare de cuatro posturas sobre el enfoque narrativo de Juan L. linares con el libro de las cartas terapéuticas, identidad y narrativa y Jennifer Freeman, David Epson Dean Lobovits con el libro de terapia narrativa para niños, y Michael White con el libro de reescribir la vida, y medios narrativos para fines terapéuticos. Si bien estos autores nos hablan sobre el enfoque narrativo pero ¿Qué es el enfoque narrativo, que

  • ENFOQUES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

    beatrizmargaretMatemáticas, enfoque y competencias a desarrollar Disciplina académica que estudia conceptos como la cantidad, el espacio, la estructura y el cambio. Enfoque: Utilizarlas como herramienta para la solución de problemas. (Problemático y funcional), siendo significativo la aplicación en problemas de la vida cotidiana. La metodología se da en cuatro momentos: • Planteamiento del problema, que conlleva a una acción. • Resolución del problema, se formulan hipótesis. • Puesta en común, el alumno comparte. • La

  • Enfoques Teoricos De La Orientacion

    andresycaroENFOQUES NO PSICOLÓGICOS Estos enfoques atribuyen las manifestaciones de conducta referidas a toma de decisiones Vocacionales, factores externos al individuo. Según estas concepciones, se hace una elección vocacional conforme a una serie de factores externos a él, difíciles de controlar. Estos factores pueden ser: FACTORES CASUALES O FORTUITOS (TEORÍA DEL AZAR) Supuesto básico: La elección Vocacional se debe al azar: se elige una carrera sin un planteamiento previo, por puro accidente. La elección vocacional se

  • ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROGRAMAS DE PRIMARIA

    lukcrecia“Factores que influyen en la indisciplina y sus efectos en el tercer grado de educación primaria” En base a mis experiencias obtenidas en la práctica que realice en la primaria « MARGARITA MAZA DE JUAREZ», me di cuenta que existen problemas de indisciplina en el tercer grado grupo «A». Después de haber reflexionado sobre las orientaciones que me permitieron elegir, denote que pertenecía a la línea temática, referente al análisis de casos de problemas comunes

  • Conceptos Fundamentales de Derecho Procesal

    ulinofConceptos Fundamentales de Derecho Procesal ABOGADO INTEGRANTE : Abogado designado para reemplazar a los Ministros en caso de no poder constituirse una Sala por falta de uno o más de éstos. ACCION CIVIL : Poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, consistente en la facultad de acudir ante los órganos de la jurisdicción exponiendo sus pretensiones y formulando la petición que afirma como correspondiente a su derecho.- ACTUACION DE OFICIO : Por oposición a

  • Niveles De Comprensión De La Información

    annadelevEl proceso que se sigue para conseguir captar las ideas expresadas en lo que se lee es, en sentido riguroso, el mismo siempre y se da por igual en todos los lectores, por baja que sea su preparación intelectual, es decir, todo lector/a reconoce mejor o peor el código de señales y símbolos, los organiza según sus posibilidades, realiza una interpretación personal de lo leído y se forma un juicio sobre lo que acaba de

  • Enfoque De Las Distintas Escuelas

    erikagkEnfoque de las distintas escuelas Enfoque Tradicional: Se basa en una concepción denominada “transmisiva de las verdades”. Transmisión de la cultura, conocimientos que se consideran como verdades permanentes. Esta postura se apoya en una concepción racional del conocimiento. Los contenidos son listados de temas, presentados de manera fragmentada, los que luego son memorizados por los estudiantes. La Ciencia constituye la condición de incuestionable. ¿Cómo se produce el aprendizaje? Por recepción, de parte de los alumnos,

  • ULTIMOS AVANCES EN EL ENFOQUE Y CONCEPCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    eriksalinasEnsayo de lectura “Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual” Hoy en día todas las áreas que podemos encontrar en nuestro mundo se encuentran evolucionando rápidamente, tal es el caso de la vida misma, la medicina, la tecnología, los medios de comunicación, la educación, entre muchos más. Es así como dentro de este vertiginoso proceso de cambios se encuentra la concepción de la Discapacidad Intelectual (DI), la cual se

  • Condiciones Fundamentales De La Pedagogia

    anyaly123CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGIA EDUCACION Y PEDAGOGIA CUADRO COMPARATIVO METODOS COMPONENTES PEDAGOGIA EDUCACION PROCESOS  Objetivos claros, concisos, para alcanzar la formación integral.  Sistematización y formalización de la enseñanza-aprendizaje.  Sociocultural.  Aprendizaje a través de las costumbres y experiencias.  Retroalimentación del conocimiento. ORIGEN  Necesidad de reflexión.  Teorías, procesos, técnicas de aprendizaje.  Temas específicos.  Necesidad de saber, conocer e interactuar con el entorno y los individuos. CAMPO 

  • Los Derechos Fundamentales En México. La Ampliación Y Reconocimiento De Los Derechos Fundamentales En La Reforma Constitucional Del 2011.

    Josesin2012Los Derechos fundamentales en México. La ampliación y reconocimiento de los derechos fundamentales en la reforma constitucional del 2011. Nuestra Constitución federal, y el tema de los derechos fundamentales en nuestro país no es un tema descontextualizado para los estudiosos del derecho en nuestra época contemporánea. Dado que las diferentes reformas constitucionales que se han realizado a través de la historia han marcado cambios estructurales al estado de derecho nacional e internacional. Motivo por el

  • ENFOQUE DE SISTEMAS Y SISTEMAS DE PRODUCCION

    nicospa88ENFOQUE DE SISTEMAS Y SISTEMAS DE PRODUCCION 40. Explique los términos adaptabilidad, mantenibilidad, estabilidad, armonía, optimización y suboptimización y éxito. Adaptabilidad: Propiedad del sistema de aprender y modificar un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que sufre el contexto. Se logra a través de un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y externos a través del tiempo. Para que un sistema pueda ser adaptable debe tener

  • Comprensión Lectora 3 Basico

    luisrojascastroEjercicios de Comprensión Lectora 3º Básico Nombre: ______________________________________________ Fecha: __________ LA RANA Y LA CULEBRA El hijo de la rana brincaba en el bosque cuando vio algo nuevo en el camino. Era una persona larga y esbelta, y su piel relucía con todos los colores del arco iris. -Hola -dijo Niño-rana-. ¿Qué haces tirado en el sendero? -Calentándome al sol -respondió esa otra persona, retorciéndose y desenroscándose. Me llamo Niño-culebra. ¿Y tú? -Soy Niño-rana. ¿Quieres

  • Fundamentos Para La Comprensión Del Aprendizaje.

    AnGiEsAnChEzFundamentos para la comprensión del aprendizaje. Por: Gutnar Gómez Chacón. Las grandes teorías psicológicas y los manuales de Psicología presentan innumerables definiciones sobre Aprendizaje. Existen definiciones que privilegian el proceso de Aprendizaje, otras, a los resultados del Aprendizaje, y otras se preocupan por las circunstancias en que este se da. Para los conductistas, el Aprendizaje es el desencadenamiento de estímulos y respuestas. Privilegian las respuestas como señal de Aprendizaje. Otros psicólogos valorizan mas las percepciones

  • Enfoques En Semana De Practica

    mooshettEn el trabajo en la semana de práctica Se observaron y compararon los enfoques de las asignaturas de Español y de Matemáticas del Plan 2011 con respecto a nuestras planeaciones realizadas anteriormente. Por lo que pudimos recuperar ciertos datos de diferencia o similitud:  Las actividades que planteamos en las planeaciones algunas cumplen de cierta forma con lo establecido en el plan, pues en el caso de Matemáticas permiten al niño crear sus propios procedimientos

  • ENFOQUES SOBRE EL APRENDIZAJE HUMANO

    VictorLestatENFOQUES SOBRE EL APRENDIZAJE HUMANO Freddy Rojas Velásquez Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento Universidad Simón Bolívar Junio, 2001 Introducción El aprendizaje humano resulta de la interacción de la persona con el medio ambiente. Es el resultado de la experiencia, del contacto del hombre con su entorno. Este proceso, inicialmente es natural, nace en el entorno familiar y social; luego, simultáneamente, se hace deliberado (previamente planificado). La evidencia de un nuevo aprendizaje se manifiesta

  • Enfoque De Quimica

    yazmin92TIPOS DE ACTIVIDADES Y CONGRUENSIA CON EL ENFOQUE DE LA ASIGNATURA Revisando en las libretas pude darme cuenta que el profesor realiza diversas actividades, como resúmenes cuadros sinopticos,mapas conceptuales,cuadros comparativos entre otros. Este tipo de actividades permiten que los alumnos desarrollen la habilidad de lectura y escritura Que al leer ellos puedan entender y comprender todo lo que se menciona en la lectura y así al escribir sea legible y entendible. FORMA DE ENSEÑANZA QUE

  • COMPARACIÓN DE TEORÍAS DE LIDERAZGO: EL ENFOQUE TRANSFORMACIONAL FRENTE AL SITUACIONAL

    LeroyBernardUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ÉNFASIS EN GERENCIA ESTRATÉGICA ÉNFASIS EN GERENCIA DE PROYECTOS COMPARACIÓN DE TEORÍAS DE LIDERAZGO: EL ENFOQUE TRANSFORMACIONAL FRENTE AL SITUACIONAL Alumnos: Ing. Natalia Sáurez Wrzodak Ing. David Leroy Bernard Mora Profesora: Dra. Flory Fernández Chaves 29 de marzo del 2009 Resumen Para entender las diferencias y similitudes entre la teoría transformacional de Bass y Avolio y la teoría situacional

  • Bases De La Educion Bajo Un Enfoque Sistemico

    marcelatapanacheBASES DE LA EDUCACION BAJO UN ENFOQUE SISTEMICO Mi foto Marcelatd LIC: MARCELA TAPANACHE DORADO CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD: AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD:HUMANIDADES-POSGRADO DIPLOMADO-DOCENCIA UNIVERSITARIA SANTA CRUZ-BOLIVIA Ver todo mi perfil miércoles, 26 de octubre de 2011 MOTIVACION EDUCATIVA SISTEMA: Sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que constituyen una determinada formación integral, se compone de múltiples subsistemas y estos a su vez de otros, tantos como su naturaleza lo

  • La comprensión de la esencia de la sociedad conflicto

    mariabealTítulo Original: Moolaadé Género: Drama Dirección: Ousmane Sembene Guión: Ousmane Sembene Producción: Filmi Doomirew (Senegal), Ciné-Sud Promotion (Francia), Dirección de la Cinematografía Nacional (Burkina Faso), Centro Cinematográfico Marroquí (Marruecos), Cinétéléfilms (Túnez) y Les Films de la Terre Africaine (Camerún). Duración: 117 min. Países: Senegal Año de producción: 2005 Reparto: Fatoumata Coulibaly (Collé Ardo Gallo Sy), Maïmouna Hélène Diarra (Hadjatu), Salimata Traore (Ambato), Aminata Dao (Alima Bâ), Dominique T. Zeida (El mercenario), Mah Compaore (mujer encargada

  • Aspectos fundamentales contenidos en las normas de seguridad social

    juezesAspectos fundamentales contenidos en las normas de seguridad social En ella se realizan un conjunto de determinaciones vinculadas al ejercicio de la administración en todos sus ámbitos. El objeto de la Ley en primera instancia está dirigido a hacer efectivo el derecho a la seguridad social, como servicio público, de carácter no lucrativo; planteando las bases para la creación del sistema de seguridad social venezolano, estableciendo y regulando para ello su rectoría; así mismo establecer

  • Enfoque Sociocultural

    arumiEnfoque sociocultural Desde esta perspectiva el aprender que el hacer son perspectivas inseparables por lo que en la educación que se imparte debería permitir a los estudiantes participar de manera activa y reflexiva, en actividades propositivas, significativa y coherente con las prácticas relevantes de su cultura. Enfoque de enseñanza experiencial La perspectiva experiencial es el conocimiento que es situado, es decir, es parte y producto de la actividad del contexto y de la cultura en

  • Guia De Comprensión Lctora.

    carolinafuentesNuez de Oro La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero. -Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela - dijo una voz a su espalda. María se volvió en redondo y fue a encontrarse frente a un ser diminuto, flaco, vestido con jubón carmesí y un puntiagudo gorro. Podría haber sido un niño por el tamaño, pero por la astucia de su rostro comprendió la niña

  • Manejo de estrategias para mejorar la comprension lectora a nivel interpretativo

    4ydderf4PROYECTO DE COMPRENSIÓN LECTORA TITULO: MANEJO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA A NIVEL INTERPRETATIVO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: De calidad Introducción La educación es un proceso que transmite la cultura, permite su evolución en las habilidades, conocimientos, actitudes y valores, produce cambios en lo social, intelectual, emocional, etc. Cuando los estudiantes se educan se estructura el pensamiento, la imaginación creadora, la expresión corporal y la comunicación a nivel verbal y grafico, favoreciendo el proceso

  • Comprension

    lysette1981Ensayo del tema VI la desigualdad en el sistema educativo Anuar Vladimir Hernández Pérez y Lyssette Yazmin Hernández Reyes Existe una enorme desproporción entre las regiones del país especialmente entre las clases sociales, el Estado de México se consagro principalmente a expandir la oferta educativa, satisfacer la demanda social y política. A pesar de que ya pasaron varias décadas en donde la educación solo era para la clase alta, con el paso del tiempo la

  • El Cuento Como Estrategia Para La Comprensión Lectora

    groverivEl cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los niños y niñas 1. Resumen 2. Introducción 3. Antecedentes 4. Bases legales 5. El cuento 6. La importancia del cuento 7. La lectura 8. La comprensión lectora 9. Justificación 10. Propuesta 11. Conclusión 12. Recomendaciones 13. Bibliografía 14. Anexos El Cuento como Estrategia Didáctica para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en los niños y niñas del 5to grado sección “B”,

  • La Casita De Chocolate Lect Y Comprension Lectora

    alcalagLa casita de chocolate Hansel y Gretel eran dos hermanos que vivían en una cabaña del bosque. Sus padres, unos leñadores muy pobres, no sabían qué hacer para conseguir comida. Y un día, decidieron abandonar a los niños. A la mañana siguiente, fueron al bosque con su madre: - Quédense aquí recogiendo la leña que hemos cortado. Dentro de un ratito volveré a buscarles. Pero llegó la noche y los padres no volvían, así que

  • Elementos Fundamentales Para El Metodo Consultoria

    nenitayatzeliFASES DE LA COMSULTORIA Las diferentes fases de la consultoría han sido identificadas por un científico social como sigue: Entrada: Entrar (entrar y volver a entrar) el sistema del cliente y ver como la forma y la naturaleza de la entrada predetermina ciertas consecuencias en la relación consultante. Diagnóstico: Examinar los motivos del cliente y del consultor, el problema y posibles barreras. Relación: Crear relaciones con gente, por medio de aceptación mutua del valor personal

  • LOS ENFOQUE TRADICIONALES DEL USO DEL TIEMPO LIBRE

    sulaikaLOS ENFOQUE TRADICIONALES DEL USO DEL TIEMPO LIBRE La mayor parte de los enfoques tradicionales para administrar del tiempo están orientados por una lógica de corto plazo. Estos enfoques generan hábitos de comportamiento cortoplacistas, influenciados por la vigencia que estos paradigmas tienen en nuestras culturas familiares, escolares, empresariales y comunitarias. Sus métodos terminan provocando los males y desequilibrios que pretendemos evitar. Veamos algunas de sus principales premisas y limitaciones: Eficiencia: la eficiencia consiste en "hacer

  • PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL CONTEXTO MICRO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA U.E.N. "BEATRIZ DE RODRÍGUEZ" EN ORTIZ ESTADO GUÁRICO

    arisojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ORTIZ – ESTADO GUÁRICO PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL CONTEXTO MICRO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA DE LA U.E.N. “BEATRIZ DE RODRÍGUEZ” EN ORTIZ ESTADO GUÁRICO Proyecto del Trabajo de Grado para Optar al Título de Magister en Investigación Educativa Autor: Belén Seijas Tutor: MSc. Ari Albeniz

  • PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    maielgarciaPROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Los Estándares Curriculares de Ciencias para la Educación Básica en México reflejan los principios pedagógicos definidos en el Plan de estudios y en los programas de la asignatura, los cuales demandan un compromiso relacionado con: • La atención a la diversidad. • El desarrollo de la autoconfianza en los niños y adolescentes. • La generación de condiciones de trabajo basadas en la colaboración

  • Enfoque Rupturista

    FlorchaEnfoque Rupturista egún Hobsbawm, muchos historiadores creen que la Revolución Industrial comenzó en 1760, pero este historiador dice que comenzó en 1780 porque fue cuando la economía “emprendió vuelo”, es decir, la economía ingles creció considerablemente, cambió, despegándose del las estructuras económicas tradicionales. Creció debido a diversos factores como por ejemplo, el hecho de que la agricultura estuviera preparada, según expresiones de Hobsbawm. Se crearon nuevas herramientas para cultivar más. Hobsbawm agrega que la agricultura

  • Ejercicio De Comprension Lectora

    anilrepMiles de años antes de que los viajes espaciales comenzaran, la humanidad ya soñaba con volar a través del espacio. Aparecen pruebas de ello ya en el año 4000 a.C. en los textos babilónicos, mientras que en la mitología griega, Dédalo e Ícaro representan el deseo universal de volar. Los primeros lanzamientos de artefactos o vehículos espaciales se efectuaron a finales de la década de 1950, época en la que los gobiernos de Estados Unidos