ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoques fundamentales en la comprensión de lo psiquico

Buscar

Documentos 401 - 450 de 13.563 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reflexiones En Relación Al Diseño Del Enfoque Por Competencias

    leobardoguzmanEl Enfoque De Competencias En La Riems ¿Qué significa el término competencias? Ser competente exige poseer capacidades, habilidades y destrezas para desempeñar una función y poder demostrar cuando así lo requiera la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos, encaminados a un propósito determinado, la Comisión Europea, también adopta este concepto, ya que el conocimiento es el resultado de la asimilación de información, que tiene lugar en el proceso de aprendizaje. La destreza es la

  • Consideraciones Fundamentales Del Mantenimiento

    ingmattosCONSIDERACIONES FUNDAMENTALES 1. Mantenimiento Industrial Definimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el máximo rendimiento. Así, nuestra premisa es que, la estrategia óptima de mantenimiento es aquella que minimiza el efecto conjunto de los componentes de costos, es decir, identifica el punto donde el costo de reparación es menor que el costo de la

  • ENFOQUE CONTINGENCIAL

    LEYDYSALASGOBIERNO DE LEGUÍA, SÁNCHEZ CERRO, ODRIA Y EL DIARIO LA PRENSA Economía II 12/12/2011 Ponentes: verina puntaca huanca Leydy salas ccoarite  DEDICATORIA A nuestro padres, dios y a nuestro profesor Que nos dio su apoyo en todo momento Para culminar con éxito este trabajo. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se encuentra basado en el estudio de los gobiernos de: Augusto Leguía. Sánchez Cerro. Manuel Odria . Diario la prensa. Dicho estudio está realizado con la finalidad

  • El enfoque por ecosistemas

    estrellita119INTRODUCCIÓN Las empresas de hoy están implementando los Sistemas Abiertos. La necesidad de eficientar tanto sus procesos y su competitividad en los mercados globales ha motivado a las organizaciones a mantenerse en contacto con su entorno ambiental y organizacional tanto interno como externo y mientras más rápido los implementen estos cambios, será mejor. ¿Por qué la organización debe aplicar el enfoque sistémico? Existen varias razones para ello. 1. Razón de funcionalidad u operatividad: Se deben

  • Enfoques De La Historia

    tishgbgLos Galardones y el Tribunal de Cristo Por Jorge L. Trujillo Una de las supuestas objeciones "más fuertes" presentadas por los pre-tribulacionalistas es que la única manera de localizar debidamente el "bema" (asiento de juicio o tribunal) de Cristo para presentar los galardones por sus obras a la iglesia es que esta debe ser arrebatada antes que comience el periodo de siete años de tribulación para que una vez en el cielo este evento se

  • Enfoque Sociológico En Educación

    bekyromEnfoque Sociológico en Educación. Beatriz Romero. Pienso que la educación es un proceso de crecimiento que nunca se detiene, sino por el contrario, se transforma y a su vez se transmite a lo largo de las diferentes generaciones sociales en distintos momentos históricos, entonces partiendo de lo anterior, tenemos que la Sociología y la Sociología de la Educación no poseen un solo paradigma o modelo teórico, la multiplicidad de Enfoques de esta disciplina hace que

  • La Eficacia De Los Derechos Fundamentales Entre Particulares En La Jurisprudencia Mexicana

    ezzoIntroducción El presente trabajo tiene como objetivo la expresión del punto de vista respecto del tema “La eficacia de los derechos fundamentales entre particulares en la jurisprudencia mexicana”, tomando en consideración la actual evolución que ha experimentado la concepción sobre la validez de los derechos fundamentales en las relaciones interprivatos, tomando en consideración las funciones subjetiva y objetiva de de los derechos que la doctrina alemana de la Drittwirkung o lo que sería la horizontalidad

  • Enfoque Histórico Cultural Del Proceso Decente

    arcangelmoazulENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE UNIDAD III 11/04/2010 dark star   ALUMNA: DAMARA ELIZABETH GRADO / GRUPO: 4 SEMESTRE 4010 MATUTINO MATERIA: PEDAGOGIA GENERAL INVESTIGACION: ENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE PROFESORA: EMMA TORRES CRUZ Enfoque histórico cultural del proceso docente • 3.1 modelos tradicionales contemporáneos • Resumen • Objetivos • La pedagogía tradicional • El enfoque histórico cultural • Metodología • Evaluación • Aporte social • 3.2 escuela nueva; pedagogía no directa •

  • TEORIA NEOCLÁSICA (ENFOQUE ECLÉCTICO)

    admin53TEORIA NEOCLÁSICA (ENFOQUE ECLÉCTICO) Surge en la década de los 50 y su representante más importante fue Peter Ferdinan Druker así como Harold Koonts y O’Donnell. Se crea ante la necesidad de tener en cuenta todos los conceptos de las teorías de la administración La teoría neoclásica identifica las funciones de los administradores y deduce de ellos los principios fundamentales de la práctica de la administración. Sus principales características son las siguientes: • Énfasis en

  • La recuperación y la comprensión de cierto proceso de información

    jorge1675La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie

  • Estrategias Para Comprension Lectora

    lissorozcoPRESENTACIÓN Este nuevo documento “Desarrollo y aplicación de estrategias para la comprensión lectora e interpretación de textos en la Escuela Secundaria” viene a integrarse, enriqueciéndolos, a los ya publicados en el ciclo escolar pasado. La Dirección General de Educación Secundaria Técnica a través de su Dirección Técnica y Área de Fomento a la Lectura considera que este material es un apoyo imprescindible para facilitar e inducir la práctica de la lectura en toda la comunidad

  • ENFOQUE SOCIOCULTURAL

    karliteEnfoque Sociocultural Lev Vygotsky Escribir sobre la teoría sociocultural de Lev Vygotsky nos lleva indudablemente a conocer a grandes rasgos los aspectos más sobresalientes de la vida y obra del autor así como del contexto social en el que se desenvuelve y que lo lleva a redactar una de las teorías más prometedoras de la psicología, ya que a pesar que nunca recibió educación formal en esta disciplina, es conocido como el Mozart de la

  • ENFOQUE BIOENERGETICO EN LA PSICOTERAPIA

    TETEBOETALa clínica psicoanalítica de nuestros días nos enfrenta permanentemente con nuevos desafíos. Anorexia y Bulimia; Adicciones; Síndrome de Pánico; Sida; Síndrome de Fatiga Crónica; Trastornos de Narcisismo; Intensos dolores corporales; Depresiones crónicas; etc., son algunos de los nombres que tienen estos síntomas con los que los pacientes llegan a nuestra consulta. La particularidad de muchos de ellos es que atraviesan, se colocan del lado de la mostración en el cuerpo. Nos muestran un sufrimiento. Es

  • Enfoques Alternativos Y Notaciona Para La Implementacion DOO

    legnairam21METODOS DE DISEÑO ORIENTADOS A LOS OBJETOS: A veces es difícil distinguir claramente el análisis orientado a los objetos y el diseño orientado a los objetos. Esencialmente, el análisis orientado a los objetos (AOO) es una actividad de clasificación. Es decir, se analiza un problema con el fin de determinar clases de objetos que sean aplicables en el desarrollo de la solución. El diseño orientado a los objetos (DOO) permite al ingeniero de software indicar

  • El Enfoque Pedagogico De La Rieb

    oscar_matz19El enfoque pedagógico de la RIEB. ¿Qué es pedagogía? La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, como son: experiencia, materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje

  • DESARROLLO Y APRENDIAJE EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

    yeremiTEMA 1. DESARROLLO Y APRENDIAJE EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ACTIVIDAD DE DESARROLLO JEAN PIAGET . Para él el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana, de acuerdo con PIAGET,

  • Que Es La Comprension Lectora

    pakolalo2484PROPUESTA DIDACTICA OBJETIVOS Objetivo general • Diseñar y desarrollar una propuesta de enseñanza de lectura y escritura de tal manera que a partir de la habilidad docente para la confección de tarjetas posibilite el aprendizaje del texto publicitario en forma creativa. Objetivos específicos: • Desarrollar en la práctica docente investigativa el proyecto pedagógico de aula "mi álbum de tarjetas" mediante la propuesta de lectura y escritura "mis primeras artes publicitarias de lectura y escritura" que

  • El proceso de independencia de Venezuela, con un enfoque en el evento clave del 19 de abril de 1810

    anak2319 de abril de 1810 Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador

  • Ejercicio Comprensión Lectora

    lamo22003Lea el texto que está a continuación y luego conteste las preguntas: NIÑOS SABIOS1 Los domingos se reúnen los campesinos en la cantina para tomar algo y charlar con sus amigos. Se divierten mucho de esta manera. A veces discuten asuntos serios, pero por lo general, prefieren contar experiencias cómicas para reírse. -Mi hija menor, Alicia- dice Sebastián a sus compañeros, -es una chica que comprende bien la aritmética y la lógica. Ayer, por ejemplo,

  • Ensayo De La Comprensión Lectora En Los Estudiantes De 3 año

    vidales¿Problemas que se derivan del tema seleccionado? La comprensión lectora en los estudiantes ya que tiene como finalidad analizar, y determinar el nivel de comprensión lectora, e influye en el aprendizaje de los alumnos de tercer año de primaria y en el cual se observa con frecuencia el bajo nivel de la comprensión lectora en los alumnos, notándose en éstos la dificultad para la lectura, tanto en las actividades de aprendizaje, como en la adaptación

  • Los Fenomenos Fundamentales De La Vida Consciente

    elsaochoaLos fenómenos fundamentales de la vida consciente El conocimiento es una noción primaria, indefinible, porque no podemos referirla a una noción más clara, pero que no necesita ser definida porque responde a una experiencia perfectamente clara. Si un ser no está dotado de conocimiento, no se plantea la cuestión, es que está dotado de conocimiento, y entonces sabe lo que es. La experiencia es clara y primitiva. No dispersa de intentar definir conceptualmente el fenómeno,

  • Comprension Lectora

    wencesbEl país Mexico esta formado por 32 entidades: 31 estados y un distrito federal, de entre los cuales se encuentra uno llamado Tamaulipas. Tamaulipas se divide en 6 regiones principales las cuales son: “La huasteca”, “Cuenca central”, “Los llanos de San Fernando”, “La franja fronteriza”, “región Mante”, “región sur. Específicamente nos enfocaremos a la región fronteriza, en la ciudad de Río Bravo, donde se encuentra la institución en que se tiene la problemática. Río Bravo

  • Un Nuevo Enfoque De La Literatura Regional

    LiterariasUn nuevo enfoque de la literatura regional Actualmente insistir en el estudio de la literatura regional puede parecer un hecho arriesgado, como si se tratara de nadar contra la corriente, cuando las investigaciones y los textos literarios fluyen en otro sentido. Sin embargo considero que resulta acertado y oportuno asumir esta propuesta de explorar la historia de las manifestaciones literarias, a partir de la ubicación de sus autores dentro del contexto geográfico y cultural donde

  • El Enfoque por Competencias en la Educación

    lozano20El Enfoque por Competencias en la Educación INTRODUCCION El propósito de este ensayo es analizar la situación que caracteriza esta nueva época Donde se ha transitado por la construcción de competencias como una nueva cultura Académica capaz de promover liderazgos que coincidan con la nueva sociedad del Conocimiento. Así como, de nuevas iniciativas, de una reorganización de programas Existentes y de procesos que ayuden a construir competencias. Según este enfoque se opera En la práctica

  • Comprension Lectora

    miguelvegaperniaComo comprendemos los textos: El comprender textos va mas allá de simple leer algo, es saber el significado de lo que está escrito, el ser humano gracias a esa capacidad de pensar y de relacionarse con el medio y con la necesidad de contar su historia ha desarrollado un sinnúmero de conocimientos los cuales no hubieran sido otorgados a la humanidad, sin la escritura de la cual se dice que la historia del hombre nace

  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Y RESIDUOS

    rodheat11CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Y RESIDUOS Sustancias químicas peligrosas: son aquéllas que por sus propiedades físicas y químicas al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la posibilidad de inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica dañina, y pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos. Para efecto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se entiende por

  • Competencias Fundamentales

    williamverdolagac) ¿Cómo se puede evaluar cada competencia? Cada una de las competencias se pueden evaluar diseñando escalas de evaluación que muestren diferentes descripciones según el desarrollo de la competencia que tenga el Tecnólogo Industrial. Competencias Fundamentales: • Flexibilidad: Responder oportunamente a las condiciones cambiantes del entorno adaptando las propias conductas y formas de trabajo, en concordancia con los objetivos de la organización. Nivel Descripción 5 Promueve la flexibilidad al interior de Fundación Integra, facilitando la

  • Principios Fundamentales De La Potestad Y De La Sujecion Tributaria

    SamaryEl estado es el encargado de establecer las contribuciones, que se consideren necesarias para el desarrollo de la sociedad. Esto es la faculta de establecer las obligaciones a los residentes en el país, tanto personas físicas como morales. Una vez que el estado recaude los recursos necesarios, serán aplicados a la sociedad. Por lo tanto, existen diversos principios que se deben de aplicar a la hora de establecer los impuestos necesarios para la sociedad: 

  • Hegel: la comprensión del Absoluto como sujeto o devenir de sí

    rules09Hegel: la comprensión del Absoluto como sujeto o devenir de sí. Álvaro Enríquez Espejel. Es la negatividad la única vía que puede mostrar el camino a lo absoluto. Edgar Rodriguez, En Busca del Absoluto. Introducción El conocimiento puede, haciendo su crítica, establecer sus límites y posibilidades de acuerdo al alcance subjetivo (Kant) o a su dependencia de un todo paradigmático (piénsese por ejemplo en Kuhn). En el primer caso tenemos que la verdad (subjetiva en

  • El Enfoque Historico Cultural Y Su Inplicacion En El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje

    marotaEl árbol de las tres raíces Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora (El General del Pueblo). De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores

  • ENFOQUES Y CONCEPCIONES DEL CURRÍCULUM

    tamypazEste artículo tiene como finalidad presentar el marco contextual sobre el cual opera la Planificación del Proceso Enseñanza Aprendizaje y visualizar las distintas concepciones curriculares que subyacen ante cada decisión educativa. El planeamiento del proceso educativo en distintos niveles de decisión, se hace realmente operativo –o se pone en acción– en la clase misma, siendo el profesor el principal gestor, creador e innovador. Es él quien debe hacer coherente y coordinar todas las instancias de

  • LECTURA DE COMPRENSION

    perlalEL GIGANTE EGOÍSTA Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante. Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de prohibir a los niños jugar en su jardín. Pero cuando volvió de nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores, excepto el jardín del Gigante. La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre. Así siempre

  • Lectura De Comprension

    maestraruralLECTURA Nº 11 Desde hace muchos años el hombre se ha dedicado a cazar ballenas para aprovechar su grasa. Antiguamente los balleneros después de buscarlas en los mares, se acercaban con sus embarcaciones y daban caza a estos enormes animales con sus arpones lanzados con fuerza. Hoy en día las ballenas se buscan con radar y los arpones son disparados con potentes cañones que alcanzan mayores distancias. Este tipo de caza ha supuesto casi la

  • Integracion Del Enfoque Ludico, Lo Afectivo Y La Inteligencia

    jessiarochaLos ejes curriculares de la educación integral, La actividad pedagógica se realiza bajo dos perspectivas diferentes, definidas a través de los términos ‘enseñar’ y ‘educar’. El ámbito que abarca el segundo es mucho más amplio y complejo que el primero. La enseñanza implica exponer conocimientos, principalmente de tipo conceptual y procedimientos de carácter científico o técnico, dirigidos a formar profesionistas cualificados. La educación es una actividad compleja que tiende al fortalecimiento de las capacidades de

  • Derechos Fundamentales

    martitacoyoteDerechos de la esfera personal: derecho a la vida y a la integridad física. Art.15 CE El derecho a la vida constituye uno de los derechos principales de los que es titular la persona y del cual se derivan el resto de derechos. El art. 15 de nuestra Constitución determina que todos tienen derecho a la vida y a la integridad física. Esto significa que ningún particular ni poder público puede decidir sobre la privación

  • Como Incrementar El hábito A La Lectura Y La Comprensión Lectora

    jfvochoaDesde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.); con el transcurso del tiempo el proceso de comunicación se ha ido perfeccionando para una mayor interacción y comodidad, estos avances los podemos constatar con la existencia y el uso de los medios de comunicación como la radio, la televisión, el Internet, etc. Actualmente nos podemos percatar de

  • Enfoque Histirico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De De Enseñanza Aprendizaje

    asmatandreaAprendizaje desarrollador. Es aquel que garantiza en el individuo la apropiación activa y creadora de la cultura, propiciando el desarrollo de su autoperfeccionamiento constante, de su autonomía y autodeterminación, en íntima conexión con los necesarios procesos de socialización, compromiso y responsabilidad social. En la enseñanza de las ciencias, abarca las concepciones pedagógicas contemporáneas, basadas en la necesidad de un aprendizaje desarrollador y formativo, donde es necesario aprender a aprender, situación planteada mundialmente por muchos pedagogos

  • Similitudes Y Diferencias Entre Los Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos

    zulaneleMetodología de la Investigación Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos En la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento: el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo, y marcos interpretativos como la etnografía y el constructivismo, todos en la búsqueda del conocimiento. Es así como surgen el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. Cuando se utilizan

  • Enfoque Conductual

    betbibianaLENGUAJES ESTRUCTURADOS La programación estructurad es una teoría de programación que consiste en construir programas de fácil comprensión. La programación estructurada propone segregar las procesos en estructuras lo mas simples posibles, las cuales se conocen como secuencia selección e iteración. Ellas están disponibles en todos los lenguajes modernos de programación imperativa en forma de sentencias. Combinando esquemas sencillos se pueden llegar a construir sistemas amplios y complejos pero de fácil entendimiento. La presentación grafica de

  • Lectura De Comprension

    KaviviMi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo 1º Contesta: ¿Qué estaba poniendo la gallina? ¿Quién la buscaba? ¿Cómo es mi gallina? ¿Quién le echa siempre de comer? ¿Cómo se titula la lectura? 2º Completa: Yo le echo de . 3º Escribe Verdadero o Falso. Estaba poniendo un huevo. Mi gallina es muy fea. Yo

  • Formas de mejorar la velocidad de lectura y comprensión de la lectura

    linuzcateguiINTRODUCCIÓN A fin de llevar a cabo en el quehacer diario de las aulas una mejora de las estrategias de comprensión lectora, nos proponemos redactar y poner en marcha, entre todos, el Presente Proyecto que titularemos "LEER Y JUGAR", previamente elaborado y acordado por la totalidad del profesorado de este centro OBJETIVOS: 1.- Mejorar el nivel lector de los alumnos: Aumentando la velocidad y la comprensión lectoras y adaptándolas al tipo y finalidad del texto.

  • COMPRENSION LECTORA. PRIMARIA QUINTO

    mega1604FECHA:________________________________________ Lee el texto y contesta las preguntas. La Muerte madrina Un hombre pobre tenía doce hijos que apenas podía mantener. Por esto, cuando llegó el decimotercero, el padre decidió pedir a la primera persona que pasara si quería convertirse en el padrino o la madrina de su hijo. Por ahí pasó la Muerte y le dijo: “Tómame a mí como madrina. Soy la Muerte, que a todos iguala”. Y el hombre aceptó. Cuando el

  • Ejercicios De Comprension Lectora

    sdabaSistema endocrino La Endocrinología es la especialidad médica que estudia las glándulas que producen las hormonas; es decir, las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. Los endocrinólogos estudian los efectos normales de las secreciones de estas glándulas, y los trastornos derivados del mal funcionamiento de las mismas. El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas

  • LA EXPANSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA, EL MODELO DE BAVARIA DESDE UN ENFOQUE TAYLORFORDISTA

    devipuertoDesde finales del siglo XIX, en norteamérica se impulsó fuertemente la expansión de la gran corporación, debido al cambio de la sociedad premoderna a una moderna y entre otros, al desarrollo de un modelo de administración que partió de las teorías de Frederick Taylor y desarrollado por otros grandes autores, como Henry Ford, Henry Fayol y Max Weber, entre otros. En Colombia dichos cambios no fueron paralelos, pero a pesar de ello, hacia el siglo

  • VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA.

    proyectococoaINTRODUCCION: "Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas deliciosas." Montesquieu Hablar, escuchar, leer y escribir son actividades cotidianas. En todas las culturas, la lengua oral está presente y es parte fundamental de la vida social de los individuos desde su nacimiento. La escritura es una invención reciente en términos históricos, y la mayor parte de las sociedades modernas depende de ella para su organización y desarrollo, ya que en ella descansa gran

  • Analizar Los Tipos De Evaluaciones Fundamentales

    josejoel01Analizar Los Tipos De Evaluaciones Fundamentales Del Educando Con Retardo Mental. Las diferentes clasificaciones internacionales consideran el Retraso Mental como: “Un desarrollo mental incompleto o detenido que produce el deterioro de las funciones completas de cada época del desarrollo, tales como las cognoscitivas, lenguaje, motrices y socialización” Se trata, pues, de una visión pluridimensional del Retraso Mental en sus aspectos biológicos, psicológicos, pedagógicos, familiar y social. Aunque la inteligencia es un concepto abstracto siempre ha

  • La comprensión lectora ACTIVIDAD SUGERIDA

    MAGGIE2011Ciclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: MORELOS 1ª. Vertiente/3er. Periodo/4° GRADO TEMÁTICA: La comprensión lectora ACTIVIDAD SUGERIDA: Actividades lúdicas/ Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje. DIAGNÓSTICO: La comprensión lectora es una de las habilidades fundamentales para que los alumnos construyan sólidamente sus propios aprendizajes y para que tengan mejores perspectivas de calidad de vida en el largo plazo y dado que es uno de los temas que se deben combatir de realizará su estudio. OBJETIVO: Lograr que

  • Enfoque Historia Primaria

    Monts22Historia. Enfoque Con este plan de estudios se reintegra a la educación primaria el estudio sistemático de la historia como disciplina específica. Como se sabe, en los pasados veinte años la historia, junto con otras disciplinas, había sido enseñada dentro del área de Ciencias Sociales. La integración por área de los estudios sociales estaba fundada en hipótesis didácticas muy sugerentes, que aspiraban a promover el conocimiento unitario de los procesos sociales, utilizando las aportaciones de

  • Enfoques Curriculares

    bichitawonitaEnfoques teóricos del currículum Síntesis de los principales enfoques curriculares durante el siglo XX Durante las últimas tres décadas, la problemática del currículum ha inspirado una enorme producción difícil de abarcar así como una amplia gama de teorizaciones. Lo que preocupa inicialmente de la teoría del currículum es, tal como señala Domingo Contreras, mostrar cual es el conjunto de decisiones globales que deben tomarse junto a su fundamento para organizar una propuesta de enseñanza consistente

  • COMPRENSIÓN LECTORA

    MAELENACOTAComprensión lectora. ¿Qué es? El concepto de comprensión lectora ha evolucionado mucho en las últimas décadas y como ya se apuntó, constituye objeto de estudio de diversos especialistas. Durante muchas décadas se recomendaba seguir el criterio de evaluar la lectura solamente como producto (significados, niveles); constituía una preocupación fundamental de los maestros la calidad de las respuestas de los alumnos, si eran correctas o no, si articulaban adecuadamente los sonidos, si la entonación y la