Escuela Humano Relacionista
Documentos 801 - 850 de 47.510 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Humanos
AmiledDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto de vista más relacional, los
-
El Rol Del Investigador Y Su Relacion Con El Contexto Social Entorno Natural Y Los Grupos Humanos Donde Se Desarrolla La Investigacion
cgvm1960Los efectos del papel social del investigador Los medios de comunicación en determinada época dieron publicidad a dos libros, uno de ellos relativo a los hombres el otro relativo a las mujeres. Se afirmaba que el libro que trataba sobre mujeres, contenía información valiosa para los hombres que desearan encontrar y conocer a las "mujeres de sus sueños". Los autores seleccionaron más o menos unas veinte mujeres que fueron consideradas como inusitadamente atractivas de acuerdo
-
Seres Humanos
l1l1anitaTodos los organismos están formados por unidades denominadas células; algunos están formados por una única célula (unicelulares) mientras que otros contienen muchas (pluricelulares). Los organismos pluricelulares pueden especializar sus células para realizar funciones específicas. Así, un grupo de tales células forma un tejido. Los cuatro tipos básicos de tejidos en los animales son: epitelio, tejido nervioso, músculo y tejido conjuntivo. En las plantas pueden distinguirse tres tipos básicos de tejidos: fundamental, epidérmico y vascular. Varios
-
La Escuela Del Siglo XXI
CLEMENTLa Escuela del Siglo XXI Resumen: La finalidad de esta ponencia es tratar un tema de por sí polémico en el campo educativo, el de las competencias en la educación, la finalidad es aportar elementos que permitan considerar el enfoque de competencias desde una perspectiva más pedagógica que posibilite al docente frente a grupo recuperar del enfoque de aprendizaje por competencias aquellos puntos en común para el diseño curricular de propuestas para realizar adecuaciones curriculares
-
Derechos Humanos
CLAUDIAMELIDAINTRODUCCIÓN La posición de los DDHH es muy diferente desde la perspectiva de la jurisdicción interna de cada país, en especial si se trata de Estados Unidos y China, donde este ultimo tiene similitudes con la situación actual de Colombia. Para tener claro, debemos recordar que las políticas internas y externas de estos países son distintas, ya sea por una trayectoria histórica o algún otro factor como podría ser el de “beneficio propio o intereses
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no
-
Derechos Humanos
rokkeDERECHOS HUMANOS Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no
-
DERECHO HUMANOS, EN EL MUNDO OCCIDENTAL
DALILASMITH1- DERECHOS SOCIALES Y PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. El principio de progresividad proviene, en gran parte, de su consagración en el ordenamiento internacional, preciso consultar los pronunciamientos de los intérpretes de dichos instrumentos para delimitar sus fronteras conceptuales. Sobre el particular, el comité de derechos económicos, sociales y culturales órgano al que se le asignado la misión de vigilar el cumplimiento del pacto internacional. En esa ocasión el comité afirmo que la consagración del principio de
-
• Problemas A Los Que Se Enfrentaron Los Estados Modernos Para Hacer Posible La Creación De La Escuela pública Y La Formación De Maestros.
BOMITA444Panorama del pensamiento educativo europeo siglos XVIII y XIX. En el siglo XVIII se da inicio a la escritura, los únicos que en esos tiempos eran sabios, maestros, eran los chamanes y los sacerdotes, ellos fueron los iniciadores del Siglo XVIII en Europa, y en ese momento inicia la evolución del hombre, puesto que a partir de este momento inicia la historia, ya que se podía contar con registros escritos que ayudaron a preservar la
-
El Pensamiento Humano
zolitario11El Pensamiento Humano El pensamiento humano y sus características generales El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien
-
Origenes De La Escuela Publica
shippuden2011TEMA 1: LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR En “propuestas y actuaciones en la escuela estatal”, Mario Alighiero expone cómo el Estado interviene en la educación y se ve en la necesidad de crear un Ministerio dentro de ella, abordando el problema de asegurar el acceso de los ciudadanos a la misma; Educación que verían ya como una capacitación técnica para el trabajo productivo. Para comprender el esfuerzo del estado educador
-
Cerebro Humano
angel1359000El cerebro humano es el centro del sistema nervioso humano siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente.[1] La mayor parte la constituye la corteza cerebral, una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie del prosencéfalo. Especialmente amplios son los lóbulos frontales, que
-
Recursos Humanos La Seleccion
marcoscutaroEl reclutamiento y la selección de personal son dos fases de un mismo proceso, cuyo propósito es la consecución de recursos humanos para la organización. El reclutamiento tiene como objetivo especifico suministrar la materia prima para la selección: los candidatos. El objetivo específico de la selección es escoger y clasificar los candidatos más adecuados para satisfacer las necesidades de la organización. La selección de recursos humanos se define como la escogencia del individuo adecuado para
-
Ensayo De Capital Humano
roxasEnsayo La acción de los recursos humanos ah existido desde hace mucho tiempo, aunque el término en si no es tan antiguo, las acciones que conlleva o que lo integran han sido utilizadas en todo el mundo. El principal motivo de tratar este ensayo es hablar de características, retos, acciones y desafíos que enfrenta la administración de recursos humanos, y dirigiéndose por el lado del trato con el “capital humano”. Definiendo primero el “capital humano”
-
Comportamiento Humano
leylamonserratEl comportamiento humano es el conjunto de comportamientos exhibidos por el ser humano e influenciados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética. El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo
-
Analisis Recursos Humanos Circo Solei
willypkc68Análisis del texto desde el punto de Vista de Recursos Humanos En general las personas y uno como público ve en el Cirque du Soleil un espectáculo magnifico bien organizado y piensa que con tanta perfección no deberían existir problemas en el interior de la organización y que todo debería funcionar como reloj suizo. Sus dueños en este caso son Laliberte y Gautier cuando crearon el circo ese sueño lo asociaron a una visión compartida
-
Definicion De Derechos Humanos
Carlos1325Los derechos humanos o DD.HH. son las facultades, libertades y reivindicaciones inherentes a cada persona por el solo hecho de su condición humana. Esto quiere decir que se trata de derechos inalienables (nadie, bajo ningún concepto, puede privar de estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico existente) e independientes de cualquier factor particular (raza, nacionalidad, religión, sexo, etc.). Los derechos humanos también son irrevocables (no pueden abolirse), intransferibles (una persona no puede
-
Tipos de acoso escolar en la escuela
cetorr64¿Qué es el bullying? El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar , matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying ) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar
-
MODULO INTRODUCTORIO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
rafalaloluchoMODULO INTRODUCTORIO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1. CONCEPTO DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal 2. PROPOSITO Y OBJETIVOS Propósito de la Administración de los Recursos Humanos El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético
-
La Escuela Rural Y Mexicana Y Su Ddoctrina Social
iviivancilloLa escuela rural mexicana y su doctrina social Con base en las necesidades y aspiraciones de las comunidades rurales que millares de maestros detectaron en casi todas las regiones del país, se elaboró el primer plan de trabajo para las escuelas del campo; es decir, para las escuelas rurales. Este plan concibe a la escuela como una agencia cultural de convivencia social de todos y para todos, por lo cual se aleja diametralmente de los
-
ESCUELAS PARA PENSAR UNA CIENCIA DEL APRENDIZAJE EN EL AULA
LexOcallaghanESCUELAS PARA PENSAR UNA CIENCIA DEL APRENDIZAJE EN EL AULA LA COGNICIÓN DEL PROFESOR: ¿QUÉ SABE NANCY? La comprensión de cómo los profesores utilizan sus conocimientos y sus habilidades para resolver problemas pedagógicos complejos es el primer paso hacia el desarrollo de programas de formación que preparan a los profesores a enseñar desde una perspectiva cognitiva. La mayoría de los profesores trabajan en aulas donde ellos son el único adulto, por lo que
-
Sentencia T-881/02 DERECHOS HUMANOS
oxirisvaleriaSentencia T-881/02 PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA-Naturaleza Una síntesis de la configuración jurisprudencial del referente o del contenido de la expresión “dignidad humana” como entidad normativa, puede presentarse de dos maneras: a partir de su objeto concreto de protección y a partir de su funcionalidad normativa. Al tener como punto de vista el objeto de protección del enunciado normativo “dignidad humana”, la Sala ha identificado a lo largo de la jurisprudencia de la Corte, tres lineamientos
-
De Donde Salieron Las Escuelas
jazhitarod¿De Donde Salieron Las Escuelas? II.- Lectura de Everett Reimer: ¿De dónde salieron las escuelas? La escuela es una etapa dentro de una sucesión de instituciones especializadas. Los ritos prehistóricos, los mitos y, los chamanes; los templos y las castas sacerdotales; las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; las ordenes monásticas; las primeras universidades, todas ellas han jugado un papel importante en la historia de los actuales sistemas escolares. La educación surge de la práctica
-
Admisntracion Del Factor Humano
erick_trdzPROGRAMAS DE ESTUDIOS MODALIDAD ESCOLARIZADA (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DEL FACTOR HUMANO (2) CICLO, ÁREA O MÓDULO: 3er. CUATRIMESTRE (3) CLAVE: MA 308 (4) OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNTURA: El alumno analizará y formulará estrategias para determinar sueldos, salarios y prestaciones en función del mercado de trabajo y el entorno jurídico-político de las relaciones obrero-patronales. Propondrá diseños de planes enfocados a la administración de recursos humanos, evaluando las normas de higiene y seguridad, entretenimiento
-
Accidentes comunes en la escuela
soranyileSon contados los alumnos que salen invictos al final de año. La gran mayoría llega a tener alguna lesión en la piel: se raspa, se quema, se golpea en la cabeza e incluso llega a perder el conocimiento. También padece esguinces o fractura o tiene alguna lesión ocular. Y todo porque hay muchachos a los que les da por hacerse los valientes. Los chachos del paseo. El hecho de hacer algo que los demás no
-
Las Escuelas Penales
moOrisSLas Escuelas Penales Escuelas Clásicas Agrupan a los pensadores y tratadistas del derecho penal que, fundándose en el libre albedrío humano y en la eficacia de la pena como ejemplaridad general e individual jurídica criminal sobre principios de estricto dogmatismo jurídico, liberalidad en el proceso y trato humanitario de los procesados, con eliminación de torturas y otros sistemas crudos de inquisición o castigo. El resultado de las teorías de los filósofos de los siglos XVII
-
Derechos Humanos
meiryz1.- Concepto de los derechos humanos En primer lugar, respecto a la propia definición de los derechos humanos. En efecto, ¿qué entienden las corrientes doctrinarias especializadas sobre la locución "derechos humanos"?. Al respecto, es criterio generalizado que el concepto "derechos humanos" hace relación a una serie de atributos naturales, intrínsecos de los seres humanos, comunes en todos los hombres, inviolables, inalienables, indivisibles y fundamentales (como son, por ejemplo, el derecho a la vida, a la
-
Pronóstico De Recursos Humanos.
fullsolfNombre del curso: Relaciones Industriales. Nombre del profesor: Mtra. Ana Paula Macedo Cham. Módulo 2: Captación de personal y preparación para el trabajo. Actividad 6: Pronóstico de recursos humanos. Fecha: Jueves 24 de Marzo del 2011. Biografías: Amaro Guzmán, Raymundo. Administración de personal. México: Editorial Limusa,1990 Objetivo: • Diseñar una forma completa de inventario de recursos humanos. • Comprender la relación entre planeación estratégica y planeación de recursos humanos. Procedimiento: Para realizar este reporte se
-
De Donde Salieron Las Escuelas
Mirliz¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Al ser la escuela una institución donde se intersectan una serie de relaciones entre individuos, en sus inicios aparece como una práctica relacionada con el culto y el gobierno, surgirán dos actores claves en el proceso: el maestro y el aprendiz. Una de las características esenciales es la sistematización del conocimiento. Con el surgimiento de la escuela pública, controlada por el estado, van a surgir los modelos de escuelas que
-
¿Que Es El Ser Humano?
Kamiila¿QUE ES EL SER HUMANO? El ser humano es un ser social, es un ser histórico, es un ser encarnado de una realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de posibilidades. Abarca la realidad físico-química, mas lo espiritual. La persona humana goza de un carácter singular que la convierte en entidad única e irrepetible; por esto mismo, la persona humana goza de unas cualidades que la constituye la definen y la distinguen.
-
Ensayo Atrapados En La Escuela.
dianaitzel`` EL INFIERNO TAN TEMIDO ´´ Este cuento habla sobre un niño, que tiene una gran responsabilidad pues desde muy chico se ha convertido en el hombre de la familia debido a que sus padres se divorciaron desde hace tiempo, Su madre como toda madre respetable y trabajadora se convirtió en padre y ama de casa a su vez , trabajaba, hacia de comer, les ayudaba con su tarea y se preocupaba por su bienestar
-
Las Escuelas Durante La Epoca Colonial
barbaraisabellaI N T R O D U C C I O N Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito era la evangelización de los habitantes de las indias a la religión católica y la enseñanza, así como cómo
-
Actividad De Desarrollo La Comunicacion Y Expresion Estetica En La Escuela Primaria
nadilACTIVIDAD DE DESARROLLO: 1.- COMUNICACIÓN MASIVA Y COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Comunicación masiva: recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. La finalidad de estos medios de comunicación es, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente
-
Origen De La Escuela Publica
cristobalinFORMACION DOCENTE ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940 UNIDAD 1 Tema 1. Los Orígenes de la escuela pública y el estado educador. Orígenes de la escuela pública y sus características La instrucción educativa desde un inicio fue tradicionalmente confiada a la iglesia a raíz de esta situación la educación no era accesible para todos y básicamente tenía una connotación religiosa. En 1763 se publica un ensayo sobre educación nacional de Louis René en el cual protestaba
-
Administrador de recursos humanos
CHATAEmpresa líder en su ramo Solicita: Administrador de recursos humanos Requisitos: Carrera terminada. Sexo indistinto. Excelente presentación e imagen. Disponibilidad de horario. Comprometido. Responsable. Ordenado inglés 85% *solo enviar curriculum aquellos candidatos que cumplan con los requisitos. Ofrecemos Buen sueldo Prestaciones de ley Oferta de servicios profesionales. Soy administrador titulado con especialidad en capital humano ofrezco mis servicios profesionales así como mis conocimientos en el área de: Reclutamiento Capacitación Nomina Finanzas Relaciones laborales Y el
-
PROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL
liziiPROPUESTAS Y ACTUACIONES EN LA ESCUELA ESTATAL . Expone cómo el estado va a intervenir en la educación: las Mario Alighiero problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales, que controlaban la institución. Uno de los protagonistas de la expulsión del los jesuitas de Francia. Él protestaba contra la exclu- Luis René de la Chalotais sión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba 1763 una educación que dependía solo del estado, y decía
-
LA TOMA DE DECISIONES Y ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN SECUNDARIA
marlensiux1En este trabajo se abordarán los temas de toma de decisiones y administración del recurso humano, los cuales tiene un enfoque meramente empresarial pero se tratará de enfocarlos al nivel de secundaria. Tomando en cuenta esto consideraré al Director como el gerente en el cual recaen la mayoría de las responsabilidades, surgiendo problemas mismos que tiene que solucionar haciendo un uso adecuado de toma de decisiones entiéndase esto como: “la secuencia de eventos realizada por
-
Escuelas Rudimentarias
jazminomena¿Fueron un fracaso las escuelas rudimentarias? Si, No, ¿Por qué? Si y no Pero estas escuelas solo estaban funcionando en el Distrito Federal, Baja California, Tepic Y Quintana Roo, puesto que la Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes (Secretaria de Educación) no tenía poder con los otros estados para que estas escuelas fueran establecidas en los demás estados. tuvieron poco éxito ya que el contenido que trataban en estas escuelas no era satisfacía las
-
ESCUELA DEL SIGLO Xxi
profrtelloEstá en: OEI - Programas - Desarrollo y Administración - Sala de lectura El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo Inés Aguerrondo “Lejos de la resignación distinguida y la utopía encantatoria, sigue siendo posible otro camino. Hoy hay lugar para la redefinición de un verdadero reformismo, radical en sus análisis y ambicioso en sus objetivos que, al mismo tiempo, vuelva a dar un sentido positivo a una parte necesaria de utopía en la
-
Investigacion En Seres Humanos
cathitarodriguezIntroducción y Preambulo INTRODUCCION Como resultado de la colaboración en el campo de la ética de la investigación entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), este último publicó en 1982 el documento Proposed International Guidelines for Biomedical Research Involving Human Subjects (Propuesta de Pautas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos). El objetivo de las Pautas era indicar cómo podrían aplicarse eficazmente
-
Grupos En La Escuela
aleeyjuliioLectura: La monotonía cotidiana Esta lectura nos muestra ejemplos muy claros de lo que sucede en las aulas de manera monótona, como el pase de lista, las formas de revisar los trabajos, como se encuentra el aula, los horarios para las materias, etc. El salón de clases o más bien la escuela, es uno de los lugares donde pasan más tiempo. Siendo obligatoria su asistencia, se convierte en algo muy familiar para los alumnos ya
-
Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
profmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL SUR FUNDACION MISION SUCRE VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO Plan de actividades físico-recreativas para mejorar la utilización del tiempo libre en los niños de 8 a 10 años de la Urbanización El Parque Valle de la Pascua Estado Guarico AUTOR: Maria Rodriguez Julio 2011. Introducción Las diferentes investigaciones y trabajos realizados, unido a las vivencias y realidades cotidianas revelan
-
EL INTERNET PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS
DANIELLAEL INTERNET PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS E s el internet la base para el desarrollo humano en los pueblos indígenas más remotos de nuestra hasta hoy en día nos acecha, un nivel de vida más digno. EL INTERNET PARA EL DESARROLLO HUMANO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS. N uestra sociedad la considerando las tic (tecnologías de la información y las comunicaciones) como la principal base para el desarrollo humano, ya que el
-
Mis Experiencias En Escuelas Unitarias
dulcemaleniControl de lectura de la pag 17-18 Lectura: mis experiencias en escuelas unitarias Por medio de esta lectura nos damos cuenta la manera en cómo se brinda educación en escuelas unitarias, las cuales sus condiciones son muy diferentes a las escuelas rurales es por ello que nos podemos dar cuenta que carecen de diferentes recursos. Ya que por medio de la experiencia podemos ir obteniendo mayores aprendizajes en los cuales ponemos en práctica los saberes
-
Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940
oscardextraINTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México recibió estas ideas en el siglo pasado y su inserción en el proyecto liberal, con la intención no solo de ofrecer una mayor cobertura educativa
-
EL SER HUMANO
BEAJAVIINTRODUCCION El presente trabajo de investigación esboza lo relativo a lo que es la definición del ser humano, las características, funciones e importancia dentro del marco social y el papel del ser humano como persona, individuo y ciudadano. Es de señalar que el ser humano es producto de una larga evolución llamada hominización. Los fósiles, que son huesos que se han petrificado después de quedar enterrados, enseñan cuándo aparecieron y se extinguieron las diferentes especies.
-
Derechos Humanos Y Modelos De Desarrollo
frank2Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria: Experimental Venezuela Programa de Formación de Grado: Estudios Jurídicos Tray III y Tram VII Unidad Curricular: Proyecto III Ciudadanía e Igualdad Real, Derechos Humanos y Justicia Social Profesor: Alumno Nelson Escalona Anzola. Frank ortiz CONVENIOS INTERNACIONALES. 1. Nombre del Convenio: Convenio Relativo a los Trabajadores Migrantes. 2. Principio de Publicidad: Gaceta Oficial Extraordinaria, N° 3.170. 3. Fecha de Publicación: miércoles 11 de mayo de 1.983. 4. Tema
-
Derechos Humanos
christianyruthAntecedentes de los derechos humanos Introducción El origen de los derechos humanos lo podemos determinar desde la aparición de los seres humanos, estos nos sirven como una herramienta para resolver conflictos entre personas, gobiernos o grupos religiosos. Los Derechos Humanos buscan una forma de demostrar que están basados en la naturaleza del hombre, su dignidad y buscan una mejora a la sociedad. En 1215 se realizo la primera aproximación en los cual actualmente se lo
-
Desarrollo Humano
oscararosuLa psicología del desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlo y explicarlo en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos y, como dirían los teóricos del
-
La Escuela es la responsable de educar a las nuevas generaciones
jelopabeENSAYO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Uno de los lamentables malentendidos que se está presentando en la actualidad es la concepción según la cual la tarea de la Educación le corresponde a la institución escolar. Me explico: entre la gente se ha difundido la idea de que la Escuela es la responsable de educar a las nuevas generaciones; y por eso, cuando se evidencia que las expectativas comportamentales, laborales, profesionales, intelectuales, culturales... etc.,