Estabilidad Y Cambio Social Funcion Integrativa Del Derecho
Documentos 601 - 650 de 144.748 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cambio social
Diana NietoEn la actualidad estamos experimentando una etapa de grandes cambios dentro de todas los aspectos, para entender los cambios es necesario saber en qué y cómo están basadas las sociedades, la sociología es aquella ciencia encargada del estudio de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas, lo cierto es que estamos frente a una experiencia de reorganización social, de cambios acelerados, y se están rompiendo estereotipos. Antes debemos de definir sociología, La sociología se
-
CAMBIOS SOCIALES EN MÉXICO
Emilio Arias DenisEn México la necesidad de un cambio social se ha requerido desde hace mucho tiempo, ya que la veracidad de los gobiernos se ha ido disminuyendo y la población se ha dado cuenta que no se puede confiar ni siquiera en sus propios gobernantes, o figuras públicas, que son los que deberían de tener todo en orden y resolver los problemas graves de la ciudadanía, claro sin dejarles todo el peso a ellos ya que
-
ANALISIS HACIA LA MUTIPLICIDAD DEL ESPACIO EN LA HISTORIA RELACIONES EN EL CAMBIO SOCIAL Y LOS CAMBIOS EN LA DISCIPLINA
Anali CruzESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CIUDAD MADERO ANALISIS HACIA LA MUTIPLICIDAD DEL ESPACIO EN LA HISTORIA RELACIONES EN EL CAMBIO SOCIAL Y LOS CAMBIOS EN LA DISCIPLINA. MATERIA: HISTORIA CATEDRÁTICO: AGUSTIN ALUMNA: LESLIE ANALI CRUZ BASURTO 4TO SEMESTRE LIC. EDUC. PRIMARIA SEMANA 22 AL 29 MAYO DEL 2020 HACIA LA MULTIPLICIDAD DEL ESPACIO EN LA HISTORIA RELACIONES ENTRE EL CAMBIO SOCIAL Y LOS CAMBIOS EN LA DISCIPLINA. En las últimas cuatro décadas ha habido un cambio
-
PROYECTO CAMBIO SOCIAL POSITIVO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN AMBIENTE DE ESTUDIO EN CASA PARA UN NIÑO DE 10 AÑOS
Lourdes Huaroc OliveraPROYECTO CAMBIO SOCIAL POSITIVO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN AMBIENTE DE ESTUDIO EN CASA PARA UN NIÑO DE 10 AÑOS ASIGNATURA: TALLER DE LIDERAZGO DOCENTE: SUSANA CORAL SULLCARAY BIZARRO INTEGRANTES: * COLONIO CANCHAYA, ANDREA * HUAROC OLIVERA, LOURDES * MENDOZA MENDOZA, MARICIELO * PEREZ TAIPE, MORELIA * PEREZ TORRES, JORGE * ROCA TORRES, JESUS * VARGAS CÁCERES, CAROLYN * VERÁSTEGUI PEREZ, GABRIELA MAYTE HUANCAYO, 2019 INDICE I. PAGINAS PRELIMINARES Caratula Índice Normas establecidas por el
-
Factores del cambio social
Guadalupe EstradaEstrada Olmos Guadalupe FACTORES DEL CAMBIO SOCIAL Factores del cambio social Introducción La sociología del siglo XIX El cambio social pero no lo hizo ateniendo no a la razones empíricas, sino más bien su intención era formular una ley explicativa el cambio social. Si tomamos como teoría es el cambio social aquellas sostenidas por Comte, Spencer y Marx hemos de reconocer que estos tres grandes sociólogos se muestran una preocupación de descubrir la ley explicativa
-
Las ciencias sociales y el derecho
daniela8788Las ciencias sociales y el derecho Daniela María Tabares Giraldo Asignatura: investigación IV Grupo: 4B-NOCTURNO Calendario: A Presentado al docente: Fernando Charria Garcia Universidad libre Facultad de derecho, ciencias políticas y sociales. Sede cali- valle del cauca Los impactos que han erosionado los paradigmas del derecho 1. La des territorialidad 2. La simultaneidad 3. El pensamiento complejo Las ciencias sociales están compuestas 1. Las ciencias jurídicas y el derecho 2. Ciencias jurídicas y administrativas 3.
-
Directrices para el cambio social
AlejandroSGDirectrices para el cambio social Paso 2: construyendo el espacio publico Arturo Salas Rey 723420 Alejandro Sepulveda 734180 Gerardo Farias 734192 Paola villareal. 734791 Ricardo martinez 734171 ________________ Ejercicio 2 Identificando los problemas públicos Este ejercicio es muy sencillo e introduce rápidamente a los participantes en la discusión de lo público. Contesten las preguntas en equipo colaborativo o de manera individual. Al final, se socializan las respuestas del grupo o en lo individual y se
-
Historia, Geografía y Cs Sociales – Quinto básico. Derechos y deberes
ingridbravoColegio Francisco Arriarán @colegiofranciscoarriaran Instagram ... Colegio: Francisco Arriarán Portafolio 2: Historia, Geografía y Cs Sociales – Quinto básico Derechos y deberes OA 13 y OA 14 Nombre y Apellido: Curso: Fecha: Profesora: Marthina Guzmán Parte 1 1. Responde las siguientes preguntas en el espacio asignado. En el caso de aparecer una fuente léela con mucha atención. 1. Elige uno de estos derechos y luego propón 2 formas mediante las cuales se pueden garantizar o
-
FUNCIONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
anaart15.13________________ FUNCIONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo se refiere a la administración de una nación. La función principal del derecho administrativo es mantener los poderes gubernamentales dentro de los límites de la ley y proteger los derechos privados y los intereses individuales. Al referirnos a las funciones del Derecho Administrativo, hablamos de la función administrativa en sí, que es la que realiza el Estado bajo un orden jurídico y que se basa en la
-
EL CAMBIO SOCIAL: UNA MIRADA DESDE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COLOMBIA
Betty MaderaAsignatura Datos del alumno Fecha Modernización y Cambio Social Apellidos: Nombre: EL CAMBIO SOCIAL: UNA MIRADA DESDE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COLOMBIA Actualmente el desarrollo de una nación no solo se ve determinada por aspectos como la economía o la política que se lleva a cabo, sino que existen otras variables influyentes para determinar un concepto como desarrollo, ya que, ha evolucionado en el tiempo y por lo tanto han cambiado las características para determinar
-
La responsabilidad social como aporte al cambio social
mpm24La responsabilidad social como aporte al cambio social. Por: Valentina Corredor, Maria Paula Muñoz. La Responsabilidad Social Empresarial es una estrategia empresarial que beneficia la imagen y reputación de una organización, esta es también un instrumento de doble uso, para la sociedad y para la organización que funciona para evaluar y corregir las consecuencias de la actividad económica empresarial y debe ser tomada en cuenta para las relaciones con los proveedores y stakeholders. Es importante
-
Capítulo 6: las funciones del Derecho ética, derecho y derechos humanos
Ania FletaCapítulo 6: las funciones del Derecho ética, derecho y derechos humanos En el capítulo 2 veíamos que la pregunta qué es el Derecho tiene necesariamente respuestas distintas, según que se adopte una perspectiva estructural, funcional o valorativa. Ello no significa que, desde cada una de esas perspectivas, la pregunta encuentre una respuesta unívoca. Respecto a las funciones del Derecho: puede aceptarse que el Derecho es un medio de ordenar la conducta humana, pero existen varias
-
Responsabilidad del constructor frente al cambio social
Sebastian MuñozResponsabilidad del constructor frente a la transformación social El constructor civil y todas las carreras relacionadas con el ámbito de la construcción tienen como objetivo cumplir ciertas necesidades de la sociedad como llevar a cabo grandes obras de vital importancia para los constantes desarrollos de la sociedad, encargándose de la planeación, la proyección, construcción y operación de toda clase de obras como viviendas hospitales, escuelas, sistemas de transporte entre muchos otros que buscan mejorar las
-
LOS CAMBIOS SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Daim NaazzRIB | ntics BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LOS CAMBIOS SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO L.E.P. Santos Jonatan Aguilar Ruiz Maestría en educación primaria Cultura escolar e identidad docente Dra. María de Lourdes Uribe Soto 22 de marzo de 2021 ________________ Introducción A lo largo de la historia mundial, la humanidad ha tenido que enfrentar muchos problemas de toda índole. Hace aproximadamente unos 300 años las
-
Comunicación para el cambio social
Andres GuaguaComunicación para el cambio social La comunicación tiene sin duda algunos modelos que son importante para la interacción de persona a persona de una misma localidad o de otra, la comunicación es algo esencial para satisfacer algunas necesidades biológicas como el relacionarse con las demás personas e interactuar de una manera armónica y pacifica buscando siempre el beneficio integral y colectivo. En cuanto a salud se trata, la comunicación social es muy importante ya que
-
Cambio social
eglyscUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Programa Ciencias Sociales Subprograma Derecho Carrera Derecho Sub-proyecto Sociología El Cambio Social Junio de 2021 1.-Teorice usted el cambio social desde la perspectiva de varios autores. Un cambio social es un indicador de modificación en las estructuras de una sociedad estas pueden ser mediante los valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. Estos cambios pueden derivarse como proceso social, como tendencia o una modificación coyuntural de
-
“LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES, ANALISIS DEL DERECHO A UNA REMUNERACION JUSTA EN LA LEGISLACION PERUANA”
jesuspardoooo“LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES, ANALISIS DEL DERECHO A UNA REMUNERACION JUSTA EN LA LEGISLACION PERUANA” Fernanda Gabriela Philco Delgadillo Resumen Como se puede apreciar dentro de la Constitución actual en su artículo 24º reconoce el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que procure un bienestar material y espiritual para el trabajador y su familia por lo tanto debe ser considerado un derecho fundamental. Asimismo, recoge la referencia en el pago de las remuneraciones
-
Cambio técnico cambio social
IrmaKaliopeCambio técnico cambio social Con la revolución industria, las sociedades han cambiado de manera dramática, generando una era de extraordinarios progresos y nuevos retos en todos los campos de la actividad humana. Desde entonces la sociedad funciona al ritmo de la producción industrial y las jornadas laborales. Desplazándo así a la agricultura y la ganadería, debido a esto surge el cambio técnico en la sociedad, pues esta lo desarrolla para satisfacer sus necesidades 2.1 LA
-
FUNCIÓN DEL DERECHO EN DEMOCRACIA
fcamachoeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTA ROSA” CATEDRA: FILOSOFÍA DEL DERECHO AULA: FS03-A FUNCIÓN DEL DERECHO EN DEMOCRACIA PROFESOR: AUTORES: Dr. JOSÉ ANDRÉS IRAIMA FALCON CI: V-17719844 JORMAN PEREZ V- 16.620.839 CARACAS, JUNIO, 2021. ________________ LA DEMOCRACIA EN 30 LECCIONES GIOVANNI SARTORI RESUMEN Y ANÁLISIS LECCIÓN 1: DEMUS Y POPULUS Esta lección trata sobre la definición etimológica de la expresión “democracia”: La palabra griega demokratia se
-
LA FUNCIÓN DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD
LAURACDVALA FUNCIÓN DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD El concepto de derecho por naturaleza está ligado a la normatividad de la sociedad, las normas jurídicas están preceptos a una conducta exteriorizada proveniente a la coacción a la que estamos sujetos, además de un carácter heterónomo, su sumisión es por regla general. Durante años el ser humano se ha desarrollado en un concepto de “normas” que con el tiempo ha tomado diferentes formas e interpretaciones en la
-
La educación como factor de cambio social
Jesús MirandaDESARROLLO ARGUMENTATIVO La educación como factor de cambio social y el rol de la educación como preservadora, estabilizadora y controladora de las condiciones sociales que existen permite una difusión donde podemos preservar y consolidar los patrones de comportamiento, pensamientos y valores aceptados por la sociedad, generando excelencia en el proceso, así creándose cualidades traducida en nuevos valores para la interpretación de realidades que construyen a cada generación. En los últimos 50 años, los países latinoamericanos
-
CULTURA Y CAMBIO SOCIAL EN SALUD
EnsayoMRCULTURA Y CAMBIO SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA La sociedad tiene como característica principal que se encuentra siempre en un continuo cambio, al igual que los individuos, sus necesidades, sus instituciones y las familias que forman parte de ella, a esto lo llamamos cambio social: un término sociológico que se caracteriza por su referencia a una unidad social. Hoy en día la sociedad no es vista como un sistema rígido, sino como un campo blando
-
La investigación como elemento del cambio social
val.1La Investigación Como Elemento De Cambio Social Investigación social: Proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como Karl Marx, Cournot y Walras.
-
Informe de lectura: Medellín cambio social y crecimiento
esteban cardona mayaEstudiante: ecm Materia: Arte y ciudad Informe de lectura: Medellín cambio social y crecimiento El texto Medellín cambio social y desarrollo nos enseña la historia que vivió la ciudad entre los años 1900 y 1930, durante este periodo la ciudad tuvo diversos cambios económicos, sociales y culturales. Esto hizo posible que Medellín se convirtiera una de las ciudades más importantes del país ya que a pesar de la compleja ubicación geográfica que generaba diversas dificultades
-
¿Por qué es importante el cambio social?
202110110138¿Por qué es importante el cambio social? El cambio social es, sin duda alguna, una realidad que se vive y que se ha vivido a lo largo de la historia en todas y cada una de las distintas sociedades del mundo. Este cambio a ocurrido de distintas formas, algunas veces es casi imperceptible, en otras palabras, algunas generaciones no han visto con sus propios ojos como sucede dicho cambio, pero a su vez esto no
-
La revolución de 1952: Cambios sociales y políticos
Erika Lucero Sirpa SalgueiroUniversidad Mayor de San Andrés Carrera de Ciencias de la Comunicación Social Ensayo: La revolución de 1952: Cambios sociales y políticos Estudiante: Erika Lucero Sirpa Salgueiro La Paz, 05 de octubre del 2021 INDICE 1. Antecedentes 2 2. Resumen 2 3. Abstract 3 4. Introducción 4 5. Cambios sociales y políticos hacía la mujer 5 6. Cambios sociales y políticos hacía los indígenas 5 7. Cambios nacionales a causa de este suceso histórico 6 8.
-
Las funciones del derecho de daños
Martina Parodi MaioranoEnumere cuáles son las funciones del derecho de daños y una definición de cada una. Luego, desarrolle acerca de la acción preventiva. Brinde un concepto de antijuridicidad, explique en qué consiste y desarrolle cuáles son las causas de justificación, brindando un ejemplo en cada caso. Explique qué es la relación de causalidad y cómo se interrumpe indicando en cada caso un ejemplo. Las funciones del derecho de daños, según lo indica el artículo 1708 son
-
Cambios sociales de la crisis del orden oligarquico
Julio Tipismana RojasPortal para estudiantes | 2020 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU CURSO: PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL TEMA: Cambios sociales de la crisis del orden oligarquico PRESENTADO POR: ALUMNOS: Altamirano Uchuya Enrique U20309047 Tipismana Rojas Julio César U20209111 Laura Flores Jennyffer Lizeth U20209162 Henry Cusiatado Karla U20202613 Aguilar Antezana Andrea Jackeline U20233045 DOCENTE: CASTILLO SIGUAS, ESTHER ORIELE CICLO: AGOSTO-2021 ICA – PERÚ 2021 Sociedad, desarrollo urbano Lima 1900-1980 – Antonio Zapata 1. ¿En qué contexto
-
Funciones del derecho. Práctica jurídica básica l
MINIEGGUNIVERSIDAD DE SONORA MATERIA: Práctica jurídica básica l Funciones del derecho * Función social: Es toda consecuencia observable producida por la presencia de un elemento en el seno de un sistema social que aumenta o mantiene su grado de integración. * Disfunción: Es toda consecuencia observable que menoscaba una estructura social dada; es decir, cuando un elemento cumple mal su función. * Función negativa: La función negativa afecta a su propia funcionalidad; esto es, contribuye
-
RESUMEN. ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL
putricio45361.- RESUMEN. ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. El análisis sociológico de las estructuras sociales no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino que es una definición formal; es como el hogar de los muchos componentes, que aquí se han simplificado con cultura y valores. El determinismo estructural, tomado de la teoría
-
La independencia económica como hipertexto para un cambio social
lessalemanLessly Alemán Islas La independencia económica como hipertexto para un cambio social Actualmente se habla en diversos medios de forma constante sobre la independencia, la capacidad de ser un hombre o mujer que no dependa de otro para subsistir o para sentirse pleno/plena, se habla de independencia emocional o económica como un tema que la mayoría de la población conoce y maneja sin problema alguno; incluso existen diversas campañas que motivan, a las mujeres principalmente,
-
EL CAMINO AL CAMBIO SOCIAL EN UNA SOCIEDAD SIN REMEDIO
JuliánEL CAMINO AL CAMBIO SOCIAL EN UNA SOCIEDAD SIN REMEDIO. [1]Julián Felipe Ardila Ortiz “La verdadera vida está ausente” Rimbaud Los autores de la obra reseñada son, [2]Stéphane Hessel, escritor y político de nacionalidad alemana y ciudadanía francesa, el activista político y militante de Francia libre durante la segunda Guerra mundial, es reconocido por su labor en la redacción de [3]Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, además de ser embajador de naciones unidas,
-
LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL
LrsanchezLA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL La finalidad de la educación se definirá de acuerdo a la perspectiva que se tenga entre la relación de esta con la sociedad. Villalta (2016) resalta tres modelos, el político que supone a la educación como pilar de consolidación de los estados nacionales, homogenizando culturalmente a la población. El económico, que considera a la educación como responsable de formar recursos humanos con el fin de un desarrollo
-
Las Funciones del Derecho
Enrique Rafael Caicero Landadescarga Introducción a la Teoría del Derecho Las funciones del Derecho Mi experiencia de aprendizaje. Las funciones del Derecho Cuestionario Problema jurídico Una empresa refresquera transnacional que opera en territorio mexicano ajustándose a las leyes nacionales, se disputa legalmente el uso de un pozo de agua con un ejido. La empresa refresquera argumenta que si le niegan el uso total del agua del pozo no podrá seguir con la producción de su producto y cerrará
-
LA DESOBEDIENCIA INDIVIDUAL COMO PROMOTORA DE UN CAMBIO SOCIAL A MI PERCEPCIÓN
JUAN SEBASTIAN RAMIREZ CERQUERABogotá 19 de junio de 2020 ASUNTO: LA DESOBEDIENCIA INDIVIDUAL COMO PROMOTORA DE UN CAMBIO SOCIAL A MI PERCEPCIÓN Cordial saludo: Recientemente la situación del mundo es muy tensa; todos nos encontramos aislados en nuestros hogares, confinados del mundo exterior y represados de la cotidianidad, acompañados en todo momento únicamente por nuestras ideas y convicciones que han sido pulidas por el excesivo tiempo libre que la cuarentena nos propinó y que esperan ver la luz
-
“CAMBIOS SOCIALES EN LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS”
kresly valerio“CAMBIOS SOCIALES EN LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS” NOMBRE IDETH ESPINOZA RAMO SOCIOLOGÍA CONTENIDO TRABAJO CAMBIOS SOCIALES PROFESOR OMAR MALDONADO FECHA 06- 07- 2018 INTRODUCCION En este trabajo identificaremos y desarrollaremos algunos cambios sociales ocurridos en las últimas tres décadas, es decir, en los años 1990, 2000 y 2010, en nuestro país. Específicamente nos referiremos a los cambios o transformaciones identificadas en torno a los siguientes ámbitos o fenómenos: pobreza, delincuencia, educación, familia, trabajo, salud, migraciones,
-
RESUMEN DE: LA SOCIEDAD EN 35 MM: EL CAMBIO SOCIAL A TRAVES DEL REMAKE
paulat.tRESUMEN DE: LA SOCIEDAD EN 35 MM: EL CAMBIO SOCIAL A TRAVES DEL REMAKE ________________ PRIMERA PARTE CAPITULO 1: EL METODO Y SU RAZON Para muchas personas, sociólogos o no, el cine es también un espectáculo de la mano de la sociología, pero no tiene ni ha tenido el peso que han suscitado otros tipos de artes como la pintura o la escultura en la sociología, y esto en gran parte es debido al camino
-
LA PSICOLOGÍA SOCIAL: FUNDAMENTOS DEL ORDEN Y CAMBIO SOCIAL
Nathasha Pilar Pena ParragaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Universidad Técnica de Manabí - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES Estudiante: NATHASHA PILAR PEÑA PÁRRAGA Carrera: Psicología en Línea Asignatura: Psicología Social y Comunitaria Docente tutor: Antonia Navia Quinto - “A” Período: Octubre 2021 – Marzo 2022 LA PSICOLOGÍA SOCIAL: FUNDAMENTOS DEL ORDEN Y CAMBIO SOCIAL Introducción: La psicología social está direccionada a develar el “ser social” del ser humano, a entenderle y comprenderle, para que,
-
Complejidad y Cambio Social
jesus_deluna* ¿Por qué se dice que la sociedad, los sistemas y subsistemas sociales, constituyen sistemas complejos cuyas conexiones no son estáticas? un sistema complejo, contiene múltiples partes o elementos, llamados subsistemas, que están fuertemente conectados. El sistema educativo, incluye subsistemas tales como el de educación primaria, el de enseñanza media, el de las instituciones escolares, el de los docentes, etc. Éstos, a su vez, también pueden ser vistos como sistemas que contienen subsistemas. Ésta es
-
El cambio social y el trabajo de los profesores
Molcas06El cambio social y el trabajo de los profesores. Es el elemento para entender los problemas de identidad que afectan a los docentes y los desafíos que tienen que enfrentar. Esteve plantea que los procesos de cambio social en los últimos 30 años y la transformación de los sistemas educativos plantean problemas nuevos que no se asimilan; el profesor que hace mal su trabajo crea críticas generales en el cual se les ve como los
-
TEORIAS DEL CAMBIO SOCIAL
Educación Física en Casa LSMImagen relacionada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD TAREA: “TEORIAS DEL CAMBIO SOCIAL” FECHA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2020 LUGAR: GUADALAJARA, JALISCO ________________ Los cambios sociales siempre han estado presentes desde la existencia del ser humano, sin embargo, hay movimientos sociales que realmente han dejado huella e inclusive han marcado una época irreversible en la historia de la sociedad, como lo menciona (Touraine citado por Tinoco, 1994, p. 155), “que los valores culturales son el entorno de
-
Cambio social
iknackLa sociedad la cual se compone de grupos e individuos se movilizan por diversos intereses que traen consigo un beneficio en común, en donde trabajan, modifican acciones que interponen sus objetivos, cuando hablamos de un cambio social lo definimos como un resultado provocado por la misma sociedad, una reestructuración social. Debemos de tomar en cuenta que el hablar de un cambio social se basa en un proceso el cual no se efectúa a corto plazo
-
Liderazgo democrático; herramienta de cambio social o estereotipo de una realidad dolorosa
novoa13Corporación Universitaria Minuto de Dios Regional Soacha. Presentado por: José Fernando Novoa Guevara. Edad: 27 años. Ciudad: Bogotá distrito Capital. Carrera: Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. El líder Democrático es aquel que prioriza la participación de la comunidad, permite que el grupo decida por la política a seguir y tomar las diferentes decisiones a partir de lo que el grupo opine. María Lara. Liderazgo democrático; herramienta de cambio social o estereotipo de una realidad
-
EL NUEVO DERECHO SINDICAL EN MÉXICO UNA MIRADA DESDE EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Mike.bau________________ EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN MÉXICO EL NUEVO DERECHO SINDICAL EN MÉXICO UNA MIRADA DESDE EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. De forma introductoria, el autor se avoca a exponer la deficiencia y distorsionada aplicación del derecho sindical, al encontrarnos en una realidad social que ataca a los trabajadores, como lo son: salarios indignos, horarios extensos, una protección sindical nula o distorsionada, simulada “libre” elección de la representatividad sindical, una libertad
-
ANALISIS DEL PAPEL DE LA CRIMINOLOGIA Y LOS CAMBIOS SOCIALES EN EL ULTIMO SIGLO
aacanteroENSAYO ANALISIS DEL PAPEL DE LA CRIMINOLOGIA Y LOS CAMBIOS SOCIALES EN EL ULTIMO SIGLO En el artículo referido a “CRIMINOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL: EL DELITO EN UNA SOCIEDAD DE CONSUMO”, el autor primero expone el sistema aplicado en los Estados Unidos en los años veinte, época en la cual la realidad socioeconómica estaba enmarcada en el auge de las industrias y brindaba ocupación laboral a la mayor parte de la sociedad. Dicho sistema permitía
-
El concepto de cambio social y sus manifestaciones en nuestra sociedad
Garciaglez Gonzalez________________ El concepto de cambio social y sus manifestaciones en nuestra sociedad. Un cambio social indica una modificación en la estructura de una sociedad en relación a sus normas, valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. El cambio social puede presentarse tanto como un proceso social, como una tendencia social o como una modificación coyuntural estructural. Por ejemplo, la globalización es un proceso social, la baja natalidad es una tendencia social y los procesos de
-
División de Ciencias Sociales. Licenciatura en Derecho
SastrecilloUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Derecho Imagen relacionada Universidad Abierta y a Distancia de México. División de Ciencias Sociales. Licenciatura en Derecho. Sesión 2. Docente: Lic. Oscar Francisco Téllez Salazar. Elaboro: Marco Antonio Sastre Santos. Grupo: DE-DEHASD-1902-M1-022. Matricula: ES1921018711. Fecha: 21 / 07 / 2019. INTRODUCCION. El Derecho está considerado como una Ciencia Jurídica que pertenece al Método Científico (Ponce de Leon Armenta L. ) Ya que requiere de conocimientos precisos
-
Asistente Social . Funciones del Trabajador Social
Yamilluna1- El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. 2- Historia del trabajo social a lo largo de la historia En la edad media no existía servicio social como tal, la atención social se canaliza por otras estructuras en la cuales destacan la ayuda mutua este concepto hace referencia
-
EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL COMO UN DERECHO HUMANO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN MÉXICO
estrada2022EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL COMO UN DERECHO HUMANO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN MÉXICO RESUMEN (Abstrac): El siguiente trabajo académico damos cuenta en primera instancia se realiza un modesto análisis del impacto de las nuevas tecnologías de la cuarta revolución industrial en dos grandes derechos humanos: trabajo y seguridad social. Conscientes de que durante la evolución de las sociedades los avances tecnológicos han sido una constante en la vida cotidiana de
-
I.L.E. ni bueno ni malo, es un bien social – es un Derecho, I.LE. es libertad
Maria Ines CamachoI.L.E. ni bueno ni malo, es un bien social – es un Derecho, I.LE. es libertad A través de la investigación realizada por el grupo, podemos identificar 3 grupos: en primer lugar, quienes se manifiestan en contra del aborto y dicen proteger la vida, en segundo lugar los que se encuentran a favor del aborto y tienen su fundamento en que es un problema de salud publica y que afecta la dignidad de todas las