Estadistica Semana 3
Documentos 1 - 10 de 10
-
Estadistica semana 3
Vitoko89INTRODUCCIÓN A Continuación, pondremos en práctica lo aprendido durante la semana, realizando algunos ejercicios donde sabremos las fórmulas para obtener el promedio, la varianza, desviación estándar entre otras. También aprenderemos la formula para obtener el coeficiente de variación, donde este trabajo se realizara en el programa Excel. DESARROLLO 1. Se
-
Estadística semana 3
Verónica PpffTítulo de la tarea Estadística descriptiva Nombre Alumno Nombre Asignatura Estadística descriptiva Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo 1) Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla: X f Xi*f X^2
-
Estadistica Social semana 3
Bono EscolarAnálisis Estadístico III Ximena Vallejos Ruiz Estadística Social Instituto IACC 20 de Septiembre 2021 ________________ Desarrollo Las variables cuantitativas pretenden medir la realidad que se investiga, parte de la idea que la realidad es objetiva, es decir, que existe una realidad única y que podemos tener acceso a ella alejándonos
-
TRABAJO ESTADISTICAS SEMANA 3
LIZZMARTINEZ29• Identificación del problema: tenemos que reconocer cuando estamos ante un problema para buscar alternativas al mismo. En este primer escalón tenemos que preguntarnos, ¿qué hay que decidir? • Análisis del problema: en este paso habremos de determinar las causas del problema y sus consecuencias y recoger la máxima información
-
TRABAJO ESTADISTICAS SEMANA 3
lizeth1992pmnEl método DELPHI: tiene como propósito, analizar las convergencias de opiniones en torno a un problema o tema de interés común. Este método es apropiado cuando se pretende concertar un conjunto de ideas y reflexiones para la planificación del trabajo organizacional a mediano y largo plazo. Es de uso relativamente
-
Estadisticas aplicadas semana 3
nikotapiaEstadística descriptiva Nicolás Tapia T. Estadística aplicada Instituto IACC 14 de noviembre de 2020 ________________ Desarrollo 1. Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla. Xi Fi 30 5 35 10 40 8
-
Control semana 3, Estadísticas descriptiva
Gabriela Fernanda Sanhueza JaraEstadística descriptiva Gabriela Fernanda Sanhueza Jara Estadística Instituto IACC Lunes 06 de Agosto del 2021 ________________ Desarrollo 1. Se tiene la información al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla: 1. Calcule la desviación estándar del consumo de
-
Que aprendí semana 3 estadística aplicada
andrea jorqueraEsta semana aprendí, el concepto de probabilidad condicional que corresponde a una eventualidad que ocurra un evento A sabiendo que también puede ocurrir el evento B, sin embargo, ambos eventos no necesariamente representan relación causal o temporal entre ellos o simplemente pueden ocurrir simultáneamente y se representan de la siguiente
-
TALLER SEMANA 3 ESTADÍSTICA DE LA PROBABILIDAD
lsepulveda1219TALLER SEMANA 4 1. En cierto distrito urbano, la necesidad de obtener dinero para comprar drogas (narcóticos) se supone como el motivo del 75% de todos los robos ocurridos. Encuentre la probabilidad de que, entre los siguientes 5 casos de robo reportados en este distrito: a) Precisamente 2 de ellos
-
TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA
ChalaneroAPRENDIZ: Carlos Harmes Villa Figueroa EMAIL: FECHA: 10 Septiembre 2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”,