ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Unidad 3 Modelos Cuantitativos Y Cualitativos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 63.048 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Unidad 2. Metacognición Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    gumi21Unidad 2. Metacognición Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? ¿Qué relación existe entre la metacognición y el proceso de aprendizaje? La metacognición es un proceso de aprendizaje, es un proceso mental para desarrollar la habilidad de utilizar adecuadamente lo que aprendemos, ordena el proceso de aprendizaje a través de la forma personal de percibir el aprendizaje. La metacognición como actividad mental, tiene procesos de aprendizaje o la forma en

  • Modelos De Evaluación

    TabusaTema 3: Diferentes Modelos De Evaluación Los diferentes modelos cuentan con base conceptual, objetivos, variables, método de trabajo y ámbito de aplicación, este marco nos guía a la hora de seguir una problemática. Modelo Psicométrico Modelo clásico, procede de la psicología diferencial (diferencias individuales), estudia a través de técnicas, que proporcionan dimensiones de la personalidad. Explican la conducta a través de rasgos. Formulación Teórica: La conducta depende de un rasgo de personalidad, que es innato

  • Evaluación y Lineamientos para un modelo de Empresa de Turismo Comunitario “CASO HOTEL TAYKA” de Tahua, Potosí

    gabriel1103Título: Evaluación y Lineamientos para un modelo de Empresa de Turismo Comunitario “CASO HOTEL TAYKA” de Tahua, Potosí. Autores: María Benavides Laguna, Jorge Cusicanqui Lanza Año: 2011 1. Resumen Estadístico Problema Estudiado. El turismo masivo que se da en las últimas décadas en Bolivia, específicamente en la comunidad Tahua de la Provincia Daniel Campos del departamento de Potosí, fue un fenómeno que derivó en cambios en las tendencias del turismo. Se generan beneficios económicos que

  • Unidades de cambio: conceptos, modelos, teorías y leyes

    Betsyselin2.2 Unidades de cambio: conceptos, modelos, teorías y leyes 2.2 UNIDADES DE CAMBIO : CONCEPTOS, MODELOS, TEORIAS Y LEYES. Hipótesis, Leyes, modelos y otras cosas .Una primera relación establecida entre objetos, sucesos y condiciones de lo que llamamos ciencia -vista ésta desde una panorámica puramente temporal- habrá de llevamos a localizar o rescatar tres posturas que podemos considerar filosóficas, y que habrán de mostrar diferencias de fondo al compararlas con las ideas que en otros

  • Ciencias De La Vida Y De La Tierra 1 Evaluacion De La Unidad 4

    Styles1. La síntesis de hormonas esteroidales se lleva a cabo en el ____________ . d. Retículo endoplásmico liso ¡Muy bien! El retículo endoplásmico liso, sin ribosomas, sintetiza lípidos y esteroides. 2. Vesículas membranosas que contienen enzimas para la digestión de partículas b.Lisosomas ¡Muy bien! Las enzimas que se encargan de la digestión de proteínas, lípidos y carbohidratos, llegan al aparato de Golgi y se empacan en vesículas llamadas lisosomas. 3. Estructura que da soporte a

  • Métodos Cuantitativo Y Cualitativos

    loreto85Universidad Insurgentes Pedagogía Métodos Cuantitativos y Cualitativos en Investigación Pedagógica. María de Lourdes Lara González 18/11/2011   Tabla de contenido 1.- Metodología de la Investigación 1 Proceso de Investigación Experimental 4 Los diseños experimentales 8 Validez de los diseños 11 Análisis resultados 13 2.- Elaboración de Proyectos Experimentales en Educación. 14 Elementos del proyecto 14 Requisitos que debe cumplir una buena evaluación de proyectos 19 Presentación y Protocolo 21 El Proyecto como elemento para la

  • COMO HACER UN DISCURSO DE APERTURA, PARA MODELO DE LAS NACIONES UNIDAD.

    MohamedL03Discurso de apertura DISCURSO DE APERTURA Cada delegación tiene la oportunidad de dirigirse a la Asamblea General durante el discurso de apertura por un minuto. Esto debe ser tomado con la mayor seriedad posible. El discurso puede ser de naturaleza específica o general: • Puede representar las preocupaciones primarias de la nación en cuanto a un tema de importancia para su país. • Puede recalcar de manera general los aspectos más importantes de los temas

  • COMBINACIONES Metodos Cuantitativos Y Cualitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra.

    acntCOMBINACIONES. 1. De un grupo de 12 estudiantes se eligieron 4 para una competencia estudiantil interescolar. En total existen 495 formas de realizar la selección del grupo participante, explica el resultado y la manera de calcularlo. Si en lugar de 4 participantes, se eligieran 2 ¿Cuántas formas de elegir el grupo existirían? 12 X 4=48 48 / 2=24 24 X 495=11880 11880/24 = 495 495-66= 429 formas En el caso de que se eligieran 2

  • Evaluación De La Unidad 2

    GUDITO1 Puntos: 1 Teoría que explica como se realizaban los desplazamientos de continentes y océanos, la formación del relieve y la actividad sísmica y volcánica. . a. Deriva de los continentes b. Del ciclo de Wilson c. Expansión del fondo oceánico d. Tectónica global ¡Muy bien! Sabes que la tectónica global nos permite explicar los desplazamientos de continentes y océanos, así como la formación del relieve y la actividad sísmica y volcánica. e. Isostacia Correcto

  • Similitudes Y Diferencias: Cualitativo Y Cuantitativo

    monigarcia03Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Resumen. La investigación consta de tres enfoques, el cualitativo, cuantitativo y el enfoque mixto. El enfoque cuantitativo tiene características como que mide los fenómenos, utiliza estadísticas, prueba hipótesis y hace análisis de causa-efecto. Tiene procesos secuenciales, deductivos, probatorios y analiza la realidad objetiva. El mixto es la combinación del enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. En el enfoque cualitativo, sus características son que explora

  • Unidad 3 Estudios Cuantitativos

    omi070989.1 LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS Definición: La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Funciones: La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos

  • Análisis De Modelos De Evaluación Educativa

    Roberths69Modelos de evaluación de calidad que se implementan a nivel mundial en educación, a niveles de instituciones educativas superiores y universidades. Actualmente la educación presenta grandes desafíos, uno es sin duda el mejoramiento de la calidad en la educación. Aunque términos como “excelencia” o “logro” ya eran parte del léxico de educadores y políticos desde hace muchos años, el tema de la calidad de la educación comenzó a ser prioritario en Estados Unidos hasta finales

  • Enfoque Cuantitativo Y Cualitativo

    j.gomezHola buenas noches profesora, compañeros, a continuacion les presento una puequeña investigación que realice sobre el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo y les expongo cual de los dos ocupare en mi tema de investigación ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Investigación cuantitativa y cualitativa • Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en

  • INSTITUCIONAL 1 Unidad 2: Actividad 1: Evaluacion De Diferencias Parte 1

    qzkariACTIVIDAD1: EVALUACION DE DIFERENCIAS PARTE 1. ORGANIZACIÓN: Cooperativa confiar URL- DIRECCION PAG WEB: http://www.confiar.coop/ La cooperativa confiar las personas naturales, personas naturales con actividad independiente, empresas de propiedad de personas naturales o jurídicas, personas jurídicas sin ánimo de lucro, todos ellos tienen la misma característica que por ser cooperativa todos tienen voz y voto con respecto a las decisiones que se tomen en esta. Confiar es una entidad que pertenece a la economía solidaria, que

  • Los Enfoques Cuantitativo Y Cualitativo En La Investigación

    melissakamelEn el primer capitulo: "Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica" el autor nos muestra principalmente los dos principales enfoques de la investigación. Aunque en la mayoría de ellos se da principalmente los aspectos básicos del método científico, como la observación, experimentación, conclusiones, etc. A pesar de eso, los enfoques cuantitativos y cualitativos se rigen por distintos métodos que desde mi punto de visto el investigador, sabrá cual se adaptara mejor a su

  • Fase 7 Y 8 Del Proceso Cuantitativo Y Cualitativo

    krasnytaFASE 8: Selección de la muestra. SELECCIÓN DE LA MUESTRA Muestra:(es un subgrupo de la población) •se utiliza por economía de tiempos y recursos. •implica definir la unidad de análisis. •requiere delimitar la población para generalizar resultados y establecer parámetros. ¿En una investigación siempre tenemos una muestra? No siempre, solo cuando queremos realizar un censo debemos incluir en el estudio a todos los casos (personas, animales, plantas, objetos) del universo o de la población. Lo

  • Ensayo Cuantitativo Y Cualitativo

    sharlenemedranoEnsayo La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o de manera más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de encuestas. Investigacion cualitativa: La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo

  • Evaluacion De La Unidad Cuadro Sinoptico Sobre La Diferencia Entre Des Oral Y Escrito

    neokrlosLas distintas concepciones teóricas el lenguaje han tendido progresivamente a diferenciar el lenguaje escrito de la comunicación oral. Daniel Cassany, en su libro Describir el escribir, diferencia al respecto la escritura de la oralidad desde dos dimensiones: la dimensión contextual y la dimensión textual. Las diferencias contextuales entre la comunicación escrita y la oral son las siguientes: •En tanto la comunicación escrita se efectúa a través del canal visual y permite –mediante la lectura- una

  • EVALUACION ALGEBRA UNIDAD 1

    joelrh_¿Cuánto aprendiste de esta unidad? Revisión del intento 1 Comenzado el Saturday, 21 de January de 2012, 20:56 Completado el Saturday, 21 de January de 2012, 21:23 Tiempo empleado 27 minutos 25 segundos Calificación 3 de un máximo de 10 (30%) Question1 Puntos: 1 El número 0.000000015 en notación científica se puede expresar como . a.1.5 x 10-9 Acuérdate que el número por el que se multiplica la potencia de 10, debe ser un número

  • Modelos De Evaluación

    kiris16PLANEACIÓN Y EFECTIVIDAD, La institución demostrará que cuenta con un plan de desarrollo institucional resultante de su planeación. IDENTIDAD INSTITUCIONAL. Somos un colegio joven, que nació hace 13 años, ofreciendo en nuestros inicios educación de excelencia en el nivel Medio Básico. Desde nuestro comienzo hemos sido una institución educativa vanguardista y exitosa. El segundo ciclo escolar contábamos con más de 400 alumnos, teniendo una gran demanda, por lo que gestionó al Gobierno del Estado de

  • CUADRO COMPARATIVO DE MODELOS ECONOMICOS UNIDAD 3

    payton4555Manuel Avila Camacho (1941-1946) Al exterior.- Se pretendía tener una política moderada para el momento de crisis internacional que se vivía con la intensificación de la Segunda Guerra Mundial Teoría económica predominante.- La influencia Marginalista o Neoclásica, valor marginal de los ingresos, costos, rendimientos, utilidad, etc... Al interior Expropiaciones y presiones para la indemnización de los ex dueños de las industrias expropiadas. Modelo económico imperante Sustitución de Importaciones, un gran estimulo a la inversión nacional

  • Modelo Holístico de la Evaluación de Riesgo de Desastres

    leo12345UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA AMBIENTAL Y ECOTURISMO ENSAYO DE TESIS: “Modelo Holístico de la Evaluación de Riesgo de Desastres” CURSO: TALLERES ESPACIALES PROFESOR: ING. PEREZ AGUIRRE, Miguel Ángel. ESCUELA: INGENIERIA GEOGRAFICA ALUMNOS: ROJAS CALCINA, Diana Carolina. VALLE GUZMAN, Daniel Alberto. YUPANQUI MANCCO, Haydee Lorena. 2012 Ensayo Tesis: “Modelo Holístico de Evaluación de Riesgo de Desastres” Introducción El desarrollo de modelos Holísticos dentro de nuestro país es y ha sido muy poco

  • ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO

    comparre9659ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO A lo largo de la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento, tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales o aproximaciones al conocimiento: ❖ El enfoque Cuantitativo ❖ El enfoque Cualitativo ENFOQUE CUANTITATIVO: Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. La búsqueda cuantitativa ocurre en la

  • Enfoques Cuantitativo Y Cualitativos

    Jan06Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre otros: Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones Tratan de probar en que medida estas suposiciones tienen fundamento Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los resultados obtenidos El enfoque cuantitativo Recolecciona y analiza datos para

  • Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo

    WILLI88LICHATRABAJO COLABORATIVO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DISNEY CASTAÑEDA GRUPO: 1001032_167 TUTORA MARGARITA LOPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NEIVA-HUILA 2012 Parte A. Trabajo individual: Mapa Conceptual. 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Cuantitativo cualitativo Usan fases similares y relacionadas entre sí Observación y evaluación de fenómenos Establecimiento de ideas como resultado de (1) Pruebas que demuestren el fundamento de (2) Revisión de ideas con base en (3) 1. En un organizador gráfico, represente la

  • Definición de los enfoques cualitativos y cuantitativos, sus similitudes y diferencias

    cpgodoyDefinición de los enfoques cualitativos y cuantitativos, sus similitudes y diferencias. Investigación: estudio de un fenómeno, conocer un fenómeno. La metodología de la investigación posee tres enfoques de estudio el enfoque cualitativo, enfoque cuantitativo que ambos aplican procesos cuidadosos metódicos e empíricos con el fin de ser fuente generadora de conocimiento a través de la integración de varios procesos y con características propias y el enfoque mixto que viene a ser una combinación de ambos.

  • MODELOS DE EVALUACION

    brendiuxaEntiende la evaluación como un proceso sistemático y rigorosa recogida de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuados para perseguir la actividad educativa, mejorándola progresivamente.( MODELOS DE EVALUACION Tyler (1950) La evaluacion como logro, grado en que se consiguen los objetivos Proceso educativo: 1.-Establecimiento de metas

  • El modelo de competencias: cambios en la didáctica y la evaluación

    noramaltosCAPÍTULO I: EL MODELO DE COMPETENCIAS: CAMBIOS EN LA DIDÁCTICA Y LA EVALUACIÓN DESDE LA SOCIOFORMACIÓN El nuevo paradigma de las competencias Cada época, cada escenario y cada momento histórico generan determinados retos para la educación, retos que se dan por la unión de una serie de demandas e intereses implícitos y explícitos de la sociedad: los maestros, los directivos de la educación, el sector político, los intelectuales, las empresas y las organizaciones sociales. Cuando

  • Evaluacion modelo EFQM

    shinyaxkaoEVALUACION MODELO EFQM INDICE 1.- Introducción 2.- Sistema de calidad 3.- Evaluación calidad utilizando la herramienta Perfil 4.- Criterios y subcriterios 5.- Propuesta Líneas estratégicas Universidad de Sevilla en relación con la calidad 6.- Anexos 1.- INTRODUCCIÓN Existen múltiples definiciones sobre el término calidad, destaca las que define la calidad como el conjunto de todas las características de un producto o servicio que satisfacen al cliente o usuario, quien se convierte en el pilar fundamental

  • Unidad análisis y evaluación ocupacional

    pokewoodTema #5 Adm. Recursos Humanos. (Análisis y evaluación ocupacional) Unidad análisis y evaluación ocupacional A continuación se presenta varios contextos donde se deben aplicar los análisis y evaluación ocupacional. Ejemplo 1: hay varias situaciones que suelen llevar a la administración a pensar en la necesidad de realizar un análisis de puesto como los siguientes. - cuando se funda la organización - cuando se crea nuevos puestos - cuando se modifican de manera significativa los puestos

  • EVALUACION DE LA UNIDAD 3

    chikichavaPuntos: 1 Con base en los datos siguientes, calcula el valor del PIB Concepto Millones de pesos Gastos de gobierno G 25 Contribuciones a la seguridad social SS 5 Depreciación D 10 Exportaciones netas NX 1 Gastos de consumo de las familias C 76 Importaciones M 6 Impuestos directos pagados por las empresas Imd 6 Inversión bruta fija I 20 . a. Y=139 Incorrecto b. Y=122 Correcto Muy bien, la forma de calcular el PIB

  • EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA. ENFOQUE CUALITATIVO

    jisabel1965PRODUCTO 42 • De manera individual, revisen el ejemplo de evaluación del Lenguaje en el anexo 2. • Elige una de ellas con la que trabajará toda la actividad. • Confronten cada uno de los documentos que se encuentran en la carpeta: a) Un ejemplo de actividad de evaluación de la lectura. b) El proyecto que corresponde a este mismo tema en la asignatura de Español primer grado. c) El proyecto que corresponde a la

  • Doctrina De La Cooperativa Unidad 3: Identificación Actividad 3: Evaluación Principios Y Valores (Calificable) Aportes De La Docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín

    paolita2509Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar lo aprendido durante este curso, así como profundizar haciendo la reflexión y aplicación de la lectura del mapa conceptual que usted acaba de leer. Recuerde que la plataforma tiene a su disposición unas herramientas, que le sirven para interactuar con sus compañeros de equipo. Allí dejan las evidencias pertinentes

  • ESTUDIO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO SOBRE "EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS"

    pig2909La educación es un bien público en el que la mayor responsabilidad sobre el sistema educacional recae sobre el Estado, aun cuando la obligación de educar a los hijos es de los padres. El papel de los padres en la educación de sus hijos, ha venido desmejorando en los últimos tiempos, debido a la falta de atención de estos hacia sus hijos, esto a causa de varios factores donde el mas resaltante son sus ocupaciones

  • Procesos Cualitativos Y Cuantitativos

    wilberaguirreANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la

  • EVALUACION FINAL UNIDAD 2 GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    Jarocho091 Puntos: 1 Las propiedades de las figuras geométricas que estudia la Geometría proyectiva son . a. Las propiedades métricas Incorrecto b. Las propiedades analíticas Incorrecto c. Las propiedades descriptivas Correcto ¡Muy bien! Las propiedades de las figuras geométricas que estudia la Geometría proyectiva son las propiedades descriptivas. d. Las propiedades numéricas Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Para representar a la Tierra se usan diferentes modelos uno de ellos

  • Evaluación De Unidad "Civilización Romana"

    cantoEVALUACIÓN UNIDAD V “LA CIVILIZACIÓN ROMANA” NOMBRE: _______________________________________________________ FECHA:__________________________________________________________ Puntaje ideal: __________ Puntaje real: __________ Nota:________________ Item I Escribe verdadero o falso (V o F) según corresponda. (Justifica las falsas) 1.- ________ Los pueblos originarios de la cultura romana fueron los latinos y etruscos ________________________________________________________________ 2.- ________ Gens es el nombre que recibe la línea de antepasados de cada uno de los romanos ________________________________________________________________________3.- ________ Los clientes eran parte del grupo social que integraban los

  • Unidad 2 Capital Humano: Evaluación Del Desempeño

    startUnidad 2 Evaluación del desempeño 2.1 PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro. Importancia de la Evaluación del Desempeño Permite implantar nuevas políticas de compensación, mejora el desempeño, ayuda a tomar

  • Modelos descriptivos del proceso de diseño: Análisis, evaluación y comunicación

    ley1995_3MODELOS DESCRIPTIVOS A lo largo de los años se han intentado hacer mapas o modelos que traten de explicar el diseño, pero lo que básicamente estos mapas hacen son describir las secuencia de las actividades que ocurren en el diseño, pero otros prescriben estas mismas actividades, sin embargo tratan de prescribirlo de una mejor manera. Los modelos descriptivos del proceso del diseño básicamente se enfocan más que todo a generar una solución o un término

  • Que Es Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo

    morenitaAGQue es enfoque cualitativo cuantitativo y diferencias? A lo largo de la historia desde la segunda mitad del siglo xx, han surgido dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. También existe el enfoque mixto en términos generales, los dos enfoques el cuantitativo-cualitativo son paradigmas, ya que ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos, empíricos y así utilizados en conjunto enriquecen la investigación. Enfoque cuantitativo: usa la recolección de datos para probar la hipótesis, con

  • ATRIBUTOS DE LOS PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

    yaxmin1306ATRIBUTOS DE LOS PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO Aboga por el empleo de los métodos cualitativos. Fenomenologismo y Verstehen (comprensión) “interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa” Observación naturalista y sin control Subjetivo Próximo a los datos; perspectiva “desde dentro” Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos, exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo. Orientado al proceso. Válido: datos “reales”, “ricos” y “profundos”. No generalizador:

  • Metodos Cualitativos Y Metodos Cuantitativos

    yerryoENSAYO SOBRE MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS Autores: Yerry Ostos C. Tutor : Prof. Víctor Gutiérrez Magdaleno, Octubre, 2012 ENSAYO ¡Que interesante adentrarse en el fascinante mundo de la investigación!, que despierta la creatividad de cada persona para descubrir un mundo, un horizonte no tocado, no caminado por otros autores y autoras y si así lo fue, visto desde otra perspectiva por quien decide reiniciarlo. En este camino de la investigación, quienes investigamos hechos, premisas, hipótesis

  • Evaluación Del Sistema De Automatización De La Unidad De Documentación E Información Del Despacho De Planificación Y Políticas Del Sistema Nacional De Vivienda Y Hábitat - SCAV (Sistema Computarizado De Archivos Vigentes)

    argus27Evaluación del Sistema de Automatización de la Unidad de Documentación e Información del Despacho de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat – SCAV (Sistema Computarizado de Archivos Vigentes) Alumnos: Bracca Endrina C.I.19.930.771 Bracca Indira C.I.19.930.772 Medina Félix C.I.18.128.599 Quintana Joksan C.I.19.587.851 Uzcategui Cleyra C.I.19.434.824 Caracas, Enero de 2013 INTRODUCCIÓN El objetivo principal de la automatización industrial consiste en gobernar la actividad y la evolución de los procesos sin la intervención continua

  • Examen Unidad 5 Modelo Neoliberal - Entorno Sociopolítico Y Económico De México

    aleksucLa incorporación de México al Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio reforzó las políticas proteccionistas del modelo económico de sustitución de importaciones. Tu Respuesta: Falso Status: Correcta Según el neoliberalismo, el _________ sólo debe intervenir para proveer dinero a la economía. Tu Respuesta: Gobierno Status: Correcta Uno de los puntos contenidos en el Programa Inmediato de Reconversión Económica (PIRE), de Miguel de la Madrid fue la cancelación de los programas destinados a proveer productos

  • Unidad 3 Evaluacion

    diximinaLa economía que no recibe bienes o servicios del exterior y no tiene exportaciones se denomina . a. Abierta b. Mixta c. Dictadura d. Cerrada Question 2 Puntos: 1 La tabla siguiente contempla los valores del PIB nominal para tres años, calcula los precios que se te piden en las casillas A, B y C de la siguiente tabla. Año Bien X Px Bien Y Py PIB nominal 2006 50 340 10 A 18,200 2008

  • Unidad V Evaluacion Del Desempeno

    mediagorraAsignatura Ciencias Naturales y su Metodología I Tema Trabajo Final Participante • Elizabeth Adames Mat. 11-1497 • Facilitador Francis Santana 15 de Diciembre del 2013 Nagua, R. D. INDICE Introducción………………………………………………………………………..……….3 Justificación………………………………………………………………………………….4 Tema I…………………………………………………………………………….………5-6 Tema II……………………………………………………………………………………7-8 Tema III……………………………………………………………………………….…9-12 Tema IV……………………………………………………………………………...…13-14 Tema V………………………………………………………………………………....15-20 Conclusión…………………………………………………………………………………21 Bibliografía………………………………………………………………………………..22 INTRODUCCION Todo ser humano necesitamos adquirir los conocimientos necesarios para comprender los conceptos básicos de la biología, historia, método y cambio experimentado a través del tiempo, así como del aporte a la

  • Enfoque Cuantitativo Y Cualitativo

    pao.bazanSimilitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo Las similitudes entre un enfoque cuantitativo y un enfoque cualitativo, que si bien se dice que van de la mano cada uno de ellos se enfoca en distintos puntos y como a continuación se mostrara son muy contradictorios y precisos a la vez, se puede decir que por una parte utilizan un método que parte de lo particular a lo general, y por el contrario el

  • PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIO-EDUCATIVA: PROYECCIÓN Y REFLEXIONES *

    fefitaPARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIO-EDUCATIVA: PROYECCIÓN Y REFLEXIONES * Lidia Gutiérrez B. Instituto Pedagógico Rural "El Mácaro" ________________________________________ Resumen Palabras Claves Planteamientos Previos Antecedentes Históricos de los Paradigmas Soporte filosófico del paradigma cualitativo de la investigación socio-educativa Relación Sujeto-Objeto Propósitos de la Investigación Conceptos claves que enfatizan Proceso de Investigación Estrategia de Investigación Escenario de la Investigación Credibilidad de los hallazgos Discurso del Informe Notas Referencias La Autora Resumen En este trabajo

  • Enfoques Cuantitativo Y Cualitativo

    marieel5612CIENCIA: La ciencia ha originado diferentes rutas en búsqueda de conocimiento tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales que son el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. CLASIFICACION DE CIENCIA FORMAL: El enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación CLASIFICACION DE CIENCIA FACTICA: El enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de los datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente CARACTERISTICAS:

  • Unidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica

    tutsipoprockUnidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica 1.-¿Conoces algún filósofo que haga referencia a lo que significa la ética? Si es así, desarrolla 2 o 3 párrafos sobre el autor y su teoría R= Conozco a Sócrates cuyo objetivo era educar al hombre mediante la búsqueda del bien, él se plantea el problema de si se puede aprender la virtud como se aprende matemáticas. Esto genera en Sócrates una nueva moral basada en la solidaridad y