ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Unidad 3 Modelos Cuantitativos Y Cualitativos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 63.043 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ENSAYO. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y DISEÑO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL MODELO SER VIVO EN LA ESCUELA PRIMARIA.

    jenniferlalbadanDesde los planteamientos realizados en el articulo debe rescatarse como componente fundamental el enfoque teórico desde el cual se abordan múltiples aspectos que remiten a las concepciones entorno a las cuales se construye el conocimiento en el aula, así se brinda espacio a una nueva percepción que permite debatir las estrategias tradicionales entorno a la enseñanza. Dichas estrategias en su gran mayoría consideran solamente el saber desde la posición del docente quien debe brindarlo a

  • BALANCE Y EVALUACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE CALIDADES SUPERIORES DE FIBRA DE ALPACA HUACAYA BLANCA A TOPS, DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN TOCRA- DESCO

    jeca93BALANCE Y EVALUACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE CALIDADES SUPERIORES DE FIBRA DE ALPACA HUACAYA BLANCA A TOPS, DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN TOCRA- DESCO I .Objetivo • B-alance y evaluación en la transformación de calidades superiores de fibra de alpaca huacaya blanca a TOPS , de la unidad de producción Toccra- DESCO • Evaluar el balance másico de fibra Bl ( Bebe) y FS ( Flecee) huacaya blanco • Evaluar los costos de transformación a

  • UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP

    DamianMTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES INGENIERIA EN INFORMATICA TRABAJO: UNIDAD III: CAPAS DE MODELO OSI Y TCP/IP MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS   INDICE CAPAS SUPERIORES DEL MODELO OSI 3 INTRODUCCION A LAS CAPAS DEL MODELO OSI 5 PROTOCOLOS Y FUNCIONALIDAD 6 TOMA DE MEDIDAS PARA LA APLICACIONDE DE SERVICIOS 8 EJEMPLO DE SERVICIOS 11 CAPA DE TRANSPORTE 12 INTRODUCCION A LA CAPA DE TRANSPORTE 12 FUNCIONES DE LA CAPA DE TRANSPORTE 12 PROTOCOLOS TCP 13 PROTOCOLO

  • Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad Evaluación Sumativa

    JaJaviviererUnidad 3 Lo artístico en la cotidianidad Evaluación Sumativa 1. ¿Por qué los sentidos de la vista y el oído son dominantes? R= Porque son los que mas usamos. 2. Busca un objeto tridimensional y describe sus características. R= La escultura del David, tiene altura, profundidad, anchura y largo. 3. ¿Qué es un objeto cultural? R= Es todo lo creado por el hombre. 4. ¿A qué nos referimos cuando hacemos una lectura de un objeto

  • Método Cuantitativo Y Cualitativo

    Starlight98INTRODUCCIÓN El término “metodología” designa el modo en que se enfocan los problemas y se buscan las respuestas; en las ciencias sociales y humanas, la metodología se aplica a las maneras de hacer investigación. A través del tiempo han surgido diversas corrientes del pensamiento: positivismo, fenomenología, empirismo, estructuralismo, materialismo, cada uno con sus diferentes maneras de crear métodos específicos para acercarse a la realidad. Sin embargo a partir de la segunda mitad del siglo XX

  • Cuidados De Enfermería En La Unidad Familiar: Instrumentos De Evaluación

    Tink14UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA Sede Guápiles Facultad Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Intervención de Enfermería en la Unidad Familiar Trabajo Final: Cuidados de Enfermería en la Unidad Familiar Estudiante Yahaira Quesada Rojas Profesora Monica Álvarez I Cuatrimestre 2014 INTRODUCCIÓN La enfermería constituye una disciplina clave y cada día más preponderante en el sistema asistencial sanitario. Sus objetivos y características son diversos, al igual que los conocimientos requeridos para una correcta aproximación al

  • Análisis Cualitativo Y Cuantitativo

    Luistoferanálisis cuantitativo a la determinación de la abundancia absoluta o relativa (muchas veces expresada como concentración) de una, varias o todas las sustancias químicas presentes en una muestra.1 Una vez que se conoce la presencia de cierta sustancia en una muestra, la cuantificación o medida de su abundancia absoluta o relativa puede ayudar en la determinación de sus propiedades específicas. Por ejemplo, el análisis cuantitativo realizado por espectrometría de masas sobre muestras biológicas puede aportar,

  • UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operaria O Constructivista

    osiris_619tolucaUNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operaria o constructivista INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente no se agotan los límites del aula. Pues la planeación didáctica es la que organiza los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje

  • Unidad 2 Prospectiva Evaluacion

    Treik18722Unidad 3: Fundamentos de la Prospectiva - Prospectiva La ciencia ficción aparece con la revolución industrial dentro de un contexto de innovaciones de los procesos de producción. Tu Respuesta: Verdadero Status: Correcta Las técnicas __________, en conjunto con las de extrapolación, posibilitan estructurar visiones futuras que ocurrirían en caso de que la situación presente se mantuviera sin modificaciones. Tu Respuesta: Prospectivas Status: Incorrecta Es una forma de enunciar el futuro en apego a la evolución

  • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

    HEMAGAFA¿Qué tipo de investigación es la que más se adecua a tu objeto de estudio y el objetivo de tu investigación? Justifícalo. La investigación exploratoria. De acuerdo con el objeto de la investigación que es trabajar en la mejora continua, y el objetivo de garantizar la calidad del producto, es necesario familiarizarnos con los problemas, los cuales nos va a permitir tener un conocimiento detallado, para que en base a ello se pueda acertadamente tomar

  • Cuadro Comparativo De Los Modelos De Evaluacion Psicologica

    Raquel_31CONSULTE Y MENCIONE LAS POLÍTICAS Y/O PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO ACTUAL DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA El 20 de octubre del 2011, el presidente de la República, ollanta Humala, promulga la Ley n.º 29792, que crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Con ello, se da inicio al diseño de un nuevo marco de políticas públicas orientadas a cerrar las brechas de pobreza y de falta de acceso a servicios. El

  • MODELO PARA ELABORA UN PLAN DE EVALUACION

    jytt7400República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Técnologia Industria Rodolfo Loero Arismendi Introducción a la Informática Profesora PLAN DE EVALUACIÓN ASIGNATURA:_INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA LAPSO:__I-2014_____ FACILITADOR: Nº DE HORAS: 4 CODIGO DE LA MATERIA: 1114 SEMESTRE:I UNIDADES DE CREDITO: 4 ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL   UNIDAD: 1 OBJETIVO: Analizar los conceptos básicos de la informática dentro de proceso productivo. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES  Antecedentes históricos,

  • Cuantitativo Vs Cualitativo

    calumiceroCuantitativo vs Cualitativo Definición • La investigación cuantitativa es un método de investigación donde el objetivo es el estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente. • La investigación cuantitativa desarrolla y emplea modelos matemáticos, teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales. • Busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. Definición • La investigación cualitativa es un método

  • Informe Cuantitativo y Cualitativo. Educación Matemática

    koniithaInforme Cuantitativo y Cualitativo Educación Matemática De acuerdo con la información observada en el grafico anterior podemos referir que en uno de los ejes en que los estudiantes obtuvieron un mejor desempeño es en Patrones y Algebra obteniendo un 44,8% de logro por lo que debiese considerarse como la fortaleza más relevante del curso. Así mismo un porcentaje equivalente a un 6,9% restante no alcanzo un buen desempeño en Patrones y Algebra, está constituido por

  • ENfoque Cuantitativo Y Cualitativo

    itzazoEl enfoque Cuantitativo y el enfoque Cualitativo de la investigación. El enfoque Cuantitativo y el enfoque Cualitativo de la investigación. Emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de la investigación se aplica a los dos por igual, y utilizan , en términos generales, cinco fases similares y relacionadas entre sí (Grinnell, 1997). 1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos. 2. Establecen

  • EVALUACION E-BUSINESS UNIDAD 3

    miguemaceAuto diagnostico unidad 4 Pregunta 1 1 de 1 puntos El presupuesto de un e-Business únicamente incluye lo necesario para la infraestructura tecnológica. Respuesta Respuesta seleccionada: No • Pregunta 2 1 de 1 puntos En un e-Business sólo basta planear los recursos tecnológicos. Respuesta Respuesta seleccionada: No • Pregunta 3 1 de 1 puntos Algunos de los productos que se venden en internet no requieren desplazamiento físico. Respuesta Respuesta seleccionada: Sí • Pregunta 4 1

  • PLAN DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA

    ALLAMANDAPLAN DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA 1. INTRODUCCIÓN Puesto que estamos viviendo en tiempos de globalización, de nuevas tecnologías y de nuevos paradigmas educativos. Es necesario detener nuestra mirada a la calidad de educación que se brinda en los centros educativos, analizar sus características más importantes y compararlos con ciertos criterios que nos den información necesaria para realizar cambios en el modelo de educación que se desarrolla actualmente. Para intentar el mejoramiento de la

  • Metodos Cualitativos Y Cuantitativos

    alezlunaMétodos cualitativos: Es el método de análisis de riesgos más utilizado en la toma de decisiones en proyectos empresariales, los emprendedores se apoyan en su juicio, experiencia e intuición para la toma de decisiones. Se pueden utilizar cuando el nivel de riesgo sea bajo y no justifica el tiempo y los recursos necesarios para hacer un análisis completo. O bien porque los datos numéricos son inadecuados para un análisis mas cuantitativo que sirva de base

  • ESTÁNDARES DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS A LOS INVESTIGADORES CUALITATIVOS

    mvalehc¿QUÉ DICEN LOS ESTÁNDARES DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS A LOS INVESTIGADORES CUALITATIVOS? Entiendo que hay tres aspectos de losStandards que son los que más importancia tienen para los investigadores cualitativos: la preocupación por los aspectos humanos de la evaluación; las cuestiones de validez y significado; y una definición más amplia de las técnicas de recogida y análisis de datos que se consideran legítimas. La parte humana de la evaluación de programas Uno de los

  • MODELOS DE EVALUACIONES PARA LA COMPRENSION LECTORA

    ELIZHAIRENISUNIDAD EDUCATIVA GUARATARÍ CASTELLANO Y LITERATURA PROFESORA ELIZ CASTILLO RAZONAMIENTO VERBAL Y COMPRENSIÓN LECTORA 1. Entre la pareja de palabras escritas en letras minúsculas, elija la que mantiene una relación analógica correspondiente con las palabras de la base escritas con mayúsculas. SEÑOR: VASALLO: a) profesor: estudiante b) boxeador: pugilista c) juez: delincuente d) amo: esclavo 2. Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido lógico y correcto a la oración.

  • Pronosticos Cuantitativos Y Cualitativos

    Badboy5250Pronósticos Cualitativos y Cuantitativos ¿Qué son los pronósticos cuantitativos y cualitativos? Los pronósticos cualitativos son generados a partir de información que no contiene una estructura analítica bien definida. Este tipo de pronósticos resulta bastante útil cuando no se cuenta con información histórica. Los pronósticos cuantitativos casi siempre son incorrectos. Lo importante es centrarnos en el error esperado de cada pronóstico. Los pronósticos son más precisos para grupos o familias de artículos. Casi siempre es más

  • • Estudiar Los Diferentes Modelos De Diseño De Instrucción En Los Siguientes Aspectos: Conceptualización, Teorías Que La Sustentan, Etapas Que Lo Conforman, Ventajas Y Limitaciones Que Presentan. Ejecución Y Evaluación De La Implantación

    teff02Señalar definiciones de diversos autores sobre el término instrucción y diseño instruccional. Se le llama instrucción a un conjunto de enseñanzas o datos impartidos a una persona o entidad. La instrucción es una forma de enseñanza, que consiste en la impartición de conocimientos o datos a una entidad dada, ya sea una persona, un animal o un dispositivo tecnológico. La instrucción puede brindarse en un marco de aprendizaje y de educación, o bien, con un

  • PERCEPCIÓN REMOTA EN EL ESTUDIO GEOGRÁFICOPLAN DE EVALUACIÒN MSC. LEUDYS CEDEÑO. UNIDAD I. CARTOGRAFIA CONTENIDOS: • CONCEPTO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA. • CONCEPTO, OBJETO, PRINCIPIOS Y METODOLOGIA DE LA CARTOGRAFIA. • RELACIÒN ENTRE

    rayder2006PLAN DE EVALUACIÒN MSC. LEUDYS CEDEÑO. UNIDAD I. CARTOGRAFIA CONTENIDOS: • CONCEPTO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA. • CONCEPTO, OBJETO, PRINCIPIOS Y METODOLOGIA DE LA CARTOGRAFIA. • RELACIÒN ENTRE GEOGRAFIA Y CARTOGRAFIA. • ELEMENTOS DE PROYECCIÒN CARTOGRÀFICA: MERIDIANOS Y PARALELOS. • ELEMENTOS DEL MAPA: ESCALA, SIGNOS CONVENCIONALES, INFORMACIÒN MARGINAL, COLORES CONVENCIONALES, TOPONIMIA, TÌTULO, RECUADROS Y DETALLES COMPLEMENTARIOS. • ORIGEN DE LA CARTOGRAFIA Y SUS ETAPAS: LA CARTOGRAFIA EN LA EDAD PREHISTÒRICA, ANTIGUA, MEDIA,

  • Modelos De Evaluación

    er9ginEVOCACIÓN SIMPLE COMPLETACIÓN LIMITADA A ENUMERACIÓN Instituto Normal Rafael Landívar Mazatenango, Suchitepéquez 6to primaria Ciencia Social Maestro: Fidel Pérez Mejía Nombre del Alumno: ____________________________________________________Fecha________________ Serie única (valor 20 pts.) INDICACIONES: A continuación se le presenta una serie de cuestionamientos donde usted deberá completar correctamente los enunciados, utilice lapicero Negro, no se permite tachones y el uso de corrector. 1. Los períodos de la evolución de la cultura Maya son: a) __________________ b) __________________ c) __________________

  • LA EVALUACION EN LA ESCUELA UNIDAD I. TENDENCIAS, PERSPECTIVAS Y ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN. PRODUCTO 1. LA EVALUACION

    memo1965La evaluación es un proceso que a los docentes nos permite verificar las diferentes etapas de nuestra labor, enseñanza aprendizaje, con la finalidad de tomar decisiones que contribuyan a reorientar, mejorar y garantizar la acción educativa, asegura el aprendizaje e incentiva la formación y crecimiento personal de los alumnos; además facilita planificar, orientar, detectar dificultades o problemas, buscar soluciones adecuadas y en general, mejorar todos aquellos aspectos que contribuyan a facilitar y enriquecer el proceso

  • UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO

    jejeisUNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO Comprenderá los modelos de mercado, y conceptos competencia perfecta e imperfecta, monopolio, competencia oligopolica y monopolística para la toma de decisiones. 5.1. COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA La idea teórica desarrollada por los economistas para establecer las condiciones bajo las que la competencia lograría la máxima eficiencia se conoce como competencia perfecta. Aunque es casi imposible que se produzca en la realidad, la competencia perfecta, como concepto, proporciona el marco adecuado

  • UNIDAD 4. DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PROPÓSITO DE LA UNIDAD-PROFORDEMS

    Margarito2UNIDAD 4. DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PROPÓSITO DE LA UNIDAD Diseñar los criterios e indicadores para evaluar las competencias disciplinares del curso, unidad de aprendizaje o asignatura, considerando sus atributos, los instrumentos y productos para evaluarlas. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD Competencia 5: Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. Atributos: o Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y

  • Característica cuantitativos y cualitativos de la investigación

    05071990INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos acerca de la Investigación Cuantitativa y la Cualitativa. Hablaremos de sus diferencias y sus ventajas. También explicaremos en qué consiste cada una de ellas. La investigación es un proceso de métodos que se utilizan para solucionar problemas por medio de operaciones lógicas que parten desde objetivos puntuales que sirven de análisis científicos de acuerdo con los fines concretos que se persigan. Abordaremos el tema de la investigación cualitativa y cuantitativa

  • Métodos Cualitativos Y Cuantitativos

    dianamrreyesComo ya se ha mencionado en la lección anterior, existen dos tipos de enfoques para los pronósticos, los cuales son cualitativos y cuantitativos. A continuación se presentará una tabla comparativa entre ambos para así dejar en claro las diferencias de cada una, las utilidades y en qué casos son los más convenientes. Mientras que los pronósticos cuantitativos buscan más en las estadísticas y tendencias pasadas para hacer predicciones, los pronósticos cualitativos se basan más en

  • Cualitativo Y Cuantitativo

    guerodiazActividad 2 Comparando lo cuantitativo y cualitativo CARACTERISTICAS INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables y tiene las siguientes características.  Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.  Estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas.  Trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través

  • Trastorno cuantitativos de la conciencia, trastornos cualitativos de la conciencia

    orientacionguiaLa conciencia es una función eminentemente cortical, pero requiere del tono proporcionado por el sistema reticular activante (SRA) este sistema se localiza en el centro del tallo cerebral y se extiende desde el mesencéfalo al tálamo, hipotálamo y prosencéfalo 2. Describa el SAR El sistema reticular activante es un centro sensitivo y motor inespecífico, que ejerce una acción sobre la corteza cerebral. La estimulación del sistema reticular activador produce despertar, este sistema envía impulsos a

  • Ensayo Cuantitativo Y Cualitativo

    VictorMpTEnsayo La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o de manera más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de encuestas. Investigacion cualitativa: La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo

  • Evaluacion 2da Unidad

    danielabarriosgESCUELA NACIONES UNIDAS EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II UNIDAD: “TEXTOS NO LITERARIOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: 8°A FECHA: ____/06/2014. PUNTAJE TOTAL: 49 PTS. PUNTAJE REAL: OBJETIVO: “Aplicar los aprendizajes adquiridos a lo largo de la unidad, en forma clara y ordenada”. I.- Marca con una X la alternativa correcta: utiliza lápiz de pasta. (____/7pts.) 1.- Los textos no literarios se caracterizan por. A).- Presentar los hechos sin embellecer el lenguaje, pues

  • Primer Acercamiento De Los Enfoques Cuantitativo Y Cualitativo De La Investigación

    roberta010591INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO ITLA Diplomado en Primaria Resumen ejecutivo “Primer acercamiento de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación” PRESENTA Médano Velázquez Paola Morales Benítez Fabiola Nolasco Hernandez Nancy Anahi Tolentino Castelán lucía Asesor: MEE-P Arely García Herrera Pachuca de Soto, Hidalgo. Junio,2013. INTRODUCCIÓN El siguiente resumen ejecutivo va dirigido a las alumnas de educación que cursan el módulo de primaria el cual trata sobre la investigación que es un conjunto de procesos, sistemáticos

  • Unidad #1 modelos probabilísticos

    itxelxaraUnidad #1 modelos probabilísticos Actividad #4 modelos probabilísticos 1.-características de los modelos probabilísticos: *un modelo binomial cumple las siguientes propiedades: 1) el experimento tiene un número fijo de pruebas. 2) de cada prueba solo puede presentarse uno de dos resultados. Un éxito o un fracaso. 3) la probabilidad de éxito y la probabilidad de fracaso son constante para cada prueba. 4) cada una de las pruebas es independiente de todas las demás, es decir, lo

  • Investigacion De Mercado Cualitativos Y Cuantitativos

    kikareyesINVESTIGACION DE MERCADO, METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS METODOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA. ENTREVISTAS INDIVIDUALES DE PROFUNDIDAD. Existen dos tipos básicos de entrevistas de profundidad. Estas son las NO DIRIGIDAS y las SEMIESTRUCTURADAS. 1. Entrevistas No Dirigidas En ellas el entrevistado tiene una libertad máxima para responder, dentro de los límites de los puntos de interés para el entrevistador. El éxito depende de: • El establecimiento de una relación simpática y relajada. • La habilidad para tratar

  • Evaluacion De La Segunda. Unidad

    Anely2Evaluación unidad 2. Medio ambiente y bioética. Puntos: 1 Son algunos de los procesos aplicados para potabilizar el agua. . a. Solidificación, condensación, fusión, sublimación b. Almacenamiento, filtrado, cloración, aeración ¡Eres brillante! Tu respuesta es correcta al indicar que almacenamiento, filtrado, cloración, aeración, son procesos de la potabilización del agua. c. Secado, pasteurización, tratamiento de CO2 d. Trituración, molienda, secado y almacenamiento Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 La principal causa de

  • PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CON INDICADORES ESPECÍFICOS EN CADA PUESTO DE TRABAJO DE LA UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE DE PRODUCCIÓN "ANTONIO GUITERAS"

    moisesbeliPROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CON INDICADORES ESPECÍFICOS EN CADA PUESTO DE TRABAJO DE LA UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE DE PRODUCCIÓN "ANTONIO GUITERAS" Propuesta de una metodología para la elaboración de la Evaluación del Desempeño con indicadores específicos en cada puesto de trabajo Principios Los principios a tener en cuenta para el buen desempeño del proceso son: • La evaluación será un proceso continuo y sistemático. • Los

  • Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo De La Investigación

    dglessNOMBRE: Demetrio González Hernández MATRICULA: 60274 GRUPO: L026 NOMBRE DE LA MATERIA: Metodología de la Investigación DOCENTE ASESOR: Yasser Alejandro Del Castillo García TEMA ACTIVIDAD: Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la investigación. CIUDAD: Xalapa, Ver. FECHA: 12 de Julio de 2014 El tema sobre el cual plantearé mi investigación cualitativa es: EL ROBO A UNA CASA HABITACION. Las preguntas planteadas son: 1. ¿Cómo ocurrió el robo? 2. ¿Cuándo sucedió el ilícito? 3. ¿Quién pudo cometer

  • Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo En Investigación

    lanysssENFOQUE CUANTITATIVO: Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. El investigador realiza los siguientes pasos: 1. Planear un problema de estudio delimitado y concreto. 2. Una vez planteado el problema de estudio revisa lo que se ha investigado anteriormente. 3. Revisión de la literatura para construir un marco teórico. 4. De la teoría derivar una hipótesis.

  • EVALUACIÓN SUMATIVA ON-LINE- UNIDAD 2

    Rodrigo2564EVALUACIÓN SUMATIVA ON-LINE- UNIDAD 2 Módulo ASPECTOS LEGALES, TRIBUTARIOS Y LABORALES. Aprendizajes esperados Identifican y reconocen el concepto de Derecho Tributario y tributo, destacando su importancia dentro de un contexto legal en la empresa. Reconoce los tipos de tributos básicos que se relacionan en el contexto socio empresarial Reconoce los Principios del Derecho Tributario: Legalidad, Igualdad y Equidad. Identifica las Fuentes del Derecho Tributario. Identifican la interpretación de las leyes tributarias. Identifica el hecho gravado

  • Enfoques Cualitativo Y Cuantitativo

    mariatmnIntroducción a la metodología de la investigación científica Enfoques cualitativo y cuantitativo Ambos enfoques no se excluyen ni sustituyen, sino que combinados apropiadamente enriquecen la investigación. Llevan a cabo las siguientes fases similares: 1.- observación y medición de fenómenos (trabajo de campo) 2.- Establecer suposiciones o conjeturas como consecuencia de la observación realizada (generan hipótesis) 3.- Prueban e intentan demostrar el grado en que las suposiciones o conjeturas tienen fundamento (buscan insertarlas en una teoría)

  • Modelos de planificación, comunicación y evaluación

    963jhx¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el aprendizaje que logra el alumno durante su transcurso. ¿Cómo se explica el proceso de comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de

  • EVALUACION DE DERECHO LABORAL UNIDAD 2

    DORIANELAPuntos: 15 Una vez concluidos los temas contemplados en la unidad 2, es recomendable que autoevalúes tu avance, la siguiente actividad te permitirá identificar los términos aprendidos en esta unidad y demostrar la comprensión de los mismos mediante la asociación de conceptos con sus significados. Selecciona la(s) palabra(s) que coincidan con el planteamiento de la primera columna. Artículo de la Ley Federal del Trabajo en donde se establecen las obligaciones para los patrones. Articulo 132

  • Modelos De Evaluacion

    cristo_albertoTabla Comparativa de Modelos de Evaluación STAKE : Es un modelo de evaluaciòn basada en los juicios de expertos. SCRIVEN: Es una evaluaciòn basada en criterios Inicial, procesal y final . TYLER: La Evaluación Orientada al logro de Objetivos. STUFFLEBEAM Y SCHINFIELD: • Stuffelbeam y Swchinkfield han definido algunas características recurrentes en todos los modelos de evaluación: – Integrada a todo el proceso de programación y desarrollo curricular – Formativa propiciando el enriquecimiento y perfeccionamiento

  • Diseños Cualitativos Y Cuantitativos De Investigación

    rogulecaANALISIS DE CONTENIDO DISEÑOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE INVESTIGACION Mòdulo de Investigaciòn IV Semestre Rosa Guadalupe Lerma Cabrales Durango, Dgo., a 15 de Julio de 2009. CATEGORIZACION INVESTIGACION PARADIGMAS DISEÑO METODOS Una pregunta que sea precisa, concisa, confiable y factible, representa para muchos investigadores el 50% de la investigación, puesto que de ella va a depender en su contenido muchas otras etapas correspondientes a los diseños de investigación. Es de importancia la realización adecuada del

  • Modelos De Evaluacion

    thezzil_22SINTESIS: HISTORIA DEL DESARROLLO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN En primeras instancias, a la evaluación se le entendía antes, como a “una medición valorada”. Galton introdujo la expresión “test mental” clasificando así a los individuos, a partir de una inteligencia promedio. En 1910 J.M. Rice, desarrolló escalas de redacción, de ortografía y de cálculo aritmético, y más tarde de crearon las baterías de rendimiento. En 1989 La evaluación y la medición eran conceptos virtualmente intercambiables, incluso

  • Sesión 4 Evaluación: Modelos de Diseño Instruccional

    segrel10Sesión 4 Evaluación: Modelos de Diseño Instruccional Nombre del alumno: GUSTAVO ARELLANO TAPIA Sede: TAXQUEÑA Instrucciones De acuerdo a los modelos de Diseño Instruccional que analizaste durante la Sesión, selecciona tres que te interesaría llevar a la práctica durante la instrucción. Con tu selección, llena el siguiente cuadro: Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Nombre del modelo Modelo de Chacón Modelo instruccinal ampliado Jeroid & Kemp Teoría del aprendizaje sobre el cual se sustenta Conductista

  • Los Enfoques Cuantitativo L Y Cualitativo En La Y Investigación Científi Ca I

    Mere111¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación? El enfoque cualitativo5 también se guía por áreas o temas signifi cativos de investigación. Sin embar- go, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la recolección y el análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos), los estu- dios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis

  • Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion Del Proceso Enseñanza-aprendizaje Actividad Previa Unidad 1

    lauritamarleyLA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Es muy importante que el docente realice su planeación ya que es una de las herramientas más útiles para su trabajo. El proceso de planeación viene siendo la manera para organizar una clase atreves de los diferentes elementos que componen el proceso enseñanza-aprendizaje tales como actividades, contenidos y objetivos a los cuales se les debe de otorgar un determinado tiempo de ejecución para posteriormente observar el aprendizaje que ha logrado