ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Unidad 3 Modelos Cuantitativos Y Cualitativos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 63.043 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evaluacion Final Unidad 4 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    lizanya_Evaluación. Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 21:37 Completado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 22:14 Tiempo empleado 36 minutos 14 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Nombre del autor que suponía que una gran parte de la evolución es adaptativa. . a. Wallace b. Lyell c. Darwin d. Lamarck Correcto Correcto. Lamarck formuló la teoría de la evolución,

  • Evaluacion Modelo CIPP

    anamorfosis18Modelo CIPP ¿Cómo se lleva a cabo el modelo CIPP? El modelo CIPP desarrollado por Stufflebeam contempla en su estructura básica a los cuatro elementos que conforman sus siglas: la evaluación del contexto como ayuda para la designación de las metas, la evaluación de entrada como ayuda para dar forma a las propuestas, la evaluación del proceso como guía de su realización y la evaluación del producto al servicio de las decisiones de reciclaje. La

  • MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

    lizbeth1995MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los métodos cualitativos fueron deliberadamente desarrollados para la tarea de descubrir o de generar teorías. Es por esta razón que cada método es asociado con estas

  • Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica

    moluse11Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. El enfoque cuantitativo: usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Es secuencial y probatorio. Hay dos realidades: la primera es interna y consiste en las creencias, presuposiciones y

  • El Benchmarking Como Modelo De Evaluación De La Práctica médica

    sergiosuarez95EL BENCHMARKING COMO MODELO DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA MÉDICA Suárez Fuentes Sergio Miguel Administración de los servicios de la salud MCPA EL BENCHMARKING COMO MODELO DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA MÉDICA Introducción A mi parecer lo primero que debemos de tratar en éste tema es la definición del benchmarking… entre documentos que he leído sobre el tema, puedo simplificar al benchmarking como “una comparación”…las empresas en el mundo de todo ámbito siempre tienen alguna

  • Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias

    TABLA DE CONTENIDO • Introducción • Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. • ¿Cómo se define la investigación? • ¿Qué enfoque se han presentado en la investigación? • ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación? • ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación? • Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación? • ¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo? • ¿Cuál de los dos

  • Unidad V - Evaluacion Del Desempeño

    Abraham.ReynaEn 1997, Netflix fue formada por los amigos Reed Hastings, Marc Randolph y Mitch Lowe en Scotts Valley, California. En un primer momento, los clientes pagaban por cada alquiler por separado. La opción para las suscripciones mensuales apareció por primera vez en septiembre de 1999, y a principios de 2000, el modelo de pago por alquiler se abandonó por completo. Impacto Cerca del final de 2002, Netflix atendió alrededor de 1 millón de suscriptores, a

  • Analisis Cuantitativo Y Cualitativo

    MERRY22I. Definición del problema central Se busca definir un producto innovador en base a la actual línea de negocio de Alicorp que permita seguir expandiendo la participación de la compañía en el sector de galletas a través de la satisfacción de necesidades aún no cubiertas. Para ello, se plantea introducir al mercado el producto de galletas congeladas que se encuentra dentro de un nicho aún no explorado a profundidad por las empresas locales. II. Análisis

  • MODELO DE EVALUACION

    Dani11MODELO DE EVALUACION El Modelo de Evaluación Orientada en los Objetivos tiene como autor al estadounidense Ralph Tyler, quien desarrolla el primer método sistemático de evaluación educacional. Este modelo surgió del Estudio de los Ocho Años (bajo los auspicios de la Asociación de Educación Progresiva), cuando se encargaba de la investigación “Eight–Year Study” (1942) en la Universidad del Estado de Ohio, Estados Unidos, en los años 30 y principios de los 40. Este estudio fue

  • Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos

    ana1508Capitulo: 1 Definiciones de los enfoques Cuantitativo y cualitativo, sus Similitudes y diferencias El enfoque cuantitativo y cualitativo: Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación se aplica a los dos por igual, y utilizan, en términos generales, cinco fases similares y relacionadas entre sí (Grinnell, 1997): 1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos. 2. Establecen suposiciones o

  • Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

    chela15Ensayos Gratis Informes De Libros / Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ensayos para estudiantes: Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.992.000+ documentos. Enviado por: pavone 17 febrero 2013 Tags: Palabras: 1062 | Páginas: 5 Views: 1389 Leer Ensayo

  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MODELOS DE PROYECTO “LA FRANQUICIA”

    DaniieLaa018FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MODELOS DE PROYECTO “LA FRANQUICIA” PRESENTADO POR: DANIELA PEREA MOSQUERA LICENCIADA: JULIA BEATRIZ DIAZ IZQUIERDO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COLOMBIA 2014 INTRODUCCIÓN Doris y Don Fisher abrieron la primera tienda Gap en San Francisco, California, con el objetivo de crear una experiencia sencilla para los clientes y ofrecer una gran variedad de tallas y estilos. Desde 1969, los clientes recurren a Gap en busca

  • Diferencias Estudios Cuantitativos Y Cualitativos

    pameladianaArtículo Cuantitativo Tema: Nivel de autoconcepto en el escolar con quemaduras en el Servicio de Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño, año 2007 Autor: Jannet Verónica González de la Cruz Artículo Cualitativo Tema: Hipnosis para el control del dolor en pacientes con quemaduras Autor: Tatiana Montoya  Describe cada unas de sus variables bajo el criterio de una sola teoría.  Sus variables son medibles y observables desde una perspectiva general.  Sus

  • METODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

    alan_baldelamarDefiniciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. 1.- ¿Cómo se define la investigación? La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. 2.- ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación? Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. 3.- fases del proceso

  • Definiciones De Los Enfoques Cuantitativos Y Cualitativos

    nukisaDefiniciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. El enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación, emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación se aplica a los dos por igual, y utilizan, en términos generales, cinco fases similares

  • Modelos LINGÜÍSTICOS-CONSTRUCCIONISTAS ( MOLIN) EVALUACIÓN

    estudiante632014 MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA BREVE SISTÉMICA Elena De la Garza M [Modelos LINGÜÍSTICOS-CONSTRUCCIONISTAS ( MOLIN) EVALUACIÓN] MAESTRA MA. ELENA FERNÁNDEZ María Elena De la Garza M Monterrey NL Mayo 2014   EVALUACIÓN 1.- DESCRIBE LAS FASES DEL DESARROLLO DEL GRUPO MILÁN DESDE SU ORIGEN HASTA LOS 90´S, ENUNCIANDO LAS IDEAS APORTADAS EN CADA FASE. GRUPO Milán: Conformado originalmente por Selvini Palazzoli, Cecchin, Prata y Boscolo. Las etapas del desarrollo son: Etapa I Pre-sistémico 1967-1970 Su

  • Evaluación Educativa Unidad 2: Diseño Y Aplicación De Instrumentos En Un Proyecto De Evaluación Actividad 1 "Características De La Metodología Cualitativa Y Cuantitativa De La Evaluación Y Los Instrumentos De Evaluación"

    MagdamarcosEstudiante: Ma. Magdalena Correa Sandoval. No. 212423497 Semestre: 4 Materia: Evaluación Educativa Unidad 2: Diseño y aplicación de instrumentos en un proyecto de evaluación Actividad 1 “Características de la metodología cualitativa y cuantitativa de la evaluación y los Instrumentos de Evaluación" Asesora: Laura Argelia Zamora Galván. Septiembre del 2014. Características de la metodología cualitativa y cuantitativa de la evaluación y Los instrumentos de evaluación. Nociones sobre Metodología e Instrumentos de la Evaluaciòn. -¿Qué metodología de

  • DIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO

    FatyDianaCasaDIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO 2.1. Método Cualitativo La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas.

  • Actividad de aprendizaje ¿Cuál es cuál? Errores cualitativos, errores cuantitativos

    Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál? Errores cualitativos Errores cuantitativos Descripción de los errores de: 1. Paralaje y ejemplo El error de paralaje es un error sistemático personal que se debe cuando uno no mira perpendicularmente la escala del instrumento que se está usando. es decir, por ejemplo, cuando uno lee la temperatura de un termómetro la escala debe estar perpendicular a nuestra visión 2. Instrumento y ejemplo Son comunes estos errores por el

  • FUNDAMENTOS EPSTEMOLOGICOS DE LOS MODELOS DE EVALUACION: STUFFELBEAM

    vimiFUNDAMENTOS EPSTEMOLOGICOS DE LOS MODELOS DE EVALUACION: STUFFELBEAM La evaluación es, el estudio detallado de las partes que componen, un objeto, un sistema o en todo caso un conjunto de sistemas, que de alguna manera nos lleva a tomar decisiones o hacer un juicio valorativo sobre un dato o conjunto de datos con referencia a determinados valores de referencia. En este sentido, la evaluación de la educación, debería ser objeto de este estudio detallado, que

  • Evaluación De La Unidad 2

    veronica1984511Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 21 de octubre de 2014, 10:09 Completado el martes, 21 de octubre de 2014, 10:33 Tiempo empleado 24 minutos 11 segundos Puntos 5.4/6 Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question1 Puntos: 1 1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene

  • Modelo Utilizado Como Herramienta De Evaluación A Las Universidades

    dannmancevallos6 Modelo utilizado como herramienta de evaluación a las universidades por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior El modelo que establece el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) tiene el rigor necesario para ser comparable a nivel internacional, pero también la flexibilidad requerida para ser adaptado al propio contexto de cada carrera en particular. El modelo definido por el

  • Modelo De Evaluación De Desempeño (RRHH)

    edelosreyesDepartamento de Recursos Humanos Evaluación de desempeño 1. Información general Nombre(s) y apellido del evaluado: Cargo que ocupa: Fecha de ingreso: Fecha de última evaluación: Nombre(s) y apellido del evaluador: Cargo que ocupa: 2. Instrucciones 1. De acuerdo a la escala establecida, indique en el cuadro a la derecha de cada enunciado la calificación que considere más adecuada. 4. Nivel superior a lo esperado 3. Nivel estándar 2. Nivel inferior a lo esperado 1. Nivel

  • 4.2 Métodos Cuantitativos Y Cualitativos

    alpirez¿Qué es un método cuantitativo? Los métodos cuantitativos se distinguen por medir valores cuantificables, que pueden ser frecuencias, porcentajes, costos, tasas y magnitudes, entre otros. La información recopilada a través de estos métodos permite: • Reportar sobre los indicadores e • Informar sobre la implementación de leyes y políticas públicas donde se quiere conocer porcentajes o información representativa para la totalidad de la población o una comunidad en general. ¿Qué es un método cualitativo? Los

  • Actividad 3. Lo Cualitativo Y Cuantitativo

    ashantyjimenezACTIVIDAD 2. COMPARANDO LO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 1.- LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe

  • El uso cuantitativo enfoque cualitativo a la investigación

    anitabonifaz20Introducción: El presente ensayo trata de abordar los enfoques cualitativo y cuantitativo que se encuentran dentro de una investigación, que es un proceso que se compone de varias etapas que deben realizarse con un orden especifico , el proceso y el orden depende de los fines con los que se lleve la investigación. Con cualquiera de los dos enfoques que se utilicen para la investigación tienen procesos en común y su objetivo es adquirir conocimientos,

  • Metodo Cualitativo Y Cuantitativo

    DiegoLicea21Diferencia la investigación cualitativa de la cuantitava Método Cualitativo. El método cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones Por lo regular, las preguntas e hipótesis surgen como parte del proceso de investigación y éste es flexible, y se mueve entre los eventos y su interpretación,

  • Unidad 1: Introducción A La Evaluación Del Aprendizaje

    rosalbalunaPRESENTADO POR: GABRIELA GARCÍA Unidad 1: Introducción a la Evaluación del Aprendizaje Facilitador: Mtra. María de la Luz Vázquez Estrada 29 DE JUNIO 2014 SAN LUIS POTOSÍ, S. L. P. MATERIA: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Actividad 1ª ¿CUÁL ES SU PROPÓSITO? ¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO? ¿EN QUÉ CONSISTE? MEDICIÓN Realizar comparaciones entre individuos de acuerdo a alguna característica. Descubrir el grado de dominio que posee el estudiante sobre el contenido de determinada materia. Obtener datos

  • Diferenciar el método cuantitativo del cualitativo

    AlexMontzÍndice Actividad integradora Introducción 1 Diferenciar el método cuantitativo del cualitativo 2 Distinguir las características de ambas 3 Distinguir las técnicas de ambas 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 Actividad integradora Investigación cualitativa y cuantitativa Introducción. En este ensayo es necesario aclarar que el objetivo de este es establecer las diferencias, las características y las técnicas de la investigación cuantitativa y cualitativa, aunque las dos son parte de la investigación científica, la que se define como

  • PRODUCTO UNO Síntesis. Texto: La Evaluación En El Aula De Shepard Lorrie A./ Brennan Robert. México, INEE, 2006, Páginas De La 9 A La 44. (Material Anexo. Unidad I.

    TitiaMendezPRODUCTO UNO Síntesis. Texto: La evaluación en el aula de Shepard Lorrie A./ Brennan Robert. México, INEE, 2006, Páginas de la 9 a la 44. (Material Anexo. Unidad I. El modelo de evaluación en el aula que se desarrolló a fines del siglo XX busca lograr en mucho mayor medida, que el estudiante alcance un entendimiento; asimismo, busca obtener el uso formativo de la evaluación como parte del proceso de aprendizaje este nuevo modelo de

  • Actividad integradora de la unidad 4 Diseñar instrumentos de evaluación (diagnóstica, de transferencia/evolución y de producto), considerando el enfoque por competencias

    OrquidiaEPB  Actividad Integradora de la Unidad 4 Propósito: Diseñar instrumentos de evaluación (diagnóstica, de transferencia/evolución y de producto), considerando el enfoque por competencias. Duración: 2 horas presenciales. Instrucciones: 1. De manera individual deberá determinar los momentos de la evaluación, las competencia o competencias a evaluar en su asignatura, curso o unidad de aprendizaje (genéricas y disciplinares); así como los productos de aprendizaje que la evidencian; los criterios e indicadores de evaluación; especificando claramente los elementos

  • Modelo De Evaluación Practicas Del Lenguaje

    carolinauliarteEvaluación de Practicas del Lenguaje. Nombre y apellido: 3º B T.T 1. Completar con las partes de la noticia. Titulo copete cuerpo foto epígrafe Comprensión lectora- responder con la noticia. • ¿De qué trata esta noticia? • ¿Dónde y cuándo se realizó el Perrotón? • ¿Por qué se organizó éste encuentro? 2. Leer la siguiente fábula. Era verano y una Cigarra cantaba sin parar con tanta alegría debajo de un árbol. La Cigarra no tenía

  • Evaluacion n° 1 unidad n° 1 “Democracia y participacion ciudadana”

    Quelita61Escuela Las Canoas Historia, Geografía y C. Soc. EVALUACION N° 1 UNIDAD N° 1 “DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA” 60% Puntos (45 Puntos) NOMBRE:___________________________________________CURSO: 6° AÑO FECHA: ____________ Objetivo: Identificar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile OA-15 I.- Lee atentamente los conceptos del recuadro elige el más adecuado y completa las siguientes oraciones (18 puntos) 1.-Nuestro país es ____________________ y _____________________, y posee territorios en tres continentes ________________________, _______________________ y ____________________________. 2.-La cordillera

  • La Ciencias Enfoque Cuantitativo Y Cualitativo

    connyorozcoConcepción La ciencia trata de entender al mundo su origen de las cosas y de la humanidad La ciencia viene del latín significa conocimiento y en latín conocer quiere decir saber, la ciencia ha desarrollado métodos para buscar su origen basándose en la experimentación, propagación, observación en funcionan las cosas, la ciencia no está terminada de esta manera trata de evitar dogmas. La ciencia nos permite el conocimiento de las cosas, y el control, lo

  • Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo

    angelsf01Enfoque cualitativo. Da cuenta de la credibilidad de la comunicación, desde esta concepción, se cuestiona que el comportamiento de las personas esté regido por leyes generales y caracterizadas por regularidades los esfuerzos del investigador se centran más en la descripción y comprensión de lo que es único y particular del sujeto que en lo que es generalizable utiliza estrategias como la fenomenología, teoría fundamentada, etnografía, hermenéutica, estudio de caso y narrativa, investigación-acción participativa. Estas mismas

  • Divulgación y evaluación del evento en la unidad productiva MECANIEXPRESS S.A

    Divulgación y evaluación del evento en la unidad productiva MECANIEXPRESS S.A Julián Andrés Gutiérrez Julián montero Pedro cortes Aprendices Sandra Eliana día Instructora Institución universitaria politécnico grancolombiano – convenio Sena Tecnólogo en gestión administrativa 662158 Bogotá 2014 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………1 Objetivos…………………………………………………………………….2 Marco teórico……………………………………………………………3 y 4 Lista de chequeo y medio de divulgación…………….……………………………………………..…5 y 6 Conclusiones………………………………………………………….……7 Bibliografía…………………………………………………………….……8 INTRODUCCION La divulgación de un evento es importante para la publicidad y el marketing de cualquier unidad productiva , en

  • Evaluación Integral De Unidades De Aprendizaje: El Portafolio Y La Prueba Situacional

    gerardolvCapitulo 9 Evaluación integral de unidades de aprendizaje: el portafolio y la prueba situacional Insistir en una programación escrita que apunte a determinar con precisión objetivos o propósitos significa estar pensando en un proceso conductista, por esta razón veremos cuáles son los componentes fundamentales que intervienen en cualquier intento de desarrollo curricular. Por una parte están los actores protagonistas principales: maestros, alumnos y por otra parte los elementos configurantes del curriculum. Propósitos, contenidos, métodos y

  • Modelo De La Evaluacion

    fidecioEtapa de la revolución, período de grandes contrastes, luchas y contradicciones que dieron pie a la reorientación de la educación en México desde una nueva perspectiva. La educación de esta época reflejaba a la situación que prevalecía en el país y que era representada por un gran porcentaje de analfabetismo, la marginación, la desigualdad social, cultural, etc.. Nos encontramos con una serie de obstáculos que va a enfrentar la nueva corriente educativa que empieza a

  • Modelos De Evaluación Psicológica

    Grambie16MODELO DE ATRIBUTO Orígenes El modelo psicométrico tiene su origen en los trabajos de Galton, Cattell y Binet. El objetivo de estos investigadores se centró en la cuantificación de los aspectos psicológicos del sujeto a fin de resaltar las diferencias individuales, identificar sus causas y determinar cómo se distribuyen estos rasgos entre la población. Es un modelo fuertemente vinculado al desarrollo de la psicometría. Su interés se ha centrado en medir los rasgos psicológicos, siendo

  • UNIDAD 2 MODELO TSUNAMI

    marisol198UNIDAD 2 Modelo de tsunami Nombre: _ Pantalla 6/6 05/11/2009 1.- Escribe tu nombre en la portada. 2.- Responde a las preguntas que te haga el cuestionario 3.- Revísalo y envíalo a la plataforma en la pagina 6/6 de la unidad 2 MODELO Tsunami. El movimiento de un tsunami se puede describir con una función senoidal de dos variables independientes (x,t) como la siguiente que representa una onda viajera: O también como la siguiente expresión

  • La Evaluación En El Modelo De Exposición Didáctica

    Cynthiabsan_La evaluación en el modelo de exposición didáctica de Etelvina Sandoval • Diferencia entre evaluación y calificación La evaluación es entendida como acreditación numérica, en la cual se evalúan los aprendizajes escolares y la calificación influye tanto en actitudes como en relaciones en la escuela, estas son concebidas como una medición de los conocimientos, habilidades y destrezas y, en general, de los propósitos contenidos en los planes y programas de estudio, las cuales son producto

  • Modelos De Evaluacion

    lourdesrobaLAS CARACTERÍSTICAS DE CADA MÉTODO, CUÁNDO ES MÁS CONVENIENTE UTILIZARLO. CARACTERÍSTICAS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO  Paradigma positivista/empírico.  Predominio de deducción.  Diseños experimentales o cuasi experimentales.  Perspectiva desde afuera (punto de vista del observador).  Lenguaje numérico.  Énfasis en los aspectos “objetivos”, observables y cuantificables.  Análisis estadístico.  Resultados generalizables. El uso del método cuantitativo es mas eficaz cuando se quiere conocer una realidad representada en número, sería aquella que apunte

  • Modelos De Evaluacion

    lourdesrobaLAS CARACTERÍSTICAS DE CADA MÉTODO, CUÁNDO ES MÁS CONVENIENTE UTILIZARLO. CARACTERÍSTICAS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO  Paradigma positivista/empírico.  Predominio de deducción.  Diseños experimentales o cuasi experimentales.  Perspectiva desde afuera (punto de vista del observador).  Lenguaje numérico.  Énfasis en los aspectos “objetivos”, observables y cuantificables.  Análisis estadístico.  Resultados generalizables. El uso del método cuantitativo es mas eficaz cuando se quiere conocer una realidad representada en número, sería aquella que apunte

  • Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo

    nidia9010LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Resumen En base al primer capítulo del libro, Metodología de la Investigación (Hernández, Fernández, Baptista, quinta edición), el cual representa de manera clara la definición de los enfoques cuantitativo y cualitativo, identificaremos semejanzas y diferencias esenciales con las que se identifica cada enfoque, puestos que ambos enfoques han sido de ayuda valiosa para el desarrollo de las ciencias. Palabras clave: enfoques, cuantitativo, cualitativo, variables, fenómenos. (Hernández,

  • Modelos Evaluacion Financiera

    comercio23Antes empezar a ver los modelos de Evaluación es importante tener conocimiento básico de lo siguiente. FINANZAS y ECONOMIA La macroeconomía se ocupa de la totalidad del ambiente institucional e internacional en el que debe operar una empresa. La microeconomía determina las estrategias óptimas de operación de empresas e individuos. El administrador financiero pone en práctica estas teorías económicas a fin de que una compañía opere de manera eficaz y productiva. FINANZAS y CONTABILIDAD La

  • Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos

    cmartzbLos enfoques cuantitativos y cualitativos son descritos como paradigmas de la investigación científica, esto debido a que ambos empleamos procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento. Y utilizan cinco fases similares entre sí. Los enfoques cuantitativos y cualitativos, dentro de la investigación científica, utilizan cinco fases similares para generar un conocimiento. Las cinco fases a las que nos referimos son que ambas llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos, y

  • Actividad Integradora Métodos cualitativos y cuantitativos

    Lauradlr9En este ensayo les hablare sobre los métodos cualitativos y cuantitativos junto con sus características las cuales son muy importantes porque se utilizan mucho en muchas formas de estudios. El método cualitativo se utiliza primero para descubrir y refinar las preguntas de investigación, se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como descripciones y observaciones. Un estudio cualitativo busca comprender un fenómeno de estudio en su ambiente usual. En términos generales, las

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Método cualitativo y cuantitativo

    katita8189Etapa 3. Método inductivo: cuando se emplea como instrumento de trabajo, es un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba llegando a la teoría. Método deductivo: es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Método inductivo-deductivo: este método se utiliza para el estudio de algunos fenómenos económicos como el mercado, se inicio el estudio con este método a partir de aspectos elementales. Método hipotético-deductivo: es

  • Inicial de un modelo de evaluación del uso de la lengua Española

    libroteárbol es una palabra grave Lengua 6 AYUDA PARA EL MAESTRO BLOG.pdf Iniciar sesión ALUMNO/A: ______________________________________________________ CURSO: 6o FECHA: ______________________________ CONTENIDOS SUPERADO CONTENIDOS SUPERADO SI NO SI NO Comprensión oral Palabras agudas, llanas y esdrújulas Expresión oral Palabras compuestas Exactitud lectora Familias de palabras Comprensión lectora Diptongos Velocidad lectora Sinónimos Producción de textos escritos Antónimos Resumen de un texto Signos ortográficos Oración gramatical Ortografía, b/v, g/j Clasificación de palabras Formas verbales Palabras y sílabas Valoración

  • EVALUACIÓN DE UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE RUTEO PROPUESTO Y SU SOLUCIÓN A TRAVÉS DEL USO DE TÉCNICAS HEURÍSTICAS Y/O META-HEURÍSTICAS PARA LA COMPAÑÍA IRON MOUNTAIN COLOMBIA S.A.S.

    George8312RESUMEN En la actualidad uno de los procesos más relevantes al interior de cualquier organización es la gestión efectiva de la cadena de suministro, lo cual permite mejorar los niveles de servicio a los clientes a través de correctos flujos, tanto de información como de productos; por esto, resulta necesario identificar las ineficiencias existentes a lo largo de los procesos logísticos y definir planes de acción encaminados a resolverlas. Uno de los procesos definidos como