Evaluacion Unidad 3 Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
Documentos 351 - 400 de 63.052 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EVALUACION UNIDAD 3 CIENCIAS DE LA SALUD.
TEVALEVERGA En esta etapa los adolescentes buscan consolidar su identidad, determinar su papel social y su rol sexual. En caso de no lograrlo se pueden generar conductas autodestructivas. . a. Identidad vs. confusión de la identidad b. Generatividad vs. estancamiento c. Intimidad vs. aislamiento Incorrecto Incorrecto, se trata de la etapa de identidad vs. confusión de la identidad. d. Iniciativa vs. culpa Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 Esta teoría propone
-
EVALUACION UNIDAD 3 CIENCIAS DE LA SALUD 2
TEVALEVERGA Question 1 Puntos: 1 El desarrollo cognitivo, del lenguaje y de las emociones del ser humano, son el resultado de: . a. Su naturaleza individualista b. Su interacción con la naturaleza c. Su herencia genética d. Su naturaleza gregaria Correcto Correcto, la vida en comunidad generó la evolución del lenguaje, cognición y emociones. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 La impronta se refiere a un periodo crítico en el que
-
BACHILLERATO A DISTANCIA MODELOS CUANTITATIVOS DE CVT
juandeer007BACHILLERATO A DISTANCIA MODELOS CUANTITATIVOS DE CVT predicciones 1.- En otro cultivo, la población inicial es de 2500 bacterias, se sabe que la población se duplica cada 20 minutos, con estos datos construye la función exponencial que modela el crecimiento de la población. ¿Cuántas bacterias habrá después de cinco horas? n 0 1 2 3 4 5 f ( n) 2,500 20,000 160,000 1,280,000 10,240,000 81,920,000 Después de 5 horas las bacterias se duplicarán a
-
EVALUACION FINAL - MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
YEZ CBEvaluación Final Question1 Puntos: 1 Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta, leer y seleccionar 1 respuesta correcta entre las 4 opciones.Responder la pregunta con base en el caso anterior: La profesora de español está muy preocupada porque un niño de su clase no lleva las tareas, molesta todo el tiempo en el salón, grita a sus compañeros y en varias ocasiones ha golpeado a otros niños. La profesora ha
-
Evaluación unidad 2 de Historia y Geografía y Ciencias Sociales
angyyfelipeEvaluación unidad 2 (tema 1) Historia y Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________________fecha: _______________ Puntaje: _____/28 puntos 1. Lee atentamente cada pregunta, luego, responde marcando con una X la respuesta correcta cuando estés totalmente seguro. (1 punto c/u) 1. ¿Por qué la Tierra, aunque se encuentra a igual distancia del Sol que la Luna, tiene una temperatura media más alta? 1. La energía que la Tierra genera en su núcleo hace que la temperatura de
-
La evaluación psicopedagógica: modelos y enfoques
giselle130La Evaluación Psicopedagógica La evaluación psicopedagógica: modelos y enfoques Nota del autor Trabajo realizado en el marco de la Primera Evaluación de la Asignatura Diagnóstico Psicopedagógico, Resumen En este ensayo hablaré sobre algunos de los temas que hemos visto en clase, basándome tanto en los videos, artículos y lecturas para el desarrollo del ensayo. Comenzaré hablando acerca de romper con el diagnóstico como pronóstico. Después describiré los enfoques que hay para poder realizar una evaluación
-
Problema de modelos cuantitativos
Jose ChavezA partir de la información recabada previamente, ¿qué solución al problema de la violencia en México por la lucha contra el narco piensan que podría justificarse desde el punto de vista utilitarista? 1. La legalización de las drogas- De acuerdo al punto utilitario la legalización de las drogas no entraría en un plano de beneficencia general, ya que de acuerdo a estudios solo las personas con cierto tipo de enfermedades o condiciones de salud pueden
-
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA
Dianamata2EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: servicios con los que cuenta, (luz, agua, teléfono, internet, pavimentación) La escuela cuenta con los servicios de luz, agua, teléfono, todos los días, el internet es ineficiente dentro del salón de cómputo, la pavimentación de la escuela está en buen estado. organización escolar (escuela multigrado, turno, cuantos
-
CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACION UNIDAD 3 Y 4 METODOLOGIA
incognito secundarioTEMA: I DEFINA. 1. Que es un marco teórico________________________________ 2. El fin del marco teórico es_________________________________ 3. La creación de un buen marco teórico significa_____________________ 4. Un buen marco teórico no es aquel que tiene muchas paginas, sino________ 5. El marco referencial o de antecedente es __________________________ 6. Antecedente se refiera a las___________________________________ 7. Las conclusiones son_________________________________________ 8. El marco teórico, marco referencial o marco conceptual tiene el propósito de____________________________________________________ 9. El fin que tiene
-
LA EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.
naye0405EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón y abastecimiento suficiente para uso de los sanitarios así como teléfono para uso ante emergencias o cuestiones administrativas. Organización Escolar La escuela primaria con turno
-
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.
naye0405EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón y abastecimiento suficiente para uso de los sanitarios así como teléfono para uso ante emergencias o cuestiones administrativas. Organización Escolar La escuela primaria con turno
-
Modelos Cuantitativos para los negocios.
fercho007Modelos Cuantitativos para los negocios logocompleto Segundo Semestre 2016 Proyecto de Aplicación Introducción El proyecto del curso Modelos Cuantitativos para los Negocios consiste en la aplicación de los conocimientos adquiridos en clase, esto realizado a través de un proyecto grupal de aplicación, en el cual deberán demostrar que lo aprendido en el salón de clases puede ser trasladado al mundo empresarial. Cada grupo deberá seleccionar 2 de los modelos vistos aplicables con solución de impacto
-
Métodos de razonamiento (cuantitativo-cualitativo)
Santiago.tdMétodos de razonamiento (cuantitativo-cualitativo) Laura Fernanda Medina Perdomo & Santiago Tobón Deluque Universidad Sergio Arboleda ________________ Método Cuantitativo-Cualitativo Los métodos de razonamiento son empleados en todas las investigaciones actualmente, reconociéndose como las maneras diferentes que tiene la facultad humana para resolver problemas, dependiendo del problema asimismo actúa de forma diferente el pensamiento. De esta manera se reconocen los métodos cuantitativo y cualitativo, cuyo fin es la conclusión y/o solución de dicho problema previamente planteado. Sin
-
Modelos Cuantitativos para la toma de decisiones
Vanessa1254Nombre Alumnos: Vanessa Chagollan Macedo Materia: Modelos Cuantitativos para la toma de decisiones Grupo: 211 F Fecha de Entrega: Trabajo Word: 10-Marzo-2017 Título del tema: Obra de teatro “La vida que nos quedó” Nombre Profesora: Mónica Malinali Rueda Cruz INDICE 1.- Reseña de la obra de teatro “La vida que nos quedó” 4. PROGRAMACIÓN LINEAL La obra es de tipo dramática y también de enseñanza ya que es interpretada por un adolecente y su madre,
-
CONTEO Y COMBINACIONES Modelos cuantitativos en CVT
SOLARENAYMARInstitución educativa: Secretaria de Educación del Distrito Federal Bachillerato en Línea Asignatura: Modelos cuantitativos en CVT Actividad: Cuadro de Punnett Asesora: Verónica Palestina Caliz ________________ 1. Un fabricante de caramelos tiene en venta dulces sabor piña, manzana verde y naranja, en presentaciones de caramelo suave y macizo, si introduce sabores de menta, capuchino, café, sandía, pera y durazno ¿Cuántas variedades de dulces tiene en el mercado? Realiza un diagrama de árbol para demostrar tu resultado.
-
Evaluación unidad 0 3º básicos
Docente PamelaEscuela De Formación Deportiva “General Santiago Amengual B” F-94 Antofagasta Profesora: Pamela Contreras O. Evaluación Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________________ Curso: 3°________Fecha:___________ Puntaje Ideal:__________________ Puntaje Obtenido:__________________ Nota: Aprendizaje Esperado: - Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. -Identificar y aplicar la función de los artículos, sustantivos, verbos y adjetivos en textos orales y escritos. Habilidad: Comprender, aplicar e identificar. 1. Preguntas de Alternativas. La mesa de la abuela -Lee atentamente y luego responde cada pregunta encerrando
-
MODELOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Hector Manuel Tower CrossUNIVERSIDAD CIUDADANA Actividad 3: El Método Simplex Modificado (tabular) “MODELOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES" Nombre: Jesús Sergio Sánchez Bustamante MAESTRIA: Administración y Mercadotecnia Tutor en línea: MCM. Maria Luisa Alvarez Escobar 27 mayo de 2017 Introducción En la actualidad la programación lineal es una herramienta de uso normal que ha ahorrado miles o millones de dólares a muchas compañías o negocios, incluyendo empresas medianas en los distintos países industrializados del mundo; su aplicación
-
EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?
Gabriela Arenas TrujilloEVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE? NOMBRE: _______________________________________FECHA:________________NOTA:_______________ PUNTAJE IDEAL: _________ PUNTAJE OBTENIDO: ___________ FIRMA APODERADO: ___________________ 1. Observa las siguientes situaciones y escribe lo que significa cada expresión: 1. 1. 1. 1. 1. El lenguaje utilizado en las situaciones anteriores corresponde a: _______________________________. 2. Cuál es la diferencia entre: LENGUAJE LITERAL LENGUAJE FIGURADO LENGUAJE POÉTICO II.- Identifica las partes de un poema: III.- Identifica el tipo
-
SEGUNDO PARCIAL MODELOS CUANTITATIVOS EJERCICIO
Thais GuevaraSEGUNDO PARCIAL MODELOS CUANTITATIVOS I SAAVEDRA LAURA GUEVARA THAIS EJERCICIO 1 Se pide formular el modelo de programación entera mixta que minimice los costes Xij= Numero de productos del almacén “J” a la ciudad “i” Yj= 1=Si se envía productos del almacén “j”. 0=caso contrario b) Función objetivo Minimizar costos: MinXo= 1.5X₁₁+2.4X₁₂+2.6X₁₃+2.5X₂₁+3.5X₂₂+1.5X₂₃+2.5X₃₁ +1.5X₃₂+3X₃₃+3X₄₁+2X₄₂+4X₄₃+20000Y₁+15000Y₂+22000Y₃ c) Restricciones Restricción de demanda por ciudad R1: X₁₁+X₁₂+X₁₃=1000 R2: X₂₁+X₂₂+X₂₃=4000 R3: X₃₁+X₃₂+X₃₃=6000 R4: X₄₁+X₄₂+X₄₃=8000 Restricción de oferta por almacén R5: X₁₁+X₂₁+X₃₁+
-
EVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO
Tía Gaby GarridoEVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO N0MBRE: FECHA: PUNTAJE IDEAL: 27 pts. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado y selecciona la alternativa correcta. 1.- Reconoce una CARACTERÍSTICA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO. A Concentración de poderes, elección de autoridades políticas B División de poderes, designación de autoridades políticas C División de poderes, elección de autoridades políticas D Concentración de poderes, designación de autoridades políticas 2.- ¿Cuál usarías para describir políticamente la FUNCIÓN DEL
-
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones en la empresa
Andres FernandezModelos cuantitativos para la toma de decisiones en la empresa. Tarea 2 1. Una empresa realizó un proyecto en 2010 con una inversión inicial de 22 millones de pesos, en ese momento se pensó iba a generar ingresos anuales por $15,000,000 durante los primeros seis años (de 2011 a 2016), por mano de obra tendría que pagar 700,000 anuales y por insumos 11,000,000 anuales. El valor de recuperación en el año 2016 se supondrá de
-
EVALUACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS Y PROTOTIPO
wendy1305CONSIGNA DE TRABAJO 2017 - 20 EVALUACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS Y PROTOTIPO COORDINADORA : Econ. Tula Mendoza Farro Mandamiento del curso de iniciativa empresarial: El mandamiento que se cumple en el curso, es el de integrar la teoría a la práctica, ya que se aborda una estructura que permite al estudiante poner a prueba los conceptos y definiciones que recibió en clases con la realidad. El estudiante durante 16 semanas recibe clases sobre bases
-
Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización
Rocsana Maribel Jarpa JarpaEscuela España D-870 Cs. Naturales Prof. Rocsana Jarpa Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización 35 Nombre: ___________________________________________ Curso: 5° año B Fecha: __________ I.- Responde las siguientes preguntas en relación a lo estudiado en clases. (6pts.) a) Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué tiene en común? Resultado de imagen para planta Resultado de imagen para vaca Resultado de imagen para hongo Resultado de imagen para molusco Resultado de imagen
-
Evaluación Unidad de Aprendizaje de Comunicación y Proceso de Selección
DaniloJacob2C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación Unidad de Aprendizaje 2 Comunicación y Proceso de Selección NOMBRE: Danilo Catalán CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Competencias de Empleabilidad PROFESOR Kailan Chand FECHA: 13/10/2017 ________________ 1. Introducción El proceso de selección de personal es una etapa por el cual pasa o llegarán a pasar la mayoría de las personas, las cuales estén buscando algún tipo de empleo, independiente del área en la que quieran trabajar. Es por lo que en el
-
Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año
isabellizethEVALAUCIÓN UNIDAD 2, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 5º AÑO Nombre: _____________________________ Fecha: ___/____/_____ Puntos: ____/_____ Nota: _______ Objetivos: * Buscar información sobre algún tema. * Analizar poemas. * Trabajar con palabras de vocabulario. I. trabaja con vocabulario. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Nuestro Planeta se encuentra en peligro ¡SOS! Para poder salvarlo debemos localizar a las personas que lo están destruyendo y enseñarles que lo que hacen no es bueno; además,
-
Modelos cuantitativos. Tecnológico de Monterrey
cuatecsGabriel Nasser Vega Matrícula : A01024159 Primer Parcial Profesor : Enrique Sosa Tecnológico de Monterrey 14/02/17 AUTOCONOCIMIENTO El primer tema que hay que tocar es el tema de la experiencia laboral y de vida de mi persona. Siempre eh querido tener mi propio negocio, es decir algo que yo empiece y funde desde cero para que así en un futuro no tenga que depender de nadie. Siempre eh sido de la idea de entre mas
-
PRÁCTICA 4: Evaluación Institucional. Modelo EFQM de Excelencia y Marca de Garantía de la Fundación Madrid Excelencia
RebanaPRÁCTICA 4: Evaluación Institucional. Modelo EFQM de Excelencia y Marca de Garantía de la Fundación Madrid Excelencia. En la presente práctica se contemplarán los conocimientos relativos a la Evaluación Institucional. Por ello, se contestarán las diferentes preguntas planteadas tras la lectura previa de los conceptos definidos en el informe en los que destacan: calidad, grupo de intereses, excelencia y conceptos fundamentales de excelencia. Partiendo de ello, se trabajará la definición de evaluación para establecer una
-
Evaluación Unidad N ° 3: “EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA Y LA DICTADURA MILITAR”
crashColegio Charles Dickens logo charles Profesor Camilo González Martignoni Evaluación Unidad N ° 3: “EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA Y LA DICTADURA MILITAR” Nombre: Fecha: Puntaje Total: 49 pts. Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: * Conocer el sistema económico neoliberal * Identificar los cambios politicos, económico y sociales * Analizar la violación de los DD.HH Lee el siguiente texto y luego responde. El ambiente festivo y eufórico vivido por los militantes de izquierda y de la
-
EVALUACION UNIDAD 5 – HERBICIDAS
Ana CastilloEVALUACION UNIDAD 5 – HERBICIDAS Elaborado por: Ana l. Castillo Rojas 1. Prepare una tabla con la lista de los productos que están disponibles en su país o provincia , que contienen paraquat , y describa : el tipo de formulación ( liquido, granulado etc.) y el color del producto. PRODUCTO TIPO DE FORMULACIÓN COLOR DEXTRONE SOLUCIÓN ACUOSA (LÍQUIDO) DE AMARILLO A PARDO ROJIZO CYCLONE LÍQUIDO VISCOSO. PALIDO AMARILLO. SPEEDER LIQUIDO ANARANJADO DESTRUCTOR CONCENTRADO SOLUBLE
-
ESTUDIO CUANTITATIVO-CUALITATIVO DEL MERCADO INMOBILIARIO EN FRANCIA EN LOS AÑOS 80
jmgarcia66José Miguel García Fernández 52982848-W Actividad práctica de la asignatura de Técnicas de Investigación Social II, del Grado de Sociología, para el curso 2011/12 “Las estructuras sociales de la economía de Pierre Bourdieu” 1.- Título. ESTUDIO CUANTITATIVO-CUALITATIVO DEL MERCADO INMOBILIARIO EN FRANCIA EN LOS AÑOS 80’. 2.- Resumen de la propuesta de investigación. La finalidad de este estudio es analizar la situación del mercado inmobiliario de los años 80’ en Francia, para tener una perspectiva
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación. Unidad 2
jarabebeUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación. Unidad 2. Paso 2. Conocer la nutrición y el transporte de solutos en las plantas 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación disciplinar Nombre del curso Fisiología Vegetal Código del curso 201711 Tipo de curso Teórico Práctico Habilitable
-
Enfoques de investigación, investigación, cultura, sociedad, cuantitativo, cualitativo.
supercabrayinRESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO (RAE) Nº1 Torres, A. (1996) Los Enfoques Cualitativos de Investigación. Aprender a Investigar en comunidad II. Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Santa fe de Bogotá: UNAD. PP. 7 – 51. PALABRAS CLAVES: Enfoques de investigación, investigación, cultura, sociedad, cuantitativo, cualitativo. DESCRIPCIÓN: Este articulo presentado por Alfonso torres, pretende hacer un análisis de los enfoques de investigación social, realizando un recuento histórico de los mismos. El cual parte de los
-
EVALUACIÓN UNIDAD 3 - C1
jeca38FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO FRANCISCO PALAU DE LA SERENA Gabriel González Videla 4920 – Villa El Indio – Fono: 248871 – Mail: colegiofcopalau@gmail.com EVALUACIÓN UNIDAD 3 - C1 Prof. Jessica Díaz Peña * ASIGNATURA: QUÍMICA CURSO:I MEDIO * FECHA REALIZACIÓN: 25 de Octubre de 2017 INSTRUCCIONES: * La prueba consta de 3 ITEM, los cuales tienen instrucciones específicas. Léalas antes de contestar. * Durante el desarrollo de la evaluación, NO se permitirá el PRÉSTAMO de ningún
-
GUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA.
Fernando GallardoGUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA. ALUMNOS: Desarrolle las siguientes interrogantes, recuerde hacer un análisis crítico de la situación. 1.- ¿Cuál es la utilidad de la epidemiología en el ámbito de la salud pública y cómo podemos incluirla en el desarrollo de la enfermería? Fundamente. En base al siguiente caso clínico responda las preguntas siguientes: La Enfermera supervisora del bloque pediátrico del Hospital ha decidido evaluar la validez de la determinación de la palidez
-
EVALUACIÓN UNIDAD N° 1 “¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL SER HUMANO CON LA NATURALEZA?”
sandraivonne70PROFESORA SANDRA BARRERA CURSO: 6° _____ EVALUACIÓN UNIDAD N° 1 “¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL SER HUMANO CON LA NATURALEZA?” LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ____/____/2017 Puntaje ideal: 46 puntos Puntaje Obtenido: _________ Porcentaje: 60% Calificación_________ Objetivos: OA2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. OA04: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión. OA12: Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas. OA21: Utilizar correctamente los participios irregulares (por ejemplo,
-
Guía Evaluación Unidad 2 Anaya Qué explica la existencia de empresas.
Irving ErnestoErnesto Flores Ortiz No. de Cuenta: 416007783 Guía de Evaluación 1. Qué explica la existencia de empresas. Principalmente la necesidad de que exista un ente que organice los 3 factores de la producción (tierra, trabajo y capital), razón por la cual la empresa es concebida como una función de producción. 1. Qué son los costos de transacción. Cómo afectan la integración vertical de las empresas. Los costos de transacción son aquellos que realizan las empresas
-
Evaluacion unidad 4 lenguaje
josselinecDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES LENGUAJE Y COMUNICACION COLEGIO SAN CRISTOBAL TALCAHUANO JOSSELINE CELEDON ESPINOZA EVALUACION DE CONTENIDOS UNIDAD 4 FECHA COPIAS BLOQUE A UTILIZAR 06 SEPTIEMBRE 28 PRIMER BLOQUE NOMBRE: __________________________________________________________________________ EVALUACIÓN N°2 1. Lee con mucha atención el siguiente texto y luego responde las alternativas encerrando en un círculo solo la alternativa correcta. (1 pt. c/u) UNA NOCHE DE VERANO (Ambrose Bierce) El hecho de que Henry Armstrong estuviera enterrado no era motivo suficientemente convincente
-
EVALUACIÓN UNIDAD 1 DE CIENCIAS NATURALES
CarodbaC. Naturales 1º Año Profesoras Paola M.- Carolina R. EVALUACIÓN UNIDAD 1 DE CIENCIAS NATURALES Logotipo-02.png Nombre: …………………………………………………….. Fecha:……………………… Curso: 1º…. Puntaje Ideal: 22 puntos Puntaje Real: ………………. Nota: I.-Escribe una “V” si es verdadero o una “F” si es falso en las siguientes aseveraciones: (1 pto.) 1……. Para tener un cuerpo sano y saludable debo bañarme diariamente con agua y jabón. 2……. No es importante dormir el tiempo suficiente para que el cuerpo descanse.
-
EVALUACIÓN UNIDAD 3 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. s. S
Macarena Zuñiga___/ 36 Puntos EVALUACIÓN UNIDAD 3 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. s. S 7MO. Nombre estudiante: ______________________________________________________Fecha:_____________ 1. Selección múltiple (puntaje por pregunta 1pt.) 1. ¿Qué denominación se le da a la edad media? a) Edad de las ideas. b) Edad de las epidemias. c) Edad oscura. d) Edad de las guerras. 1. ¿Qué suceso marca la caída de la edad media? a) La caída del Imperio de Occidente. b) La caída del Imperio romano. c)
-
DIAGNÓSTICO: RESULTADO CUANTITATIVO.CUALITATIVO
vriverahDIAGNÓSTICO: RESULTADO CUANTITATIVO El grupo de 5°a está conformado por 35 alumnos, 13 niños y 22 niñas. De los cuales 10 son kinestésicos, 16 son visuales y 9 son auditivos. En el grupo hay 3 niños que requieren apoyo, se detectó con el examen de conocimientos, SISAT y tablas de multiplicar ellos son (Vanessa, Jorge Antonio, Y Mónica). En el caso de ellos son niños que tienen poca ayuda en sus hogares porque sus padres
-
Evaluación Unidad I Asignatura: Lenguaje y comunicación
jamir123123123Informe Literario C:\Users\ALUMNOS06\Desktop\download.jpg C:\Users\ALUMNOS06\Desktop\19180433.jpg Nombre: Cristian Arriagada. Asignatura: Lenguaje y comunicación. Curso: 4mªA Fecha: 26/10/2018 Índice: 1. Introducción 2. Biografía del autor 3. Resumen del texto 4. Desarrollo. 5. Contexto de desarrollo 6. Movimiento literario 7. Características de la época literaria presentes en la obra 8. Personajes 9. Polifonías y focalizaciones 10. Interpretación personal 11. Conclusión En este informe se hablará acerca del libro ``Las armas secretas`` de Julio Cortázar el cual relata la historia
-
Evaluación Unidad 4 DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN
mariov2Evaluación Unidad 4 DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Instituto IACC Desarrollo La empresa XYZ, productora y comercializadora de cosméticos desde hace 15 años, posee una plana de 100 trabajadores, con una estructura organizacional jerarquizada, compuesta de un Gerente General y cuatro departamentos, cada uno con su respectivo gerente: Marketing, Recursos Humanos, Finanzas, Producción. Sus principales productos son los labiales, máscaras de pestañas, rubor y sombras para párpados. Las ventas anuales de cada producto
-
Auto evaluación unidad 4 sucesorio
morenitachulaCUESTIONARIO 3 DERECHO SUCESORIO PREGUNTA 1 1. Son obligaciones del albacea general: Nombrar a los herederos Convocar a todos los herederos Presentar el testamento, formar inventarios, pagar las deudas mortorias Hipotecar los bienes de la herencia por diposición propia 1 puntos PREGUNTA 2 1. Las fases del inventario son: Física, inicial y observación Inicial, física y observación Observación, física e inicial Inicial, observación y física 1 puntos PREGUNTA 3 1. El albacea entra en funciones
-
Evaluación unidad 15 comercio internacional y operaciones
David SilvaMÓDULO 7 IMPORTACIONES Y COSTOS ASOCIADOS David Ignacio Silva Meléndez Comercio Internacional y Operaciones Instituto IACC 24 de diciembre de 2018 INSTRUCCIONES Considerando el análisis de los contenidos de la Unidad 15, los recursos adicionales y la investigación que Ud. pueda realizar en Internet desarrolle los siguientes puntos: P1. Se internan 380 botellas de whisky desde Escocia con un valor FOB unitario de 2,3 libras esterlinas. Calcule los derechos a pagar y el monto de
-
EVALUACIÓN UNIDAD - LEYENDO TABLAS Y GRÁFICOS. EDUCACIÓN MATEMÁTICA
rulanduwaEVALUACIÓN UNIDAD - LEYENDO TABLAS Y GRÁFICOS EDUCACIÓN MATEMÁTICA FERNANDO FERNANDEZ – ESCUELA CHITITA COMUNA DE CAMARONES NOMBRE: FECHA: PUNTAJE IDEAL: 69 puntos PUNTAJE REAL: OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Construir, leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple con escala, de acuerdo a información recolectada o dada. I ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA (19 puntos) Este ítem mide la habilidad para interpretar información contenida en tablas de registro y conteo utilizando la información
-
Evaluación unidad N°1 “Textos Narrativos”
Ardnajela ZenitramEvaluación unidad N°1 “Textos Narrativos” Nombre: _______________________________ Curso: 4°____ Fecha: ______________ Puntaje ideal: 39 ptos. Puntaje total: _________ Nota: ______________ Objetivos: * Reconocer características y tipos de textos narrativos. * Identificar tipos de adverbios. * Leer comprensivamente un texto narrativo. I.- Marca con un círculo la alternativa correcta. (1pto c/u) 1.- ¿Cuáles de las siguientes alternativas son textos narrativos? a) Cuento, noticia, receta. b) Leyenda, mito, poema. c) Cuento, leyenda y noticia. d) Cuentos, mitos
-
Evaluación de modelos homogéneos, de correlación y mecanicistas en la predicción del gradiente de presión de flujo de gas y de líquido en tuberías verticales
yoshiolr Cravino A., Pérez D., García F., J. (2009). Evaluación de modelos homogéneos, de correlación y mecanicistas en la predicción del gradiente de presión de flujo de gas y de líquido en tuberías verticales. Revista de la Facultad de Ingeniería U.C.V. Vol. 24 -82. Resumen. Se evalúa el desempeño de cuatro modelos mecanicistas, nueve modelos homogéneos y diecisiete correlaciones utilizados comúnmente en la predicción del gradiente de presión de flujo bifásico de gas y de
-
EVALUACION UNIDAD 1 CAPITULO 1 “¿POR QUÉ VIVEN LAS PLANTAS?
yoselyn2009Colegio The Mission College Profesora: Departamento de Ciencias Naturales Sra. Yoselyn Guzmán Jara EVALUACION UNIDAD 1 CAPITULO 1 “¿POR QUÉ VIVEN LAS PLANTAS? NOMBRE:_______________________________________CURSO:_______________NOTA:_____ FECHA:________________ PTJE. IDEAL:__________ PTJE. REAL:______________ ANTES DE COMENZAR LA PRUEBA - Léala atentamente, y si tiene alguna duda consúltela con su profesor. - Si es sorprendido copiando o en alguna actitud similar se le quitara la prueba y será calificado con nota mínima. - El tiempo para realizar la prueba será
-
MODELOS CUANTITATIVOS PARA LAS FINANZAS
sandra milena zuluaga salazarQUIZZ 1 MODELOS CUANTITATIVOS PARA LAS FINANZAS 1) Un banco contaba con un excedente de liquidez de $ 3,500 millones de pesos, monto que utilizaría para desembolsar el 3 de septiembre de 2018 un crédito ya otorgado. El tesorero del banco consideraba que la tasa de los TES iba a caer, así que el 30 de abril de 2018 decide adquirir $ 3,350 millones nominales, con una tasa facial del 11% AV, y con vencimiento
-
Evaluación Unidad 2 “Somos hijos de la Tierra”
María Rojas Puntaje ideal Puntaje obtenido Nota 36 pts. Evaluación Unidad 2 “Somos hijos de la Tierra” Nombre: Fecha: Curso: I. Lee atentamente cada enunciado y marca con una X la alternativa correcta. ( ____/ 20 p.) 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un factor abiótico? A. Algas. B. Zorros. C. Piedras. D. Hongos. 2. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una característica de los bosques? A. Poseen alta humedad. B. Poseen