Evidencia De Aprendizaje Unidad 1 Contabilidad Financiera
Documentos 251 - 300 de 77.011 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad Financiera
anita_snoopyNATURALEZA, AMBIENTE, CONCEPTOS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Objetivos Al finalizar este capítulo, el estudiante será capaz de: Explicar las distintas definiciones de contabilidad financiera que se han generado a través de la historia de la misma y que han tenido incidencia en el país; Comprender que la contabilidad financiera es una actividad dinámica que evoluciona de acuerdo al avance de la economía de las empresas sean estas industriales, comerciales, o
-
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
poleponesoINTRODUCCION Definimos a la contabilidad como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio, de tal manera que se deben llevar una serie de procedimientos que lo conducirán a la empresa a obtener el máximo rendimiento económico La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, clasifican, registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables de dinero realizadas por una entidad económica, la cual implica registrar,
-
Contabilidad Financiera
anamaria27Contabilidad financiera 19-Concepto básico de la contabilidad financiera denominado importancia relativa. Importancia relativa El significado fundamental es que no hay necesidad de ocuparse de cosas carentes de importancia. Su aplicación implica en gran medida, valerse del juicio más bien que seguir reglas precisas, existiendo por motivos económicos; descarta el gasto de tiempo y recursos en asuntos sin consecuencia. 20-Ejemplos de conceptos básicos denominado sustancia más que forma. Sustancia más que forma. Este concepto hace énfasis
-
Contabilidad Financiera
sergiiiiiTítulo: Empresas de servicios y comerciales Introducción: En este tema se observara como los registros contables se presentan cambias dependiendo de qué empresa estemos hablando así como la manera en que los contadores manejes sus ingresos y gastos y dependiendo del objetivo. Toda empresa debe tener en claro que cuentas debe realizar para cada transferencia o registros. Contenido: Toda empresa tiene diferentes maneras de llevar los registros contables y entre las de ventas y empresas
-
Analice las difencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera
coka_rlAnalice las difencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera: R/ es una opción una alternativa, más que una obligación Le da menos importancia a la precisión Se relaciona con las partes y con todo el negocio Por qué es menos importante la precisión en la contabilidad gerencial en la contabilidad financiera: R/ Porque la contabilidad financiera es de es obligatoria utilización Mientras la gerencia es opcional. Que hace que los PCGA afecten la contabilidad gerencial
-
Contabilidad Financiera
hardcoreINDICADORES Un indicador pretende caracterizar el éxito o la eficacia de un sistema, programa u organización, pues sirve como una medida aproximada de algún componente o de la relación entre componentes. Un sistema de indicadores permite hacer comparaciones, elaborar juicios, analizar tendencias y predecir cambios. Pueden medir el desempeño de un individuo, de un sistema y sus niveles, de una organización, el comportamiento de un contexto, el costo y la calidad de los insumos, la
-
Auto Evaluaciones De Contabilidad Financiera
luchitohernandezAUTOEVALUACIONES DE CONTABILIDAD FINANCIERA PRESENTADO POR JORGE MARIO ORDOÑEZ GOMEZ INGENIERIA DE SISTEMAS QUINTO SEMESTRE FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN SINCELEJO (SUCRE) Autoevaluación 1 1. El objetivo general de la contabilidad financiera es generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, de la misma forma es objeto de la contabilidad financiera: controlar todas las operaciones financieras realizadas en las entidades. Por ultimo es objetivo de la contabilidad: informar sobre los
-
Contabilidad Financiera
cashedi25POSTULADOS BASICOS 1. Sustancia económica La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad. 2. Entidad económica La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos y administrados por un
-
CONTABILIDAD FINANCIERA DE GERARDO GUAJRDO CANTÚ Y NORA E. ANDRADE DE GUAJARDO
jimmy1414CUESTIONARIO ¿? 1. ¿Cuál es el objetivo de la información financiera? R= Es aclarar todos los resultados de un negocio o empresa en forma real o general demostrando resultados concretos y precisos. 2. ¿Cuáles son las características cualitativas básicas de la información financiera y en que normas o boletines están detalladas ya sea a nivel internacional o, en su caso, a nivel local? Las características cualitativas de los Estados Financieros se dividen en 2 grupos:
-
CONTABILIDAD FINANCIERA,ADMINISTRATIVA Y FICAL
AlfaGammaContabilidad Financiera: Su objetivo es presentar información financiera de propósitos o usos generales en beneficio de la gerencia de la empresa, sus dueños o socios y de aquellos lectores externos que se muestren interesados en conocer la situación financiera de la empresa; es decir, esta contabilidad comprende la preparación y presentación de estados financieros para audiencias o usos externos. Contabilidad Administrativa: Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
mata8INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PEROTE ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACION EMPRESARIAL CPA. MARÍA BEATRÍZ ORTEGA ÁVILA MIGUEL ANGEL MATA RODRIGUEZ MATRICULA: 11060046 INVESTIGACIÓN 02 DE MARZO DE 2013 DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTABILIDAD FINANCIERA Existen diversos tipos de Contabilidad, todos componentes del mismo suprasistema de información, siendo las más importantes la Contabilidad Financiera, la Contabilidad Fiscal y la Contabilidad Administrativa. Para poder iniciar con un conocimiento sustentado empezaremos por la procedencia de
-
Contabilidad Financiera
valerianicolle21¿Qué son los inventarios? Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación
-
La Contabilidad Financiera
28031996La contabilidad financiera La contabilidad financiera o externa contabilidad o a secas (o, simplemente, contabilidad) es la técnica , se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa. La función principal
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
06josemichaelCONTABILIDAD FINANCIERA Objetivo de la asignatura: Brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, los conocimientos básicos de la contabilidad, prepararlos adecuadamente para elaborar un balance general, un estado de resultados y un balance comprobación, clasificar y registrar transacciones. Objetivos Generales: Estar en la capacidad de elaborar, interpretar y analizar en forma integral el ciclo contable de una organización a través de la elaboración de la hoja de trabajo para la toma
-
Contabilidad Financiera
260395Contabilidad financiera Esta contabilidad cumple con las mismas acciones que la contabilidad pero también cuenta con una función mas proporciona la información por medio de estados financieros a los inversionistas, acreedores, al estado, a los trabajadores, etc. La cual sirve especialmente para tomar decisiones. Los administradores y gerentes también hacen uso de la información financiera, utilizándolas con fines administrativos. Objetivos principales: • Se dirige a las personas ajenas al negocio, a quienes les interesa conocer
-
Fundamentos teóricos de la contabilidad financiera
Tema del Proyecto Marco Teórico Es evidente que, para que una organización alcance el éxito deseado y tenga un funcionamiento efectivo y eficiente, debe contar con instrumentos o herramientas que coadyuven a alcanzar el logro de objetivos. Entre las principales herramientas contables con las que debe contar una empresa u organización según Thompson (2008) son las siguientes: Contabilidad Financiera, este instrumento provee información útil para los inversionistas y acreedores, presentes y potenciales, y otros usuarios
-
Contabilidad Financiera
namorellana1. Defina el término registros contables. Son los Libros ó registros donde se anota o asientan de forma definitiva sucesos, operaciones y cambios de la información del negocio, con el propósito de cumplir las obligaciones que exige la ley en el marco legal y que además sirve de memoria de la situación económica y financiera de la empresa. 2. ¿Por qué se considera que los registros contables son la memoria de la dirección? Se considera
-
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
KEYLA_1202FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica, utilizando ciertos principios para el registro, clasificación y sumarización en términos monetarios de los datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente de las operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la
-
Contabilidad Financiera
osvaldoggmINTRODUCCION: El negocio Boutique Eztravaganzza es un negocio de venta de menudeo de ropa de reconocidas marcas y de accesorios de moda en la ciudad de Orizaba, Veracruz el cual está a cargo de su propietaria Irma. Todo inicio solamente en venta a familiares y amistades proveniente de los ingresos que tenía cuando trabajaba en la gerencia de un hospital. Sin embargo en el 2000 Irma al cumplir 50 años de edad alcanzaba la jubilación
-
La Contabilidad Financiera
javierdragon666Empecemos con términos sencillos que nos introduzcan al tema para amenizar nuestro aprendizaje. Para hallar el significado de costos es necesario citar otro termino, financiera, y plantearnos dos preguntas significativas. ¿En qué se diferencia la Contabilidad Financiera de la contabilidad de Costos? Entre algunas otras diferencias la más importante a resaltar consiste en que a partir de la contabilidad financiera se generan los estados financieros para terceros: El balance general, el estado de resultados,
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
nayarama contabilidad financiera o externa contabilidad o a secas (o, simplemente, contabilidad) es la técnica , se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la contabilidad
-
Contabilidad Financiera
crxzadithooGuía Nº 1 Contabilidad Financiera I Profesor: Andrés Nuñez T. Pregunta N° 1 Comente: a) El principio Devengado es más importante que el Costo Histórico. R: Falso, todos los principios deben aplicarse cuando corresponda y la importancia depende de la operación que se valla a contabilizar. b) La Contabilidad entrega información “Sólo” para la toma de decisiones internas a la empresa. R: Falso, entrega información para usuarios internos y externos a la empresa. c) Los
-
EJERCICIO DE CONTABILIDAD FINANCIERA.
krykturaEJERCICIO DE CONTABILIDAD FINANCIERA. GALLARDO BIENES Y RAÍCES se dedica a la correduría de casas habitación en zonas fuera del área metropolitana y tiene la siguiente balanza de comprobación al 30 de noviembre de 2010. CUENTA DEBE HABER BANCOS 6,0.00 CLIENTES 6,300.00 IVA POR ACREDITAR 700.00 DOCUMENTOS POR COBRAR 5,100.00 SEGUROS PAGADO POR ADELANTADO 2,900.00 EDIFICO 55,000.00 DEP. ACUMULADA DE EDIFICIOS 5,000.00 MOBILIARIO DE OFICINA 6,800.00 DEP. ACUM. DE MOBILIARIO 2,700.00 PORVEEDORES 15,000.00 IVA TRASLADADO
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
Lina0776El trabajo es un conjunto de habilidades corporales y mentales que existen en forma natural o mediante el aprendizaje en el momento de ejercer las responsabilidades que sean establecidas en el momento de estar laborando en cualquier cargo. Se puede definir que un contrato laboral es toda actividad humana, libre; ya sea material o intelectual, puede ser permanente o transitoria que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y con cualquier finalidad siempre
-
Evidencia Aprendizaje CO
MAYLIAPRISMA, S.A. Primera Parte PRISMA S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de blusas para dama. Fue fundada hace más de 20 años y durante un tiempo, fue una empresa exitosa. Su evolución fue muy rápida: en tres meses duplicó el número de empleados y pasó de la inexistencia a tener más de 50 empleados en un periodo de 9 meses aproximadamente. El Gerente General el Sr. Hernández y también propietario, ingresó al inicio
-
Conceptos De Contabilidad Financiera
steellaaCONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA Existen dos sistemas o procedimientos para registrar las operaciones: --Sistema de partida simple --Sistema de partida doble • Sistema de Partida Simple: Es la llamado contabilidad de caja o contabilidad de ingresos y egresos, que satisface las necesidades de registro y control en una economía elemental, como puede ser la de un empleado que recibe sueldo u honorarios y con ello cubre sus gastos de vida. En este caso el
-
Contabilidad Financiera
americasmithPara finalizar el curso de dirección estratégica tendrás que aplicar los conocimientos y habilidades obtenidos a lo largo de los bloques a través de la elaboración de un ensayo. Un ensayo es un escrito en el cual se plasma el punto de vista de quien lo elabora, a partir de una teoría o hipótesis ya establecido, en donde se toma una postura a favor o en contra pero siempre sustentada a través de otros autores,
-
DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA
evelyncristinahaDIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA a) La Contabilidad Administrativa tiene como objetivo producir información de uso interno de la administración como por ejemplo la formulación y evaluación de políticas para la empresa, la planeación y control de operaciones diarias, el conocimiento de áreas eficientes de la empresa y el conocimiento de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector, mientras que la Contabilidad Financiera tiene
-
Contabilidad Financiera
DANxx*Disposiciones legales (Leyes que la reglamentan) 16 Marzo.- • Información Financiera. • Concepto de información Financiera • Características de la información Financiera • Entidad económica (Empieza) • Concepto • Clasificación 23 Marzo.- Recursos y fuentes de los recursos Transacciones financieras Estados Financieros Estados de situación Financiera Estados de resultados Interrelación entre ambos estados y re expresión 30 Marzo.- • Desarrollo de proceso contable • Sistematización • Concepto de sistematización
-
Pic Contabilidad Financiera
fernanda01LEY No.1314 del 13 JULIO 2009 ”POR LA CUAL SE REGULAN LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA Y DE ASEGURAMIENTO DE INFORMACIÓN ACEPTADOS EN COLOMBIA, SE SEÑALAN LAS AUTORIDADES COMPETENTES, EL PROCEDIMIENTO PARA SU EXPEDICIÓN Y SE DETERMINAN LAS ENTIDADES RESPONSABLES DE VIGILAR SU CUMPLIMIENTO”. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTÍCULO 1o.- Objetivos de esta Ley. Por mandato de esta Ley, el Estado, bajo la dirección del Presidente la República y por
-
Contabilidad Financiera
patymartinezUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA A DISTANCIA TRABAJO DE CONTABILIDAD PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE UN BANCO COMERCIAL PRESENTADO POR FABIO ALEXANDER CARRERO TOLOZA CLAUDIA YANETH CAICEDO MENDOZA LUIS EDUARDO QUINTERO FLOREZ TUTOR LIGIA CAICEDO CÚCUTA 2012 PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE UN BANCO COMERCIAL (BANCO DE BOGOTA) El banco de Bogotá tiene a disposición de sus clientes el siguiente portafolio de servicios y productos: Portafolio de colocación: - Portafolio de
-
Preguntas Contabilidad Financiera
edelsolarfComo se clasifica un balance: Corriente, no corriente y por liquidez Como se presenta un activo: De menos liquido a mas liquido (capacidad de transformarse en dinero) el mas liquido es dinero. Como se presenta un pasivo: De menos exigible a mas exigible (cuentas x pagar ) Ingreso: Es el valor de los bienes y servicios entregados a los clientes. El ingreso (o venta), se registra en el momento en que se entrega el bien
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
marlenemarroquinHechos jurídicos Son los hechos de la naturaleza que producen efectos jurídicos, recordemos que un hecho produce efectos jurídicos cuando crea, modifica, o extingue un derecho. Ejemplo uno: Este tipo de hecho jurídico es el nacimiento, porque este implica la separación completa de la criatura de la madre, pero además si la criatura sobrevive al menos un minuto se considera que hay un principio legal de existencia y pasa a ser considerada persona. Antes del
-
Contabilidad Financieras
yapeDEFINICIÓN DE CONTABILIDAD Muchas personas creen que la contabilidad es una técnica económica complicada, que llevada a cabo por profesionales especializados sólo puede ser entendida por ellos. Sin embargo, prácticamente todas las personas trabajan con conceptos e información contable en su vida diaria. Cuando alguien calcula los gastos que ha tenido o va a tener cada mes, al objeto de saber si con su sueldo puede o no ahorrar para el viaje de vacaciones o
-
Proyecto Contabilidad Financiera
69055539INTRODUCCION La realidad económica del país forza a buscar nuevas alternativas que promuevan cambios significativos en la economía de toda una sociedad, y por ende la familia. Generando ingresos orientados a mejorar las condiciones de vida que permitan la satisfacción de necesidades del ser humano. El propósito fundamental de este proyecto es brindar una herramienta que permita dar una idea de trabajo o de negocio, por medio de consulta de precios y de una inversión
-
Actividad de aprendizaje Unidad 2 Clases de sistemas de gestión
joseguzman1ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y
-
Contabilidad Financiera
MESCARPETTAYCONTABILIDAD FINANCIERA 210103 RECONOCIMIENTO PROTOCOLO ACADÉMICO MARIBEL ESCARPETTA YATE CC: 111513832 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 8 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa: los registros de cifras
-
CUESTIONARIO CAPITULO 8 CONTABILIDAD FINANCIERA
stefff42CUESTIONARIO 1. Compara y explica los dos métodos básicos para estimar las perdidas por cuentas incobrables cuando se utiliza el sistema de provisiones y analiza las principales diferencias. R.- Los dos métodos básicos son el método de porcentaje de ventas y el método del porcentaje de cuentas por cobrar. El primero usa el porcentaje de ventas netas a crédito para llegar a una cantidad razonable y el segundo estima el importe de las perdidas en
-
Contabilidad Financiera
3158690107la contabilidad financiera es un sistema de caja negra, es decir, solo presenta lo que entra y sale, compras y ventas de una empresa. contabilidad de costes complementa a la anterior poniendo en la mesa los costes de un producto y todos los procedimientos intermedios que no aparecen desglosados o por separado en la contabilidad financiera, por lo que la empresa puede decidir si eliminar un tipo de producto por su baja aceptación en el
-
Contabilidad Financiera
condorfabianIntroducción Teniendo en cuenta la importancia de la información de la situación económica y financiera de una entidad, en el presente libro se desarrolla el registro de las operaciones que se debe realizar dentro del Proceso Contable y que implica reconocer los hechos o transacciones económicas que merecen ser reflejados contablemente para obtener la información financiera que de manera resumida se presentará a los distintos usuarios de la misma. En nuestra opinión, el conocimiento de
-
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
WILLIANROBLESUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE: CONTABILIDAD FINANCIERA ING.RAQUEL JARAMILLO ALUMNO: WILLIAN ROBLES CURSO: 4TO AÑO NOCTURNO “E” AÑO LECTIVO 2013-2014 INTRODUCCION……………………………………………………………..….3 1.1Concepto E Importancia De La Contabilidad Financiera…...…....………4 1.2.-El Ciclo Contable: Actividades, Eventos, Sucesos, Hechos Y/O Transacciones En El Negocio……………………….…………5 1.3.-El sistema contable y sus elementos…………………………..……….10 1.4.-responsabilidad del diseño, implantación, y mantenimiento del sistema contable………………………………………19 Anexos……………………………………………………………………….….27 Bibliografía……………………………………………………………………...30 INTRUDUCCION La función principal de la contabilidad financiera o externa es llevar en
-
CONTABILIDAD FINANCIERA
salvatierraluisCONTABILIDAD FINANCIERA: Concepto e Importancia de Contabilidad Financiera: Concepto Nº 01.- La contabilidad financiera o externa o contabilidad a secas es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una
-
Contabilidad Financiera
claudioosmarMuestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo, y, por ende, los ingresos, gastos; así como de la utilidad (pérdida) neta o cambio neto en el patrimonio contable resultante en el periodo. Ingresos: Son las utilidades de que generan los bienes o servicios por la entidad. Egresos: Son los gastos que originan los bienes o servicios consumidos por la entidad. 1.- Ventas Totales: Son el valor de las mercancías entregadas a
-
Contabilidad Financiera
adelibethpuaLA CONTABILIDAD FINANCIERA La contabilidad financiera es la técnica, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumariar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa. ESTADOS FINANCIEROS: 1.- Balance General: Es el informe que refleja la relación que
-
Contabilidad Financiera
asgard19CONTABILIDAD FINANCIERA Hace mención a la contabilidad que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los agentes interesados (inversores, clientes, etc.). Esta contabilidad, también conocida como externa, está regulada de manera oficial. La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica, sumariza e informa las operaciones que pueden cuantificarse en dinero y que realiza una entidad económica. Lo que hacen los contadores, en definitiva, es contar la historia económica de una empresa. Los
-
Contabilidad Financiera
1. Qué es cartera en el argot contable? La cartera son las deudas que los clientes tienen con nuestra empresa, y están originadas en las ventas que se hacen a crédito o como popularmente las conocemos, ventas fiadas. Existe un riesgo normal que algunos clientes no paguen sus deudas. No falta el cliente que quiera vivir a costas del comerciante o empresario, así que estas personas no pagarán sus deudas a la empresa, por lo
-
CONTABILIDAD FINANCIERA EN ECUADOR
majo180La contabilidad financiera es una clase especial de contabilidad, cuyo objetivo es producir información dirigida a un grupo específico de interesados, aquéllos que no se encuentran involucrados con la administración de las entidades y que debe ser útil para la toma de sus decisiones en relación a las entidades: préstamos, inversiones y rendición de cuentas; restricción de propósito. Es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se sumarizan y se informa
-
Diferencia Entre Contabilidad Financiera Y Administrativo
jacintajaurezDIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA La Contabilidad Administrativa tiene como objetivo producir información de uso interno de la administración como por ejemplo la formulación y evaluación de políticas para la empresa, la planeación y control de operaciones diarias, el conocimiento de áreas eficientes de la empresa y el conocimiento de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector, mientras que la Contabilidad Financiera tiene como
-
Contabilidad Financiera
solras1.1 DIVERSOS CONCEPTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA Existen diversos tipos o clasificaciones de contabilidad de acuerdo a su ámbito de aplicación, sin embrago, la clasificación más conocida que se le da es la que se refiere a la Contabilidad Fiscal, Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa, dándole una definición en particular a cada una de ellas. Sin embargo, para efectos de este curso de Contabilidad Financiera sólo se desarrolla el término de contabilidad de manera genérica: “Contabilidad
-
RELACIONES ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA ADMINISTRATIVA
michazTRABAJO DE INVESTIGACIÓN RELACIONES ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA ADMINISTRATIVA I. CONCEPTOS BÁSICOS: Contabilidad Financiera: La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversores, entes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tanto en colaborar en la confección de información para la gestión empresarial. En la actualidad debido