Examen De Historia Preguntas Abiertas
Documentos 601 - 650 de 76.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen De Historia Segundo Grado Primer Bloque
angelramvazHISTORIA I EXAMEN PRIMER PERIODO Nombre del alumno: ____________________________________________ Grado y grupo: ________ I. Encierra la respuesta correcta correspondiente a cada pregunta. 1. ¿Alrededor de que años surgieron las civilizaciones agrícolas de la antigüedad? a) 5000 a. de C. – 2000 a. de C. b) 4000 a. de C. – 1000 a. de C. c) 3000 a. de C. – 1000 a. de C. 2. A diferencia de las culturas agrícolas ¿A qué actividades se
-
Examen De Historia 2 Secundaria
joaco260773EXAMEN DE HISTORIA I III BIMESTRE SEGUNDO GRADO ALUMNO (A): __________________________________________ AC: _____ CAL: _______ I. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta que consideres correcta. 1. Pedro es un alumno de la escuela telesecundaria, le cuenta a sus amigos que el siente amor por su pueblo, por sus habitantes que son amistosos y están bien organizados para realizar trabajos en beneficio de la comunidad, así como la vegetación del lugar y sus ríos que hacen un lugar
-
EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA I
eglaniceESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N. 46 EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA 2° Maestra: Egla Eunice Rosas Nombre: _____________________________________________ Grado:__________ Grupo: _______ INSTRUCCIONES: Después de leer atentamente cada reactivo subraya el inciso que contenga la respuesta correcta. HISTORIA DE MÉXICO 1. En el mapa de México, en lo que queda debajo de la línea es una región favorecida climatológicamente en donde se asentaron los pueblos que serian las grandes culturas de México, esta parte del territorio recibió el
-
Examen De Segundo Periodo De Historia De México
evans5806ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 10 MACARIO G. BARBOSA AV. MEXICO 781 MADRID, COLIMA EXAMEN DE SGUNDO PERIODO DE HISTORIA DE MEXICO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2013-2014 NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________GRADO________GRUPO_____ PRFRA: EVANGELINA LOPEZ SANCHEZ INTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE A CONTINUACION SE TE PIDE. 1. Subraya la respuesta correcta. 1. La extracción de recursos de la colonia enviados al Rey para cubrir gastos ocasionados en los conflictos que participaban generó: a) el control
-
Examen De Diagnostico Tecnologia 10 Preguntas
BossdressRESPUESTAS REACTIVOS TECNOLOGIA 1° GRADO – BLOQUE I 1.- Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte para adquirir pericia o habilidades al usarlos y obtener a si un resultado especifico que cubra una o varias necesidades del ser humano. a) Técnica b) Cultura c) Ciencia d) Tecnología 2.- Es el resultado de un proceso formado por componentes agrupados en acciones estratégicas, acciones instrumentales y acciones de control, que dan
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO
DACONTEEXAMEN DE RECUPERACION H I S T O R I A D E M E X I C O NOMBRE: ______________________________________________________________________ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA (5 AC) 1. La organización en la que se conformó la sociedad de la Nueva España (novohispana) se caracterizó en la formación de grupos que compartían intereses comunes, es decir, se organizó en: a) castas b) clases sociales c) cabildos d) corporaciones 2. Nueva España representó un proveedor muy
-
Examen De Historia
juanhernandez14ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “VICENTE SUAREZ” CLAVE: 29DES0034L TLATEPANGO SAN PABLO DEL MONTE TLAXCALAEXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO PARA PRIMER GRADO GRUPOS “C” Y “D” PROFESOR JULIO IVAN GALVEZ CASTILLONOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________ GRUPO__________Instrucciones: subraya, encierra o tacha el inciso de la respuesta correcta 1.- líneas imaginarias que forman círculos perpendiculares al eje terrestre a) Meridianos b) Paralelos c) Hemisferios d) Grados 2.- Es la línea imaginaria que divide a la tierra
-
Preguntas De Historia
dianaz25Cuestionario ¿Es viable en la globalización? R=De la consigna socialismo o muerte ¿Cando inicio la guerra civil española? R=1936 ¿Cando término la guerra civil española? R=1939 ¿En 1938 que paso? R=invasión anexión de Australia por Alemania nazi ¿Cuándo inicio la segunda guerra mundial? R=1939 ¿Cuándo termino la segunda guerra mundial? R=1945 ¿Qué es una guerra mundial? R=Una guerra mundial es una guerra que afectan a la mayoría de los poblados y las naciones del mundo
-
Examen Extraordinario Historia I
PatyJI2SEP SEIEM ESC. TELESECUNDARIA “HERIBERTO ENRIQUEZ” 15DTV0353Z. EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA I CICLO 2012 - 2013 Calificación: _______________ Nombre: ______________________________________________________________________ Fecha: ____________________ Aciertos ____________ 1. ¿Como se conoce al Siglo de la Ilustración? Siglo de las luces 2. ¿Cuál es la economía de la edad moderna? Mercantilismo 3. Autor de la declaración de la independencia de los Estados Unidos: Thomas Jefferson 4. Fue el héroe de la independencia de las 13 colonias (Estados Unidos): George
-
Preguntas De Historia
En esta lectura empezamos con el termino de paradigma “ejemplo o modelo, es un esquema formal de comunicación y puede ser utilizado como sinónimo, marco teórico o conjuntos de teorías” Paradigma es un ejemplo o marco que se puede presentar en cualquier lugar y espacio y en este caso, en una institución escolar donde se presenta como por ejempló; en el salón de clase el docente utiliza el actual plan de estudios que es un
-
Examen De Historia
ivicvyI.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta. (Valor 2 puntos) 1.- El término monarquía proviene del griego mónos y arjéin que significa: a) Gobierno centralizado b) Gobierno de uno solo c) reinado 2.- ¿Quién fue el primer presidente de México? a) Guadalupe Victoria b) Benito Juárez c) Vicente guerrero d) A. Bustamante 3.- ¿Cómo se le llama al suceso que marca la reconciliación entre las fuerzas virreinales y el ejército insurgente, representadas por
-
Examen De Historia De Mexico 1
Cesar5787ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “QUETZALCOATL “TEPOZTLAN - MORELOS PRIMER EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO I DOCENTE: CESAR MARIACA CARRERA NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________________________ RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1.- Define Historiografía 2.- Define Historicismo 3.- Define Ciencia Empírica 4.- Define el Materialismo Histórico 5.- Cuales son los Periodos de la Historia 6.- Cuales son las 4 teorías del poblamiento de América 7.- Que estudia la Historia 8.- En qué consisten las fuentes históricas
-
EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO
maric1980_2EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREENLACE 2009-2010 ZONA 609 ORIZABA 1 LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA: 1.- Zonas culturales del México antiguo: A) América del Norte y América Central B) Latinoamérica y Mesoamérica C) Aridoamérica y Mesoamérica D) México y Guatemala 2.- Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de estos eventos históricos. I. Domesticación del maíz. II. Apogeo de Teotihuacán. III. Conquista de Tenochtitlán. IV. Caída de Tula. A)
-
Examen Extraordinario De Historia 2
analandaverdeGUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA II Nombre:____________________________________________________ Grado:_________ Grupo:__________ TEMAS: 1. La consolidación de los estados Europeos. 2. El absolutismo. 3. El pensamiento ilustrado 4. Los grandes procesos políticos. Las revoluciones liberales. 5. El siglo de la dominación inglesa. 6. La situación de las colonias. 7. El desarrollo industrial y sus efectos. 8. Los grandes cambios científicos. 9. La primera guerra mundial. 10. La segunda guerra mundial. 11. Las transformaciones de la época actual. CUESTIONARIO:
-
Historia Universal Examen
pedrojazyel1 1. Indique y explique tres aportaciones que los filósofos Sofistas hicieron referente a la actividad filosófica, educativa y cultural. 2 Protágoras dijo: “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son". ¿Considera usted que tenía razón?, Sí, no, por qué. 3 Para Sócrates el que comete el mal lo hace porque es ignorante, es decir,
-
EXAMEN DE OLIMPIADA HISTORIA
primaria12OLIMPIADA HISTORIA 1.-Es el período más largo de la humanidad. Comienza con la aparición de los homínidos hasta la invención de la escritura. A) Historia B) Prehistoria C) Edad de los metales 2.- Los homínidos, antecesores al ser humano, surgieron en las cálidas sabanas del continente… A) Americano B) Asiático C) Africano 3.- Características del hombre nómada. A) La ganadería y la agricultura fueron sus principales actividades. B) Recolectaban frutas y domesticaban animales. C) Iban
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL
PaolayvalentinaESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 119 CLAVE: 20DST0128A SANTA MARIA MIXTEQUILLA, OAXACA. HISTORIA UNIVERSAL I NOMBRE: __________________________________________________________ NÚM. DE LISTA: __________________ FECHA: _________________________ NÚM. DE ACIERTOS: _____________________ CALIFICACIÓN: __________________ I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Es la suma de acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que han caracterizado el paso de la humanidad a través del tiempo? HISTORIOGRAFIA GEOGRAFIA HISTORIA PREHISTORIA 2. ¿Es el periodo que comprende desde la aparición de los
-
Examen Extraordinario De Historia
eslopezExamen extraordinario de Historia Nombre del alumno_________________________________________¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬-grado___________grupo__________ Fecha___________________________________no. de lista_________aciertos_________calif.___________ I.- indicaciones: relaciona ambas columnas colocando en el paréntesis de la izquierda el número que contenga la respuesta correcta 1 ( ) se desarrollaron a orillas del Nilo. Practicaban el embalsamiento de cadáveres 101.- Hipócrates y Galeno 2 ( ) pueblo habitante de la región de Mesopotamia. Inventó la escritura cuneiforme 102.- Feudalismo 3 ( ) método de cultivo desarrollado por los aztecas 103.- Caída
-
Examen Del Quinto Bimestre Historia
luz98Exámen Final de: HISTORIA DE MEXICO Ciclo Escolar 2013-2014 EVALUACIÓN DEL 5°BIMESTRE Alumno________________________________________ Gdo___ Gpo_____ N.L_______ ESCRIBE EN EL PARÉNTESIS LA LETRA DE LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA: 1. zona geográfica donde se desarrollaron las culturas más importantes de méxico. a) aridoamerica b) oasisamérica c) paquimé d) mesoamérica. 2. Región geográfica que se caracterizaba por su clima árido, no se practico la agricultura y los hombres eran nómadas-cazadores. a) aridoamérica b) oasisamérica c) paquimé d) mesoamérica
-
Examen De Historia
nahaniESCUELA SECUNDARIA “SIERVO DE LA NACION” CLAVE 11DES0116W EXAMEN GLOBAL DE HISTORIA CICLO: 2013-2014 Nombre del alumno: ______________________________________________________________________________________ BLOQUE I LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA 1) Como se dividieron las zonas en la época prehispánica. a)Aridoamerica, Mesoamerica y Oasisamerrica b) Mesoamerica, Culturas del Norte y Aridoamerica c) Mesoamerica y Aridoamerica 2) ( ) Las ciudades de _________________, __________________ y __________________ conformaron la Triple Alianza. a) Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan b)
-
Examen Del Tercer Bimestre Historia Universal
A.GARCIANOMBRE DEL ALUMNO _______________________________2º. Secundaria Profesora: Alejandra Adriano García Asignatura: Historia Universal FECHA ___________________ Aciertos________ Calificación Lee con atención las cuestiones y elige la respuesta que sea la correcta. UTILIZA LA HOJA DE RESPUESTAS Y RELLENA EL ALVÈOLO 1.- ¿Qué fué lo que provocó la independencia de los territorios españoles en América? a) La prolongación de las colonias europeas. b) La desaparición de la organización virreinal. c) La extinción de los barcos españoles. d) Un
-
Examen Final Historia Universal
EELCDIVISION SECUNDARIA Guía Historia 2° 1. Se le considera el padre de la Historia porque fue el primero en escribir historia escrita siguiendo un método. a) Tucidides b) Sócrates c) Hipócrates d) Herodoto 2. Civilización del Mediterráneo que formó un gran imperio y fue dividido en Occidente y Oriente. a) romanos b) griegos c) fenicios d) egipcios 3. Representó el primer paso al sedentarismo de los primeros hombres en el planeta. a) Desarrollo de nuevas
-
Preguntas del examen
3334905727 ESPAÑOL Observa el ejemplo de examen siguiente y contesta las preguntas 1 y 2: 1. ¿Qué tipo de reactivo es el 28)? 2. ¿Cómo quedaría el reactivo 30), si fuera una pregunta abierta? 3. ¿Para qué se usa una autobiografía? 4. Escribe una característica de los guiones de radio: 5. ¿Qué es la rúbrica en el guión de radio? Lee el siguiente texto y contesta las 6 y 7 preguntas: Villa de Álvarez, tierra
-
Examen Final Historia De Mexico 2
cybvCONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE: 1.- el periodo de la historia nacional conocido como el Porfiriato hace referencia a los años de : a).-1810-1820 b).-1857-1860 c).-1876-1911 d).-1910-1920 2.- Al asumir Porfirio Díaz la presidencia de la republica la situación del país era: a).-de inestabilidad política y estancamiento económico. b).-caótica y de resistencia a la intervención extranjera. c).-de estabilidad política y prosperidad económica. d).-de apatía e indiferencia social. 3.-El lema del régimen porfirista fue:
-
EXAMEN DE HISTORIA PRIMER GRADO ROMA
lulis711. Lee atentamente y contesta falso (F) o verdadero (V) según corresponda: ( ) La ciudad de Roma fue fundada en el siglo VIII después de Cristo. ( ) La ciudad de Roma fue fundada en el siglo VIII antes de Cristo. ( ) Roma está situada en el centro de la península italiana. ( ) Roma está situada al sur de la península italiana. ( ) Cuando se fundó Roma, en la península italiana
-
HISTORIA I EXAMEN BLOQUE 1
DulceRocioHISTORIA I EXAMEN BLOQUE 1 1. ¿Qué fraile dedicó su vida a denunciar el sistema de explotación en las Indias y las injusticias cometidas por los españoles en América? A) Fray Pedro de Gante B) Fray Bartolomé de las Casas C) Fernando de Magallanes D) Américo Vespucio 2. ¿ A qué sistema se le llamó mercantilismo? A) Económico basado en el acaparamiento de metales preciosos B) Económico el cual buscaba producir mercancías C) Consideraba a
-
Examen Final Historia Quinto Grado
marypedFICHA DE ELABORACIÓN DE REACTIVO ASIGNATURA: HISTORIA APRENDIZAJE ESPERADO: Describe la situación económica y las diferentes formas de gobierno que se proponían para la nación mexicana en las primeras décadas de vida independiente. CONTENIDO: México al término de la guerra de independencia BASE DEL REACTIVO: En 1821 México proclamó su independencia de España, esta guerra duró once años y tuvo graves consecuencias para el país. Menciona las condiciones en que se encontraba el país al
-
Instrucción: Contesten Las Siguientes Preguntas A Partir De La Lectura "Promover Identidades Libremente Elegidas, Abiertas, Plurales Y No Confrontadas"
grardo_k9Instrucción: Contesten las siguientes preguntas a partir de la lectura “Promover identidades libremente elegidas, abiertas, plurales y no confrontadas” Qué tan democráticas son las instituciones escolares a las que pertenecen y sus prácticas educativas cotidianas como docentes? En nuestro centro escolar estamos abiertos a practicar una educación democrática entre todos los miembros de la institución, ya que incluimos a los niños a los padres de familia a ser partícipes de situaciones que se presentan en
-
Examen De Historias IBM
ridacto“RECORDANDO LO APRENDIDO” H.G.E Nombres y Apellidos:………………………………………………………………………………………. Grado y Sección:…………………………………………………………… Fecha: ……………………………………………………… I.- MANUEL PRADO, MANUEL A. ODRIA, FERNANDO BELAUNDE TERRY: I.1.- Marca la alternativa correcta: 1) ¿En qué año comenzó el gobierno de Manuel A. Odría? a) 1953 b) 1951 c) 1952 d) 1950 2) Una de las medidas económicas dadas por su gobierno fue el tipo de cambio y el : a) Fondo monetario b) Gastos estatales c) Tipo de moneda d)Control de
-
Historia Del Pensamiento Economico Preguntas
860830Cuestinario #1 1.-¿POR QUE ESTUDIAR HPE? Forma parte del plan de estudios y es parte del conocimiento que el licenciado debe tener, se ve de dos métodos, positivo y normativo lo que es y debe ser. Teniendo en cuenta el recurso optimo para bien común,( la vida económica dentro de la ley). 2.-¿QUÉ ES ECONOMÍA? Es el estudio que la sociedad decide emplear los escasos recursos productivos escasos que pueden utilizarse y producir mercancías de
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA TERCER GRADO
salmirezESC. SEC.GRAL. “ADRIÁN CASTREJÓN” CLAVE 12DES0012Z LUGAR: APAXTLA DE CASTREJON GUERRERO ZONA 04 ASIGNATURA: HISTORIA II GRADO: TERCERO CICLO ESCOLAR 2013-2014 BLOQUE I LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA 1) ( ) Observa con atención la línea del tiempo y contesta colocando el inciso correspondiente en el paréntesis sobre la división para el estudio de las culturas prehispánicas. 2500 a. c. a 200 d. c. 200 d. c. a 900 d.
-
Preguntas De Historia 2 (México)
SaaidMGLas expediciones españolas llegaron a las costas de Mesoamérica en los años. a)1520 y 1521 b)1518 y 1519 c)1510 y 1511 2.-los tres periodos de la historia de Mesoamérica son: a) preclásico, clásico y postclásico b) prehistórico, paleolítico y neolitico c) antiguo, media y moderna 3.-A la zona cultural que es árida, no apta para la agricultura y que estuvo poblada por grupos recolectores, esta área comprende los estados de Baja California, buena parte de
-
Examen Extraordinario Historia 2 Secundaria
Gael31BLOQUE 1: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A MEDIADOS DEL SIGLO XVII. 1.-¿Cuál fue la actividad principal para su crecimiento económico de las Civilizaciones Agrícolas? 2.-¿Cuáles fueron las ciudades de los Fenicios? 3.-¿Qué nombres recibieron las ciudades de las civilizaciones del Mediterráneo? 4.-¿Qué tipo de gobierno se ejerció en Grecia, especialmente en Atenas? 5.-¿Cuáles son las dos principales áreas de América durante del siglo V al X? 6.-¿Cómo se llama la cultura que se estableció
-
EXAMEN EXTRORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL
SaraElbaEXAMEN EXTRORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDOS NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________ GPO. _______ INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CIRCULA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el estudio de las comunidades o grupos humanos que han desarrollado diferentes culturas a lo largo del tiempo, que investiga las relaciones permanentes entre las causas y los efectos de dichos fenómenos. a) ciencias I b) matemáticas c) formación cívica y ética d) historia 2. Durante este periodo se incluyen tanto las civilizaciones agrícolas:
-
Examen De Historia Tercer Grado Bimestre III
7614NOMBRE___________________________________ CALIFICACIÓN:_____________ I.- Elige la opción correcta y anótala en tu hoja de respuestas: 1.- ¿Cómo se le llamó al privilegio que algunos grupos sociales tenían para ser juzgados por sus propios tribunales? A) Fuero B) Obraje C) Presidio D) Intendencia 2.- El neoclasicismo llegó a Nueva España a finales del siglo XVIII como resultado del pensamiento ilustrado. Los criollos fueron los que mejor lo recibieron y lo pusieron en práctica en el territorio novohispano
-
Guia De Examen Primer Bloque De Historia De Mexico
dayrimGUIA DE EXAMEN BLOQUE I 1. Menciona las principales civilizaciones Mesoamericanas: 2. ¿A que se le conoce como Conquista? 3. ¿Cuál es la teoría aceptada sobre la población del continente Americana? 4. Cita las características de los pueblos mesoamericanos: 5. Define Mestizaje: 6. ¿Cuáles fueron los aspectos relacionaros con la ruptura que ocasiono la conquista? 7. ¿Cuál es la herencia que nos dejaron las culturas mesoamericanas? 8. Tras la conquista, ¿Qué fue lo que introdujeron
-
EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA
omargil100ESCUELA TELESECUNDARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMINIGUEZ C.C.T. 21DTV0112M TEPETZITZINTLA, HUATLATLAUCA, PUE. EXAMEN DE HISTORIA I, SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________________ 1. Escribe 3 características del sistema de gobierno absolutista ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 2. Describe como estaba formada la sociedad estamental. PERSONAS INTEGRANTES DERECHOS OBLIGACIONES 1er ESTAMENTO 2° ESTAMENTO 3er ESTAMENTO 3. Escribe cuales eran los objetivos que buscaban los liberales ilustrados, (mínimo 4) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 4. ¿Por qué los ilustrados daban el poder del hombre a
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE I
profemanuel1Nombre del instrumento de evaluación Período Asignatura Nombre del docente y/o asesor Nombre del alumno Grupo Turno Calificación I.- Escribe en el paréntesis del enunciado correspondiente F si es falso, o V si es verdadero. 1.- ( V ) Entre los obstáculos que tuvo México al conformarse como nación destaco la falta de identidad nacional y la lucha de fracciones políticas. 2.- ( V ) el conflicto conocido como Guerra de los Pasteles que sostuvo
-
Las respuestas a las preguntas sobre la historia de Мéxico
elisahgtzI. Lee con atención las siguientes preguntas y rellena el óvalo correspondiente a la respuesta correcta. 1. - Dentro de la Historia son la base para comprender explicar y ubicarse. Identifica las nociones temporales. A) PRESENTE, PASADO, FUTURO, RITMO Y DURACIÓN B) LÍNEAS DEL TIEMPO, MAPAS HISTÓRICOS, FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS C) LECTURA, ANÁLISIS, RESÚMEN D) MAPAS PREHISTÓRICOS 2. - A través de las fuentes históricas, cómo reconocemos aquellos diferentes momentos, situaciones y análisis de
-
Examen Final De Historia Ii
Stuntm4noriginsCuestionario y guía para el examen final de historia II 1. ¿Cómo se le llamo a la primera ciudad española fundada por Hernán Cortés en nuestro territorio en el año de 1519? R=La Villa de Santa María de la Victoria 2. acontecimientos históricos sucedieron en el periodo de 1854-18. 3. acontecimientos externos que influyeron en la independencia de México. 4. Lee y señala el orden cronológico de los siguientes acontecimientos: E) Adolfo Ruiz Cortines, otorga
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA
julilu_72Instrucciones: En su hoja de respuesta rellene el ovalo que corresponde a la opción correcta. Recuerda que solamente puedes tener una respuesta marcada, en caso de que no respondas o de que rellenes dos espacios, la respuesta será considerada como inválida. 1. Descubre América el 12 de octubre de 1492: A) Hernán Cortés B) Francisco Hernández de Córdoba C) Cristóbal Colón D) Alejandro VI D) Juan de Grijalva 2.- Es quien le concedió a la
-
Examen De Historia
nancyolajiDE EXAMEN HISTORIA II • 1. ¿Cuáles son los tres grandes periodos en que se divide la historia prehispánica de México? a) Preclásico, Posclásico y Clásico. b) Maya, teotihuacano y azteca. c) Antes de la Conquista, durante la Conquista y después de la Conquista. d) De 2000 a 1000 a.C., de 1000 a.C. a 1 d.C. y de 1 d.C. a 1519 (con la llegada de Hernán Cortés). • 2. Fue un área natural y
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA
JAPEGOEXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO (A) _______________________________________________________ SEGUNDO GRADO GRUPO_________ N.L...______________________________ &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. COMO SE LLAMO EL PERIODO LARGO EN EL QUE DIVERSOS TIPOS DE HOMBRE CONOCIAN EL FUEGO, FABRICABAN HERRAMIENTAS DE PIEDRA Y HUESO. A) PREHISTORIA B) GEOGRAFIA C) SOCIEDAD D) ANTROPOLOGIA 2. —COMO SE LLAMO EL CONJUNTO DE IDEAS, CREENCIAS RELIGIOSAS CIENCIA TECNICA, ARTES Y COSTUMBRES PROPIAS DE UN DETERMINADO GRUPO HUMANO. A)
-
Examen De Historia I
brend252Contesta correctamente las siguientes preguntas escribiendo dentro del paréntesis el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1. Completa según la localización geográfica de cada civilización agrícola. a) Mesopotamia b) Egipto c) China d) India a) ____________ b) _____________ c) _____________ d) _____________ 2. ( ) Se le considera el padre de la Historia porque fue el primero en escribir historia escrita siguiendo un método. a) Tucidides b) Sócrates c) Hipócrates d) Herodoto 3. (
-
EXAMEN FINAL 5o. RESPUESTA ABIERTA
dandelsan2SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUINTA EVALUACION BIMESTRAL QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-201 ESCUELA PRIMARIA QUETZALCOATL. Nombre del alumno:¬¬¬¬¬¬¬¬¬____________________________________________No. de lista________ Nombre del docente:____________________________________________________Grupo_________ CAMPOS FORMATIVOS ASIGNATURA CALOFICACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL PENSAMIENTO MATEMATICO MATEMATICAS EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA FORMACION CIVICA Y ETICA PROMEDIO INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto Expansión urbana,
-
Preguntas para el examen de negocio
nelmaster1. La competencia se establecerá en determinado momento cerca de su empresa por lo que hay que aprender a convivir con ella y al no ser la ubicación su principal atractivo ¿Cuáles serán entonces, los factores que deberá atender para distinguirse y diferenciarse de sus competidores? 2. Explique cuando se presenta la complementariedad en los negocios. 3. ¿Cuál es otro factor en la lucha por el mercado cuando los artículos de compra son por impulso
-
Examen De Segundo Grado Historia 2
manymontes2Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano II. Revolución neolítica III. Los fenicios IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV b) II, III, I y IV c) II, III, IV y I d) II, IV, I y III 2. ¿Qué tipo de construcción era propia de Mesopotamia? a) Ashrams b) Canales de irrigación c) Zigurats d) Jardines colgantes 3. De acuerdo con el mapa de la
-
Examen Diagnostico Historia Segundos
charlie9Escuela Secundaria Federalizada No 89 Lic. Alfredo del Mazo Vélez Ciclo escolar 2014-2015 Examen de Diagnóstico Historia Universal 1 Nombre: __________________________2º Grado _____ Fecha: _________ Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y subraya la correcta. 1. POTENCIAS NAVALES QUE TUVIERON SU GRANDEZA DEBIDO A LA EXPANSIÓN TERRITORIAL LOGRANDO CON ESTO UN PODERÍO EN EL MAR SIENDO ELLAS LAS PRIMERAS. A) Portugal y España. B) Inglaterra y
-
Examen extraordinario de historia segundo grado
jan900Examen extraordinario de historia segundo grado NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________________________ I ANOTA EN LA LINEA LA RESPUESTA CORRECTA, TOMANDO LAS RESPUESTAS DEL RECUADRO SEGÚN CORRESPONDA. 1,. ¿Cuál es el periodo de mayor duración de la historia? ___________________________________ 2.- Que siglos abarca la edad media?_______________________ 3.- ¿Qué siglo abarca la edad moderna?______________________ 4.- Corriente del pensamiento que dio lugar a un modo de pensar y vivir basado en una idea.__________________________________ 5.- Corriente literaria que se baso
-
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL REDES 2
elchoqueBANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN FINAL REDES 2 1. Cuáles son los modos de conexión que puede adquirir un servicio FTP explique? Los modos de conexión que puede adquirir un servicio FTP son dos: modo activo y modo pasivo. Modo Activo, el servidor siempre crea el canal de datos en su puerto 20, mientras que en el lado del cliente el canal de datos se asocia a un puerto aleatorio mayor que el 1024.