ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Tercero De Secundaria Bloque 1

Buscar

Documentos 451 - 500 de 71.462 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen historia universal.

    Examen historia universal.

    ArturitosabequeHISTORIA UNIVERSAL Examen rápido Instrucciones: responde las siguientes preguntas correctamente en un tiempo máximo de 10 minutos 1 ¿Cuáles fueron las culturas que precedieron la civilización griega y de las cuales adoptaron varios de sus rasgos? a) Egipcia y minoica b)Minoica y micénica c) Romana y egipcia d)Micénica y romana 2 ¿Cuáles fueron las principales ciudades–estado de la civilización griega? a) Atenas y Esparta b) Esparta y Roma c) Roma y Estambul d) Estambul y

  • Historia de España Bloque 1: la prehistoria y la Edad Antigua.

    Historia de España Bloque 1: la prehistoria y la Edad Antigua.

    Brenda Cubillas HerediaHistoria de España Bloque 1: la prehistoria y la Edad Antigua. 1. Explica las diferencias entre la economía y la organización social del paleolítico y el neolítico, y las causas del cambio. Durante el paleolítico tuvo lugar, el proceso de evolución del ser humano hasta su configuración actual gracias a la sucesión de distintas especies de homínidos, estos practicaban una economía depredadora, basada en la caza y la recolección. En cuanto a su organización social

  • Tercero secundaria.

    Tercero secundaria.

    ninogatoEscribe un sinónimo para cada una de las siguientes palabras Relaciona cada palabra con su antónimo Bueno moderno Fácil largo Ancho viejo Nuevo Angosto malo Rico trivial Importante pobre General particular Agradable corto Cobarde desagradable Hermoso difícil Antiguo horrible Valiente Escribe el significado de las siglas que se presentan ONU______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ PROFECO _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ IMSS______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ PGR______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ISSSTE__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ IFE_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ SEGOB_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FIFA___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________SEC____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Escribe las abreviaturas que se te piden Presidente_______________________________ Ingeniero________________________________ Licenciado_______________________________ México__________________________________ Etcétera _________________________________ Aproximadamente_________________________ Número__________________________________ Gramo___________________________________

  • Examen de geografia 4 bloque 5 primaria.

    Examen de geografia 4 bloque 5 primaria.

    thisisCOLEGIO SAC BE EXAMEN PARCIAL ASIGNATURA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO DE PRIMARIA MARZO 2017 FECHA Nombre del alumno: Nombre del profesor: Isis Mendoza Jiménez RELACIONA AMBAS COLUMNAS 1 Discriminación La constitución mexicana, ley para la prevención de la discriminación en México. ( ) 2 Racismo Art.1 ( ) 3 Xenofobia Discriminar trato hostil rechazar a las personas que vienen del extranjero.( ) 4 Articulo Constitucional que nos habla de ..” Queda prohibida la

  • EXAMEN DE GEOGRAFIA 3 BLOQUE

    EXAMEN DE GEOGRAFIA 3 BLOQUE

    Temo SanchezESCUELA SECUNDARIA “PROFR. OLIVERIO VARGAS HERNANDEZ” 18EES0009F EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE DE GEOGRAFIA DE MÉXICO Y DEL MUNDO INSTRUCCIONES: De las respuestas que se te dan a continuación elige la correcta y anótala en el espacio correspondiente +Culturas Emergentes +Población urbana +Progresiva +Aspecto económico +culturas tradicionales +Estacionaria +Población rural +discriminación +culturas emergentes +población absoluta +desnutrición +regresiva +marginación +Densidad de población +pobreza +cultura 1.- En este tipo de pirámide poblacional predomina la población joven y

  • Examen de Matemáticas Secundaria 5o Bimestre

    Examen de Matemáticas Secundaria 5o Bimestre

    cdfg23SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES EN EL ESCUELA SECUNDARIA GENERAL EVALUACION DEL 5° BIMESTRE MAYO-JULIO 2013 SEGUNDO GRADO GRUPO “B” NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ N. L. ________ FECHA: ______________________________ACIERTOS: _____________ CALIFICACIÓN: ___________ CONSIGNA: RESUELVE CADA PROBLEMA (REALIZA TUS OPERACIONES) 1. Un terreno tiene la siguiente forma: a) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área del terreno? R=__________________ b) Si el valor de n es 6 metros, ¿cuántos metros

  • Un ejemmplo de Examen 6º primaria 5to bloque

    Un ejemmplo de Examen 6º primaria 5to bloque

    abdiel22741GEOGRAFIA . Selecciona las siglas en inglés para el sistema de posicionamiento global. A) SIG B) GPS C) PYME D) LED 2 . En un mapa, ¿qué nombre recibe el siguiente elemento? A) Título. B) Escala. C) Orientación. D) Coordenadas geográficas. 3 . ¿Qué nos está indicando el siguiente símbolo? A) Que en ese lugar se permiten las cruces. B) Que en ese lugar hay un hospital. C) Que en ese lugar hay un cruce

  • EXAMEN FINAL ESPAÑOL SECUNDARIA TIPOLOGIA DE TEXTOS

    EXAMEN FINAL ESPAÑOL SECUNDARIA TIPOLOGIA DE TEXTOS

    Viirii GómezESCUELA SECUNDARIA GENERAL https://sites.google.com/site/centrodemaestros2410/_/rsrc/1454517229644/home/logo%20sege%202.jpg?height=56&width=200 “IGNACIO JOSÉ DE ALLENDE URAGA” C.C.T. 24DES0064K SANTO DOMINGO, S.L.P. EXAMEN FINAL NOMBRE ________________________________________________________________________ PRIMERO 1. Texto descriptivo que trata sobre un tema específico. Sus partes son: título, entrada, desarrollo y cierre. Suele contener apartados o subtemas para explicar ampliamente el tema. 1. OBRA DE TEATRO 2. CARTA FORMAL 3. MONOGRÁFIA 4. CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN 1. Texto narrativo cuyos temas suelen ser: máquinas del futuro, avances científicos, evolución humana. 1.

  • Examen de Lengua Secundaria

    Examen de Lengua Secundaria

    AndreaNataliaFzEscuela Provincial de Educación Secundaria Examen de Lengua • Nombres: • Apellidos: • Curso: • División: Criterios de evaluación: • Aplicación y comprensión de conceptos y procedimientos. • Interpretación de consignas. • Integración teórico / práctica. • Producción de mensajes cohesivos, coherentes y adecuados a la situación comunicativa. • Respeto entre pares y docentes. • Legibilidad, ortografía y presentación. Consignas: 1. Lee atentamente las siguientes oraciones. La música del boliche suena muy fuerte. No entiendo

  • EXAMEN DE ESPAÑOL 5 BLOQUE

    EXAMEN DE ESPAÑOL 5 BLOQUE

    klaudita1822EXAMEN DE ESPAÑOL 5 BLOQUE NOMBRE: Nº DE LISTA: 1. ¿Qué entiendes por teatro clásico? 2. ¿En dónde se desarrolló el teatro clásico? 3. ¿Quiénes eran los principales dramaturgos ilustres? 4. ¿Cuáles son las características que cuenta una obra teatral? 5. ¿Qué obras de teatro conoces, escribe 3 que recuerdes? 6. ¿Cuáles son los 5 puntos para el argumento de una obra? 7. ¿Cómo se llama al siguiente argumento que dice, es el momento que

  • EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE V

    EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE V

    Francisco Romero GarciaTELESECUNDARIA “PROFRA. CELIA MUÑOS ESCOBAR” Resultado de imagen para iebem Resultado de imagen para telesecundaria 17DTV0038I APANCINGO, COATLAN DEL RIO, MORELOS NOMBRE: FECHA: AC: CAL: EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE V Subraya la respuesta correcta. 1.- Del sistema de ecuaciones 2x+y=8 y 3x-2y=5, cual es la solución correcta: a) x=2, y=3 b) x=5, y=9 c) x=3, y=2 d) x=0, y=-1 2.- Cuál es el sistema de ecuaciones que modela el siguiente problema: “Encontrar dos números

  • UN EJEMPLO DE EL EXAMEN DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO SECUNDARIA

    UN EJEMPLO DE EL EXAMEN DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO SECUNDARIA

    ca09vaEXAMEN DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO SECUNDARIA ASIGNATURA:_____________________ PROFESORA: VANESSA ROXANA TOBON ENRIQUEZ LEE CUIDADOSAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- Nombre completo: ______________________________________________________________ 2.- Edad: _______________ grado: _________________________________ grupo: ____________ 3.- Lugar de procedencia: ______________________________________________________________ 4.- Nombre completo de tus padres: _____________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 5.- Nombre de tus hermanos (as) respetando el orden: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Vives con ellos?___________ ¿Por qué no vives con ellos?____________________________________ ____________________________________________________________________________________ 7.- ¿Vive tu madre? III.2 ¿Vive tu padre? Madre: Si ____ No____ Padre:

  • EXAMEN HISTORIA ECONOMICA

    EXAMEN HISTORIA ECONOMICA

    crg338BLOQUE I Y II 1. La Historia Económica, al igual que la Teoría Económica, considera el problema económico de la escasez de recursos para la satisfacción de necesidades ilimitada, pero a ello, añade dos variables de referencia. 1. Recursos y tiempo. 2. Instituciones y Geografía. 3. Organización social y Geografía. 4. Organización social y escala temporal. 1. Cuando en economía y en historia económica se habla del marco institucional nos referimos a: 1. Los códigos

  • Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho

    Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho

    deborah_ponce32Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho 1. ¿Cómo se integra el supremo poder reformador de la constitución? Por el congreso de la unión, el voto de las dos terceras partes de los presentes y con las legislaturas locales de los estados con voto mayoritario 1. Como se integra la ley suprema de la unión? Está compuesta por 136 artículos divididos en nueve títulos, 600 reformas y también está dividida en

  • Examen de sexto grado bloque 3

    Examen de sexto grado bloque 3

    daviiddaviidSecretaria de Educación Pública Escuela Primaria “Heroico Colegio Militar” C.C.T.: 26DPR1358I Zona Escolar: 15 Sector: 03 Ciclo Escolar: 2017 – 2018 Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Lugar: __________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________________________ Nombre del maestro: ___________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________ F:\Imágenes\Imagenes Enero 2018\SEXTO.png Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 10 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica y Ética 10 Promedio ________________ ESPAÑOL Lee el siguiente

  • Examen biologia 1 grado bloque 2

    Examen biologia 1 grado bloque 2

    OsvHELLAprendizajes esperados: Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos. I.- Subraya la respuesta correcta 1.- Aportan energía para el funcionamiento celular y para realizar todas nuestras actividades. a) Nutrición b) Energéticos c) Plásticos d) Minerales 2.-Son nutrimentos sin valor energético, pero muy importantes (en pequeñas cantidades) a) Reguladores b) Energéticos c) Plásticos d) Minerales 3.-Proporcionan los elementos materiales necesarios para formar las estructuras del cuerpo a) Nutrición b) Energéticos c)

  • Como se da el Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado

    Como se da el Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado

    sebastianhdzExamen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado Trabajos Documentales : Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografías - busque más de 2.687.000+ documentos. Enviado por chermeck • 29 de Mayo de 2012 • 351 Palabras (2 Páginas) • 15.100 Visitas Página 1 de 2 Cuarto Bimestre HISTORIA DE MÉXICO: Segundo Examen Bimestral PROFESOR: Luis Germán López Aguilar Alumno: _______________________________________ Grupo: ___________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción que consideres correcta y marca en la

  • Propiedad horizontal Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado

    Propiedad horizontal Examen Cuarto Bimestre Secundaria Tercer Grado

    Valentina Loaiza C La propiedad horizontal, se encuentra denominada por la Ley 6 de 2001 como una “forma especial de dominio”, pues es una novedosa figura que, con su creación, estableció algunas excepciones o deformaciones a ciertos estándares o "moldes clásicos" del derecho privado, siendo pues un dominio en el cual convergen la titularidad de unidades privadas y la titularidad de los bienes comunes; alejándose del modelo de comunidad ordinaria planteada por el Código Civil y dando

  • EXAMEN EDUCACION FISICA III BLOQUE TRES Instrucciones: Completa las oraciones con la palabra correcta con ayuda de las definiciones que se te presentan a continuación.

    EXAMEN EDUCACION FISICA III BLOQUE TRES Instrucciones: Completa las oraciones con la palabra correcta con ayuda de las definiciones que se te presentan a continuación.

    mafer190413ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 26 “PROFESOR RODOLFO SÁNCHEZ GARCÍA” PROFRA. MARÍA FERNANDA RODRÍGUEZ ANGELES EDUCACIÓN FÍSICA III CUARTA EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________________________________________ NL.:____ GRADO: 3 GRUPO: _____ ACIERTOS: _____ CALIFICACIÓN: ______ Instrucciones: Completa las oraciones con la palabra correcta con ayuda de las definiciones que se te presentan a continuación. Cancha dividida Estrategia Invasión Táctica Muro o pared Balón 1. La posesión del _____________ determina si un equipo se encuentra en ofensiva o

  • Examen historia 2 DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR

    Examen historia 2 DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR

    AnastioSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECUNDARIA GENERAL: “EMILIANO ZAPATA”. CLAVE: ES347-48 C.T. 21DES0070Y INSTRUMENTO DE MEDICIÓN EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA TERCER GRADO 2012 – 2013 GUÍA DE ESTUDIO http://www.seeklogo.com/images/E/Escudo_del_Estado_de_Puebla-logo-8CDC9A152C-seeklogo.com.gif 1.- Las nueve principales culturas prehispánicas se desarrollaron en: 1. Mesoamérica. 2. Golfo de México. 3. Altiplano central. 4. Área maya. 2.- Es un conjunto geográfico donde confluyan diferentes grupos humanos con estructuras y organizaciones similares. 1.

  • MATEMATICAS 1 SECUNDARIA BLOQUE 4

    MATEMATICAS 1 SECUNDARIA BLOQUE 4

    jeez juarezSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA http://2.bp.blogspot.com/-w_W8heA50UA/UdsS_aQDpuI/AAAAAAAAEaI/kis1mE5psvQ/s1600/sep_fb.png ESCUDO.jpg DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS SECTOR 03 ZONA ESCOLAR: 010 COLEGIO NUEVA ESPAÑA DE TEHUACAN A.C SECCION: SECUNDARIA C.C.T 21PES0429I Materia: Matemáticas EXÁMEN DE 4º BIMESTRE Grado: Primero Profesora: Neftalí Yesenia Zorrilla Juárez Nombre del alumno :________________________________________________________________ 1. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. En la carnicería de Don Pancho, el termómetro del refrigerador marca -3º C, y en ese momento en la radio mencionan que la

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BLOQUE IV

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BLOQUE IV

    ggngdnEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BLOQUE IV NOMBRE: ___________________________________________ I.- LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE INDICA 1.- Ocurre cuando los rayos de la luz inciden en una superficie chocan con ella, se desvían y regresan al medio de donde salieron formando un ángulo igual al de la luz incidente: 2.- ¿Qué es la refracción de la luz? 3.- Consta de un conjunto de filamentos de material transparente, vidrio o plástico, flexible y tan delgado

  • EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018.

    EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018.

    Zhaid PedrozoC:\Users\secundaria1109\Downloads\image1.jpeg ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1109 “JUAN DE LA BARRERA”, METEPEC, MÉXICO. ESPAÑOL III EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018. NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________ GRUPO: _______ N.L: ________ ACIERTOS: _______________ CALIFICACIÓN: _______________ Lee los siguientes planteamientos y contesta correctamente a cada cuestión en la hoja de respuesta. Lee el texto y responde lo que se te indica EXPERIMENTO CIENTÍFICO Introducción Este experimento tratara de explicarles cómo hacer un volcán casero con materiales

  • Examen diagnostico geografia secundaria

    Examen diagnostico geografia secundaria

    Dulce MariaVeronica Moreno PerezSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL EXAMEN DIAGNÓSTICO GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Nombre: ________________________________________ Grupo: ______________ Fecha: _______________________________ INSTRUCCIONES: identifique la respuesta correcta y marque con el lápiz su selección. 1.- Identifique los elementos que nos permiten calcular las distancias y conocer la superficie que abarca una zona de nuestro interés. a) proyección cartográfica. b) coordenadas geográficas y simbología. c) escala y datos. d) la rosa de los vientos. 2.- En la imagen de satélite se

  • EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE SECUNDARIA 2° GRADO

    EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE SECUNDARIA 2° GRADO

    jouestrella77EXAMEN DE ESPAÑOL 2°. SEGUNDO BIMESTRE Nombre del alumno:________________________________________________________ Grado: ¬¬¬¬________ Grupo: _________ Turno: __________ Aciertos_______ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál la segunda lengua hablada después del chino mandarín? a) Alemán b) español c ) ruso 2.- ¿Cómo se le conoce a las formas distintas de hablar español? a) Dialectos b) etnicismos c) variante dialectal 3.- Es un sistema que permite la comunicación oral y escrita es compartido por un determinado número de

  • EXAMEN DE RECUPERACION II BLOQUE DE GEOGRAFIA DE MEXICA Y DE MUNDO s/r

    EXAMEN DE RECUPERACION II BLOQUE DE GEOGRAFIA DE MEXICA Y DE MUNDO s/r

    Marcos0761ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “QUETZALCÓATL” EXAMEN DE RECUPERACION II BLOQUE DE GEOGRAFIA DE MEXICA Y DE MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________N.L.______ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Capas internas de la tierra que se diferencian claramente, las cuales se formaron por el proceso de enfriamiento de esta. A) Hidrosfera, atmosfera y litosfera B) Corteza terrestre, manto y núcleo C) Ozono, biosfera y estratosfera 2.-Grandes bloques por los que esta constituida la corteza terrestre según la teoría tectónica de

  • Examen.Historia de México s/r

    Examen.Historia de México s/r

    Irene OrduñaDescripción: Madai Logo CENTRO EDUCATIVO MADAI SECUNDARIA Examen Mensual Ciclo escolar: 2018-2019 Fecha: Grado: Grupo: Materia: Total de aciertos: Calificación: Nombre: No. lista: Instrucciones: Lee atentamente cada reactivo y anota la respuesta de manera clara y completa, por favor no realices tachones ni borrones, ya que esto puede ocasionar confusión en el momento de calificar. Instrucciones. Elige la respuesta correcta marcando con una X el paréntesis correspondiente o subrayando la opción adecuada según corresponda 1.

  • GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    OBISPO 14ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°49 “JERONIMO SILLER” GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE INGRESO PER CAPITA Generalmente se utiliza para indicar la media por persona en una estadística social determinada. El uso más común es en el área de los ingresos. ... También se refiere al ingreso por persona en un determinado país para lograr saber su nivel de productividad en dicho sector. PROCESO TÉCNICO Integran recursos humanos, naturales y tecnológicos con los que cuentan

  • Examen Primer Parcial Secundaria FCyE II s/r

    Examen Primer Parcial Secundaria FCyE II s/r

    SALVADORISAISECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PRAXEDIS GUERRERO” CLAVE 11DES0014Z, SAN FELIPE, GUANAJUATO Nombre: Instrucciones. Selecciona la respuesta correcta 1. Son asuntos o problemas que impacta el bienestar de las personas de manera individual, para resolverlos se actúa conforme a las necesidades internas, libertades y derechos individuales. a. Asuntos Privados b. Asuntos Públicos c. Asuntos Sociales 2. Son asuntos o problemas que impacta el bienestar de un sector importante de la población, para

  • EXAMEN HISTORIA 2- PRIMER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019

    EXAMEN HISTORIA 2- PRIMER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019

    fernandaa13ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 42 Resultado de imagen para es tiempo de frutos nuevo leon logo sep Resultado de imagen para sep logo nl “VICENTE RIVAS PALACIO” EXAMEN HISTORIA 2- PRIMER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO _________ I.- LEE DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y SUBRAYA SOLO LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿En qué año termino el imperio romano? a) 1400 a de C. b) 250 a de C. c) 395 d de C.

  • Examen Ciencias 3 Secundaria s/r

    Examen Ciencias 3 Secundaria s/r

    Ofelia CondeEXAMEN CIENCIAS III NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________ GRADO Y GRUPO:________ 1.- ¿CUALES SON LAS CLASIFICACIONES DE LA MATERIA, SEGÚN EL ESTADO DE AGREGACION DE SUS INGREDIENTES? A) SUSTANCIAS PURAS E IMPURAS C) LIQUIDOS Y SOLIDOS B) MEZCLAS HETEROGENAS Y HOMOGENEAS D) GASEOSOS Y METALES 2.-LOS COMPONENTES NO SE DIFERENCIAN A SIMPLE VISTA … ESTAMOS HABLANDO DE UNA MEZCLA… A) HETEROGENEA C)IMPURA B)PURA D) HOMOGENEA 3.-¿QUÉ ES UNA ALEACIÓN? A) UNA MEZCLA HOMOGENEA SOLIDO-SOLIDO, DONDE UNA DE

  • Examen Historia B-1

    Examen Historia B-1

    alfredopozosNombre:______________________________________________ Gdo. Y Gpo.______ Fecha:_________________ Examen Historia II Bim 1 Instrucciones: complementa el siguiente crucigrama. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 HORIZONTAL: 1 Área cultural la cual se encuentra al norte de nuestro país de clima semidesértico 5 Área que se localiza desde el centro de lo que es México hasta Centroamérica de clima templado y fértil 6 Lugar por donde pasaron los primeros pobladores

  • Examen historia 5to bimestre tercer grado historia s/r

    Examen historia 5to bimestre tercer grado historia s/r

    norccasanovaNuevo León 1.- El México moderno se construyó después de: a) La independencia b) La conquista de Tenochtitlan c) La revolución 2.- Estableció los de a la salud, la educación, la propiedad de la tierra y al trabajo: a) Constitución de 1917 b) La revolución c) La independencia 3.- A finales de que siglo Nuevo León tuvo un gran crecimiento económico: a) Siglo XXI b) Siglo XIX c) Siglo XX 4.- Fue el primer secretario

  • Examen sexto grado tercer bloque

    Examen sexto grado tercer bloque

    CLAU1705EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE. GRADO:” 6°” GRUPO: “A” Nombre del alumno (a): _______________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) INDICACIONES GENERALES: Lee con atención cada planteamiento y subraya con color rojo el inciso que contenga la respuesta correcta. ESPAÑOL 1. Es una de las formas escritas que utilizan los historiadores para transmitir su trabajo que consiste en reconstruir el pasado: 1. Biografía 1. Cuento 1. Autobiografía 1. Relato histórico 1. Primarias 1. Orales 1.

  • EXAMEN MENSUAL TERCERO PRIMARIA s/r

    EXAMEN MENSUAL TERCERO PRIMARIA s/r

    cachalotepeludoLAINITAS LOGOTIPO transparente EXAMEN FEBRERO-BLOQUE III “DATOS DEL ALUMNO/A” NOMBRE: ___________________________ NO. LISTA: __________________________ FECHA: _____________________________ ASIGNATURA Reactivos Aciertos Calificación Español 8 Matemáticas 8 Ciencias Naturales 7 Formación Cívica y Ética 6 Firma del padre, madre o tutor Imagen relacionada ESPAÑOL LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS ESTUDIANTES MEXICANOS GANAN CAMPEONATO MUNDIAL DE ROBÓTICA. El pasado 20 de febrero se llevó a cabo la final del campeonato mundial de robótica en la ciudad

  • Guía de Historia Universal 3er bloque

    Guía de Historia Universal 3er bloque

    Eliel19Guía de Historia Universal 3er bloque 1. Eran los dos principales países imperialistas en la segunda mitad del siglo XIX: Inglaterra y Francia 2. Es el siglo que se define como el siglo de la expansión imperialista, en el que Inglaterra llevó la delantera: El siglo XIX 3. ¿Qué es el imperialismo? Es la dominación que unas naciones ejercewn a otras, caracterizada por la preponderancia de los factores económicos sobre los políticos. Siempre es por

  • Documento de Resumen para Examen Historia y Geografía

    Documento de Resumen para Examen Historia y Geografía

    ApogeoDocumento de Resumen para Examen Historia y Geografía: Chile a inicios del siglo XX: Chile era un país dominado por la Oligarquía con una clase medía emergente además de una economía ligada netamente a la producción salitrera. A nivel político hubo un predominio del Poder Ejecutivo (parlamentarios) que utilizaban diversos mecanismos para manipular las leyes y las situaciones a su favor centrando en 3 elementos legales: -La inexistencia de clausura del debate parlamentario: Los congresales

  • Examen “HISTORIA UNIVERSAL” s/r

    Examen “HISTORIA UNIVERSAL” s/r

    Kerz RamosHISTORIA UNIVERSAL” Nombre del alumno: _____________________________________________________________ NL: ________ Grado: _________ Grupo: _________ Fecha: ____________ Resuelve las siguientes preguntas, Recuerda “El esfuerzo que realices tendrá frutos en un futuro no muy lejano. Que la fuerza te acompañe. 1. Menciona tres nuevos estados de América. 1. ¿Qué provincia se separó de Guatemala? 1. ¿Con que intención Inglaterra apoyó a los Nuevos Estados de América? 1. Completa el siguiente cuadro. Federación Republica Centralista 1. Explica con tus propias

  • Examen de Física II Bloque I y II

    Examen de Física II Bloque I y II

    Mxffy1.- Relacione las dos columnas en el paréntesis de la izquierda la alternativa que conteste correctamente cada cuestión. (Hidrodinámica) Su objetivo estudiar los fluidos en movimiento y para ellos es necesario conderar la velocidad, la presión, flujo y gasto (Aerodinámica) parte de la canica de fluidos que se encarga del movimiento de los gases (Flujo laminar) Se presenta cuando las partículas que conforman el fluido se mueven siguiendo trayectorias paralelas (Gasto) es el volumen de

  • “Enfoque Didáctico para la Enseñanza Aprendizaje de la Historia en Secundaria”

    “Enfoque Didáctico para la Enseñanza Aprendizaje de la Historia en Secundaria”

    Claudia Poleth Perez VarelaFormato de Planificación y secuencia didáctica Resultado de imagen para tecnica 52 logo HISTORIA DE MÉXICO Escuela Secundaria Técnica #52 Turno Matutino 3do. Grado, Grupo(s): Clave del centro de Trabajo: 08DST0052G Ciclo escolar Profesor: CLAUDIA POLETH PÉREZ VARELA Bloque No.: Periodo de aplicación: Nombre del bloque: “Enfoque Didáctico para la Enseñanza Aprendizaje de la Historia en Secundaria” “Hablar de una historia formativa implica evitar privilegiar la memorización de nombres y fechas, para dar prioridad a

  • Examen diagnóstico geografía secundaria

    Examen diagnóstico geografía secundaria

    ErickHolguinExamen Diagnóstico 7th Junior high Geografía Agosto de 2018. Nombre del alumno_______________________ Lee las indicaciones y selecciona la respuesta correcta. La familia Yan Ze, que vive en China, decidió salir de viaje. Un amigo les proporcionó los siguientes mapas para mostrarles los lugares atractivos que pueden visitar. 1 2 3 4 1. ¿Qué mapa muestra un continente completo, y que la familia puede visitar? 1 2 3 4 2. ¿En cuál mapa se muestra una

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO GEOGRAFIA SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO GEOGRAFIA SECUNDARIA

    PROFRAMARITZACICLO ESCOLAR 2019 – 202o EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: __________FECHA: ____________________________ ACIERTOS: ________ CALIFICACION: ________ (LLENADO OBLIGATORIO) I.- INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PÁRRAFO Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. TRIMESTRE 1 1.- Identifica del listado siguiente, ¿cuáles componentes del espacio geográfico se manejan a escala mundial? 1. Cambio climático global 2. Una ciudad 3. La distribución de población de un país 4. La

  • Examen Historia de Yucatan

    Examen Historia de Yucatan

    Raul Jimenez¿Cuáles fueron los primeros alimentos que sembraron los mayas? R= Maíz, frijol, calabaza y chile ¿Qué caracteriza a los mayas del preclásico? R= solida estratificacin social, el arco falso o techo abovedado, escritura jerojlifica, sus asentamientos (dzibilchaltun, Izamal, coba, ekbalam, Tikal, edzná y Calakmul) ¿Caracteristicas del periodo clásico? Alanzas políticas, el aparato sacerdotal se hizo mas complejo, los sacbes, ¿A que se le llama declinación de la cultura maya? Al derrumbe de los conocimientos y

  • Planeación tercero telesecundaria bloque 3

    Planeación tercero telesecundaria bloque 3

    Alix Matoz GaldamezSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUNDARIA TELESECUNDARIA 749 “EMILIO RABASA ESTEBANELL” ZONA ESCOLAR 034 SECTOR 11 PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE HISTORIA II TERCER GRADO GRUPO “B” PLANEACION DIDACTICA POR BLOQUES DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II BLOQUE 3: DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA (1821-1911) PROPOSITOS: Reconozcan a las sociedades y a sí mismos como parte de

  • EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO 2° s/r

    EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO 2° s/r

    Angelo2555image[1] “2019 Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur” Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 3 de Toluca Primer Parcial de la Asignatura de: Historia de México I, 2°1 Profesor Don Angelis Armando López Miranda Alumno: _________________________________________Grado ____Grupo____ No. Lista______ Calificación Rúbrica_____________ Calificación Examen ___________Total_______________ I.- Identifica en el mapa las áreas culturales de América y contesta en el cuadro que se presenta debajo del mapa. Pregunta Área

  • Resumen Examen Historia de la Cultura

    Resumen Examen Historia de la Cultura

    Gerardo Arce GarciaResumen Examen Historia de la Cultura Inicio de la Globalización * Europa inicios de la primera mitad del S XV * Descubrimientos ultramarinos * La conquista de América * Desarrollo del Capitalismo Mercantilista Después * Revolución Industrial * Capitalismo Financiero * Desarrollo Tecnológico CAPITULO I - Visiones y Perspectivas Factores: * Horizonte histórico: explica la forma en que se desarrollan relaciones sociales un espacio territorial. * Experiencias sociales: como las personas han logrado construir un

  • Examen historia de mexico tipo ceneval

    Examen historia de mexico tipo ceneval

    Nallely AChINSTITUTO PALAQUENSE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Periodo: 2do. Cuatrimestre (Enero – Abril del 2020). LICENCIATURA EN CIENCIAS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MATERIA: EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 2DO CUATRIMESTRE. TEMA: TRABAJO FINAL: REACTIVOS TIPO CENEVAL ALUMNO: AHUMADA CHAGOLLAN NALLELY ANAI. GRUPO: 2DO A. MAESTRO (A): GUSTAVO URIBE ACOSTA MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. MARTES 21 DE ABRIL DE 2020. Conocimiento: 1.- Antes de la llegada de los españoles, el territorio que actualmente ocupa nuestro país estaba dividido en tres grandes

  • EXAMEN ARTES DANZA SECUNDARIA

    EXAMEN ARTES DANZA SECUNDARIA

    KhriztianovichINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NARCISO BASSOLS. EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE ARTES DANZA III. NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________GRADO:_____GRUPO:_____ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE, ANALIZA Y CONTESTA CORRECTAMENTE CADA PREGUNTA. 1.- ES UN ARTE DONDE SE UTILIZA EL MOVIMIENTO DE LAS PARTES DEL CUERPO GENERALMENTE CON MUSICA, COMO UNA FORMA DE EXPRESION Y DE INTERACCION SOCIAL CON FINES ARTISTICOS. A) DANZA B) ZUMBA C) EJERCICIO D) CALENTAMIENTO

  • EXAMEN ESPAÑOL 2 SECUNDARIA

    EXAMEN ESPAÑOL 2 SECUNDARIA

    Fernando AlatorreEscuela Secundaria No. 11 “HISTORIADORES DE NUEVO LEON” C.C.T. 19EES0344H Región No. 08 Zona Escolar No. 113 Almería S/N Fracc. Praderas de San Juan Benito Juárez, N. L E-mail: sec11historiadores@gmail.com T.V. Ciclo Escolar 2020-2021 EXAMEN DE DIAGNÓSTICO Español 2° Nombre del alumno (a) __________________________Grupo ___N° L. ___ Fecha ______________ Maestro responsable: MTRO ROLANDO PEREZ GARCIA Instrucciones: Analiza cada reactivo detenidamente, y anota la respuesta correcta en la siguiente tabla. Recuerda hacerlo en LETRAS MAYÚSCULAS… ¡ÉXITO!

  • ÁLGEBRA TERCERO SECUNDARIA

    ÁLGEBRA TERCERO SECUNDARIA

    Luke JMÁLGEBRA TERCERO SECUNDARIA 1. Transformas los radicales dobles a simples y reducir: a) 1 b) -1 c) 3 d) 4 e) -3 2. Transformas los radicales dobles a simples y reducir: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) -3 3. Efectuar: a) 1 b) 2 c) d) e) 4. Resolver: 3(x - 1) - 4(5 - x) = 2(6 + x) a) -2 b) -4 c) -6 d) 7 e) 8 5. Resolver: