ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Diagnostico Historia 1

Buscar

Documentos 351 - 400 de 74.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Apuntes para el examen de historia

    flais19731.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.- Tribus nómadas de las estepas de Asia central, pertenecientes a los grupos

  • Examen Diagnóstico

    DUXHEROEResponde de manera clara las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entiendes por diálogo? Se puede describir al diálogo como la acción que se da entre dos o más personas y que supone un intercambio de ideas, expresiones, palabras y puntos de vista. Es una capacidad que sólo tiene el ser humano y esto es así ya que a pesar de que los animales pueden comunicarse a través de sonidos, de la expresión corporal o los sentidos,

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS, PRIMER GRADO.

    ALBERTIDOSECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y TERMINAL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURAS DE ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS ESCUELA SECUNDARIA: RAMÓN GÓMEZ FLORES EXAMEN DIAGNÓSTICO DE PRIMER GRADO CICLO ESC. 2011-2012 NOMBRE: ___________ GRUPO: N/L______ INSTRUCCIONES.- Lee con atención cada reactivo y rellena en la hoja de respuestas, el óvalo que corresponda a la letra de la respuesta que consideres correcta. 1. En la cantidad 971465

  • Examen De Historia

    AngeldeniseI.E.E.P.O D.G.E.S.T ASIGNATURA: HISTORIA I DEPTO DE EDUC.SEC. TÉC. EXAMEN: PRIMER BIMESTRE ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA CICLO ESCOLAR: 2012-2013 NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________ GRADO: _2° GRUPO: _______ NOMBRE DEL PROFESOR: _________________________________ Nº DE LISTA: ______________ No. DE REACTIVOS: _30__ ACIERTOS: _______CALIFICACIÓN: _______ FECHA: ¬¬ ¬___¬¬-____________ I. INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES. 1. ¿Qué es la Historia? a) Ciencia que estudia el conjunto de hechos y procesos, tanto de individuos como de comunidades. b) Ciencia que

  • Examen Diagnostico

    luzelena028EXAMEN DIAGNOSTICO 1. ¿Qué entiendes por diálogo? Entiendo como la conversación entre dos o más personas para expresar sus diferentes puntos de opinión referente a algún tema en específico. 2. ¿Quiénes son los interlocutores en un diálogo? Son las personas que hablan en la conversación o que intervienen en esta. 3. Define, con tus propias palabras, qué es la intención comunicativa y señala en qué se diferencia de una situación comunicativa. La intención comunicativa es

  • Examen Diagnostico

    Ingrid Millán1. ¿Qué entiendes por argumentar? R= Yo entiendo por argumentar que es así como dar las explicaciones de manera mas larga, Por ejemplo: “anoche llegue tarde a casa, porque estaba con mi amiga en su casa viendo la película de X cosa y estábamos comiendo palomitas” lo cual hace mas larga mi respuesta es como dar la explicación sobre lo que te preguntan 2. ¿Qué significa dar razones de algo? R= Es explicar el porque

  • EXAMEN DE HISTORIA

    ely77hgESC.SEC.OFIC. Nº 0160 “MARTIRES DE CANANEA” EXAMEN DEL PRIMER MOMENTO DE HISTORIA II PROFRA. ELIZABETH HERMENEGILDO GONZALEZ NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________ GRADO: TERCERO GRUPO:________ N.L.:________ &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada cuestión y contesta de manera correcta lo que se te pide subrayando la opción correcta. 1.- Teoría más aceptada acerca del origen del hombre americano: A) MIGRACIÓN DESDE ASIA A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE BERING. B) MIGRACIÓN EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES A SUDAMÉRICA DESDE AUSTRALIA Y OCEANÍA.

  • Examen Diagnostico Español II

    smacedarkEXAMEN DIAGNOSTICO ESPAÑOL II ALUMNO: ________________________________________________ GRADO: _________ GRUPO: _________ ACIERTOS: _______ CAL: _______ INSTRUCCIONES: Subraya la opción correcta 1. Estas se denominan así porque se colocan al en la parte inferior de la hoja. a) Notas al pie de página c) bibliografía b) Referencias cruzadas d) enlace 2. Son indicaciones que te remiten a otra sección o capitulo del mismo volumen, a un volumen diferente o a otra obra. a) Notas al pie de

  • Analisis De Examen Diagnostico

    ksh0402ANALISIS DEL EXAMEN DIAGNOSTICO DE SEGUNDO AÑO, BASADO EN EL PROGRAMA DE PRIMER GRADO Y LA LEY GENERAL DE EDUCACION Al analizar el examen diagnostico en conjunto con los Planes y Programas se puede decir que estos, están hechos en base a las disposiciones de la LGDE, por que las materias y sus contenidos enseñan lo que está dispuesto en algunos los párrafos de los artículos, al respecto podemos mencionar los siguientes: LEY GENERAL DE

  • Examen Diagnostico

    angelesvilchisEXAMEN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________________________________GRUPO____ N.L.___ INSTRUCCIONES.- Elige la opción correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. 1.- Todos los seres humanos tenemos necesidades y deseos, y el derecho a satisfacerlos; en la vida social todos necesitamos de los demás y nos complementamos; a esto se le llama. . ( ) A) Anarquismo B) Laboriosidad C) Vitalismo D) Interdependencia 2.- Después de analizar dos

  • Examen De Historia II

    CARELIOSEXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURADE HISTORIA II TERCER GRADO GRUPO “D” NOMBRE DE ALMNO: _________________________________________N.L._____________ I.- LEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es el nombre del reino Michoacano que significaba “Lugar de colibrís” A). Tenochtitlán B). Coyoacán C). Tzintzutzan 2.- El nombre de esta civilización significaba grandes constructores A).Mayas B). Toltecas C). Purépechas 3.- Fueron reconocidos por la creación de las cabezas colosales A).

  • Examen De Historia Noviembre

    santa1993CICLO ESCOLAR 2013-2014 6° EXAMEN DE HISTORIA DEL MES DE NOVIEMBRE NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________No.L___ Aciertos__________calificacion_____________________________________ Contesta correctamente las siguientes preguntas 1.- Ordena cronológicamente la siguiente lista de etapas de la prehistoria. 1. Neolítico 2. Paleolítico 3. Mesolítico 4. Edad de los metales A) 1, 3, 2, 4 B) 2, 3, 1, 4 C) 3, 4, 1, 2 D) 4, 3, 2, 1 2.-¿Dónde vivieron los primeros homínidos? A) en las llanuras y valles cálidos del

  • Examen De Historia

    ksitacex-Lea los siguientes textos y conteste subrayando la respuesta correcta. En la historia de México existen acontecimientos y procesos relevantes como los siguientes: l. Toma de la ciudad de Tenochtitlán por los españoles. ll. Establecimiento de misiones en el norte de Nueva España. lll. Construcción de las pirámides de Tenochtitlán. lV. Inicio de la enseñanza de la religión católica a los indígenas por frailes españoles. 1.- ¿Cuál es el orden cronológico correcto que deben tener

  • Examen De Historia

    garcimigueEsc. secundaria No. 48 Juan Escutia Tepec, jal Examen de historia. Nombre del alumno:________________________________________________ LEE EL SIGUIENTE TEXTO ACERCA DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MEXICO. México ha tenido una historia iniciando con las civilizaciones prehistóricas con una larga duración. Eran personas que Vivian de la recolección, la casa y la pesca se hacen sedentarios fue uno de los cambios más importantes con la invención de la agricultura se dividió en 3 etapas la región mesoamericana,

  • Examen De Historia

    MisLucerito1. Señala qué palabras, de las numeradas, deben escribirse con mayúscula inicial: -1 ¡diles que no me maten, 2 justino ! 3 anda, 4 vete a decirles eso. 5 que por caridad. 6 así diles; 7 diles que lo hagan por caridad. a) 1-2-3-5-6 b) 1-2-5-6 c) 2-3-4-6-7 d) 2-5-6-7 e) 1-3-5-6-7 2. Relaciona las columnas según su forma de acentuación: 1. grave 2.-aguda 3.-esdrújula 4.sobresdrújula a) adhesión b) sollozo c) exámenes d)recuérdaselo e) Examen

  • Examen Diagnóstico De 3er Grado Primaria

    Regina1971EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1.- Lee la historia y contesta. ( 10 puntos) Los gatos sonríen cuando miran a Alicia, pero ella en la oscuridad no puede mirarlos y piensa que sería magnífico poder ver en la noche sin necesidad de lámparas o de velas: ¡Ha decidido aprender a mirar en la oscuridad! Eso es algo que no puede enseñarse _ le dice el gato_ , los ojos de los gatos son diferentes a los de los

  • Examen Diagnostico Para Alumnos Del Curso Desarrollo Sustentable

    evizaDESARROLLO SUSTENTABLE EXAMEN DIAGNOSTICO OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencia específica a desarrollar en el curso) Fomentar con una visión de futuro, el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales y transformados; participar en acciones para valorar y disminuir el Impacto de la sociedad sobre el entorno; y ejercer profesionalmente la justicia social y económica, la democracia y la paz. Competencias Previas • Conoce de manera integral su carrera. • Se comunica oral y

  • Examen De Historia I 2do Grado De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA No. 60 "JOSEFINA VALADEZ" MORELOS No. 700, COL. ENRIQUE LOZANO, C.P. 65280, SABINAS HIDALGO, NUEVO LEON EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO IBIMESTRE Calificación:_____________ Nombre:_________________________________________________________________Gpo:_______N°Lista:______ I.- OBSERVA LOS SIGUIENTES MAPAS Y CONTESTA SEGÚN SE TE INDIQUE. 1.- Coloca sobre el recuadro que aparece en los mapas, el número que indique la civilización o Imperio correspondiente a cada uno. 1.- Imperio Inca 2.- Civilización Griega 3.- Civilización Mesoamericana 4.- Imperio otomano 5.- Imperio

  • Examen De Historia

    yulianadixPROFESOR LUIS CASTRO BERMUDEZ CLAVE: DST0072H EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA II NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________GRADO:______ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿ÁREA CULTURAL Y GEOGRÁFICA QUE ABARCA EL CENTRO Y SURESTE DE NUESTRO PAÍS? A) ARIDOAMERICA B) OASISAMERICA C) MESOAMERICA D) NORTEAMÉRICA 2.- ¿SE RECONOCE COMO LA CULTURA MADRE DE MESOAMÉRICA? A) OLMECA B) ZAPOTECA C) TEOTIHUACANA D) AZTECA 3.- ¿POBLADORES QUE SALIERON DE UN LUGAR LLAMADO AZTLAN Y FUERON LOS FUNDADORES DE UNA CIUDAD EN

  • Examen De Historia Universal

    teresardz1. En la siguiente línea del tiempo, los números indican los años en que se desarrollaron las principales civilizaciones de Oriente. ¿Cuál opción indica la relación correcta? A) I India, II China, III Egipto, IV Mesopotamia. B) I Mesopotamia, II India, III China, IV Egipto. C) I Egipto, II China, III Mesopotamia, IV India. D) I Mesopotamia, II Egipto, III India, IV China. 2. En el siguiente mapa vienen señaladas las regiones en donde se

  • EXAMEN DIAGNOSTICO

    profe68ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 222 TLALOC TURNO VESPERTINO NOMBRE DEL ALUMNO_________________________GRADO____GPO________ INSTRUCCIONES: RESOLVER CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ¿ Cuál es el residuo al dividir 6^13 entre 7 ? 1 3 4 6 De la capacidad total de un estadio de futbol hay 5/9 partes que le van al equipo azul ¿Que fracción representa la parte que falta para que se llene el estadio? 1/9 3/9 6/12 10/18 Arturo y Luis fueron a la feria y decidieron

  • Examen De Historia

    alejandriiinEscuela secundaria técnica número 24 “Octavio Paz” Examen del 3er bimestre de Historia 2 Prof.: Juan Carlos Uc Manzanilla. Alumno: _____________________________________________________ grado: 3 grupo: D 1.- DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. EXPLICA LAS RAZONES POR LAS CUALES MÉXICO SEGUÍA EN LA BANCARROTA Y, HABIENDO TRANSCURRIDO 34 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE (1810-1876), TODAVÍA NO ALCANZABA LA ESTABILIDAD POLÍTICA NECESARIA PARA INICIAR SU DESARROLLO. (5 puntos). 2.- ¿QUIÉN FUE EL

  • Examen De Historia De Mexico

    oyukis10001. Es considerado como “la madre de las culturas mesoamericanas” por ser más antigua. a) Olmeca b) tolteca c) maya D) mexica 2. Es la zona desertica y arida de nuestro país en donde los pobladores solo pudieron cazar y recolectar. a) Mesoamerica B) aridoamerica c) oasisamerica d) sudamerica 3. Cultura que se estableció en la península de yucatan y en los estados de Chiapas, tabasco y parte de centroamerica. a) Olmeca b) tolteca c)

  • EXAMEN DIAGNÓSTICO 6

    HelensitaAntonioEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO ESPAÑOL Nombre del alumno: _______________________________________________________ Calificación: ______________________ Fecha: _____________________________ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. A Pablo, no le sorprendió que entre todos formaran una ensalada de rasgos y colores, además de que hablaban distintos idiomas. La maestra se lo había explicado en clase y sus padres en casa. Lo que sí le sorprendió es que cada niño añoraba la comida de su tierra. Cada vez que iban al comedor alguno se

  • Examen De Historia

    nahualazteca1. ¿Cuál fue la principal civilización de altiplano durante el periodo Clásico? A) Mayas B) Mexicasi C) Zapotecas D) Teotihuacan 2. ¿Cómo se le denomina al conjunto geográfico donde se agrupan sociedades cuya cultura, lengua y organización social presentan rasgos comunes? A) Ruinas prehispánicas B) Área cultural C) Asentamientos Indígenas D) Pueblos nómadas 3. ¿Cuál fue la primera civilización en Mesoamérica, a la que se le acredita el desarrollo del juego de pelota, invención del

  • Examen Diagnostico Diseño Digital

    jlhrizoFECHA DE APLICACIÓN : “ 5 FEB 2014 ” Nombre del Alumno(a) :______________________________________________ Nº Control : ______________ Curso : Normal/Ordinario Repetición Especial Calificación : _____________ Material Permitido : ___HOJAS BLANCAS, CALCULADORA________________ Duración Examen : ___1H____ Observaciones : EVALUACION DIAGNOSTICA 1.- Describa la diferencia entre BIT y BYTE 2.-¿Cuál es la diferencia entre una transmisión de datos serie y una paralelo? 3.-¿Qué otros sistemas numéricos conoce aparte del decimal y cuáles son las principales características de

  • Examen Diagnostico Español SECUNDARIA

    chakon17INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TANTOYUCA PEDAGOGIA PRIMER SEMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE LIC. MAYRA INDIRA DEL ANGEL CERECEDO ALUMNO JOSÉ LUIS CHACON VENTURA TANTOYUCA VER, ENERO DEL 2014 JUAN JACOBO ROUSSEAU Pág. 3 INTRODUCCIÓN Pág. 4 DESARROLLO Pág. 5 CONCLUSIÓN Pág. 6 ENRIQUE PESTALOZZI Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 8 DESARROLLO Pág. 9 CONCLUSIÓN Pág. 11 JOHN DEWEY Pág. 12 INTRODUCCIÓN Pág. 13 DESARROLLO Pág. 14 CONCLUSIÓN Pág. 16 MARIA MONTESSORI Pág. 17 INTRODUCCIÓN Pág.

  • Examen De Historia I

    emilazcanoExamen de Historia 3° Bloque De mediados del siglo XIX a principios del 1920 Lee detenidamente las siguientes cuestiones y contesta seleccionando la opción que indique la respuesta correcta. Nombre: __________________________________________________________ Grupo: ________ No L. _______ 1. ¿Qué avances tecnológicos surgieron en el siglo XIX que dieron lugar a la segunda revolución industrial? a. La máquina de hilar y la máquina de vapor b. El teléfono y telégrafo c. El motor de combustión interna y

  • Examen Diagnostico Biología

    kiimyyyINSTRUCCIONES: lee las preguntas cuidadosamente y anota la respuesta correcta en la hoja de respuestas. (NO RAYAR EL EXAMÉN) 1. Los alumnos del grupo C leían acerca del sistema nervioso pues les encargaron investigar cuál es el órgano más grande del encéfalo y que algunas de sus funciones son recibir, procesar y enviar mensajes para que las personas generen respuestas a ello. Ayúdales a seleccionarla respuesta. a. Cerebelo b. Médula espinal c. Cerebro d. Bulbo

  • Examen De Historia

    madelaSECUNDARIA NO. 83 PROFR. OTILIO MONTAÑO EXAMEN DE HISTORIAE 3ER. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________ INSTRUCCIONES. LEE CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE RESUMEN DEL PORFIRIATO Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. EL PORFIRIATO Breve resumen El porfiriato, etapa comprendida de 1877 a 1911 se caracteriza por una larga y cruel dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del

  • Examen De Historia 2 De Secundaria Bloque 3

    MissauroraInternet. c) el periódico. 10.- ¿Qué invento el científico del siglo XVIII, Carl von Lineé? a) La taxonomía para clasificar los seres vivos. b) la revolución industrial. c) la revolución. II.- Instrucciones: relaciona planteamiento y respuesta escribiendo en el paréntesis la letra de la respuesta correcta: ( ) Menciona el siglo en que España y Portugal a) el siglo XVI. emprendieron la conquista y colonización de América: el siglo XVI. ( ) ¿En que fecha

  • Examen De Historia 2do Grado

    dioniliaPREGUNTAS DE OBSION MULTIPLE Nombre del alumno _________________________2__ 1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión territorial logrando con esto un poderío en el mar siendo ellas las primeras. A) Portugal y España. B) Inglaterra y Holanda. D) Bélgica y Francia C) Italia y Suecia. ( ) 2. Teoría que en el siglo XVII tuvo importancia en Europa y que consolido los gobiernos en su economía mercantil. A) Feudalismo B) mercantilismo C)

  • Examen De Historia

    torin1805Victor Manuel Muñoz Chacón N.L. 24 Segundo “B” 1) Pensamiento Europeo del Siglo XVIII llamado también “Siglo de las Luces” basado en métodos racionales y experimentales. a) Nacionalismo b) Humanismo c) Ilustración 2) La Ilustración en Europa pretendía a) Fomentar la cultura b) Rechazar la cultura c) Fomentar las ciencias 3) Jhon Locke Luis Mostequieu Rousseau fueron pensadores represantivos de a) El Humanismo b) La Ilustración c) El Feudalismo 4) La Enciclopedia se caracterizó por

  • Examen Diagnóstico De Ofimática Para Segundo año De Secundaria

    thamar2014ESCUELA SECUNDARIAECNICA INDUSTRIAL No. 5 COSAMALOAPAN, VERACRUZ. EXAMEN DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE OFIMATICA II GRADO. Nombre del Maestro: Martha Gutiérrez Salazar. NOMBRE DEL ALUMN@_______________________________GRUPO_________________ Subraya la respuesta correcta de las preguntas que a continuación se te hacen: 1.- Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en una oficina, para optimizar el trabajo. a) taquigrafía b) mecanografía c) Ofimática 2.- Es la técnica y destreza básicas necesarias para el manejo al

  • EXAMEN DIAGNOSTICO

    karenaguilaMATEMÁTICAS. NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ FECHA__________ 1.-Traza los siguientes ángulos y escribe sus nombres.( 3 pts) Mide menos de 90º Mide más de 90º pero menos de 180º Mide exactamente 90º Nombre: Nombre: Nombre: 2.-Encuentra el área y perímetro de la siguiente figura.( 2 pt) Perímetro= Area: 23cm 38cm 3.-Encierra para cada caso las fracciones que sean equivalentes. (3 pts) ½ = ¼ 2/8 4/8 3/6= 6/12 1/3 1/6 2/5= ½ 4/10 8/ 20 4.-Problema

  • Examen De Historia Uiniversal

    castevelEXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE INSTRUCCIONES 1: LEE Y ANALIZA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE TE PRESENTAN ENSEGUIDA Y EN TU HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CIRCULO QUE CONTENGA LA OPCION QUE DE RESPUESTA CORRECTA A CADA INTERROGANTE. 1.- ¿Cuáles de los siguientes ejemplos corresponden a sucesos históricos? 1 La caída del Imperio Romano 2 El nacimiento de Romulo y Remo 3 El esplendor de la cultura Maya 4 Llegada de un

  • EXAMEN DE HISTORIA DEL PERÚ

    arturoriver68EXAMEN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA (PRA AÑO LECTIVO 2012) ALUMNO:............................................................................................................... GRADO: ........................ FECHA: ......................................................... 1. Según la hipótesis de Méndez Correa el poblamiento del continente americano se produjo a través de A) El Pacífico. B) El Estrecho de Behring. C) La Antártida. D) Groenlandia. E) Las Islas Aleutianas 2. El gran centro ceremonial de Chavín, de origen multirregional, tiene su asiento principal en el A) Callejón de Conchucos. B) Cañón del Pato. C) Callejón de

  • Examen De Historia Sexto Grado

    david0903Instrucción I.- Responde correctamente en tu hoja de respuestas. 1.-En éste periodo se encuentran ubicados los toltecas y mexicas: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 2.-Aparecieron los mayas, teotihuacanos y zapotecos en este periodo: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 3.-En dicho periodo esta la cultura madre de Mesoamérica: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 4.- Los______________ tienen un origen étnico desconocido, tampoco se sabe qué idioma hablaban, ni

  • Examen Diagnóstico De Segundo De Telesecundaria

    240281EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ESPAÑOL II INSTRUCCIONES GENERALES.- Lee cuidadosamente el examen, enseguida llena con tu lápiz el cuadro correspondiente o anota la información correcta, en la hoja de respuestas. Recuerda que el examen se divide en asignaturas y partes respectivas. No olvides las indicaciones señaladas en cada rubro. Parte I Instrucciones: Lee atentamente cada uno de las preguntas y marca en el cuadro la respuesta correcta. 1.- Adversidad es sinónimo de: a) Impotencia b) Grosería

  • Examen Diagnostico

    24040404ESCUELA SECUNDARIA No. 3 “Prof. Eduardo Bojórquez Valenzuela” Asignatura: artes 2013-2014 Prof. José Bojórquez Huesca. EXAMEN DIAGNOSTICO PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADO Dentro de la asignatura de artes, el propósito fundamental de esta herramienta de evaluación es saber que tipo de aprendizajes son necesarios y apropiados para cada alumno en relación con su propia capacidad inicial. Así como también, proporcionara los antecedentes necesarios para que cada alumno comience el proceso de enseñanza-aprendizaje en el punto

  • Examen De Historia 2 Bim

    belindafloressINSTRUCCIONES: 1.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- esta cultura es conocida como la cultura madre. a) olmeca b) tolteca c) azteca d) maya 2.- esta cultura presenta dos grandes libros (pool vuh y chilam balam) los cuales muestran historias, astronomía medicina entre otras cosas. a) olmeca b) tolteca c) azteca d) maya 3.- esta cultura además de sobrevivir a la conquista por parte de los españoles también fue la última que existió. a) olmeca b)

  • Examen Diagnostico Quimica Tercero Secundaria

    auoa¿Como balancear una ecuación química? qeria saber si alguien puede explicarme como balancear una ecuacion quimica, no lo entiendo :S por ejemplo, 2CH4 + 302---->CO+H2O el resultado del balanceo es igual a: 2CH4 + 302---->2CO+H2O pero no entiendo qe hay qe hacer en el balanceo :S Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta Mira, el objeto del balanceo es lograr que en la reeaccion que tienes escrita, se cumpla la ley de la

  • Examen De Historia I

    vladiarteEXAMEN DE RECUPERACIONPRIMER BIMESTRE DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO _________________________________________________________ NO. LISTA______ El trabajo se dividió por géneros: hombres y mujeres. Los grupos humanistas eran nómadas. Apareció el lenguaje y la conciencia de la muerte. Surgió el arte rupestre 1.- Las características anteriores corresponden al periodo de la prehistoria denominado a) Paleolítico b) Neolítico c) Mesolítico 2.- Es una de las grandes civilizaciones agrícolas de la antigüedad a) Mesopotamia b) Grecia c)

  • EXAMEN DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN FÍSICA III GRADO

    albaruasEXAMEN DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN FÍSICA III GRADO NOMBRE: ______________________ FECHA:______ AC____ CAL_____ INSTRUCCIÓN: Escribe en tu hoja de respuesta la opción que consideres correcta. 1.- Son ejercicios físicos sencillos y de corta duración que preparan al organismo y a los músculos para un mayor esfuerzo… a) Carrera b) Calistenia c9 Yoga 2.- Por la acción de desplazarte, pararte repentinamente, arrancar, saltar al girar, adquieres un hábito de dominio sobre tu cuerpo, lo cual significa un desarrollo…

  • Principios Electricos Examen Diagnostico

    uriel_colunga1. ¿Qué es Campo Eléctrico? El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación: fuente: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/elefie.html 2.¿Cual es la unidad de medida de la resistencia? ohmios (ohms) fuente: http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081029093218AAHBrqx 3.¿Cual es

  • Examen De Historia De México I (Bachillerato)

    SaycharmedI. Por medio de una línea, relaciona las características con su concepto base (5 aciertos): Historia  Etimológicamente, viene del griego antiguo: istorin, que significa “el que ve”, “el testigo”, por lo que se refiere a examinar testigos para obtener la verdad.  Se refiere al estudio de los elementos que caracterizan a la historia como disciplina. Teoría de la Historia  Explica el presente y el pasado, se inicia con acontecimientos que nos sirven

  • Examen De Historia I

    Sylar005Bloque 1 1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban principalmente

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE I.

    men2aHISTORIA DE MÉXICO. 1.-Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban principalmente

  • EXAMEN DIAGNOSTICO

    nelbraESPAÑOL Lee el siguiente texto con atención. Los primeros reptiles. ¿Qué es un dinosaurio? La palabra “reptil” significa “repta”, o sea, que se arrastra. Así pues, los reptiles son animales que se desplazan arrastrándose, aunque algunos prefieren nadar. Generalmente, tienen el cuerpo recubierto de escamas, como los peces, pero respiran por medio de pulmones, igual que las personas. Tienen la sangre fría y su temperatura cambia de acuerdo con la temperatura atmosférica. Las serpientes, las

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO IV BLOQUE

    marc2014Asignatura: Escuela: Turno: Grado: Grupo: Nombre del alumno: 1. ¿Qué artículos trajeron los europeos a América? A) La rueda, el arado, la imprenta, el trigo, la caña de azúcar y algunas especias B) El maíz, el jitomate, la papa, la pera, el tabaco y el cacao C) El maíz, el tabaco, la rueda, la imprenta, la pólvora y los cerdos D) El guajolote o pavo, el ganado vacuno, la imprenta, el cacao, el chile y