ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Primer Bimestre Historia 5 Grado Primaria

Buscar

Documentos 751 - 800 de 81.644 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen Cuarto Bimestre

    fanizelaCIENCIAS NATURALES Subraya la respuesta correcta 1. ¿De qué manera viaja la luz? a) Línea recta b) De manera vertical c) Horizontalmente d) En línea diagonal 2. ¿Cómo se le llama al camino que recorre la luz? a) Trayectoria b) Camino c) Orientación d) Dirección 3. ¿De qué forma se les conoce a los cuerpos que no dejan pasar la luz a través de ellos? a) Opacos b) Oscuros c) Solidos d) Líquidos 4. ¿Cuándo

  • EXAMEN 4 BIMESTRE FCE DE TERCERO

    AME700702ESC. SEC. OFIC. 0095 “ESTADO DE MÉXICO” EXAMEN BIMESTRAL DEL TERCER GRADO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________ GRUPO:__________N° L:_________ INSTRUCCIONES: ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1. SEÑALAN QUE TODOS LOS HOMBRES Y LAS MUJERES ANTE LA LEY TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS, SIN OTORGAR PRIVILEGIOS QUE OCASIONEN INJUSTICIAS ¿ A QUÉ TIPO DE GARANTÍAS SE REFIERE EL TEXTO?......................................................................................................................................................( ) A) DE IGUALDAD B) DE LIBERTAD C)

  • Examen Extraordinario De Historia 2°

    ADULFOAVILAVEDOYSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ASIGNATURA: HISTORIA ESC. SEC. TEC. JUSTO SIERRA MÉNDEZ EXÁMEN: EXTRAORDINARIO CICLO ESCOLAR: 2012-2013 GRADO: SEGUNDO NOMBRE: ____________________________________________________GRUPO:______ PROFR: ADULFO ÁVILA VEDOY INSTRUCCIONES: DE LAS CUATRO OPCIONES QUE SE TE DAN, ELIGE LA QUE CONTESTE CORRECTAMENTE Y ANOTA SU CLAVE EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LA CUESTIÓN 1. LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE LA ANTIGÜEDAD: EGIPTO, MESOPOTAMIA, INDIA Y CHINA, TUVIERON SU ORIGEN HACIA

  • Examen 5To Bimestre

    eszikaPRIMER GRADO ZONA ESCOLAR O65 SECTOR 15 CICLO ESCOLAR 2008-2009 Nombre del alumno ______________________________________________________ Nombre de la escuela___________________________ Turno______________________ Lugar y fecha_____________________________________________________________ ESPAÑOL UN HERMOSO JARDÍN ¿TE GUSTAN LOS JARDINES? A MI ME GUSTAN MUCHO ,POR ESO AYUDO A CUIDAR EL PEQUEÑO JARDIN QUE HAY EN CASA. TENEMOS TRES MACETAS CON FLORES DE COLORES QUE RIEGO CADA VES QUE MAMA ME LO PIDE .TAMBIEN HAY UN LIMONERO .YO SOY EL ENCARTGADO DE RECOGER LOS LIMONES

  • Hstoria, Tercer Grado Primaria

    ezearel13El presente trabajo abarcó los momentos más significativos de mi práctica docente, en la cual puse especial atención en desarrollar con los alumnos estrategias innovadoras para trabajar la historia de San Luis Potosí, con el compromiso y la convicción de que ésta, como todas las asignaturas, tienen relevancia en el desarrollo de las competencias para la vida de los educandos, concluyendo que estudiar diversas formas de vida a través de tiempo les permite inmiscuirse de

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL

    gabyastridExamen diagnóstico de Historia Nombre del alumno_______________________ fecha___________Grado_____ciclo escolar 2009-2010.I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- País que lanzó la bomba atómica sobre las ciudades de Japón a) Alemania b) Italia c) Inglaterra d) E.U.A 2.- Lugar donde nace la democracia a) México b) E.U.A c) Grecia d) China 3.- Año en que inició la segunda guerra mundial a) 1945 b) 1977 c) 1948d) 1988 4.- País con el cual tuvo un problema México por territorios

  • Examen Primer Parcial Biologia

    alxbiolBiologia I Primer Parcial Nombre Alumno____________________________________________________ Fecha ______ I. Responda correctamente las siguientes preguntas 1.- ¿Qué es la Biologia? 2.- ¿Cuales son las cuatro ciencias básicas? 3.- ¿Qué es el método científico? 4.- ¿Cuál es la unidad fundamental de la vida? 5.- Mencione tres de los procesos de los seres vivos II. Complete los enunciados con la respuesta correcta 1.- La teoría ____________ establece que un ser supremo creo la materia, incluyendo a los seres

  • Examen Diagnostico De Historia De Mexico II

    magalifloresEXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________ GRADO: 3ro GRUPO:___________ FECHA_________________________________________ ACIERTOS_______________________________CAL.___________________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás: A) Liberalismo B) Absolutismo C) Ilustración 2.- Es la corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa y en especial Francia e Inglaterra A) Liberalismo B) Siglo de las luces C) Enciclopedia 3.- Fue

  • Planeación 3 Grado Primaria Español

    balan8PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA FASE VERANO 2012 ESCUELA: Francisco Gonzalez Bocanegra CLAVE: 30DPR0612Q MUNICIPIO: LA PERLA LOCALIDAD: LA PERLA COORDINADOR: SEMANA: 1 PLANEACIÓN DEL CURSO Campo de actividad Actividad Propósito (¿Qué?, ¿cómo? ¿Por qué? ¿A quién va dirigido?) Responsables y participantes Fecha y horario de realización Materiales requeridos Evaluación Ciencias Reacción química Observar el resultado “explosivo” de la acción química entre el bicarbonato sódico y el vinagre (ácido acético) Con ayuda de la espátula se

  • Planeacion Del Primer Bimestre De Biologia

    gilmDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO FORMATO DE PLANEACIÓN ESCUELA: LOCALIDAD: ASIGNATURA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA GRADO Y GRUPOS: PRIMERO PROFESOR (A) PERIODO DE REGULARIZACIÓN: Agosto- Octubre BLOQUE I: La biodiversidad: resultado de la evolución. NUMERO DE MODULOS. • ESTANDARES CONOCIMIENTOS CIENTIFICO APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y LA TECNOLOGIA HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA .-Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción,

  • Evaluacion del primer bimestre

    nelianzurezSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 009 ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS” CLAVE: 21EPR0217G GRADO: SEGUNDO GRUPO: “ ____ “ CICLO ESCOLAR 2012-2013 EVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE SEGUNDO GRADO ASIGNATURA ESPAÑOL MATEMATICAS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL Observa el siguiente cartel y contesta las preguntas: 1.- ¿De qué tema trata el cartel? A) De la campaña Nacional de vacunación. B) De cuidarnos los dientes.

  • Examen Diagnostico Español Tercer Grado

    juanis35EXAMEN DIAGNOSTICO 2013-1014 Español 3er Grado Nombre del alumno: Núm. de lista: Fecha: Grado y grupo: Valor total del examen: 27 puntos Total de reactivos: ___6 ____ Total de aciertos: Calificación: ________________ 1. Escribe en las líneas y de manera correcta el siguiente fragmento. (Valor 1 punto) ToñoqueríajugarconloscochestrenesavionesmáscarasyvideojuegosenelcuartodesuprimoJuanelmayordenueveañoslepidiópermisoyledijoquesí. __ _______________________ 2. Escribe sobre la línea el tipo de discurso que se ocupa en cada chiste. (Valor 2 puntos) -Jaimito ¿Cuánto es dos por dos? -Empate

  • EXAMEN DIAGNISTICO MATEMATICAS 1ER GRADO

    1367906SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JESÚS LUZ MENESES “ ACTOPAN, HGO. PERIODO 2012-2013 EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PRIMER GRADO I. DATOS PERSONALES Anota tu nombre completo: ______________________________________________ Anota tu promedio de matemáticas en la primaria: ___________________________ ¿Ves bien?__________ ¿Oyes bien?_____________ ¿Tienes algún problema de salud? ¿Cuál?________________________ ¿Desempeñas algún trabajo además de estudiar?____________________________ ¿Con quién vives?_____________________________________________________ II. TEST DE

  • Examen Diagnostico De Cuarto año Primaria

    chavez8485ESPAÑOL LEE CON MUCHA ATENCIÓN EL TEXTO Y CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Una pequeña hormiga andaba perdida en un granero buscando desesperadamente algo de beber, pero no encontraba nada y ya se había resignado a morir de sed cuando cayó una gota de agua, que le salvó la vida. La gota milagrosa era una lágrima que se había convertido en mágica porque era el resultado del dolor y de la desesperación. La hormiga se dio

  • Examen Diagnóstico De 2do Grado

    GessusoloExamen diagnóstico de 2do grado Escribe las siguientes frases en tu libreta y complétalas con la respuesta que consideres correcta de las 4 opciones. 1. I _______ Daniel. 1. am 2. are 3. is 4. be 2. His name ______ Tony. 1. am 2. is 3. are 4. be 3. Marina is ______ Canada 1. of 2. from 3. to 4. are 4. How _______ are you? 1. age 2. grand 3. old 4. years

  • Descriptores De Matemática Para 5 Grado- Primaria

    FELUJUNOMBRE Y APELLIDO NUMERACION Resuelven problemas que impliquen usar, leer, escribir y comparar números sin limites OPERACIONES : resuelven problemas que involucra los sentidos de la multiplicación y división utilizando y comparando diversas estrategias y escribiendo los cálculos que representan la operación GEOMETRÍA Resuelven problemas teniendo en cuenta las propiedades de cubos, prismas y pirámides Reconoce las características del sistema posicional y decimal y produce escrituras aditivas y multiplicativas de un número Reconoce las características

  • Examen De Diagnóstico 2do Grado De Secundaria

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPAÑOL II Nombre del alumno: _____________________________________ grupo:____ I.- Instrucción: Anota falso (F) o verdadero (V) según corresponda en cada aspecto. _____La referencia bibliográfica es la fuente de la cual se obtuvo información. _____La paráfrasis es un escrito que expresa con otras palabras lo que el original comunica. _____ “Entregarán sus trabajos a tiempo” ¿El verbo está redactado en infinitivo?. _____ En los reglamentos se utiliza el lenguaje formal. _____ Una composición poética

  • Examen Diagnostico De Historia Universal

    jarellano2ESCUELA SECUNDARIA VESPERTINA No. 27 “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL. CICLO 2011-2012 Nombre del alumno_____________________________________________________ Grado________ Grupo_______ Instrucciones: Coloca el numero correcto en la columna de la derecha de acuerdo a las preguntas de la columna de la izquierda. (1er. Bimestre) 1.- Principales ciudades de los fenicios. 2.- Que son los feudos. 3.- Aportaciones de los griegos a la cultura. 4.- Esta filosofía nos dice que los hombres son capaces

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA

    picadilloEXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA II. 3º GRADO NOMBRE DEL (A) ALUMNO(A):_________________________________. N.L_____ GRUPO: ____________ FECHA: _________________________________________________________________________________. I. LEE CADA PREGUNTA Y ANOTA LA RESPUESTA CORRECTA. 1) Anota tres civilizaciones prehispánicas:_________________________________________ 2) ¿Cuál fue el principal alimento de las civilizaciones prehispánicas?___________________ 3) ¿Cuál era su principal actividad económica?_____________________________________ 4) ¿Quién descubrió América?__________________________________________________ 5) ¿Quiénes conquistaron a los mexicas?_________________________________________ 6) Qué personaje dio el grito de independencia y cuando se llevó a cabo?_______________ _________________________________________________________________________ 7) Anota los

  • Examen Diagnostico Español 3er Grado

    ivandipiuESPAÑOL 1. Lee el siguiente fragmento y subraya las palabras que indican que la narración está escrita en tiempo pasado: Yo me levanté muy emocionado para ir al último partido de fútbol del campeonato interescolar. Terminó el partido y yo fui el goleador. 2. Escribe en los espacios en blanco las palabras y frases de la lista que sirven como conectores temporales. Sólo puedes usar una vez cada una. ____________________ Arnulfo busca cualquier motivo para

  • Examen De Diagnóstico Cuarto Grado

    rga05EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ESPAÑOL CUARTO GRADO. CICLO ESCOLAR: 2012 -2013 Alumno:_______________________________________ N° Lista___ Calificación_____ Maestro: Hector Bustamante García I.-INSTRUCCIONES: lee con atención las siguientes preguntas y subraya la opción correcta. 1. Sílaba que hace falta para completar la palabra “pin____no” A ) gui B ) gi C )qui D) güi 2. La expresión “Laura tiene el pelo del color del trigo”, significa que Laura tiene el pelo… A) rubio B) negro C ) rojo D) blanco

  • Examen De Diagnostico, Historia De México II

    lilypuESCUELA SECUNDARIA “QUETZALCOATL” EXAMEN DE DIAGNOSTICO HISTORIA DE MEXICO Y EL MUNDO II NOMBRE DEL ALUMNO (A)______________________________________________________ AÑO_________ GRADO___________ I.- LEE CON ATENCION Y CONTESTA TANTO EN EL EXAMEN COMO EN LA HOJA DE RESPUESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION: 1.- Cuales son los tres grandes periodos en que se divide la historia prehispánica de México? A.- Preclásico, Posclásico y Clásico B.- Maya, Teotihuacano y azteca C.- Antes de la conquista, Durante la

  • Unidad Didactica. Bloque Uno 4°grado Primaria

    ulimoranUNIDAD DIDACTICA “NOS HACE FALTA ALAS, SALTANDO ANDO” PROPOSITO (S) GENERAL (ES) Comparar los patrones básicos de movimiento, siendo capaz de manifestarse en situaciones diferentes con el dominio de distintos objetos, relacionándolo con los elementos espaciales y el desarrollo de las capacidades físico motriz de manera grupal y colectiva con sus compañeros. JUSTIFICACION Esta presente unidad va dirigida a los alumnos del grupo de 4° año grupo “B” de la primaria Emiliano zapata, la cual

  • Planeacion De Inglles 2 Primer Bimestre

    afninUnit 1: People and Animals Propósito: 1.1. Expressing (in)ability in the present Sample productions: He/She is a singer/an architect/…, he/she can sing very well/design buildings/…; Can you play the guitar/speak French/…?; Yes, I can; No, I can’t (, but I can play the harmonica/speak English/...). 1.2. Describing people and animals Sample productions: Zebras are beautiful. They have black and white stripes. They live in the jungle. They eat grass.; Luis/Erika is medium height/thin/… and has

  • Aprendizajes Esperados 1er Grado Primaria Español

    rohema15ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE I • Identifica temas que tratan los textos expositivos. Diferencia entre textos literarios y expositivos. • Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le dan las ilustraciones y los encabezados. • Establece correspondencias entre partes de la escritura y segmentos de la oralidad. • Identifica las letras pertinentes para escribir frases y palabras determinadas. • Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de las letras,

  • DIAGNOSTICO TERCER GRADO PRIMARIA

    yendira2011-2012 3° Grado Sección “A” Docente: Yendira Laya. MATRÍCULA al 14-10- 11 VARONES HEMBRAS TOTAL 16 12 28 Características del aula: Es un ambiente amplio, ventilado, con grandes ventanales que dan al patio central. Cuenta con una iluminación moderada ya que tiene unas bombillas quemadas, dos ventiladores de techo (uno funcionando), un mueble tipo fichero, los pupitres están en buen estado en su mayoría; es necesario colocar tornillos soldadura a dos de los 28 que

  • Examen De Español Quinto Grado

    anahdz2001EXAMEN DE 5º GRADO V BIMESTRE ESPAÑOL 1.- Para cumplir con los propósitos de unos de sus proyectos de Español, los alumnos de Quinto “A” de la Escuela Primaria “Héroes de la Independencia” realizaron una actividad con sus compañeros de la escuela en la cual cuestionaban acerca de sus gustos y aficiones en sus ratos libres además de su forma de alimentarse. Selecciona la actividad que realizaron. Ⓐ Entrevista. Ⓑ Conferencia. Ⓒ Encuesta. Ⓓ Exposición.

  • PLAN SEMANAL BLOQUE 1 TERCER GRADO PRIMARIA

    patricia0110MARTES ASIGANATURA: ESPAÑOL EJE: Estudio. Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. TEMA/EJE/AMBITO/LENGUAJE: Descriptivo. Reglamento para el servicio de la Biblioteca de Aula. COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. APRENDIZAJES ESPERADOS: Conocer las características y la función de los reglamentos y las emplea en la

  • Planeacion Semana1 2° Grado Primaria

    Sayra2590ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada uno. -Solicitar a los chicos que indaguen libremente su libro de texto y describan voluntariamente sus características: cómo es, qué palies tiene, cómo pueden ubicar

  • Examen Primer Corte Edafología

    brayanwqesfEXAMEN PRIMER CORTE EDAFOLOGÍA INGENIERÍA AMBIENTAL – UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Septiembre de 2013 Nombre completo: _______________________________________________ Código: ____________________ 1. La fertilidad del suelo es una característica importante de los suelos, que se puede entender a través del análisis de los minerales del suelo. A través del siguiente texto, complete los espacios en blanco, marque verdadero o falso cuando se le pregunte o escoja la mejor respuesta de la selección múltiple. 1.1 En clase, se ha

  • Examen De Geografial Quinto Grado

    PatriceArriagaQUINTO GRADO EXAMEN MENSUAL AGOSTO-SEPTIEMBRE GEOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: _____________ REACTIVOS: ______22____ ACIERTOS: _____ CALIFICACIÓN: ______________ INSTRUCCIONES.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1. ¿A qué se le llama órbita de la Tierra? A) Al trayecto elíptico que sigue nuestro planeta cuando gira alrededor del sol. B) Al trayecto que sigue el eje terrestre. C) Al trayecto que sigue la órbita de la Tierra. D) Al trayecto que sigue el Sol

  • PLANEACIONES PRIMER BLOQUE 5º GRADO

    LunaliPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CUARTO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PROYECTO EXPONER UN TEMA DE INTERES ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos, con base en una investigación documental, expongan un tema frente a un grupo. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. • Preguntas para recabar información sobre el tema elegido.

  • Dosificacion Primer Bimestre

    danielgfDOSIFICACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS Escribir hechos históricos en base a distintas fuentes de información. Reconocer las características de las fábulas y los refranes. Escribir anuncios publicitarios y divulgarlos. PROYECTO DIDÁCTICO Vamos a contar la historia Todo cabe en un refrán sabiéndolo tabular Carteles a la medida ÁMBITO Estudio Literatura Participación comunitaria y familiar USOS SOCIALES DE LA LENGUA Estudiar y reescribir relatos históricos. Leer fábulas y escribir narraciones acompañadas de un refrán. Identificar expresiones coloquiales de

  • Planeación Primer Bimestre FCyE

    SilviaGarzaFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 1 Niños y niñas que construyen su identidad y previenen riesgos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Conocimiento de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora los cambios en su desarrollo y respeta las diferencias físicas y emocionales. • Define acciones que contribuyen a un proyecto de vida sano y seguro. • Propone medidas para evitar trastornos alimentarios y adicciones.

  • Avance De Tercer Grado Primaria

    castanon01ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICI PACIÓN COMUNITARIA Y FAMI LIAR. PROYECTO Elaborar un directorio de los niños del salón. APRENDIZAJES ESPERADOS • Localiza información específica empleando el orden alfabético. • Incluye datos pertinentes para completar un formato. • Usa mayúsculas para la escritura de nombres propios. • Emplea la escritura para facilitar el manejo de información cotidiana. TEMAS DE REFLEXIÓN • Utilidad del orden alfabético para organizar los datos de un directorio. • Uso de mayúsculas

  • Examen De ESPAÑOL 2 GRADO DE SECUNDARIA

    july123EXAMEN DE ESPAÑOL 2 PROFRA. JULIETA CISNEROS JIMENEZ MES DE SEPTIEMPRE DEL 2013. NOMBRE DEL ALUMNO.-____________________________________ACIERTOS____________ I.- INSTRUCCIONES LEE CUIDADOSAMENTE Y ELIGE LA RESPUESTA QUE CREAS QUE SEA CORRECTA. Analiza y contesta los reactivos 1,2 y3 Las vacas de Nicolás Mangana Nicolás Mangana era un campesino pobre pero ahorrativo. Su mayor ilusión era juntar dinero para comprar unas vacas y dedicarse a engordarlos. Tantas copas de mezcal no se tomó Nicolás, tantas nieves no probaron

  • EVALUACION CUARTO BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO DE SECUNDARIA

    MALOURDESSECESCUELA SECUNDARIA ________________________________ Clave del C. de T. CICLO ESCOLAR HISTORIA I EVALUACIÓN 4° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ GRUPO: I.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS O PROCESOS HISTÓRICOS. ( ) Lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón. ( ) Inicio de la Segunda Guerra Mundial. ( ) Ataque japonés a Pearl Harbor. ( ) Caída de la Bolsa de Valores en Nueva York y crisis económica. ( ) Las tropas alemanas invaden Polonia. (

  • Examen De Español 1er. Grado Bloque II

    madelaEXAMEN DE ESPAÑOL 3ERO. “C” NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________ l.INSTRUCCIONES. REDACTA UN ESCRITO ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE CONOCER Y UTILIZAR DOCUMENTOS LEGALES COMO ACTA DE NACIMIENTO,C CARTILLA DE VACUNACION, LICENCIA, CREDENCIALES, PASAPORTE ETC. Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.QUE TIENEN EN COMUN LOS DOCUMENTOS ANTES MENCIONADOS? 2.PARA QUE SIRVEN? II.INSTRUCCIONES. Lee cuidadosamente el siguiente proceso del experimento y posteriormente ordenala. ¿Qué sucede? Como se podrá ver el globo parece inflarse por sí solo, pero en

  • EXAMEN 4 BIMESTR 4º GRAD

    JoseJuan2013Español Lee cuidadosamente el texto y contesta las preguntas: La rana que quería ser una rana auténtica Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto

  • Planeacion Primer Bimestre Semana 8

    copito.azulMATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos elaboren un directorio, reuniendo datos de sus compañeros, de ésta manera reflexionarán sobre la utilidad del orden alfabético. COMPETENCIAS A DESARROLLAR La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes El empleo del lenguaje para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La comunicación afectiva y efectiva Competencias para la vida PROYECTO ACTIVIDAD TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIA DIDÁCTICA REFERENCIAS Elaborar un directorio

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO

    estey55EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________ TERCER GRADO GRUPO: _____. CICLO: _____/_____ Nº DE ACIERTOS: ____CALIFICACIÓN: _____ INSTRUCCIONES: LEE CON CUIDADO CADA UNA DE LAS PREGUNTAS O ENUNCIADOS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es considerada como “La Madre de las Culturas Mesoamericanas” por ser la más antigua. A) Olmeca B) Tolteca C) Maya D) Mexica 2. Es la zona desértica y árida de nuestro país en donde los

  • Examen Perimer Bimestre Geografia Secundaria

    santitoszetina1,- ¿Qué opción muestra únicamente un conjunto de componentes naturales? Seleccione una respuesta. a. Relieve, clima, fauna. b. Cuerpos de agua, temperatura, flora. c. Ganadería, relieve, vegetación. d. Clima, agricultura, suelo. 2.- Relaciona los conceptos con sus definiciones. a) Región 1. Seguimiento del espacio geográfico relativamente homogéneo. b) Paisaje 2. Conjunto de componentes naturales, sociales, culturales y económicos. c) Territorio 3. Percepción del espacio geográfico. d) Medio 4. Espacio delimitado por fronteras 3. -¿Cuál es

  • Temario Primer Bloque Primero De Primaria

    sonelheTEMARIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE SEPT – OCT. 2013 1ER. GRADO PRIMARIA DOCENTE: MISS SONIA ELIZARRARAS HERNANDEZ MATERIA TEMAS DE EVALUACION 1ER. BLOQUE ESPAÑOL -IDENTIFICAR PALABRAS QUE INICIAN CON LA MISMA LETRA DE SU NOMBRE -UTILIZA EL ORDEN ALFABETICO PARA ORDENAR PALABRAS. -ESCRIBIR LAS LETRAS DEL ALFABETO DISTINGUIENDO EL TRAZO DIFERENTE DE MAYUSCULAS Y MINUSCULAS. -IDENTIFICAR Y ESCRIBIR PALABRAS EN SINGULAR Y PLURAL -IDENTIFICAR Y ESCRIBIR SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES. -UTILIZAR LAS LETRAS MAYUSCAS PARA

  • Banco De Reactivos 1 Bimestre Historia

    REVILOGUIA PARA EL EXAMEN BIMESTRE I HISTORIA I GRADO: 2º. GRUPO:___ CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012 INSTRUCCIONES: LEE LAS PREGUNTAS Y RESUELVE CORRECTAMENTE, ELIGIENDO LA RESPUESTA. 1.-¿A QUÉ SE LE LLAMA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA? a).- proceso de b).- a la revolución c).- a la creación d).- a las guerras domesticar plantas científica de herramientas comestibles de caza 2.- ¿QUÉ CULTIVO COMESTIBLE AYUDO AL SURGIMIENTO EN LAS MÁRGENES DEL RIO YANG-TSÉ DE LA CULTURA CHINA? a).- El

  • Proyecto 1 Bloque 1 1er Grado Primaria

    pikitaPlaneación Bimestral de Primer Gado Bloque I Proyecto 1: Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SECCIÓN A1. Diferentes e iguales Descripción de las características físicas y afectivas entre los integrantes del grupo. ¿Qué cosas tenemos en común y cuáles diferentes? La sana convivencia a partir del respeto de las características y los rasgos personales. Posibles actividades de aprendizaje • Cada alumno lleva al salón un pañuelo o paliacate.

  • EXAMEN ESPA;OL 4TO GRADO

    titacasasExamen básica primaria - cuarto grado 1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. 2. Este cuadro te servirá para leer todas las preguntas. La respuesta a cada una de ellas deberás registrarla a continuación de cada pregunta. 3. Cada pregunta tiene CUATRO posibles RESPUESTAS, indicadas con las letras A, B, C, D; pero sólo una de ellas es correcta. 4. Para contestar, DEBERÁS LEER CON ATENCIÓN la

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS TERCER GRADO

    luzlaraEXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO _______________________GRADO: _______GRUPO INSTRUCCIONES: Calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras P = _____________ A = _____________ P = _____________ A = _____________ 4 Reactivos I. INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes operaciones algebraicas a) (2x + 3y + 4) + (5x – 2y + 1) = b) (5m + 3m2 - m3 ) – ( m + 2m2 – 3m3 ) = c) ( 5x2)

  • Examen Primer Bimentre Español I

    claudiadorantessignos de puntuación en las obras teatrales. Ámbito de Participación Ciudadana 1. La carta formal. 2. Partes de la carta. 3. Abreviaturas más usuales en la carta. 4. Una carta formal de aclaración. Forma de evaluación 1. El trabajo en clase será evaluado diariamente, si éste no cumple con las reglas de presentación indicadas, deberá repetirse. 2. En caso de inasistencia, el alumno (bajo su responsabilidad) deberá ponerse al corriente con cuadernos, tareas, trabajos y

  • Examen 1er Bimestre

    judecaEXAMEN PRIMER BIMESTRE --- ESPAÑOL I Nombre del alumno (a) ________________________________ Fecha___________________________ Aciertos_______ Calificación________ I.- LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA CORRECTAMENTE: 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d) evitar el contacto entre seres humanos. 2.- ¿Cuál es el modo verbal en que se escriben los mandatos u órdenes de un reglamento? a) Subjuntivo b) Imperativo c)

  • Examen De Geografía, 1er Grado, Bloque I

    BiancaPinedaESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”. CICLO ESCOLAR 2013-2014. MAESTRA BIANCA ALICIA PINEDA VIVEROS. EXAMEN DEL BLOQUE I. GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO (A): ________________________________________________________________ 1er GRADO ____ FECHA: _____________________ ACIERTOS: ________________ TOTAL DE ACIERTOS: 15. Porcentaje de calificación: 30 % I. SUBRAYA LA LETRA DEL INCISO QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos describe una región? a) La Amazonia es el espacio geográfico por donde fluyen