Factores Que Han Modificado El Metabolismo En Los Seres Vivos
Documentos 451 - 500 de 14.083 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de todos los seres vivos
emanuel1498La importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de todos los seres vivos se advierte en la capacidad de este proceso para convertir una fuente de energía renovable y limpia, como la luz, en energía química útil para los mecanismos biológicos de todas las formas de vida. La fotosíntesis sólo es efectuada por un reducido grupo de organismos, entre los que sobresalen las plantas superiores. Sin embargo, se ha informado que muchas bacterias, algunos hongos
-
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
AllisonoonaEn la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización biótica. Dentro de los niveles se reconocen a: el Nivel subatómico, Nivel atómico, Nivel molecular, Nivel celular, Nivel pluricelular, Nivel de población y Nivel de ecosistema. Dentro del nivel poblacional la clasificación de los seres vivos llamada taxonomía permite ordenar la diversidad biológica en taxones anidados unos dentro de otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de clasificación. REINO MONERA PROTISTA
-
Seres Vivos
yurlenLa biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Juntas, estudian la vida en un amplio campo de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en la biología molecular, en la bioquímica y en la genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en la biología celular, y a escala pluricelular se estudia en la fisiología,
-
La comunicación es el elemento que nos distingue de los demás seres vivos y nos permite evolucionar
CANELASCOMPOSICIÓN “importancia que tiene elaborar discursos bajo un esquema de proceso sistemático, ordenado y con estrategia para conseguir mayor impacto en el público” México, D.F., Diciembre 2013 Introducción La comunicación es el elemento que nos distingue de los demás seres vivos y nos permite evolucionar. Comunicar no es sólo contenido, sino cómo se lo expresa para ser entendido por el receptor del mensaje. El lenguaje oral es el medio de comunicación por excelencia para llevar
-
CUENTO SERES VIVOS
IHM2708EN EL BOSQUE CON PEPITO. Cierto día, pepito recorría el bosque. Era un día hermoso, soleado y colorido. Caminaba y caminaba y contemplaba los árboles, las flores, los arroyos, los animales y todo lo que lo rodeaba. Pepito estaba fascinado ya que le encantaba la naturaleza… en eso de repente se encuentra con un árbol grande, era un árbol que ya se veía viejo. Entonces pepito muy amablemente le dijo: ¡Buenos días árbol! ¿Cómo estás?
-
Los Seres Vivos
NOSTALGICS1. Completa y busca las palabras en la sopa de letras: O T A I T E N L U Ñ I M S O V C O N T A M I N A C I O N P A A X M A S C O T A S H J G E C W I O Z R A A E Q U I K D F V U D T A
-
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Keylopes2. CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS 2.1. TAXONOMÍA La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos, es una forma clara y concreta en la cual se ordenan todos los organismos vivientes; Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos en distintos rangos o categorías taxonómicas. La cual tiene como objetivos: Identificar, describir y delimitar especies. Reconstruir la filogenia o historia evolutiva.
-
UNIVERSO-SERES VIVOS-MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES
amcanavirePRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 3° BÁSICO UNIVERSO-SERES VIVOS-MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES Nombre: _________________________________________Fecha: _____________ I. TIERRA Y UNIVERSO A) Selección única Lee la el siguiente texto y luego responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5, marcando con una “X” la letra de la alternativa correcta 1. ¿Por qué nuestro sistema planetario se llama Sistema Solar? a) Porque alrededor de la Tierra giran todos los demás planetas y el Sol. b) Porque un conjunto
-
Lo Seres Vivos
carlostamara“REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS” LOGROS 1. Identificar la reproducción como el mecanismo indispensable para mantener y perpetuar las especies. TALLER Según la siguiente lectura, que encontraras en las siguientes páginas responde de manera completa en tu cuaderno. 1. ¿Qué es la reproducción en las plantas? 2. ¿Qué es la reproducción asexual? 3. ¿Qué es la reproducción sexual? 4. ¿Qué es la polinización? 5. ¿Para qué sirven las semillas? 6. ¿Qué es la reproducción asexual
-
Niveles De Organización De Los Seres Vivos Y Biomolecular Presentes En Las células: Función De Carbohidratos, lípidos, Proteínas Y ácidos Nucleicos.
fernando2424Niveles de organización de los seres vivos y biomolecular presentes en las células: función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Niveles de organización de los seres vivos: 1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva. En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles: - Subnivel subatómico:partículas subatómicas; es decir, los protones, electrones y neutrones. - Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un
-
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
josemarin1234ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Características de los seres vivos La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenómeno diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil) como la búsqueda de la localización del alma humana. No hay una respuesta simple a la cuestión de "¿qué es la vida?" que no incluya algún límite arbitrario. Sin ese límite, o nada está vivo, o todo lo está. Cualquiera de
-
Reproduccion En Los Seres Vivos
noridacastREPRODUCCI¿ÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO o CIGOTA, origen del nuevo individuo. EJEMPLOS: - OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son EXTERNOS, es decir fuera de la hembra. En el medio ACUÁTICO, la fecundación es EXTERNA y se cumple en el agua, ya que el ambiente líquido permite que
-
Composición Química De Los Seres Vivos
HuberRoggerDESCRIPCIÓN DE ALGUNOS OLIGOELEMENTOS Oligoelemento Localización Funciones Deficiencia Fósforo Pescado, pollo, Formación de huesos Enanismo en plantas, cereales, leche. y ácidos nucleicos. debilidad y pérdida de calcio en animales. Azufre Carnes. Formación de clorofila No se registran efectos en plantas, funciona- perjudiciales. miento del hígado, for- mación de vitaminas. Sodio Sal de mesa. Regulación del volumen Sensación de sed, hídrico del cuerpo, calambres musculares, transmisión nerviosa, pérdida de apetito. regulación de la acidez del organismo.
-
La desaparición de los seres vivos
pololocoLa desaparición de los seres vivos que constituyen un eslabón de la cadena conlleva graves consecuenciaspara el resto de seres que conviven en ese ecosistema: Los seres vivos que se encuentran en los siguientes niveles también desaparecerán, al quedarse sin alimento; se producirá una superpoblación del nivel inmediatamente anterior, pues ya no existe su predador y en consecuencia de lo dicho anteriormente se desequilibrarán los niveles más bajos. Por ejemplo, cuando se ha perseguido y
-
Autorregulacion A Nivel De Los Seres Vivos
Dperez16Autorregulación a Nivel de los Seres Vivos Es la capacidad que tiene los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones necesarias para vivir. Pero ese funcionamiento regular puede ser perturbado por causas internas o externas. Por ejemplo: Si se realiza una actividad muscular intensa, los
-
Los seres vivos
stemaduroLa ecología es una rama de la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente, los seres vivos, sus relaciones y la relación entre ellos como distribución (cada ser vivo se distribuye en un hábitat), abundancia, alimentación, etc. Es específicamente una rama de biología. Esta ciencia tiene que ver con todo lo relacionado a la salud del planeta es decir, aguas limpias, incendios, cambio climático, sustancias tóxicas,
-
Desarrollo Embrionario De Seres Vivos
EeduardooooSegmentación La segmentación es la primera etapa del desarrollo de todos los organismos multicelulares. La segmentación convierte, por mitosis, al cigoto (una sola célula) en un embrión multicelular. • 22 horas tras la fecundación (Día 1): el huso mitótico divide los cromosomas recién colocados y comienza a separarlos en la primera división celular, dando lugar a un embrión de 2 células, las cuales son totipotentes (capaces de generar un embrión completo). • 48 horas tras
-
Autoregulaciond De Los Seres Vivos
holakasepapiEs la capacidad que tienen los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones necesarias para vivir. Pero ese funcionamiento regular puede ser perturbado por causas internas o externas. Por ejemplo: Si se realiza una actividad muscular intensa, los músculos producen calor y la temperatura del
-
Las Características De Todos Los Seres Vivos
HeernAncLas Características de todos los seres vivos son: 1- ORGANIZACIÓN: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez. Un organismo se organiza en donde primero esta la Célula, organelo celular que realiza todas las funciones. En vegetales y animales superiores,
-
RELACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LizDagaDEDICATORIA A Dios, por la vida y la salud. A nuestros padres; Quienes nos encaminaron en las primeras lecciones de la vida. A todas las personas que lograron la primera Sede Universitaria en el distrito de Oyón. A todos los ingenieros, licenciados y compañeros de estudios, por su dedicación brindada. ÍNDICE CARATULA 1 DEDICATORIA 22 ÍNDICE 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 5 CAPITULO I 1. La relación en los seres vivos 1.1. Qué son las funciones
-
Envejecimiento En Los Seres Vivos
nercy18INTRODUCCION. En el presente texto hablaremos de la definición del envejecimiento en los seres vivos así como las características que prevalecen en esta etapa de vida en los adultos mayores. Otro tema que abordaremos en este escrito son los antioxidantes, veremos que son, como funcionan en nuestro organismo, en cuantas ramas, secciones o tipos se dividen estos, en que se diferencian y también mostrare algunos ejemplos de cada uno, en este caso de los antioxidantes
-
Flujo de nutrientes en el ecosistemaPaso de nutrientes a los seres vivos
everjesusFlujo de nutrientes en el ecosistemaPaso de nutrientes a los seres vivos Todos los seres vivos depende de los nutrientes que se encuentran en los ciclos bigeoquimicos para suexistencia, y la dinámica de estos ciclos depende de la movilidad que le dan los organismos a suscomponentes. Tipos de organismos de acuerdo a la forma en que obtienen energía: Se clasifican en: PRODUCTORES O AUTOTROFOS : son organismos capaces de transformar materia inorgánica en compuestosorgánicos aprovechables
-
Reconocimiento De Las Biomoléculas En Los Seres Vivos
lizsuarez1Reconocimiento de las biomoléculas en los seres vivos: Análisis Cualitativo Biomolecules’ recognition in living organisms: Universidad del Magdalena, estudiantes de la facultad de salud, Santa Marta-Colombia RESUMEN El objetivo fundamental de este trabajo es el reconocimiento cualitativo de las diferentes biomoléculas, sus propiedades mediante reacciones bioquímicas, y describir su importancia en la composición de los seres vivos; para ello, se utilizaron diversas muestras biológicas como: Maíz, extractos de carne, pollo, papa, leche pura, orina normal,
-
Clasificacion De Seres Vivos
yorsalizDefinición de concepto taxonomía TAXONOMIA: ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos. Una de las primeras clasificaciones la hizo Aristóteles que separó animales y vegetales, clasificó los animales con sangre y sin sangre, a los que se arrastraban de los que no, etc. Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabras (nomenclatura binomial): • La primera de ellas, con
-
El valor de mutaciones para la biología de los seres vivos
checkouLas mutaciones son cambios en el ADN de los individuos, estas mutaciones pueden ser de diferentes tipos como lo son: génicas, cromosómicas o genómicas. y esto dependerá de la cantidad de cambios que tenga el ADN, y de ahí se pueden clasificar en mutaciones letales o benéficas, pero también existen mutaciones dañinas pero en menor proporción, es decir que estarán presentes en los organismos pero estos llevaran a cabo su ciclo de vida sin que
-
Importancia De Las Plantas Para Los Seres Vivos
vicmarysIMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA LOS SERES VIVOS Las plantas resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el oxigeno necesario para poder respirar, pero a demás nos aportan nutrientes para que podamos alimentarnos. Los vegetales son imprescindibles pues aparte de regenerar el oxigeno que respiramos los seres vivos nos proporcionan alimentos y materias primas para la industria y otros muchos beneficios, como el de fijar el suelo para que no se conviertan en desiertos
-
Diversidad De Los Seres Vivos
dayanaescalona3Introducción Se sabe que en la tierra existen más de 5 millones de especies, la cual nosotros los seres humanos sólo conoce la ínfima parte de estos. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a la especie. Tiempo atrás personas como Aristóteles clasificaban a los organismos en 3 reinos, luego Carlos Linneo los clasifico en 3 categorías rigiéndose por la creación divina, dándole prioridad
-
Caracteristicas De Los Sere Vivos
marcouriasCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS 1. INTRODUCCION Vida, término que se utiliza para englobar las actividades, características de todos los organismos, desde las algas unicelulares hasta las plantas y animales superiores. De todos ellos la más determinante es la reproducción. Pero nos damos cuenta que un organismo posee vida por las siguientes características: 1.1 Reproducción: cada ser vivo solo puede originarse dentro de cada ser vivo preexistente.- 1.2 Movimiento: los seres vivos tienen la capacidad
-
Adaptaciones En Los Seres Vivos
La Respiración de los Animales. Los organismos unicelulares dependen por completo de la difusión, para el desplazamiento y el intercambio de gases, asociados con la respiración interna. Conforme aumenta la complejidad de los organismos unicelulares a pluricelulares, las células internas quedan cada vez más lejos de la capa celular donde ocurre el intercambio gaseoso con el medio, lo que dificulta cada vez más la posibilidad de que éstas obtengan y eliminen gases por difusión. Es
-
Evaluacion Seres Vivos
seanyagaDE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO BÁSICO NOMBRE:………………………………………………………………………………………………FECHA:……………………………… I.- Encierra la alternativa correcta. (2 puntos c/u) 1. ¿Qué necesita una planta para vivir? a) Luz y agua. b) Agua y aire c) Aire, tierra, agua y luz. 2.- ¿Cuáles son las etapas de un ser vivo? a) crecer, reproducirse y sanarse. b) nace, crece, se reproduce y muere. c) nace, se reproduce, crece y se alimenta. 3. ¿Por dónde se alimentan las plantas? a) Por su
-
Árbol Filogenético De Los Seres Vivos
pauulinardiÁrbol filogenético de los seres vivos Tipos de seres vivos Características Poríferos -Animales multicelulares. -Se reproducen de forma sexual y asexual. -Su endoesqueleto esta formado por espículas. -Viven fijos en el medio acuático. -Pertenecen al VI reino (Metazzos) Cnidarios -Ejemplos: medusas, aguas vivas, anémonas, corales. -Son multicelulares exclusivamente acuáticos. -Sus células se organizan en los tejidos. No forman órganos. -Tienen esqueleto hidrostático -Su reproducción es sexual y asexual. -Formas corporales: sésil, pólipo, y otra de
-
Biologia Practica I COMO SE ORGANIZAN LAS MOLECULAS PARA FORMAR SISTEMAS QUE SEMEJAN SERES VIVOS
pica789Introducción Los elementos que se encontraban en la atmósfera y los mares primitivos se combinaron para formar compuestos, como carbohidratos, las proteínas y los aminoácidos. Conforme se iban formando estas sustancias, se fueron acumulando en los mares, y al unirse constituyeron sistemas microscópicos esferoides delimitados por una membrana, que en su interior tenían agua y sustancias disueltas. Estos tipos de sistemas pluricelulares, podemos estudiarlos a partir de modelos parecidos a los coacervaros (gotas microscópicas formadas
-
Autorregulacion De Los Seres Vivos
15057298Autorregulación a Nivel de los Seres Vivos Es la capacidad que tiene los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones necesarias para vivir. Pero ese funcionamiento regular puede ser perturbado por causas internas o externas. Por ejemplo: Si se realiza una actividad muscular intensa, los
-
Niveles De Organización De Los Seres Vivos
helladicLOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. En esta organización, los elementos de cada nivel se agrupan para formar otros niveles más complejos: - Nivel subatómico: corresponde a las partículas que forman los átomos: protones, neutrones y electrones. - Nivel atómico: formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus
-
Seres Vivos
maynor_74Los seres vivos. Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce , mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de otros seres vivos. Se caracteriza por: •
-
Los seres vivos en los ecosistemas
jayziiPropósito: Lograr que la población escolar de educación primaria reconozca la Educación Ambiental como medio para la conservación y uso adecuado del agua, aire y el suelo, para promover e impulsar el desarrollo sustentable escolar. Objetivo general: Que los alumnos del quinto grado de primaria participen activamente en la protección, mejoramiento y preservación del medio ambiente para el desarrollo sustentable de la escuela y el sistema natural que le rodea. Objetivos específicos: Tomar conciencia que
-
Del Paso Al Presente De Los Seres Vivos
eduar0002Del pasado al presente de los seres vivos Seres vivos que ya no existen en el planeta Tierra En la Tierra han existido miles de especies o tipos de animales que ya desaparecieron. Los dinosaurios son los animales extintos más conocidos. Algunos de ellos eran criaturas tan grandes que hubieran abarcado el espacio que ocupan diez autos estacionados o rebasado la altura de un edificio de tres pisos. Otros no fueron mayores que un guajolote.
-
Clasificacion Filogenia De Los Seres Vivos
aicul30Clasificación y filogenia de los seres vivos Para estudiar las numerosas especies de seres vivos ha sido necesario ordenarlas en grupos. Se puede decir que el estudio moderno y sistematizado de los seres vivos comenzó en el siglo XVIII, con las ideas de Linneo, que estableció agrupaciones jerarquizadas, o taxones de seres vivos, y quien propuso la nomenclatura binominal para nombrar a las diferentes especies. La teoría de la evolución de Darwin obligó a replantearse
-
Estudio De Los Seres Vivos
Cmendez_26El mundo de los seres vivos Durante mucho tiempo, los científicos identificaron dos reinos de seres vivos: animales y plantas. Esta clasificación tuvo como base algunas propiedades observables, como la presencia de clorofila, movilidad y modo de alimentación. El trabajo de investigación microscópica permitió conocer organismos que no pudieron ser incluidos en ninguno de esos dos reinos. En el siglo XIX, un biólogo llamado Ernest Haeckel sugirió el reino protista, para considerar en él organismos
-
¿Qué Importancia Tienen Las Mutaciones Para Los Seres Vivos?
melyrebo¿Qué importancia tienen las mutaciones para los seres vivos? Una mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética en el genotipo un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una pequeña proporción de la población variante o del organismo
-
Los Seres Vivos
judicitagarcia“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” “MADRES DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU” “UNIVERCIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS” FACULTAD: EDUCACION ESPECIALIDA: INICIAL Y ESPECIAL DOCENTE: EMMA INES SALAS MACEDO CURSO : ECOLOGIA Y DESARROLLO TEMA : LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO AMBIENTE SEMESTRE: III ALUMNOS: • JUDITH GARCIA GUERRA • LIZ FIORELI CALDERON GOMEZ • PATTY QUISPE COLLANTES PRESENTACION Los seres vivos Todos los
-
Por qué varían los ciclos de vida en los seres vivos?
daanyydelgadillo¿Por qué varían los ciclos de vida en los seres vivos? Objetivo: Se cree que los ciclos de vida de los seres vivos varían desde su forma, tamaño y especie En este proyecto intentamos probar que los animales , humanos y plantas no tenemos ciclos de vida tan diferentes, pero a la vez distintas porque no podemos comparar el ciclo de vida de un humano con el de un animal o de una planta. CICLO
-
Composición Microscópica De Los Seres Vivos
YZNLResultados Composición microscópica de los seres vivos En el laboratorio propuesto se logró analizar las diferentes muestras de seres vivos en los que se observa grandes diferencias en su composición anatómica interna, ya sea en su tamaño o en su forma, es decir si es irregular o regular. Usando el microscopio en diferentes aumentos, se prepararon cada una de las muestras que se iban a analizar (Figura 1). Principalmente se logró examinar como están formadas
-
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL ENTORNO PARA LOS SERES VIVOS?
morenopautt¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL ENTORNO PARA LOS SERES VIVOS? La interacción entre los factores bióticos y abióticos de un ecosistema. A su alrededor encuentras gran variedad de factores bióticos o seres vivos. Estos seres no viven de forma aislada, sino que se relacionan con otros seres vivos y con el ambiente que los rodea y así establecen relaciones con organismo de su misma especie o de especies diferentes y con los factores abióticos, que incluyen
-
Hormonas En Los Seres Vivos
yandrikhh_Hormonas en los seres Humanos Nuestro organismo es una estructura en constante cambio. Por eso, en él se alternan sucesivamente períodos de desarrollo, de renovación y madurez. Toda esta regulación depende de las hormonas, unas sustancias que intervienen en la actividad de muchos sistemas y, que al igual que el sistema nervioso, llevan información de una parte a otra, aunque para ello utilizan a la sangre como vía de transporte. Una hormona es una secreción
-
Hormonas En Los Seres Vivos
yandrikhh_Hormonas en los seres Humanos Nuestro organismo es una estructura en constante cambio. Por eso, en él se alternan sucesivamente períodos de desarrollo, de renovación y madurez. Toda esta regulación depende de las hormonas, unas sustancias que intervienen en la actividad de muchos sistemas y, que al igual que el sistema nervioso, llevan información de una parte a otra, aunque para ello utilizan a la sangre como vía de transporte. Una hormona es una secreción
-
Hormonas En Los Seres Vivos
yandrikhh_Hormonas en los seres Humanos Nuestro organismo es una estructura en constante cambio. Por eso, en él se alternan sucesivamente períodos de desarrollo, de renovación y madurez. Toda esta regulación depende de las hormonas, unas sustancias que intervienen en la actividad de muchos sistemas y, que al igual que el sistema nervioso, llevan información de una parte a otra, aunque para ello utilizan a la sangre como vía de transporte. Una hormona es una secreción
-
Funciones Basicas De Los Seres Vivos
PuchunglassFUNCIONES BASICAS DE LOS SERES VIVOS INTRODUCCION Todos los seres vivos realizan funciones básicas que los hacen subsistir, desarrollarse, reproducirse, así como establecer relaciones de intercambio de materia y energía con el medio que les rodea. Las funciones básicas que realizan los seres vivos son: la nutrición, el crecimiento, el desarrollo, la reproducción. En esta práctica observaremos dos funciones básicas: la respiración y reproducción. METABOLISMO: Para subsistir los seres vivos toman sustancias del medio; las
-
Seres Vivos Y No Vivos
vechiaPrincipales características de los seres vivos Las principales características de los seres vivos son los atributos biológicos que deben cumplir todo ser vivo para ser considerado como tal.1 2 3 4 Índice 1 Organización 2 Regulación de su medio interno (homeostasis) 3 Responder a estímulos (irritabilidad) 4 Metabolismo 5 Reproducción 6 Relación 7 Adaptación 8 Controversias y discrepancias sobre la definición de ser vivo 9 Véase también 10 Referencias Organización Un ser vivo es resultado
-
Características De Los Seres Vivo
2233551.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos son seres complejos, formados por una a más células, que realizan tres funciones vitales (nutrición, relación y reproducción). El significado de todos los término 1. Seres complejos. Todos los seres vivos son s que aparecen en definición es: esta muy complejos, debido a que contienen un elevado número de moléculas diferentes para realizar sus funciones y regular dicho funcionamiento. 2. Celulares. Todos los seres vivos está