Factores Que Han Modificado El Metabolismo En Los Seres Vivos
Documentos 601 - 650 de 14.082 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Seres Vivos
jhormanhiguitaSeres vivos: características, clasificación y ciclo de vida 1- Seres vivos En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como una hormiga o un musgo. Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e
-
Clasificacion De Llos Seres Vivos
adrianabdClasificación de los seres vivos Atención, amigo conductor: Esta web usa cookies de terceros para mostrar publicidad contextual, recabar estadísticas y propias para mantener control de sesión de usuario. Si aceptas continuar o si sigues usando la web se entiende que aceptas estas cookies. Si no estás de acuerdo... cierra esta página y corre por tu vida. Los seres vivos han sido clasificados vilmente por científicos locos, basándose a tontas y a locas en parámetros
-
Seres Vivos
betzibellaINTRODUCCIÓN: Esta investigación tiene la finalidad de conocer un poco más sobre Los seres vivos que son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de
-
Seres Vivos
betzibellaINTRODUCCIÓN: Esta investigación tiene la finalidad de conocer un poco más sobre Los seres vivos que son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de
-
Investigación De Los Seres Vivos
las bacterias constituyen organismos unicelulares procariotas, esto significa que están formados por una sola célula que además, no posee un núcleo. Suelen medir alrededor de un micrómetro aunque se han encontrado algunas bacterias realmente gigantes, las cuales han llegado a medir cerca de un milímetro. Existen algunas bacterias que tienen forma de esfera (coco), otras más bien curvada u ondulada como un espiral (espirilos) y otras con forma de bastoncillo (bacilos), siendo estas últimas las
-
Caracteristicas De Los Seres Vivos
zeibotCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS La vida es el conjunto de cualidades propias de los seres vivos, ellos tienen una estructura que muestra niveles jerárquicos de organización, cada uno de ellos con características muy particulares, como la célula que es el conjunto de materia más simple que puede vivir, de ella existen dos formas de vida: unicelulares (protozoarios) y multicelulares (como las plantas y los animales) que son células especializadas que no podrían vivir aisladas.
-
Seres Vivos
sertonLA ILUSTRACION La ilustración es corriente caracterizada a la luz de la razón de derechos a la comunidad y el pueblo es soberano y conforme a los derechos. La ilustración fue una época ciencia se realizaban viajes de estudio de especies animales y la búsqueda y las relaciones y características en la creación la lucha la libertad y la relación. LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Durante el siglo XVII empezaron a llegar grupos europeos
-
Caracteríasticas De Los Seres Vivos.
Mufa¿Cómo se determina si algo está vivo o no? La vida y los seres vivos se definen por medio de siete características que los diferencian de todo aquello que no tiene vida. Los seres vivos cumplen con todas las siete características de la vida. 1. Complejidad y organización Un ser vivo consiste en una o más células que trabajan de una forma ordenada. La célula en sí está compuesta por partes individuales que funcionan en
-
El valor de la ATP para los seres vivos
yenealbe. El ATP está diseñado para intervenir -cuando menos- en los siguientes procesos: 1º)- Activación de proteínas contráctiles para la producción del movimiento, lo mismo en el interior del citoplasma que en la migración de las células móviles o en el movimiento de sus apéndices, cilios y flagelos; así como en la contracción de las células musculares que produce el movimiento de todos los organismos. 2º)- La activación de los metabolitos, al principio y en
-
Seres Vivos
betzibellaINTRODUCCIÓN: Esta investigación tiene la finalidad de conocer un poco más sobre Los seres vivos que son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de
-
La importancia del agua en los seres vivos
alberth24La importancia del agua en los seres vivos El agua no es otra cosa que dos moléculas de hidrógeno con una molécula de oxígeno. Así de simple, pero a la vez así de complicado. Se trata de uno de los elementos más esenciales para la salud, tanto del planeta, como de los animales que lo pueblan, y que resulta fundamental en la supervivencia del ser humano El agua forma parte del 70 % del peso
-
Las Caracteristicas De Los Seres Vivos
lukezxLAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las cuales están reflejadas, según la teoría celular, en la cualidad de que todo ser vivo conocido está conformado porcélulas. La reacción a ciertos estímulos (sonidos,
-
La diversidad de los seres vivos
12gladys1. Diversidad De Los Seres Vivos: Los seres vivos se distribuyen en diversos ambientes naturales. Así conforman la fascinante biodiversidad del planeta. Cada organismo posee características morfológicas, fisiológicas, genéticas y de comportamiento que lo distinguen. Con base en el estudio de estos rasgos, los seres vivos se agrupan en diferentes categorías taxonómicas. Necesidad de clasificar a los seres vivos A pesar de la gran diversidad de formas y de modos de vida, los seres vivos
-
Los Seres Vivos
gacelabimbo2014CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se basan en un código genético universal. Todos los organismos almacenan la información compleja que necesitan para vivir, crecer y reproducirse en un código genético escrito en una molécula llamada ADN. Esta información se copia y transmite de los padres a su descendencia. Con algunas variaciones menores, el código genético de la vida es casi idéntico en todos los organismos de la tierra. El crecimiento, forma y
-
Actividades didácticas ¿Cuál es la función del ADN en los seres vivos?
daanyriveraActividades didácticas -¿Cuál es la función del ADN en los seres vivos? La función primordial y el motivo de la existencia del ADN en los seres vivos es brindar información genética (que queda plasmada y jamás se pierde) -¿Dónde se encuentra localizado el ADN en la célula Eucariota? En las células eucariotas, las moléculas de ADN son múltiples, ya que forman un complejo de NUCLEOPROTEÍNAS llamada CROMATINA, y está almacenado y separado del citoplasma celular
-
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
bjavierTAREA No. 02 ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Apellidos y Nombre: Sanchez Smith Jackelin Carrera Profesional: Contabilidad Y Finanzas Fecha: /11/2014 I. DESARROLLO DE TAREA 1. Haga un breve resumen sobre algunas enfermedades que producen los virus en los seres humanos. ÉBOLA Esta enfermedad está causada por el virus del Ébola. Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del× Ébola, una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto a
-
Clasificación de los seres vivos
kdtcurubaClasificación de los seres vivos Los reinos son una de las grandes subdivisiones que facilita la identificación de cada uno de los seres vivos en el ámbito biológico es por ello que durante años la clasificación mas aceptada se basa en el reconocimiento de cinco reinos. En la actualidad el reino protista o también denominado protoctista es el que contiene todos aquellos organismos eucariontes, el cual no se puede calificar dentro de los demás reinos,
-
“Pigmentación de seres vivos”
pablito92UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE BIOLOGÍA BÁSICA NOMBRE: PROFESORA: Ing. Ximena Mariño AYUDANTE: Egda. Andrea Yánez FECHA: TEMA: “Pigmentación de seres vivos” INTRODUCCION La pigmentación es la coloración de una parte determinada del organismo de un ser vivo por el depósito en ella de pigmentos. Tales principios son sustancias con propiedades cromáticas e intervienen en numerosos procesos biológicos, tanto en los vegetales
-
Relacion De Las Causas De Los Seres Vivos
veronniicaTema: Relación de las cuevas con los seres vivos Objetivos: • Formación de las cuencas por medio de la precipitación en este experimento • Comprender la importancia de los factores que están alrededor de la cuenca para no causar erosión Relación de las cuevas con los seres vivos Como comentamos anteriormente una cuenca es un área de tierra donde cae agua por lluvias y se escurre hacia una fuente que puede ser un rio o
-
Compuestos De Los Seres Vivos
roger297La materia viva está formada por una serie de elementos químicos (átomos) que están en distintas proporciones. Los elementos que ocupan cerca del 98% de todo el organismo son el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S). Alrededor del 2% está representado por el calcio (Ca), sodio (Na), Cloro (Cl), potasio (K) y magnesio (Mg). En una proporción menor al 0,1% están el hierro
-
Los Seres Vivos
lesliep95Introducción: En el siguiente ensayo se mostrarán los distintos temas que se estuvieron analizando en clase durante la primer Unidad. Se mencionaran temas como: Los seres vivos, la materia inerte, ser vivo, el agua, teorías de la evolución, animales en peligro de extinción etc. Cuando hablamos de enseñar este tipo de temas a niños de preescolar es necesario tener principalmente un conocimiento básico de todos estos temas ya que si no los tenemos estaremos dando
-
Seres Vivos
mitzysapiEVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 “LOS SERES VIVOS” Nombre: ______________________________________________________ 1° Año Básico Puntaje total: _____ Puntaje obtenido: ______ Nota: ______ I. Escribe una V si es verdadero o una F si es falso (2 puntos c/u) 1. ______ Las partes principales de una planta son: raíces, hojas, frutos, flores y tallo. 2. ______ El tallo es el encargado de absorber el agua del suelo. 3. ______ Los frutos son las encargados de captar la luz
-
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
daniel500LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS El conjunto de organismos y microorganismos que habitan en la Tierra forman la biosfera, compuesta por un elevado número de seres vivos. Debido a la enorme diversidad en cuanto a formas de vida se refiere, es preciso establecer una clasificación que los agrupe de acuerdo a su evolución, diferencias y semejanzas. Las primeras clasificaciones establecidas en los seres vivos fueron empíricas, basadas en la utilidad que el hombre obtenía
-
Los Seres Vivos ,planificacion Para Segundo Grado
yanelis.rProfesor: Grado: Segundo Mes: NIVEL DE DOMINIO • Los seres vivos • El aire • El suelo COMPETENCIAS ESPECIFICAS - Capacidad de reconocer las características de los seres vivos y de los objetos no vivos. - Comprende y domina conceptos relacionados con los seres vivos y las plantas . - Capacidad de formular preguntas y plantear problemas relacionados con la temática de los seres vivos Ciencias Naturales CONTENIDOS OBJETIVOS DIDACTICOS Comprender los conceptos básicos
-
Principales Procesos Energéticos De Los Seres Vivos
Nexp15Los principales procesos energéticos de los seres vivos pueden clasificarse en: 1-Procesos que llevan a la formación de compuestos orgánicos a partir de CO2 y H2O. Estos procesos son: 1.1 Fotosíntesis: cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuestoorgánico procede de la luz 1.2 Quimiosíntesis: Cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a uncompuesto orgánico , procede de la oxidación de sustancias orgánicas. 2-Procesos de liberación de energía contenida
-
IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA DE LOS SERES VIVOS EN CADA UNO DE LOS REINOS
moncho83IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA DE LOS SERES VIVOS EN CADA UNO DE LOS REINOS Reino Mónera Es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueo bacterias y
-
Los seres vivos
bernardoisaacgomIntroducción En el presente ensayo hago una serie de investigaciones y reflexiones acerca de un problema que aqueja a la población de niños de educación primaria, sus principales repercusiones en el rendimiento académico. Los conocimientos que los padres de familia tienen con respecto a la alimentación de sus hijos. En esta situación el docente juega un papel fundamental y especifico ya que su principal misión es la de orientar a los alumnos y padres de
-
Capitulo 3: Rol De Los Seres Vivos En Los Ecosistemas
jasielgonzalezcaEl quinto principio de la naturaleza define la función de los seres vivos que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida. Este principio de sustenta en la hipótesis de gaia que fue propuesta por James Lovelock y Lyyn Margulks en 1979. En ella se explica que los seres vivos manipulan y regulan el ambiente para el sostenimiento y mejoramiento de la biosfera. 3.1 El origen
-
La importancia del agua potable para todos los seres vivos
aurimar_ojedaEL AGUA El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, es un elemento líquido que se encuentra en muchas partes del planeta Tierra en diferentes formas (salada, dulce, etc.). IMPORTANCIA DEL AGUA En el caso particular del ser humano, el agua es importante para ser consumida (en cuyo caso tiene que estar potabilizada) y para que el organismo pueda
-
Cómo se clasifican los seres vivos de acuerdo el número de células?
bryanxxodedRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. DR. “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Maturín – Edo –Monagas. 9° ”C” Estudiantes: Profesor: bryan Zapata Maturín, Febrero del 2015 INTRODUCCIÓN ¿Cómo se clasifican los seres vivos de acuerdo el número de células? I. Según el número de células que poseen los seres vivos se clasifican en: Unicelulares, son aquellos seres vivos formados por una sola célula de tipo Procariota(sin Núcleo ni organelos subcelulares membranosos)
-
Tipo De Reproducción De Los Seres Vivos
Estefania_mgsLa reproducción es la función que los seres vivos dan lugar a otros seres vivos parecidos a ellos. Modalidades de la reproducción Reproducción asexual. Un solo organismo y produce descendientes iguales al progenitor y son iguales entre sí. Reproducción sexual. Dos organismos, que producen descendientes parecidos a los progenitores y parecidos entre sí, no exactamente iguales. La reproducción asexual La presentan las bacterias, las algas, los protozoos, los hongos, plantas y algunos animales. La célula
-
Los Seres Vivos En Preescolar
iezukyCampo formativo: exploración y conocimiento del mundo Fechas: 22 de octubre al 03 noviembre 2014.Grupo: 3 b ASPECTO: MUNDO NATURAL COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS: APRENDIZAJES ESPERADOS: DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS (PARTES QUE CONFORMAN UNA PLANTA O UN ANIMAL) Y EL COLOR, TAMAÑO, TEXTURA Y CONSISTENCIA DE LOS ELEMENTOS NO VIVOS.
-
Sustancias Que Forman A Los Seres Vivos(proteinas, Glucidos O Carbohidratos, Lipidos)
jessica1645Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos Gratis: SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.292.000+ documentos. Enviado por: laurittttt 06 diciembre 2012 Tags: Palabras: 709 | Páginas: 3 Views: 2319
-
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
kmarielopINTRODUCCION CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS Las principales características de los seres vivos son los atributos biológicos que deben cumplir todo ser vivo para ser considerado como tal. ORGANIZACIÓN. Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las cuales
-
Rol de los Seres Vivos еn los еcosistemas
tigre.lexEl ciclo del carbono involucra las cuatro esferas de la tierra: la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera, en las cuales el carbono es fundamental para la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácido nucleico. La fuente fundamental de carbono, el moléculas de CO2 y que los seres vivos pueden asimilar, el atmósfera y la Hidrosfera, la principal fuente de carbono orgánica se hallan las plantas fotosintética es, siendo estos
-
Caracteristicas De Los Seres Vivos
zinthyayury• Los seres vivos, se dividen en 5 reinos, según sus características de tipo de células, agrupación de las células y alimentación. Estos reinos son: El reino mónera, protistas, plantae, animal y fungí. • La clasificación de los seres vivos en los Reinos Biológicos es de gran importancia porque facilita el estudio de la especies y mantiene organizados los conocimientos sobre las criaturas, agrupándolas según sus características. • Las partes de una planta principalmente son:
-
Reproduccion De Seres Vivos
sopleteTipos de reproducción: El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos:1 Reproducción asexual La reproducción asexual está relacionada con el mecanismo de división mitótica. Un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Ejemplo la división de las bacterias en dos
-
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.
DianaPrins_Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias Básicas Programa de Química NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS. Preparado por: Diana Carolina Prins Ferrer. Yanneis Lucia Vides Smith. Daniela Toro Hernández. Jose David Lara Cueto. Barranquilla, Colombia 2014 NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS. Introducción. La célula es la unidad anatómica y funcional de todos los seres vivos. Ella además de todas sus funciones puede agruparse formando tejidos con funciones especificas, los cuales a su
-
Los Seres Vivos
cesarscrvc95Principales características de los seres vivos Las principales características de los seres vivos son los atributos biológicos que deben cumplir todo ser vivopara ser considerado como tal.1 2 3 4 Organización[editar] Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las
-
BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS FUNCIONES DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS FUNCIONES DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua constituye la sustancia mayoritaria en los seres vivos (65% a 95% de su peso) y la vida es posible gracias a las poco frecuentes y singulares propiedades físico-químicas que presenta (particularmente su estructura molecular y su carácter polar), responsables, a su vez, de sus funciones biológicas. Sus funciones son: Función disolvente de sustancias: El agua es el disolvente universal.
-
Los Seres Vivos
BonillaJr001Los seres vivos Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí
-
Características distintivas de los seres vivos
susan_maldonadoCARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS Se observan en todo ser vivo características tales como: Organización o Estructura: La célula es la unidad fundamental de la vida. Metabolismo: Los organismos captan energía del medio ambiente y la transforman, lo que les permite desarrollar todas sus actividades. Para realizar sus funciones vitales, los seres vivos transforman las sustancias que entran a su organismo, Esta serie de procesos químicos se conoce como metabolismo, se divide en anabolismo
-
Seres Vivos Y No Vivos
trufa16Situación de aprendizaje “¿BIÓTICO O ABIÓTICO?” Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: -Describe características de los seres vivos (partes que conforma una planta o animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. -Identifica algunos rasgos que distinguen a
-
Las reacciones de oxidorreducción en los seres vivos
Cuckohttp://clubensayos.com/Ciencia/Reacciones-Redo x-En-El-Medio/621462.html Redox ambiente, industria, seres vivos Entre los 20 y 50 km por encima del nivel del mar, está comprendida la zona de la atmósfera donde se concentra casi todo el ozono atmosférico, por ello es común llamarle “la capa de ozono”. Las concentraciones de ozono en esta capa llegan a ser alrededor de entre 5 y 10 partes por millón (ppm), pudiendo parecer pequeña, pero si se tuviera ésta concentración a nivel de
-
Desarrollo De Los Seres Vivos Y Modelo Del Operón LAC
Dz1998República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E. Colegio Divino Niño Jesús Punto Fijo – Edo. Falcón Asignatura: Biología Desarrollo de los seres vivos y Modelo Operón Lac Realizado por: Díaz, Brian Miquilena, Claudia Control del desarrollo de los seres vivos. La regulación genética es esencial para todos los organismos procariotas, eucariotas y los virus porque ella asegura la adaptabilidad biológica, al permitir que la célula produzca las proteínas específicas para
-
Los Seres Vivos
Este1956Los seres vivos son las plantas, los animales y personas. Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Lee las palabras subrayadas y cópialas debajo de la imagen que le corresponda. _______________________________________________________ Los seres vivos son las plantas, los animales y personas. Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Lee las palabras subrayadas y cópialas debajo de la imagen que le corresponda. D I F E R E N C I A
-
Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos
Danae2609Actividad de aprendizaje 5 Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Propósito Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de esta. Determina la importancia de los electrolitos en los seres vivos. A) EL PASO DE LA CORRIENTE ELECTRICA POR UNA SOLUCION SALINA IN TRODUCCION Para llevar a cabo esta actividad iniciaremos con un ejemplo del manejo
-
La célula como unidad de los seres vivos
Andrea....345Unidad 1 – La célula como unidad de los seres vivos Seres vivos Todos los seres vivos se caracterizan por tener: - Organización morfológica y funcional específica: Todos los seres vivos están formados por al menos una célula, y cada una de ellas posee el poder de captar nuevas moléculas y crecer, teniendo vida y desarrollo independiente. (Ejemplo los huevos, y que donde hay una célula, hubo otra antes de donde esta salió) Teoría celular:
-
Unidad De Materia En Los Seres Vivos
maslistosUNIDAD DE MATERIA EN LOS SERES VIVOS: BIOMOLECULAS Y BIOELEMENTOS. BIOELEMENTO: elementos químicos que forman parte de los seres vivos. 1. Bioelementos primarios: constituyen más del 99% de los seres vivos. Los más importantes son: Carbono©, Hidrógenos (H), Oxígeno (O) y Nitrógeno (N). 2. Bioelementos secundarios: el 1% restante pero son muy necesarios para el funcionamiento de los seres vivos: Hierro (Fe), Calcio (Ca), Magnesio (Mg) BIOMOLECULAS: son las moléculas que constituyen los seres vivos.
-
Seres Vivos
kamui0031Reino monera: Monera o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados por una sola célula sin núcleo definido (célula procariota). Características: Sin núcleo Ningún miembro del reino monera tiene núcleo en sus células. Todo el material genético en las células monera flota