Factores Que Han Modificado El Metabolismo En Los Seres Vivos
Documentos 901 - 950 de 14.082 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Cuáles son las razones por las cuales los seres vivos son capaces de vivir en diversas condiciones ambientales?
Yasmin Hdzz¿Cuáles son las razones por las cuales los seres vivos son capaces de vivir en diversas condiciones ambientales? (adaptación) Objetivo Con esta actividad se propone transmitir información sobre un tema de interés el cual en mi caso será “LA ADAPTACION” de los organismos vivos. El cual será realizado por medio de investigaciones en diferentes fuentes y métodos establecidos. Con este trabajo se pretende obtener aprendizajes sobre por qué ocurrió la adaptación en las especies y
-
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas
Caren ShirleyUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Presentado por. CAREN SHIRLEY PARRA BOTELLO 99080905390 Presentado a: TATIANA MARIA GARCES PARADA Grupo: T BIOLOGIA GENERAL PAMPLONA, 2017 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas, los cuales forman una estructura muy compleja y completa, los cuales pueden desempeñar funciones básicas de la vida como la nutrición, la relación y la reproducción. Existen varias
-
Célula Es la unidad funcional y estructural de los seres vivos
Paola AstiguetaPsicofisiologia Célula Es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Se considera célula como: Una unidad estructural ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en ella se realizan todos los procesos, reacciones químicas y funciones que posibilitan la vida. Una unidad de origen, ya que toda célula proviene de otra célula. Las células son las unidades básicas de la estructura y función biológica, cada célula es una
-
Los seres vivos en algún momento nos hemos llegado a preguntar ¿qué fue primero?, ¿el huevo o la gallina?, si fuimos los primeros en pisar la tierra, de que estamos conformados, y de donde salió todo lo que hoy en día nos rodea llamado tierra.
Arely MartinezEL POLVO “Uno debe ser tan humilde como el polvo para descubrir la verdad” -Mahatma Gandhi Los seres vivos en algún momento nos hemos llegado a preguntar ¿qué fue primero?, ¿el huevo o la gallina?, si fuimos los primeros en pisar la tierra, de que estamos conformados, y de donde salió todo lo que hoy en día nos rodea llamado tierra. Mi arche trata sobre el polvo o tierra como le solemos llamar se sabe
-
CONTAMINACION DEL SUELO ‘’Los seres vivos se ven afectados por la contaminación del suelo actualmente en México. "
Christhian AlexsColegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas. Plantel 04. Reporte de investigación para aprobar la asignatura de metodología de la investigación. Autores: Christian Alexander Berrones Cruz Fernando Olivares Maldonado Oscar Gabriel Flores Asesor: Rosa Elena Salas Olivares. Grupo: 605 18 de mayo de 2017. ‘’Los seres vivos se ven afectados por la contaminación del suelo actualmente en México. ’’ ________________ I.PROLOGO El ser humano es el principal causante de la contaminación de todos los recursos
-
La unidad biológica más pequeña capaz de realizar función vital básica de los seres vivos
Monserrat AcostaTEMARIO DE BIOLOGIA. Mtra. Gaby 1.- Es la unidad biológica más pequeña capaz de realizar función vital básica de los seres vivos. 2.- Las primeras aportaciones importantes a la teoría celular se atribuyen al inglés, en 1665, donde hizo delgados cortes de corcho que observo espacios a los que llamo celdillas o células. 3.- Personaje holandés. Fue primero en observar células que poseían movimiento en agua. Ya sea del sarro de su propio lente o
-
CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
jashlySistema Nervioso Humano El sistema nervioso se encarga de controlar y coordinar todas las actividades de las partes del cuerpo para que estas trabajen juntas en el momento adecuado. Es el responsable de percibir los estímulos del medio interno y externo y de responder a ellos. Por eso, nos mantiene alerta y nos protege del peligro. El sistema nervioso está constituido por dos tipos de células, las que forman cordones ramificados por todo el cuerpo
-
Los elementos químicos esenciales para el mantenimiento de la vida, que encontramos en la naturaleza tanto en la materia inanimada como en los seres vivos
Fernando Frutos Santa CruzCiclos biogeoquímicos Los elementos químicos esenciales para el mantenimiento de la vida, que encontramos en la naturaleza tanto en la materia inanimada como en los seres vivos, se transforman por una serie de fases o procesos que se denominan ciclos biogeoquímicos. Estos elementos químicos esenciales o nutrientes son los que permiten el desarrollo de las plantas y los animales que constituyen el ecosistema y son: El carbono, el calcio, el nitrógeno, el fósforo y el
-
La ciencia de la Biología no existiría sin la presencia de los seres vivos y en la naturaleza existen millones
mimaryRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UEC Venezuela Nueva ÁREA: BIOLOGIA TRABAJO A DISTANCIA II TEMA 4: IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE LOS SERES VIVOS (25%) Michele Alessandro Paladino Pinedo Tercer Año, Secc.U La ciencia de la Biología no existiría sin la presencia de los seres vivos y en la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes, por su amplitud los ha clasificado en cinco reinos que son: Reino Animal, Reino Vegetal
-
Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
karenenkySITUACIÓN DIDÁCTICA: “LOS DINOSAURIOS” Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el mundo natural. Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación, que abran oportunidades para preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación
-
Examen de ciencias primero de secundaria ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos?
almasoulEscuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 1 1. ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos? I. Presentan esqueleto II. Poseen metabolismo III. Responden a estímulos IV. Tienen sistema digestivo V. Capacidad de dejar descendencia VI. Desplazamiento mediante movimiento a. I, II, IV b. II, III, V c. I, IV, VI d. III, V, VI 1. Relaciona cada reino con sus características generales. 1. Animalia 2. Fungi 3. Monera 4. Plantae 5.
-
La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo)
komiHéctor Manrique Rivera Biogeografía La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo) La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra, es un libro de divulgación científica que explica a grandes rasgos las dos principales teorías de las ciencias de la Tierra: Deriva continental y tectónica de placas. Además, vincula estos procesos geológicos con la distribución de los taxones en la actualidad a través de
-
LA CÉLULA COMO UNIDAD DE LOS SERES VIVOS
sofiaracineLA CÉLULA COMO UNIDAD DE LOS SERES VIVOS ¿Qué es la biología? Los diccionarios dicen que la biología es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de los seres vivos. Es un término relativamente nuevo, en comparación con otras disciplinas. Aunque los seres vivos eran motivo de estudio y observación desde la antigüedad, hasta principios del siglo XIX la ciencia que hoy llamamos biología no tenía nombre. Fue bautizada por Lamark (un naturalista francés,
-
La gran Diversidad de seres vivos y características que sirven para agruparlos
LauragavCiencias Naturales Los seres vivos.Los animales. Año: 1º A y 1º B Tiempo: Marzo y abril de 2017 Fundamentación: Los alumnos posen una curiosidad innata del mundo que lo rodea. Es el propósito de esta secuencia poder indagar en el universo de los seres vivos e interiorizar sobre los animales estableciendo diversas clasificaciones. Es fundamental que los niños puedan profundizar sus conocimientos intuitivos que poseen sobre los animales a través de actividades que permitan enriquecer
-
Reconoce que existen diversos seres vivos a los cuales conoce y cuida.
Johanna Cleveshttps://proyectoensi.files.wordpress.com/2012/11/escudo1.jpg PLAN DE CLASE 6 1. IDENTIFICACION FECHA: 06/ 07/ 2017 GRADO: Prescolar 8 INSTITUCION: Colegio liceo Nacional De Ibagué MAESTRO ACOMPAÑANTE: Diana Sierra PRACTICANTE: Sareth Lorena Lozano Carvajal DIMENSIONES: Comunicativa Cognitiva Ética Estética Educación para la protección del medio ambiente Cuento el arbolito enano DESEMPEÑO: * Reconoce que existen diversos seres vivos a los cuales conoce y cuida. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante cuidar los arboles? OBSERVACIONES: ______________________________ _______________________________ FIRMA MAESTRO ACOMPAÑANTE PRACTICA
-
Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. ANATOMIA HUMANA
Valeria RoblesANATOMIA HUMANA Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir; la forma, topografía, la ubicación, disposición y la relación entre sí de los órganos que lo componen. FISIOLOGIA Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Ciencia que estudia el funcionamiento, de los órganos, aparatos y sistemas que componen el organismo humano, durante el ejercicio físico, desde el nivel molecular hasta el nivel integral de la persona, la
-
CÉLULA La célula constituye la unidad estructural y funcional de los seres vivos
nicofnl10CÉLULA La célula constituye la unidad estructural y funcional de los seres vivos. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. En ellas, se desarrollan todos los procesos que hacen posible la vida. La célula es la unidad estructural, ya que todos los seres vivos están formados por células; es la unidad de función, porque de ella depende el funcionamiento como organismo; y es la unidad de origen, porque
-
¿ CÓMO SE ORIGINARON Y EVOLUCIONARON LOS SERES VIVOS?
WikiforeverCENTRO DE COMERCIO Resultado de imagen para teorías sobre el origen de la vida JORNADA DE LA MAÑANA GUÍA No 4 EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA Resultado de imagen para teorías sobre el origen de la vida AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO: NOVENO ASIGNATURA : BIOLOGÍA AÑO: 2017 DOCENTE : Lilia Fanny Cerón Arcos ESTUDIANTE: ¿ CÓMO SE ORIGINARON Y EVOLUCIONARON LOS SERES VIVOS? Resultado de imagen para el origen
-
Investiga la manera en la que obtiene su alimento, su forma de reproducción, como respira y el medio en que habitan los siguientes seres vivos
cheycitoCOLEGIO “CINCO DE FEBRERO” ASIGNACIONES PARA EL PRIMER BIMESTRE MATERIA: CIENCIAS 1 GRADO: 1º GRUPO: ____ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________ TEMA ASIGNACIÓN FECHA DE ENTREGA VALOR ALCANZADO 1. Comparación de las características comunes de los seres vivos Investiga la manera en la que obtiene su alimento, su forma de reproducción, como respira y el medio en que habitan los siguientes seres vivos: una bacteria, un insecto, un hongo, un árbol y un ser humano. Organiza
-
Había una organización jerárquica para todos los seres vivos como formando una escalera de lo más simple a lo más complejo, de lo más imperfecto a lo más perfecto
cheycitoHACIENDO HISTORIA * Aristóteles (384-322 aC) Había una organización jerárquica para todos los seres vivos como formando una escalera de lo más simple a lo más complejo, de lo más imperfecto a lo más perfecto. Sostuvo que los seres más imperfectos podían surgir directamente de la transformación * Edad media (476-1453 dC) El pensamiento medieval presenta una naturaleza esencialmente estática con todas sus especies creadas en sus formas presentes, era un mundo acabado. *Fijismo: afirma
-
El sol es una estrella gigante que tiene capas, favorece a los seres vivos y algunos planetas del Sistema Solar.
jisleyantonellaSol. El sol es una estrella gigante que tiene capas, favorece a los seres vivos y algunos planetas del Sistema Solar. Galaxia. Las galaxias están constituidas principalmente de estrellas y planetas en el cual nosotros nos encontramos en la galaxia VIA LACTEA. Existen 3 tipos de Galaxias la ESPIRAL, LENTICULAR E IRREGULAR. Vía láctea. El Demócrito y GALILEO GALILEI fueron muy importantes para el descubrimiento de las estrellas. El nombre vía Láctea se basa en
-
CAPITULO 3: ROL DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSITEMAS
EdiazeCAPITULO 3: ROL DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSITEMAS Sexto principio de la naturaleza: establece que los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano Bienes y servicios ambientales: Bienes básicos que sustentan y mejoran la vida para el bienestar del ser humano Servicios ambientales: Amplio rango de condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales brindan bienes y servicios. Productos que se obtienen de
-
Consiste en establecer semejanzas entre 2 seres (vivos) distintos mediante el uso de un nexo comparativo.
Nohemi YañezYañez Pérez Eduardo Nahomi Recursos Literarios Explicación Ejemplos Poesía Comparación Consiste en establecer semejanzas entre 2 seres (vivos) distintos mediante el uso de un nexo comparativo. Querríamos a los curiosos frecuentes este bestiario como quien juega con las formas cambiantes. El mareo era tal como estar en el mar, con el movimiento de las olas, a un lado y a otro. Paralelismo, paradojas y contradicciones Son frases entre las que correlación se establece por semejanza
-
Biología Características de los seres vivos
Gali PolichukBiología Características de los seres vivos: * Irritabilidad: Reaccionar y responder * Adaptación: Adaptar y evolucionar al ambiente * Reproducción: Descendencia y preservar genética * Asexual: No usa celula sexual, 1 individuo se necesita * Sexual: Usa célula sexual, 2 individuos f y m * Metabolismo: Transformación de energía y materia. Son enzimas * Anabolismo: Moléculas mas complejas, usa energía * Catabolismo: Libera energía, moléculas a cosas sencillas * Crecimiento: Crecer * Homeostasis: Regula temperatura,
-
“Conociendo el Mundo de los Seres Vivos”
anibaldenardoUNIDAD DIDÁCTICA “LOS SERES VIVOS” Imagen relacionada “Conociendo el Mundo de los Seres Vivos” Sección 4 años. 2017 Fundamentación Nuestro propósito será trabajar los seres vivos en la materia de conocimiento del medio, centrándonos, exclusivamente en la clasificación y en las características de estos, porque formamos parte del grupo de los Seres Vivos. Sólo el conocimiento de nuestras características, la gran diversidad de subgrupos, hábitats y el elemento en procesos comunes nos llevará a respetar
-
Seres vivos y su ecosistema chihuahua
SHA5.CASTILLOSeres vivos y su ecosistema chihuahua Practica Se encontró una variedad de 54 especies como: pinacates, cucarachas, ciempiés, chapulines gusanos quemadores, libélula, cochinillas; de estas especies el que más predomina en las muestran son los escarabajos. en las muestras de plantas se encontró 41 especies, de las cuales 14 eran flores. A continuación se muestran fotos de algunas especies de plantas y animales: Presentaciones de especies Cadena Alimenticia: Es la relación alimenticia entre los productores,
-
¿Cuál será la huella que dejaremos para los seres vivos de la siguiente era?
perez12344458¿Cuál será la huella que dejaremos para los seres vivos de la siguiente era? Ricardo López Tugores 160300071 Ingeniería Industrial Taller de Redacción Profesional Introducción En este ensayo explicaré cual es la huella que los seres humanos producimos para crear el antropoceno. Aunque ya sabemos que es la contaminación, me gustaría adentrarme aún más al tema. El antropoceno llegó para secuenciar a la era del holoceno (última glaciación). Es una palabra sugerida por científicos. Estos
-
SERES VIVOS: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
JoaquinGutzNOMBRE: _JOAQUÍN GUTIÉRREZ GARCÍA_ CARRERA: _CONTADURÍA_ SECCION: 103_ SERES VIVOS: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Este escrito es realizado por instrucciones del facilitador de la experiencia educativa “Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo” para los fines necesarios. El tema es los seres vivos, tomando como idea central animales en peligro de extinción; para lograr exponer lo que se pretendo he realizado algunas preguntas generadoras del conocimiento a las que a lo
-
Bioelementos que conforman los seres vivos
misacotiBioelementos que conforman los seres vivos El origen de los elementos En el cuadro que se presenta a continuación se podrá comparar el porcentaje de los principales elementos que componen diversos cuerpos situados en el espacio exterior y los que se encuentran formando los materiales de nuestro planeta del agua de mar y de nuestro organismo. universo Corteza terrestre Agua de mar Cuerpo humano Hidrogeno→91 Oxigeno→47 Hidrogeno→66 Hidrogeno→63 Helio→9.1 Silicio→28 Oxigeno→33 Oxigeno→25.5 Oxigeno→0.057 Aluminio→7.9 Cloro→0.33
-
Experimento nutricion PROCESOS VITALES, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
ignacioeuanGOBIERNO DEL ÉSTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ÉSTADO DE YUCATÁN ANTONIO BETANCOURT PÉREZ CLAVE: 21ENS0021 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE PROCESOS VITALES, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS MAESTRA: LUCY BURGOS AYORA ALUMNO: EUAN CHABLE DOMINGO IGNACIO 3 de noviembre de 2017 DIGESTIÓN Materiales y reactivos: 5 ciruelas pasas Solución de yodo 200ml de agua Cuatro vasos
-
Tiempo: (módulos 1 y 2) Evaluación: características de los seres vivos
mariagm1987Plan de clase 2017 Datos institucionales: Escuela secundaria técnica n° 7 José Hernández. Ingeniero Marconi 741, Avellaneda, Buenos Aires Docente Titular: Tomé María Julia Residente: Maidana María Graciela Curso: 1° E Clase 8 Tiempo: (módulos 1 y 2) Evaluación: características de los seres vivos Criterios de evaluación: Conocimiento de la composición química general de los seres vivos. Identificación de las características que distinguen a los seres vivos: funciones de nutrición, relación y reproducción. Interpretar la
-
Actualmente, los biólogos consideran que el mundo de los seres vivos está integrado por cinco grandes grupos.
sergioibarra01LOS SERES VIVOS Actualmente, los biólogos consideran que el mundo de los seres vivos está integrado por cinco grandes grupos. El reino animal incluye a los animales vertebrados (con espina dorsal) y los invertebrados (sin espina dorsal). Entre los animales invertebrados, se conocen más de treinta diferentes, como los anélidos (lombriz de tierra), los moluscos (caracol) y los atrópodos (arañas). Los animales vertebrados comprenden más de 45,000 especies, entre los que estamos nosotros. Además de
-
Bases de la Vida. La Célula: unidad estructural y funcional de los seres vivos
pipeaguaRED DE CONTENIDOS AÑO 2018.- http://www.sageducacion.cl/imagenes/logo_18054.jpg ASIGNATURA Ciencias Naturales CURSO 3° Nivel Profesor Felipe Aguayo Urra MÓDULO UNIDAD CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO Módulo 1: Bases de la Vida. La Célula: unidad estructural y funcional de los seres vivos. Unidad I: La célula, unidad básica de los seres vivos. Características de los seres vivos. Los seres vivos estar formados por diferentes células. Postulados de la teoría celular. Procariontes y Eucariontes. Elementos y estructuras constitutivas de las
-
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea, seres vivos
Daniel A. HernandezHabilidades del pensamiento Tema: Medio ambiente Lic. Aureliano soto Por: Daniel Alejandro Santiago Hernández Introducción: El medio ambiente es todo aquello que nos rodea, seres vivos, flora y fauna, a lo largo del tiempo estos elementos naturales se han ido degradando gracias a la mayor manipulación del hombre en el ecosistema, generando así serios problemas en la calidad de los recursos naturales y las estaciones del año, el calentamiento global, ciclones y fuertes canículas, son
-
Composición Quimica de los seres vivos.
Samuel Alaíd LlanasCurso de Entrenamiento para examen de admisión 2017-2018 Núcleo Área Tema Practico. Biología Composición química de los seres vivos. I Test Rápido 1. ¿Cuál es elemento más abundante del universo? 1. Helio 2. Hidrogeno 3. Oxigeno 4. Azufre 5. Hierro 1. ¿Cuál es elemento más abundante de la atmosfera? 1. Hidrogeno 2. Helio 3. Nitrógeno 4. Oxigeno 5. Ozono. 1. ¿Cuál es el nombre de la forma alotrópica del hidrogeno que posee 3 nucleones? 1.
-
LOS VIRUS, AGENTES QUE CONTRIBUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.
eude2017LOS VIRUS, AGENTES QUE CONTRIBUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Los virus, debido a su simplicidad, son los organismos más prolíferos en la naturaleza y que conviven dentro de la mayoría de los seres vivos. De modo que es inconcebible pensar que únicamente sean solo huéspedes de otros organismos, sino más bien, han influenciado los procesos biogeoquínicos, ecológicos. Por lo que su relevancia en la investigación de nuevos tratamientos para enfermedades que han
-
¿Por qué se dice que las organizaciones son seres vivos?
rebeca95041 ¿Por qué se dice que las organizaciones son seres vivos? R= Porque nacen, crecen, se desarrollan y mueren . 2 ¿Por qué es necesario administrar las organizaciones? R=Para ser eficientes y eficaces para la supervivencia y éxito. 3 Explique las principales aportaciones de la administración científica al CO. R= Selección, capacitación, observación del desempeño constante de los trabajadores y sistema de producción a gran escala . 4 ¿En qué consiste la organización racional de
-
PRACTICA N°6 MOLÉCULAS QUE COMPONEN LOS SERES VIVOS
Elkin MirandaResultado de imagen para universidad de los llanos INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N°6 MOLÉCULAS QUE COMPONEN LOS SERES VIVOS ELKIN MIRANDA SALAS 1 117003822 elkinms21@gmail.com,LAURA CAMILA ACOSTA2 117003800 kmila961@gmail.com, MICHAEL PEÑA CASALLAS3 117003826 michael_96420@hotmail.com, CELEDONIO RINCON4 117003831 celedoniorincon.cdr@gmail.com. RESUMEN Esta práctica se realizó con el objetivo principal de conocer e identificar las moléculas orgánicas que componen los seres vivos y la reacción de los reactivos en las diferentes muestras. Las moléculas orgánicas son la fuente
-
LA CELULA: UNIDAD MÁS PEQUEÑA Y FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS
Aleja TrianaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS PREMÉDICO LA CELULA: UNIDAD MÁS PEQUEÑA Y FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS MARIA ALEJANDRA RUBIO TRIANA BOGOTA, COLOMBIA 2017 Resumen En el presente trabajo hace referencia a la célula, como unidad anatómica y funcional de los seres vivos, como la estructura más pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales. La célula forma parte de la organización del cuerpo, ya que las células forman tejidos, los tejidos forman órganos; los
-
La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características
Z1114Etapas de planeación de una empresa Wal-Mart Misión: Wal-Mart tiene como misión establecida el ser la mejor tienda detallista, con un gran surtido de productos de alta calidad y con los precios bajos tanto en EUA, donde cuenta con el mayor número de sucursales, como en cualquiera de los 9 países donde tiene operaciones Visión: Convertir a Wal-Mart en la mejor y más grande empresa detallista del mundo, a través de ofrecer a tiempo los
-
BIODIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Valentina CardozoBIODIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS: 1. BIODIVERSIDAD: número de especies diferentes que existen en un lugar determinado. A partir de la Cumbre de Río se amplía ese concepto y además del número de especies diferentes se considera biodiversidad como el número de genotipos diferentes que hay en los individuos de una especie y también se incluye biodiversidad ecológica que es la relación que se establece entre el conjunto de especies que vive en un determinado
-
Caracteristicas de los seres vivos ¿Qué agrupa? Ejemplo Explicación
chuchocastro“CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS” Pues para comenzar a desarrollar los temas a continuación empezaremos con dos preguntas que creo todos tan siquiera una vez en la vida nos hemos preguntado ¿Cómo se clasifican las especies? O ¿Sobre qué se basaban para hacerlo? Pues precisamente de esto se encarga la sistemática la cual es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva. Se ocupa de la
-
Características de los Seres Vivos. La Célula
Cepa Cervantes1. Características de los Seres Vivos. Todos los seres vivos comparten una serie de características: -Todos nacen y mueren -Tienen una composición química similar, están compuestos por materia orgánica -Todos están formados por células. -Todos realizan las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. 2. La Célula. Una célula es la unidad mínima que forma un ser vivo. Las células están formadas por: - Membrana. Que envuelve, separa y protege la célula del exterior. - Citoplasma:
-
UN NEUVO RECONOCIMIENTO DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS: ANÁLISIS CUALITATIVO
Manvo1998Resultado de imagen para UNIMAG RECONOCIMIENTO DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS: ANÁLISIS CUALITATIVO BELEÑO MEDINA VALERITH. DONADO LUNA ANA CRISTINA. ESCALENTE CASTRO CARLOS ANDRES. HURTADO CAICEDO MAURO RAFAEL. TORRES MEZA LUZ YURANIS. INFORME DE LABORATORIO. DOCENTE: JUAN CAMILO AREVALO GARZON. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA PESQUERA BIOLOGIA GENERAL SANTA MARTA TABLA DE CONTENIDOS * RESUMEN * INTRODUCCION * MARCO TEORICO * OBJETIVOS * METODOLOGIA * RESULTADOS * CONCLUSIÓN *
-
Todos los seres vivos están conformados por un conjunto de unidades mínimas llamadas células.
macarenavdoMembrana Celular y Transporte * Asignaturas: Lengua y Literatura y Salud * Profesores: Anita Eduardo y Alejandro Villalba * Integrantes: Micaela Verón de Oña, Francesca Lissarrague, Yara Godoy y Marcos Kofman * Curso: 6to año * Año: 2016 http://www.sancarlosmercedes.edu.ar/images/distintivo.jpg Índice Hipótesis: A) B) Introducción: Todos los seres vivos están conformados por un conjunto de unidades mínimas llamadas células. La célula es considerada como la mínima parte en la que se puede dividir un organismo y
-
DEFINICION DE CELULA; UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE TODOS LOS SERES VIVOS , YA SEA ANIMAL O VEGUETALES
elisoficelula 1.-DEFINICION DE CELULA; UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE TODOS LOS SERES VIVOS , YA SEA ANIMAL O VEGUETALES. Estructural Significa que da la forma a los seres vivos y funcional significa que la célula hace, crece, se reproduce y muere. Nuestro cuerpo tiene aproximadamente 37 millones de células, 2.-CARACTERISTICA DE LA CELULA (TEORIA DE LA CELULA) UNICELULAR Y PLURICELULAR. [Capte la atención de los lectores mediante una cita importante extraída del documento o utilice
-
Seres vivos Unidad 1
Eugenia_Divita85“NO ES EL MÁS FUERTE NI EL MÁS INTELIGENTE EL QUE SOBREVIVE, SINO AQUEL QUE MEJOR SE ADAPTE A LOS CAMBIOS” http://www.luisperezortiz.com/archivo/tmp/400x400_541.jpg Unidad 1 http://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2014/08/caguama.jpg 1- A continuación se le presentan varios enunciados los cuales hacen referencia a una o varias características de los seres vivos. Determine a que característica/s de los seres vivos corresponde cada uno. a- Las tortugas marinas son especies reconocidas por la gran capacidad migratoria que tienen. En especial existen 2
-
La clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas, hongos pluricelulares y microorganismos.
Meli0603SECUENCIA DIDÁCTICA: CONTENIDO: -La clasificación de los seres vivos. La clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas, hongos pluricelulares y microorganismos. MODOS DE CONOCER -Clasificar conjuntos dados de seres vivos y explicita los criterios utilizados. -Identificar, nombrar y agrupar distintos tipos de organismos utilizando una clasificación preestablecida por el docente. -Confrontar y organizar los criterios propios de clasificación comparando con los criterios basados en las clasificaciones biológicas. -Clasificar un conjunto de organismos
-
PLANIFICACION SEMANAL UNIDAD TEMATICA: Los Seres Vivos (animales domésticos y salvajes)
Kimba33PLANIFICACION SEMANAL MES: JUNIO (Semana del 02-06) CURSO: Pre Básico 4 DOCENTE: Sandra Montaña UNIDAD TEMATICA: Los Seres Vivos (animales domésticos y salvajes) FECHA SECTOR DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO DE LA CLASE DESCRIPCION ACTIVIDADES MATERIALES INTRUMENTOS EVALUACION Lunes 02 Cognitivo Funcional Lenguaje Verbal (2do. Bloque) Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en representaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímica, señas y sonidos. Habilidades: Reconocer-Observar- Nombrar-Memorizar-Reproducir. Comprender instrucciones. Realizar sonidos onomatopéyicos.
-
La OMS define a la nutrición como un conjunto de procesos mediante el cual los seres vivos incorporan, modifican y eliminan sustancias procedentes del exterior.
Eric PradoNUTRICION 1- hubo varios cambios del concepto de nutrición con el correr del tiempo, en los primeros estudios realizados en Europa durante el siglo xix se definió a la nutrición como un proceso utilizado por el hombre para obtener energía. Después de la segunda guerra mundial empezaron a estar más enfocados en los nutrientes (moléculas), como las proteínas, carbohidratos, lípidos vitaminas. La OMS define a la nutrición como un conjunto de procesos mediante el cual