ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Que Han Modificado El Metabolismo En Los Seres Vivos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 14.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seres Vivos

    sinningLa biología (la ciencia que estudia a los seres vivos) se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Vida a partir del ADN. Por lo tanto, es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de

  • Los Seres Vivos

    mario132913Resulta fácil, habitualmente, decidir si algo está vivo o no. Ello es debido a que los seres vivos comparten muchos atributos. Así mismo, la vida puede definirse según estas propiedades básicas de los seres vivos, que nos permiten diferenciarlos de la materia inerte:10 11 12 13 Organización. Las unidades básicas de un organismo son las células. Un organismo puede estar compuesto de una sola célula (unicelular) o por muchas (pluricelular). Homeostasis. Los organismos mantienen un

  • Clasificación De Seres Vivos

    irving0917Clasificación de seres vivos La idea básica, de la necesidad de clasificar los seres vivos es obvia, desde el momento que tenemos varias cosas, todos hacemos clasificaciones informarles y casi todo se puede clasificar. Para estudiar las innumerables formas de vida, el hombre se vio obligado a denominarlas, jerarquizarlas y clasificarlas previamente; las semejanzas y diferencias entre ciertos organismos es la base, para dividirlos en grupos o categorías.Es esa necesidad de clasificar lo que ha

  • LOS SERES VIVOS REINO PLANTAS

    Daniela_97Avila9LOS SERES VIVOS REINO PLANTAS El Reino Plantas (o vegetal) viene a representar el más importante eslabón dentro de toda cadena alimenticia, la mayor parte de ellos tienen clorofila y pueden almacenar la energía que proviene del sol y sintetizar sustancias alimenticias. Se conoceen más de 260.000 especies, aunque este número es menor que las que conforman las especies animales. Se ha tratado de clasificar a las plantas de muchas maneras, pero en este caso

  • La estructura de los seres vivos

    madeeeeEn 1665, el científico ingles Robert Mooke (1635-1703) consiguió observar en una rebanada de corcho en el microscopio y descubrió que las estructuras tenían el aspecto de las celdillas de un panal, a lo que llamo células, este descubrimiento lo publicó en Micrographia, donde describió sus observaciones. Según la teoría celular de Schleiden y Schawann a partir del descubrimiento de la célula, otros científicos fueron comprobando la existencia de la célula en todos los tejidos

  • Identifica Las Maneras En Que Se Clasifican Los Seres Vivos Contrastando Las De Varios Autores.

    EvaDileyidentifica las maneras en que se clasifican los seres vivos contrastando las de varios autores. Se puede ver, que hay muchas maneras diferentes de clasificar a los seres vivos. A través de los siglos han extendido distintos criterios para clasificar lo que hay en la naturaleza. Por ejemplo el griego Teofrasto (372-287 a.C.) clasificaba a las plantas en hierbas, arbustos y arboles, y Aristóteles (384-322 a.C.) Clasificaba a los animales en terrestres, acuáticos y aéreos.

  • Diversidad De Los Seres Vivos

    hectorjose021Introducción Se sabe que en la tierra existen más de 5 millones de especies, la cual nosotros los seres humanos sólo conoce la ínfima parte de estos. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a la especie. Tiempo atrás personas como Aristóteles clasificaban a los organismos en 3 reinos, luego Carlos Linneo los clasifico en 3 categorías rigiéndose por la creación divina, dándole prioridad

  • La Celula En Los Seres Vivos

    deepdreamLa célula en los seres vivos 1 definición de la célula 2 características de las células 3 clasificación 4 eucariotas 5 procariota En biología, la célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula presenta dos modelos básicos: procarionte y

  • Los Seres Vivos

    samaiiiBLOQUE III: MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA Y CRITERIOS PARA SU EMPLEO. Existe una gran diversidad de recursos naturales primarios, los cuales nos sirven para el buen aprovechamiento de la enseñanza y el aprendizaje del infante, ya que, con ayuda de la naturaleza que se encuentra a su alrededor llega a desarrollar la capacidad que tiene al observar y es así como el realiza preguntas acerca de lo que lo rodea. La naturaleza es un gran

  • Tipos de nutrición en los seres vivos.

    HENDRIKLa nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta de lo contrario podra tener sobre peso.La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los

  • La Evolucion Proceso Que Explica La Diversidad De Los Seres Vivos

    luzmeryaponteIDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS Aristóteles desarrolló su Scala Naturae, o Escala de la Naturaleza, para explicar su concepto del avance de las cosas vivientes desde lo inanimado a las plantas, luego a los animales y finalmente pone al hombre en la "cumbre de la creación". En la Edad Media se aceptaba la tradición judeocristiana, es decir lo que decía el Génesis del Antiguo Testamento, con su especial creación del mundo construido literalmente en seis días. Teorías Fijistas

  • Seres Vivos Y Sus Funciones Vitales

    susyojeHEAVENS KINGDOM CHRISTIAN SCHOOL TRABAJO PRACTICO DE GEOLOGÍA “Seres vivos y sus funciones vitales” PROFESORA: Sandra Laguna INTEGRANTES: Sonia Carolina Vera 1º de la media. 2011 Introducción Todos los seres vivos para que desarrollen sus actividades diarias: comer, dormir, correr, trabajar, relacionarse y reproducirse; necesitan de un conjunto de órganos, organizados en sistemas (digestivo, nervioso, reproductor, locomotor, etc.) que cumplen funciones específicas vitales que definiremos a continuación: a. Nutrición: Es la función por el cual,

  • Procesos Energéticos De Los Seres Vivos.

    Roseang15Procesos Energéticos de los Seres Vivos Todo ser viviente cumple una función en la tierra pero para ello requiere de materia prima para poder cumplir su labor sea cual sea. Es decir, para ello debe estar provisto de energía; entiéndase por esta la materia prima de todo ser viviente para realizar una función específica o bien para su correcto funcionamiento dentro de un área determinada. Por ejemplo para los seres humanos y los animales la

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    OzmaRBlackClasificación de los Seres Vivos El criterio para la clasificación de los seres vivos ha variado a lo largo de historia. Como el surgimiento de la teoría de la evolución. La mayoría de los autores intentaron que la clasificación fuera “natural”. Un esquema natural es aquel en el cual se pone de manifiesto la probable cercanía evolutiva entre los organismos, más que sus semejanzas morfológicas. Con ese objetivo se tomaron elementos de las disciplinas que

  • Los Seres Vivos

    luzya30LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades se llaman funciones vitales y son las siguientes: • Reproducción: todos los seres vivos originan, mediante los procedimientos diferentes; nuevos seres parecidos a ellos. • Nutrición: se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir. • Relación: reaccionan ante las informaciones que reciben

  • Los Seres Vivos

    nataliacisternasLiceo coronel Los seres vivos Nombre: natalia cisternas Curso : 4 h Cómo son. 1. Características de los seres vivos. En la naturaleza existen seres inertes, como las rocas o el viento y seres vivos como las personas, los animales y las plantas. Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características: • Nacen. Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos. • Se alimentan. Todos los seres vivos necesitan

  • Las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente

    shekinaLA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS El término Ökologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares". La ecología es la rama de la Biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    ramoixClasificación de los Seres Vivos El conjunto de organismos y microorganismos que habitan en la Tierra forman la biosfera, compuesta por un elevado número de seres vivos. Debido a la enorme diversidad en cuanto a formas de vida se refiere, es preciso establecer una clasificación que los agrupe de acuerdo a su evolución, diferencias y semejanzas. Las primeras clasificaciones establecidas en los seres vivos fueron empíricas, basadas en la utilidad que el hombre obtenía de

  • Sociedades De Seres Vivos

    jkrile86SOCIEDADES DE SERES VIVOS Interrelaciones de los seres vivos Los seres vivos se relacionan entre sí a través de la alimentación. Pero también mantienen entre sí otros tipos de relaciones. Podemos definir dos tipos de relaciones fundamentales: las relaciones entre individuos de distintas especies y la convivencia de cada individuo con otros de su misma especie por medio de asociaciones familiares, sociales y gregarias. Estos dos tipos de relaciones se llaman intraespecífica e interespecífica. La

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

    mickey123COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Como hemos visto los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para establecer la estructura celular. Así como las células son los ladrillos con los que se construyen los tejidos y los organismos, las moléculas son los bloques con que se construyen las células. Al estudiar químicamente

  • Los Seres Vivos

    glorimarazocarSer vivo Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-notice.svg Ser vivo Waitakere Piha n.jpg La vida colonizando un pico rocoso Clasificación científica (sin clasif.): Seres vivos Dominios y Reinos Archaea Bacteria Eukarya Animalia Fungi Plantae Protista Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    DorisAliciaClasificación de los Seres. 1. Taxonomía y clasificación. 2. Clasificación Filogenético o Natural. 3. Categorías Taxonómicas. 4. Taxonomia. 5. Historia de la clasificacion. 6. Clasificacion de los seres vivos. 7. Reino Monera. 8. Reino Protista. 9. Reino Fungi. 10. Reino Plantae. 11. Reino Animalia. 12. Clasificación animal. 13. Características de los vegetales (generales) 14. Especies en extincion Taxonomía y clasificación. Taxonomía.- es la rama de la Biología que se encarga de clasificar a todos los

  • La Irritabilidad De La Lens Esculenta - Caracterizaticas De Los Seres Vivos

    carobe04CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS LA IRRITABILIDAD EN LAS PLANTAS DE LENTEJAS (Lens esculenta) INTRODUCCIÓN La irritabilidad es la capacidad que tienen los seres vivos de responder tanto a los cambios o estímulos del medio ambiente, como a sus cambios internos. En las plantas estas respuestas pueden ser de dos formas: positiva dirigiéndose al estímulo, o negativa, alejándose del estímulo. Además pueden ser realizadas de forma motriz, es decir, moviéndose o trasladándose, o cambiando de

  • La clasificación de los seres vivos

    stephceballosLa biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología.

  • Los Seres Vivos

    isabiLos seres vivos Síntesis : Los seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células. La célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos. Existen dos tipos de células, según su estructura: Procariotas: sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células

  • Seres Vivos

    aloriveSERES VIVOS Descripción general Un ser vivo u organismo, es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera

  • Los Seres Vivos

    Rossanny.MarquezNutrición de los seres vivos Todos los seres vivos estamos formados por células. Las células están formadas por organismos encargados de realizar todas las funciones vitales. Se pueden clasificar en Eucariotas (células que presentan núcleo definido) y procariontes (sin núcleo definido). Las células forman tejidos y a su vez éstos forman órganos, los que formarán parte de los sistemas encargados del correcto funcionamiento del organismo. Es por eso que se dice que la Célula es

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    MADEJESUSULA CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS En biología, identificación, denominación y agrupamiento de organismosen un sistema establecido. Las numerosas formas de vida que existen deben ser nombradas y organizadas de manera ordenada, de modo que los biólogos de todo el mundo puedan estar seguros de que conocen el organismo exacto que es objeto de estudio. La definición de los grupos de organismos debe basarse en la selección de características importantes, o rasgos compartidos, responsables de

  • Prueba Seres Vivos

    profeantolaObjetivos a evaluar: • Describir, comparar y clasificar seres vivos. • Reconocer recursos energéticos y actividades productivas. • Reconocer y respetar los derechos propios y de los demás. 1.- ¿Cuál de las siguientes opciones no define a los seres vivos como tales? A) Respiración B) Alimentación C) Reproducción D) Desplazamiento 2.- ¿Cuál de estos animales son ovíparos? A) ballena, gallina, cóndor B) cocodrilo, pingüino, pollo C) paloma, conejo, gorrión D) ninguna de las anteriores 3.-

  • Termorregulación En Los Seres Vivos

    yesyTermorregulación En Los Seres Vivos Termorregulación Es la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, dentro de ciertos rangos, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. Esta temperatura puede oscilar entre los 36.5 y los 37.2 °C. La termorregulación es la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, dentro de ciertos rangos, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. Los animales homeotermos tienen capacidad para regular su propia temperatura. La temperatura normal del

  • Seres Vivos

    AndreitacjcUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas Área Ciencias Básicas Subárea Biológica BIOLOGÍA CELULAR-MOLECULAR Prof. Dr. Franklin Gavilánez E., MSc., PhD© UNIDAD I Capítulo 1 SERES VIVOS, BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DE MEMBRANA CELULAR EUCARIOTA INTRODUCCIÓN 1.1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Y CELULAR EUCARIOTA Los niveles de organización biológica en la naturaleza son todos aquellas categorías que toman en cuenta tres factores para agrupar objetos desde lo más simple a

  • Los seres vivos (plantas y animales)

    AarmandoOcampoLos seres vivos (plantas y animales) al morir restituyen los compuestos de fósforo al suelo y al agua por el proceso de descomposición. Los compuestos liberados son otra vez aprovechados por las plantas pmediante las aves marinas que recogen el fósforo que pasa a través de las cadenas alimentarias marinas y que pueden devolverlo a la tierra firme en sus excrementos. Además de la actividad de estos animalesara reiniciar el ciclo. El fósforo (P4) es

  • Cómo cuidar el medio ambiente y la salud de todos los seres vivos?

    franci05Cómo cuidar el medio ambiente y la salud de todos los seres vivos? La importancia que tiene la naturaleza para nosotros, así también como la tiene para todos los animales del mundo y como cuidarla. Debemos tomar conciencia, de las cosas que estamos provocando hacia el medio ambiente y no tomamos en cuenta que eso, en algún momento puede causar consecuencias muy graves sobre nosotros mismos, pero aún tenemos la oportunidad de cambiar y formar

  • Composición Química En Los Seres Vivos

    lizehp4Composición Química En Los Seres Vivos Los seres vivos son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todas las especies vivientes. Las moléculas que forman los SV pueden clasificarse en: . Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases . Orgánicas: glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos Todas estas biomoléculas están organizadas en unas unidades

  • Alimentacion Seres Vivos

    poropopoAlimentación de los animales 1) ESPONGIARIOS: Los animales poco evolucionados (esponjas) tienen un tipo de nutrición particular. Por unos poros que tienen entra el H2O y dentro hay unas células denominadas coanocitos que poseen un cilio que vibra, ademas tienen la capacidad de fagocitar partículas por medio de células glandulares, el alimento al pegarse al cilio baja hasta el coanocito. Las células ameboideas son las que transportan los nutrientes a las células que no pueden

  • Seres Vivos

    tacozz92VALORACION PERSONAL DE LAS COMPETENCIAS DIDACTICAS ADQUIRIDAS 1.- Elaborar de manera individual un cuadro que les permita apreciar el desarrollo de su competencia didáctica. Se sugiere considerar los siguientes aspectos: Competencia de la educadora ¿Qué logre? ¿Qué me falta lograr? Retos Dominio manejo de los propósitos educativos de la educación preescolar. Logre dominar el contenido de los propósitos así como identificar la correspondencia de estos a cada campo formativo. Recodar que dice cada propósito. Adecuar

  • Relacion De Las Cuencas Con Los Seres Vivos

    aquilesquiroz5Usain Bolt Saltar a: navegación, búsqueda Usain Bolt Olympic rings with white rims.svg Medallista olímpico Olympic rings with white rims.svg Usain Bolt Olympics Celebration.jpg Datos personales Nombre completo Usain St. Leo Bolt Apodo "Lightning Bolt", Usain "Gold" Nacimiento Flag of Jamaica.svg Sherwood Content, Parroquia de Trelawny, Jamaica, 21 de agosto de 1986 (26 años) Nacionalidad Flag of Jamaica.svg Jamaicana Altura 1,96 m (6 pies 5 pulg) Peso 93.8 kg (206 lb) Carrera Deporte Athletics pictogram.svg

  • Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado

    lizethkarynSECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales Para primer ciclo: 2º grado PROPÓSITOS: • Que los alumnos identifiquen las principales características de los seres vivos. • Identificar y plantear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, utilizando tanto los conocimientos y los recursos materiales disponibles. Objetivos: Al final del estudio del subtema, el alumno: • Describa a los seres vivos con base en sus características generales. • Reconozca que en la gran diversidad de seres vivos

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    rooxiObjetivo: Enlistar algunos elementos químicos y explicar las funciones que desempeñan en los seres vivos. Distinguir la importancia de algunas moléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, para los seres vivos. Explicar las biomoléculas y asociar sus divisiones internas presentes en los seres vivos. Procedimiento: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y

  • PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS

    HOUDINIRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. En el principio de la evolución humana, los conocimientos estuvieron basados en experiencias personales, trasmitidos de una generación a otra, cuyo objetivo era resolver problemas cotidianos.

  • Caracteristicas De Los Seres Vivos

    genesis77importancias de las caracteristicas de los seres vivos planteamiento del problema: las caracteristicas de los serres vivos son todas iguales? hay variantes? en el tipo de organismo en el habitad en el que pueden sobrevivir? cada ser vivo en el palneta ocupa algo en especifico para poder sobrevivir en la escala evolutiva e asi por que se tomo este tema descubrir esas caracteristicas que hace tan facinante el planeta tierra con tantos seres vivos por

  • Seres Vivos

    biperLos seres vivos presentamos una serie de características muy especiales que permiten diferenciarnos de la materia inanimada. Características distintivas de los seres vivos dices, muchas de las características importantes en los seres vivos son subramas y subramas en un orden biológico como lo son las moléculas del cuerpo humano o algún vegetal en un arrecife de coral, por decir algún ejemplo burdo tiene algún sentido particular en común: Organización. Las unidades básicas de un organismo

  • Características De Los Seres Vivos

    AzucenaLiliHomeostasis Debido a la tendencia natural de la pérdida del orden, denominada entropía, los organismos están obligados a mantener un control sobre sus cuerpos, al que se denomina homeostasis, y de esta forma mantenerse sanos. Para lograr este cometido se utiliza mucha cantidad de energía. Algunos de los factores regulados son:  Termorregulación: Es la regulación del calor y el frío.  Osmorregulación: Regulación del agua e iones, en la que participa el sistema excretor

  • La Radiación En Los Seres Vivos

    loco217Efectos de la radiación en los seres vivos La radiación es invisible, no tiene sabor, ni olor, ni es posible sentirla en la piel y puede originarse del sol, las estrellas y el suelo. Por ejemplo, la mitad de la exposición proviene de tratamientos médicos como los rayos-X, escaneos corporales y medicina nuclear. Tras una exposición severa, en 10 minutos pueden presentarse náuseas, vómito, mareos, debilidad y presión baja. Cuando es leve, estos síntomas pueden

  • Caracteristicas De Los Seres Vivos

    jesusuguesBLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD. EL RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN. SUBTEMA 1.1 COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo. Organización: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al

  • De que estamos compuestos los seres vivos?

    maryfh¿De que estamos compuestos los seres vivos? Algunas personas se preguntan ¿que relacion hay entre las plantas, animales, viento, agua, tierra, etc.? Bien la respuesta es sensilla. En los seres vivos se encuentran algunos de los elementos que existen en la Naturaleza; Por ejemplo, el calcio se encuentra en los huesos y conchas de animal En todos los organismos están presentes elementos como carbono (C), Hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S),

  • La Importancia Del Agua Para Los Seres Vivos

    itzelherbert94LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERE VIVOS. El agua es un elemento de tipo biológico y es de gran necesidad para el hombre, se refleja cuando el hombre era nómada y tenía que ir en busca de alimento así como de este líquido vital. Con el paso de los años el hombre primitivo se estableció en las orillas de los ríos, de los cuales tomaba agua, indispensable en el uso domestico y sus cultivos.

  • Prueba De Los Seres Vivos

    PaolaRojasPEVALUACIÓN SUMATIVA QUINTO AÑO Nota:_______ Eje: Estructura y función de los seres vivos Unidad: “Sistemas del cuerpo humano” Nombre: __________________________________________ Fecha: 19-04-12 Ptje.: ____/42 I.- Selección Múltiple. Encierra en un círculo la respuesta correcta (1c/u): Conocimientos Acumulados 1.- El ser vivo más pequeño es: A. el átomo B. una molécula. C. la célula D. el ADN 2.- Las partes más importantes de una célula son: A. membrana- citoplasma- núcleo B. membrana – ADN- citoplasma C.

  • Taxonomía Y Diversidad De Los Seres Vivos

    malkhendar1. Taxonomía (del griego ταξις, taxis, "ordenamiento", y νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados. 2. Diversidad de los seres vivos Concepto de especie El campo concreto de la ciencia que se ocupa de describir y

  • LOS SERES VIVOS

    TIBIMELRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación E.T.C.R “Rafael olivares Figueroa” 9º Año Sección “F” Cátedra: Biología Profesora: Alumnas: Caridad Moreno Michell Torrealba Nº 11 Rexireth Cisnero Nº 15 Nescar Uribe Nº 22 INTRODUCCIÓN Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. En nuestro planeta todo parece estar en continuo flujo. Algunos cambios son muy