ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Que Han Modificado El Metabolismo En Los Seres Vivos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 14.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS

    DBR5EL AGUA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS El agua es el líquido más abundante de la corteza y uno de los pocos líquidos naturales. No es de extrañar entonces que el agua sea una sustancia esencial en los seres vivos. El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los vegetales tienen más agua

  • Características De Los Seres Vivos

    fitoPEstTodos los seres vivos presentan una homogeneidad en cuanto a los elementos que los componen. Estos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos elementos se organizan en moléculas orgánicas que forman los hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, sólo presentes en seres vivos, y que dirigen, controlan y regulan todas las reacciones químicas que permiten el desarrollo de la vida. Los seres vivos están formados por células: Las células constituyen las

  • CONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS.

    anitaweikathhttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0PMcX ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO CAMPUS SAN JUAN DEL RÍO “ANDRÉS BALVANERA” LIC. EDUC. PREESCOLAR TERCER SEMESTRE ALUMNAS: KENIA BECERRA RAMIREZ MIRIAM YEARIM HERNÁNDEZ CRUZ VALERIA MONSERRAT HERNANDEZ MEDINA ANA MARIA MARTINEZ ESQUIVEL A. MICHELLE RESÉNDIZ PÉREZ CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO TEMAS: • CONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS. • CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS (MAMÍFEROS U OVOVIVÍPAROS) • INVESTIGACIÓN DE LA ESPECIE ANIMAL TOPO (CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, ETC.) COMPETENCIAS: • Busca

  • Ética Y Valores Hacia Los Seres Vivos

    ro0xyética y valore hacia los seres El ser humano tiene dentro de si deseos e impulsos a veces contrapuestos y que en ocasiones encuentran en contradicción con los de otras personas. La autoconciencia es la que en cada uno de nosotros tiene que buscar y encontrarla norma, el criterio de nuestro propio comportamiento, es parte de nuestra interioridad es constructivamente libre de voluntad. La moralidad es el principio de autodeterminación de la persona, la moral

  • Intervencion Con Seres Vivos

    joariasDEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EXPERIMENTACIÓN CON SERES VIVOS La experimentación con seres vivos es una de las problemáticas que ha generado gran indignación en la sociedad ya que se están utilizando seres vivos tales como animales y humanos para experimentar con ellos y lo peor es que lo hacen en muchas ocasiones de una manera que pareciera que no les importara lo que pueden sentir estos seres vivos, Las comunidades científicas a través de la

  • Los seres vivos

    lanenatatiIntroducción Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce , mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden ante los estímulos de otros seres vivos. Se caracteriza por: 1. Estudiar las

  • BIOLOGIA COMUNICACION SERES VIVOS

    andreavanegas05LA COMUNICACIÓN EN SERES VIVOS La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredación. Es la facultad que tiene el ser vivo de transmitir a otro

  • Seres Vivos

    jesiakitaREINOS DE LOS SERES VIVOS REINO MONERA PROTISTA HONGOS PLANTAS ANIMALES Número de células Unicelular Unicelular Pluricelular Unicelular Pluricelular Pluricelular Pluricelular Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Nutrición Autótrofos Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos Organismos Bacterias, cianobacterias Algas, protozoos (ameba, Paramecio) Setas, Levaduras, mohos Musgos, Helechos Plantas con Flores y Plantas sin flores Esponjas, Gusanos, Peces, Anfibios, Reptiles, Pájaros, Mamíferos… Clasificación de los seres vivos SERES VIVOS PLURICELULARES ANIMALES VERTEBRADOS Peces Anfibios

  • La adaptación de los seres vivos

    lore0417TAREA DE BIOLOGIA ELABORAR UN ENSAYO ACERCA DE LA ADAPTACIÓN QUE SUFREN LOS ORGANISMOS VIVOS. Todos los seres vivos tenemos distintas características que nos distinguen una de ellas es la ADAPTACION. Las condiciones ambientales en que viven los organismos vivos cambian ya sea lenta o rápidamente y los seres vivos deben adaptarse a estos cambios para sobrevivir. Más allá de los mecanismos de adaptación, que las características de los seres vivos están estrechamente ligadas a

  • La Radiacion En Los Seres Vivos

    johannakrahnEfecto de la radiación en los seres vivos Cs. Físico química Introducción En la catedra de Físico química se ha propuesto realizar una monografía final con el motivo de dar cierre a la misma. El eje temático elegido es el efecto de la radiación en los seres vivíos, debido a que a lo largo del cuatrimestre fue el tema que más capto mi atención, motivo por el cual lo eh querido desarrollar en profundidad. Desarrollo

  • Ensayo De Los Seres Vivos

    Casandra2Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. Y asi comprender la forma en que cada ser vivo se reproduce junto con la nutrición establecida

  • Caracteristicas De Los Seres Vivos

    Gera2014Características distintivas de los seres vivos Identificar las características distintivas que pueden ser detectadas con mayor facilidad en un ser vivo. Material sustancias Cultivo o agua de charca azul de metileno al 3% Levadura en pastilla o de panadería agua Microscopio Papel filtro u otro papel adsorbente Portaobjetos Cubreobjetos Agua de disección Gotero Observación Cultivo de agua en charchada Planteamiento ¿Podrá haber organismos vivos en una gota de agua? Hipótesis Si creo que haya organismos

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    andynyan  Índice: Presentación………………………………………………………….…..1 Autores……………………………………………………………….……2 Índice………………………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………….…...4 Carl Richard Woese, Biografia……………...………………………….6 Clasificación de los seres vivos según Woese……….…………….7 Robert Harding Whittaker……………………………………………..16 Clasificación de los seres vivos según Whittaker…………………..17 Carlos Linneo……………………………………………………………23 Clasificacion de los seres vivios según Linneo………………..……25 Ejemplos de la clasificación de seres vivos…………………………33 Conclusión…………………………………………………….………..40 Introducción: Este es un trabajo donde nuestro principal objetivo es ofrecer la mejor información recopilada y adaptada a un lenguaje mucho más sencillo de comprender y fácil de leer, procuramos también

  • LA IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS PARA EL TECNÓLOGO EN CRIMINALÍSTICA.

    oswaldo2580Es esencial que el tecnólogo en criminalística tenga el conocimiento principal con respecto a la evolución y inicio de los seres vivos, es aquí donde la biología nos ofrece dichos conocimientos y consecutivamente utilizarlos en nuestra labor, pues en el momento de aplicar sus conocimientos se le facilita haciendo una labor más efectiva en cualquier tipo de investigación en donde se busque la verdad de un hecho criminal. Con el transcurrir de los días siempre

  • Clasificación De Los Seres Vivos-taxonomia

    mena_07Clasificación de los seres vivos • Criterios extrínsecos e intrínsecos • Formas de clasificación • Las primeras clasificaciones • Los trabajos de Lineé • Niveles taxonómicos • Los cinco reinos del mundo natural • Uso de los nombres científicos CRITERIOS EXTRÍNSECOS E INTRÍNSECOS La clasificación biológica se basa principalmente en dos criterios taxonómicos que son; el extrínseco y el intrínseco. El criterio extrínseco se apoya en las características físicas externas de los organismos, como su

  • La organización de los seres vivos

    pepejose00071. Organización de los seres vivos Una característica que unifica a los seres vivos son los niveles de organización, los cuales se presentan en diferentes aspectos, como su composición química, es decir, la materia que forma sus cuerpos; el grado de complejidad de sus estructuras y funciones; su organización ecológica, etc. la materia de los seres vivos presenta un orden de complejidad creciente. Nivel químico. En el universo todo es materia y energía. Los átomos

  • Trabajo De Investigación :¿Cómo Y Porque Cambian Los Seres Vivos?

    temito18TRABAJO DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HIPOTESIS 1. Los seres vivos cambian mediante un proceso llamado evolución, en el cual las especies primitivas de manera gradual y con el paso del tiempo fueron modificando su cuerpo, debido a diversas razones del planeta y su entorno, que les dio la forma orginal de las especies actuales. 2. Los seres vivos cambian porque les ayuda a sobrevivir y ha conservar su especie dentro del planeta. 3. Los

  • Trabajo De Los Seres Vivos

    araguaneyTRABAJO SOBRE LOS SERES VIVOS. Introducción Clasificación de los seres vivos por sus características Sistema de clasificación Clasificación morfológica - Carlolinneo Clasificación filogenética - natural Nomenclatura binominal Categorías taxonómicas Sistema moderno de clasificación Virus Clasificación moderna de los seres vivos Características de los reinos de los seres vivos Anexos Conclusión Bibliografía Introducción Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al

  • La Energia En Los Seres Vivos

    asenisENERGÍA EN LOS SERES VIVOS LA ENERGÍA EN LOS SERES VIVOS SE OBTIENE MEDIANTE UNA MOLÉCULA LLAMADA ATP (ADENOSINA TRIFOSFATO). AUNQUE SON MUY DIVERSAS LAS BIOMOLECULAR QUE CONTIENEN ENERGÍA ALMACENADA EN SUS ENLACES, ES EL ATP LA MOLÉCULA QUE INTERVIENE EN TODAS LAS TRANSACCIONES (INTERCAMBIOS) DE ENERGÍA QUE SE LLEVAN A CABO EN LAS CÉLULAS; POR ELLA SE LA CALIFICA COMO "MONEDA UNIVERSAL DE ENERGÍA EL ATP ESTÁ FORMADO POR ADENINA, RIBOSA Y TRES GRUPOS

  • CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS

    sarz15CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS Los organismos vivos en general exhiben los siguientes atributos: • Movimiento: son los movimientos dentro del organismo ó los que lo desplazan de un lugar a otro. Por ejemplo, el movimiento amiboidal de la Amiba sp, ó el movimiento a través de cilios como el Plasmodium sp ó el movimiento a través de flagelos como la Euglena sp. • Irritabilidad: es la capacidad de los organismos para responder a

  • Caracteristicas De Lo Seres Vivos

    alvaroalf) Irritabilidad: constituida por la reacción a ciertos estímulos, por lo general, los seres vivos no son estáticos, son irritables, responden a cambios físicos, químicos, tanto en el medio interno como externo. 4) Metabolismo: el fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus funciones. 5) Desarrollo o crecimiento: una característica principal de los seres vivos

  • Biología, que se define como la ciencia que estudia a los seres vivos y sus interacciones con el entorno

    yo1se4lin1.1CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD •ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- ¿Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todos los fenómenos naturales, y sus relaciones recíprocas. El término biología viene del griego: “bios” que significa vida y “logos” que quiere decir estudio o ciencia. 2.- ¿Describe las características que manifiestan

  • Seres Vivos

    lela3Situación de un Ser Vivo: ANIMALES Nosotros para exponer la situación de un ser vivo escogimos el tema de los animales. Los animales tienen las siguientes características: • Los animales son organismos multicelulares compuestos de células Eucariotas. Se denominan células eucariotas a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética. • En casi

  • Los seres vivos

    kamerTodos los seres vivos, plantas, animales o pequeños microbios, tienen características en común: nacen, se alimentan, crecen, responden a los estímulos del medio, se reproducen y mueren. Lo que los hace diferentes es de qué manera realizan estas funciones y las partes de sus cuerpos que intervienen en ellas. Los animales, aunque sean muy distintos entre sí, comparten una característica que los diferencia de las plantas: son incapaces de producir su alimento y por lo

  • Primeras Teorias Sobre El Origen De Los Seres Vivos

    chemimelysPRIMERAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS A) CREACIONISMO. La vida se dio por la acción de un ser divino (Dios) B) ABIOGENISTAS. La abiogénesis es otro nombre para la generación espontánea. ARISTOTELES La generación espontánea es la teoría que dice que los seres vivos se pueden originar de materia no viviente. El maestro y filósofo griego Aristóteles (384-322 AC) creía en la generación espontánea. Aristóteles había observado una charca durante un largo

  • CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

    bombis1206CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los científicos creen que hay alrededor de 10 millones de especies diferentes sobre la Tierra. Imagina lo dificil que es estudiar y comprender las características, comportamiento y evolución de todas las especies. Para hacer su trabajo más fácil, los científicos clasifican a los seres vivos en grupos y subgrupos cada vez más pequeños, basándose en las semejanzas y diferencias de los organismos. Una especie es un grupo de seres vivos

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    MauuryhernandezLos Seres Vivos Están Formados Por Unidades Básicas Llamadas ‘’Células’’. Los Organismos están compuestos por una o más células, las unidades más pequeñas consideradas vivas por completo. Las celular pueden crecer, responder a su medio ambiente y reproducirse. A pesar de su tamaño pequeño, las células son complejas y altamente organizadas. Una célula es una estructura cubierta por una membrana que contiene todos los materiales necesarios para la vida. Algunos organismos se componen por billones

  • INTERRELACION DE LOS SERES VIVOS CON EL AMBIENTE

    qkarenINTRODUCCIÒN Aunque mires el mar muy azul o muy verde una laguna, al tomar en tu mano un poco de esas aguas, verás que no poseen ningún color (incoloro), no tiene olor (inodoro) y tampoco le encontrarás algún sabor (insípido).Este líquido tiene densidad, que es la relación de la masa entre el volumen. De ahí que un kilo de agua ocupa el volumen de un litro.Al igual que el aire, el agua tiene una fuerza

  • Los Seres Vivos

    alonsoereyesnLOS SERES VIVOS (LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA) Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: tu perro, el canario, tus padres, tus profesores, las plantas de tu terraza, pero muchos otros viven lejos de ti. Otros están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das cuenta de que están ahí. Aquí podrás conocerlos y saber cómo se agrupan. LOS CINCO REINOS Todas las formas de vida conocidas

  • Diversidad De Los Seres Vivos

    carolinagemiDiversidad de los Seres Vivos Introducción Es importante conocer el mundo que nos rodea así como la variedad de seres vivos que coexistimos en nuestro planeta. La presente investigación se refiere a la biodiversidad o diversidad de los seres vivos que es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. Así mismo el hombre ha dado una nomenclatura binomial o sistema binomial, inventado por Linneo en 18.

  • La Idea De Los Seres Vivos

    dayana_lindaLa idea de que los seres vivos evolucionan proporcionó el marco conceptual que permitió entender el sentido de los nuevos conocimientos y explicaciones de geólogos y naturalistas, aunque los científicos del siglo XVIII no se mostraron demasiado inclinados por aceptarla. Entre los que la consideraron favorablemente se contaron Erasmus Darwin, abuelo de Charles, y Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon. El más importante de los evolucionistas anteriores a Darwin fue el francés Jean-Baptiste de Monet, caballero

  • Los Seres Vivos

    rodolfo32001La biodiversidad, es la riqueza de formas distintas de seres vivos. También los diferentes ecosistemas y las variedades dentro de las especies, forman parte de lo que llamamos biodiversidad. Cada organismo se encuentra adaptado a las condiciones del lugar donde habita. Y hay lugares que, por sus condiciones particulares, permiten que en ellos vivan muchos organismos diferentes. Las selvas, por ejemplo, son ecosistemas con gran diversidad de seres vivos, tanto en plantas como en Todos

  • Las funciones de los seres vivos

    himdawiesFUNCIONES DE LA CÉLULA Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células. Función de nutrición La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas. El transporte de estas sustancias puede

  • Los Sere Vivos

    cataongmsLOS SERES VIVOS ANDREA CATALINA GARZON FORERO Estudiante de psicología UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 210101 – BIOLOGIA MARIQUITA TOLIMA 2013 LOS SERES VIVOS ANDREA CATALINA GARZON FORERO Estudiante psicología CC. 52915981 TRABAJO DE BIOLOGIA PRESENTADO PARA LA COMPRENSIÓN BIOLÓGICA DE LOS FENÓMENOS DE LA VIDA PRESENTADO A TUTORA: LOZANO SUAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE

  • Tipos De Organización En Los Seres Vivos

    ieegooNiveles de organización de los seres vivos.- Existen dos tipos de organización Biótica y Abiótica, las cuales son las siguientes: -Abióticas: Partícula Sub atómica – Átomo – Molécula – Macromolécula – Órgano. -Bióticas: Célula – Tejidos – Órganos – Sistema – Individuo – Población – Comunidad – Ecosistema – Ecósfera. A continuación daremos la descripción ó ejemplo de los niveles mas importantes: Partícula Sub Atómica: La unidad más pequeña en organización Abiótica. Protón, Neutrón, Electrón.

  • Como Somos Y Como Vivimos Los Seres Vivos

    SakuviNuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, en el que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin embargo, la actividad humana, tendente a lograr una mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación medioambiental más o menos acusado según las áreas. • Los seres vivos, como son tantos y tan diversos, han sido clasificados en cinco reinos, de acuerdo con sus características más

  • CICLO DE LOS SERES VIVOS

    YOUMENTREXCICLO VITAL DE LOS SERES VIVOS La vida es todo un liado proceso evolutivo estructurado por un complejo grupo de acciones realizadas en el interior de nuestro organismo a nivel vital, lo cual nos permite adaptarnos al ambiente que nos rodea y así poder sobrevivir en el mismo. De esta manera en el trascurso de nuestras vidas, pasaremos por tres siclos que enmarcaran nuestra historia a través de un progresivo e inevitable desarrollo y envejecimiento

  • Los cinco reinos y la clasificación de los seres vivos.

    rodrigomoncadaLos cinco reinos y la clasificación de los seres vivos. El esquema de clasificación científica de los seres vivos se basa en el trabajo que Carlos Lineo realizó en el siglo 18. El estableció un sistema jerárquico basado en siete categorías y asignó a cada ser vivo un nombre compuesto de dos partes: primero el género (escrito con mayúscula) y luego la especie (escrito con minúscula). A este sistema se le conoce como sistema binomial

  • IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS

    patricia123124IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS En el mundo que nos rodea podemos realizar una clasificación muy generalizada entre aquellos Objetos Inertes, siendo materiales que muchas veces actúan como soporte de otros o conforman simplemente Recursos o Bienes que pueden ser aprovechados o explorados, mientras que por otro lado tenemos a los Seres Vivos, con todo lo que de ellos derive, sus deposiciones y la forma en que estos se desplazan a través de los distintos

  • Carac. De Los Seres Vivos

    enveceseTarea # 1 ¿Qué es Biología? La Biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y

  • Conjunto de seres vivos

    11121327 Conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico y las interacciones que se dan entre ellos Ecosistemas.  Educación Ambiental: Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan. • Explique ¿Cual es la importancia de

  • Seres Vivos

    angeljam1Los seres vivos Comunicación entre seres vivos: Ningún ser vivo puede vivir ajeno a lo que ocurre en el medio en el que vive. Necesita capturar el alimento, fabricarlo, buscar pareja, defenderse de los depredadores, elegir las condiciones ambientales más favorables para su vida... en definitiva necesita relacionarse. Así pues, la función de relación, permite al ser vivo conocer mejor el medio que le rodea para asegurar así su supervivencia, respondiendo lo mejor posible ante

  • Taxonomía Y Diversidad De Los Seres Vivos.

    fabbtbhTaxonomía y Diversidad de los Seres Vivos. Sistemática. Es la rama de la biología que le da el nombre a las plantas y animales y los ordena según su mayor o menor parentesco. Es por eso que las plantas y animales están clasificados: 1. Phylum 2. Clase 3. Ordenes 4. Familia 5. Género 6. Especie Proceso Histórico de la Clasificación. Fue empleado por los seres vivos en la edad primitiva y se basaba en la

  • Distribucion De Los Seres Vivos Sobre La Tierra

    gicana1. DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS SOBRE LA TIERRA La distribución de los seres vivos es el resultado de la evolución biológica y de la dispersión de las estirpes, de la evolución climática global y regional, y de la evolución de la distribución de tierras y mares. 2. CONCEPTO DEL HOMBRE SOBRE EL AMBIENTE El grado de agresión al ambiente está determinado por cómo el hombre maneje sus hábitos de consumo, lo que a su

  • Características de los seres vivos

    012547Características de los seres vivos practica no 4 - Objetivos de la práctica: Están en las copias... - Materiales y equipo: Están en las copias… Metodología: Los métodos a utilizar en la práctica son: 1. Comprender de una forma concisa lo que se va a realizar leyendo las instrucciones de la práctica cuidadosamente. 2. La utilización correcta de los instrumentos del laboratorio, siguiendo las instrucciones de cómo se utilizan. 3. Unos de los métodos más

  • Factores de metabolismo basal

    4113311Actividad Semana 2 Para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos, el organismo humano necesita un suministro continuo de materiales que debemos ingerir: los nutrientes. El número de nutrientes que el ser humano puede utilizar es limitado. Sólo existen unas pocas sustancias, en comparación con la gran cantidad de compuestos existentes, que nos sirven como combustible o para incorporar a nuestras propias estructuras. Este es un pequeño recuadro de los alimentos

  • Prueba De Cs. Naturales 4º Básico- Seres Vivos

    natuchitaPrueba de Ciencias Naturales: Seres Vivos y el Ecosistema 4to Básico Nombre: ________________________________________ Fecha: ___/___/____ Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿A qué nivel de organización de los seres vivos corresponde la siguiente definición?: “Conjunto de seres vivos de la misma especie que habita en un mismo territorio al mismo tiempo”. A. Individuo. B. Población. C. Ecosistema. D. Comunidad. 2. Las crías de Luna, una perrita siberiana, y de Tom, un pastor alemán,

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    mava19966Existen diversas formas de clasificación, las cuales han sido utilizadas a lo largo del tiempo para agrupar a los seres vivos según sus semejanzas y orígenes. Clasificación Normativa: El hombre primitivo crea dicha clasificación a través de los nombres que le asigna a las cosas que lo rodeaban por medio de una relación vivencial. Clasificación Empírica o Utilitarista.-También se llama usual o practica, se basa en la utilidad de los seres, este tipo de clasificación

  • IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS

    lisabethEL AGUA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS El agua es el líquido más abundante de la corteza y uno de los pocos líquidos naturales. No es de extrañar entonces que el agua sea una sustancia esencial en los seres vivos. El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los vegetales tienen más agua

  • Los Seres Vivos

    luan90Los seres vivos están formados Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares. Los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan seres pluricelulares. Debido a ello se han especializado: unas consiguen el alimento, otras transportan el oxígeno, algunas se encargan de la reproducción, etc. El trabajo coordinado de todas las células hace posible la vida del individuo. Un ser humano está formado por unos 50 billones