ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Psicopedagogicos De Los Planes Y Programas De Preescolar Y Primaria

Buscar

Documentos 651 - 700 de 37.398 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Experiencias En Practicas En El Tercer año De La Licenciatura En Educación Preescolar

    Experiencias En Practicas En El Tercer año De La Licenciatura En Educación Preescolar

    pinzesEl presente ensayo tiene como propósito analizar la actividad desempeñada durante las jornadas de practica en el tercer año de la Licenciatura en educación preescolar; las etapas de este periodo frente a las necesidades educativas de los niños, el análisis conlleva a adquirir necesariamente una revisión respecto al tacto pedagógico obtenido en esta intervención docente, asi como las estrategias de trabajo implementadas, al igual que las habilidades de organización y la atención a la diversidad,

  • LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA

    chanaLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA Este escrito tiene la finalidad de hacer conciencia en el maestro y que reflexione un poco acerca de la metodología que usa en las materias de Ciencias Naturales y Geografía en la primaria. Que recuerde la importancia y la razón por la que están en el currículo de la educación básica. Hemos olvidado la razón de estas asignaturas y no nos damos

  • Importancia De La Historia EN LA ESCUELA PRIMARIA

    Importancia De La Historia EN LA ESCUELA PRIMARIA

    BELYMORE3. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA La educación del ser humano pasa por diversas etapas para poder desenvolverse en su vida personal y profesional, por tal razón es vital comprender conocimientos de distintas índoles, como el español, que permite desarrollar una serie de habilidades lingüísticas y comunicativas para que el ser humano pueda comunicarse activa y eficazmente con las personas que rodean su entorno y así poder satisfacer sus necesidades personales y

  • Programa De Clausura Honores A La Bandera

    Programa De Clausura Honores A La Bandera

    carloscesePROGRAMA DE CLAUSURA ESCUELA PRIMARIA ENRIQUE C. REBSAMEN GENERACION 2004-2010 PROFR. MAESTROS DE CEREMONIA: ____________________________________- ACTO SOCIAL Los acontecimientos sociales en la vida del hombre fraguan la cultura en la que éste va edificando sus conocimientos, habilidades y aptitudes que lo hacen un ser eminente social para interactuar con sus semejantes y compartir en conjunto un cúmulo de saberes, aprendizajes y enseñanzas que la vida cotidiana le encomienda. 1.- Muy buenas noches tengan todos los

  • Acuerdo 384 Nuevo Plan Y Programas De Estudio Para Educación Secundaria

    Acuerdo 384 Nuevo Plan Y Programas De Estudio Para Educación Secundaria

    saucedo83ACUERDO número 384 por el que se establece el nuevo Plan y Programas de Estudio para Educación Secundaria. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 2006 FE de errata al Acuerdo número 384 por el que se establece el nuevo Plan Programas de Estudio para Educación secundaria publicado el 26 de mayo. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de junio de 2006 Al margen un

  • NORMAS DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA ESCUELAS PRIMARIAS

    NORMAS DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA ESCUELAS PRIMARIAS

    meerlinaNORMAS DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA ESCUELAS PRIMARIAS 1. En nuestro país la instancia que opera el control escolar de educación primaria, dependiente de las S.E.P. u organismo público descentralizado en los estados y a la Dirección General de Operación de Servicios Edu¬cativos en el Distrito Federal se conoce como: a) Dirección General de Acreditación b) Área de control escolar c) Dirección general de educación popular d) Área de registro y revalidación escolar 2.

  • Programa De Clausura

    Programa De Clausura

    pokitafePROGRAMA DE CLAUSURA 2005 - 2011. Buenas tardes a todos los aquí presentes, el día de hoy 05 de julio de 2011 se les invita a que pasen y ocupen su lugar para dar inicio a nuestro festival con motivo del cierre oficial del fin de curso . ACTO SOCIAL PRESENTACIÓN DEL PRESIDIUM 1.-- Antes de iniciar presentaremos a nuestro presídium: 1.- 2.- 3.- 5.- 6.- Alumnos que hoy egresan: Atreverse es arriesgarse en la

  • Programa De Cuidado Ambiental

    Programa De Cuidado Ambiental

    joaquinvaldezcarpeta de evaluaciPROGRAMA SUMA PARA HACER CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRA COMUNIDAD, EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS ASI COMO LA DE LLEVAR UNA ALIMENTACION SANA SE IMPLEMENTARON EN NUESTRA ESCUELA ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS DIRIGIDAS A RESOLVER LAS PROBLEMATICAS RELACIONADAS CON LAS SITUACIONES YA MENCIONADAS. ALGUNOS DE LOS COMPROMISOS QUE SE ADOPTARON EN NUESTRA INSTITUCION FUERON:  HABITOS PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS.  PROCESAMIENTO DE DESECHOS HABITOS PARA

  • La Oralidad En El Preescolar

    La Oralidad En El Preescolar

    mariarenasLA ORALIDAD EN EL PREESCOLAR El uso del lenguaje oral en la educación preescolar tiene una alta prioridad, pues en esta etapa los niños desarrollan competencias como la ampliación y el enriquecimiento del habla, como también la identificación y características del lenguaje en la medida en que se les brindan oportunidades de comunicación cotidiana. El lenguaje permite que los niños imaginen, desarrollen y creen ideas nuevas, que comparten con otros a través del intercambio de

  • PROGRAMA DE PRESENTACION DE PARTICIPANTES PARA REINA

    PROGRAMA DE PRESENTACION DE PARTICIPANTES PARA REINA

    pepelancasPROGRAMA DE PRESENTACION DE PARTICIPANTES PARA REYNA DE LA PRIMAVERA. MUY BUENOS DIAS, EL JARDIN DE NIÑOS GABRIELA MISTRAL, LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA Y AGRADECE SU PRESENCIA A LOS PADRES DE FAMILIA , ALUMNOS Y DEMAS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑAN EL DIA DE HOY A NUESTRO EVENTO DE ELECCION DE LA REYNA DE LA PRIMAVERA DE NUESTRO PLANTEL, COMO ACTIVIDAD PARA CELEBRAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA , BAJO EL SIGUIENTE: P R

  • Planeacion Preescolar

    Planeacion Preescolar

    MaruchanCAMPO FORMATIVO COMPETENCIA CONTENIDO ESTRATEGIA SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES Desarrollo Personal y Social Adquiere gradualmente mayor autonomía. Autonomía Aprendizaje a través de juego “Cuidemos nuestras cosas” • Cuidando a nuestra mascota • Mi muñeco preferido • Platica diaria acerca del cuidado • Buscando mis cosas (zapatos) • El diario grupal Lenguaje y Comunicación Identifica algunas características del sistema de escritura Expresión grafica Trabajo con textos “Expresión gráfica”” • Identificando mi nombre • Lista de asistencia escribir

  • Bibliotecas De Primaria

    Bibliotecas De Primaria

    morelosyoESCUELA “HERMENEGILDO GALEANA” C.C.T. 24 DPR0846U ZONA ESOLAR: 086 SECTOR: XVIII INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR MES POR LA COMICION DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO PRESENTA: PROFRA. ALEJANDRA DEL CARMEN BUSTAMANTE ARANDA Vo. Bo. Supervisora escolar _____________________________ Profra. Altagracia Carbajal Sánchez SAUCILLO DE BLEDOS, VILLA DE REYES, S.L.P. A 8 DE JULIO DE 2010 La comisión de la biblioteca escolar de la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”, durante el transcurso del ciclo escolar

  • Como Elaborar Un Programa De Seguridad Y Salud Laboral

    Como Elaborar Un Programa De Seguridad Y Salud Laboral

    argelys_rondonSon muchas las dudas que surgen en torno a este tema, ya que toda empresa debe poseer un Programa de Seguridad y Salud Laboral, que se encuentre en concordancia con la LOPCYMAT, y que se lleve a cabo, lo cual es quizá el paso más difícil en la elaboración de un programa: La implementación, debido a que un Programa de Seguridad es todo el compendio de la Gestión de Seguridad que una empresa lleva a

  • Programa De Clausura

    Programa De Clausura

    helberPROGRAMA DE CLAUSURA ESCUELA PRIMARIA ENRIQUE C. REBSAMEN GENERACION 2004-2010 PROFR. MAESTROS DE CEREMONIA: ____________________________________- ACTO SOCIAL Los acontecimientos sociales en la vida del hombre fraguan la cultura en la que éste va edificando sus conocimientos, habilidades y aptitudes que lo hacen un ser eminente social para interactuar con sus semejantes y compartir en conjunto un cúmulo de saberes, aprendizajes y enseñanzas que la vida cotidiana le encomienda. 1.- Muy buenas noches tengan todos los

  • PROGRAMA PROMOCIONAL

    PROGRAMA PROMOCIONAL

    MASTER_LUISPROGRAMA PROMOCIONAL Promoción: sirve para informar, persuadir y recordarle al mercado la existencia de un producto y su venta, con la intención de influir en los sentimientos, creencias o comportamientos del receptor o destinatario. MÉTODOS PROMOCIONALES ▪ Venta personal: presentación directa de un producto, se hace a un comprador potencial. Tiene lugar cara a cara o bien por teléfono. ▪ Publicidad: comunicación masiva e impersonal (televisión y radio), (periódicos y revistas) y recientemente el internet

  • GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE

    GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE

    kacinvalACTIVIDAD 59 Aprendizajes esperados: • Identifica aspectos de las competencias docentes de planeación didáctica para resolver problemáticas educativas determinadas. • Analiza las decisiones de los docentes para resolver un problema de planeación didáctica. GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE. 1. ¿Con qué creencias, prácticas y actitudes cuentan los alumnos para realizar las actividades de aprendizaje del bloque? Actitudes de rechazo y discriminación hacia los niños migrantes, por lo que es necesario implementar estrategias

  • Fundamentos De Derecho

    Fundamentos De Derecho

    MiMoSa83VI. NORMA MORAL, NORMA JURIDICA Y DEL TRATO SOCIAL. VI.1 FIN PERSEGUIDO. VI.2 AMPLITUD NORMATIVA. Una norma es una orden general, dada por quien tiene autoridad, para regular la conducta de otros. Una orden, es decir, un mandato por el cual se pretende obligar las normas mandadas. Se distingue así del consejo y la recomendación, los cuales no pretenden obligar a las personas a las cuales se aconseja o recomienda algo. Una orden general, porque

  • Programa De Fin De Ciclo Escolar

    Programa De Fin De Ciclo Escolar

    rosysaydel 1.- Honorables miembros del presídium que hoy honran con su presencia este evento, Señores padres de Familia, alumnos que hoy egresan, publico presente ¡Muy buenas tardes, el personal directivo y docente de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de fin de curso, la cual representa el final de una etapa que nuestros alumnos empezaron y terminan con gran emoción. Sin duda en nuestras aulas

  • Plantilla De Programa De Clausura

    Plantilla De Programa De Clausura

    rox_cruzzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 07 ZONA ESCOLAR 035 Cada etapa de la vida tiene su esencia pero nada te deja más que la del aprendizaje por eso agradezco infinitamente la oportunidad que se me dio de estudiar y de graduarme finalizando con bien la secundaria hacia la conquista de mis sueños, donde no queda más que dar vuelta a la página de un libro que

  • PROGRAMA DE FORMACION ECONOMICA Y FINANCIERA

    PROGRAMA DE FORMACION ECONOMICA Y FINANCIERA

    sandygvf1.- DESCRIBA BREVEMENTE LA ACTIVIDAD QUE CONSIDERÓ PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE FORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: Puntos a desarrollar: • Introducción: La escuela tiene planeada una salida con todos los niños de la escuela a los I CINEMAS, se les plantea a los niños de cuarto grado y se les informa de los costos de transporte y entradas mas las golosinas que quieran comprar (diferentes paquetes que maneja el cine), durante la clase ellos deberán

  • Profesora En Educación Primaria

    Profesora En Educación Primaria

    palosaesPRODUCTO 18 Aprendizajes esperados: Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula, como evidencia del nivel máximo de desempeño alcanzado en su carrera profesional. Analiza las interacciones de sus saberes personales y profesionales con las necesidades y demandas del contexto escolar, mediante un relato autobiográfico que explica las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. Mi nombre es Celsa Kikey

  • PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

    PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

    vianeyfuentesESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes

  • PROGRAMA NACIONAL DE SALUD MEXICO

    PROGRAMA NACIONAL DE SALUD MEXICO

    chapis1114PROGRAMA NACIONAL DE SALUD 2007-2012 MEXICO La protección de la salud de los mexicanos requiere de estrategias integrales, diferenciadas, que fortalezcan y amplíen la lucha contra los riesgos sanitarios y favorezcan la cultura de la salud y el desarrollo de oportunidades para elegir estilos de vida saludables. La política nacional debe incidir sobre los determinantes críticos de la salud y adaptar los servicios de todo el Sector a las nuevas necesidades, promoviendo altos niveles de

  • La Enseñanza De Las Matemáticas En El 2do Grado De Educación Primaria

    La Enseñanza De Las Matemáticas En El 2do Grado De Educación Primaria

    alexrmzbarriosLa enseñanza de las matemáticas en el segundo grado de educación primaria. Problemática de las matemáticas en la educación primaria. Obstáculos a vencer por el docente. Las matemáticas suelen ser la asignatura escolar que más problemas plantean a los niños. El miedo y la ansiedad ante las tareas matemáticas es un hecho bastante común entre el alumnado, es decir, los educandos, y es además uno de los factores más relevante del fracaso infantil, como es

  • Programa De Clausura

    Programa De Clausura

    LetiiziiaHoy se alejan llevando en el alma la alegría y el conocimiento que absorbieron en las aulas, que la esperanza sea el reflejo de sus aspiraciones y que obtengan el triunfo anhelado y lleven siempre en su mente la escuela que los forjo. Bienvenidos a esta ceremonia de graduación de la generación 2005- 2011 de la Escuela Primaria Mtro Justo Sierra Recibamos a la Profra. Ma, quien estuvo a cargo del grupo que hoy egresa

  • Cambio De Escolta Programa

    Cambio De Escolta Programa

    acrizaLa abanderada q entrega dice: "Vengo en nombre de Mexico a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" toda la escolta que recibe dice: "si protesto" la abanderada que entrega continua: "al hacernos el honor , la patria confia,que como buenos ciudadanos, sabran cumplir con su protesta". Acto seguido, la escolta entrante se ubicará

  • La Prevención De Adicciones En Escuelas Primarias

    La Prevención De Adicciones En Escuelas Primarias

    pericles13La prevención de adicciones en escuelas de educación primaria Propósito: Que el colectivo docente inicie en la construcción de herramientas teóricas y metodológicas para participar como agentes de prevención y de contención entre la población en edad escolar en torno a las adicciones a través del análisis y la reflexión de los materiales de apoyo puestos a su disposición. Duración: 4 hrs. Materiales: Tabla de contenidos TEMA PRODUCTO PARCIAL PROPOSITO DEL TALLER Y ENCUADRE INTRODUCCIÓN

  • Propósitos Y Contenidos De La Educación Preescolar

    Propósitos Y Contenidos De La Educación Preescolar

    pagilDistribución gratuita Prohibida su venta 2005-2006 Licenciatura en Educación Preescolar Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales Propósitos y Contenidos de la Educación Preescolar Programa y materiales de apoyo para el estudio er semestre 1 Licenciatura en Educación Preescolar Primer Semestre PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Programa Introducción Una de las condiciones principales para ejercer una acción educativa eficaz es que los profesores conozcan y dominen los propósitos

  • Programa De Clausura

    Programa De Clausura

    GuvichEmprender nuevos caminos siempre implica una despedida……………. Entre emociones que se mezclan, sabemos que hoy,... el momento de partir ha llegado. Hoy debemos abrirles las puertas, pues es hora de que desplieguen esas alas por las que tanto han trabajado durante todo_ est___ __ Año. Estimados padres de familia que nos acompañan,   maestros, niños , y publico en general. Es un honor para esta institución recibirlos en este día tan especial en el que

  • Programa seguridad y salud ocupacional

    Programa seguridad y salud ocupacional

    mamaya11. Objetivo General del Proyecto: Implementar un modelo tecnológico de gestión empresarial en droguerías populares a nivel nacional que cumpla con las exigencias normativas y las expectativas de los droguistas. 2. Identificación de la Guía de Aprendizaje: El contenido de esta guía, facilita la autonomía, del aprendiz en la realización de las actividades para cumplir el objetivo del proyecto. Nombre de la guía: DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL BASADO EN

  • Muestra De Evaluacion Final En Competencias De Preescolar

    Muestra De Evaluacion Final En Competencias De Preescolar

    wendimariaA quien corresponda: Por medio de la presente hago constar que el alumno _____________________ concluyo el tercer grado de preescolar adquiriendo conocimientos básicos de acuerdo a las competencias y manifestaciones básicas establecidas. Desarrollo personal y social. Puede reconocer sus capacidades, las de sus compañeras y compañeros por que muestra curiosidad e interés por aprender, cuando realiza una actividad manifiesta su satisfacción al lograrlo, tiene la capacidad en apoyar a sus compañeros y darles sugerencias en

  • ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LA EDUCACIÓN

    ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS EN LA EDUCACIÓN

    gloriaurbinaESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS Estrategias de organización y operación de las tutorías. Propuesta Autores: Mtra. María Elena Argáez Castilla, correo: elena.argaez@uady.mx Mtra. Gloria Elizabeth Urbina Rodríguez, correo: urbina_gloria@hotmail.com Mtra. Laura Sánchez Leal, correo: sleal@uady.mx UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN COMITÉ PROMOTOR DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS: DIFUSIÓN 1. INTRODUCCIÓN. La ANUIES en México, describe la tutoría como un proceso de acompañamiento de tipo personal y académico a lo largo del proceso formativo

  • Programa Educativo De Prevención Escolar 4to Grado

    Programa Educativo De Prevención Escolar 4to Grado

    moisesaltamiranoImportante Programa Educativo de Prevención Escolar Cuaderno de Actividades para la Educación Primaria Cuarto Grado VERSION PRELIMINAR Borrador elaborado por la FAD para la SEP en el marco del programa financiado por BBVA – Bancomer. Abril 2004   Dirección Técnica Desde la SEP: Desde la FAD: Eusebio Megías Valenzuela Coordinación: Desde la SEP: Desde la FAD: Miguel Ángel Rodríguez Felipe Elena Ares Nieto Nieves Pérez Adrados Textos: Desde la SEP: Desde la FAD: Carlos Alonso,

  • Diseño De Planes De Clase

    Diseño De Planes De Clase

    SilviacvDIPLOMADO TERCER MODULO 1. LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. 1.-¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia. +La falta de uso de valores en la casa en la escuela y en la comunidad + El nivel de cultura de con que cuenta los padres de familia +L a observación de la delincuencia y

  • PROGRAMA DE CLAUSURA DE CURSOS

    PROGRAMA DE CLAUSURA DE CURSOS

    ROOSYPROGRAMA DE CLAUSURA DE CURSOS Honorables miembros del presídium que hoy honran con su presencia este evento, Señores padres de Familia, alumnos que hoy egresan, personal docente de esta Institución, publico presente ¡Buenas tardes!, nos encontramos reunidos en esta fecha tan especial que enmarca la culminación de sus estudios de nivel primaria de la Generación “ “ que esta mañana se despide de estas aulas a través de este programa que iniciamos con los: Alumnos

  • Programa De Rabia

    Programa De Rabia

    faloquisPrograma de Rabia 1. Objetivos a) General (Propósito) Reducir la mortalidad por rabia humana y canina, interviniendo en los factores de riesgo y promocionando los factores de protección. b) Específicos (Resultados esperados) I. Bajo responsabilidad de los SEDES se ha coordinado con Prefecturas, Municipios y otras organizaciones de Salud y Agricultura, el manejo de normas operativas sobre prevención, vigilancia y eliminación de la rabia. II. Se ha capacitado al personal de salud en las áreas

  • Honores Para Primaria

    Honores Para Primaria

    edithtktBuenos Dias! Ciudadano Profesor Mario Sanchez Varela , Director de nuestra escuela, queridos maestros, compañeros y padres de familia que nos honran con su presencia. Hoy lunes 30 de Mayo del presente año, corresponde al grupo 5º”A” rendir homenaje a nuestra Bandera Nacional y para ello hemos organizado un sencillo y significativo programa. Eres patria, el impulso de mi sangre Y el latir anhelante de mi pecho, Te miro erguida cantando tu donaire Después del

  • LOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA.

    LOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA.

    natacjppLOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA. El pensamiento científico ha influenciado de manera importante en la planificación y a través de este se logrará entender y dar soluciones a la planificación tanto del desarrollo como la urbana. La planificación tiene una base científica y se ha desarrollado a través del paradigma científico racionalista, por lo que el autor hace una reflexión sobre las limitaciones de la planificación como función pública y, en

  • Fundamentos Linguisticos

    Fundamentos Linguisticos

    serviciosgozef¿Qué es la justicia? Esta es un interrogante que como bien menciona Hans Kelsen ha tenido diferentes acepciones desde variados puntos de vista y que ha buscado vislumbrar de diferentes maneras la posibilidad de conceptualizar esta palabra, que si analizamos con un poco de detenimiento encontraremos que no hay una significación clara y que de pronto incluso puede ser totalmente subjetiva dependiendo del contexto y los puntos de vista en que esta se encuentre. Empezare

  • Fundamentos Del Lenguaje

    Fundamentos Del Lenguaje

    bonnieFUNDAMENTOS DEL LENGUAJE GRAMÁTICA Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fónicas (señalizadoras) se combinan para producir un significado. Las unidades mínimas portadoras de significado son los morfemas. Un morfema puede ser una palabra, pero también un prefijo o un sufijo (véase Afijos). Por ejemplo, en la palabra coexistir hay dos morfemas co y existir. Las palabras y los morfemas se clasifican según el papel que tengan en la oración.

  • Las Fracciones En Primaria

    Las Fracciones En Primaria

    alexeurekavolver al menú de unidad LAS FRACCIONES PARA MEDIR. Contenidos. Para expresar partes de un todo empleamos fracciones. Por ejemplo: La parte roja del cuadrado unidad se indica; un trozo de dos iguales. Los redondos azules sondel total de redondos. Para expresar una fracción utilizamos dos números: el numerador y el denominador. El denominador indica cuantas partes iguales tenemos. El numerador indica cuantas partes hemos tomado. Una forma de nombrar las fracciones es: 1/2 un

  • Planteamiento Para Conocer Los Elementos Para La Articulación Preescolar Primer Grado

    Planteamiento Para Conocer Los Elementos Para La Articulación Preescolar Primer Grado

    GenadioCorredorEn el país actual el proceso de transformación educativa se ha desarrollado en correspondencia con el cambio que se sucede en la reestructuración del Estado, es por eso, que permanentemente se advierte un profundo desfasaje entre los objetivos de la reforma y las estrategias implementadas para sus logros, las que procuran estrechar el aspecto económico y social, dicho de otra manera, no han sido acompañadas suficientemente por inversiones adecuadas para proporcionar la escolaridad a todos

  • LOS SABERES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA.

    LOS SABERES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA.

    angelbmontielLOS SABERES EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA. Didáctica: Informática Educativa Grado: Preescolar Nivel: Preescolar (1) Conceptual Ámbitos conceptuales Procedimental Partes del Computador 1. Conozco el Computador Identifica las partes del Computador Operaciones iniciales: encendido y apagado del computador, uso del teclado, uso del ratón. • Prende y apaga correctamente el computador. • Utiliza el teclado para tareas sencillas • Usa el ratón para seleccionar • Entra y sale de un programa • Utiliza programas

  • LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

    LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

    fenixnegro1978PRUEBA PSICOANALISTA No hagas trampa!, porque eso provocaría que esta prueba pierda todo su chiste. Está bien interesante, hazlo! ve leyendo pregunta por pregunta inmediatamente después de leer cada pregunta contéstala y escribe en tu hoja. Ahora sí: lee las siguientes preguntas mientras las vas leyendo, imagínate La escena descrita en tu mente, y lo más importante: escribe en tu hoja de respuestas LA PRIMERA RESPUESTA que se te venga a la cabeza. No dejes

  • Orientaciones Didácticas Para El Mejor Aprovechamiento De Los Programas De Estudio

    Orientaciones Didácticas Para El Mejor Aprovechamiento De Los Programas De Estudio

    maritriniEvaluación Es un aspecto fundamental de cualquier propuesta curricular y, en la medida de su eficacia, permite mejorar los niveles de desempeño de los alumnos y del maestro, así como la calidad de las situaciones didácticas que se plantean para lograr el aprendizaje. Para evaluar el desempeño de los alumnos es necesario recabar información de manera permanente y a través de distintos medios, que permita emitir juicios y realizar a tiempo las acciones pertinentes que

  • Orientaciones Didácticas Para El Mejor Aprovechamiento De Los Programas De Estudio

    Orientaciones Didácticas Para El Mejor Aprovechamiento De Los Programas De Estudio

    maritriniEvaluación Es un aspecto fundamental de cualquier propuesta curricular y, en la medida de su eficacia, permite mejorar los niveles de desempeño de los alumnos y del maestro, así como la calidad de las situaciones didácticas que se plantean para lograr el aprendizaje. Para evaluar el desempeño de los alumnos es necesario recabar información de manera permanente y a través de distintos medios, que permita emitir juicios y realizar a tiempo las acciones pertinentes que

  • FUNDAMENTOS DE AUTOMATAS Y MAQUINA DE TURING

    FUNDAMENTOS DE AUTOMATAS Y MAQUINA DE TURING

    JLM1971UNIDAD 3 Principios fundamentales de autómatas y Maquina de Turing INTRODUCCIÓN 2.1 CONJUNTOS. Un conjunto es una colección de objetos llamados elementos del conjunto. Si A es un conjunto y a es un elemento de A utilizaremos la notación a  A (se lee “a es un elemento de A"). Se usa la notación bA cuando b no es un elemento de A. Si A contiene exactamente los elementos a1, a2, ..., an, lo indicamos

  • Programa De Fin De Curso

    Programa De Fin De Curso

    alonso7982Programa de fin de cursos 1.-En el trayecto de la vida humana hay despedidas que nos suelen hacer llorar, en esta ocasión, la despedidas que todos damos a los alumnos que terminan su instrucción primaria, no es motivo de dolor y melancolía, sino un momento de honda emoción que cristaliza el empeño positivo que supieron realizar en sus estudios elementales. Honorable presídium, distinguidas autoridades, civiles y educativas que nos acompañan, señores padres de familia, alumnos

  • Plan Educación Preescolar

    Plan Educación Preescolar

    CAZADOR83SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA INFORME DE PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR PERIODO ESCOLAR 2010 – 2011 NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO: “VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 30DCC0617 F LOCALIDAD: NUEVO COSOLAPA SARMIENTO MUNICIPIO: PLAYA VICENTE ENTIDAD: VERACRUZ ZONA ESCOLAR: 636, NUEVO IXCATLÁN REGIÓN: 06, XOCHIAPA NUEVO IXCATLÁN, PLAYA VICENTE VER., 08 DE JULIO DE 2011 Vo. Bo. LA RESPONSABLE DEL C.T EL JEFE DE

  • Programa De Historia Universal

    Programa De Historia Universal

    matrix7471Programa de Historia Universal Segundo grado de Secundaria Bloque 1. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII 1. Visión general de las civilizaciones y panorama del periodo 1.1. Panorama de la herencia del mundo antiguo. Ubicación espacial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus características comunes. Las civilizaciones del Mediterráneo y elementos que favorecieron su desarrollo. Principales áreas culturales en América, Europa, Asia y África de los siglos V al XV