ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Psicopedagogicos De Los Planes Y Programas De Preescolar Y Primaria

Buscar

Documentos 51 - 100 de 37.372 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Transición Preescolar Primaria

    ElEDSDentro del desarrollo humano, el individuo avanza mediante diferentes etapas y el enlace entre cada una de ellas, es por así decirlo de lo más complicado, pero como se lleva a cabo esta transición? Enfocándonos en nuestro ámbito educativo tomaremos de foco de estudio un grupo de primer año y veremos cuantos de sus alumno han logrado una transición de preescolar a primaria satisfactoriamente, cuales no y que secuelas conducen estas conductas. Cuando los niños

  • Los Planes Programas Y Otros Elementos Considerados Dentro De La Elaboracion De Un Proyecto

    Los planes, programas y otros elementos considerados dentro de la elaboración de un proyecto. Enviado por zairita27 07/09/2012 2699 Palabras Los planes, programas y otros elementos considerados dentro de la elaboración de un proyecto. 1 - Elementos para elaborar un Proyecto Introducción. La formulación precisa y concreta de un proyectoexige conjugar armónicamente todos los pasos que nos llevan a la consecución del mismo, tanto la fase de diagnóstico de necesidades, de identificación de objetos, de

  • Fundamento psicopedagógico

    Fundamento psicopedagógico

    Jhanet AmpueroTAREAS ACADÉMICAS Luego de revisar todos los contenidos de EMBARAZO, ESTIMULACIÓN PRENATAL Y DESARROLLO DEL NIÑO (0-2 AÑOS) responda las preguntas o realice las actividades siguientes: 1. ¿Cuáles son los cambios que experimenta la mujer durante el embarazo? 2. Según su criterio. ¿Por qué es importante la estimulación prenatal? 3. ¿Qué otras técnicas conoce Ud. para que una mujer logre una óptima preparación física durante el embarazo? 4. ¿Cuáles son los principales aspectos de desarrollo

  • Fundamentos psicopedagógicos Sensaciones

    Fundamentos psicopedagógicos Sensaciones

    MichrooAsignatura: Fundamentos psicopedagógicos Maestro: Julio Morales Tema: Sensaciones Alumna: Melissa Michelle Robles Ledezma Sensación El siguiente capitulo habla sobre lo que es sensación, como funciona y cual es su propósito dentro del organismo humano. Las sensaciones son la fuente principal de los conocimientos acerca del mundo exterior y del propio cuerpo humano. Con ellas surge la apreciación del dolor y del placer en el ser humano. Las sensaciones son el proceso de detectar la presencia

  • Antes Escuela Normal para Profesores. Creada para preparar y capacitar a los profesores (preescolar, primaria y secundaria).

    Antes Escuela Normal para Profesores. Creada para preparar y capacitar a los profesores (preescolar, primaria y secundaria).

    almacarolinaromeANTECEDENTES DE LA UPES Cuadro cronológico ACONTECIMIENTO AÑO DESCRIPCIÓN Inicio de la educación Normal en Orizaba Veracruz 1887 Contaba con un Plan de 45 cursos en cuatro años. Escuela Normal para Profesores 1887 Escuela Nacional de Maestros 1924 Antes Escuela Normal para Profesores. Creada para preparar y capacitar a los profesores (preescolar, primaria y secundaria). Reforma a los Planes de estudio de las Escuelas Normales 1969 Se separa el nivel de secundaria de los estudios

  • EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO

    EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO

    alondra2107EXPERIENCIA DE LA FORMA DE ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO Comenzando en el kínder la forma de enseñanza no era específicamente historia si no es una pequeña introducción referente a lo mismo, algunos ejemplos de lo dicho es cuando comprábamos láminas de los acontecimientos más relevantes ya sea del mes o de la semana y los pegábamos en nuestra libreta, o bien la educadora nos proporcionaba todo

  • Fundamentos psicopedagogicos de diferentes autores como las de jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky entre otros

    Fundamentos psicopedagogicos de diferentes autores como las de jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky entre otros

    khrisaltairUniversidad Popular Autónoma de Veracruz Corrientes Psicopedagógicas Contemporáneas Tema: ¿Cómo aplicar los fundamentos psicopedagógicos para el logro de aprendizajes eficaces? INTRODUCCION A traves del desarrollo de este cuatrimestre tuvimos la oportunidad de ver las corrientes psicopedagogas de diferentes autores como las de jean Piaget, David Ausubel, Lev Vygotsky entre otros, lo cual nos dio como resultante los objetivos que tiene la psicologia educativa para comprender que es la educación y las herramientas que nos proporciona

  • Fundamento de Economia programa

    Fundamento de Economia programa

    Arnaldo RodríguezASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA CODIGO: 10200113 PRELACION: SEMESTRE: I HORAS/SEM: 4 TEORICAS: 02 PRACTICAS: 02 LABORATORIO: 00 U/C: 03 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 17 SEMANAS VIGENCIA: 2014 JUSTIFICACIÓN: La Economía es una ciencia social que tiene como objeto la administración de los recursos escasos de que disponen las sociedades humanas y estudia las formas como se comporta el hombre ante la situación del mundo exterior, ocasionada por la tensión existente entre las necesidades ilimitadas y los

  • CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

    CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS EN EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

    ostentillohttp://1.bp.blogspot.com/-3fPh4_fPvJM/TtZdFsgaduI/AAAAAAAAI7o/JitikNRLxBI/s1600/buap-logo.jpg MIGUEL ANGEL ROCHA HERNANDEZ BUAP FACULTAD DE CULTURA FISICA DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA PROFESORA: BLANCA ELVIA OVIEDO GALDEANO ANTOLOGIA INDICE: INTRODUCCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES DESARROLLO DE LA EDUCACION FISICA EN MEXICO FECHAS DESTACADAS ENFOQUES DEL PROGRAMA DE EDUCACION FISICA EN MEXICO EJES TEMATICOS DE LA EDUCACION FISICA CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION FISICA PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO CORPOREIDAD NECESIDADES DE LA EDUCACION FISICA EN EL AMBITO ESCOLAR SISTEMAS ENERGETICOS FASES SINSIBLES

  • FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR..

    FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR..

    sireidaFUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR. INTRODUCCION: Gracias a la capacidad del entorno socioeconómico y cultural las instituciones de educación superior (IES) han tratado de ajustarse a los requerimientos para poder mantener su vigencia y modelo de institución social con el paso del tiempo. Sabemos que la sociedad está cambiando constantemente gracias a distintos fenómenos como son la globalización, el desarrollo científico y tecnológico

  • Educación básica comprende lo referente a la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial.

    Educación básica comprende lo referente a la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial.

    lgvcPROGRAMA DE MODERNIZACION EDUCATIVA SEP. 1889 Plantea sus objetivos, su estrategia y compromisos nivel por nivel. * Educación básica comprende lo referente a la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial. LA EDUCACION INICIAL. Se imparte en los centros de desarrollo infantil (CENDI) como apoyo social mediante una modalidad no escolarizada. Atiende a niños cuyas edades van de los 45 días de nacidos a los 3 años. Tiene como propósito favorecer el desarrollo de las

  • FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    educo1908Tabla de contenido http://media3.picsearch.com/is?zHf_EP84ksuxTAvBiD-dyXI8wT3oATNf4t5Z6sgUkGM&height=341 MODELO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES MODULO: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS EN LA EDUCACION SUPERIOR DOCENTE: José Zegarra Siles PARTICIPANTES DE GRUPO: Edwin Hurtado Ballivian Eliana Cartagena Foronda Miguel Claure Martinez Silvana Llanque Perez ________________ ________________ Breve descripción de la actividad Sidebar A partir de una lluvia de ideas, cada miembro del equipo dio a conocer su punto de vista en relacion a los contenidos temáticos, estrategia metodológica, técnicas, asignacion de tareas

  • CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLAR – PRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA

    CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLAR – PRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA

    Marco Antonio Ortiz RiosCOLEGIO MOTOLINIA Logo M Logo V de Sistema Educativo Valladolid Respeto - Valor – Responsabilidad CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLARPRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA DIA DE LAS NACIONES UNIDAS. * RESEÑA DEL EVENTO. Durante el día 24 de octubre del año en curso se llevó a cabo el 1er Encuentro Sanjuanense de las Naciones Unidas “Cultura, Política y Participación Popular” en la ciudad de San Juan del Rio, Querétaro, México, evento al cual fui digno represéntate gracias

  • FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS GENERALES

    FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS GENERALES

    JonhMendes1996FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS GENERALES PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN PRESENTA: GRUPO, CUATRIMESTRE y MODALIDAD: “A” 1er. Maestría en Psicopedagogía FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS GENERALES Resultado de imagen para niños aprendiendo en clases ________________ INTRODUCCIÓN La psicología y la educación son bases fundamentales para el aprendizaje conocer a los autores que hacen posible la relación de estas ciencias es necesario, para poder desarrollarnos durante nuestra vida las relaciones interpersonales, el ambiente son influyentes, la manera en que comprendemos lo que nos

  • Fundamentos psicopedagógicos de la educación superior

    Fundamentos psicopedagógicos de la educación superior

    Susy HuarachiMÓDULO II: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR FORO 1 1. Analice reflexivamente sobre el Modelo Educativo que se Emplea Actualmente y argumente porque. Actualmente en Bolivia se implementa, especialmente en la educación inicial, primaria y secundaria, el modelo educativo Sociocomunitario Productivo. (Ley 070/2010). Este modelo se enfoca en el desarrollo de una la educación que conviva con la naturaleza y la comunidad a la que pertenecen los educandos. Pretende lograr que el estudiante, mediante

  • APLICACIÓN DE PILITICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN UNA EMPRESA

    APLICACIÓN DE PILITICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN UNA EMPRESA

    Jairo ÁlvarezCORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROCESO ADMINISTRATIVO TEMA: APLICACIÓN DE PILITICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN UNA EMPRESA PRESENTADO POR: JAIRO ALONSO ÁLVAREZ LEÓN DOCENTE: ABEL ROYO GALEANO MONTERÍA – CÓRDOBA 2020 I INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se definirá de la manera más precisa los conceptos tales como; políticas, planes, programas y proyectos, y a la vez se mostrará cómo se aplican en el ambiente real de una empresa. Teniendo

  • Programa analitico primaria

    Programa analitico primaria

    Montse ReyesPROGRAMA ANALÍTICO Fase: 5 Grado: 5 y 6 PROBLEMA QUE SE ATIENDE En la escuela primaria Cuauhtémoc se ha detectado que los alumnos son responsables entorno a sus ambientes tirando constantemente basura en patios y aulas, por lo que se vuelve un problema de tipo social, afectando a cada uno de los integrantes de la comunidad escolar. EJES ARTICULADORES: -Pensamiento crítico -Vida saludable Campo formativo: SABERES Y PENESAMIENTO CIENTIFICO Contenido: Pérdida de biodiversidad, problemas medio

  • Fundamentos de Filosofia Programa 2023

    Fundamentos de Filosofia Programa 2023

    Fer MolinaLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN: 2016 VIGENCIA 2023 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA CÓDIGO 01 AÑO DE CURSADA 1ero. RÉGIMEN Cuatrimestral CUATRIMESTRE 1ero. CORRELATIVAS ANTERIORES -- CORRELATIVAS POSTERIORES Aportes de la Filosofía a las Teorías Psicológicas CARGA HORARIA TOTAL 80 CARGA HORARIA SEMANAL 5 DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA TEORÍA PRÁCTICAS Tipo de Práctica 1 Tipo de Práctica 2 Tipo de Práctica 3 Total de Horas Prácticas 80 – – – – CUERPO DOCENTE: Lic. Oemig, Gerardo

  • Preescolar, primaria y secundaria

    Preescolar, primaria y secundaria

    Rofi9506PLAN DE ESTUDIO Preescolar, primaria y secundaria Eje articulador: vida saludable Comprende que todos nos observemos como seres integrales donde la salud física, mental, social y emocional se encuentren interrelacionadas. Vida saludable Una vida saludable está relacionada tanto por los hábitos como los estilos de vida de cada niño o adolescente, como por el contexto en que se encuentra. Los hábitos y las costumbres familiares, sociales, económicos y culturales, así como contar con protección social

  • TEMA: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGODICOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    itzel1287En este tema se encuentran de manera implícita los fundamentos psicopedagógicos que sustenta la enseñanza de las matemáticas en tercer grado de primaria. Así, se plantea que: “En la construcción de los conocimientos matemáticos los niños también parten de las experiencias concretas. Paulatinamente, y a medida que van haciendo abstracciones, pueden prescindir de los objetos físicos. El dialogo, la interacción y la confrontación de puntos de vista ayudan al aprendizaje y a la construcción de

  • Relacion De Planes Y Programas De Preescolar Y Primaria

    edgar1982¿Qué relación tienen las teorías del desarrollo del niño con la práctica docente? Es necesario conocer la relación existente entre el desarrollo del niño y el aprendizaje escolar, de acuerdo con el contexto en el que este se desenvuelve, así como la aplicación de estas teorías en la misma, con tendencia hacia su innovación, las teorías del desarrollo del niño hacen que los docentes analicemos y nos volvamos críticos, tengamos diferentes enfoques que expliquen el

  • TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ACTIVIDAD 6

    andybar2716UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO GRO SUBCENTRO OMETEPEC GRO ASIGNATURA: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ASESOR: MSC REYES PRISCO CASTILLO ALUMNA: ARIANNA OLMEDO GALLARDO ACTIVIDAD 6 La articulación de la educación de la educación básica se centra en los procesos de aprendizaje de las alumnas y los alumnos, al atender sus necesidades especificas para que mejoren

  • ¿LA NOCIÓN DE LAS COMPETENCIAS QUE SE PRESENTA EN EL PROGRAMA DE PREESCOLAR Y EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE PRIMARIA Y DE SECUNDARIA ES CONGRUENTE CON LOS REFERENTES CONTEXTUALES Y CONCEPTUALES QUE SE ENCUENTRAN EN EL TEXTO DE ZHOU NANZHAO?

    flaquitagonzalez¿LA NOCIÓN DE LAS COMPETENCIAS QUE SE PRESENTA EN EL PROGRAMA DE PREESCOLAR Y EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE PRIMARIA Y DE SECUNDARIA ES CONGRUENTE CON LOS REFERENTES CONTEXTUALES Y CONCEPTUALES QUE SE ENCUENTRAN EN EL TEXTO DE ZHOU NANZHAO? Los actuales programas de estudio han centrado el trabajo por competencias, como lo menciona el plan y programas de estudio la educación preescolar ya que tiene como finalidad contribuir a la transformación y al

  • LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA

    le94arceliaTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA EN… LECTURA. Reflexiones sobre el modelo educativo. En esta lectura los autores consideran que ¨el Modelo Educativo elaborado por CONALTE es el documento que concretiza el proceso de Modernización Educativa¨, por tanto en este texto analizan los aspectos centrales del mismo, con el fin de llamar la atención del magisterio sobre la orientación que se pretende dar a la escuela mexicana. Reyes

  • LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA EN

    zeratul2TEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA EN… LECTURA. Reflexiones sobre el modelo educativo. En esta lectura los autores consideran que ¨el Modelo Educativo elaborado por CONALTE es el documento que concretiza el proceso de Modernización Educativa¨, por tanto en este texto analizan los aspectos centrales del mismo, con el fin de llamar la atención del magisterio sobre la orientación que se pretende dar a la escuela mexicana. Reyes

  • ENSAYO DE PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR

    ArtimeIntroducción: La educación preescolar existe desde 1979 que fue la creación del Plan que la constituyen, en la cual se pretendía que en este nivel educativo se concentraran en reforzar los valores y educación que los padres han inculcado en el niño, la cual esta destinada a niños de 3 a 6 años. A pesar que desde hace mucho tiempo existe esta educación solo que antes está no era obligatorio, ya que los padres creían

  • CAMBIOS EN PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    selenerosTEMA: CAMBIOS EN PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTRODUCCIÓN “La adaptación está siempre presente a través de dos elementos básicos: la asimilación y la acomodación. El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad y, en otros, el cambio” (Piaget). Hoy en día el tema de la educación en nuestro país es considerado como un fenómeno social que ha tenido una evolución trascendental en los ámbitos político, económico y, por su puesto, cultural.

  • Scuelas Bolivarianas. 1.- Antecedentes. Durante La década De Los años 70 Se Realizaron Reformas Educativas, En Las Cuales Se Diseñaron Planes Y Programas Con La Finalidad De Aumentar La Cobertura De La Educación Primaria. En La década De Los años

    Rosneryscuelas Bolivarianas. 1.- Antecedentes. Durante la década de los años 70 se realizaron reformas educativas, en las cuales se diseñaron planes y programas con la finalidad de aumentar la cobertura de la educación primaria. En la década de los años ochenta, específicamente el 13 de junio se decreta la creación del subsistema de educación básica cuya duración fue de nueve años. El periodo 1990 – 1994, se implementaron una series de nuevas políticas, tomando en

  • El programa de graduación de la escuela primaria y educación preescolar

    luzmorales81PROGRAMA DE GRADUACIÓN • LOS LOGROS MÁS IMPORTANTES NO SE MIDEN POR LOS RESULTADOS, SI NO POR EL ESFUERZO QUE PONEMOS AL REALIZARLOS. • BUENAS TARDES HONORABLES PERSONALIDADES QUE INTEGRAN EL PRESIDIUM, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA QUE HOY NOS ACOMPAÑAN, ALUMNOS QUE HOY CONCLUYEN SU EDUCACION PRIMARIA,Y EDUCACIÓN PREESCOLAR, PUBLICO EN GENERAL SEAN USTEDES BIENVENIDOS A LA CEREMONIA DE GRADUACION DE LAS GENERACIONES 2009-2015 Y 2012-2015. • A CONTINUACIÓN TENGO EL HONOR DE PRESENTAR A

  • Los contenidos regionales en los planes de educacion preescolar y primaria

    Los contenidos regionales en los planes de educacion preescolar y primaria

    Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un conjunto de correlaciones prospectivas entre el TLC y el desarrollo de la educacion en Mexico, es necesario partir del analisis del diagnostico que sobre sus

  • LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA.

    LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA.

    Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un conjunto de correlaciones prospectivas entre el TLC y el desarrollo de la educacion en Mexico, es necesario partir del analisis del diagnostico que sobre sus

  • DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN Y PROGRAMA DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN Y PROGRAMA DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    emma-eydhanUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 MATERIA: CATEDRÁTICO: RUTH VILLANUEVA TAREA: DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN Y PROGRAMA DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO CHÁVEZ V SEMESTRE MODALIDAD A DISTANCIA Victoria de Durango, Dgo., a 24 de octubre de 2015 Ambos programas tienen mucho en común, las diferencias están en las materias que se llevan, pero éstas siempre están enfocadas en una enseñanza- aprendizaje significativo, coinciden en desarrollar las competencias educativas

  • PROBLEMÁTICA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CONTRASTADO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 Y LOS FUNDAMENTOS COGNOSITIVISTAS

    PROBLEMÁTICA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CONTRASTADO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 Y LOS FUNDAMENTOS COGNOSITIVISTAS

    vigobeckUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ENSAYO: PROBLEMÁTICA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CONTRASTADO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 Y LOS FUNDAMENTOS COGNOSITIVISTAS MTRA. SANTACRUZ AVIGAIL SALAZAR GUZMÀN PRESENTA: PROFR. VÍCTOR HUGO VERA RAMÍREZ ZACAPU, MICH. DICIEMBRE DEL 2015 “Se ha descrito la `Historia´… como la construcción mental del pasado de nuestro presente y como proyecto de nuestro presente en relación al futuro del presente” (Conepciòn, 2005) El presente ensayo se basa

  • PROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIRIGIDO A DOCENTES CON EL FIN DE FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NIÑOS EN PREESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO DE DESARROLLO INTEGRAL LUZ Y AMOR

    PROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIRIGIDO A DOCENTES CON EL FIN DE FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NIÑOS EN PREESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO DE DESARROLLO INTEGRAL LUZ Y AMOR

    veravilaPROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIRIGIDO A DOCENTES CON EL FIN DE FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NIÑOS EN PREESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO DE DESARROLLO INTEGRAL LUZ Y AMOR Univ. Alison Ana Mayorga Vera RESUMEN El enfoque psicopedagógico de las inteligencias múltiples en el contexto educativo, facilita la aplicación de estrategias novedosas, motivantes, integradoras y creativas, las mismas serán útiles para los estudiantes en la construcción de conocimientos permitiéndoles adquirir una visión de

  • El currículo como expresión cultural y los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y elementos que caracterizan el programa de estudio de primaria

    El currículo como expresión cultural y los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y elementos que caracterizan el programa de estudio de primaria

    irvyng maldonadoEscuela Normal Experimental De Acaponeta Nayarit. E:\escudo.png Adecuación curricular. Ensayo: El currículo como expresión cultural y los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y elementos que caracterizan el programa de estudio de primaria. Tania Jazmin Garcia Garcia. Sandra luz Sousa. “2B “ Lic. Educación primaria. ________________ Introducción. En el presente trabajo se hablara el currículo como expresión cultural y los fundamentos de la reforma integral de la educación básica así como también

  • IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

    david velazquez gonzalezSEMINARIO DE TESIS I PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA AUTORA KARINA ELIZABETH ÁLVAREZ GABRIEL 1. IMPLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN Actualmente existe una serie de opiniones acerca de los planes y programas de estudio 2011, esto a raíz de sus modificaciones con la Reforma Integral de la Educación Básica

  • Programa De Español Para Primaria

    Programa De Español Para Primaria

    egeomiDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROPUESTA DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA ESPAÑOL ÍNDICE Introducción 1. Fundamentos Lectura y estrategias de lectura Producción de textos escritos Propósitos de reflexión y práctica El papel de los docentes y la organización del trabajo en el aula Los errores de los niños en el trayecto de aprendizaje 2. Propuesta curricular (por grado) INTRODUCCIÓN El Programa de Español para la educación Primaria que

  • Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria

    Programa Integral De La Formación Cívica Y Ética Para Primaria

    CharetzyDelAngelLa reforma curricular de la educación secundaria se fortaleció en el año 2006 con un enfoque centrado en competencias, mismo que se complementó con el Programa Integral de la Formación Cívica y Ética para primaria. Así, se consolidó un enfoque formativo y preventivo que incluye la educación para la paz, el medio ambiente, los derechos humanos, la democracia, la igualdad entre los géneros, la prevención de adicciones, la sexualidad responsable y la convivencia intercultural. En

  • REFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

    REFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

    SHYNAREFORMA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA Beatriz Quiñónez ENFOQUE El presente programa tiene como antecedente el programa de Educación Física de 1988, el análisis del plan y programa de estudio de 1993 de educación primaria, el plan de estudios 2002 de licenciatura en Educación Física, así como el estudio de las principales propuestas teóricas del campo de educación física y las experiencias latinoamericanas y europeas en la materia. La fundamentación pedagógica del programa

  • DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º Y 5º GRADOS"MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2º Y 5º GRADOS"MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA

    ghosthProducto 1 Reflexión 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2. ¿Para qué? 3. ¿Como? Ser docente o directivo de una escuela del siglo XXI, con alumnos nacidos al final del siglo XX o principios del XXI, habiendo sido educado con teorías de principios del siglo pasado, y testigo presencial del increíble avance que en materia de inventos y descubrimientos se han dado en las diferentes áreas de la

  • Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma.

    rossaReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 1: Fundamentos de la Reforma. PENSAMIENTO MATEMATICO INTRODUCCIÓN El presente ensayo menciona aspectos relevantes que permiten el desarrollo integral del alumno al trabajar , ya que debe desarrollar habilidades y diseñar actividades didácticas que sean congruentes con los aprendizajes esperados considerando el enfoque para la enseñanza de esta disciplina (matemáticas) tomando en cuenta las condiciones y necesidades, intereses del

  • Fundamentos De La Atencion Primaria

    mmossyINTRODUCCION La atención primaria de salud según la OMS dice que es la asistencia que se le brinda al individuo y a su familia, esta tiene que tener un costo accesible además de proporcionar medios que la gente pueda aceptar. Se dice también, que es el núcleo del sistema de salud del país. La enfermera forma un papel importante en la prevención de las enfermedades, además de lograr todos los objetivos que la institución propone

  • Programas De Apoyo A La Educación Primaria

    narurashimaPROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACION PRIMARIA 1.- ¿Cuál es la prioridad de el Programa Sectorial de Educación (PROSEDU) dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012? A) Orientación a los maestros de educación básica para el puntaje adicional de Carrera Magisterial. B) Elevar la calidad de la educación con la finalidad de mejorar los niveles de logro Educativo y propiciar que los alumnos puedan acceder a un mayor bienestar así como Que fortalezcan al

  • Programa de Educación Preescolar 2004

    uziel9PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 Versión 8 junio 2011 Introducción Con la puesta en marcha del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP2004) se inició un proceso de reforma cuyos propósitos centrales han sido mejorar la calidad de la experiencia educativa de las niñas y los niños en los centros de educación preescolar, así como avanzar en la articulación de este nivel con el de educación primaria. Este proceso tuvo como puntos de referencia el reconocimiento

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos

    chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y programas de estudio, y sobre todo la necesidad de crear un sistema nacional de bachillerato que esté basado en un solo mapa curricular común, todo

  • Programa de educación preescolar 2004

    ana830520PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 Presentación Este documento contiene el nuevo programa de educación preescolar en su elaboración han sido incorporados los resultados de diversas actividades, en las cuales se obtuvo información valiosa sobre la situación actual de la educación preescolar en México, así como sobre diversos enfoques utilizados en el pasado y en el presente en la educación de los menores de seis años. Entre estas actividades fueron especialmente importantes las siguientes: a) La

  • Planes Y Programas

    PamelaAriadnePLANES Y PROGRAMAS Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. El plan de estudio brinda directrices en la educación: los docentes se encargarán de instruir a los estudiantes sobre los temas mencionados en el plan, mientras

  • Del Programa de Educación Preescolar

    lucero90Porcentaje de estudiantes de 3° de preescolar que alcanza al menos el nivel de logro educativo Básico según dominio evaluado en los Excale (2007) Como ya se ha mencionado, los Excale son pruebas criteriales alineadas al currículo y mediante ellas se puede señalar lo que los estudiantes saben y pueden hacer respecto, en este caso, al enfoque pedagógico del Programa de Educación Preescolar de 2004 (PEP) y a cada campo Formativo. En esta prueba se

  • Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2º Y 5º Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma

    ritaguilarProducto 1: En nuestra sociedad actual, la ciencia y la tecnología han causado un gran impacto tanto al ser humano como a nuestro medio ambiente, lo cual ha ido repercutiendo positiva y negativamente. Sabemos que es importante el conocimiento para que la sociedad exista y al mismo tiempo progrese y para que esto se pueda dar, se necesita de la ciencia que la podemos definir como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y

  • La Escritura En Los Niños Y Niñas De Nivel Preescolar Como Fundamentos básicos En Su Aprendizaje.

    emithzLa escritura en los niños y niñas de nivel preescolar como fundamentos básicos en su aprendizaje. 1.- DIAGNOSTICO: Al abordarse el tema de la legibilidad de la escritura, debe necesariamente hacerse mención a las fallas caligráficas que el niño al escribir incurre, dificultando la comprensión de lo que escribe. Thorogood (1998), sostiene que las fallas caligráficas que el niño demuestra en su escritura, generalmente son producto de un proceso mal orientado en la apropiación de