Fundamentos Psicopedagogicos De Los Planes Y Programas De Preescolar Y Primaria
Documentos 151 - 200 de 37.372 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Programa licenciatura en preescolar
gonzalobeltranUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTADA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PREESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.- CON BASE EN LA LECTURA DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN LOS ARTÍCULOS 1 AL 42 REALIZAR UN MAPA CONEPTUAL, LO MÁS COMPLETO POSIBLE QUE DÉ CUENTA DE UN BUEN MANEJO DE LOS CONCEPTOS ALLÍ CONTENIDO. SE TENDRÁ EN CUENTA LA CREATIVIDAD, ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, Y UTILIZACIÓN ADECUADA DE
-
El Preescolar Y La Primaria: Diferentes Etapas En La Infancia Del Niño
ElietithmtzmonEl Preescolar y la Primaria: diferentes etapas en la infancia del niño A lo largo de nuestra vida tenemos que pasar por diversas etapas (Infancia, pubertad, adolescencia, adultez y vejes), al igual que por diversos niveles de educación (Preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, etc.). En este caso hablare solo de la Infancia, la cual abarca el Preescolar y Primaria, sus similitudes y diferencias. Todas las etapas y escuela son muy importantes para el desarrollo humano. El
-
PROGRAMAS Y PLANES RELACIONADOS CON EL AVANCE DE LA URBANIZACIÓN
adgarTemas Variados / PROGRAMAS Y PLANES RELACIONADOS CON EL AVANCE DE LA URBANIZACIÓN PROGRAMAS Y PLANES RELACIONADOS CON EL AVANCE DE LA URBANIZACIÓN Trabajos: PROGRAMAS Y PLANES RELACIONADOS CON EL AVANCE DE LA URBANIZACIÓN Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 441.000+ documentos. Enviado por: urslan 24 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1779 | Páginas: 8 Views: 3964 Leer Ensayo CompletoSuscríbase En su creación en el año 1986, el Programa de Gestión Urbana (PGU)
-
Carcateristicas De Los Planes Y Programas De Estudio 2012
laka2324Producto 4 CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIO 2011 Y LAS RELACIONES IDENTIFICADAS ENTRE ELLAS COMPONENTES PROPOSITO IMPLICACIONES EN LA FUNCION QUE DESEMPEÑA Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudio Transformar la práctica docente para implementar el nuevo curricular para la mejora de la calidad educativa. Conocer e interpretar esos principios, adaptarse a ellos hacerlo propios y llevarlos a la practica en el aula. Competencias para a la vida Movilizar y dirigir conocimientos, habilidades, actitudes
-
PROGRAMA DE GRADUACION DE PRIMARIA
alba_lucia1983CEREMONIA DE CLAUSURA GRADOS QUINTO PROMOCION 2007 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLEGIO RINCON SANTO CAJICA En esta mañana quiero dar la bienvenida a quienes nos acompañan en esta ceremonia de clausura donde nuestros pequeños de grado quinto culminan su segundo gran espacio de vida escolar y simultáneamente dan inicio a uno nuevo, lleno de retos cada vez mayores. En presencia del señor Alcalde de nuestro municipio el Dr. José Vicente Gutiérrez a quien saludamos de manera
-
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
anaberthafraireFUNDAMENTOS DEL PROGRAMA A través de los tiempos las sociedades humanas han ido evolucionando cambiando sus propios estilos de vida y sobretodo su pensamiento crítico y analizando más su medio que lo rodea para lograr un mejor bienestar, es por tal motivo que la tarea educativa se ha hecho más compleja ya que el profesor ahora debe prepararse con mejores herramientas para lograr formar mejores seres humanos. Aprender a aprender, debe ser la meta de
-
Planes Y Programas
karenchentiezComparaciones y similitudes de programas de estudio 93 y 2011 Programa de estudio del 93 Programa de estudio del 2011 observaciones • fomenta en el niño la afición y la capacidad de apreciación de las principales manifestaciones artísticas. • se proponía a comtrubuir a que el niño desarrolle sus posibilidades de expresión, utilizándolas de formas básicas. • sugiere actividades muy diversas de apreciación y expresión • el profesor selecciona y combina con gran flexibilidad las
-
Los ajustes en los programas de educación primaria
DracobeckRIEB- HISTORIA Los ajustes en los programas de educación primaria para la RIEB 2009 permitirán que el niño que ingrese a preescolar tenga una trayectoria educativa con continuidad curricular pedagógica y organizativa. Por ello al adecuar los contenidos de Historia se considera: temática –propósitos—enfoque para su estudio. • En preescolar: se busca desarrollar la identidad personal del niño, la adquisición de capacidades fundamentales y el aprendizaje de pautas básicas para su integración en la vida
-
PROGRAMA DE EDUCACION PRIMARIA
INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos fundamentales que se deben considerar al hacer un análisis del Sistema Educativo Mexicano, es no sólo considerar el nivel de la calidad de la enseñanza, sino también el amplio espectro de factores psicológicos y psicopedagógicos que determinan la posibilidad de dar atención a las demandas de servicios educativos básicos de la población. Los cambios que en los últimos años se han presentado en el ámbito de la educación preescolar y
-
PROGRAMA DE AUTOEVALUACION EN PREESCOLAR
conejodiezAUTOEVALUACIÓN AMBITO: AULA (TRABAJO TÉCNICO PEDAGÓGICO) CONCLUSIONES DE EVALUACIÓN INTERNA FORTALEZAS DEBILIDADES El desarrollo del trabajo en el aula se apega al PEP 2004, las maestras realizan planeaciones y observaciones semanales, lo cual favorece y organiza el trabajo en el aula. - La introducción de la lectoescritura y las matemáticas ha sido progresiva y palpable. Debido a la rutina diaria la revisión del trabajo en el aula muy pocas veces es supervisado.
-
LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y SU METODOLOGÍA.
duarteduarteLOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y SU METODOLOGÍA. Unidad 1: los programas de la educación preescolar y su metodología En esta unidad analizamos las propuestas curriculares de preescolar, los cambios que han ido surgiendo en el transcurso del tiempo. Primeramente nos hace mención sobre la educación en México de los años anteriores y cómo es ahora. Pues anteriormente era la escuela tradicional en donde el niño era sujeto pasivo, donde no se le tomaba en
-
Preescolar Y Primaria
lupithaponce1Preescolar Primaria Esta es una de las etapas mas importantes dentro del proceso formativo de una persona. Es un espacio donde el niño desarrolla su capacidad para establecer relaciones, aprende a comprender su entorno y continua su camino hacia la autonomía. Preescolar apenas está en proceso para expresarse, que se dé cuenta de lo que puede lograr ya que se encuentra en una etapa de pleno desarrollo. En esta etapa va adquiriendo confianza
-
Plan y Programas de estudio 1993. Primaria
ishah1. DATOS PERSONALES. Alumno/a. Nombre:_______________ Apellidos:______________________________ Etapa:___________ Nivel:__________ F. Nacimiento___________________________ Domicilio:______________________ Tf:_____________________________________ Padre.Nombre:___________________ Edad:____________ Profesión:_____________ Madre. Nombre:__________________ Edad:____________ Profesión:_____________ Nº de Hermanos:_____________________ Lugar que ocupa:_____________________ 2. ESCOLARIDAD. ¿Ha cursado infantil? ¿Cúantos años? ¿Ha repetido curso? ¿Cúales? ¿Ha cambiado de centro escolar? ¿Cuántas veces? ¿Asiste a clase con regularidad? En caso negativo, ¿porqué? Nivel escolar alcanzado aproximadamente por el alumno; Según consta en el expediente académico, este alumno tiene superado; 3. ADAPTACIÓN LA MEDIO ESCOLAR. Dentro
-
Planes Y Programas
nallelycs3° PRIMARIA Características de los alumnos De acuerdo a lo visto en el curso, y con lo que rescate, pude darme cuenta de tantas cosas que no había visto en mis alumnos, y también que me ayudaron a darme cuenta que uno como profesor debe ser solo una guía para los alumnos, y dejas que ellos descubran por si solos. Me intereso más el tema donde vimos la teoría de Piaget, ya que me di
-
El contenido de la educación cívica en los planes de estudio de educación primaria
nahinPropósitos 1. Adquieran un conocimiento preciso de los propósitos de la formación ética y cívica, de sus contenidos principales y del enfoque que se propone para su tratamiento, así como de los procesos que siguen los niños en el aprendizaje de nociones sociales y políticas. 2. Reconozcan en el curricularde educación primaria los contenidos de las asignaturas que, por su naturaleza, guardan estrecha relación con la formación ética y cívica, e identifiquen las estrategias que
-
Programa De Educación Preescolar 2009
XOLITAMOXADON QUIJOTE DE LA MANCHA Actualmente existe una gran variedad de lugares y formas para que el ser humano adquiera conocimiento y entretenimiento, entre éstos se pueden destacar los museos, el cine, Internet, revistas, libros, etc. Pero existe una forma muy valiosa que, tras los miles de años que han pasado desde su nacimiento, aún tiene gran trascendencia en el pensamiento humano: La Literatura. Todos hemos tenido el placer de disfrutar de diferentes lecturas, dentro
-
PROGRAMA DE PREESCOLAR 2011
lucelenitaANALISIS DE PROGRAMA 2011 Y GUIA DE LA EDUCADORA DIFERENCIAS PROGRAMA GUIA EQUIPO DE REALIZACION ES DIFERENTE (4) EQUIPO DE REALIZACION ES DIFERENTE (4) ESTANDARES (27) CAMPOS DE FORMACION (93) LC-PM-C (34) LC-PM-DPY CONVIVENCIA (93) TRABAJO LIGERO TRABAJO SISTEMÁTICO NO DA IMPORTANCIA A LA EVALUACION LA EVALUACION ES MUY IMPORTANTE NO HABLA DE LA CARTILLA DE ED BASICA HABLA DE LA CARTILLA DE ED BASICA SON IMPORTANTES LOS ESTANDARES POCA INFORMACION SOBRE ESTANDARES EDUCADORAS CON
-
Renovación Del Programa De Educación Preescolar Retos Que Implica La Integración Educativa De Niños Con Necesidades Educativas Especiales Con O Sin Discapacidad.
ISELAMEDINARenovación del Programa de Educación Preescolar Retos que implica la integración educativa de niños con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad. Dentro de la práctica docente uno de los mayores retos que enfrentamos como educadoras es el tratar de implementar acciones didácticas para un grupo heterogéneo de niños, esto implica conocer y diagnosticar a los alumnos desde el primer contacto, conocer sus fortalezas y debilidades (competencias), para partiendo de estas elaborar planes de acción
-
PROGRAMA DE CLAUSURA ESCUELA PRIMARIA
elizabeth62HONORES A LA BANDERA Buenos días a todos los presentes, hoy viernes 24 de febrero corresponde al grupo de 5º grado, Grupo “A” realizar los honores a la Bandera Nacional Mexicana. La bandera nacional como símbolo del pueblo de México es ... Palabras: 416Páginas: 2Leer EnsayoHonores A La Bandera mos al lábaro a ondear arenguemos uniendo el esfuerzo: ¡Por México y por un mundo mejor! En este momento la directora del plantel Ingrid Zamudio Carlos
-
Fundamentos De Atencion Primaria De La Salud
cmttm9FUNDAMENTOS DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD: Los sistemas de salud de América Latina destinan actualmente del 80 al 90 % de sus recursos disponibles, a la prestación de servicios en los niveles de atención secundaria y terciaria (es decir orientados a la curación y tratamiento de las enfermedades). La prevención de enfermedades, la promoción de salud y la atención primaria de la salud no han logrado aún una verdadera transformación en la estructura de
-
Cambios De Planes De Programa
Kary83CAMBIOS Y ACTUALIZACIONES A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Artículo 12.- Los planes y programas de estudio que proponga el particular deberán reunir los siguientes requisitos: I. Objetivos generales del plan de estudios, consistentes en una descripción sintética de los logros o fines que se tratarán de alcanzar, considerando las necesidades detectadas; II. Perfil del egresado, que contenga los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas a ser adquiridas por el estudiante; III. En su caso,
-
Los planes y programas de educación
avipaLos planes y programas de educación primaria señalan la necesidad de desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes en los alumnos que les permitan resolver problemas y desarrollar valores. Por lo tanto es fundamental que la practica docente incida en el proceso formativo del alumno y su formación valoral. Es de suma importancia la formación de valores ya que son parte fundamental para la formación integral del educando ¨No puede haber educación de calidad, si esta educación
-
Planes Preescolar
verunkissGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2012, Año De Bicentenario Del Ilustrador Nacional” Duración: Del 22 de Nov al 19 de Dic. Situación Didáctica:¿Dónde hay palabras? Aprendizaje esperado: Utiliza el reconocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar. Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propicios (marcas, grafías y letras) para expresar por escrito sus ideas. Campo: Materiales: revistas, folletos, carteles impresos y cualquier otro material
-
Analisis Plan Y Programas De Preescolar
JhoannEDUCACION BASICA PREESCOLAR El objetivo del plan y programas de educación preescolar es que los niños y niñas en los tres niveles educativos obtengan con éxito los aprendizajes esperados, con ayuda de la educadora diseñara actividades donde se habrá de considerar dichos logros teniendo como resultado una efectiva y garantizada conclusión de sus alumnos de preescolar, desarrollándolos en su vida cotidiana, aprendan más de lo que saben acerca del mundo y sean personas cada vez
-
Las Matematicas Del Preescolar A La Primaria
rosaacazaressSabemos que la materia de matemáticas es sumamente importante, ya que muchas de las ciencias las abarcan, es por esto que son fundamentales a esta edad porque es cuando se tienen las experiencias significativas que dejan marcada la vida de los estudiantes. Nuestra observación fue llevada a cabo en la escuela primaria “Jesús María Del Bosque” en primer año sección “A” ubicada en calle Rio Támesis S/N, colonia estrella; con un total de 32 alumnos
-
Tipos De Planes Y Programa De La Educacion
aleidisrivasTipos de planes y programas en la educación ( mapa conceptual) PLAN Revolucionario de Lectura No se trata sólo de aprender a leer o escribir, es crear ambientes de trabajo donde se forme un verdadero concepto de lo colectivo". El Ministerio del Poder Popular para la Educación, como ente de los que integran el Plan Revolucionario de Lectura, organizó el primer encuentro de coordinadores regionales para intercambiar experiencias y afinar las estrategias diseñadas para fomentar
-
Programa de Educación Preescolar 1979
siPrograma de Educación Preescolar 1979 El siguiente programa que se utilizó fue el de 1979, el cual se caracterizó por ser eminentemente formativo basado en las necesidades madurativas de la población. La tecnología educativa fue su base teórica, una compleja trama de ideas, procedimientos y sistemas basadas en el método científico y en el diseño de sistemas de instrucción con una decidida acentuación en los objetivos precisos, centrados en el sujeto que aprende. Tomó en
-
Elementos Estructurales De Los Programas De Educacion Primaria
bulma1967EDUCACION PRIMARIA 2012 ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LAS ASIGNATURAS ESPAÑOL MATEMATICAS C. NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FCyE E. ARTISTICA EDUC. FISICA ENFOQUE Se utilizan como vehículo las prácticas sociales del lenguaje. Situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. Es fundamentalmente formativo, puesto que privilegia el desarrollo integral de conocimientos, habilidades y actitudes Considera al
-
Cuadro comparativo entre los planes y programas
roman.dguezCUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993 Y PLAN DE ESTUDIOS 2011 ELEMENTO | PLAN 1993 | PLAN 2011 | ASIGNATURAS | Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Educación Cívica.1º Y 2º Conocimiento del medio | ESTÁNDARES CURRICULARES Campos de Formación Para la Educación Básica: Lenguaje y Comunicación (Español y Segunda Lengua Inglés).Pensamiento Matemático (Matemáticas) Exploración y Comprensión del mundo Natural y Social (Ciencias Naturales, Geografía e Historia).Desarrollo Personal y Para
-
Planes 1 Y 2 Grado Primaria
karlateachers15Situación de aprendizaje de la Semana de: _______MATEMÁTICAS 1º_y 2º _______ Producción de productos: descubro formas Pág. 158 y 159 Previsión de Recursos: Fecha: Del 1 al 5 de octubre del 2012 Temas de Reflexión: Agrupar grupos con base en características comunes y expresar dichas características oralmente o por medio de dibujos. BLOQUE: I EJE: Forma, espacio y medida Martes Hacer una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las figuras geométricas,
-
IMPLEMENTACION Y MONITOREO DE PROGRAMAS DE PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ENFERMOS CARDIOVASCULARES"
rachel1“IMPLEMENTACION Y MONITOREO DE PROGRAMAS DE PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ENFERMOS CARDIOVASCULARES” La conferencia de la Dra. María Helena Santa Clara nos habla de cómo las enfermedades cardiovasculares son y cada vez más se convierten en una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. El problema es que esto va progresando cada vez más a lo largo de los años, y muchas de las enfermedades son silenciosas
-
Programa de Educación Preescolar
cassjapoPROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 Con la puesta en marcha del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP2004) se inició un proceso de reforma cuyos propósitos centrales han sido mejorar la calidad de la experiencia educativa de las niñas y los niños en los centros de educación preescolar, así como el nivel de educación primaria. Este proceso constituye un espacio propicio para que los pequeños convivan con sus pares y con adultos, participen en eventos comunicativos
-
Programa De Educacion Fisica Preescolar
andy27PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AREA MATERNAL (ABRIL-JULIO 2013) ABRIL UNIDAD DIDÁCTICA CONOCEMOS NUESTRO CUERPO PROPÓSITO Reconocer e identificar las partes del cuerpo para desarrollar un pleno conocimiento de si mismo al adaptarse a diferentes situaciones de movimiento para poderlos aplicar a su vida diaria CONTENIDOS: Estimular el equilibrio al iniciar el control de la marcha. Estimular la coordinación motriz en diferentes posturas al desplazarse. Contribuir el incremento de su coordinación viso-motriz. APRENDIZAJES ESPERADOS:
-
Diferntes Planes Y Programas
josethedwarmediEN ESTE ESCRITO HABLARE SOBRE LOS PLANES DE TRABAJO DESDE EL PRMERO HASTA EL ACTUAL QUE ES LA RIEB 2011 DONDE ALGUNOS NOS HABLAN DE QUE PRETENDE QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN PAULATINAMENTE SU AUTONOMÍA, CRITICIDAD, CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS, RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD, CREATIVIDAD Y AUTOESTIMA .SE BASA EN LA TEORÍA DE JEAN PIAGET , ESTABLECIENDO QUE LOS NIÑOS APRENDEN INTERACTUANDO CON OTROS NIÑOS Y CON LA REALIDAD, O SEA JUGANDO, EXPERIMENTANDO, PREGUNTANDO, EN OTRO NOS DICE
-
TEMA: 3 ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Y LAS TENDENCIAS DE MATRÍCULA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
jheovaglaeES INDISPENSABLE LA PRESCIENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES? El objetivo principal, Reconocer al profesor como un “agente de cambio social” critico y reflexivo Se consideraron necesarios realizar cambios en los planes y programas de estudios vigentes en 1985, con el propósito de que los futuros profesores hicieran conciencia sobre los hechos y acontecimientos en los que estaban inmersos en una sociedad. ¿QUÉ DISCIPLINAS CONSIDERARÍA COMO FUNDAMENTALES? Las ciencias sociales son
-
Planes Y Programas
lupis105El club de los emperadores. Al recordar esta película lo primero que me viene a la mente es la frase que se dice al final la cual interprete así: Un educador no debe de ser juzgado por un fracaso, ni ser alabado por un triunfo es un constante esfuerzo para llegar a impactar en la vida de los alumnos de forma positiva. Lo que me lleva a reflexionar sobre todo lo que sucede en esta
-
Articulacion Entre Preescolar Y Primaria
022879Articulación entre Educación Preescolar y Primaria El presente escrito, es una descripción general de lo encontrado en cuanto a la articulación de dos niveles básicos de educación, preescolar y primaria y su importancia. La información obtenida surge como resultado de dos días de trabajo que se llevaron a cabo con las compañeras de la licenciatura en Educación Preescolar. Sesiones en las cuales se compartieron por parte de las dos licenciaturas, los campos formativos de los
-
Programa Educacion preescolar
grecianaissUNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO PLANEACIÓN EDUCATIVA ANALISIS PEP Paulina Maribel Rodríguez Reyes 04 De marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Campos de Formación para la EDUCACIÓN Básica y sus finalidades: • Lenguaje y Comunicación: Competencias comunicativas y de lectura desarrolladas al final del preescolar • Pensamiento Matemático: Uso del razonamiento para poder resolver un problema. • Exploración y Conocimiento del Mudo Natural y Social: Que el niño conozca su cultura y todo lo que lo rodea en base
-
Planes Y Programas Orientacion
lenguacastellanaPrograma de Estudio Séptimo Año Básico Educación Básica 7 Orientación Orientación Programa de Estudio Séptimo Año Básico / NB5 Orientación Programa de Estudio Séptimo Año Básico / Nivel Básico 5 Educación Básica, Unidad de Curriculum y Evaluación ISBN 956-7933-46-4 Registro de Propiedad Intelectual Nº 116.573 Ministerio de Educación, República de Chile Alameda 1371, Santiago www.mineduc.cl Primera Edición 2000 Segunda Edición 2004 Santiago, octubre de 2000 Estimados profesores: EL PRESENTE PROGRAMA DE ESTUDIO de Séptimo Año
-
LA REALIDAD DE MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS QUE CULMINAN LA EDUCACION PREESCOLAR E INGRESAN A LA EDUCACION ESCOLAR O TAMBIEN LLAMADA PRIMERO DE PRIMARIA
evanisLA REALIDAD DE MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS QUE CULMINAN LA EDUCACION PREESCOLAR E INGRESAN A LA EDUCACION ESCOLAR O TAMBIEN LLAMADA PRIMERO DE PRIMARIA Aunque parezca extraño la transición hoy en día en Colombia de un niño/ a preescolar a la educación escolar o bien llamada primero de primaria se ha convertido en un problema tanto para ellos mismo como para los docentes, quienes se encargaran de educarlos, debido a que estas son dos etapas
-
Planes Y Programas
DaenEVQue los alumnos: • Amplíen su capacidad de comunicación, aportando, compartiendo y evaluando información en diversos contextos. • Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje oral y escrito en sus aspectos sintácticos, semánticos y gráficos, y lo utilicen para comprender y producir textos. • Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos. • Valoren la riqueza lingüística
-
Educacion preescolar y primaria
yeika_10TEMA: 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA LAS REFLEXIONES SOBRE EL MODELO EDUCATIVO EL MODELO EDUCATIVO ELABORADO POR CONALTE, QUE TENIA COMO VISION A LA ESCUELA EN LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACION PERMANENTE. LA ESCUELA SE TRATA DE UN ESPACIO SOCIAL QUE MERECE SER CUIDADO Y MEJORADO PERMANENTEMENTE. EL MODELO INSTA A RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LA PRIMARIA Y BUSCAR LOS MEDIOS PARA HACER DE ELLA UN CATALIZADOR DE
-
Planes Y Programas De Educacion Fisica
lauramayoralCada vez que veo salir el sol, como hoy nada más puedo pensar en ti mi amor, la distancia no es razón para dejar la esperanza de algún día volverte a besar. Sólo tú, sólo tú me conoces mi forma de sentir, mi forma de reír y hasta mi forma de llorar, sólo tú sabes adónde voy, sólo tú sabes muy bien quien soy Cuando estoy yo solo en casa me pongo a pensar que
-
La importancia de los contenidos de los planes y programas
04122001El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer la forma en que la educación se ve afectada por los efectos del diseño curricular así como el papel tan importante que desempeñan los docentes en conjunto con los padres de familia como parte consustancial en el desarrollo de este modelo curricular. El sistema educativo nacional amerita de un cambio constante en sus diseños curriculares especialmente en los niveles de educación básica y media. Elaborar
-
El Programa De Educacion Preescolar 2011
ale__martinez“ELEMENTOS PARA LA DETECCIÓN E INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA AUDITIVA” Silvia Romero Contreras Jenny Nasielsker Leizorek La pérdida auditiva consiste en la disminución de la capacidad de oír; la persona con pérdida auditiva no solo escucha menos sino que percibe el sonido de forma irregular y distorsionada, limitando sus posibilidades para procesar la información auditiva. Existen pérdidas auditivas transitorias o reversibles y pérdidas auditivas permanentes o irreversibles. Las transitorias suelen presentarse después
-
LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO DESDE LOS PLANES Y PROGRAMAS
jakebufLA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO DESDE LOS PLANES Y PROGRAMAS La educación en nuestro país es un derecho y obligación para todos los mexicanos, es impartida por el Estado y según la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 3° expone que debe ser gratuita, laica, obligatoria y debe basarse en los resultados de los procesos científicos. Su principal propósito es desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en
-
Programa de Educación Preescolar 2004
marialopez16l Programa de Educación Preescolar 2004 contribuye a la formación integral, pero asume que para lograr este propósito el Jardín de Niños debe de garantizar a los pequeños, su participación en experiencias educativas que les permitan desarrollar, de manera prioritaria, sus competencias afectivas, sociales y cognitivas. Se establecen propósitos fundamentales para los tres grados los cuales están planteados para toda la educación preescolar, es decir, constituyen los rasgos del perfil de egreso que la educación
-
Los planes y programas de estudio, las escuelas y los grupos
alizelLa planeación constituye una acción mediadora entre los planes y programas de estudio, las escuelas y los grupos, la planeación es una serie de operaciones que los profesores utilizan como instrumento más para el desarrollo del tema y actividades a desarrollar, bien en su conjunto en grupos de dimensiones más reducidas llevan a cabo para organizar de algunas actividades a nivel concreto la actividad y el poner en práctica las experiencias de la enseñanza aprendizaje
-
Planes Y Programas
WENMJSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA NACIONAL DE INGLES EN EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL INDEPENDENCIA C.C.T. 12DPR0278N EL TRONCÓN MPIO DE TIXTLA GRO. En la Escuela Primaria Federal “Independencia” con clave de centro de trabajo 12DPR0278N que se ubica en la comunidad del troncón, municipio de Tixtla, Gro. Perteneciente a la zona 007 y al sector 01. Los profesores asistieron a los cursos de actualización a inicio de ciclo escolar que
-
Los Planes Y Programas Ambientales
jaguada10Los planes y programas ambientales La integración de instrumentos dentro de los planes Hemos denominado “plan” a una combinación de instrumentos y actividades dirigidas a poner en marcha las políticas en relación con un problema particular. Bajo ese apelativo caen entonces una amplia gama de acciones gubernamentales, entre las cuales se encuentran aquellas que formalmente se denominan, con frecuencia de manera un tanto arbitraria, planes, programas y proyectos. A similitud de las políticas que las