Guerra mundial z
Documentos 301 - 350 de 15.885 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Segunda Guerra Mundial
galan81Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal y Antecedentes La ambición de Hitler (Alemania), Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta. En 1933, el dictador alemán Adolfo Hitler llegó al poder y desde entonces militarizó Alemania, anexó
-
Primera Guerra Mundial
ttffnnLas causas estan inmersas en la situacion previa a la revolucion en Rusia: - Todavia existia el absolutismo monarquico (El poder estaba concentrado en el Zar y nadie mas) - Rusia era el pais mas atrasado de Europa (poco urbanizada, mal socio-economicamente, etc.) - La mayoria de la poblacion eran campesinos dominados por la nobleza -Burguesia. - La Burguesia no era muy poderosa economicamente ni un grupo numeroso. - La industrializacion abarco solo algunas zonas
-
La Paz Armada Y La Guerra Mundial
deonneEl siglo XIX fue un siglo de paz en Europa. Desde el final de las campañas napoleónicas (1815) no había tenido lugar una guerra en la que estuvieran implicadas todas las potencias europeas. Solo se habían producido enfrentamientos bélicos en algunos países, como Alemania e Italia durante su proceso de unificación, y conflictos en las colonias. En los primeros años del siglo XX, la situación cambió. El engrandecimiento económico y político de Alemania provocó la
-
PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
macosmartPRIMERA GUERRA MUNDIAL La siguiente investigación tiene como finalidad dominar y aprender sobre la primera y segunda guerra mundial la cual fue una guerra que comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de un desarrollo muy sangriento en tierras europeas, la guerra termino tras 4 años de intensa lucha por parte de los diferentes países que hicieron parte de esta,
-
Concecuencia De La Primera Guerra Mundial
Dianager• Murieron más de 9 millones de combatientes, muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria. • A consecuencia de esta guerra cayeron cuatro imperios: el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano y tres grandes dinastías, los Hohenzollern, los Habsburgo y los Romanov. • el Imperio del zar quedó transformado en la Rusia comunista (más tarde
-
Primera Guerra Mundial
karimiliResumen de la Primera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos
-
Guerra Mundial
isaactorresTras finalizar la I Guerra Mundial el presidente estadounidense Woodrow Wilson trato, mediante catorce puntos, de sentar las bases para una paz lo más justa y duradera posible. 1) la abolición de la diplomacia secreta mediante la firma de convenios abiertos, que debían alcanzarse públicamente; 2) la libertad de navegación fuera de las propias aguas territoriales, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, salvo en el caso de limitación parcial o total
-
Primera Guerra Mundial
2717119873General Guadalupe Victoria Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de Noviembre de 1825.
-
Diario De La 2 Guerra Mundial Etc
ignaciaSRusia en un momento critico en lo ámbito social político y económico Demócrata La revolución rusa se dividió en 2 partido politico los menecheviques (Social ruso) y los bolchevioques (Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia) En lo económicorusia en el siglo XX contaba con un l régimen político y una autocracia dirigida por el zar En lo ámbito econimoco ruisa contaba con una economía predominante la cual se sospenia por lo agrícola y dependían del capital
-
Causas Segunda Guerra Mundial
cristianc78No existe una sola causa o razón para que se produjeran las condiciones políticas, económicas y sociales que desencadenaron en la II Guerra Mundial, sino una combinación de todas ellas. El inicio podemos ubicarlo en el repartimiento de poderes y zonas de influencia que hicieron los Aliados al establecer el Tratado de Versalles y la incapacidad de Gran Bretaña, la potencia dominante en ese momento, para establecer un nuevo orden. Como principales causas de la
-
Segunda Guerra Mundial
jalil_rhSegunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de
-
Resumen De La Primera Guerra Mundial
searavilaIntroducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos mercados para vender sus manufacturas. Antecedentes
-
La Segunda Guerra Mundial
jorge06Un conflicto global que inicio en el 1 de septiembre de 1939 en Europa tras la invasión de Alemania a Polonia y concluyo en 1945 tras la caída de las potencias del eje contra los aliados. Durante la segunda guerra mundial encontramos grandes alianzas historias y sobre todo actos heroicos nunca antes vistos, y sobre todo encontramos que unas grandes cantidades de cosas que vemos hoy en día son derivados de esta gran guerra como
-
La Segunda Guerra Mundial
todopoderosoPAUTAS PARA REALIZAR UNA MONOGRAFÍA PASO 1. LA ELECCIÓN DEL TEMA La elección del tema se hará en conjunto con la docente, para poder circunscribir éste dentro de un marco temporal adecuado al nivel de aprendizaje y pertinente en relación con el material disponible. PASO 2. PRIMER ACERCAMIENTO Las primeras lecturas sobre el tema se harán en manuales escolares o enciclopedias de carácter general que ayudarán a decidir el encuadre temático y darán las primeras
-
Consecuencias De La Segunda Guerra Mundial
MauremilioConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial Las víctimas: El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. La destrucción: Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos
-
La Segunda Guerra Mundial
ppgndrLa segunda guerra mundial Causas Los tratados de paz que dieron fin a la primera guerra mundial no dejaron contento a nadie. Los años posteriores a la contienda están llenos de conflictos económicos, sociales y políticos, tanto nacionales como internacionales. En el tratado de versalles hay una serie de países que resultaron afectados y entre ellos no solo los que perdieron. Japon y estados unidos buscaban mantener su situación privilegiada y lograr un nuevo reparto
-
Primera Guerra Mundial
flykerUniversidad de Guadalajara Preparatoria No. 10 Ciudadanía Mundial Ensayo de la Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial Miércoles 30 de Noviembre de 2011 Maestra: Rosa Elena López Aguirre Alumno: Hernández Villaseñor Daniel Alberto Grupo: 5° B Turno: Matutino Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Segunda Guerra Mundial En este ensayo tratare los temas de la primera guerra mundial y sus causas directamente relacionadas con la segunda revolución industrial y a la globalización
-
GUERRAS MUNDIALES
greciamariaInstituto Evangélico Francisco G. Penzotti Asignatura: Historia de la Cultura Tema: Las Guerras Mundiales Maestra: Mariluz Zepeda Alumna: Grecia Calderón Curso: III Cómputo Fecha de Entrega: 09/10/2012 Introducción La guerra ya tiene lugar en todas partes del mundo, muchas persona mueren en estos enfrentamientos, se pierden muchos bienes, hay mucha destrucción como resultado. Algunos ciudadanos y políticos creen que con estas guerras van a obtener más poder, tierras o incrementar en su economía. Hay muchas
-
Crisis De 1873 Y Primera Guerra Mundial(+imperialismo)ORT BELGRANO
brian1Crisis de 1873 Desde mediados del siglo: Francia, Alemania, y USA se incorporaron al proceso de industrialización. La mayor competencia provoco un aumento de la producción, por eso se comenzó a registrar una saturación de los mercados. 1870, se vendían menos productos, así que los precios bajaron mucho, las ganancias de los empresarios se detuvieron y comenzó la crisis. Las consecuencias duraron más de una década y media, y fueron desastrosos para la economía y
-
La Primera Guerra Mundial Y La Supresión Del Disenso
GILBERTOLLOLa Primera Guerra Mundial y la supresión del disenso 1/4/2002 Wendy McElroy Los años que rodearon a la participación de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial fueron una divisoria de aguas para el modo en el que el país trató a los extranjeros dentro de sus fronteras durante las épocas de conflagración. Los inmigrantes habían llegado a los Estados Unidos hacia finales del siglo 19 y principios del 20. Cuando los EE.UU. le
-
Mexico En La 2da Guerra Mundial
Nallely95México en la II Guerra Mundial Durante la Segunda Guerra Mundial el General Manuel Ávila Camacho Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos señalo que existía "el compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas". El envío de tropas al teatro del Pacífico ratificaría la posición de nuestra nación para tomar la resolución que exigía el honor de la patria, defendiendo así los valores supremos de libertad y respeto entre las
-
Ensayo De La Primera Guerra Mundial
sanfelipedehijarLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Trinchera de la Primera Guerra Mundial. Resumen de la Primera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del
-
La segunda guerra mundial
manu8722La segunda guerra mundial Se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en
-
GUERRA MUNDIAL
rodrigo0110941.4- PRIMERA GUERRA MUNDIAL De 1912 a 1913 varias empresas industriales de primera importancia en Estados Unidos iniciaron también programas de ingeniería industrial en sus plantas: Armstrong Cork (actualmente Armstrong Industries), Dow Chemical, Eastman Kodak y Eli Lilly, por nombrar a unas cuantas. Mientras que la mayor parte de la atención en las etapas iniciales del desarrollo de la ingeniería industrial en Estados Unidos estaba dirigida a la planta de producción, Henri Fayol en Francia
-
La Segunda Guerra Mundial
okleyLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS, DESARROLLO Y REPERCUSIONES Contenido 0. Introducción y bibliografía 1. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ................................................1 ECONÓMICAS ............................................................................................................ 2 POLÍTICAS .................................................................................................................. 3 IDEOLÓGICAS ............................................................................................................ 4 DEMOGRÁFICAS ....................................................................................................... 5 2. EL DESARROLLO DE LA GUERRA ........................................................................6 ANTECEDENTES ....................................................................................................... 7 VICTORIAS ALEMANAS .......................................................................................... 8 1939-40 ......................................................................................................................... 9 1941-42 ......................................................................................................................... 10 VICTORIAS ALIADAS ............................................................................................... 11 1942-43 ......................................................................................................................... 12 1944 ............................................................................................................................ 13 1945 ............................................................................................................................ 14 3. REPERCUSIONES Y CONSECUENCIAS ............................................................. 15 CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS Y
-
Guerra MundiaL 2
ajdr1995Triple alianza: Alemania, Italia y Japón. Triple entente: Francia, Rusia, Inglaterra y Estados Unidos. Bloques en que se dividió el mundo al término de la segunda guerra mundial: El bloque capitalista, integrado por los países occidentales y liderados por los estados Unidos; y el bloque comunista integrado por los países de Europa Oriental y liderado por los rusos (pertenecientes a la Unión Soviética) Las causas de la guerra fueron múltiples. Causas de la segunda guerra
-
Resumen Cronologico De La Segunda Guerra Mundial
elmergrimaldoResumen Cronológico de la Segunda Guerra Mundial INTRODUCCIÓN El triunfo de los gobiernos nacionalistas totalitarios en Alemania y en Italia, opuestos a la democracia capitalista y al comunismo soviético, completó el panorama político europeo de la posguerra. La rivalidad extrema entre estos tres Bloques, hizo que durante este período el mundo viviera en un clima de armisticio, convencido de que era imposible mantener indefinidamente la paz. Y así ocurrió en 1939: las inadmisibles pretensiones de
-
Historia / La Primera Guerra Mundial
llork123Historia / La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial Informe de Libros: La Primera Guerra Mundial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Mary1000 08 junio 2012 Tags: Palabras: 555 | Páginas: 3 Views: 50 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las
-
Ecuador 2nda Guerra Mundial
elena.solEn 1942 Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Japón, Alemania e Italia y concede a Estados Unidos establecer bases navales y militares en las islas Galápagos y en la Península de Sta. Elena para la protección del Canal de Panamá en la costa del Pacífico. Los ciudadanos alemanes son detenidos y entregados a oficiales del servicio de inteligencia de los EEUU para ser internados en Campos de Concentración en Estados Unidos. El 6 de marzo de
-
Principales Tratados Después De La Segunda Guerra Mundial
famous_182LOS TRATADOS DE PAZ Cláusulas El Tratado de Versalles con Alemania Territoriales • Francia recupera Alsacia y Lorena • Eupen y Malmedy pasan a manos de Bélgica • El pasillo polaco (Posnania y otras regiones) y el sur de la Alta Silesia se anexionan a la recién nacida Polonia. Esto significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia Oriental. • Danzig y Memel, poblaciones germanas del Báltico, fueron declaradas ciudades libres • Dinamarca se anexiona
-
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
nekolauLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Introducción: La Segunda Guerra Mundial superó claramente a la Primera, tanto por la duración y la intensidad de los combates como por las pérdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste económico de la guerra fue cuantiosísimo y hubo más de 40 millones de muertos. El norte de China, Japón y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario,
-
La Primera Guerra Mundial Fue Un Conflicto bélico
univmom La primera guerra mundial fue un conflicto bélico desarrollado entre dos conjuntos de naciones (conjuntos integrados por las potencias económicas del momento). La guerra se declara a partir de un incidente político-diplomático, el asesinato del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando de Habsburgo en Serbia. Sin embargo esta fue apenas la excusa para declarar la guerra, pues las verdaderas raíces del conflicto están relacionadas con los intereses económicos de las grandes potencias. Por una
-
Primera Guerra Mundial
gaby.avalosLa Primera Guerra Mundial Antecedentes: consecuencias: • alejamiento de Rusia. • creciente enfrentamiento con Gran Bretaña. • formación de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana. Alemania amenaza la hegemonía económica de Inglaterra y el predominio naval. •Servia: Política paneslavista de construir la Gran Yugoslavia necesitaba incluir Bosnia Herzegovina, anexados al Imperio Austro-húngaro. Existían Cinco grandes potencias: 1.Austria-Hungría 2.Gran Bretaña, 3.Francia, 4.Alemania 5.Rusia Sistema de Alianzas TRIPLE ALIANZA (1882) 1) Austria-Hungría. 2) Alemania:
-
Guerra Mundial
jhonvillabPrimera Guerra Mundial Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos mercados para vender
-
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
karenzuleymaPRIMERA GUERRA MUNDIAL ¿Qué es el imperialismo? Es la política de un estado (país) que busca ejercer su influencia o control sobre otro u otros. El instrumento mayormente utilizado es la guerra ¿Qué es el colonialismo? Es el proceso mediante el cual un territorio es dominado por otro, además de control hay ocupación ¿Qué buscaba el imperialismo colonial? Materias primas, mercados para las mercaderías industriales, la posibilidad de que parte de la población de un
-
Primera Guerra Mundial
sdorLa primera Guerra Mundial también llamada la gran guerra se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones
-
Guerra Mundial
adelayyCausas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial Causas Consecuencias • El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. • El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes. • La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono
-
Primera Guerra Mundial
valen73|Primera Guerra Mundial Durante el siglo XIX eran Francia e Inglaterra quienes dominaban la mayor parte del mundo. Pero a partir de 1870, con Alemania unificada y comenzando a industrializarse, la situación comenzó a resquebrajarse. Veían en ella un potencial enemigo, que producía en grandes cantidades, buscaba colocar sus productos en mercados extranjeros (a menudo a bajos precios) y se posicionaba como un rival colonial en África, en el próximo y lejano oriente. Otto Von
-
Cuadro De La Segunda Guerra Mundial
papayonLa guerra Fases de la guerra Organización de las Naciones Unidas Bomba atómica Lideres políticos de la Segunda Guerra Mundial Causas generales: – La crisis de 1929 y la depresión de los años treinta. – La paz impuesta a los vencidos tras la Primera Guerra Mundial, que dio lugar a un sentimiento de humillación y revancha. – El desarrollo y auge de los movimientos totalitarios (fascismo en Italia, nazismo en Alemania, régimen imperial en Japón)
-
El Fin De La Segunda Guerra Mundial Y Sus Consecuencias Para México
Maggie_lilithEl fin de la Guerra y sus consecuencias para México Se instrumentó una política de sustitución de importaciones, que consistía en gravar con aranceles más altos a los productos extranjeros y así favorecer la industria y el comercio nacional. Esto trajo como consecuencia que los fabricantes nacionales, al no tener competencia extranjera y al estar ligados al régimen político surgido de la revolución mexicana perdieran competitividad y no se preocuparan de la calidad de los
-
Segunda Guerra Mundial
vALEYResumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las
-
Primera Guerra Mundial
1. ¿A qué se le llamo la guerra de desgaste en la primera guerra mundial? Una guerra de desgaste es una guerra en la cual el vencedor es el que resiste más en pie, dejando a los demás derrotados. Las guerras de desgaste ocurren como una especie de punto muerto; en vez de quedarse estancada, prosigue en el mismo lugar, con los mismos soldados, mismos tanques y otros armamentos, hasta que soldados y armas de
-
Sintesis Primera Guerra Mundial
clubensayosedu3Causas de la primera guerra mundial • Competitividad económica Alemania ganó terreno económico a Gran Bretaña por el carácter más competitivo y moderno de su industria y se erigió en la líder indiscutible de determinados sectores productivos, como el siderúrgico y el químico. Al mismo tiempo intentó por todos los medios arrebatar a Inglaterra sus tradicionales mercados, tanto europeos como coloniales • Las disputas imperialistas Alemania demandaba una nueva realidad colonial algo que trataban de
-
Segunda Guerra Mundial
roglopezestructuras por la cual está conformado nuestro planeta. En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 Km., siendo más gruesa en los continentes que en el fondo marino. Así pues una placa es un fragmento rígido
-
Guerra Mundial
17. La educación secundaria debería tener una reorganización, ya que había de centrarse en un sistema elemental, de tal manera que diferentes instituciones atendieran a distintos grupos de niños, para lograr mayor igualdad. Tomando mayor auge, las escuelas multilaterales. Pues se juzgó necesaria toda una variedad de tipos de escuelas, pero también estaba la necesidad de escuelas separadas, ubicando grandes escuelas que contuvieran departamentos de diversos tipos, para permitir a cada niño cultivar de la
-
La Mujer En La Primera Guerra Mundial
TatianaSerrano02LA MUJER EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Se puede afirmar que fue en la Primera Guerra Mundial cuando las mujeres abandonaron la cocina, la lavandería y el cuidado de los hijos, para empezar a desarrollar un papel en la sociedad de la época, alcanzando su objetivo en el largo camino de la reivindicación de los derechos de la mujer, especialmente el derecho al voto. Cuando se vio que la guerra no sería corta y que
-
Causas Desarrollo Y Cierre De La Primera Guerra Mundial
ixba_saxofonCAUSAS, DESARROLLO Y CIERRE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados
-
LA Segunda Guerra Mundial
JahzRicardezEnsayo: La Segunda Guerra Mundial 2. INTRODUCCIÓN Una guerra no empieza por un detalle, sino por muchos, sin embargo se podría decir que esta guerra es la continuación de la Primera Guerra Mundial. Tras haber perdido, Alemania, fue obligada a firmar el Tratado de Versalles. Este tratado fue creado por la Sociedad de Naciones (la cual se llamaría después ONU.). Las bases de este tratado eran humillantes para cualquier país, pero Alemania lo tomó como
-
Territorio Despues De La 2da Guerra Mundial
YanelzConflicto árabe-israelí Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se preparó, quizá de manera muy ingenua, para iniciar una etapa de paz y avenimiento entre las naciones. Los sentimientos encontrados entre vencedores y vencidos dificultaron la tarea desde el comienzo. La Guerra Fría, que enfrentó entre sí a las potencias triunfantes, fue una de las consecuencias no deseadas. Otra fue el conflicto desatado en el Medio Oriente, donde las aspiraciones y derechos del
-
Primera Guerra Mundial
amorlovePrimera Guerra Mundial La Paz Armada A finales del siglo XIX, el Reino Unido dominaba el mundo tecnológico, financiero, económico y sobre todo político. Alemania y Estados Unidos le disputaban el predominio industrial y comercial. Durante la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX se produjo el reparto de África (a excepción de Liberia y Etiopía) y Asia Meridional, así como el gradual aumento de la presencia europea en China, estado