Ideas Principales De Cazadores De Microbios
Documentos 251 - 300 de 13.291 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lee nuevamente la explicación del tema en lo referente a los tipos de estructuras organizacionales y redacta las ideas principales de cada tipo de estructura.
ferecky1. Lee nuevamente la explicación del tema en lo referente a los tipos de estructuras organizacionales y redacta las ideas principales de cada tipo de estructura. Una estructura organizacional determina a quien el director de proyecto solicitará recursos, como será la comunicación en los equipos de trabajo, pero sobre todo determina el nivel de autoridad que tiene el director del proyecto. En la actualidad se cuenta con 3 tipo de estructuras: Funcional, Orientada y Matricial.
-
Exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales de un asunto..
Nicole Sanchezhttp://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-anahuac-puebla.png Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento Habilidades de la Comunicación Lic. Raúl Arturo Salvador Ibarra Estrada Tarea: El gran Pitigrilli Nicole Sánchez González ID: 00277852 03 de Octubre del 2016 El Gran Pitigrilli Resumen Exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales de un asunto. Un día Pitigrilli se encontraba reorganizando su biblioteca personal, cuando encontró un papel que lo hizo recordar una anécdota de su infancia, Pitigrilli nos cuenta de Pascual
-
Investigar sobre el líder social Nelson Mandela cuales fueron sus ideas principales , cuales fueron sus metas.
alitta88Objetivo: Investigar sobre el líder social Nelson Mandela cuales fueron sus ideas principales , cuales fueron sus metas. Para entregar: Elaborar un reporte de la investigación. Desarrollar una conclusión con tu reflexión personal. Procedimiento: Nelson Mandela nació en Umtata, Transkei en el año de 1918. Desde el año de 1944 Mandela lucho contra la opresión de los negros sudafricanos en la ANC (congreso Nacional Africano), teniendo como principal objetivo implantar en Africa un socialismo nacionalista,
-
Ideas principales del Capítulo 5 del lado oculto del Presidente Mora.
JoselynLeiton08Ideas principales del Capítulo 5 del Lado Oculto del Presidente Mora. * Walker utiliza como estrategia para ser reconocido, relacionar los triunfos de Costa Rica con un supuesto apoyo de Gran Bretaña. * Los hombres de Walker interceptan una correspondencia inglesa donde le ofrece a Costa Rica vender armas y expresa su simpatía por la conformación del ejército. * Walker remite las cartas a la Casa Blanca y acusa a Inglaterra de intervenir en la
-
IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO “LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO”
Livia Mena TexisIDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO “LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO” 1. Una introducción sobre Europa en el siglo XV. 2. Una idea sobre la formación social desde artesanos, curas y hacendados. 3. De cómo los hacendados y curas les quitaban sus cosechas, comida, cosas, etc., como cobro de impuestos. 4. Se habla de una teocracia: gobierno de Dios 5. De cómo mediante el canjeo de cosas de diversos lugares que no se conocían comienza a dar
-
Extraiga 5 ideas principales de cada uno de los modelos en evaluación psicológica.
Ana Molina Rodas1. Extraiga 5 ideas principales de cada uno de los modelos en evaluación psicológica. MODELO IDEAS CLAVES Atributo 1. Conducta en función de variables personales u organismicas. 2. Variables no pueden ser evaluadas directamente. 3. Manifestaciones externas de los sujetos o variables fenotípicas 4. Predecir la conducta desde una serie de comportamientos. 5. La conducta que se pretende predecir es una función de otra conducta de criterio. Dinámico 1. El comportamiento puede ser explicado en
-
OPINIONES E IDEAS PRINCIPALES SOBRE CASOS DE EXPOSICIÓN
jburgaXXXIII INTERNATIONAL WEEK 2016 CURSO Dirección y Gestión de Empresas Familiares PROFESOR Allan Discua Cruz GRUPO The Angry Men El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por Burga Morocho, Jorge Luis Cueva Gayoso, Sergio David Mendez Aranda, Cesar Buendia Cueva Diego Luis Lima, 05 de Julio del 2016 ________________ OPINIONES E IDEAS PRINCIPALES SOBRE CASOS DE EXPOSICIÓN Caso 1. * Se enfocaron en la robustez de los lazos familiares
-
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO IDEAS PRINCIPALES IDEAS SECUNDARIAS
rodsuasteINTRODUCCIÓN La principal finalidad de este reporte es adentrarnos en los conceptos básicos, conoceremos la historia del derecho mercantil y su relación tan importante con la evolución humana, al igual que su aplicación, sus límites y normas. Nos adentraremos al derecho público y privado sus límites y la forma en que cada una debe ejercerse. ________________ CONCEPTOS ESENCIALES IDEAS PRINCIPALES IDEAS SECUNDARIAS El derecho mercantil está directamente relacionado con la evolución del desarrollo socio económico,
-
Análisis e ideas principales de “La guerre de feu” (documental)
krmen55Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias y Humanidades Departamento de Filosofía Cátedra de Historia del arte minerva_ues_latin.png Análisis e ideas principales de “La guerre de feu” (documental) Estudiante: Hernández Ortiz, Ana del Carmen HO12011 Docente: Leonet Zelaya. Licenciatura en Filosofía Ciclo II-2016 San Salvador, Ciudad Universitaria, 14 de septiembre del 2016. La guerre de feu. (La guerra del fuego) Ideas principales * Comienza el primer germen de la propiedad privada por expropiarse del fuego,
-
Ideas principales del texto, algunas prácticas
Ingrid.IEIdeas principales del texto, algunas prácticas e iniciativas destacadas, vinculando estas a diversas teorías del liderazgo que se encuentran vigente en la actualidad. 1. Ideas claves: . 1. Actuar como líder, no como director: punto en el que se referencia a s conceptos totalmente claves, como primero tenemos el líder el cual de tener una aceptación al cambio como parte del entorno empresarial. En el texto se refleja en la capacidad de identificar negocios claves
-
Ideas principales: Contar cuentos. desde la practica hacia la teorìa.
Tania Martinez* Según Luis Borgues lo más importante de un autor es su entonación, lo más importante de un libro es la voz del autor, esa voz que le llega al lector. * Los cuentos literarios permiten introducir al niño en el mundo de la imaginación y resultan en un eficaz arranque de propuestas educativas que no ignoren los aspectos lúdicos. * Los semitas crearon el alfabeto unos 1500 a. C. en donde aparecería después la
-
IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA.
melinaluceroREPORTE DE LECTURA Alumno(a): Lessley Estevaley Meza Medina Asignatura: Práctica profesional Licenciatura: Primaria Referencia bibliográfica: Nombre del Texto De estudiantes a profesores transiciones y dilemas en la incorporación profesional Nombre del autor Oscar Eligio Villanueva Gutiérrez Tema Central Formación docente IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA * El problema de los profesores principiantes se centra en aspectos relativos a la dimensión clase, y la enseñanza interactiva. * La acumulación de miedo en los docentes principiantes se
-
SEGURO SOCIAL. Ideas principales del 1er. Parcial
Kashis.avalosIdeas principales del 1er. Parcial (ART 1º. AL 34 DE LA LEY DEL SEG. SOCIAL) 1. MENCIONE UN ANTECEDENTE DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL 2. ¿A QUIÉN SE ENCOMIENDA LA SEGURIDAD SOCIAL? 3. ¿CÓMO PAGARÍAN LAS CUOTAS OBRERO-PATRONALES LAS COOPERATIVAS Y SUS SOCIOS? 4. ¿QUÉ SUCEDE CON LA BAJA PRESENTADA ANTE EL I.M.S.S., SI EL TRABAJADOR SE ENCUENTRA INCAPACITADO? 5. ¿CUÁLES SON LAS PARTES QUE CONTRIBUYEN FINANCIERAMENTE AL I.M.S.S.? 6. BAJO QUÉ CIRCUNSTANCIAS EL
-
Derive ocho ideas principales de la lectura “El ahogado más hermoso del mundo” del escritor Gabriel García Márquez..
Daniel EscalanteResultado de imagen para logo espe Departamento de ciencias de la tierra y construcción Carrera de ingeniería civil. Comunicación oral y escrita Nombre: Daniel Escalante Fecha: 14/11/16 Guía número 1 Actividades de aprendizaje 1.1 1. Derive ocho ideas principales de la lectura “El ahogado más hermoso del mundo” del escritor Gabriel García Márquez. 1. El ahogado, era muy grande, esbelto, fuerte, viril y bello. 2. El pueblo es muy pequeño, al igual que las casas
-
Ideas principales de los enfoques de la administracion
rociocaarIDEAS PRINCIPALES DE LOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN ROCIO CABRERA ARVIZU MATRICULA. 0711610015 1. LAS ESCUELAS CLÁSICAS 1. LA ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (1900-1970). Su fundador es FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915). La idea de Taylor era liberar al trabajador de los terribles esfuerzos físicos que hacía; por eso, fue un permanente estudioso de nuevos métodos que mejoraran la calidad de vida del trabajador y a su vez aumentarán la productividad del trabajo. Las características
-
Lectura: La analogía en la ciencia. Resumen ideas principales
Joan Sancho Sancho Lectura: La analogía en la ciencia Resumen ideas principales En la actualidad, entendemos el pensamiento como una actividad global en la que intervienen diversos mecanismos como la atención, imaginación, sensopercepción, o memoria, y también otros procesos como la comprensión, interiorización, relación con otros conceptos, etc. Dentro del campo del pensamiento, resulta imprescindible hablar sobre el pensamiento o razonamiento analógico, el cual podemos definir como aquel pensamiento que, basándose en analogías, permite la comprensión, explicación,
-
Tema: El Anaditva – Ideas Principales
Karolyna SalazarAutoconocimiento Tema: El Anaditva – Ideas Principales 1. La Teoría del Anaditva es considerada relevante gracias a los diversos temas que tratan, ya sean pensamientos filosóficos o religiosidad de la India; además de mostrar soluciones a varias dificultades que se presentan en los diferentes sistemas. 2. El Brahman y el Átman son entidades de las Upanishads; las cuales son tesis sustancialitas en la cultura de la India, cuya esencia es el ser, la conciencia y
-
CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS A PARTIR DE IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
geisereleonaiTITULO ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS A PARTIR DE IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS CAPÍTULO I Planteamiento del Problema En la actualidad el proceso educativo está confrontando una serie de cambio en los roles tanto del educador como del educando. El rol del docente debería ser el de un profesional que crea y fomenta ambientes de aprendizaje implicando a los estudiantes en la búsqueda y elaboración del conocimiento, mediante las estrategias y actividades apropiadas. Para ello
-
Ideas principales.
Edwin_lcaUniversidad Mariano Gálvez http://cdn.umg.edu.gt/images/logo/480.png Desarrollo Humano y Profesional Lic. Dany López Sarceño Edwin Leonel Contreras Aguilar No. De Carné: 2111-15-14442 Ideas Principales del Capitulo No. 3 El éxito en el manejo de los problemas. Idea Pág. 41: El pensador positivo es un realizador que obtiene resultados poderosos por varias razones. No teme ni se desconcierta por el fenómeno conocido como un problema. Si no hay problemas, no habrá soluciones y el progreso se detendrá. El
-
IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO SISTÉMICO Joseph O’Connor, Ian M
anamariamuherUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PROBLEMAS COMPORTAMENTALES DE LOS ESTUDIANTES ANA MARÍA MUÑOZ HERNÁNDEZ CÓD: 2015252048 __________________________________________________________________ IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO SISTÉMICO Joseph O’Connor, Ian M PARTE PRIMERA: Más allá de lo obvio con el pensamiento ¿Qué es sistema? El enfoque del pensamiento de sistemas es el constructivista, éste hace énfasis en el papel del sujeto, en la construcción del conocimiento, en este caso del
-
AUTOR(ES) UBICACIÓN GEOGRAFICA TEORIA O ESCUELA IDEAS PRINCIPALES DE LA TEORIA.
jaime4578Fase 1. Historia y corrientes de la Psicología Social. Fase 1Historia de la Psicología Social. Matriz de Análisis AUTOR(ES) UBICACIÓN GEOGRAFICA TEORIA O ESCUELA IDEAS PRINCIPALES DE LA TEORIA Charles Robert Darwin (Shrewshury, Shropshire, Inglaterra 1809- Westminster. 1882) Científico británico, quien sentó las bases de la teoría moderna de la evolución con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del proceso lento de la selección natural. Su trabajo tuvo una
-
FORMACION DEL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO. IDEAS PRINCIPALES
maria.0411SOCIOLOGIA 1° SEMESTRE MATERIA: FORMACION DEL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO TRABAJO: CUADRO AUTORES AUTOR: MONTESQUIEU CHARLES-LOUIS DE SECONDAT IDEAS PRINCIPALES: * El origen de la sociedad, leyes naturales (sentimientos) y leyes positivas (creadas por el hombre) * La leyes son las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las cosas. * Ley natural: todas las cosas están relacionadas y hay una regularidad de los sucesos, p/e: atracción sexual. * Ley positiva: pasan a ser leyes
-
IDEAS Principales de cada una de las partes del documento
FvrodriguezbGuía de Trabajo PERSONA DE JESÚS Prof. Lic. Richard Núñez, M.A No. __19___ Fecha Entrega ___9 marzo de 2017__________ Evangelio Del Reino De Dios ___________________________________________________________ (Nombre Documento) IDEAS Principales de cada una de las partes del documento * Título I: a) «Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Con estas palabras describe el evangelista Marcos el comienzo de la vida pública de Jesús. También Mateo resume la
-
Antecedentes Filosóficos Ideas Principales
ldmm16Materia: Corrientes Contemporáneas de Psicología Resultado de imagen para escuela ciencias de la educacion Maestro: Juan Manuel Sirva Corpus Alumna: Laura Daniela Martínez Martínez Matrícula: 5748 Fecha: 2 de Septiembre de 2016 Antecedentes Filosóficos Ideas Principales El capítulo de Antecedentes filosóficos aborda los diferentes autores, pensadores, filósofos y personajes que realizaron aportaciones importantes al ámbito de la psicología aún y cuando no era concebida como lo es ahora. Cabe destacar que para que cualquiera de
-
ANALISIS DEL “FEDÓN” IDEAS PRINCIPALES
danielitofelizSEMINARIO MAYOR ARQUIDIOCESANO DE TLALNEPANTLA 03 de Noviembre del 2014 FERNANDO DANIEL MEDINA ORTIZ ANALISIS DEL “FEDÓN” IDEAS PRINCIPALES Basta citar el título alternativo de este diálogo “Sobre el alma”, para poder entender que el tema central del mismo es la discusión acerca de la inmortalidad del alma, misma que Sócrates trata de demostrar mediante varios argumentos bien ajustados entre si y en alguna manera complementarios. El Fedón, está presentado en un marco muy dramático.
-
IDEAS PRINCIPALES. LAS PRIMERAS CONCEPCIONES DEL HOMBRE
Omar Contreras Arroyo________________ LAS PRIMERAS CONCEPCIONES DEL HOMBRE * Desde sus iniicios , al era del hombre siempre tuvo la necesidasd de cpomprender su origen, comportamiento y otras cuestiones naturales que en ese entonses se consideraban de origen fantastico o divino. * Aproximadamente en el 500 a. de C. la tragedia griega se considero mas racional que narraciones como: la Iliada y la Odisea por enmarcar la pasion humana profunda que de deidades o dioses. * En
-
Antecedentes de la Psicología - Ideas principales
iedsuuIDEAS PRINCIPALES Las primeras concepciones del hombre. Incluso mucho antes de la escritura, los seres humanos se comenzaron a interesar por el universo, ejemplo de esto son los grabados en huesos en donde se representaban sucesos astronómicos. Sin embargo esto no nos dice nada acerca de la concepción que tenía el hombre primitivo de la naturaleza humana o la psicología. La única forma de recurrir a información relacionada es a través a los mitos, los
-
Resumen: es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto, haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de éstos, con precisión y utilizando nuestras propias palabras
brayanrios11. Realizar un resumen de los contenidos de la unidad tres del curso. (Resumen: es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto, haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de éstos, con precisión y utilizando nuestras propias palabras) CAPITULO 5 Análisis de las fuentes de financiamiento del proyecto Para un proyecto de inversión privada, las fuentes de financiamiento se clasifican en dos grandes rubros: capital contable y pasivo.
-
La finalidad de este trabajo es reflejar las ideas principales de la película El hombre bicentenario y de la misma manera, ejecutar un análisis teórico y pragmático tanto desde un enfoque contextualizado como desde su lado textual.
Roberto Fernández MoragaAnálisis de la película El hombre bicentenario La finalidad de este trabajo es reflejar las ideas principales de la película El hombre bicentenario y de la misma manera, ejecutar un análisis teórico y pragmático tanto desde un enfoque contextualizado como desde su lado textual. ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Argumento 3 1.1.2. Temas y mensaje de la película 3 1.2. Equipo técnico y reparto 3 2. ANÁLISIS TEXTUAL Y CONTEXTUAL 4-5 3. BIBLIOGRAFÍA 5 4.
-
Autores de la educación IDEAS PRINCIPALES
Yocelyn WongAUTORES IDEAS PRINCIPALES KANT Ve a la educación como un acto perfeccionado por las generaciones. Nos menciona que al niño hay que cultivarlo, darle madurez, y cultura, trasmitir sabiduría, moralizarlo, orientarlo, etc. También nos dice que el niño debe de valerse por sí mismo, y que el hombre debe desarrollar las disposiciones para el bien, refrenando la formación de malos hábitos. Kant defiende y promulga la educación pues la considera fundamental para llegar a la
-
Ejercicios ideas principales y secundarias
Judith PintoEjercicio 1: Instrucciones: - Encierra en un círculo la palabra MAYÚSCULA que nos indique mejor cuál es la idea principal de cada grupo de palabras. 1) tres dos siete 2) camisa vestido pantalón 3) carpa elefantes payasos ----------------------- ------------------------------------ ----------------------------------- COSAS NÚMEROS ROPA CALOR ZOOLÓGICO CIRCO 4) carta diario libro 5) botas zapatos zapatillas 6) enero febrero junio ----------------------------- ------------------------------- ------------------------------------ LEER ESCUCHAR PIES CABEZA AÑOS MESES Ejercicio 2: Instrucciones: - Abajo hay dos títulos.
-
Ideas principales de sun tzu
kathytalinda* Las actividades competitivas presentan grandes similitudes con los planes estratégicos o co el desarrollo de la planeación estratégica. * Los gerentes contemporáneos aplican muchos de los conceptos basados en el modo poético y ambiguo de sun tzu estos conceptos los aplican en la conducción de las organizaciones modernas. * Han adoptado al lenguaje cotidiano muchas expresiones de la planeación estratégica. * Toda estrategia se basa en la astucia. * Dentro de un contexto de
-
REFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”
MARMORNIEREFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”. La formación del profesorado es la clave para el éxito educativo. Bajo mi punto de vista esto es una realidad. Es indudable la importancia de la formación tanto continua como inicial del docente, y una mejora en este aspecto causaría un impacto bastante positivo en los resultados educativos. En el artículo se habla de
-
IDEAS PRINCIPALES DE POPKEWITZ
65anaFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION PEDAGOGICA IDEAS PRINCIPALES POPKEWITZ 1. En la segunda mitad del siglo XX se ha asistido al nacimiento de una determinada forma de concebir la ciencia social. 1. Supone una separación de la ciencia respecto de las cuestiones morales y éticas, una idea del mundo social como conjunto de sistemas de variables empíricas diferenciales y la adopción de lenguajes formales y matemáticos para expresar el progreso y las relaciones sociales. 1. El
-
Henry Giroux ideas principales
Nofre RVHENRY GIROUX IDEAS PRINCIPALES Es uno de los pedagogos críticos mas sobresalientes de hoy en día Una frase suya “Una educación divorciada de su contexto carece de valor” Su empeño: establecer la interdependencia entre la política con la educación, la cultura, la ética, lo público, lo social y la crítica constructiva organizada. Su teoría: Propone que a través de la práctica los estudiantes alcancen una conciencia crítica dentro de su sociedad. Ideas principales • Una
-
Identificando ideas principales para le entrevista
Raul CorderoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES V Título o identificación de la actividad Nombre del estudiante: Adrián Hernández Hernández Programa educativo: T.S.U MAI Cuatrimestre y grupo: 5 A MAI Tipo de actividad: * Individual Nombre de la actividad: Identificando ideas principales para le entrevista Equipo Fecha de elaboración 1. Menciona los objetivos que cumplen el currículum vitae. El objetivo principal de un currículum es
-
Comenio. Ideas Principales de "Didáctica Magna"
César Augusto Pérez CanoCINCO IDEAS PRICIPALES DE LA OBRA “DIDÁCTICA MAGNA” DE JUAN AMÓS COMENIO César Augusto Pérez Cano CAPÍTULO VII IDENTIFICACIÓN DE UNA IDEA PRINCIPAL LA FORMACIÓN DEL HOMBRE SE HACE MUY FÁCILMENTE EN LA PRIMERA EDAD, Y NO PUEDE HACERSE SINO EN ÉSTA Comenio realiza una analogía del hombre con las plantas y refiere que se deben cultivar a temprana edad, porque luego es muy difícil. Considera primeramente la formación moral, que de adulto es muy
-
Ideas principales Desarrollo Humano para todos
Tania Villatoro________________ Cuadro de Ideas Principales “Desarrollo Humano para todos” No. Ideas Principales Justificación y Comentario 1. El desarrollo humano debe ser equitativo para todos, tanto para el presente como para el futuro. Esto como consecuencia de una cultura donde los roles de género y costumbres están tan enraizados que no permiten que se logre un desarrollo humano total en todos los habitantes. Cabe mencionar que de igual manera el gobierno no ha podido aplicar las
-
The case against globaloney Resuma las ideas principales (incluya material adicional para puntos extras)
angesil2017The case against globaloney 1. Resuma las ideas principales (incluya material adicional para puntos extras) La lectura nos habla de un planteamiento sobre el tema globalización, desde algunos puntos de vistas, pudiéndola considerar una práctica muy como un común para todos o el privilegio de algunos grupos de poder que manejan la economía mundial. Existen catedráticos que hablan de una era de semi-globalización, que no se ha logrado una economía plenamente globalizada en el mundo.
-
LA TEORÍA DEL BIG BANG IDEAS PRINCIPALES
BrenFOBCBTIS 227 MATERIA: ECOLOGÍA PROFESOR: XILOTL ARIAS PABLO ALUMNA: BRENDA LUCÍA DIONISIO CONTRERAS TEORÍA DEL BIG BANG (ENSAYO) A4CM LA TEORÍA DEL BIG BANG IDEAS PRINCIPALES 1.- Se produce una explosión con una temperatura realmente alta en fracción de segundos 2.- La energía se condesa convirtiéndose en masa: electrones, neutrones, oro, hierro, etc. 3.-Una materia forma todo lo que conocemos 4.-Se forman núcleos, dando lugar a los primeros átomos 5.-La fuerza de gravedad provoca reacciones
-
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES/IDEAS PRINCIPALES
Josue RomeroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA Materia: Dinámica Trabajo: Practica 4 (Caída libre) Docente: Marlene Zamora Machado Alumnos: Romero López Josue David Ruiz Peña René Vindiola Verduzco René Medina León Sofia Grupo: 17 Mexicali B.C día 21 de abril de 2017 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Aplicar los conceptos y principios de la mecánica clásica para determinar posición, velocidad, y aceleración de un cuerpo en movimiento rectilíneo uniforme acelerado (en caída libre), a
-
El nuevo Libro el vendedor mas grande el mundo, ideas principales
DSALAZAR27El vendedor más grande del mundo Este libro es principalmente de superación personal y de programación mental para obtener el éxito. La historia comienza cuando Hafid quien es el vendedor mas grande del mundo ordena a su servidor repartir toda su fortuna entre las personas que lo requieran mientras continua esperando la señal que le mostrara quien es la siguiente persona a la cual le va a entregar los diez pergaminos en donde esta el
-
LA ELABORACION DE UN ENSAYO DE LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA MODERNA CONSIDERANDO LOS PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES, KANT, HEGEL, LOCKE Y HUME.
cielolindomaINTRODUCCION En este trabajo se hablara del conocimiento como surge y sus limitaciones, cada autor dándonos sus definiciones sobre esto, siendo los autores siguientes: Descartes, Kant, Loche y hume con respecto a la Dialéctica el autor del que se hablara será Hegel. También comentare sobre los planteamientos de cada autor y si actualmente son aceptables o reprobables. Este tema de la filosofía moderna es más interesante por los autores de los que se hablare mas
-
Contiene las características del resumen. Identifica las ideas principales y respeta la jerarquía de las mismas en su redacción. Utiliza adecuadamente los nexos para
NancypojogigiIndica- dores 4-5 3 2 1 Resumen Elabora adecuadamente el resumen tomando en cuenta: Los conocimientos previos. Contiene las características del resumen. Identifica las ideas principales y respeta la jerarquía de las mismas en su redacción. Utiliza adecuadamente los nexos para Unir las ideas a expresar. Elabora satisfactoriamente el resumen sin tomar en cuenta todas las ideas principales del texto. Elabora elementalmente el resumen, expresando poca concordancia con el contenido abordado Elabora insuficientemente el resumen
-
Texto con las ideas principales del texto de Paula Sibilia "La máquina anticuada"
Vent Onlntexto con las ideas principales del texto de Paula Sibilia "La máquina anticuada" La escuela en las últimas décadas se encuentra en crisis, si bien hay muchos enfoques para explicar el porqué, si la pensamos como un dispositivo o un artefacto que produce, entonces nos damos cuenta que ya es incompatible con los niños de la actualidad y si la comparamos con lo tecnológico es una maquina anticuada, ya que no se ensambla en armonía
-
Filosofía para savater para identificar las ideas principales
letytiaAnalizar el texto de Savater sobre el para qué de la Filosofía y realizar las siguientes consignas: a) identificar las ideas principales b) elaborar interrogantes al respecto 1. IDEAS PRINCIPALES: El texto cuestiona si realmente la filosofía ha perdido trascendencia en el mundo moderno, si las culturas han arrasado con lo que era la filosofía, si la humanidad de nuestros días está más pendiente de lo que está pasando sin dedicarse a responder las grandes
-
Sesión 3: El texto expositivo y su estructura Las ideas principales
agez123CICLO ALFA 2015-1 [Escriba texto][Escriba texto] logo.jpg Sesión 3: El texto expositivo y su estructura Las ideas principales Integrantes: …………………………………………………………… ………………………...…....………………………….. …………………………………………………………… …………………………......………………………….. Turno: ………………… Aula: ………………… Profesor: …………………………………………………………….……… LECTURA CRITERIO EXCELENTE (10 PTS.) BUENO (5 PTS.) INSUFICIENTE (3 PTS.) PUNTAJE DEL CRITERIO Identificación de la idea principal Identifica correctamente la idea principal de los dos párrafos. Identifica correctamente la idea principal de uno de los párrafos. Identifica parcialmente las ideas principales de cualquiera los
-
IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO LA EVOLUCION HISTORICA DE LA IDENTIDAD NACIONAL
telma2017IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO LA EVOLUCION HISTORICA DE LA IDENTIDAD NACIONAL 1. La identidad nacional según el texto es la conciencia compartida por los miembros de una sociedad respecto a su integración y pertenencia a una comunidad. 2. El problema de la Identidad Nacional y Cultural de los países del tercer mundo se convirtió en un tema de mucho interés mundial como resultado del debate abierto alrededor del tema de la descolonización de los antiguos
-
RELATORIA IDEAS PRINCIPALES
PAULA ANDREA SEPULVEDA CALARELATORIA 2 IDEAS PRINCIPALES 1. Tecnobiocosmos: Se expone en el texto “el paradigma bioético”, como con los avances científicos y sus experimentos, se ha logrado manipular la naturaleza pasando así a una mezcla entre lo natural y lo artificial y como además esta unión trabaja de manera sistémica. 1. Manipulación del hombre: Día a día con las distintas investigaciones que son desarrolladas, vemos como llegará un momento en un futuro en el cual muchos procesos
-
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.Ideas Principales
Anahí RDAMBIENTES DE APRENDIZAJE. Ideas Principales: * Distintos ambientes de aprendizaje (multimodal, e-learning, b-learning y m-learning). * Del aprendizaje presencial al ubicuo. * Aprendizaje combinado. * Esfuerzos para la sociedad de la formación. * Integración de contenidos para el diseño de ambientes. * Lugares desdibujados. * Visualizar roeles diferenciados. * Equipo de apoyo multidisciplinar. * Equipos docentes. * Estrategias de enseñanza. * Recursos utilizados en los ambientes de aprendizaje. * Técnicas usadas en ambientes de aprendizaje.