ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De La Revolucion Industrial A La Administracion

Buscar

Documentos 251 - 300 de 71.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Origen De La Revolución Industrial

    luque89Revolución Industrial A partir del siglo XVIII se inicia en Europa un proceso de cambio económico llamado la revolución industrial. Este cambio producirá la desaparición de la sociedad tradicional basada en lo rural y controlada por la nobleza y la aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social, la burguesía. Es el origen de nuestra sociedad actual. Origen: La revolución se inicia en Inglaterra a mediados

  • REVOLUCION INDUSTRIAl

    airon001Introducción a la historia general del movimiento obrero Resumen de Fanny Caro De los orígenes de la revolución de 1848 Del artesano a la manufactura. El trabajo artesanal no supone la división de tareas y se fabrican piezas completas una por una. El trabajo manufacturero, en cambio, produce la división del la actividad productiva dentro del taller, fragmenta la responsabilidad con respecto al producto. En el artesanado el trabajador es el dueño del medio de

  • LA REVOLUCION INDUSTRIAL DE LOS FILOOSOFOS DE LOS CONTENIDOS Y DE LOS COLOMBIANOS UNIVERSALES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA O COLOMBIA DE LOS FILOSOS MILITAR.

    kilicortesLA REVOLUCION INDUSTRIAL DE LOS FILOOSOFOS DE LOS CONTENIDOS Y DE LOS COLOMBIANOS UNIVERSALES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA O COLOMBIA DE LOS FILOSOS MILITAR. La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa después, sufren el mayor conjunto de transformaciones. socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad,

  • La Revolución Industrial

    franmed2009La revolución industrial fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. En este ensayo abarcare la revolución industrial que fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. los orígenes que propiciaron a que la revolución industrial emergiera en Inglaterra, ya que fue el lugar de origen de la misma y expandió sus conocimientos a todo el globo dando así

  • Libro La Revolucion Industrial

    AdrianaParacoreLA REVOLUCION INDUSTRIAL M.I. MIJAILOV CAPITULO IV -La revolución industrial en Francia, Alemania, Estados Unidos y Rusia. Nacimiento del socialismo científico.- La revolución Industrial en Francia La revolución industrial se produjo en Francia un poco más tarde y más lentamente que en Inglaterra. Las dos ciudades más pobladas eras París y Lyon, y el resto se acentuaba en el campo. En la industria predominaba la pequeña producción y el desarrollo del comercio era frenado por

  • La Revolucion Industrial

    Jaziinto2: La Revolución Industrial y las revoluciones políticas tienen importantes consecuencias en la sociedad. La diferencia más importante entre la nueva sociedad y el Antiguo Régimen está en la igualdad de todos los hombres ante la ley y, por tanto, en la desaparición de los estamentos. Pero la igualdad era sólo igualdad ante la ley; seguía habiendo desigualdades de fortuna y de cultura y los hombres y mujeres no tenían realmente igualdad de oportunidades. La

  • Revolucion Industrial

    lunaaaaRevolución industrial Es el cambio que se produjo en Europa con la aceleración de la producción que se Inició principalmente en Inglaterra a finales del siglo XVIII y principios del XIX con la utilización de máquinas. Algunos de sus antecedentes fueron: • Crecimiento de la población • Revolución agraria • Tecnología, máquina de hilar, máquina de vapor • Capital • Liberalismo económico Los avances tecnológicos La creciente actividad del sector industrial crea una demanda de

  • COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS

    chorzNSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE QUÍMICA INVESTIGACIÓN 3.6.- COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS. 1 SEMESTRE 105 A IBQ. JANET DEL CARMEN ALFONZO GÓMEZ ACAYUCAN VER, A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCIÓN En la actualidad se sabe que los compuestos orgánicos se forman de manera natural mientras que uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios

  • La Revolucion Industrial

    yendri19981er tema 1La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. 2Los progresos técnicos que introdujo la Revolución Industrial, en el siglo XIX transformaron todos los aspectos relacionados con la vida

  • Revolucion Industrial

    evikiuMarx, Engels, Disraeli o Stuart Mill denunciaron como el nivel de vida de la clase obrera británica era cada vez peor, mientras que Ure, Chadwick o Porter sostuvieron lo contrario. Según Clapham, quien realizó un estudio sobre la relación de salarios de los trabajadores entre 1790 y 1850, el salario había aumentado en un 60%. Pero Hammond sostuvo que aumentar el bienestar con un incremento del consumo no es algo que tenga que ver con

  • Revolución Industrial

    alex5566La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra esto hiso cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y

  • Revolución Industrial

    juliana96LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SUPUSO TRANSFORMACIÓN Y CAMBIOS EN LA AGRICULTURA, ALTERACIONES DE LOS MODELOS DEMOGRÁFICOS Y MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LOS ESQUEMAS SOCIALES. EL CARBÓN CONSTITUYÓ EL PRINCIPAL RECURSO ENERGÉTICO Y EL FERROCARRIL SE CONVIRTIÓN EN EL MEDIO DE TRANSPORTE EMBLEMÁTICO DE LA NUEVA ERA. CONCEPTO Y SIGNIFICADO Se inició en Inglaterra sobre el siglo XVIII y entendemos por Revolución unos hechos que se sucedieron durante un largo periodo de tiempo. Surgió la industria moderna

  • Revolucion Industrial En Venezuela

    suheykerA mediados del siglo XVIII se produjo en algunos países de Europa la revolución industrial, que marco el paso de la manufactura o producción a mano a la industria fabril, mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos. Fue en Inglaterra donde comenzó la producción mecánica, es decir, una producción con base en el empleo de maquinas. De aquí que la revolución industrial también se le llame revolución maquinista o simplemente maquinismo. Las

  • Revolucion Industrial :)

    cocoatDanyyRevolución Industrial La expresion de Revolucion Industrial fue difundida a partir del año 1845, por Federico Engels uno de los fundadores del socialismo cientifico, para designar al conjunto de transformaciones tecnicas y economicas que caracterizan a la sustitucion de la energia fisica por la energia mecanica, la manufactura por la fabrica en el proceso de produccion capitalista. Causas de la Revolucion Industrial Entre los diversos factores que fueron el origen del proceso de industralizacion, tres

  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    yuyizgreenSe comenzó a tomar conciencia de las enormes repercusiones para la humanidad, el deterioro del medio ambiente, olvidándose el hombre como sujeto cultural interactúe dentro del ecosistema. El hombre llevo varios millones de años en la tierra generando cultura y coexistiendo con el medio ambiente, mientras que la crisis ecológica del mundo moderno no es más que un fenómenos de últimos siglos. Las ciencias sociales son directamente heredadas de un proceso social lo cual este

  • La Influencia De La Ilustración, La Revolución Francesa Y La Revolución Industrial En La Construc

    kilowogLa Ilustración (Lumières, en francés; Enlightenment, en inglés; Illuminismo, en italiano; Aufklärung, en alemán), 2 en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los

  • Revolucion industrial

    mariangelnavasCapitulo 1: La revolución industrial Contenido: *Inicios de la revolución industrial. *Repercusiones. *Causas iniciales de le revolución industrial. *Impacto de la revolución industrial. *Impactos sociales de la revolución industrial. Inicios de la revolución industrial. A mediados del siglo XVIII se produjo en algunos países de Europa la revolución industrial, que marco el paso de la manufactura o producción a mano a la industria fabril, mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos. Fue

  • Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social

    CHOKII3.2.10 Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social Compuestos Orgánicos más importantes, como se obtienen, sus propiedades y usos: Ácido Acético (CH3COOH): • Obtención: Se obtiene de 3 formas: 1. Por oxidación catalítica de los gases del petróleo 2. Por oxidación del etanal o acetaldehído 3. Haciendo reaccionar alcohol metílico con monóxido de carbono • Propiedades: Se presenta como liquido incoloro de olor muy picante. Funde a 16ºC y ebulle a 118ºC. Su

  • La Revolución Industrial: Venezuela

    wixanderSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Estructura Economica Y Social De Venezuela Entre 1830-1936 Estructura Economica Y Social De Venezuela Entre 1830-1936 Ensayos para estudiantes: Estructura Economica Y Social De Venezuela Entre 1830-1936 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Francisco96 14 noviembre 2011 Tags: Palabras: 496 | Páginas: 2 Views: 573 Leer Ensayo Completo Suscríbase ESTRUCTURA DE VENEZUELA (1830-1936) Durante el período colonial,

  • La Revolución Industrial

    fermaslow• La Revolución Industrial que había triunfado en Inglaterra a fines del siglo XVII imponiendo el sistema maquinista sobre el artesanal y creando, además, una nueva clase social que fue la burguesía capitalista, la cual tuvo que hacer frente a los problemas del proletariado. • Las potencias industrializadas tuvieron que competir por los mercados. Ideas de los enciclopedistas y economistas: los primeros hablaban de nuevos sistemas políticos con la soberanía del pueblo, libertad, tolerancia de

  • Revolucion Industrial

    Caro12REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento.

  • La revolucion industrial (1830-1914)

    luquerLA REVOLUCION INDUSTRIAL (1830-1914). DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII SE PRODUJERON EN GRAN BRETAÑA GRANDES CAMBIOS ECONOMICOS Y SOCIALES. CRECIO LA DEMANDA DE PRODUCTOS CONFECCIONADOS POR LA INDUSTRIA TEXTIL, POR ELLO, LOS DUEÑOS DE LOS TALLERES PROCURARON AUMENTAR LA PRODUCCION INTRODUCIENDO INNOVACIONES TECNOLOGICAS COMO MAQUINAS DE TEJER Y HILAR MOVIDAS POR VAPOR, Y SE MUDARON A ESTABLECIMIENTOS MAS GRANDES, SURGIENDO ASI LAS FABRICAS. EL SURGIMIENTO DE LAS FÁBRICAS DIO LUGAR A DOS NUEVOS

  • Segunda Revolucion Industrial

    RodrigoNicolas93Trabajo Práctico Nº 3 Texto Nº 4: La Segunda Revolución Industrial Aróstegui, Buchrucker y Saborido 1- ¿Cuándo se produjo la Segunda Revolución Industrial y qué características presentó? La Segunda Revolución Industrial se produjo durante el último tercio del Siglo XIX y principios del Siglo XX (principalmente entre los años 18 y 1914). Se caracterizó por un conjunto de innovaciones técnico-industriales fundadas en el acero barato, la química, la electricidad, el petróleo, el motor de combustión

  • La Revolucion Industrial

    yozeysebaLa doble revolución y el mundo actual A contar del siglo XVIII se inició un proceso de profundos cambios que afectaron la organización política, social y económica de países como Inglaterra y Francia; sin embargo, tales cambios fueron paulatinamente expandiéndose para luego impactar sobre todos los países europeos y finalmente sobre todo el mundo. Para entender o explicar dicho proceso, en la actualidad se habla de una “doble revolución” para referirse conjuntamente a la Revolución

  • La revolución industrial Logros

    Inicialmente el termino revolución industrial fue acuñado en 1845 por Federico Engels para dar una definición al las transformaciones técnicas y económicas que caracterizan al remplazo de la energía física por la energía mecánica, la utilización de procesos de producción en masa que abrieron las puertas a la industria de consumo capitalista que remplaza la mano de obra artesanal. Un detalle a tener en cuenta es q uno de los fundadores del socialismo científico como

  • Revolucion Industrial

    LylablueeLa revolucion industrial para mi es, aquel cambio que nos deja en lo que hoy somos en la actualidad, con esto quiero decir que sin el avance o transformacion de un simple aplicacion sobre un proyecto para crear una maquina que sea capaz de poner en movimiento a un medio de tranporte. Con el pasar de los años; encontramos que la maquina de vapor fue el primer invento de la revolucion industrial, pero no contamos

  • AVANCES TECNOLOGICOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    katherineoyarzoTRILLADORA A VAPOR: Fue creada por James Watt. Introdujo una nueva fuerza impulsora de movimiento: el vapor de agua. Es el método mecanizado más antiguo que aún se practica en algunas comunidades donde la superficie a trillar es pequeña, o las máquinas autopropulsadas no pueden trabajar. La máquina es instala en un lugar donde son llevadas las gavillas del cereal que han sido cortadas previamente. Es un sistema que requiere mucha mano de obra y

  • Revolucion Industrial

    danielithameza06(II Cor., 3, 4-6). I INTRODUCCIÓN Aproximación a la Vorágine «El hombre a pesar de la libertad de su pensamiento, debe rendirse ante la finitud de su tiempo, sin que el otro tiempo le permita ninguna absolución». «Loco gasté mi juventud lozana / en subir a la cumbre prometida, / y hoy que llego, diviso la salida / del sol tras una cumbre más lejana». Jose Eustasio Rivera El trabajo escrito planteado entorno a La

  • Revolución Industrial

    arantxasalas2.1. A fines del siglo XVIII, la economía europea se había basado en la agricultura y el comercio. Lo que hoy llamamos productos industriales eran, artesanías, como por ejemplo los tejidos, que se fabricaban en casas particulares. En una economía artesanal, el comerciante entregaba la lana a una familia y esta la hilaba, tejía y devolvía a su patrón el producto acabado a cambio de dinero. Aquella manera de producción se modificó en el siglo

  • Comparación De Las Condiciones De Trabajo En El Tiempo De La Revolución Industrial Con Las Condiciones Actuales.

    MarielosOchoaMucho antes de que se diera el auge de tecnología que invadió a Europa, la producción de artículos se hacía en talleres y bajo la supervisión de un maestro; cuando la tecnología y el avance del capitalismo lo permitieron, las fabricas sustituyeron al taller artesanal y se necesito el trabajo de mas hombres que se concentraron en fabricas para trabajar los productos en serie. De esta manera nacieron los obreros a finales del silo XVIII,

  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    LEYENDALA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Hacia el año 1780, en Inglaterra, se produjo un cambio económico y social que originó la sociedad capitalista o Revolución Industrial. En el Siglo XIX, desde Inglaterra, la Revolución Industrial se fue extendiendo a otros países, aunque en ellos se hablaba de industrialización para indicar que fue un proceso más lento influido por Inglaterra. En la Revolución Industrial se crea una fuerte industria y se extiende el ferrocarril. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN

  • Revolución industrial.

    kakekikokuingleses sintieron que su empleo era amenazado por las primeras máquinas de la Revolución industrial y pugnaron por destruirlas. Hoy tal actitud suele reaparecer con frecuencia y de modo más intenso, pese a que no sobreviviríamos sin la compleja red de infraestructura, servicios y artefactos creados y operados por la ingeniería. El ciudadano, supuesto beneficiario de todo ello, se angustia porque, a la vez que se sirve de tales creaciones, intuye que éstas pueden comprometer

  • Revolucion Industrial

    andrackRevolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

    etelvuREVOLUCIÓN INDUSTRIAL. De la producción artesanal a la producción en masa. La Revolución Industrial es un proceso de evolución que conlleva a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se manifiesta en cada país en distintas épocas. Industria textil. La primeras señales de la Revolución Industrial y el nacimiento del régimen fabril tienen sus orígenes en la maquina textil.

  • PRINCIPALES INVENTOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    extelimekarPRINCIPALES INVENTOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL Los principales y más importantes inventos de la revolución industrial son: • La máquina de vapor: En 1768 James watt construyó el primer modelo de esta máquina. La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético; en la revolución industrial tuvo un papel muy importante para mover máquinas y aparatos. En el

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Josefina21LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LOS POBRES R. M. Hartwell I. La economía, la historia económica y la historia de la pobreza A lo largo de la historia ha habido, en general, un bajo nivel de productividad y, en el mejor de los casos, un crecimiento económico muy lento, junto con una distribución muy desigual del producto total. Hasta el advenimiento de la revolución industrial la capacidad productiva del hombre se

  • Causas Iníciales De La Revolución Industrial

    chegolloIntroducción A mediados del siglo XVIII se produjo en algunos países de Europa la revolución industrial, que marco el paso de la manufactura o producción a mano a la industria fabril, mediante la introducción de tipos novedosos de maquinarias y equipos. Fue en Inglaterra donde comenzó la producción mecánica, es decir, una producción con base en el empleo de maquinas. De aquí que la revolución industrial también se le llame revolución maquinista o simplemente maquinismo.

  • Segunda Revolucion Industrial

    vanisitaLa segunda revolución industrial ocurrió entre 1810 y 1914 donde hubo diversos cambios importantes debido a las nuevas fuentes de energía y a las innovaciones tecnológicas. En este periodo, la natalidad descendió y hubo enugraciones desde el campo a la ciudad. Nuevas fuentes de energía e inventos: Durante este periodo se descubrieron nuevas fuentes de energía; la electricidad y el petróleo fueron sustituyendo al carbón. De la electricidad, se derivó la dinama por Gramne, que

  • La Revolucion Industrial

    alasdeorochikyLA REVOLUCION INDUSTRIAL La expresion o termino Revolucion Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo cientifico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y economicas que caracterizaban a la sustitucion de la energia fisica por la energia mecanica de la maquinas, el cambio a la produccion manufacturera por la fabril en el proceso de produccion capitalista. Causas de la Revolucion Industrial Articulo Principal:

  • Las Clases Sociales En La Revolucion Industrial

    yoplilala1. Revolución Industrial Introducción Antes de empezar a trabajar decidí no tomar ninguna información acerca del tema e imaginarme lo que pudo haber pasado. En mente, tengo dos ideas concretas. De un lado, la pobreza, las enfermedades y el desempleo. Me imagino un mundo sucio, con la basura en las calles y en las casas. Un mundo enfermizo, con gente que muere por pestes desconocidas para ese tiempo y que se multiplican a cada día.

  • Revolución Industrial

    cuamacaSulyl estudiar la administración, es útil dividirla en cinco funciones administrativas: Planeación, organización, integración, dirección y control, así; los conceptos, principios, teorías y técnicas de la administración se agrupan en estas cinco funciones. Algunos estudiosos han organizado el conocimiento administrativo alrededor de los roles de los gerentes. Este enfoque es valioso para la administración, puesto que centra su atención en lo que hacen los gerentes y proporciona evidencias de planeación, organización, integración, dirección y control

  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    albertdjREVOLUCION INDUSTRIAL Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX , en el que Gran Bretaña en primer lugar y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con

  • Revolucion Industrial

    Los historiadores afirman que la revolución industrial fue un proceso de cambios técnicos y económicos que empezó aproximadamente en el año 1.770 y se extendió hasta 1.850. Las transformaciones se fueron dando a medida que se aplicaron los nuevos avances científicos, e introdujeron cambios de granimportancia en toda la Europa occidental. Por eso decimos que la revolución industrial (aunque tiene una fecha de inicio) se trató de un proceso y no de un cambio violento.

  • Ensayo Revolución Industrial

    DeiiRamirezREVOLUCIÓN INDUSTRIAL “No hay Revolución sin Revolucionarios - Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos”. José de San Martín Andrea Alexandra Ramírez Saltos. La revolución industrial como nacimiento del mundo moderno, donde encontramos tres etapas muy importantes que nos han permitido mejorar y evolucionar al pasar los años, esta revolución no ha terminado. A pesar de todas las invenciones gracias a Inglaterra y la utilización del vapor no se pudo evitar la muerte de

  • La Revolucion Industrial

    MarcoTIntroducción La revolución industrial fue un proceso social, económico y científico que afectó principalmente a las grandes potencias europeas: Gran Bretaña, Francia, España. Este proceso transformó la forma de producción, del trabajo manual al mecánico e industrial. Se mecanizaron las industrias textiles, y las fundidoras de hierro. Se mejoraron los medios de transporte, gracias a la utilización de maquinas de vapor. Lo cual incrementó el comercio e impulsó la fabricación del ferrocarril. Esta transformación se

  • Revolucion Industrial

    Felipe_31GUÍA Nº 4 CIENCIAS SOCIALES - 2º AÑO Fuentes y Actividades El ascenso de la burguesía en Europa LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Profesoras Fuks, Marcela; Gourovich Sandra; Tchina Cintia; Stier Rosner, Vilma. Año 2010 INTRODUCCIÓN Recordando brevemente los temas trabajados a lo largo de este año, habíamos estudiado el proceso de surgimiento de una nueva clase social: la burguesía, surgida dentro de la sociedad feudal. Es importante que recordemos que si bien en un comienzo llamamos

  • Revolucion Industrial

    yedsepatiLa Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de

  • Revolucion Industrial

    marcolinares07En la década de 1830 comenzó la llamada segunda fase de la Revolución Industrial. Su inicio estuvo marcado por la construcción de los ferrocarriles y el gran desarrollo de las Industrias de base que estaban vinculadas a ella: las del carbón, el hierro y el acero. • El auge del ferrocarril: la crisis de la industria textil británica de 1830 llevo a que muchos empresarios busquen nuevas actitudes para invertir sus capitales de manera provechosa.

  • Revolucion Industrial

    Anacriz123REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En pocas palabras, es el periodo historico que da inicio en Inglaterra en el año de 1950, y se caracteriza por la sustitucion de la mano de obra por las maquinas a este proceso se le denomina automatizacion. Con este periodo se origina la proliferacion de fabricas para la elaboracion de productos. Este hecho trajo como consecuencia desempleo. La Revolución Industrial estuvo dividida en dos etapas: La primera del año 10hasta 1840, y

  • El Legado De La Revolución Industrial

    unanimeEl legado de la revolución Industrial Revolución Industrial, proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. Para los historiadores, el término Revolución Industrial es utilizado exclusivamente para comentar los cambios producidos en Inglaterra desde finales del siglo XVIII; para referirse a su expansión hacia otros