ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 851 - 900 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DE MÉXICO; CONQUISTA, COLONIA E INDEPENDENCIA

    HISTORIA DE MÉXICO; CONQUISTA, COLONIA E INDEPENDENCIA

    Yolanda YolandaLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO | HISTORIA DE MÉXICO; CONQUISTA, COLONIA E INDEPENDENCIA. | ABRIL 2018 ________________ ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 2 LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO 3 CONCLUSIÓN 7 ANEXOS 8 BIBLIOGRAFÍA 10 INTRODUCCIÓN Es de suma importancia hacer remembranza del presente episodio en la historia de México es desmesuradamente importante ya que se obtuvieron grandes acuerdos como sociedad mexicana dando una lucha por obtener y cumplir el compromiso con nuestras raíces. Dio sus inicios el 16

  • Independencia de México 4ª etapa “La Consumación”

    Independencia de México 4ª etapa “La Consumación”

    Alan CastilloAnálisis de procesos históricos Tema: Independencia de México 4ª etapa “La Consumación” ¿Cuándo sucedió? De 1820 a 1821 ¿Dónde sucedió? En la Nueva España ¿Por qué sucedió? Por la discriminación de los criollos, el maltrato y la explotación de los indígenas y castas, la desigualdad social y la miseria; las ideas de la ilustración, la independencia de E.U, la revolución francesa y la invasión de Francia a España ¿Como sucedió? En 1820, al jurar la

  • Morelos, “El mejor líder de la independencia de México”

    Morelos, “El mejor líder de la independencia de México”

    Miri Garduño de RubioMorelos, “El mejor líder de la independencia de México” José María Teclo Morelos Pavón y Pérez fue un importante líder en la lucha por la independencia de México. Nació en Valladolid, actual Morelia, el día 30 de septiembre de 1765, siendo el segundo hijo del matrimonio entre José Manuel Morelos y Robles, y Juana María Guadalupe Pérez Pavón y Estrada. Cuando era apenas un niño de 8 años, por los problemas en su familia y

  • RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Anaid VazquezAlejandro Ángel Mejía Reyes 3ºB Lic. Ernesto Lucero Talavera RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO En 1808, Francia invadió a España y removió del trono a Fernando VII, con esta invación España perdió parte del control de las colinias ya que tenia que enfocarse en su reino. En 1810, el cura Miguel Hidalgo, organizó una serie de movimientos para tartar de devolver el trono a Fernando VII. El 16 de setiembre de 1810, Hidalgo lanzó

  • El grito de Independencia de México en contra de los franceses

    El grito de Independencia de México en contra de los franceses

    Fabio HernandezIndependencia de las 13 colonias Norteamericanas ________________ Napoleón derriba el Directorio, establece el Consulado y se convierte ________________ Napoleón crea la constitución de Bayona Traslado de la ciudad de la ciudad de Santiago de los caballeros al Valle de la Ermita ________________ El grito de Independencia de México en contra de los franceses ________________ Sublevación de León, Granada y San Salvador ________________ Se promulga la constitución de Cádiz ________________ Comienzo de la Campaña Admirable liderada

  • Personajes de la independencia Historia de México I

    Personajes de la independencia Historia de México I

    Mariana OliveraPersonajes de la independencia Historia de México I 21/05/2015 Mariana Olivera Chávez ________________ Mi nombre es Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, hijo de una familia criolla, nací en Hacienda de Corralejo el 8 de mayo de 13 y realicé mis estudios en Valladolid y mis estudios superiores en la ciudad de México. Yo siempre trabaje para mejorar las condiciones de vida de mis feligreses, cosa que me motivó a iniciar

  • Reseña Independencia de México

    Reseña Independencia de México

    Hector MartínezRESEÑA ACERCA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO La Guerra de Independencia de México fue un conflicto armado, y la culminación de un proceso político y social que puso fin al dominio de España en 1821 en el territorio de la Nueva España . La guerra tuvo su antecedente en la invasión francesa de Napoleón a España en 1808; se extendió desde el Grito de Dolores por el Padre Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de

  • La Independencia de México: ¿Favorable o no?

    La Independencia de México: ¿Favorable o no?

    Pau CardeLa Independencia de México: ¿Favorable o no? La Independencia de México fue el resultado de todo un proceso social y político resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio de la Corona Española en los territorios de la Nueva España. La guerra de independencia mexicana oficialmente se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de Septiembre de 1810 (nosotros diremos que fue a partir de 1808), hasta la entrada del

  • La Independencia De México Y Sus 5 Hechos

    La Independencia De México Y Sus 5 Hechos

    Estrella Guillén Sánchez________________ La Independencia De México Y Sus 5 Hechos INTRUDUCCIÓN 5 Hechos de la Independencia de México y muchos más iniciaron en Dolores Hidalgo en la madrugada del 16 de septiembre en 1810 con la iniciativa del señor cura Miguel Hidalgo y culminaron el 27 de septiembre de 1821 en la Ciudad de México gracias a Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero y miles de mexicanos que dieron su vida para hacer un regalo significativo a

  • Independencia de México.La vida de Morelos

    Independencia de México.La vida de Morelos

    alaverga13José María Morelos y Pavón METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION COLEGIO JUAN DE OÑATE 1ER SEMESTRE DE BACHILLERATO PROFESOR: ULISES Ramirez Pérez Liam Gerardo 1er Semestre de bachillerato ________________ Introducción 1: - Portada 2: - Índice 3: - Introducción 4: - Información del método 5: - Investigación 6: - Conclusión ________________ Introducción ¿Qué pasaría si Morelos no hubiera continuado la guerra de independencia? Todos los mexicanos gozamos hoy día de una libertad que antes no se

  • El Inicio de la Independencia de México

    El Inicio de la Independencia de México

    Lupytæ JimsaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg ________________ El Inicio de la Independencia de México El espíritu de libertad es un sentimiento que todos los seres humanos poseemos, la libertad y la soberanía de la que hoy disfrutamos , no sería posible si personajes como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende , Juan Aldama, entre otros, no hubieran tenido el valor e inteligencia de iniciar un movimiento tal como fue el de la

  • Guión teatral de la independencia de México

    Guión teatral de la independencia de México

    Rosy VeraaGUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Por: Rosalba Vera Tiznado PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende, Aldama Capitán Arias Muchos españoles y españolas Muchos campesinos, indios y criollos Pípila NARRADOR: Hace más de 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, para iniciar la lucha armada contra los españoles. La Nueva

  • BREVE RESEÑA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    BREVE RESEÑA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    edgarcosBREVE RESEÑA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. La historia de México ha sido contada desde diferentes ópticas, son visiones donde se enfrentan malos y buenos, vencedores y vencidos, ante ello existen mitos y realidades en torno a la independencia de México, pues contrario a lo que tradicionalmente se piensa, el denominado grito de Dolores que fue un llamado a levantarse en armas, no se llevó a cabo la noche del 15 de septiembre si no

  • RELATO HISTORICO MEXICO AL TERMINO DE LA INDEPENDENCIA

    RELATO HISTORICO MEXICO AL TERMINO DE LA INDEPENDENCIA

    Ricardo MarinRELATO HISTORICO MEXICO AL TERMINO DE LA INDEPENDENCIA. La consumación de la independencia puso fin a un largo periodo de dominación española por eso marco el inicio de una nueva etapa. Al se pararse de España, ya que México, se convirtió en un país soberano es decir libre del dominio extranjero. Los mexicanos hicieron sus propias leyes y eligieron Asus gobernadores. así como establecer un gobierno democrático mejorar la economía y acabar con las injusticias

  • Homenaje de la independencia de México

    Homenaje de la independencia de México

    uricancinoBUENOS DÍAS COMPAÑEROS ALUMNOS Y PERSONAL DOCENTE. HOY VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018, LE CORRESPONDE AL QUINTO GRADO RENDIR HONORES A NUESTRA BANDERA. COMO PRIMER NÚMERO, RECIBAMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON EL TOQUE DE BANDERA. DIRIGIDO POR LA ALUMNA ____________________. ATENCIÓN. FIRMES YA…… SALUDAR YA…… FIRMES YA… EL ALUMNO ________________ NOS DIRIGIRÁ EL JURAMENTO A LA BANDERA. ENTONAREMOS LAS GLORIOSAS NOTAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL MEXICANO, EN POSICIÓN DE FIRMES, DIRIGIDO POR EL

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO. La Constitución de Cádiz

    INDEPENDENCIA DE MEXICO. La Constitución de Cádiz

    Luis CastilloResultado de imagen para UABC Índice Introducción 3 Origen de la nacionalidad mexicana 3 Tratado de Córdoba: 5 La Constitución de Cádiz: 6 Ley. Reglas para dar cartas de naturaleza. 7 Modificaciones entre el periodo de 1824 a 1828 8 Bases constitucionales de 1835 10 Reformas en materia de nacionalidad entre 1836 y 1933 11 Disposiciones en materia de nacionalidad de 1949 a 1993 12 La reforma de 1997 13 La reforma se basó principalmente

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO Factores internos y externos

    INDEPENDENCIA DE MEXICO Factores internos y externos

    DS45Extraordinario de Historia Xd INDEPENDENCIA DE MEXICO Factores internos y externos influencias extranjeras: * Ideas de la ilustración * Libertad e igualdad * Independencia de los estados unidos (4 julio 1776) * Revolución francesa (1789 – 1799) Causas directas: * Invasión francesa a España (1808) * José Bonaparte alias “pepe botellas” * Napoleón Bonaparte – Quito a su hermano PRIMERA ETAPA Abarca desde el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810) hasta lo batalla

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO. Factores internos y externos

    INDEPENDENCIA DE MEXICO. Factores internos y externos

    Wicho De SantosExtraordinario de Historia Xd INDEPENDENCIA DE MEXICO Factores internos y externos influencias extranjeras: * Ideas de la ilustración * Libertad e igualdad * Independencia de los estados unidos (4 julio 1776) * Revolución francesa (1789 – 1799) Causas directas: * Invasión francesa a España (1808) * José Bonaparte alias “pepe botellas” * Napoleón Bonaparte – Quito a su hermano PRIMERA ETAPA Abarca desde el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810) hasta lo batalla

  • Día de la independencia de México: lo que sabemos, pero a veces olvidamos

    Día de la independencia de México: lo que sabemos, pero a veces olvidamos

    srtyuio________________ Image result for ipn Día de la independencia de México: lo que sabemos, pero a veces olvidamos EL PAÍS México 16 SEP 2017 - 12:18 CDT El 16 de septiembre se cumplen 207 años del grito de Dolores, que marcó el inicio del movimiento independentista. Google ha vuelto a rendirle homenaje a este histórico suceso. México celebra un año más su independencia al grito de Dolores, el punto de partida de la guerra de

  • México bajo el poder de los colonizadores y Desarrollo económico de México después de la guerra de independencia

    México bajo el poder de los colonizadores y Desarrollo económico de México después de la guerra de independencia

    Alejandra LopezNidia Alejandra López López 14 de febrero de 2019 Evidencia: 3 SÍNTESIS México bajo el poder de los colonizadores y Desarrollo económico de México después de la guerra de independencia. Para la historia de México el periodo conocido como la colonia o virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua México –Tenochtitlan. No es muy común que laya épocas que abarquen exactamente la cifra decimal redonda,

  • Independencia de Mexico

    Independencia de Mexico

    pacopacomedinaINDEPENDENCIA DE MEXICO Ensayo ________________ Independencia de México Después del grito de Dolores, el proceso de independencia no fue un proceso fácil ya que estuvo de por medio la creación de estrategias para mantenerse en pie y sobretodo tratar de debilitar al ejército realista. Durante los primeros años de la guerra de independencia los insurgentes tuvieron varios conflictos internos ya que no estaban en desacuerdo con varias ideas que tenían cada uno de ellos, lo

  • Independencia de México

    Independencia de México

    Elian CervantesEnsayo: Independencia de México. Introducción El inicio de los años 1800 fue algo duro para Nueva España. Si bien la minería y la economía estaban en su cúspide, la mayoría de ciudadanos de nueva España no veían esa riqueza, sino los españoles peninsulares y la monarquía… Incluso algunos privilegiados de nueva España (Véase como “algunos” a menos del 1% de la población que por cierto, eran españoles). De por sí, los nativos de nueva España

  • La conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de México

    La conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de México

    ElFrozonoHDUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERIA INDUSTRIAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROFA. EMMA RUIZ DEL RIO Hernández Vázquez Jorge Manuel 18 de septiembre de 2019 TAREA NO.4 Dia de Independencia El 15 y 16 de septiembre son de las fechas más importantes en la historia para nosotros los mexicanos, esos días se conmemora el aniversario del inicio de la lucha por nuestra Independencia, con el tradicional Grito que se da

  • ¿Qué fue la independencia de México?

    ¿Qué fue la independencia de México?

    Karen Roba“Perspectivas de la Independencia de México” Alumno: Leonardo Miguel Rodríguez Ballesteros Maestro: Román Aguirre Bernal Centro Cultural Alteño Grado: 2-. Grupo: A Fecha: 2/10/2019 Índice Introducción 3 1 ¿Qué fue la independencia de México? 4 1.1 La historia de la independencia de México 4 2 ¿Quién inicio la independencia de México? 5 2.1 ¿Por qué se inició la independencia de México? 5 2.2 El Grito de Dolores 6 2.2.1 Idealización del Grito de Dolores 6

  • Etapas independencia de mexico

    Etapas independencia de mexico

    Alejandro Pacheco1° etapa Primera etapa, iniciación: descubierta la conspiración de Querétaro Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel Hidalgo decidieron que no había otra alternativa que adelantar la insurrección, viéndose forzados a lanzarse a la lucha sin estrategia definida, por lo que aprendieron a los a los españoles del pueblo y liberaron a los presos En la madrugada de 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo congrego al pueblo en la parroquia de Dolores, Guanajuato

  • Independencia de México CUADRO COMPARATIVO

    Independencia de México CUADRO COMPARATIVO

    Carlitos MoralesCUADRO COMPARATIVO PERSONAJES ORIGEN REGIONAL ORIGEN DE CLASE SOCIAL EXPERIENCIA POLITICA IDEAS Y OBJETIVOS PORFIRIO DÍAZ Nació en Oaxaca de Juárez, México, el 15 de septiembre de 1830, y falleció en París, Francia, el 2 de julio de 1915, a la edad de 84 años. Los padres de Porfirio Díaz fueron José Faustino Díaz Orozco, quien perteneció al ejército independentista de Vicente Guerrero (a inicios del siglo XIX) y María Petrona Cecilia Mori Cortés. De

  • VICENTE GUERRERO Y LA CONSOLACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    VICENTE GUERRERO Y LA CONSOLACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    Isaac McGinnisVICENTE GUERRERO Y LA CONSOLACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Ensayo ________________ Contenido Introducción 1 Desarrollo 3 ¿Quién es Vicente Guerrero? 3 Constitución de Apatzingán 5 ¿Cómo es que negó a su padre? 6 El plan de iguala 7 Conclusión 8 Introducción Hablaremos los datos más interesante sobre un hombre que no debe de ser recordado solo como un personaje histórico, si no como un “HEROE¨” que gracias a él podemos estar viviendo sin opresiones,

  • Independencia de mexico. Inicio del movimiento armado(1810-1811)

    Independencia de mexico. Inicio del movimiento armado(1810-1811)

    Ginavar091LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO El movimiento de Independencia de México se vivió a través de diversas etapas que resultan fundamentales conocer para comprender este capítulo de la historia. La Independencia de México fue un movimiento político y armado que inició el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores y culminó once años después, el 24 de agosto de 1821, con la firma de los Tratados de Córdoba. Con dicho documento se logró

  • ANALISIS INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    ANALISIS INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Osvaldo ZalesANALISIS INDEPENDENCIA DE MÉXICO El objetivo de la celebración de la Independencia de México es la conmemoración de aquellas personas que lucharon hace 200 años contra la corona española con el fin poder fin al control que estos tenían sobre esta tierra (en ese entonces Nueva España), al colonialismo y a la esclavitud. El 16 de septiembre es una fecha en la que todo mexicano debe expresar un gran nacionalismo por las hazañas de los

  • Resumen de la tercera y cuarta etapa de la independencia de México

    Resumen de la tercera y cuarta etapa de la independencia de México

    Erickaxel08FRANCISCO XAVIER MINA Fue un hombre nacido en España que peleó contra las tropas Napoleónicas durante la invasión de las mismas. Formó el Corso Terrestre de Navarria que se encargaba de defender la patria de los invasores franceses. El mismo año en que lo fundó fue hecho prisionero y enviado a París en donde permanecerá hasta que sea rescatado tiempo después. Luego de volver a España, se encuentra con que Fernando VII ha vuelto al

  • Ensayo aserca de la Independencia de Mexico

    Ensayo aserca de la Independencia de Mexico

    Ana Pastrana________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaré acerca de la independencia de México, cómo fue que sucedió y que tanto cambio hubo después de dicho evento, que tanto benefició o que tanto afectó al país que todo ese proceso se llevara a cabo, que tan independientes somos y mi opinión acerca de todo el proceso, acontecimiento y como es que estamos en la actualidad. ¿Qué es la Independencia de México y qué llevó a las personas

  • Independencia de México Surgimiento del derecho nacional

    Independencia de México Surgimiento del derecho nacional

    jatp19Independencia de México Surgimiento del derecho nacional El proceso histórico que conocemos como la independencia de mexico es complejo y consistió de varias etapas. La primera de ellas se cuenta desde el grito pronunciado por hidalgo en dolores.la guerra que inicio entonces duro mas de una década y concluyo con la separación política de mexico con respecto a España la cual se consumo hasta 1821 los primeros lideres insurgentes. Mexico estuvo bajo el dominio de

  • Aspectos en la situación del país durante la independencia de México

    Aspectos en la situación del país durante la independencia de México

    vaanessitaResultado de imagen para UPAV Índice Actividad 6: Análisis 2 1.3 Independencia de mexico 2 ⮚ Desarrollo economico 2 ⮚ Politica 3 ⮚ Aportaciones que dejó el desarrollo en esta etapa a la actualidad del pais 4 1.4 Revolucion mexicana 6 ⮚ Desarrollo economico 6 ⮚ Politica 7 ⮚ Aspectos sociales relevantes 8 ⮚ Aportaciones que dejó el desarrollo en esta etapa a la actualidad del pais 9 1.5 El México posrevolucionario 10 ⮚ Desarrollo

  • La independencia de México y el derecho a la Revolución

    La independencia de México y el derecho a la Revolución

    Daniel Gutierrez AcostaLa independencia de México y el derecho a la Revolución La autora María Angélica Miranda Juárez es una abogada la cual ejerce su labor como Profesora Investigadora del Departamento Derecho en la UAM-A (Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco). Por otro lado, igual trabaja en conjunto con otros abogados en el Bufete Jurídico de la UAM, en donde provee asesoramiento en cuatro ramas del derecho: familiar, de la propiedad, laboral y penal. En sí el

  • Independencia De Mexico

    Independencia De Mexico

    Mayra233Resultado de imagen para interline Materia: Historia de México I - BG2 Temas: Independencia De Mexico No. Tarea: Actividad 5 No. Parcial: Tercer Parcial Maestro: Jessica Jannett Treviño Cardona Alumno: Mayra Lizzeth Mier Moctezuma Grado: 2°A Matricula: 5605 Cadereyta Jiménez, Nuevo León. A de 2020 ________________ Contenido Introducción. 3 Desarrollo. 4 Biografias de personajes Historicos 4 MARIANO ABASOLO 7 Conclusión 13 ________________ Introducción. En esta actividad trabajaremos en biografías de algunos personajes de la lucha

  • Reseña de la Independencia de México

    Reseña de la Independencia de México

    julieeewReseña de la Independencia de México (Letra: Arial) (Tamaño de fuente: 26) El Movimiento por la Independencia de México inició en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada Miguel Hidalgo y Costilla, o mejor conocido como el Cura Hidalgo, dirigió la primera etapa de la Independencia de México, fue él quien dio el famoso “Grito de Dolores” incitando a las personas para luchar contra los españoles. El motivo

  • Cuestionario El Proceso de la Independencia de México

    Cuestionario El Proceso de la Independencia de México

    Christian ArchundiaCuestionario El Proceso de la Independencia de México De la lectura El Proceso de la Independencia de México de Jaime E. Rodriguez, responde a las siguientes preguntas: 1)Explica los siguientes puntos del movimiento autonomista: Cuáles eran los objetivos del movimiento autonomista Tener un gobierno atravez de una junta No apoyar a los españoles en su guerra contra Francia Quiénes eran sus principales líderes Los criollos Juan Francisco Azcarate, Francisco Primo de Verdad el Marqués de

  • Сolonizacion y independencia de Mexico

    Сolonizacion y independencia de Mexico

    Sayuri CarmonaIntroducción; La colonización de México se puede dividir en tres etapas; |. - 1492-1519: El descubrimiento. ||. - 1519-1521: la conquista, cuyas consecuencias directas se prolongan hasta 1535 cuando se fundó el primer virreinato, el de nueva España. |||. - 1535-1810: la época de colonización. Antes de la llegada de Hernán Cortés, los españoles habían realizado dos expediciones a México sin que ninguna fuera exitosa. Como todos sabemos, el principal factor histórico en aquella época

  • ANTECEDENTES ECONÓMICOS DE LA COLONIA, INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN DE MÉXICO

    ANTECEDENTES ECONÓMICOS DE LA COLONIA, INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN DE MÉXICO

    andymaciassUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE DERECHO. LICENCIATURA EN DERECHO. 2º SEMESTRE. GRUPO: 3. DERECHO ECONÓMICO. ESTUDIANTES: STEPHANIE BARAHONA CHÁVEZ. ANDREA LUCILA MACIAS YERENA. JULIETA MARTÍNEZ CASTREJÓN. PAOLA SHANIT TÉLLEZ CORTÉS. ANTECEDENTES ECONÓMICOS DE LA COLONIA, INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN DE MÉXICO. DOCENTE: LIC. GEMMA FERNÁNDEZ PICHARDO. FECHA: MARTES, 14 DE MAYO DEL 2019. Índice: * México antes de la conquista: Culturas en México……………………………………….3 * Mexicas…………………………………………………………………………...3 * Otras culturas……………………………………………………………………..6 * La conquista……………………………………………………………................7 * Colonia…………………………………………………………………………………..11 * Autoridad

  • Antecedentes de la Independencia de México

    Antecedentes de la Independencia de México

    CITLALLI ALEJANDRA GUERRA LOPEZAntecedentes de la Independencia Causas Conspiraciones novohispanas -La situación por la que atravesó la metrópoli española a raíz de la invasión y ocupación francesa, en 1808. (Hizo desaparecer al gobierno español y produjo un trastorno político masivo tanto en España como en América). -Medidas económicas tomadas por la corona española más repudiadas y que más estragos causó, la Consolidación de Vales Reales.( Extraer, una vez más, importantes cantidades de la riqueza novohispana hacia la metrópoli).

  • CONCEPTUALIZACIÓN PARA LA COLUMNA CONMEMORATIVA DE LA INDEPENDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    CONCEPTUALIZACIÓN PARA LA COLUMNA CONMEMORATIVA DE LA INDEPENDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

    Emiliano MejiaCONCEPTUALIZACIÓN PARA LA COLUMNA CONMEMORATIVA DE LA INDEPENDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO El logro de la independencia de México, materializado el 27 de septiembre de 1821, despertó muy pronto en la sociedad mexicana un deseo de honrar a aquellos que habían dejado su vida o la habían arriesgado por tal fin. La nación mexicana necesitaba sentirse como tal; por lo que se llevó a cabo mediante la construcción de obeliscos, columnas conmemorativas y monumentos.

  • LAS DISTINTAS CONCEPCIONES ACERCA DEL INICIO INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    LAS DISTINTAS CONCEPCIONES ACERCA DEL INICIO INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Luzma10Escuela Normal de Estudios Superiores http://cgia.seslp.gob.mx/images/logo.jpg Del Magisterio Potosino ENESMAPO Plantel 04 Rioverde VII Semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria. Modalidad: Mixta ASIGNATURA: La Enseñanza de la historia ANÁLISIS LAS DISTINTAS CONCEPCIONES ACERCA DEL INICIO INDEPENDENCIA DE MÉXICO Docente en formación: María de la Luz Hernández de la Cruz. CATEDRÁTICO: Lic. Jesús Orlando Sandoval Hernández 25 de octubre de 2020 LAS DISTINTAS CONCEPCIONES ACERCA DEL INICIO INDEPENDENCIA DE MÉXICO ANÁLISIS

  • Independencia de Mexico

    Independencia de Mexico

    76891Independencia de México ________________ La guerra por la independencia de México comenzó en la madrugada del 16 de septiembre de al año 1810 con el Grito de Dolores en Guanajuato por una primera campaña realizada por el cura Miguel Hidalgo, entre las causas internas en cuanto a nuestro territorio nacional fueron los problemas económicos que se estaban desencadenando bajo el mandato de la corona española debido a que el territorio español se vio afectado por

  • Etapas de la Independencia de México

    Etapas de la Independencia de México

    EliuthMarinezEtapas de la independencia de México Elaborado por: Zaida De La O Marínez 3° “A” ETAPA INICIACIÓN ORGANIZACIÓN RESISTENCIA CONSUMACIÓN DURACIÓN 1810-1811 1811-1815 1815-1820 1820-1821 CARACTERÍSTICAS GENERALES Los líderes insurgentes (rebeldes) en su mayoría son criollos. Los ejércitos insurgentes (rebeldes) se componen de multitudes que son desorganizados y mal armados (80 mil aproximadamente). La lucha de independencia tuvo un carácter social, es decir; se iba a luchar por el reparto agrario de las tierras, abolición

  • ¿Cuáles son las causas de la Independencia de México?

    ¿Cuáles son las causas de la Independencia de México?

    lbxc11. ¿Cuáles son las causas de la Independencia de México? Las causas que llevaron a la independencia de México fueron tanto internas como externas. Entre las causas internas estaban las reformas borbónicas impuestas debido a los problemas económicos de la Corona española en ese tiempo, el criollismo y nacionalismo en el que los criollos comenzaron a tomar conciencia de su identidad comenzando a llamar patria al territorio americano, así como también las condiciones de desigualdad

  • La historia de mexico antes y después de la independencia

    La historia de mexico antes y después de la independencia

    Diego BalpuestaIntroducción: La independencia de México es un proceso político y social que duró 11 años. Comenzó el 16 de septiembre de 1810 y terminó el 27 de septiembre de 1821. México fue liberado del dominio español original (anteriormente gobernador de Nueva España). El proceso de independencia de México comenzó con el Grito de Dolores. El pastor Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamamiento a los habitantes de su parroquia para que se revelarán contra el

  • Educación en la época de la independencia de México

    Educación en la época de la independencia de México

    Mtra Karla GuzmánEducación en México en la independencia. Materia: Historia y Filosofía de la educación en México. Maestría: Educación superior Alumna: Karla Marisol Guzmán Zapata. Grupo: 1° “D” Matrícula: 154764 Maestra: Yolanda García Fuentes Monterrey, N.L. 4 de febrero de 2021 Educación en la época de la independencia de México. La escuela era vista por los liberales y conservadores como parte importante de la formación social. Fue utilizada la carta magna por los profesores para enseñar a

  • Independencia de México

    Independencia de México

    icnel33Comencemos por la invasión de Napoleón Bonaparte pues había invadido España con su ejercito en la fecha de 8 de julio de 1808, empezó a generar un temor y pronto llegaron noticias a Nueva España. La crisis imperial que generó la invasión napoleónica y afectó los territorios americanos en muchos aspectos, un ejemplo es la división de las elites de Nueva España. Garibay no pudo sostenerse como virrey ni frenar a los criollos autonomistas. En

  • Apuntes de la independencia de las colonias americanas y Mexico

    Apuntes de la independencia de las colonias americanas y Mexico

    Nicol�s Andr�s Solar TorresRevolución e Independencia de México (1808-1821) Antecedentes: * Aumento de la presión fiscal en el mundo de las colonias: si entre los años 17090 a 1799 se tributaba 47,5 millones de pesos, en los años 1800 a 1809 subiria a 67,5 millones. * Solamente Mexico aportaba 21,6 millones a la Metropoli, esto generaría desconento generalizado de la clase criolla, indígenas y diversas castas sociales. * Crisis monárquica de de 1808: Invasion napoleónica. * Los criollos

  • La independencia de México y América central

    La independencia de México y América central

    Francisco José GarciarenaInstituto Superior De Formación Docente Y Técnica N°60 Carrera/año: 3°año del Profesorado de Historia Catedra: Historia Américana siglo XIX. Profesor: Duberti, Gisele Ayelén. Fecha de entrega: 05/07/2021 Estudiantes: * Civardi Carpi, Maria Pia * Garciarena, Francisco José CAPITULO II- HISTORIA DE AMÉRICA LATINA Leslie Bethel La independencia de México y América central Contexto: El virreinato de nueva España comprendía una vasta área, desde el caribe hasta el pacifico y desde la frontera de Guatemala y