ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 401 - 450 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reseña De La Independencia De México

    brendayleana!! BREVE RESENIA DE LA HISTORIA INDEPENDENCIA DE MEXICO ~~ Opciones Publicado: ‎09-02-2011 05:52 AM La historia de la Independencia de Mèxico comenzò el 16 de Septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores, y termina el 27 de Septiembre de 1821 con la entrada del Ejèrcito Trigarante a la Ciudad de Mèxico. Algunos dirigentes de la independencia fueron Ignacio Allende, el corregidor Dominguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    TOPO17La independencia de México (1810-1821) Introducción Este ensayo esta realizado para poder entender mejor como fue la Independencia de México quienes fueron los personajes principales etc. Hablare sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: *La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de la dinastía de los Borbones que trataron de superar el atraso económico de España. *La política: Un ejemplo fue la

  • Independencia De Mexico

    lesliediaz“La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco

  • Guión De Historia De La Independencia De Mexico

    jaquelineqoGuion historieta : ¿¿Por que fue la independencia de México ?? La historia se desarrolla en un salón de clases en el cual la maestra tiene que enseñar el tema de la independencia de México , Entonces decide narrarla como un cuento y con esto se desarrolla el guión. CAPITULO 1 : INICIO Maestra: Buenos días pequeños hoy veremos un tema muy interesante ! Alumnos : Buenos días maestra !!! Alumno1 : ¿ Y que

  • Resumen Independencia De Los Estados Unidos, Revolución Francesa Y Independencia De Mexico

    toxquiLA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Las 13 colonias tuvieron su origen en 1584, pero no se establecieron de manera definitiva sino hasta el siglo XVII, cuando, debido a problemas religiosos en Inglaterra, emigraron varios grupos de colonos para asentarse en la costa noreste de lo que hoy se llama Estados Unido. Durante un siglo, tales colonias permanecieron regidas por leyes y costumbres propias, entre las cuales prevaleció la individualidad regional y el

  • La Independencia De Mexico

    chomino201ENSAYO INDEPENDENCIA DE MEXICO “La Nación Mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y está consumada la empresa eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó a cabo arrollando obstáculos insuperables” INTRODUCCIÓN Este

  • Independencia de México

    ELSAJHOANAIndependencia de México La Independencia de México abarca el periodo que va de 1808 a 1821 y se divide en cuatro etapas que son: iniciación, organización, resistencia y consumación. El movimiento de Independencia comenzó a gestarse como resultado de una insostenible crisis en las condiciones económicas, sociales y culturales imperantes en la Nueva España como consecuencia de la dominación española, la cual se agudizó durante la segunda mitad del siglo XVIII, debido principalmente al conflicto

  • Independencia De Mexico

    karolinafloresIndependencia de México Sobre la independencia de México podríamos decir que fue un proceso largo, lento, violento y difícil la cual marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso se caracterizo por ser muy extenso pues duró alrededor de 11 años de extensa lucha y todos estos años de mucho sufrimiento. Para

  • Independencia De México

    mesmpdagiaESCENIFICACIÓN “EL GRITO DE INDEPENDENCIA” Personajes:  Miguel Hidalgo  José María Morelos y Pavón  Allende  Aldama  Abasolo  Don Ignacio Pérez  Pueblo Acto 1 (Entra música:) Narrador: José María Morelos y Pavón se enteró del movimiento de Miguel Hidalgo y se entrevistó con él Miguel Hidalgo: Es hora de levantarse en armas. José María Morelos y Pavón: ¡Lo haré, hay que luchar por nuestra Libertad! (Hidalgo y Morelos en escena

  • Preguntas sobre la Independencia de México

    Monrroy9310Preguntas sobre la Independencia de México 1. ¿Qué consecuencias trajo para España el hecho de que Godoy se aliara con Francia en 1796? 2. ¿A qué termino llego la firma del acuerdo de Bayona el 5 de mayo de 1808? 3. Los problemas de España con Inglaterra y Francia ¿De qué manera perjudicaron a la Colonia? 4. ¿Por qué razón las transformaciones económicas del Siglo XVIII contribuyeron a determinar el nivel de vida de los

  • Independencia De Mexico

    Maau16INTRODUCCION En este Ensayo tratare de relatar la historia de la Independencia de México, de una manera breve y explicita, como fue que influyo este movimiento tan importante para nuestro país y como da origen a nuestro Derecho Mexicano. El periodo histórico que se conoce como Independencia, empieza desde el 16 de septiembre de 1810, cuando Don Miguel Hidalgo y Costilla da el llamado ¨Grito de Dolores¨ y termina el 27 de septiembre de 1821

  • Independencia De México

    josuesinsinUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGOGICO Martínez Torres Josué Israel Derecho “A” Matutino Historia del derecho mexicano Alberto Córdoba Galarza “INDEPENDENCIA DE MÉXICO” Ciclo escolar 2013-2014 ÍNDICE Introducción Independencia de México Constitución de Cádiz de 1812 Consumación de la guerra de independencia Plan de iguala Plan de la profesa Tratados de Córdoba El acta de independencia Supervivencia de la legislación española INTRODUCCIÓN La historia de la Independencia de México comenzó el 16 de Septiembre de

  • La Independencia de México

    betosolisDESARROLLO La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de

  • 16 de Septiembre de 1810 - Se inicia la lucha por la independencia de México

    pielcanela197916 de septiembre de 1810 - Se inicia la lucha por la Independencia de México El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años. El ejército independentista –los rebeldes para el virrey- era un pequeño grupo de indios,

  • Antecedentes De La Independencia De México

    HaydeeGANTECEDENTES El conde de Aranda propuso a Carlos III la creación de tres naciones independientes en México, Perú y Colombia, gobernadas por príncipes. Godoy pensó en príncipes regentes en vez de virreyes y ayudar a estos con un senado mixto de criollos y españoles CAUSAS El movimiento independiente comprendió en México un periodo de 11 años que va de 1810 a 1821 y las causas fueron tanto internas como externas. CAUSAS INTERNAS: a) Sociales: los

  • Independencia De Mexico

    DeyaGalvanIndependencia de mexico Te presentamos una reseña de este importante movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independenciaempieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" ytermina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después)

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO

    marcosdomiHISTORIA DE MEXICO La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14 000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre

  • Independencia De Mexico

    ElideeLa independencia de México (1810-1821) Fernando Contreras Anzures fer_29_93@hotmail.com 1. Introducción 2. Factores económicos 3. Factores políticos 4. Factores sociales 5. Factores ideológicos 6. Conclusión Introducción Este ensayo esta realizado para poder entender mejor como fue la Independencia de México quienes fueron los personajes principales etc. Hablare sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: *La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de

  • Cronologia Independencia De Mexico

    lully04La independencia cronología 1) La ruptura del pacto colonial 1808 Crisis política origina en el centro de la monarquía española. Enfrentamiento entre el rey Carlos IV y su hijo Fernando. 2) Los caminos del descontento 1808-1810 Reorganización de todo el sistema político de la monarquía española. Se establece Una suprema junta central gubernativa del reino. Se descubre una conspiración en 1809 en Valladolid. 3) La insurgencia 1810-1814 Surge una conspiración urbana en Querétaro vinculada con

  • Independencia De México

    yoshoaIntroducción El cura Hidalgo junto con otros como Allende, Aldama, Jiménez, los corregidores entre otros estaban cansados de que los españoles estuvieran explotando las riquezas de México y a los mexicanos todo lo que sacaban de México oro plata maderas preciosas tabaco café y muchas cosas más iban a parar a España, entonces planearon el movimiento de independencia el cual fue descubierto y se tuvo que adelantar dando el grito de independencia el 15 por

  • Independencia De Mexico

    inereLA INDEPENDENCIA El Siglo XVIII, fue el siglo de la “Razón y de la Revolución Francesa”. Sentimiento de nacionalismo criollo, en la Nueva España: los criollos estaban vetados de los puestos de la burocracia, Iglesia y ejército, ocupados sólo por peninsulares. En 1808 Napoleón Bonaparte invade España e impone a José Bonaparte, obligando a Fernando VII a abdicar. Criollos ilustrados de la Nueva España, como Francisco Primo de Verdad, Francisco Azcárate y Fray Melchor de

  • El cambio social en la Independencia de México

    440012687El Cambio Social en la Independencia de México Es importante entender por que a lo largo de doscientos años, desde que México es un país libre e independiente, la herencia cultural, las condiciones, las ideologías, la situación económica, y los diferentes factores han influenciado de manera decisiva para consolidar un verdadero cambio social en el país. Conocer las situaciones socioeconómicas que reinaban en México en los tiempos previos y durante la independencia, es vital para

  • Cuestionario Independencia De México

    EsdrasdoCuestionario Sobre el Movimiento de Independencia de la Nueva España 1.-¿Qué significa Independencia? Independencia puede tener varios significados: -Capacidad para elegir y actuar con libertad y sin depender de un mando o autoridad extraña. -Gobierno propio de un pueblo o nación en oposición al gobierno impuesto por otro pueblo o nación -Autosuficiencia, individualización, tenencia de libertad en algún aspecto. 2.-Señala cuales fueron las causas externas e internas del movimiento de Independencia de la Nueva España.

  • Tercera Etapa De La Independencia De México

    locomaldito3.- Tercera Etapa – Campañas de Guerrero y José Mina Tras la muerte de Morelos se inicia una época de decadencia de la lucha, ya que carecía de la unión de los principales líderes, quienes no tenían suficientes conocimientos militares. Entre los más destacados está el Amo Torres y a Pedro moreno que tuvieron su punto de partida en Guanajuato. En Veracruz se distinguió Don Nicolás Bravo, Vicente Guerrero en el, Don Guadalupe Victoria y

  • INDEPENDENCIA DE MEXICO

    JULISSAGg11.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia.

  • La Independencia De Mexico

    BUENO LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO TRATA, QUE EL CURA HIDALGO JUNTO CON OTROS COMO ALLENDE, ALDAMA, JIMÉNEZ, LOS CORREGIDORES ENTRE OTROS ESTABAN CANSADOS DE QUE LOS ESPAÑOLES ESTUVIERAN EXPLOTANDO LAS RIQUEZAS DE MÉXICO Y A LOS MEXICANOS TODO LO QUE SACABAN DE MÉXICO ORO, PLATA, MADERAS PRECIOSAS, TABACO, CAFÉ Y MUCHAS COSAS MÁS IBAN A PARAR A ESPAÑA, ENTONCES PLANEARON EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EL CUAL FUE DESCUBIERTO Y SE TUVO QUE ADELANTAR DANDO EL

  • La independencia de México

    ZandraLa independencia de México Nombre del alumno: Víctor Manuel García Banderas. Nombre de la maestra: Lic. Irma Fernández Ontiveros. Grupo: 201. Turno: matutino. Fecha: Martes 28 de Mayo del 2013 Indicé COMIENZO DE LA INDEPENDENCIA…………. 3 PERSONAJES…………………………………….. 4 FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS………..8 PRIMERA ETAPA DE LA INDEPENDENCIA…. 9 SEGUNDA ETAPA DE LA INDEPENDENCIA…11 TERCERA ETAPA DELA INDEPENDENCIA…. 13 CONSUMACIÓN……………………………………14 PLAN DE PROFESA………………………..……..15 PLAN DE IGUALA…………………………………16 CONCLUSIÓN………………………………………17 Bibliografía………………………………………. 18 Comienzo de la independencia 1. La Independencia

  • Teatro En Mexico Durante La Indepéndencia

    DemianEdenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Música Y Cine / El Teatro En Mexico Durante La Independencia El Teatro En Mexico Durante La Independencia Composiciones de Colegio: El Teatro En Mexico Durante La Independencia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.259.000+ documentos. Enviado por: marceladelatorre 06 junio 2013 Tags: Palabras: 1114 | Páginas: 5 Views: 80 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL TEATRO EN MEXICO DURANTE LA INDEPENDENCIA: A

  • Independencia De México

    luka810Independencia de México” La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. Esta guerra está compuesta

  • Independencia De Mexico

    260879INDEPENDENCIA DE MÉXICO Independencia de México Saltar a: navegación, búsqueda Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo y Costilla, también conocido en México como el Padre de la Patria. ________________________________________ Fecha 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores)-27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de México por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano Beligerantes • Insurgentes y • Trigarantes

  • La Independencia de México

    Android0INTRODUCCIÓN Este ensayo contiene hechos históricos que dieron lugar a la Independencia de México y a los personajes que participaron en ésta lucha por la libertad de todos los mexicanos. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España, pero no fue sencillo ya que fue un proceso que duró 11 años. El 16 de Septiembre de 1810, no es para los mexicanos solamente una etapa cronológica,

  • 16 de Septiembre. La historia de la independencia de México

    loki131316 de septiembre La historia de la Independencia de México comenzó el 16 de Septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores, y termina el 27 de Septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Algunos dirigentes de la independencia fueron Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, quien era cura de Dolores. Se

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    sammyrolLA INDEPENDENCIA DE MEXICO La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas: LA PRIMERA ETAPA DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO Iría desde el Grito de Dolores

  • La Independencia De Mexico

    gagagagaggaaIntroducción: La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de

  • Independencia De Mexico

    karenkarenkarenMiguel Hidalgo y Costilla 13-1811 Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 13 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento

  • Segunda Etapa De La Independencia De México

    Brisa9La segunda etapa se caracteriza por las extensas luchas en el Sur del país al mando de José Maria Morelos que antes había sido el Cura de Carácuaro, pero al se entrevistado tiempo antes con Hidalgo, este le dijo que se encargara de organizar al pueblo del sur, esta etapa se caracteriza por la organización y definición de este movimiento. Se le unieron los hermanos Juan, José y Hermenegildo Galeana que contaban con mucha popularidad,

  • La Independencia De Mexico

    ana.coyrinIntroduccion Hablare de este tema porque para mí la independencia de México es muy importante ya que si esta no se hubiera llevada a cabo no seriamos libres, seriamos esclavos de los españoles habría mucha desigualdad tendríamos muchas deudas con ellos y nunca terminaríamos de pagarlas. la mayor parte de lo que consiguiéramos se lo daríamos a ellos , tendríamos que tener todos una misma religión habría muchas desventajas ya que gracias a eso principalmente

  • La Independencia De Mexico

    michelleperdomoÍndice Caratula…………………………………………………………..1 Índice………………………………………………………….…..2 La independencia de México…………….…………………..3 Introducción……………………..…………………...…………4 Objetivo…………………………………………………………...5 Contexto (antecedentes generales)………………..…...…. La independencia de México Desarrollo: La independencia de México se manifiesta en este sentido en varias etapas Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaban “gachupines”, además

  • La lucha por la independencia de México y el 16 de Septiembre

    beto159Alertados por la corregidora de que la conspiración habia sido descubierta, Miguel Hidalgo inicia la lucha de Independencia. Convocaron a sus seguidores y les avisaron que se levantarian en armas para luchar contra el gobierno. La madrugada del 16 de septiembre de 1810 los habitantes oyeron las campanas de la parroquia del pueblo de Dolores que llamaba a misa. Las personas se reunieron en el atrio de la iglesia. Bajo los gritos de "¡Viva México!,

  • Independencia De Mexico

    mariagalvanLa Independencia de México (1810-1821) Historia de México Te presentamos una reseña de este importante movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27

  • La Independencia De México

    jazmin25Introducción La independencia, un movimiento revolucionario que marcó la historia iniciando en Valladolid, San Miguel el Grande, Dolores y Querétaro. Donde grupos de criollos planeaban levantarse en armas para lograr la independencia de México. El movimiento era apoyado por personajes como: los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama, el cura Miguel Hidalgo, el corregidor Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz. Al descubrirse el plan, Allende e Hidalgo adelantaron la fecha prevista para el levantamiento.

  • La Independencia De Mexico

    marbenperEl 16 de septiembre de 1810 miguel hidalgo y costilla, alzo la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno, pero sin desconocer el poder del rey español Fernando VII. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en chihuahua en 1811. El liderazgo del movimiento paso a otro sacerdote, José María Morelos y Pavón, quien, en 1814, proclamo a mexico como republica independiente de España y abolió la esclavitud. La

  • La Independencia De Mexico

    vanetzu1.-¿De qué lugar salieron los aztecas? De Aztlán. 2.-¿Cuánto tiempo tardaron en llegar al valle de Anáhuac? Más de 500 años.(p. 48 libro de tercero primaria) 3.-¿Por quién fueron guiados los aztecas hacia la tierra prometida? Por Huitzilopochtli. 4.-¿Cuáles eran los principales dioses que adoraban los Aztecas? • Ometéotl: el creador de todas las cosas. • Tezcatlipoca: Dios de la noche. • Quetzalcóatl: Creador de los hombres. • Tláloc: Dios de la lluvia • Huitzilopochtli.

  • MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    skrootsMOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO ° Realidades La campana que el cura Miguel Hidalgo hizo oír en las primeras horas del 16 de septiembre de 1810 para animar al pueblo de Dolores, en Guanajuato, a levantarse en armas en contra de los españoles, en cuanto terminó la Guerra de Independencia, fue atesorada por los posteriores gobiernos liberales, a manera de símbolo destacado del inicio de este gran movimiento social. Actualmente esta famosa campana puede

  • Discurso De La Independencia De Mexico

    karelymoxhiitaDISCURSO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO "Sin patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera felicidad" Buenos días alumnos y maestros que nos acompañan mi nombre es perla Karely castillo Arteaga y en ésta ocasión vengo a compartir con ustedes el tema de "la independencia de México". El movimiento de independencia de México representa uno de los acontecimientos más importantes para el país porque proyecta para México la autonomía y la transición

  • Independencia De Mexico

    shiroiterraINTRODUCCION. LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO FUE UN PROCESO POLÍTICO Y MILITAR QUE, DESDE 1810 HASTA 1821, AFECTÓ A LA CASI TOTALIDAD DE LOS TERRITORIOS MEXICANOS GOBERNADOS POR ESPAÑA, CUYO RESULTADO FUE LA SEPARACIÓN RESPECTO DE ÉSTA DE LA INMENSA MAYORÍA DE LAS DIVISIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER COLONIAL QUE HABÍAN ESTADO BAJO EL DOMINIO DE LOS MONARCAS ESPAÑOLES DESDE FINALES DEL SIGLO XV. 4 LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus

  • Ruta de la independencia de México

    cuauhtemoc666Escuela Sec. Oficial No. 0001 “Miguel Hidalgo” Integrantes: José Cuauhtémoc Mendoza Fuentes Luis Gerardo Balderas Velázquez Profesora: Gabriela Ortiz Trejo Segundo grado Grupo “III” Turno: vespertino Ciclo-escolar: 2013-2014 Tema: Ruta de la independencia de México Introducción En este trabajo les hablaremos de como el Edo. De México ya que fue resultado de un proceso político y social, que puso fin al dominio español. Donde abarcamos la ruta de la independencia que se refiere a una

  • Independencia De Mexico

    35337848ENSAYO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO “La Nación Mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y está consumada la empresa eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó a cabo arrollando obstáculos insuperables”

  • Ensayo Sobre La Independencia De Mexico

    braastorgaENSAYO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Miguel Hidalgo Diciendo “Todos los hombres son creados igual” con esa frase uniendo a personas de pueblos lejanos. Ayudo a construir talleres de alfarería entre otros trabajos mas para la gente de Guanajuato. Y después de ver como se encontraba todo en 1807 pensó en que se necesitaba una Revolución uniéndosele Indios y Mestizos. El 16 de septiembre de 1810. Miguel Hidalgo y Costilla, un cura del pueblo de

  • PROBLEMAS DE MÉXICO DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA

    mafer240394DEUDA EXTERNA El 3 de agosto de 1821, Juan O´Donojú, Jefe Político de la Nueva España firmó con Agustín de Iturbide el Tratado de Córdoba mediante el cual España reconocía la independencia de México. Posteriormente, Iturbide se proclama primer emperador de México siendo una de las primeras acciones de su gobierno la de reducir los impuestos a pesar de saber que estos constituían la principal fuente de ingresos. Por otro lado, los gastos públicos habían