ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe narrativo nivel inicial

Buscar

Documentos 451 - 500 de 37.350 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CASA Y JARDÍN (NIVEL INICIAL). LO QUE LLAMAMOS FAMILIA

    CASA Y JARDÍN (NIVEL INICIAL). LO QUE LLAMAMOS FAMILIA

    lucianamanffrediCASA Y JARDÍN (NIVEL INICIAL). LO QUE LLAMAMOS FAMILIA Cotidianamente en escuelas y fuera de ellas se juzga a las familias contemporáneas. Hemos escuchado siempre comentarios como “familias eran las de antes” pero nos hicimos la pregunta ¿Habrán sido realmente una familia compuesta por un padre trabajador, una madre hogareña e hijos dispuestos a corregir sus errores? Esta representación es más sacada de un cuento de hadas. Cada una de las familias de tiempos remotos

  • Proyecto articulación Nivel Inicial y Educación Primaria

    Proyecto articulación Nivel Inicial y Educación Primaria

    Graciela SartoriProyecto articulación Nivel Inicial y Educación Primaria La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos que los niños traen, los cuales interactuarán con los nuevos en un proceso gradual y secuenciado. Los logros del Nivel Inicial, necesariamente serán los puntos de partida de Primaria. Los niños deberán vivir a fondo esta etapa, alcanzando los objetivos y siendo conscientes de la finalización de una y comienzo de

  • Precursores del Nivel Inicial.

    Precursores del Nivel Inicial.

    ayelencamTrabajo práctico sobre precursores del Nivel Inicial y función de la maestra jardinera Campos, Natalia; Harsich, Verónica; Monrroy, Emily; Pérez Torres, Cynthia; Saavedra, Belén y Surt, Romina Trabajo práctico sobre Precursores del Nivel Inicial y función de la maestra jardinera 1. Investiguen acerca del precursor/ra que les toca, teniendo en cuenta las siguientes categorias de analisis: a- Contexto socio-histórico y pequeña bibliografía. (breve) Ayelen y Romy b -Concepción del niño. Belen c- Propuesta didáctica de

  • INFORME NARRATIVO.

    INFORME NARRATIVO.

    ANABELMATISAVALENTINO Regresó al jardín lleno de alegría y con muchas ganas de jugar. No mostró inquietud ni inseguridad ante el pasaje de sección. Se vinculó con total confianza desde un primer momento con la docente y su nueva sala. Participó activamente de las actividades propuestas. Evidenció una actitud activa verbalmente en los diálogos en rondas de conversación, permanece atento a las consignas verbales que propone el docente. Verbaliza su experiencia personal de acuerdo al tema

  • INFORME SOBRE NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

    INFORME SOBRE NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

    Brenda Kinory Diaz GutierrezINFORME SOBRE NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Índice 1. Introducción 2. Concepto 3. Niveles 1. Partículas elementales 2. Nivel Subatómico 3. Nivel Atómico 4. Nivel Molecular 5. Orgánulos 6. Nivel Celular 7. Nivel Tisular 8. Órganos 9. Aparatos 10. Sistemas 11. Individuo 12. Población 13. Comunidad 14. Ecosistema 15. Biosfera 1. Conclusiones 2. Bibliografía 1. Introducción Los niveles de organización de la materia son una herramienta esencial y básica para conocer y saber los

  • Fundamento del Currículo en el Nivel Inicial

    Fundamento del Currículo en el Nivel Inicial

    michellmarteUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS http://diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg (UAPA) http://diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg ASIGNATURA: Fundamento del Currículo en el Nivel Inicial TEMA: Tarea 2 PARTICIPANTE: Magdalena Zorrilla Zorrilla 14-6503 Facilitadora: Maria Alt. Mercedes Fecha de entrega: 12 de Julio del año 2016 Nagua, Rep. Dom. Es un placer verte de nuevo en nuestro entorno virtual. En esta segunda actividad, no enfocaremos en las “Características de los Sujetos involucrados en el Nivel Inicial”,para profundizar al respecto: 1-Presente un texto argumentativo (Ver modelo),

  • Porque trabajamos Matemática y la Lengua en Nivel Inicial.

    Porque trabajamos Matemática y la Lengua en Nivel Inicial.

    Gabriela Alesso¿POR QUÉ TRABAJAMOS LA MATEMÁTICA Y LA LENGUA EN SALA DE 5 AÑOS? FUNDAMENTACIÓN: El conocimiento matemático es construido por los niños a través de los problemas con que se enfrentan en su vida cotidiana, este conocimiento no es espontáneo, es un producto cultural. Es responsabilidad del nivel inicial presentar este conocimiento, ampliarlo y profundizarlo en contextos significativos, que permitan a los alumnos otorgarles sentido, promoviendo la reflexión sobre sus acciones. Los niños manifiestan gran

  • Análisis de los diferentes currículos y base curricular en los niveles: inicial, básico y medio del Ministerio de Educación.

    Análisis de los diferentes currículos y base curricular en los niveles: inicial, básico y medio del Ministerio de Educación.

    roalina01Análisis de los diferentes currículos y base curricular en los niveles: inicial, básico y medio del Ministerio de Educación. Introducción El presente trabajo trata de un análisis comparativo sobre los diferentes currículos en los niveles: inicial, básico y medio.El currículo se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica (enseñanza y aprendizaje) ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? El currículo permite planificar

  • UNIDAD DIDACTICA DE NIVEL INICIAL DE CONOCEMOS LA GRANJA

    UNIDAD DIDACTICA DE NIVEL INICIAL DE CONOCEMOS LA GRANJA

    Melisa Montielhttp://previews.123rf.com/images/tigatelu/tigatelu1505/tigatelu150500131/40496408-Colecci-n-de-animales-de-granja-de-dibujos-animados-Foto-de-archivo.jpg Unidad Didáctica: “Conocemos la granja” Destinatarios: niños de 3,4 y 5 años. Tiempo aproximado: Mes de Abril Fundamentación: Es conocida la atracción que los niños sienten con respeto a los animes en general. Sus sonidos, modos de desplazarse, características físicas, su habitad, su alimentación, forman parte de todo aquello que el niño desea conocer, observar, imitar, etc. La granja es un tema ideal, donde reforzar conocimientos y desarrollar procedimientos. Eje temático: "Los animales" Red

  • ¿Cómo pensamos el área de las ciencias naturales en el nivel inicial?

    ¿Cómo pensamos el área de las ciencias naturales en el nivel inicial?

    Cons Oliva¿Cómo pensamos el área de las ciencias naturales en el nivel inicial? Las ciencias naturales están compuestas por una diversidad de disciplinas que comparten un objeto de estudio en común y lo abordan desde ópticas diversas: los fenómenos y procesos que ocurren en el “universo natural”. Algunas de las disciplinas que la integran son: biología, ecología, física, química, astronomía, geología. Asimismo, involucra dos áreas de enseñanza como la Educación para la Salud y la Educación

  • UNIDAD DIDACTICA DE NIVEL INICIAL DE CONOCEMOS LA GRANJA

    UNIDAD DIDACTICA DE NIVEL INICIAL DE CONOCEMOS LA GRANJA

    Melisa Montielhttp://previews.123rf.com/images/tigatelu/tigatelu1505/tigatelu150500131/40496408-Colecci-n-de-animales-de-granja-de-dibujos-animados-Foto-de-archivo.jpg Unidad Didáctica: “Conocemos la granja” Destinatarios: niños de 3,4 y 5 años. Tiempo aproximado: Mes de Abril Fundamentación: Es conocida la atracción que los niños sienten con respeto a los animes en general. Sus sonidos, modos de desplazarse, características físicas, su habitad, su alimentación, forman parte de todo aquello que el niño desea conocer, observar, imitar, etc. La granja es un tema ideal, donde reforzar conocimientos y desarrollar procedimientos. Eje temático: "Los animales" Red

  • PLANIFICACIÓN MESES DE AGOSTO NIVEL INICIAL

    PLANIFICACIÓN MESES DE AGOSTO NIVEL INICIAL

    1111963PLANIFICACIÓN MESES DE AGOSTO NIVEL INICIAL Nivel: Pre- Kinder “A” y “B” Educadoras de Párvulos: Unidad: “Los Medios de Transporte” Fecha: Agosto Fundamentación Técnica: El tratamiento del tema de los medios de Transporte resulta muy significativo para los niños, ya que les interesan no sólo desde el conocimiento social sino también desde la evolución de los mismos. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia

  • Sectores nivel inicial

    Sectores nivel inicial

    Mariana BogarinSECTORES: • Sector de Dramatización: Permite que representen diversos roles, participando de un juego compartido con sus pares, a quienes deben tener en cuenta para desarrollar su personaje. Es importante que este sector no presente características estereotipadas y que ofrezca variedad de elementos. Recorte Los dinosaurios: se ambientará el sector con dinosaurios de juguete, piedras, ramas, corteza de árboles. Se evaluará llevar los dinosaurios al arenero. En otra oportunidad se los invitará a realizar con

  • Pedagogía en el Nivel Inicial

    Pedagogía en el Nivel Inicial

    RominacarrizoPedagogía * Es una ciencia aplicada con características psicosociales que tienen a la educación como objetivo para su estructura y normativa. * La pedagogía es el arte de enseñar Pedagogía Tradicional Normatividad y normalidad El final de las utopías educativas Violeta Núñez INSTITUCIONES EDUCATIVAS ATRAVESADAS POR REDES SOCIALES Y CULTURALES, LOCALES Y GLOBALES * La escuela se define en la modernidad como el lugar social de la infancia. * La institución escolar debe unirse en

  • Cuaderno nivel inicial.

    Cuaderno nivel inicial.

    mllunarosarioSe implementará el cuaderno como un instrumento didáctico entre otros, ya que no se utilizará diariamente sino que se graduará de acuerdo a las necesidades e intereses de los niños; y la intencionalidad pedagógica de la docente; de tal manera que progresivamente el niño se relacione con el complejo sistema de signos existente en la sociedad, el cual no puede inventar. Los niños necesitan aprenderlo, reproducirlo en el papel tal cual lo comparten todos los

  • Geometria nivel inicial.

    Geometria nivel inicial.

    Flor GodoyI.S.F.D Nº113 SEMANA INTENSIVA Carbelli Eliana Area: Matemática Contenido: Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características. Reproducción de cuerpos. Propósitos: organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Fundamentación: el propósito de enseñar geometría en el nivel inicial se vincula con la realización de un tipo de

  • Sujeto del nivel inicial.

    Sujeto del nivel inicial.

    NoelianoemiINTRODUCCIÓN: Partiendo de que los niños son sujetos de derechos que se los debe cuidar, proteger, alimentarlos, educarlos, brindándoles las mejores oportunidades, ayudarlos a crecer e insertarse en la sociedad, estimularlos enseñándoles y proveerlos de herramientas para su desarrollo, crecimiento y maduración y que el niño se forma desde que es concebido, su carácter es formado, guiado y estimulado por el ambiente, es decir, el contexto, en el que se encuentra, la educación, la cultura

  • Aplicación de la Narración en nivel Inicial

    Aplicación de la Narración en nivel Inicial

    sthdarthhttp://www.ucv.edu.pe/portal/PSCD/css/logo_postgrado.gif PROYECTO TÍTULO: APLICACIÓN DE LA NARRACIÓN COMO ESTRATÉGIA PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 397 AUQUE BAJO – BAMBAMARCA, 2016 PARA OBTENER EL GRADO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Br. DELCI HERRERA LEÓN ASESORA: DRA. GIOCONDA DEL SOCORRO SOTOMAYOR NUNURA BAMBAMARCA – PERÚ 2016 ________________ 1. DATOS GENERALES 1. TITULO: APLICACIÓN DE LA NARRACIÓN COMO ESTRATÉGIA PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN

  • INFORME CONDUCTUAL NIVEL TRANSICIÓN I

    INFORME CONDUCTUAL NIVEL TRANSICIÓN I

    callacolINFORME CONDUCTUAL NIVEL TRANSICIÓN I I.- IDENTIFICACIÓN DEL NIÑO(A) – ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. NOMBRE COMPLETO RUT FECHA DE NACIMIENTO SEXO ESTABLECIMIENTO NIVEL EDUCADORA FECHA II.- REGISTRO DE OBSERVACIONES CONDUCTUALES. Sofia ingresa a la Escuela ----- el año 2015 donde cursa transicion I. A medida que ha transcurrido el año escolar 2015, a cargo de su padre. En ese entonces el padre nos comenta que es él quien es responsable del cuidado de la menor aludiendo que

  • LA NATURALEZA DEL NIVEL INICIAL.

    LA NATURALEZA DEL NIVEL INICIAL.

    Carolina NuñezTema Nivel de aplicación del Diseño curricular del nivel inicial de la educación pública en cuatros centros educativos de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 de puerto plata. Capítulo I Planteamiento del Problema 1.1 Marco contextual La presente investigación se orienta a determinar el nivel de aplicación del currículo escolar del nivel inicial del sector publico .La misma pretende llevarse a cabo en el Distrito Educativo 11-02 de San Felipe de Puerto Plata. San

  • Propuesta para el trabajo con los números en el nivel inicial.

    Propuesta para el trabajo con los números en el nivel inicial.

    malee.segPropuesta para el trabajo con los números en el nivel inicial. “Acerca de la enseñanza de los números en el nivel inicia” Claudia Broitman. Acerca de la enseñanza de los números en el nivel inicial. * Provocar la aparición de los conocimientos que los niños ya poseen: los niños llegan al jardín con una gran variedad de conocimientos numéricos. Contamos con numerosas investigaciones qué nos permiten identificar los conocimientos de los niños pequeños sobre los

  • PLAN DE GESTIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL NIVEL INICIAL

    PLAN DE GESTIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL NIVEL INICIAL

    alancheroPLAN DE GESTIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL NIVEL INICIAL DATOS GENERALES: 1. Nombre del Centro Educativo: I. E. P. Innova Schools – Rimac 2. Dirección del Centro Educativo: Abelardo Gamarra s/n cuadra 4 Urb. El Bosque 3. UGEL a la que pertenece: UGEL 02 4. Página web institucional: www.innovaschools.edu.pe 5. Niveles que atiende: Inicial – Primaria- Secundaria 6. Turnos: Diurno 7. NUESTRA HISTORIA La Institución Educativa Privada Innova Schools - Rímac, se

  • Plan de clases artes visuales nivel inicial.

    Plan de clases artes visuales nivel inicial.

    Andrea CicconePROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ISFD y T N° 89 PRACTICANTE: Ciccone Andrea Daniela INSTITUCION Y SALA: Jardín 916- Sala Azul- 4 y 5 años PLAN DE CLASE N°3 DOCENTE TITULAR Montagero Wanda. FECHA Y HORA: 14/ 10/2016- 10 hs PROFESOR DE PRÁCTICA Damianich Sandra PLAN DE CLASE ESTRUCTURA DIDACTICA DE DONDE PROVIENE EL PLAN DE CLASE; Secuencia Didáctica. AREA: Educación Visual. PROPOSITOS: * Ofrecer situaciones

  • Proyecto del medio ambiente para el nivel inicial.

    Proyecto del medio ambiente para el nivel inicial.

    Mai Emhy Vera FariasDidáctica: * Jueves 3 o lunes 7 de noviembre entrega del proyecto. * Proyecto y en la misma carpeta la secuencia didáctica individual. * El proyecto tiene que estar pensado para una semana. * La secuencia tiene que ser para un día. Se toma se un subtema del proyecto para armarlo. No es necesario que tome todos los momentos .ej. : iniciación, juego trabajo/edu física/ experiencia en conjunto/experiencia corporal, lectura/narración, etc. Diseño: * Jornada de

  • DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL.

    DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL.

    kiaritaandreanarLas cs sociales se basan en el conocimiento científico, la cual avanza con la utilización de un método. Método y conocimiento van siempre asociados. Cualquier tipo de investigación debe fundamentar de manera coherente los procedimientos a seguir y aplicar, que logren garantizar el objetivo de los conocimientos. El método científico es utilizado en las Ciencias sociales con el objetivo de obtener explicaciones verdaderas de los hechos sociales, usando la observación y experimentación común a todas

  • En la siguiente conferencia tratare de acercarles y darles a conocer las características de este nuevo diseño del primer ciclo del nivel inicial.

    En la siguiente conferencia tratare de acercarles y darles a conocer las características de este nuevo diseño del primer ciclo del nivel inicial.

    myliicruzHola muy buenas tardes, cuanta gente ha concurrido el día de hoy, se puede ver que hay mucha gente interesada en el tema. Bueno me presento, mi nombre es Milagros cruz como ya saben, primero que nada quiero darles las gracias a todos ustedes por haber concurrido a esta charla y es un honor para mí poder brindarles la información necesaria acerca del nuevo diseño del jardín maternal. En la siguiente conferencia tratare de acercarles

  • Planes de clase nivel inicial.

    Planes de clase nivel inicial.

    Juan Carlos Loza SosaCUADRO Nº 11 UNIDAD EDUCATIVA: “Juvenal Mariaca A” NIVEL: Pre-kínder TIEMPO: 45 min FECHA: Jueves, 18 de agosto de 2016 EDUCADORAS: Vicky Apaza, Marlene Mamani y Telma Valeriano PLAN DE CLASE Nº 1 TEMA: DISCRIMINACION AUDITIVA- FONETICA Y LA MEMORIA AUDITIVA OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecemos la discriminación auditiva a través de los sonidos de la casa, corporales, musicales y de la naturaleza, mediante la interpretación de sonidos, para promover la memoria auditiva de los niños y

  • Una Didáctica nivel inicial.

    Una Didáctica nivel inicial.

    celeste1712Secuencia Didáctica Educación Visual Área: Educación Visual. Sección: tercera sección, sala verde (5 años). Contenido: -Bloque: el color * Mezclas de colores. Superposiciones de colores. Objetivos: Que el niño logre: * La exploración de las mezclas de colores para lograr uno nuevo. Actividad n° 1 Inicio: La docente reunirá a los niños en ronda para dar comienzo a la actividad. Les pedirá a los niños que se queden en sus lugares y aguarden unos minutos

  • El constructivismo piagetiano en el campo pedagógico argentino y su articulación con el nivel inicial en la segunda mitad del siglo XX

    El constructivismo piagetiano en el campo pedagógico argentino y su articulación con el nivel inicial en la segunda mitad del siglo XX

    Noviembre95UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CÁTEDRA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL AÑO 2016 Ficha de Cátedra: “La recepción de la psicogénesis y el constructivismo piagetiano en el campo pedagógico argentino y su articulación con el nivel inicial en la segunda mitad del siglo XX”. Guía para la lectura y el análisis de: CARUSO, Marcelo y FAIRSTEIN, Gabriela (1997) “Las puertas del cielo. Hipótesis

  • Aprendizajes obtenidos durante el Desarrollo de la Especialidad en el Nivel Inicial

    Aprendizajes obtenidos durante el Desarrollo de la Especialidad en el Nivel Inicial

    Jean024INTRODUCCION Las autoridades Educativas Dominicanas, preocupadas por obtener avances significativos en la constante búsqueda de obtener una educación de calidad, brinda entre otras cosas y en cierto modo la oportunidad de que los y las docentes incrementen y fortalezcan sus conocimientos a través de diferentes capacitaciones (diplomados, especialidades, maestrías, etc.) y así en un futuro no muy lejano tener en las aulas maestros y maestras con mejor grado de conocimientos, niveles más altos de competencias

  • El juego en el nivel inicial.

    El juego en el nivel inicial.

    TottyPlussi venis por corralitos me compras 4 milanesas. aca te doy la plataEl juego como fin en sí mismo Por ejemplo en el juego “el huevo podrido” el niño puede lograr una autosatisfacción al haber logrado sus objetivos de ganar, compitiendo con sus pares. Al niño este juego le permite mejorar su autoestima. El juego enfocado como un aspecto didáctico. Podemos mencionar en este caso los juegos de encastre, que le permiten al niño desarrollar

  • Incidencia de la baja autoestima en los niños de 5 años de nivel inicial de la escuela María Cristina De León Theen del distrito nacional 10-06 en el periodo 2015-2016.

    Incidencia de la baja autoestima en los niños de 5 años de nivel inicial de la escuela María Cristina De León Theen del distrito nacional 10-06 en el periodo 2015-2016.

    Yenifer_OJÍndice Introducción………………………………………………………………………………………….I Capítulo I: Aspecto generales de la investigación 1. Objetivo…………………………………………………………………………………………5 1. Objetivo general…………………………………………………………………………..5 1. Hipótesis……………………………………………………………………………………….6 2. Planteamiento del problema……………………………………………………….7 3. Justificación…………………………………………………………………………………9 Capítulo II: Marco teórico……………………………………………………………………..11 Capítulo III: Diseño Metodológico…………………………………………………………14 3.1 Tipo de investigación………………………………………………………………..14 3.2 Población…………………………………………………………………………………..14 3.3 Muestra………………………………………………………………………………….....14 3.4 Técnica e instrumento……………………………………………………………..15 ________________ Incidencia de la baja autoestima en los niños de 5 años de nivel inicial de pre-primaria Incidencia de la baja autoestima en los niños de 5 años de nivel inicial de la

  • Planificación nivel inicial Área: “Juego”

    Planificación nivel inicial Área: “Juego”

    JulyPiojosa87Instituto Superior de Formación Docente Nº29 PLANIFICACION: “JUEGO”. JARDIN Nº946 Sala: 3º sección (amarilla) Docente: Vanina Fernández. Espacio curricular: Campo de la Practica 2. Nombre de la alumna: Julieta Gallego Año lectivo: 2016 Fundamentación. Área: “Juego” Destinatarios: Sala de 5 años con experiencia. El juego ofrece a los alumnos oportunidades para el desarrollo de las capacidades representativas, la creatividad, la imaginación, la imaginación, la comunicación, ampliando la capacidad de comprensión del mundo, para constituirse en

  • SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA ESCOLARIZADA.

    J Bruno MSEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA ESCOLARIZADA Primer Bimestre PRINCIPIOS Y VALORES COSMOVISION E IDENTIDAD EJES ORDENADORES MUNDO ESPIRITUAL A.C.- C.S DIMENSIONES OBJETIVOS HOLISTICOS CURRICULO BASE ARMONIZADO REGIONALIZADO ORIENTACIONES METODOLOGICAS VALORACION PRODUCCION EDUCACÓN PARA LA FORMACIÓN DE LA PERSONA COSMOS Y PENSAMIENTO EDUCACIÓN PARA LA VIDA EN COMUNIDAD COMUNIDAD Y SOCIEDAD EDUCACÓN PARA COMPRENDER LA NATURALEZA VIDA. TIERRA Y TERRITORIO EDUCACIÓN PARA TRANSFORMAR EL MEDIO CIENCIA,TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN SER SABER HACER

  • Perfil de egreso Nivel Inicial 4.

    Perfil de egreso Nivel Inicial 4.

    Tatiana JuriPERFIL DE EGRESO: NIVEL 4. Área del conocimiento de la lengua: * ORALIDAD: 1. que el niño sea capaz de expresar oralmente con un lenguaje claro y preciso: sensaciones, opiniones, vivencias, anécdotas, etc. Utilizando correctamente nexos temporales y aquellos que expresan causa-efecto. 2. También se busca corregir problemas de dicción o vicios de pronunciación. * Narrar * Contar vivencias * Caracterizar * Opinar * Describir * LECTURA: 1. que el niño sea capaz de reconocer

  • Nivel inicial.

    Nivel inicial.

    valesoutoÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Sala/mes MARZO ABRIL MAYO JUNIO/JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEM/DIC. Roja 1er sección Actividades permanentes: *** ANUAL *** *Saludo a la Bandera. *Plan de prevención de riesgo, Acuerdo de convivencia, establecer normas de la sala, proponer alternativas para proyectos en común, etc. *Actividades en las que se posibilite el ejercicio del ciudadano en la elección de diferentes alternativas. Como por ejemplo: la elección de un libro, un sector de juego, un

  • Capacitacion de juego en nivel inicial.

    Capacitacion de juego en nivel inicial.

    andygimPROYECTO DE CAPACITACION: JUEGO FUNDAMENTACION Este proyecto surge como consecuencia del análisis y reflexión de los diagnósticos áulicos, de la observación y análisis de las propuestas de enseñanza, planificaciones, de la evaluación final del ciclo anterior, de una encuesta realizada a las familias en el periodo de inicio, de conclusiones que obtuvo el personal docente en reuniones de personal, entre otros. El jardín ha perdido espacios de juego y para poder habilitarlos debemos capacitarnos. Solo

  • Plan anual de Nivel Inicial

    Plan anual de Nivel Inicial

    marcelamirandamePLAN ANUAL 2017 JARDÍN “VENTANITA A LA VIDA” SALITAS 4”A” DELFINES 4”B” PINGÜINOS 4”C” CABALLITOS DE MAR Seños Isabel, Nancy y Marcela PROPOSITOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL ADVENTISTA * Favorecer el desarrollo de una relación personal con Dios a través del conocimiento de la Biblia, de la oración, de la interacción con el entorno bio-físico-social. * Cultivar una convivencia respetuosa con su familia, sus padres y la comunidad. (Cooperación, solidaridad, colaboración, tolerancia, libertad, igualdad, respeto

  • Escuela para la Innovación Educativa Licenciatura en Nivel Inicial

    Escuela para la Innovación Educativa Licenciatura en Nivel Inicial

    Lore LescanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Escuela para la Innovación Educativa Licenciatura en Nivel Inicial Sede: Córdoba PARCIAL DOMICILIARIO FECHA DE PRESENTACIÓN: 20/03/2017 ESPACIO CURRICULAR: Taller de Matemática PROFESORA: María mercedes Simonetti INTEGRANTES: Apellido y nombre: Oses, Gisela Marta D.N.I: 33.303.596 N° de legajo: 297/2015 Apellido y nombre: Lescano, Lorena D.N.I: 28.656.228 N° de legajo: 1326/2015 DESARROLLO Consigna N°1 Piensen en una actividad lúdica que pase por las etapas de organización de una clase de

  • Proyecto- nivel inicial “Viaje a la selva”

    Proyecto- nivel inicial “Viaje a la selva”

    yo.marilau“Viaje a la selva” Objetivos * Explorar la música a través del cuerpo, de su oído y su voz * Crear distintas sonorizaciones Contendidos * Sonidos del entorno social y natural. * La voz: cantada y otros sonidos vocales. * Exploración del espacio. * Reconocimiento del sonido. * Interpretación individual y grupal de distintos sonidos. * El goce por la propia expresión creadora Actividades * Se trasladarán a la sala de música, en donde encontrarán

  • Evaluacion nivel inicial

    Evaluacion nivel inicial

    florestevezEVALUACIÓN MEDIA ALUMNO: Fecha: Julio 2013 SECCIÓN: Primera TURNO: Mañana DOCENTE: Florencia DIRECTORA: Lic. Elizabeth CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES PERSONALES: Pili es una niña muy alegre, simpática, participativa, colaboradora e independiente. Es respetuosa con los símbolos patrios. ACTITUD DURANTE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS: Comprende las consignas planteadas sin dificultad y no necesita ayuda de la docente para realizarlas. Participa de las actividades propuestas con gran entusiasmo. Colabora con las tareas de orden de la sala, repartición de

  • PROYECTO AULICO NIVEL INICIAL

    PROYECTO AULICO NIVEL INICIAL

    Luis Enrique CampoyaProyecto áulico- Enviado por Patricia A. Maldonado PROYECTO AULICO NIVEL INICIAL ________________ PROYECTO AULICO NIVEL INICIAL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE EN ARTE Y COMUNICACIÓN “MARIO ALBERTO CRULCICH” INSTITUCIÓN DE RESIDENCIA: : JARDIN” BEATRIZ DE LA VEGA COSTA MEDINA” ALUMNA: Maldonado Patricia Alejandra EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO Y QUIETUD FUNDAMENTACIÓN CONCEPTO DE ARTE El arte es una actividad humana por la que se expresan ideas y emociones a través de diversos recursos plásticos, lingüísticos, sonoros,

  • Planificación Nivel Inicial JARDIN Nº 22 “Huellitas Fueguinas”

    Planificación Nivel Inicial JARDIN Nº 22 “Huellitas Fueguinas”

    Ramon VillarrealEducación física en el jardín JARDIN Nº 22 “Huellitas Fueguinas” AÑO 2017 Prof. Ramón Villarreal Días y horarios Turno Mañana: lunes y miércoles 1. Sala Naranja (4 años) 09,45 hs a 10,15 hs 2. Sala Verde (5 años) 10,20 hs a 10,50 hs 3. Sala Celeste (5 años) 10,55 hs a 11,25 hs Turno Tarde martes y jueves 1. Sala Naranja (4 años) 14,35 hs a 15,05 hs 2. Sala Verde (5 años) 15,10 hs

  • Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática en Nivel Inicial

    Secuencias didácticas para la enseñanza de matemática en Nivel Inicial

    Andrés DoradoSecuencias didácticas para la enseñanza de matemática en Nivel Inicial. 1. Secuencia para el tratamiento del Sistema de Numeración Contenido: uso de las relaciones entre los números “posterior a “ y “anterior a”. Sala de 5 años. Juego: “sí o no” Materiales: pizarrón y tiza. Banda numérica. Actividad 1: Inicio: Reunir al grupo en el sector de intercambio y presentar el juego a grupo total. Luego desarrolar la explicación del juego “ voy a pensar

  • PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO POLÍTICO- EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL

    PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO POLÍTICO- EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL

    veronicadsProblemáticas de la educación Inicial EJE 1: PROBLEMÁTICAS DEL CAMPO POLÍTICO- EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL 06/05/2015 Alumna: Dos santos Antonella Verónica Terciario: Normal N° 10 Juan Bautista Alberdi Profesora: ________________ A continuación se realizara a modo de comprensión y reflexión los tres textos dados de los diferentes autores: Harf R. “reflexiones y preguntas sobre la tarea de traducir el mundo” Ministerio de educación de la nación argentina “la educación maternal en la argentina. Estado de

  • Secuencia didáctica de matemática, En el Diseño Curricular del Nivel Inicial

    Secuencia didáctica de matemática, En el Diseño Curricular del Nivel Inicial

    Meel :)Marco teórico Enseñamos matemática en el Nivel Inicial para poder introducir a los nenes en un modo de hacer y producir conocimiento que fue elaborado por la cultura y la sociedad. Nos proponemos que los nenes logren resolver problemas, adelantarse a las posibles soluciones, probar, equivocarse, corregir intentos fallidos. Que puedan comunicar a sus pares modos de resolver, que consideren las opiniones de los otros, que discutan y defiendan las propias y que intenten justificar

  • Proyecto de juegos nivel inicial

    Proyecto de juegos nivel inicial

    Sabrina SandovalPROYECTO: FUNDAMENTACION: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de los derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el nivel inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. El jardín entonces debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones, en este sentido el juego ofrece al niño oportunidades para el desarrollo de las capacidades representativas. La creatividad, la imaginación, la comunicación, ampliando la capacidad de compresión del mundo

  • Los Juegos nivel inicial

    Los Juegos nivel inicial

    SellysEXPOSICIÓN TALLER DE JUEGO Juegos de Correr y Visuales PROFESOR: Fernando García INTEGRANTES: Andrea Bogarin Camila Salinas Oriana Galli 12/05/2017 ________________ JUEGOS DE CORRER Nombre del juego: Los círculos de colores Edad: 4 a 6 años Cantidad de participantes: más de 10 Material: Tizas de distintos colores Desarrollo del juego: En dos extremos opuestos del patio o aula se dibujaran 2 círculos, cada uno será de un color distinto; los niños deben correr libremente por

  • PROYECTO MANUEL BELGRANO NIVEL INICIAL

    PROYECTO MANUEL BELGRANO NIVEL INICIAL

    Nati OrlandoPROYECTO: “MANUEL BELGRANO, UN PRÓCER PARA AMAR” SALA DE 5 FUNDAMENTACIÓN: El 20 de Junio se celebra en Argentina, el día de la Bandera Nacional, aunque en verdad no se trata del aniversario de su creación (fue un 27 de febrero) sino como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en conmemoración del día de su fallecimiento. Es importante acercar paulatinamente a los niños a reconocer que, más allá de que haya creado nuestra

  • Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Macarena Gomez CostantiniISFD Nº 804 - Educación Especial - Matemática y su Didáctica Gómez Costantini Macarena Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial” Gómez Costantini Macarena Trabajo práctico Individual 1. Define Juego. El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia. El juego es una expresión social y cultural que se trasmite y recrea entre generaciones, y por lo tanto requiere de un aprendizaje social. Esto