Informe narrativo nivel inicial
Documentos 651 - 700 de 37.350 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia de matemática- medida. Nivel Inicial
Victoria RafineJardín de Infantes “Ángeles” Directora: Montes, Lucia. Docente: Dominella Lara Belén Sala Lunitas. Multiedad 4 y 5. 2022 SECUENCIA DIDÁCTICA: MATEMÁTICA Sección: tercera. Duración: dos semanas. Fundamentación: Considero que generar espacios de pensamiento matemático en la sala es fomentar en los niños un modo de pensar y hacer que luego les servirá para la resolución de todo tipo de problemas. Una de las funciones del Nivel Inicial es garantizar que estos espacios existan y acercar
-
UEGO Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL
Sadith yessica Garcia mirandaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de Educación y Ciencias Humanas Escuela Profesional de Educación Inicial D:\Sin título-1.jpg PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JUEGO Y DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL DE HUANCAYO, 2021 Para optar el título profesional de Licenciada en Educación Inicial Autoras : Nelida Guillermo Piuca Sadith Yessica Garcia Miranda Asesor(a) : Línea de investigación institucional : Desarrollo humano y derechos Fecha de inicio y término de la investigación :
-
Utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TICS) en el nivel inicial
Luna AlemanLuna Vanessa Aleman Mendoza 2128483 DOAB: Directory of Open Access Books DOAB: Directory of Open Access Books Chicos malos Chicas enfermas El comportamiento disocial y delictivo en los adolescentes se caracteriza por diferencias de género significativas bien conocidas en tipo y frecuencia que continúan en la edad adulta. Aunque ha habido un aumento en el comportamiento delictivo entre las niñas en los últimos años, queda por ver qué significado tendrá este fenómeno en el futuro.
-
Secuencia didactica nivel inicial PESO
luzclubensayosINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº “PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL” “Campo de la Práctica Docente IV” Profesora: “Secuencia Didáctica de Matemática: Eje: MEDIDA Magnitud: PESO -ALUMNA: • -CURSO: 4° -AÑO: -Secuencia Didáctica de Matemática -Eje: MEDIDA -Magnitud: PESO -Sección: TERCERA. -Fundamentación: Como expresa el Diseño Curricular para la Educación Inicial (2018) “la matemática es un producto cultural que se aprende por lo tanto se enseña”. Si bien los niños/as llegan con un bagaje de conocimientos
-
PLANIFICACION SITUACIONES COTIDIANAS NIVEL INICIAL
Julieta RastilloOrtiz, Camila – Rastillo, Julieta Campo de la Practica III SITUACIONES COTIDIANAS Propósito y contenido Situación didáctica Recursos y materiales Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones. * Independencia y autonomía en el accionar cotidiano Actividades iniciales La practicante recibe a los niños y
-
DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2
Chanza021DIDÁCTICA Y CURRICULUM DEL NIVEL INICIAL - TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL N°2 “Planificación de una secuencia didáctica de juego de reglas convencionales de tres actividades” Seleccionar un juego de reglas convencionales. Deben tomar en cuenta el juego seleccionado y planificado en el trabajo práctico n°1. Esa actividad se puede tomar como primera, segunda o tercera propuesta. Asimismo pueden trabajar el mismo juego en las tres actividades o seleccionar dos/tres juegos diferentes, siempre manteniendo el contenido y
-
María Remedios Del Valle trabajo de sociales nivel inicial
belencoriaBravo Jesica Contartese Yesica Liliana Gutierrez Romina Sosa Perla Catalina Sotelo Patricia Belen MARIA REMEDIOS DEL VALLE C:\Users\patri_000\Links\image2.png Fue una Argentina de origen Africano que nacio en 1766 en la capital del Rio de la Plata , ella no fue ama de casa , ni pediodista ni esposa de un politico fue una militar Argentina. Ella combatio en muchicimas batallas como la de Ayohuma, Vilcapugio y Tucuman , y aunque al orincipio Manuel Belgrano no
-
Apuntes de Historia y Política del Nivel Inicial
Trabajo MarkGUÍA DE LECTURA: Apuntes de Historia y Política del Nivel Inicial Capítulo 2: Etapa 1945-1955 Los únicos privilegiados son los niños 1. ¿Que cambios sociales, políticos y culturales acontecieron durante el primer peronismo? Durante las presidencias de Juan Domingo Perón (1946-1955), se produjeron varios cambios profundos desde el Estado, cambiando así su función. Uno de los grupos beneficiarios de estos cambios, fue el de los niños. Desde una perspectiva más amplia, una de las acciones
-
Música en el nivel inicial
grecia soledad bernalINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N°11 R.D.L.S-NQN ________________ Trabajo practico nº2 1. ¿Qué destaca Judith Akoschky a la hora de enseñar una canción? 2. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el cancionero? * Buscar un juego tradicional y aplicarlo en una situación de enseñanza. * Buscar o crear una canción y utilizarla para enseñar algún habito o momento. Desarrollo: 1: Implica la participación activa de adultos comprometidos con el canto,
-
Matematica en nivel inicial
1978alejandra201PROPOSITOS: -Favorecer la construcción temprana de un vínculo con las matemáticas que posibilite abordar situaciones en la vida cotidiana. -incorpo A Jugar con matemática ) FUNDAMENTACION: planteamos comenzar esta secuencia didáctica de matemática jugando, porque a partir del juego se expresa se comunica crea ,interactúa aprende, entre otros aspectos involucrándolo desde lo corporal, afectivo ,cognitivo, cultural ,social, etc. Y Teniendo en cuenta las edades de los alumnos/as 4 rar gradualmente la representación de cantidades de
-
Infrome de progreso nivel inicial
ChilviTENER EN CUENTA * Letra (Segoe UI, nº 11) * Escritura. Es de suma importancia releer lo escrito varias veces con el fin de corregir la ortografía, los errores de tipeo y la redacción. Considerar la coherencia y cohesión de los textos. Evitar la repetición de palabras en un mismo párrafo. Controlar que no haya contradicciones en lo que se escribe. Procurar expresar sintéticamente y con la mayor claridad posible las ideas. * Revisar lo
-
Trabajo Práctico UAA Inglés nivel inicial
lolomimi211ST CLASS UAA INGLES NIVEL INICIAL 2022 Hello everyone! Welcome! Bueno, para comenzar vamos a aprender a saludarnos, y presentarnos en inglés como primer paso. (Los más adelantados podrán rever estos temas que nunca están demás y para los que les resulte nuevo iremos aprendiendo de a poco hasta incorporarlo) Para ello: 1. Vamos a revisar la siguiente información que nos muestra los diferentes saludos en ambos ámbitos, FORMAL e INFORMAL FORMAL INFORMAL Hello! Hi!
-
Informe del periodo inicial
Pamela AravenaINFORME DEL PERIODO INICIAL ABRIL 2021 INFORME GRUPAL Docente: intercultural bilingüe Sala: AZUL Turno: TARDE EL GRUPO, está constituido por 18 estudiantes, los cuales concurren en burbujas (de 8 y 9 niñ@s cada una), solo una estudiante (que está bajo los lineamientos de inclusión) trabaja desde la virtualidad. La modalidad de trabajo es bimodal (virtual-presencial) respetando el protocolo COVID-19. De esta manera, todos los estudiante, reciben las mismas propuestas de trabajo. Manifiesta autonomía en la
-
Unidad didactica la peluqueria- nivel inicial
Fiama CatelaniUNIDAD DIDÁCTICA “LA PELUQUERÍA DEL BARRIO DEL JARDÍN” Propósitos * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que niñas y niños organicen, amplíen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural y a la vez, enriquezcan el juego. * Ofrecer oportunidades para jugar con continuidad y complejidad creciente. * Combinar materiales que potencien la capacidad representativa. * Combinar de manera integrada actividades digitales que se complementen en función de los contenidos de enseñanza. CONTENIDOS AMBIENTE NATURAL
-
Los piratas. Secuencia Literaria- Nivel Inicial
Cami RkFUNDAMENTACIÓN: “Pensar a la literatura como arte posibilita concebir la enseñanza de las prácticas de oralidad, lecturas y escrituras literarias preservando su sentido estético en articulación con otros lenguajes y expresiones. Asimismo, la literatura como lenguaje supone comprender que en el jardín de infantes “no enseñamos literatura” -entendida como “disciplina”-, sino las prácticas sociales de lectura, escritura y oralidad en contextos literarios, que es diferente. Es decir, este objeto de enseñanza recoge las maneras en
-
Proyecto nivel inicial "Asi me expreso yo"
sabrynitaProyecto del área Educación Artística: “Así me expreso yo” Bloque: Los elementos del lenguaje corporal Docente: Barroso Sabrina Sección: 1° y 2° B Duración: Mayo a Octubre de 2021 (Frecuencia: Dos veces por semana) Fundamentación: El niño expresa y siente a través de su cuerpo, por eso es importante que lo conozca, explore, vivencie y aprenda a cuidarlo. En esta etapa, y sobre todo cuando la palabra aún no ha cobrado la dimensión comunicativa, el
-
Didáctica y Currículo del Nivel Inicial
Mailén Carbone1°PARCIAL: Didáctica y Currículo del Nivel Inicial. Implicancias políticas, sociales y pedagógicas para pensar la enseñanza en la primera infancia. Las implicancias pedagógicas de la enseñanza en la primera infancia se refiere, que la docente de maternal e inicial, debe enseñar a establecer un vínculo de afecto entre adultos, niños y niñas para lograr una empatía afectiva del “saber ser”, “saber hacer”, el conocer todos los lenguajes (gestual, verbal, artístico, lúdico), el conocimiento del entorno
-
Tesis El Juego en nivel inicial
Agustina LjungbergEl Juego en el Nivel Inicial Licenciatura en Psicopedagogía ________________ INDICE Agradecimientos…………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………4 PARTE 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Planteo del problema……………………………………………………6 Preguntas de Investigación…………………………………………….7 Objetivos………………………………………………………………….7 Justificación………………………………………………………………8 PARTE 2: MARCO TEORICO Antecedentes…………………………………………………………….10 Marco teórico…………………………………………………………….16 PARTE 3: MARCO METODOLOGICO Metodología………………………………………………………………23 Población – Muestra…………………………………………….23 Instrumentos de recolección de datos………………………..24 Análisis de datos…………………………………………………25 Resultados y hallazgos de la Investigación…………………………..26 El juego en el discurso docente………………………………..26 El juego en la práctica docente ………………………………..32 El juego en la planificación……………………………………..39 Conclusiones…………………………………………………………….44 Bibliografía……………………………………………………………….48
-
Planificación nivel inicial, matemática. Número y numeración
Nadia RuizÁrea: Matemática Fundamentación: Entendiendo la Matemática como una herramienta social y cultural al servicio de la resolución de problemas de la vida cotidiana, se trabajará sobre ella para ir estructurando el pensamiento a medida que problematizamos y nos desafiamos, a través de una situación de juego que también permitirá el disfrute y el aprendizaje colectivo. Se trabajará sobre el recitado oral de la serie numérica, con posibles errores u omisiones que puedan surgir y que
-
Breve historia del nivel inicial en Argentina
Rebeca AparicioBreve Historia del Nivel Inicial en Argentina 1799 primeras instituciones dedicadas a la infancia, el Virrey Vertiz creó la casa de niños expósitos (dedicada a albergar niños abandonados, huérfanos y sacrílegos.) 1868-1874 Domingo Faustino Sarmiento propuso un primer modelo de escuela para las primeras infancia basado en las cunas públicas y salas de asilos que había conocido en Francia. 1870 Juana Manso y su hija Eulalia Noronha fundaron el primer jardín de infantes público de
-
Proyecto: Alimentación Saludable- Nivel Inicial
Maricel GarridoProyecto: La alimentación saludable Fundamentación: Duración: Producto Final: Realización de una campaña de afiches informativos acerca de la alimentación, salud y la nutrición, con la información aportada para el proyecto Se hará una exposición con los mensajes y dibujos de los niños acerca de los buena alimentación. Realización de un recetario de recetas saludables aportadas por las familias Propósitos: * Diseñar propuestas didácticas que promuevan el conocimiento, el respeto y el cuidado de la salud.
-
Diagnóstico de grupo Nivel inicial
Marcelafabi1970DIAGNÓSTICO DE GRUPO El grupo de niños ingresados a la sala de 4 años está compuesto por 5 nenas y 11 varones, uno de los cuales tiene diagnóstico de TEA y está asistido por una maestra integradora quien lo acompaña todos los días durante dos horas para guiarlo y ayudarlo a desarrollar su potencial. La entrada al Jardín se hizo en forma completa el día 28 de febrero con horario reducido durante la primera semana.
-
Uso del calendario Nivel inicial
Micaela Alejandra CoriaSECUENCIA DIDÁCTICA: “El uso del Calendario” ÁREA: Matemática. PROPÓSITO: * Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a las alumnas y los alumnos poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que han construido fuera de la escuela en los diversos contextos socioculturales de los que participan, estableciendo relaciones entre lo que ya saben y los nuevos conocimientos. CONTENIDOS: * Explorar instrumentos de uso social de medición y organización del tiempo: calendario, agendas, relojes,
-
Aportes desde diseño curricular nivel Inicial
Secretaria Superior 48Pensar a la docencia en torno a estas tramas vinculares con disponibilidad es pensarla con relación al lazo social. El ser humano se constituye siempre en relación con otro, y es con esa mediación que el otro hace con la cultura lo que posibilita producir sentidos. Pensar prácticas escolares y vínculos requiere fortalecer la construcción de espacios democráticos, dialógicos y participativos, que propicien la escucha y prioricen el protagonismo de niñas y niños, brinden oportunidades
-
Nivel inicial. Preparando una ensalada de frutas
Maite Acaro________________ Vectores e ilustraciones de Profesora ninos para descargar gratis | Freepik INSTITUCIÓN EDUCATIVA : DOCENTE : GRADO Y SECCIÓN : Competencias / Estándar /Área Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. ESTANDAR: Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir, compara aspectos del objeto
-
Pasantía de los docentes del nivel inicial y primaria focalizados por el programa de educacion
Franck Zárate CarbajalMINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE APURIMAC. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CHINCHEROS. RESPONSABLE s : Acompañante pedagógico. NIVEL : Inicial - PRIMARIA CHINCHEROS– APURIMAC 2 0 1 3 PASANTIAS CON DOCENTES DEL II Y III CICLO DE EBR DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN LOGROS DE APRENDIZAJE 2013 - UGEL CHINCHEROS NOMBRE DEL PROYECTO “PASANTÍA DE LOS DOCENTES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA DE EDUCACION LOGROS DE APRENDIZAJE DE
-
Proyecto pedagógico individual nivel inicial
PiaSaezPROYECTO PEDAGÓGICO INDIVIDUAL PARA LA INCLUSIÓN AÑO: 2019 * DATOS DEL ESTUDIANTE Apellido y Nombres: DNI: Fecha de nacimiento: Edad: Dirección: Tel/Cel: Certificado de discapacidad: * DATOS DEL PADRE/MADRE/TUTOR O RESPONSABLE LEGAL MADRE: Nombre y Apellido: DNI: Dirección: Tel/Cel: PADRE: Nombre y Apellido: DNI: Dirección: Tel/Cel: * DATOS DE LAS ESCUELAS INTERVINIENTES NIVEL INICIAL: Sala: Jardín : Localidad: Provincia: ESCUELA ESPECIAL: Escuela: N° Localidad: Provincia: * DOCENTES A CARGO: Docente Escuela Primaria: Docente integradora: *
-
Secuencia didàctica (nivel inicial) Seguir al mismo personaje en diferentes historias
MariaL75SECUENCIA DIDÁCTICA DE LITERATURA: SEGUIR AL MISMO PERSONAJE- “LOBO RODOLFO”- EN DIFERENTES HISTORIAS SECCIONES: 2° SECCIONES DURACIÓN: 1 MES Y MEDIO FECHA DE INICIO: 7 DE AGOSTO FRECUENCIA: 3 VECES POR SEMANA. PROPÓSITOS: • Generar condiciones para facilitar la comunicación oral en torno a lo literario. • Favorecer la producción de textos orales y escritos en torno a lo literario para diferentes personas destinatarias, con propósitos definidos y en diferentes soportes CONTENIDOS: PRACTICAS DE LECTURAS
-
Plan curricular anual Nivel inicial
camucha11ANEXO 2 PLAN CURRICULAR ANUAL 2021 NIVEL INICIAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SAN PEDRO – SANTÍSIMA TRINIDAD” / LURÍN - UGEL Nº 01 NIVEL INICIAL PLAN CURRICULAR ANUAL 2021 1. DATOS GENERALES 1. INSTITUCION EDUCATIVA : PARROQUIAL “SAN PEDRO-SANTÍSIMA TRINIDAD” DE LURÍN 2. UGEL : N° 01 3. DIRECTORA : NELLY ZERPA VILELA 4. SUBDIRECTORA : VERÓNICA ROCÍOTORREJÓN CONDE 5. GRADO : 3 AÑOS 6. SECCIONES : ORDEN – PACIENCIA - SOLIDARIDAD 7. DOCENTES : MIREYA
-
Proyecto Land art Nivel inicial
JuliBRastProyecto “Land Art” Jardín N°972 T.M Duración: 2 semanas, 2 propuestas por semana lunes y miércoles. Fundamentación: El “Land art” es una corriente del arte que consiste en hacer arte con la naturaleza o en ella, estas obras pueden ser temporales o permanentes. Hacen uso de los materiales que podemos encontrar allí como hojas, piedras, ramas, hielo, agua, viento, arboles, etc. Durante los primeros años de vida, los niños y niñas empiezan a descubrir el
-
El aprendizaje en el nivel inicial
Luis Armando Silva TrujilloINSTITUTO SUPERIOR JUAN PABLO II FACULTAD DE EDUCACION INICIAL descarga.jpg EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL MONOGRAFIA PRESENTADO POR FELIX MENDOZA, Liliana Ada PROFESORA Lic. Nataly Curioso Valera Huaral – Perú 2020 ________________ DEDICATORIA Primeramente agradecer a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud y darme lo necesario para seguir adelante y lograr mis objetivos además de su infinita bondad y amor. A mis hijos por haberme apoyado en todo
-
Enseñar matemática en nivel inicial y primer ciclo de la EGB - capítulo 5
Apoyo EscolarCapítulo 5: Aproximaciones parciales a la complejidad del sistema de numeración: avances de un estudio acerca de las interpretaciones numéricas. * ¿Cuáles son los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Primer Ciclo de la educación Primaria? Son tres los criterios que atraviesan el trabajo numérico en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB: * Los niños aprenden los números de uno en uno y respetando el orden de la serie
-
Planificacion nivel inicial.“Una sala muy pirata”
Caro Casas“UNA SALA MUY PIRATA” INICIACIÓN: Los niños y niñas ingresarán al jardín acompañados por un adulto, donde daremos la bienvenida al grupo con una canción de saludo, la más conocida como: -Olas que vienen y van -Cajita de sorpresas -Chacarera La Bienvenida Luego se los invitará a pasar a la sala. DESARROLLO: Como actividad central realizaremos la narración del cuento: “UN BARCO MUY PIRATA” Autor: Gustavo Roldan. Para ello, nos dispondremos en ronda en un
-
Las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial
Maimara LanzavecchiaLas Ciencias Sociales en el Nivel Inicial un área en permanente movimiento – Perla Calvet y Elvira Garay. Somos docentes del siglo XXI El mundo fue modelado de acuerdo con teorías que emergieron en distintos círculos intelectuales, científicos, artísticos de diferentes sociedades. La representación de él se fue dando en una construcción de relatos que el hombre fue repitiendo e interiorizando. El sujeto modeló la realidad y ésta lo modeló a él. * Las sociedades
-
Jugamos con números/ Nivel Inicial/ 5 años
PaulicisDocentes: Paula Garay Sala: Naranja Sección: 5 años Turno Tarde. JUGAMOS CON NUMEROS Fundamentación: En esta secuencia se considera que el recitado de los números constituye uno de los aprendizajes que los niños realizan en el terreno de lo numérico. Desde pequeños, los niños lo aprenden al interactuar con otros e intentan otorgar sentido a estas palabras "uno, dos, tres..." que los adultos utilizan por ese motivo consideramos importante la utilización del conteo en los
-
Proyecto de educación física nivel inicial. Pongo mi cuerpo en movimiento
Julieta RastilloProyecto final de Educación Física Rastillo, Julieta Belén Título: “Pongo mi cuerpo en movimiento” Sección: 3ra sección (5 años) Temática: Semana de la Educación Física (30/10 al 04/11) Fundamentación: “La Educación Física en el Nivel Inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los niños, mediante la construcción progresiva, placentera y significativa de saberes que les permitan sentirse bien en y con su cuerpo oficiando como soporte para que se instale el enunciado posible “yo
-
Planificacion de actividades para nivel inicial
Jacqueline Daiana TorresPlanificación de actividades Propósito: En relación con los niños * Promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los niños establecidos en los marcos legales y normativos vigentes. En relación con la comunidad y las familias * Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño, propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea escolar. * Generar
-
Juegos tradiciones Nivel Inicial
Yanina Belen ManettiPROYECTO: JUEGOS TRADICIONALES ♥FUNDAMENTACION: Los juegos tradicionales forman parte del acervo cultural, son juegos que se realizan en parejas, canciones y se transmiten de generación en generación. Los niños y las familias suelen enseñar juegos muy diversos que, a veces, no se conocen en la región en la que está ubicado el Jardín. También muestran distintas formas de jugar un mismo juego y esto se explica por la procedencia social y cultural de la familia
-
Proyecto de articulacion nivel inicial y primaria
María LauraPROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL – REGION IV – SUPERVISIÓN TÉCNICA DE ZONA 05 EEP Nº 1033 Colonia Juan Larrea -CAT. 3era - Z R 06 - J. S. “Año 2020 – Año del Congreso Pedagógico” Ley 3114 A “2020 – Año del General Manuel Belgrano Decreto 2/2020 PROYECTO DE ARTICULACION NIVEL INICIAL Y PRIMARIA DOCENTE NIVEL INICIAL: BASSITTA, Claudia DOCENTE NIVEL PRIMARIO: MINHOT, María Laura Mediante de
-
Modelo boletines nivel inicial
Abel DieguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANO “HELECHALES” CÁRDENAS – ESTADO TÁCHIRA PRIMER MOMENTO Apellidos y Nombres: Tarazona Ostos Mhya Antonella Cedula Escolar: 11826892296 Edad: 5 Años Grupo: C Mhya Antonella, Se adaptó bien en el aula de clase juega, comparte y ayuda a sus compañeros. En la ronda es muy participativa, expresa sus emociones y sentimientos, es muy comunicativa respeta y cumple con la jornada
-
Planificación nivel Inicial
Hlznlj12https://lh7-us.googleusercontent.com/ILiqzsmJLsgMXME5GK04cGt6trFM6zERDIDfiMHSyiTzX0WTkOhL8_OsZ197oyr7MDkyquQ2InBDU0lotU-KeXnWA6hPyQmTPo0EWowh-QExOvGJA0kQEC5Q0RM0dl8Y3qYLQvpKUv7J PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Luis Braille – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar 2024 – Año del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional y Provincial https://lh7-us.googleusercontent.com/Pi1Dcc2JuSutadLIbMM0VcZn60Bt70xZcFcZ7rAB_9fJHM9jVhCrHQjAlADySYuijShK3o1Toy8TtYWNtv8Ri8KK0ghwLliM19XP0515xcdxXmMudeAqw6ufvrVgu3QXAOZNcguBUU9dy1RYBJJ4vg PERÍODO DE PRÁCTICAS POR MOMENTOS ALUMNA: ZABALA LUCIA EVA JARDÍN DE INFANTES: N° 88 “GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” DOCENTE ORIENTADORA: MERLO CAROLINA TURNO: TARDE ÁMBITOS DE
-
Modelo De Informes Evaluativos Descriptivos De Educacion Inicial
mary25FORMACION PERSONAL Y SOCIAL: Toma decisiones por si misma. Reconoce las personas de su entorno. Tiene iniciativa al momento de realizar las actividades. Conoce las partes de su cuerpo y percibe sus características propias. Muestra aprecio por las actividades que realiza. En ocasiones hace pataletas o berrinches. Le gusta ayudar a sus compañeros. Pide los juguetes por favor y pide permiso para usarlos. RELACION CON EL AMBIENTE: Conversa sobre su familia. Es ordenada. Cumple y
-
Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".
jhonjzanEstrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,
-
PRE-ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL “LA VELA DE CORO”
yhonaldREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE – UBV P.F.G. FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA: CLAUDIO FELICIANO ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE PRE-ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL “LA VELA DE CORO” (PARROQUIA LA PASTORA) AÑO 2011 Profesora: ROJAS REINA Autores: YOLENNY BRAVO Caracas diciembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN
-
Informe Inicial
abasckafreeINFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL Carrera: Técnico en Enfermería de nivel superior. Institución: Clínica Las Condes. Servicio: Pediatría (Intermedio) y UTI Pediátrica. Periodo de práctica: Del 5 de enero al 12 de Febrero del 2010. Índice Introducción………………………………………………………………………………………… 4 Antecedentes de la institución…………………………………………………………5-6-7-8-9 1. Reseña Histórica………………………………………………………………………………..10 2. Misión y visión…………………………………………………………………………………...10 3. Servicios Médicos………………………………………………………………………………10 3.1 Anatomía Patológica……………………………………………………………………………10 3.2 Banco de Sangre………………………………………………………………………………..11 3.3 Diagnostico por imágenes (Radiología)……………………………………………………....11 3.4 Medicina Nuclear………………………………………………………………………………..12 3.5 Laboratorio Clínico………………………………………………………………………………12 3.6 Kinesioterapia……………………………………………………………………………………13 3.7 Vacunatorio………………………………………………………………………………………13 4.
-
Informe Del Ss En Primer Nivel
lulu6666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA TREJO CARMONA MARA DANEYRA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 3 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEL 1° DE AGOSTO 2010 AL 31 DE JULIO DEL 2011 México D.F. Agosto 2012. INDICE PROLOGO Y PREFACIO El servicio social de la licenciatura en enfermería es una actividad eminentemente formativa y de servicio, es decir, por un
-
Informe Organización Y Perspectivas De La Educación Inicial En Iberoamérica: "Principales Tendencias" Gabriela Diker
yeraldinisEste trabajo retoma y analiza la información sistematizada en el documento “Organización y perspectivas de la educación inicial en Iberoamérica”, producido por el equipo del Observatorio de la Educación Iberoamericana de la OEI, bajo la dirección de Cristina Armendano. Dicho documento compila información sobre la organización del Nivel Inicial en los 21 países de la región referida a: legislación vigente, dependencia administrativa, objetivos, organización, planes de estudio o marco curricular, titulación y formación de los
-
ROL DEL EDUCADOR EN LA PREVENCIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL
ofuguetROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN MEDIA consiste en la prevención de las NEE, a la vez actúa como potenciador del aprendizaje también se encarga de crear nuevas medidas o metodologías de trabajo para poder fortalecer el aprendizaje. También, el educador diferencial se preocupa de las investigaciones de las distintas fortalezas y debilidades de
-
Las Artes Plásticas En El Nivel De Educación Inicial
alebubuluba“Las Artes Plásticas en el Nivel de Educación Inicial” El presente tema “Las Artes Plásticas en el Nivel de Educación Inicial”, en la cual nos hace hincapié sobre sus orígenes, porque tanto el hombre y la mujer tuvieron la necesidad de expresarse por medio del arte desde la época paleolítica y de ello ha quedado muestras que así lo indican. El desarrollo de la inteligencia a través de la historia ha ido aportando nuevas tecnologías
-
LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
amieduREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ¨ANTONIO RICAURTE¨ LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA Autor: Zapata C. Yhicsamin J. . Cagua, Junio 2010 ii REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ¨ANTONIO RICAURTE¨ LA SEPARACION DE LOS PADRES