Informe narrativo nivel inicial
Documentos 51 - 100 de 37.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Docentes En El Nivel Inicial
GizianaLos docentes y el nivel inicial. Liliana Suetta Gallelli El docente Encierra aspectos muy subjetivos Orientará, en buena medida, las formas de asumir su propio papel. Requiere de: • Paciencia Es la virtud que ejerce desde el rol docente y reconoce el respeto por el otro. • Creatividad Es una aptitud necesaria para el ejercicio del rol. • Propuestas de juego Compartido. Un docente debe ser: • Flexible • Amplio • Generador de propuestas significativas.
-
Proyecto De Matematica Para Nivel Inicial
clarettaProyecto de Matemática Espacio y figuras geométricas (sala de 3 años) Fundamentación: Los conocimientos espaciales son los primeros construidos por el niño, los que surgen a partir de la percepción del espacio que lo rodea. A partir de ese proceso es que debe comenzar la enseñanza de la geometría.- El proceso de enseñanza de la geometría implica la intención de desarrollar en el niño capacidades cognitivas referidas estrictamente al aprendizaje, estimulando la capacidad de pensar
-
Sujetos De Nivel Inicial
natu0871. Introducción 1.1. Consideraciones generales El documento que se presenta a continuación está destinado a los profesores que asumen la enseñanza de la instancia Sujetos de la educación inicial en la formación docente de nuestro país. Se plantea como meta ofrecer ciertos criterios y ejes que orienten en la selección de contenidos y temas para la organización de los programas correspondientes a los distintos cursos que coordinan. El presente texto incluye conceptualizaciones de diferentes desarrollos
-
Nivel Inicial
nadiafernandaTrabajo Practico Nº 1 Tema: Como aprende el niño de nivel inicial Índice Introducción Concepto de aprendizaje Aprendizaje significativo Por medio del juego el niño estimula El juego según diferentes autores El niño aprende a través del juego porque le permite…. Conclusión Como aprende el niño en el nivel inicial Introducción En este trabajo podemos encontrar como va aprendiendo el niño de la educación inicial a través del
-
Profesora De Nivel Inicial
tallercitoPlanificación: Agosto del 2009 Sala: Dos Años Proyecto: “Los Cocineritos” Fundamentación: Las actividades culinarias presentan posibilidades insospechadas no solo para jugar y divertirse sino para aprender. Al alternar diferentes utensilios y variados ingredientes se posibilita además de la observación de transformaciones en las mezclas, también el desarrollo de la motricidad fina a la vez que colaboran al logro de la autonomía. El llamar a las cosas por su nombre, hablar de las características de
-
Profesora De Nivel Inicial
roogarayINFORME ESCOLAR Nombre y apellido del alumno: Año que cursa: sala de 4 años sección: “M” Institución: Jardín Nº 0-001 “Merceditas de San Martín” Fecha de nacimiento: Edad: 4 años D.N.I.: 1° PERIODO Días hábiles Asistencias Inasistencias 82 51 31 Firma del Director Firma del Docente Firma del Padre, madre o tutor. El alumno Ulises Díaz, se maneja con seguridad en la sala. Aplica formas de cortesía, como gracias y por favor. En su grupo
-
Proyecto Para Nivel Inicial "los Alimentos"
MeryAnn86Proyecto: "Los alimentos" Nombre del Proyecto: "A COMER MEJOR" Destinatarios: Niños de 5 años. Duración: tres semanas. Fundamentación Para llevar a cabo una alimentación rica y saludable, es fundamental conocer qué tipo de alimentos, productos y nutrientes son más beneficiosos o necesarios y cuáles pueden perjudicar nuestra salud. Es muy importante que, en la etapa infantil y en el Nivel Inicial, enseñemos acerca de las costumbres alimenticias de las personas, de los hábitos, acerca de
-
Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo)
marce33433Secuencia Matemática Objetivo Que los niños logren: -Establecer correspondencia numérica -Ampliar sus conocimientos en la sucesión numérica y utilizarlo en situaciones que lo requieran -Reconocer algunos números en situaciones lúdicas. Contenido El Número: -Sucesión oral en situaciones de conteo -Uso de conteo para resolver diferentes situaciones -Correspondencia entre cantidad y número. Actividad 1 -Juego grupal: Totalidad del grupo, sobre una sábana colocan 10 envases de diferentes alimentos (los cuentan mientras los colocan en
-
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial. Dimensión Histográfico-pedagógica.
Jazzita25FloresEn el siguiente reporte se hablará acerca de las tradiciones, mitos e imagen social de la educadora en el nivel inicial. Abordaremos el origen de estás y por qué se han ido transmitiendo de generación en generación. Cómo se han ido adoptando algunas prácticas que resultan en muchas de las veces inútiles porque carecen de un objetivo sustentado para el enriquecimiento de los saberes de los niños y sólo se hace por costumbre, por creer
-
Características Del Juego En El Nivel Inicial
peki. CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Antes de precisar las características del juego en el nivel inicial es importante mencionar algunos de sus rasgos sobresalientes, sintetizando lo que los diversos autores han puntualizado. Lo esencial del juego, tal vez sobre lo que menos se ha reflexionado, es la intencionalidad: sólo hay juego cuando los sujetos deciden convertirse en jugadores creando la situación de juego. Sin esta decisión libre y voluntaria el juego no
-
RAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL.DIMENSION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA
trolarosaRAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL.DIMENSION HISTORIOGRAFICO-PEDAGOGICA En el jardín de niños, muchas veces nos encontramos con prácticas cuyo origen es difícil de explicar. Son usos, costumbres y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición oral trasmitida entre docentes de nivel y que, en general, responden a mandatos “fundacionales”. En los diálogos entre maestros es común escuchar comentarios del siguiente tipo:”estos chicos no tienen hábitos”. Las practicas las
-
Porque Enseñar Matematicas En El Nivel Inicial
aragu¿Por qué enseñar matemática en el nivel inicial? Quaranta Reporte de lectura La lectura empieza haciendo la interrogante de por qué es bueno enseñar matemáticas en el nivel inicial, como bien sabemos, los niños llegan al preescolar ya con conocimientos acerca de esta materia, y es necesario que en el preescolar se retomen los conocimientos que ellos ya tienen para ampliarlos, mejorarlos y así profundizarlos más a lo que en verdad los niños deben saber.
-
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial
acrozz123Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial" En la vida del jardín, muchas veces nos encontramos con prácticas cuyo origen difícilmente podemos explicar. Son usos costumbre y tradiciones que pasan de generación a generación formando parte de la tradición oral transmitida entre docentes del nivel y las fuimos acumulando como saberes validos. A menudo escuchamos comentarios como: ¿saben qué tengo adentro de esta linda caja? Y nos preocupamos por estas prácticas dado que las
-
Planificación Sala De 2 Y 3 años Nivel Inicial El Cuerpo
luigyMI CUERPO (ROSTRO, SENTIDOS, ETC.) SALA DE 2 Y 3 AÑOS AÑO: 2012 Profesor: Gallardo, Luis Alberto Tiempo de duración estimado: 11 días Fundamentación: ¿Cómo percibimos el mundo que nos rodea? Los niños construyen su personalidad a partir de la noción de su propio cuerpo. Es por esto que es importante que ellos adquieran y/o refuercen hábitos de higiene personal, que conozcan las distintas maneras de cuidar su cuerpo y de prevenir posibles accidentes, tanto
-
Ciencias Sociales En El Nivel Inicial
cynthiaEspitiaLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL Laura Grisovsky El enseñar las ciencias sociales en el nivel inicial, hace que el docente tenga que coordinar ideas, intereses, propósitos educativos y características e intereses de los niños. Se tiene que ofrecer un ambiente en donde los niños estén en una constante interacción y tiene que ser en el ambiente en el que el niño se va desenvolviendo en el transcurso de su vida, ya que ellos
-
Proyecto Nivel Inicial : Yo Soy Protagonista
lizlunajuarezProyecto Nº 1 Eje: Yo soy Protagonista Nombre del proyecto: “Conociendonos” Destinatarios: niños de segunda sección Tiempo: duración aproximada de 25 a 30 días aproximadamente. 09/03 al 6/04 Objetivos: Establecer buena relación con su señorita y sus pares. Identificar normas de convivencia y hábitos para el buen comportamiento. Identificar datos personales y familiares. Participar en actividades grupales Estrategias Promover el juego como facilitador del aprendizaje La observación tendiente a
-
El Niño Del Nivel Inicial
veritelvaInforme de los niños en el Jardín Maternal En el grupo de niños había tres de ellos que se encontraban en periodo de inicio, dos de ellos cuando ingresaban al jardín, no tenían problemas de quedarse, pero requerían de la presencia de la mamá y luego de incorporase a las rutinas del jardín, sin darse cuenta dejaban de requerir la presencia de ellas. En cuanto a la participación de las propuestas que le realizábamos nosotras
-
Raices Y Tradiciones Del Nivel Inicial
mariamagdalenaEn el preescolar las educadoras basan su trabajo en ciertas concepciones, pero su forma de trabajo utilizada se desvía de la intención pedagógica para la que fueron creadas; estas concepciones pedagógicas son referentes al trabajo de las nociones de los hábitos de los usos de los materiales y de la adecuación del salón. En un principio las concepciones pedagógicas sobre las nociones del aprendizaje se basaban en la asociación perceptiva y sensorial, los cuales siguen
-
Educacion Fisica Nivel Inicial
daianacachambiCorporeidad y Sociomotricidad Encuadra un grupo de saberes relacionados al conocimiento y aprendizaje de juegos, a la construcción de una modalidad de jugar personal y grupal y a la exploración de acciones corporales/motrices de connotación expresiva. Los núcleos de saberes que organizan al eje se distinguen en: • La construcción de los juegos • La acción de jugar • Las acciones motrices expresivas, gestos y actitudes Los aprendizajes ligados a la construcción de juegos consisten
-
El Juego En El Nivel Inicial
melinavEl juego El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de elaborar, por ejemplo, los celos hacia un hermanito en el juego con un osito, al que a veces
-
Evaluacion Del Desarrollo De Los Aprendizajes De Los Niños En El Nivel Inicial
gabrielyanyelisLa Evaluación del desarrollo de los aprendizajes de los niños en el nivel inicial, específicamente entre los tres y seis años se concebida como un proceso permanente de valorización cualitativa de sus potenciales y de los aprendizajes adquiridos así como las condiciones que lo afectan siendo este un proceso individualizado. En este sentido la evaluación es el principal instrumento del educador para tomar las decisiones curriculares ya que suministrara información del proceso de desarrollo y
-
Nivel Inicial
exene77. Organización de la enseñanza pensando en los aprendizajes 8.1 La Planificación: una breve introducción. 8.2 Algunos aspectos a tener en cuenta. 8.3 ¿Qué implica pensar en la Planificación Didáctica? 8.4 Sobre los componentes didácticos de la planificación. 8.5 Estrategias didácticas. 8.6 Los materiales y recursos 8.7 La Evaluación 8.8 La Comunicación . Tipos de Planificación 9.1 ¿Qué entendemos por unidad didáctica? 9.2 ¿Qué es un Proyecto de Sala? 9.3 ¿Convivencia o Divorcio? 9.4 Unidad
-
Tecnicas Plasticas En El Nivel Inicial
2509198920 Enduido Materiales: Enduido (se compra en ferretería o en papelería) Soporte (puede ser un cartón) Tintas Barniz o cascola diluida en agua Palitos Procedimiento: Cubrir el soporte con el enduido (usando las manos). Debe quedar un espesor aprox. De 1/2 cm y 1cm. Luego, cuando aún está blando se puede dibujar con palitos, ramitas o lápices viejos. También se pueden incrustar diferentes cosas como botones, llaves, hojas secas, ramitas, gasas, telas, etc. Se puede
-
Planificacion Para Nivel Inicial
beluuPROYECTO PANADERIA • SALA DE 4 AÑOS. • DURACION DEL TRABAJO: 4 DIAS • FUNDAMENTACION: La panadería es un lugar frecuentado por los niños habitualmente, por lo que abordar este tema indagando, explorando e investigando, nos permitirá mirar mas allá de lo que conocen a diario, dándoles la posibilidad de acercarse a contextos conocidos, incorporando mayores aprendizajes significativos. Interactuar con los elementos que nos brinda la panadería será fundamental para que los niños del nivel
-
Lectoescritura En Nivel Inicial
yitiEn este apartado hemos incluido recomendaciones generales que evidentemente se tendrán que adaptar las características y particularidades de cada grupo de clases, teniendo esto encuentra creemos que los siguientes cuestiones son los aspectos clave que hace falta recordar para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura. Propiciar la participación del alumno. Los niños deben sentirse protagonistas de su proceso de enseñanza aprendizaje. El alumnado debe participar en la elección de determinadas actividades, seleccionar sus cuentos, proyectos
-
Música En El Nivel Inicial
MicaMendibilMúsica en el Nivel Inicial Judith Akoschky una hermosa canción… un momento oportuno para el canto… algunos instrumentos para tocar y acompañar… Un tiempo y un lugar para escuchar… un espacio para compartir… … para aprender… … para descubrir… … para disfrutar… Introducción Este artículo propone reflexiones acerca de la presencia de la Música en el Nivel Inicial: como objeto de conocimiento, como ventana abierta a la percepción, como estímulo para la producción creativa, como
-
Educación física En El Nivel Inicial
india2012Educación física en el nivel inicial Plan de clase de educación Física Sección: Tercera Tiempo aproximado: 30 minutos. Objetivos: Que el niño logre · ajustar su acción motora a los diferentes desplazamientos propuestos. · ajustar su acción motora a las distintas nociones espaciales. · ajustar su acción motriz a la de su compañero. Contenidos: · Desplazamiento. · Percepción espacial. · Percepción corporal. Actividades Inicio: Juego "Doña coneja y sus hijitos." La docente será la "mamá
-
El Ser Maestro, Nivel Inicial. Vocación
GabrielalaiEL SER MAESTRO VOCACION Abarcaremos el ser maestro desde el punto de vista de nivel inicial, desde este lugar sentimos que el ser maestro es un arte, una profesión y una vocación. Un arte porque cada grupo, cada niño, necesita una variación, un ajuste y una atención personal, que exige sensibilidad, flexibilidad y originalidad. Una profesión porque debe saber quienes son los niños y cómo se desarrollan, y, además, debe saber de todas las áreas
-
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial.
GRACIELAELIRaíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Indagación de algunas raíces y tradiciones que mantiene vigencia en las prácticas docentes cotidianas. El jardín encontramos prácticas que muchas veces no podemos explicar sus orígenes. Son uso costumbres y tradiciones que pasan de generación formando parte de la tradición que se transmite oral mente. Algunas de las fuentes de origen de estas acciones pueden ser: - acciones concretas que tuvieron sentidos en el momento que se
-
MATERIAL EDUCATIVO PARA COMUNICACION Y MATEMATICA NIVEL INICIAL
bsatReyna Luisa Cruz Shuan Lima - Perú MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÒN Y MATEMÁTICA 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Los materiales educativos son todos aquellos recursos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante que los profesores no sólo elaboren material educativo con diversos recursos de alto valor económico sino que también lo hagan con materiales en desuso, para favorecer el aprendizaje de los niños. Los materiales educativos son de gran importancia
-
Herramientas Pedagogicas Para La Prevencion Detencion Y Atencion De Niños Y Niñas Con Necesidades Especiales En El Nivel Inicial
mariamarcastiINTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes y otros adultos que participan activamente en la vida del niño y el entorno en el cual se encuentran, juegan un papel fundamental en su desarrollo físico,
-
Herramientas Pedagogicas Dirigidas A La Prevención Detección Y Atención De Niños Y Niñas Con Necesidades Especiales En El Nivel Inicial
isjoal33EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA definicion de la educacion inicial • Educación Inicial: Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad; procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formación. Sus finalidades son garantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepción, su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad del Estado y
-
SE PUEDEN ENSEÑAR CONCEPTOS EN EL NIVEL INICIAL.
lucymaLECTURA 3: ¿SE PUEDEN ENSEÑAR CONCEPTOS EN EL NIVEL INICIAL? En la presente lectura la autora María Renée Candia, nos habla de como los niños de segundo ciclo del Nivel Inicial son capaces de categorizar objetos en un nivel básico, y elaboran conceptualizaciones en la medida en que pueden incluir dentro de una categoría genérica a objetos, eventos y situaciones. Al respecto, Piaget caracteriza al niño en edad preescolar con un pensamiento preconceptual, atribuyéndole una
-
Resolucion De Problemas Matematicos En El Nivel Inicial
VaniCerPROBLEMA Y JUEGO Históricamente, dentro del nivel inicial, el juego ocupo un lugar central por ser considerado la actividad natural del niño. Es una actividad espontánea que permite el conocimiento, la búsqueda de estrategias, la autonomía, la vivencia de valores, la creatividad, el cumplimiento de normas, etc. El interés que ah todo niño le despierta el juego hace que sea utilizado por el docente con fines didácticos. Los contenidos matemáticos se construyen y adquieren sentido
-
Raices, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial
AzzulHay ciertos mitos y tradiciones que prevalecen en el Nivel inicial, los cuales son producto de tiempos atrás en donde algunas practicas tenían sentido con lo que buscaban lograr ciertos pedagogos como Froebel, María Montessori, las hermanas Agazzi, entre otras.. Entre los mitos que nos expone se encuentran : Mito de la niñez feliz. Nos dice que suele prevalecer unA idea muy infantilizada y angelical acerca de los niños, cuestión que se ve marcada
-
Medicion Nivel Inicial
gonzaypupeMedición con tapitas de gaseosa: Cada nene/a dispondrá de una cantidad de tapitas, la consigna será medir.las mesas, las sillas, las baldosas, los cuadernos, etc. Ellos dirán la cantidad de tapitas que contaron y se registrara en el pizarrón por medio de círculos pegados uno al lado del otro. Compararemos las medidas. Medición con las manos o los pies: En el patio saldremos a medir cosas: Ellos propondrán que medimos, lo registraremos y luego, por
-
Ser Docente De Nivel Inicial
Gigii127“La transición hacia una nueva era es siempre difícil y estamos enfrentando una transición hacia la era de la globalización de las culturas. Los maestros, constituyen el primer grupo social que sienten la responsabilidad de esta transición. Ellos deberán enfrentar el problema de preparar a los alumnos para vivir en un mundo que cambia tan rápidamente, como sucede con el nuestro actualmente. En un futuro muy cercano, el primer resultado de esta nueva era, será
-
Planificacion De Literatura Nivel Inicial
leetmoroNarración “Así nació Nicolodo” Fundamentación En el proceso en el que el niño ingresa al jardín y comparte con compañeros y adultos un nuevo espacio fuera de la familia, necesita de la comunicación oral, ya que es muy importante en su desarrollo social. Los niños en el marco familiar tienen un lenguaje tal vez muy acortado, ya que sin la necesidad de hablar se hacen entender. En cambio, en el jardín afrontan el desafío de
-
El Curriculum En El Nivel Inicial
brunitaAspectos documentos Los propósitos educativos La concepción de infancia La Las funciones de la Educación Inicial Los fundamentos pedagógicos La relación con las familias La articulación de los niveles educativos CBC Los propósitos educativos apuntan al desarrollo: * ético, es la realización plena como persona, sujetos críticos y responsables en la defensa de los derechos humanos, la ciudadania y la calidad de vida * socio político comunitario, valorar la realidad del país y la comunidad,
-
Planificacion De Mezclas Irreversibles (nivel Inicial)
AgustinaNombre de la actividad: Preparamos galletitas Sección: 3º Duracion: 30´ Áreas: - Ambiente social y natural - Matemática Fundamentación: Los niños de cualquier edad se sienten atraídos por el placer de cocinar, por lo que se come, pues está íntimamente ligado a la necesidad básica de alimentarse. Muchas veces hacer una comida de verdad, supera el placer del juego en si mismo, pues permite al pequeño actuar en el mundo de los adultos. Con esta
-
Enfermedades Del Nivel Inicial
angiemeiEnfermedades propias del Nivel Inicial: Rubeola: La rubéola o rubeola es una enfermedad infecciosa de poca gravedad (generalmente afecta a los niños) causada por el virus de la rubéola; un virus de RNA perteneciente al género Rubivirus de la Familia Togaviridae. Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el feto; con abortos espontáneos en el 20% de los casos. Se caracteriza por una erupción en la piel,
-
Proceso De Programación Curricular En El Nivel Inicial
ElizabethGMPROCESO DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1. Conocimiento de la realidad Sirve para tener una información básica sobre la situación socio-económica, política y cultural de la comunidad, así como sus características naturales y físicas (geográficas y ecológicas) con la finalidad de adecuar el currículo en función de las variantes de la I.E a la vez que se asume una actitud crítica, comprometida y participante de la comunidad donde se desenvuelve el niño. Para el registro de
-
EL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL. FUNDAMENTOS
ropunky130“EL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL. FUNDAMENTOS” PENCHANSKY DE BOSCH, LIDIA A partir de Froebel el juego adquirió una categoría pedagógica y desde entonces fue tomado este como punto de aprendizaje. El trabajo es relacionado con el juego aunque a su vez son cosas muy opuestas; el trabajo (actividades dirigidas) ha de tener lugar en situaciones lúdicas y el juego debe llevar a logros, resultados esperados de la acción escolar: aprendizajes sociales,
-
Matemáticas En El Nivel Inicial
HortenGTema de estudio La Educación preescolar ha tenido distintos conceptos, sin embargo llevan una sola línea, la de atender a niños pequeños, de 3 a 6 años. Considero que el concepto que mas se acerca es la que comparte Castillejo Brull, dice que la Educación Inicial es “la educación primera y temprana que requiere de un tratamiento específico, porque estos primeros años son decisivos y porque el niño es sencillamente eso, un niño en proceso
-
¿POR QUÉ ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL?
hlnme¿POR QUÉ ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EL NIVEL INICIAL? ¿Qué puede ofrecer la educación preescolar para contribuir a las nociones matemáticas básicas? ¿Cuáles son los procesos que siguen los niños para adquirir nociones matemáticas básicas? ¿Cuáles son los procedimientos que se llevan acabo para resolver situaciones de conteo? ¿Cuáles son las dificultades que enfrentan? Considero que estas cuestiones son de gran importancia que nos las planteemos como docentes formadoras de los niños,
-
De Qué Manera Los Marcos Axiológicos Familiares, El Uso De Las Tics, Metodología Influye En El Rendimiento Académico En Los Niños Del Nivel Inicial De La I.E.
carmenDe qué manera los marcos axiológicos familiares, el uso de las tics, metodología influye en el rendimiento académico en los niños del nivel inicial de la I.E. . ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA En todas las familias desde las más tradicionales hasta las modernas siempre han existido en ellas vínculos de respeto, normas que se rigen a través de valores, que se ponen en claro porque se debe respeto al hogar. Pero en
-
Enseñar Conceptos En El Nivel Inicial
ErandiSalazIntroducción En el presente trabajo se abordará el tema ¿se debe enseñar conceptos en el Nivel Inicial? Basado en la lectura de María Renée Candia. Analizaremos desde distintas perspectivas si los niños en edad de nivel inicial están preparados cognitivamente para recibir este tipo de aprendizajes. Según Piaget los niños en edad preescolar carecen de la habilidad para crear conceptualizaciones debido a una inmadurez cognitiva. Sin embargo la autora María Renée afirma que desde los
-
EL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL
angeliszzunoEL JUEGO EN LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL * DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO En relación con la acción educativa que tiene lugar en el nivel inicial, en la que puede considerarse trabajo (actividades dirigidas) ha de tener lugar en situaciones lúdicas y el juego debe llevar a logros, a resultados esperados de la acción escolar: aprendizajes sociales , cognitivos y emocionales de los niños. El juego debe ir relacionado con el medio físico
-
Nivel Inicial Aecuencia Actividades
aleg2095USAL UNIVERDIDAD DEL SALVADOR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL SEDE ROSARIO AÑO 2007 Expresión Lúdica, Corporal, Musical y Plástica – Teatro – Títeres Profesores: Luis Wasilkowski Miriam Benveniste Ana Flores Integrantes del Grupo: Buzzi Danisa Ciani, Zulma Gatti, Alejandra Sévola, Melina “Que pasa entre nosotros” -Edad de los niños: 5 -Cantidad de niños: 26 -Momento del año: Mayo -Tiempo: 1 Mes -Frecuencia semanal: 2 veces FUNDAMENTACIÓN: Todos los días estamos convocados a aprender a convivir. Y
-
Periodo De Adaptación En El Nivel Inicial
florcita1723Periodo de adaptación: sala de 4 Duración: 15 días aproximadamente Fundamentación: Durante este primer período del ciclo lectivo los niños se encuentran en un proceso de cambio y adaptación a una nueva etapa, buscando sentir la pertenencia al nuevo grupo que conforman, al jardín que los recibe y a la docente. Este es un proceso que debe ser transitado con seguridad y respetando los tiempos de cada niño como un individuo independiente. Para este período