Informe narrativo nivel inicial
Documentos 301 - 350 de 37.350 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Tridimension En El Nivel Inicial
vanesaecabreraFundamentación. El nivel inicial cumple un rol fundamental en este trabajo de mantener la riqueza a la hora de expresar, les ofrece posibilidades, formas de ver la realidad, de expresar aquello que se quiere decir, de conocer, manifestar emociones, modos de percibir, y ver el mundo que nos rodean, y de esta forma apropiarse de ella. Es por esto que me propongo el desafío de poder lograr con los chicos un momento donde lo fantástico
-
Los vendedores ambulantes en la época colonial: Proyecto para nivel inicial
gaunaedithProyecto “Los vendedores ambulantes en la época colonial” Tiempo: dos semanas Frecuencia: Tres veces por semana. Producto: Los vendedores ambulantes FUNDAMENTACIÓN: Este recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Propósitos: -Promover el reconocimiento de la existencia de un pasado en costumbres y creencias a través de láminas, relatos, libros que nos sirven de pilar para apoyar nuestro sentido de nacionalidad. -Conocer y reconocer
-
PROYECTO PRODUCCIÓN DE UNA CARTELERA SOBRE INSECTOS PARA NIVEL INICIAL
yamila781 Proyecto: “PRODUCCIÓN DE UNA CARTELERA INFORMATIVA DE INSECTOS Y OTROS BICHOS” Duración: 3semanas aproximadamente Destinatarios: alumnos, familia y docentes. Fundamentación: Insectos y otros bichos forman parte del mundo que está bajo nuestros pies. Un mundo mucho más cercano a los pequeños de lo que creemos, y que despierta en ellos interés y curiosidad. Este proyecto pretende aprovechar esa curiosidad natural para que los niños se acerquen a estos pequeños animales invertebrados superando gradualmente la
-
Profesora Nivel Inicial
beyoyaPedagogía, currículo y subjetividad: entre pasado y futuro. Silvia Grinberg, Esther Levy DISPOSITIVOS PEDAGOGICOS E INFANCIA EN LA MODERNIDAD. 1. La noción de dispositivo pedagógico. De modo que cuando nos referimos a un dispositivo, hablamos de un conjunto de elementos que, aun cuando puedan ser muy diversos, articulados y ensamblados de una manera específica tienden a producir una determinada acción que genera un determinado resultado. Al hablar de dispositivo pedagógico estaríamos refiriéndonos a una multiplicidad
-
NIVEL INICIAL
eipril1La educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco días hasta los cinco años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año (LEN, art. 18). El aprendizaje en un marco de amor, comprensión, respeto, tolerancia y riqueza es un derecho de la infancia. El docente educando en el nivel inicial, recupera saberes previos de los alumnos y se compromete en la promoción de conocimientos que se profundizarán
-
Profesora De Nivel Inicial
Solana82FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA PARA EL NIVEL INICIAL - 2013 "DULCE TENTACION" CIENCIAS NATURALES REGISTRO PEDAGOGICO JARDIN N°54 "VIRGEN DEL CAMPANARIO" TRABAJO: ORDINARIO DOCENTE: Vega, Silvana SECCION: 4 años TURNO: Tarde AÑO: 2013 TITULO: "UNA DULCE TENTACION"... Elegí este título debido a que el chocolate es una gran tentación para la mayoría de las personas; y con el fin de que al leerlo se interesen en informarse de que se trata...¿Realmente es tan
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA NIVEL INICIAL (CONTEO)
lalilauSecuencia Matemática Objetivo Que los niños logren: -Establecer correspondencia numérica -Ampliar sus conocimientos en la sucesión numérica y utilizarlo en situaciones que lo requieran -Reconocer algunos números en situaciones lúdicas. Contenido El Número: -Sucesión oral en situaciones de conteo -Uso de conteo para resolver diferentes situaciones -Correspondencia entre cantidad y número. Actividad 1 -Juego grupal: Totalidad del grupo, sobre una sábana colocan 10 envases de diferentes alimentos (los cuentan mientras los colocan en
-
Matematica En El Nivel Inicial
patriciiaaaGuía para la preparación de Brownies de oreo Para empezar a realizar nuestros brownies de oreo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Paso 1 de Receta de Brownies de oreo Añadir los huevos uno a uno aun bowl. Paso 2 de Receta de Brownies de oreo Añadir el azúcar morena y revolver bien hasta integrar para realizar la mezcla para los brownies de oreo. Paso 3 de Receta de Brownies de oreo Derretir
-
Ejemplo De Plan De Clase Nivel Inicial
raulgarvizuPLAN DE CLASE DATOS REFERENCIALES: Año de escolaridad: 1ro de Primaria Comunitaria Vocacional Nivel: Primario Tiempo: 2 Semanas Campos de saberes y conocimientos Vida Tierra Territorio Ciencias Naturales Comunidad y sociedad Comunicación y lenguaje Ciencia Tecnología y producción Matemática y Técnica tecnológica Objetivo Holístico: Valoramos el cuidado del cuerpo humano y la alimentación, mediante el análisis de la pirámide alimenticia, producción de textos prácticas comunicativas orales y escritas, a través de la elaboración de galletas
-
Informe Narrativo
mari1556Informe Sala de 5 años Turno Tarde – Sección “D” Alumno: Docente: Año: El siguiente informe corresponde al primer semestre del ciclo lectivo. En el mismo se describirá cómo se ha desempeñado el alumno, teniendo en cuenta su desarrollo socio-afectivo, motriz y cognitivo. Desarrollo socio-afectivo: Victoria es una niña muy tierna, dulce y muy femenina. Además es participativa, colaboradora, entusiasta y muy observadora, sabe escuchar y espera turnos. Ha adquirido hábitos de higiene y orden,
-
Prof Nivel Inicial
karienzCUENTO: “EN EL FONDO DEL MAR” HABÍA UNA VEZ UN BARCO Y UN PIRATA QUE NAVEGABAN POR EL MAR EN BUSCA DE UN GRAN TESORO ESCONDIDO, SALTABAN OLAS Y DISFRUTABAN DE ESE HERMOSO LUGAR. DE REPENTE EL BARCO CHOCÓ CON UNA PIEDRA GIGANTE Y SE ROMPIÓ, MUY DESPACITO SE FUE UNDIENDO HASTA LLEGAR AL FONDO DEL MAR, PERO ANTES DE QUE SE LLENARA DE AGUA EL PIRATA SALTO AGARRANDO SU TRAJE DE BUZO PARA NO
-
Ludoteca Para El Nivel Inicial
Maribel2508¿QUÉ ES UNA LUDOTECA? Las ludotecas son centros donde se desarrolla una importante labor educativa a través de un amplio programa de actividades y juegos. Las ludotecas favorecen el desarrollo y el aprendizaje de los niños, ofreciendo no solo el material y el espacio adecuado sino también la orientación, ayuda y compañía que los niños requieren, con la guía de personal cualificado. Las ludotecas constituyen un recurso necesario y complementario a la escuela para el
-
Nivel Inicial
aleferreyraProyecto: Armamos una murga DURACIÓN: 30 días FUNDAMENTACIÓN: Mediante este proyecto nos proponemos acercar a los niños al mundo de la murga a través de diferentes lenguajes expresivos como el baile, canto, poesía, expresión artística, para valorar, respetar y reconocer la importancia de esta como una manifestación cultural. ESCENARIO PEDAGÓGICO: Las actividades se desarrollarán en la sala, en el SUM y en el patio. PROPÓSITOS: En cuanto al juego: Ofrecer el uso de materiales,
-
BATERIAS PSICOPEDAGOGICAS DE NIVEL INICIAL
Liligggh2011“BATERÍAS DE PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS APLICADOS EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL” INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo a presentar daré a conocer sobre algunas pruebas psicopedagógicas tales como el TEPSI, JORDAN Y MASSEY Y EL ABC DE FILHO, en cada uno de ellos se desarrollar la descripción de la prueba, tipo de administración, edad de aplicación, materiales que se utilizan, tiempo de administración de cada una de las pruebas, Así mismo también desarrollare los diferentes informes
-
Geometria En Nivel Inicial
angelodemonio666Propósitos: Descubrir la relación entre las formas geométricas tridimensionales y las figuras . Brindar oportunidades de resolución de situaciones exploratorias en relación con el trabajo matemático. Contenidos: Propiedades geométricas de los cuerpos: formas de los cuerpos, elementos (caras rectas y curvas), formas de sus caras. Propiedades geométricas en las figuras: formas, lados rectos y curvos. La producción de representaciones de figuras y cuerpos. Encastres y construcciones. Actividades: Marcar
-
La Lectura En El Nivel Inicial
rosana2217La lectura en el nivel inicial. Introducción. En el presente informe se hará hincapié en la importancia que tiene el papel de la lectura en el nivel inicial, considerando los aportes necesarios de diversos autores como Delia Lerrner, Kaufman, Ana María, Castedo, Mirta; Molinari, Claudia; Ferreiro, Emilia y sobre todo teniendo presente el Diseño Curricular del Nivel Inicial. Se considera a la lectura como una práctica social del lenguaje. La lectura en el jardín de
-
Docente Nivel Inicial
Elias4532322FUNDAMENTACIÓN Una de las características de los niños de nivel inicial es la fantasía. En el universo infantil la realidad se confunde muchas veces con la ficción, los niños dotan de vida a seres inanimados, les atraen los animales, los colores, los payasos. En el circo están reflejados muchos de estos aspectos que sin duda serán motivo para que los niños y niñas puedan explorar la actividad circense. Entendemos que resultará ser una experiencia muy
-
Nivel Inicial
Robelin11Haciendo un análisis comparativo del diseño curricular viejo y nuevo pudiera decirse que este documento normativo surge frente al problema de desarticulación del nivel inicial, primaria y secundaria en República dominicana, y una visión segmentada del proceso educativo, que tuvo su mayor expresión durante el 2010 y 2011, con los constantes cambios de estructura curricular. Su elaboración significó un trabajo participativo de consulta a diversos actores del estado y sociedad civil, desarrollado entre el 2010
-
Proyecto Articulacion Nivel Inicial Primaria
noeflorPROYECTO DE ARTICULACIÓN Docentes: Dayana, Burgos Alejandra, Robles Mariela, Abracaite Noelia, Flores Salas: 5 años “A y B” Grados: 1º “A y B” Duración: hasta finalizar el año FUNDAMENTACIÓN El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de la ONU aprobó la convención internacional sobre los derechos del niño. Los derechos no solo son una declaración, es importante que se pongan en práctica primeramente acercando a los niños a conocerlos,
-
Juego En El Nivel Inicial
silvina33Juegos de crianza autor calmels EL juego corporal OCURRE en los primeros años de vida denominado JUEGOS DE CRIANZA.LOS Juegos entre padres e hijos genera la matriz lúdica, que esta presente en los juegos futuros ya sea con otros niños o adultos. Definición: los juegos de crianza se transmiten generacionalmente y fueron creados a partir de un encuentro y de una necesidad. Para que las acciones se constituyan en juegos requieren de un acuerdo. Que
-
Planificaion Musica Nivel Inicial
428511Planificación de música Fundamentación: La educación musical en el nivel inicial es un aporte muy grande para los niños en esta etapa de sus vidas, donde intervienen todos los sentidos del cuerpo (auditivo, visual, etc.), los cuales podemos estimular a través de sus sentimientos, reacciones, movimientos, etc., los cuales son muy importantes para el desarrollo del niño al nivel personal, colectivo, social y cultural. Al mismo tiempo estos deben ser impartidos de una manera atrayente,
-
Situaciones Problemáticas En Nivel Inicial
lady12253Resolucion De Problemas Matematicos En El Nivel Inicial Documentos de Investigación: Resolucion De Problemas Matematicos En El Nivel Inicial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.895.000+ documentos. Enviado por: VaniCer 07 noviembre 2012 Tags: Palabras: 749 | Páginas: 3 Views: 1133 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROBLEMA Y JUEGO Históricamente, dentro del nivel inicial, el juego ocupo un lugar central por ser considerado la actividad natural del niño. Es una actividad espontánea que
-
Nivel Inicial
mayc_24PROYECTO: “MIS MASCOTAS” FUNDAMENTACIÓN: Desde muy pequeños los niños van aprendiendo que existe una gran diversidad de animales. Sus propias experiencias con las mascotas de la casa y de otros entornos cercanos constituyen la base de este conocimiento espontáneo y se convertirá en el punto de partida de este proyecto. PROPÓSITOS: -Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural. CONTENIDOS: Ambientes natural y social:
-
Modelo Informe Narrativo 5 años
magui2601Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Modelo Informe Narrativo 5 años Modelo Informe Narrativo 5 años Composiciones de Colegio: Modelo Informe Narrativo 5 años Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.902.000+ documentos. Enviado por: GatubellaSA 15 septiembre 2013 Tags: Palabras: 4 | Páginas: 2 Views: 692 Leer Ensayo Completo Suscríbase INFORME SEGUNDO PERÍODO FECHA: Agosto de 2013 Camila se maneja con autonomía colaborando en la dinámica
-
Proyecto Pedagógico Estrategias Para Ejercitar La Lengua Oral En Nivel Inicial
melinalencioneProyecto Pedagógico Estrategias para ejercitar la lengua oral en Nivel Inicial Escuela: 1-739 “sin nombre” Año: 2014 Docentes: Zuñiga Laura Marcela Oropeza Carina Lencione Melina Fundamentación "La lengua ofrece la posibilidad de comunicación y el intercambio entre las personas. Desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños y es un instrumento mediador para la construcción del conocimiento. Cada persona va construyendo su propio lenguaje en virtud de las prácticas y creencias socio culturales
-
Modelo Informe Narrativo 5 años
egluII. SALA: CINCO AÑOS. Anexo para los docentes: 1. PERÍODO DE INICIO: Contactos con los docentes, compañeros y otras personas significativas. Despedida, necesidades, dificultades, juegos y actividades preferidas. Participación en las propuestas. Comunicación con pares y docentes. Actitud de la familia frente a los requerimientos de la adaptación. ¿Cómo fue evolucionando la separación de la familia: se separó sin dificultades, evidenció tristeza, otros? - Evolución en la relación con el docente: comunicación, indiferencia, vergüenza... -
-
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial. Dimensión Historiográficopedagógica
suzeth09PLANTILLA PARA EVALUACIÓN METACOGNITIVA Nombre: Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión historiográficopedagógica Contenidos del tema e ideas principales ¿Qué sabía antes? ¿Qué se ahora? ¿Cómo lo aprendí? Referencias Bibliográficas Hay ciertos mitos y tradiciones que prevalecen en el Nivel inicial, los cuales son producto de tiempos atrás en donde algunas prácticas tenían sentido con lo que buscaban lograr ciertos pedagogos como Froebel, María Montessori, las hermanas Agazzi, entre otras. En el jardín
-
Proyecto:festejando El Carnaval, Nivel Inicial
fernandatossiPROYECTO “FESTEJAMOS EL CARNAVAL EN EL JARDIN” FUNDAMENTACION:La celebración del carnaval tiene su origen probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco. Es una de las fiestas más populares, sin ellas, la existencia cotidiana se volvería más gris. Recuperar el carnaval, con todo lo que esta celebración representa, significa retomar tradiciones culturales Conquistar las pasiones perdidas, el sentido lúdico y la posibilidad de conocer y aprender en el juego carnavalesco
-
Plan De Clase Nivel Inicial
tatispauPlan de clase 7 y 8 VERSIÓN CORREGIDA Sala: 5 años Contextualización: Unidad didáctica: Nuestro jardín y la manzana del mismo Área: Formación Personal y Social en la Educación Inicial Propósito curricular: Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia; el reconocimiento y el aprecio a la diversidad de género, lingüística, cultural y étnica; y el
-
Proyecto Mundial - Nivel Inicial (sala De 4 años)
BrendaianaFundamentación: El mundial de fútbol está por comenzar, este acontecimiento, modifica sensiblemente, de una u otra manera, las actividades de la mayoría de la población. Su implicancia social, económica, política y cultural hace que desde los meses previos, en su desarrollo y durante un tiempo prolongado posterior a su finalización, se instale un acontecimiento a nivel global. De este modo se puede presentir el entusiasmo por parte de los niños al vivenciar esta situación inundada
-
Nivel Inicial - Maternal
MariuwiDISEÑO CURRICULAR: CICLO JARDÍN MATERNAL 1º CICLO del Nivel Inicial Diseño curricular: Explicita un proyecto político, educativo y social. Retoma concepciones sostenidas para el 2º ciclo del Nivel Inicial: Marco general del Diseño Curricular de Nivel Inicial Derecho a la educación de los niños/as Inclusión de la etapa de 45 días a 2 años en instituciones del Sistema Educativo. Importancia de las primeras experiencias educativas en la primera infancia.
-
PROYECTO DE MUSICA PARA EGB1 Y NIVEL INICIAL
tuchivzPROYECTO DE MUSICA :” LOS SONIDOS DE LA TRIBU “(cuento musical) FUNDAMENTACION A lo largo de nuestra infancia estamos inmersos en un mundo donde no somos capaces de diferenciar entre la fantasía y la realidad. Pero gracias a los cuentos podemos vivir experiencias, sensaciones, y emociones extraordinarias. Mi finalidad, no es sólo que el niño atienda al contenido del relato, sino también a la forma en la que éste se expresa, relacionando la historia con
-
Proyecto. Nivel Inicial
noevelProyecto: “El niño y la televisión” Objetivos: - Brindar información acerca de las influencias que ejerce la televisión en los niños. - Favorecer que los adultos adquieran una mirada crítica en el momento de seleccionar los programas que ven los chicos. - Que los adultos tomen conciencia de la importancia que tiene saber utilizar en forma adecuada este medio de comunicación. - Propiciar una mayor comunicación entre padres y niños. Finalidad: A través del cumplimiento
-
Plan De Clases Nivel Inicial
rominaleguizamonPlan de clases Sala: 5 años con experiencia de 4 años Área: Matemática Contenido: Uso de conteo para resolver diferentes situaciones. Objetivo: Que los niños utilicen el conteo para resolver diferentes situaciones. Actividad Inicio: La docente reunirá a los alumnos en semicírculo y les presentará tres bolsas de diferentes colores, les preguntara ¿Qué se imaginan que hay dentro? Dará al grupo algunas pistas para que se orienten, una vez que hayan adivinado sacara de adentro
-
Nivel Inicial
paolatropeano¡ABRAMOS LA PUERTA PARA IR A JUGAR! A partir de este Proyecto, queremos colaborar en el desarrollo de las potencialidades que cada uno de los niños posee… ¿cómo? Ofreciendo les diferentes situaciones que le permitan, a partir del juego, comprender la realidad en la cual están inmersos y socializar con sus pares a partir de vínculos positivos y afectuosos. Nuestros alumnos… En general, observamos que la autonomía de los niños ha aumentado considerablemente, tienen un
-
PLANIFICACION DE GEOMETRIA NIVEL INICIAL 5 AÑOS
petty_10Actividad : “AHORA INVENTAN USTEDES LA GUARDA” Contenido: • Reconocimiento de algunas figuras geométricas. Objetivo didáctico:Actividad 2: “AHORA INVENTAN USTEDES LA GUARDA” Contenido: • Reconocimiento de algunas figuras geométricas. Objetivo didáctico: • Generar una secuencia de figuras geométricas. Objetivo del juego: • Lograr la elaboración de la guarda de figuras geométricas. Consigna: “inventen ustedes una guarda con las figuras geométricas parecida a la que realizamos antes.” Materiales: • Figuras geométricas en cartulina. Desarrollo: Los niños
-
Nivel Inicial
PROYECTO: JUGANDO TAMBIÉN APRENDEMOS Objetivos generales: Enriquecer las actividades lúdicas de los alumnos. Integrar por lo menos a un 80 por ciento de las familias del centro. Objetivos específicos: Estimular el trabajo corporal. Crear hábitos saludables. Favorecer el uso de la imaginación en la creación de juegos con diversos materiales. Trabajar para mejorar la comunicación verbal entre alumnos y valores necesarios para la convivencia. Fundamentación El equipo docente ha considerado de relevancia realizar un proyecto
-
Informe Sobre Niveles Socioeconómicos En Chile
Patricia2017GRUPOS SOCIOECONÓMICOS Metodología Grupos Socioeconómicos El “status socioeconómico” es un indicador que permite diferenciar a los hogares según condición socioeconómica. 1] Este indicador de status socioeconómico (ISSE) se construye a través dela manifestación del siguiente conjunto de variables: 1) Ingreso 2) Calidad de vida 3) Acceso a servicios básicos y de lujo 4) Posesión de bienes del hogar 5) Nivel educacional del sostenedor del hogar (PSH) 6) Rango ocupacional del PSH Con todas estas variables,
-
HOMENAJE A SAN MARTIN PARA NIVEL INICIAL
guadalina“Homenaje a un héroe de verdad el general José de San Martín y a sus granaderos” FUNDAMENTACIÓN En los tiempos en que vivimos, donde valores y actitudes que deberían estar siempre presentes, se encuentran olvidados, nos vemos frente a la necesidad de recordarlos y revalorizarlos como lo hizo hace tantos años San Martín. Es fundamental que los niños conozcan la historia de tan importante hombre porque también es parte de su propia historia y de
-
Planificacion Sobre Alimentos Nivel Inicial
gisecavePLANIFICACION UNIDAD DIDACTICA COMEMOS RICO Y SANO DURACION: 18/06 hasta el 15 de Agosto se extiende la planificación por el receso escolar invernal Propósito general Que los niños y niñas logren: • Reconocer el beneficio de una alimentación rica y variada para un buen crecimiento y el desarrollo de un ser saludable en el futuro enriqueciéndola con la actividad física, el cuidado personal, etc. Actividades secuenciadas • Visita al supermercado • Indagación de saberes previo
-
Alimentacion Sana Nivel Inicial
laurita22lp84Fundamentaciòn: la infancia es la etapa en la cual debemos implantar habitos o rutinas adecuadas para que los pequeños las internalicen y se puedan evitar algunos problemas relacionados con la alimentacion, en este caso, la falta de vitaminas y las enfermedades que produce. Los niños sienten curiosidad sobre la alimentacion a la hora de la merienda, esta unidad apunta a incorporar ciertos habitos, ya que es fundamental que desde pequeños comiencen a tomar conciencia del
-
Planificación Para Nivel Inicial Sobre Arboles
Lucia85AGOSTO "Mes del árbol" En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874) que en un discurso subrayó: "El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no solo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable", agregando: "La Pampa es como nuestra República, tala, rasa. Es la tela
-
Secuencia De Educación Visual: "El Retrato" Nivel Inicial
nral_77Secuencia de Educación visual: “El retrato” Objetivos: • Ayudar a los niños a agudizar la observación y avanzar en su dibujo Área Lenguajes de las artes y los medios: Educación Visual Contenido *Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional Actividades Primera: observación de algunos artistas que realizaron retrato. Segunda: posar como si fueran personajes del cuadro Tercera: *tocar y nombrar las partes de que componen su rostro con los
-
Profesora En Nivel Inicial
djshfohfoCARACTERISTICAS DEL NIÑO DE 4 AÑOS SU PENSAMIENTO es cada vez menos animista porque ya comienza diferenciar entre la realidad y la fantasía. Se vuelve cada vez más preceptivo, observador, inquisidor y crítico de los sucesos y explicaciones que acontecen a su alrededor. Al apoyarse en sus observaciones y experienciasanteriores, puede prever algunas relaciones de causa y efecto. Curioso y cada vez más autónomo, puede percibir la realidad en forma cada vez más
-
Estrategias Metodológicas Utilizadas Para La Enseñanza En El Nivel Inicial En Los Centros Educativos Ciani (Conani) Y La Escuela Básica Ofelia María Rivas. En Niños/as De 2 A 5 años
daniela.ivetteEstrategias metodológicas utilizadas para la enseñanza en el nivel inicial en los centros educativos Ciani (Conani) y la Escuela Básica Ofelia María Rivas. En niños/as de 2 a 5 años Introducción La profesión docente siempre ha necesitado de la dotación de un amplio abanico de estrategias y técnicas para el perfeccionamiento de la actividad educativa que les permita facilitar una mejor enseñanza aprendizaje, pero para lograr este perfeccionamiento es necesario que los docentes tengan por
-
Informe narrativo de las actividades realizadas
karlalizInforme, para dar a conocer las actividades realizadas en los servicios con los que cuenta esta unidad hospitalaria, durante el periodo del 01 de agosto del 2012 al 31 de enero del 2013 tiempo donde realice el servicio social como pasante de Enfermería General, en las áreas hospitalarias, dentro de las cuales solo han sido hospitalización y el área de quirófano. A continuación se presenta el informe narrativo de las actividades realizadas así como el
-
El Agua - Secuencia Didáctica Nivel Inicial
flopy93Fundamentación: El agua es un materia al que accedemos fácilmente, porque es una de las pocas sustancias que brinda a todos la posibilidad de explorar y como si esto fuera poco, el placer que les produce a los niños jugar con ella no tiene precio. Es uno de los elementos de la naturaleza que nos permite introducir al niño en el campo científico. A partir de este elemento podrá comprobar porque algunos elementos pueden disolverse
-
Nivel Inicial
celeste003JUEGO TRABAJO: “JUGAMOS HACER JARDINEROS” Contenidos: • Integración al grupo de pares • Desarrollo de la imaginación • Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y limites Propósito: • Ofrecer el uso de materiales, tiempos y espacios diversos, para promover la creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos. Secuencia didáctica: Luego de lo trabajo en clases anteriores, la docente ofrecerá a los niños la posibilidad de utilizar los conocimientos adquiridos, para implementarlos
-
CLASE DE EDUCACION FISICA NIVEL INICIAL
analopez90Plan de clase N° 2 Institución: Instituto del Rosario Nivel: Inicial Sala: 5 años Practicante: Ana López Profesora de la cátedra: Prof. Evangelina Roberto EJE TEMÁTICO: EQUILIBRIO • Propósito de enseñanza: Se pretende que estas actividades y situaciones permitan al niño ajustar sus movimientos coordinativos para poder desarrollar o mantener el equilibrio; lo que le permitirá realizar cualquier acción de movimiento orientado y preciso. ACTIVIDADES Saludo inicial e ir
-
Planificacion Para Nivel Inicial Literatura
joa_022Plan de Clases Sección: 1era Área: Literatura Propósito Curricular: Propiciar la exploración y el trabajo de producción de textos (cuentos o rimas, por ejemplo), para que los niños se expresen libremente y pongan en juego su creatividad. Contenido Curricular: Responder a las adivinanzas. Contenido de la clase: Responder a las adivinanzas. Propósito de la clase: Propiciar la exploración de textos para que los niños se expresen y pongan en juego su creatividad. Bibliografía: Diseño Curricular.