ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe narrativo nivel inicial

Buscar

Documentos 351 - 400 de 37.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia De Matematicas Nivel Inicial

    jandra08Contenido: -Sistema de numeración y número: Lectura de números. Actividades: Iniciar estos juegos para desarrollarlos durante el año. Rayuela: La docente traza el esquema en el piso de la sala. Mientras saltan pueden nombrar los números que pisan como también anunciar a cuál van a apuntar el tejo: - ¿Qué números ven en esta rayuela?, ¿Qué número es anterior al tres?, ¿Qué número es posterior al cuatro?, ¿Hasta qué número llegaste en la ronda anterior?,

  • Secuencia Con Dados (nivel Inicial)

    georgyz32Secuencia: Matemáticas “jugamos con dados” Propósitos: * Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenidos: *Sistema de numeración y número: +Recordar cantidades. - Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. *Comparar cantidades. - Relaciones de igualdad: tantos como

  • Plan De Clase: Ed. Fisica- Nivel Inicial

    vaneriveraPlan de clase Sala: 5 años Contenido: Descubrimiento, registro y toma de conciencia del propio cuerpo en acciones que impliquen tensión-distensión, flexión -extensión, rapidez-lentitud. Objetivo: Que los niños puedan reconocer las acciones de tensión-distensión, flexión- extensión, rapidez-lentitud. Actividad Estrategias Recursos La docente dará una consigna para formar parejas: “busco un/a compañero/a de mi misma altura”. Le repartirá un aro a cada pareja y les dirá: “¿Qué podemos hacer con el aro?”. Luego de unos minutos

  • Didáctica Del Nivel Inicial

    fabiq07Didáctica del Nivel Inicial Unidad N°1 Concepto y características generales La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter científico y técnico que se ocupa de la teoría , la programación y la práctica de la enseñanza. Tiene un carácter integrador desde una doble perspectiva: -la integración de los niveles teóricos y prácticos. -la integración de una teoría de aprendizaje y de una teoría de la enseñanza. Toda práctica docente responde a lineamientos y principios que

  • Proyecto Nivel Inicial

    lorejesiProyecto: “Manuelita ¿Dónde vas?” Duración: Anual Fundamentación. Elegimos un personaje conocido por los niños y sus familias cuya autora pertenece al acervo cultural de los argentinos, porque ha permanecido y permanece a lo largo de varias generaciones y su obra se ha transmitido de boca en boca, de historias en historias, de personajes en personajes. Quisimos darle a la obra de Maria Elena Walsh un lugar privilegiado para sustentar la importancia de los lenguajes expresivos

  • Los Cotidiafonos En El Nivel Inicial

    LOS "COTIDIÁFONOS" EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Judith Akoschky El uso de los cotidiáfonos, instrumentos productores de sonido con objetos de uso cotidiano, puede constituir un recurso de insospechadas respuestas creativas por parte de nuestros pequeños alumnos. En este artículo nos referiremos a su origen y empleo en la educación infantil. La educación musical y los niños pequeños El fenómeno del sonido con sus diversos comportamientos y con sus rasgos distintivos minuciosamente estudiados en las últimas

  • SECUENCIA DIDACTICA PARA NIVEL INICIAL

    sonya232323s importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja y la ciudad, sus características, sus funciones y las distintas especies existentes. En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la

  • Efemerides En Nivel Inicial

    PROYECTO DE EFEMERIDES Fundamentación: Luego de una profunda revisión y reflexión acerca de los talleres escolares, su relación con la tarea áulica y con el proyecto de la Institución, se cree imprescindible que el tratamiento didáctico de las efemérides y de los actos del Jardín de Infantes permitan aprendizajes realmente significativos. En esta tarea se compromete la participación de la docente en el proceso de construcción y recuperación del sentido de las fechas que se

  • Proyecto Salud Bucal. Nivel Inicial.

    jbquintanaProyecto: “Diente sano sonríe mejor” Sección 4 años – Sala Verde Turno Tarde Docente Jimena Quintana Duración aproximada 4/8 al 1/9 Fundamentación Ante el problema de la falta de higiene bucal de los alumnos se planifica este proyecto para colaborar con la salud bucal de los niños inculcando la importancia y valoración que tiene su dentadura, los métodos de mantenimiento, de prevención, la adquisición de hábitos de higiene y alimentación que posibiliten una mejor salud

  • Musica En El Nivel Inicial

    Judith Akoschky una hermosa canción… un momento oportuno para el canto… algunos instrumentos para tocar y acompañar… Un tiempo y un lugar para escuchar… un espacio para compartir… … para aprender… … para descubrir… … para disfrutar… Introducción Este artículo propone reflexiones acerca de la presencia de la Música en el Nivel Inicial: como objeto de conocimiento, como ventana abierta a la percepción, como estímulo para la producción creativa, como medio de expresión y comunicación

  • Plan De Clase Para El Nivel Inicial

    carinaherreraTRABAJO: “DESIGUALDAD SOCIAL” INTEGRANES: Ruiz, Teresa Isabel. DNI 29706849 Herrera, Carina Mónica. DNI 261641 PROFESORADO: EDUCACION INICIAL ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION TITULO DE58 Romero, Emilia Alejandra. DNI 27430987 Guzmán Vanesa. DNI 30546249 PROFESOR: VEDIA SANTIAGO FRAILE PINTADO, OCTUBRE DE 2014 PROBLEMA “DESIGUALDAD SOCIAL y EDUCACION INICIAL” DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El tema se refiere a la “desigualdad social”, en los niños del nivel inicial, de las zonas de Libertador y Fraile Pintado (Jujuy), la

  • PLANIFICACION DE LITERATURA EN EL NIVEL INICIAL

    MCTOLOPLANIFICACIÓN DE LITERATURA FUNDAMENTACIÓN: El niño accede y participa en el universo de las tradiciones y costumbres de la comunidad, de las creencias y valores. La experiencia que ponen en juego la palabra oral-escrita constituye invalorables oportunidades, no solo para que el niño libere su lenguaje interior, sino para que pueda iniciarse en el conocimiento de ese complejo objeto que es la lengua. La literatura cumple un rol relevante en la constitución de la identidad

  • Profesora De Nivel Inicial

    Fundamentación: Abordar el recorte “Distribuidora de helados Queen”, permite comprender las funciones sociales que allí se establecen, el modo en el que se distribuye el espacio social, el trabajo que desempeñan las personas, herramientas, maquinas, helados y todos los elementos que son necesarios para el funcionamiento del mismo. Como se llevan a cabo las distribuciones de los pedidos, los diferentes productos que están a la venta, los precios y la diferencia de los mismos entre

  • Nivel Inicial

    celeste003Secuencia didáctica: Matemática Propósito: Contenido: Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados, etc.). Reconocimiento de algunas figuras: Cuadrados, rectángulos y triángulos. Actividades: 1er momento: (30 minutos) La docente reunirá ala grupo y presentara en grande para pegar en el pizarrón las distintas figuras geométricas (círculo, rectángulo, cuadrado, triángulo). Interrogara

  • Planificacion Escuelas Verdes Para Nivel Inicial

    natilu2805Proyecto Escuelas verdes: "Rescatando el Medio ambiente” “Tu Planeta te necesita, unidos para combatir el cambio climático” ”Es importante recordar que todos somos parte de este cambio de conciencia y no nos olvidemos que el ambiente es de todos, y como formamos parte de él ¡ES NUESTRA RESPONSABILIDAD CUIDARLO, QUERERLO Y RESPETARLO! Si cada uno de nosotros contribuye en la protección del medioambiente PODEMOS SALVAR LA TIERRA”. Fundamentación El Planeta Tierra es nuestro hogar, es

  • Profesora De Nivel Inicial

    YanicalvosaUNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: “Cuidamos y valoramos nuestro cuerpo y el del otro” SECCIÓN: 1ª B DOCENTE: Calvosa Yanina. DURACIÓN APROXIMADA: del 03/04 al 30/04. FUNDAMENTACIÓN : Durante el periodo de inicio los niños, en diferentes oportunidades resolvieron los conflictos haciendo uso del lenguaje corporal. Por este motivo trabajaremos sobre el reconocimiento, la valoración y cuidado del propio cuerpo y el del otro. Lo funcional, los sentimientos, los afectos que expresamos a través del mismo,

  • Proyecto 25 De Mayo Nivel Inicial

    cdecordobaPROYECTO DURACIÓN: dos semanas FUNDAMENTACIÓN: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la Independencia. Con este proyecto se intentará que los niños se aproximen a los hechos importantes que marcaron la historia de nuestro país. Iniciaremos con el concepto de autonomía con vivencias de su entorno cotidiano para acercarnos para acercarnos a lo ocurrido en aquellos años. ESCENARIO PEDAGÓGICO: La mayoría de las

  • Segundo Informe Narrativo Segunda Seccion 4 años

    simonferminJardín parroquial "San José" Alumno: Álvarez Julián Gaspar Docente: Ciccarelli María Belén Sala jirafas Evaluación del segundo período Junio- julio – agosto En este segundo período Gaspar sigue teniendo buenos vínculos afectivos con sus pares y docentes, la aceptación a las normas de funcionamiento grupal e institucional, fue positiva. En los momentos del juego, se observa que desarrolla aprendizajes vinculados a los juegos temáticos, como la cocina, supo reconocer utensilios y los usos de los

  • Informe Narrativo

    salaverdeThiago en esta etapa del año ha logrado relacionarse tanto con varones como con sus compañeras, disfrutando de cada actividad o juego presentado por la docente. Conoce y cumple las normas de la sala sin inconvenientes. Comprende las consignas dadas y se expresa de una forma adecuada a su edad. Participa de diálogos y conversaciones con mucho interés, respetando el turno para hablar. Identifica su nombre y logra escribirlo de memoria. Reconoce y nombra las

  • Proyecto De Articulación Con Nivel Inicial Y Primer Grado

    miliysantiProyecto articulación Nivel Inicial y Educación Primaria La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos que los niños traen, los cuales interactuarán con los nuevos en un proceso gradual y secuenciado. Los logros del Nivel Inicial, necesariamente serán los puntos de partida de Primaria. Los niños deberán vivir a fondo esta etapa,alcanzando los objetivos y siendo conscientes de la finalización de una y comienzo de la

  • Literatura En El Nivel Inicial. Los Refranes

    xcricri89LITERATURA EN EL NIVEL INICIAL Investigación sobre refranes infantiles o del nivel inicial Desde los principios de la humanidad que el Ser Humano sintió la necesidad de formar Grupos Humanos, teniendo en un principio la misión de poder trabajar en equipo y cooperar. Es así que esto derivó en la creación de las primeras Aldeas o Tribus que tenían una organización bastante rudimentaria, donde lo más importante era el estrecho vínculo y el sentido de

  • A Muchas Preguntas, Algunas Respuestas. La Expresión Corporal En El Nivel Inicial.

    Elly_castle¿Qué es la expresión corporal? Pongamos la mirada en las formas cotidianas de participación en espectáculos artísticos, encuentros vecinales, reuniones sociales, eventos culturales. Es factible observar que en cada uno de ellos se convoca a alguno de los lenguajes artísticos: se escucha un concierto, se canta en un coro, se hace música con otros, se baila. Las formas en que se representan estos lenguajes es a veces estructurada, planeada de antemano, y otras surgen como

  • Organización del nivel inicial

    starlin1331Organización del nivel inicial El Nivel Inicial es el primer tramo de la estructura académica del Sistema Educativo Dominicano y se organiza en dos ciclos atendiendo al desarrollo de los niños y niñas; un Primer Ciclo que abarca las edades de 0-3 años y un Segundo Ciclo que comprende las edades de 3-6 años. Hasta los tres años se cumple un período importante del desarrollo, porque se consolidan procesos que comenzaron desde la concepción o

  • Secuencia De Matematica Para Nivel Inicial

    marcematiPropuesta didáctica: Secuencia de Relaciones Espaciales. Fundamentación: La enseñanza del espacio en el ámbito del jardín va a favorecer y ampliar los conocimientos construidos por el entorno familiar. Posibilitando una mayor autonomía para moverse dentro del mismo Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Promover una aproximación cada vez más sistemática a las

  • LA INFORMÁTICA COMO SOPORTE EN EL NIVEL INICIAL.

    INTRODUCCIÓN Este trabajo, se destina al enfoque tecnológico en la educación para el aprendizaje dentro del contexto de la informática educativa en el nivel inicial . Se sigue la evolución histórica de la misma y se examinan sus contribuciones al proceso de aprendizaje; explicando una base primordial e importante sobre los principios básicos de la informática. La tecnificación de la educación, implica cambios y avances constantes y dinámicos de la tecnología aplicable al ámbito educativo

  • Proyecto De Juguetes Nivel Inicial

    veronicapetriniPropósito Objetivo Contenido Estrategia Actividad Recurso Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos y a los demás, desplegar su iniciativa y ser cada vez más independientes. Que el niño logre relacionarse con sus pares a través de los juguetes. Integración al grupo y a la institución. Colaboración e interacción con los pares. Pedir a un adulto o a los pares un objeto. Interpretar el planteo de un

  • Arte En El Nivel Inicial

    aleparedesDEJANDO HUELLAS FUNDAMENTACION: Debido al interés que el grupo manifestó por dibujar, pintar y modelar, notamos la necesidad de desarrollar este proyecto para incentivarlos en la expresión del lenguaje plástico, desarrollando la sensibilidad, la imaginación, la comunicación con los otros, compartiendo sus producciones, embelleciéndolas y complejizandolas. Estimulando el desarrollo de habilidades en cuanto al manejo y cuidado de las herramientas. OBJETIVOS:  disfruten explorando y experimentando a través de los materiales propuestos.  descubran las

  • Profesora De Nivel Inicial

    viciturriaProyecto FUNDAMENTACIÓN: Con este proyecto queremos ofrecerles a los niños la experiencia de conocer y aprender el lenguaje corporal, y desarrollar experiencias que le permitan crecer en autonomía. Dado que la expresión corporal establece una manera de comunicar mediante el movimiento, estados de ánimo, sensaciones, ideas y emociones buscaremos vincular a los alumnos a que descubran el gusto y el placer por el movimiento expresivo. Garantizaremos que todos los niños tengan la oportunidad de vincularse

  • Profesorado En Nivel Inicial

    SIL.12diazMATEMATICA USO DEL CALENDARIO SECCIÓN 2ª B Tiempo : marzo, abril y mayo de 2015 Docente: Andrea Tolosa Contenidos Inicio en la medición social del tiempo: días de la semana, meses del año, horas enteras. Uso del calendario para ubicar fechas. Inicio en el uso del calendario para determinar algunas duraciones Estrategias Propiciar espacios para el intercambio de saberes acerca de la función del calendario y su uso Estimular a los niños a utilizarlo con

  • Nivel Inicial

    jesica1221CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 3 AÑOS • Hablan poco y otros que tienen un importante desarrollo de la lengua oral. • Aún no se deciden a cantar y otros que intentan entonar canciones enteras. • Controlan esfínteres, otros que lo hacen con dificultad y otros que no lo han logrado. • Bailen muy rítmicamente mientras otros niños de esa edad todavía observan bailar a otros. • Intentan dibujar con distintas herramientas (lápices, crayones, marcadores) mientras

  • Nivel Inicial

    sheilaharariPROYECTO DE DRAMATIZACIÓN: “JUGAMOS A SER GRANDES” FUNDAMENTACIÓN El juego dramático es el juego infantil por excelencia, en el que los niños imaginan ser, imitando situaciones que viven en la vida real y recreando roles de los adultos. El juego dramático contribuye al desarrollo del lenguaje, permite representar situaciones mentales reales o ficticias, favorece la comprensión y asimilación del entorno del niño, colabora con su desarrollo emocional y favorece el desarrollo de su capacidad imaginativa.

  • Nivel Inicial

    marivelgeranoconfeccionados con la parte inferior de botellas descartables. Inicio: se les entregara a los niños los elementos a trabajar envueltos en una bolsita. Desarrollo: se les invitara a los niños a explorar ambos elementos y luego la docente intervendrá para mostrar el uso correcto del molde buscando que quede plasmado en la masa. Cierre: orden de los elementos guardándolos en la bolsita. 4- Materiales: harina, sal, recipientes, bandeja, horno, palo de amasar, molde circular, molde

  • PROFESORADO NIVEL INICIAL Y PRIMARIO

    jardinhaleESCUELA N ª 31 MANUEL BELGRANO AÑO:2 AREA:MATEMATICA PROYECTO:”LOS CUADROS NUMERICOS FUNDAMENTACION:Este proyecto apunta a que los niños de 2 año reconozcan la variedad de usos sociales de los números y a que amplíen su uso dominios hasta el momento tal vez desconocidos para muchos. tambien tienen como intención dar oportunidades para que los niños estudien el funcionamiento de los números, aspectos tales como la serie oral, el orden, la escritura, el valor posicional, etc.

  • Nivel Inicial

    lucianagobbato*Unidad Didáctica enviada por Mariana Leiva, docente de Jujuy. Tema: "Adentro esta mi cuerpo que no veo". Duración: 2 semanas Destinatarios: niños de sala de 5 años OBJETIVOS * Reconocer los sentidos y partes internas del cuerpo humano. Sus diferentes funciones, por medio de juegos, láminas y vídeos, para desarrollar el placer y el interés por la lectura y la escritura. *Iniciarse en el conocimiento y cuidado de su propio cuerpo y el de los

  • INFORMES NARRATIVOS

    sabrylove21Alumno : Acosta Juan Agustín Sala: Naranja Sección : 4 Años Docente: Meza Sabrina Ciclo Lectivo: 2015 Juan Agustín los primeros días del periodo de integración no tuvo ninguna dificultad para permanecer sin la compañía de un familiar, hubo algunos cambios de actitud durante el transcurso del mismo, pero ya finalizando el mismo ha logrado integrarse y permanecer solo. Se maneja con independencia, reconoce los espacios y dependencias del jardín. Identifica su sala, su docente

  • PROYECTO:" LA SEMANA DE MAYO" Nivel Inicial

    susanabonoDURACIÓN: UNA SEMANA FUNDAMENTACIÓN: -La interpretación es trabajar de la memoria colectiva relacionada con los valores, costumbres, normas, festejos de la comunidad de permanencia incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. -Nuestra historia quedaría reducida a la categoría de anécdotas si la mostramos a los niños como un proceso que tuvo un momento de inicio, al mismo tiempo que posee una continuidad en el tiempo, como así también la comparación de hechos y lugares en

  • Propositos Nivel Inicial

    jachumPROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL: En relación con los alumnos • “Asegurar el respeto de los derechos de todos los niños establecidos en las Leyes de protección de los derechos del niño, nacional 26.061 y provinciales 13.298 y 13.634. • “Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus capacidades y deseos” de aprender. • “Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos

  • Importancia Del Nivel Inicial

    maleficasamaLa importancia de la Educación Inicial (Maribel 2011) La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. A través de los servicios de educación inicial, los niños y niñas reciben la estimulación necesaria para potenciar su desarrollo físico, afectivo e intelectual, así

  • Acercando la revolución de mayo a los niños: Un proyecto para el nivel inicial

    analianatura25 DE MAYO DE 1810 “REVOLUCION DE MAYO”- PRIMER GOBIERNO PATRIO. El 25 de mayo de 1810, es el comienzo de una ejecución, de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. Fue una toma de decisiones importantes que ayudaron para comenzar nuestro camino hacia la libertad.

  • Nivel Inicial

    PAVEGACAFÉ LITERARIO…. PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR EL PLACER DE LEER DIAGNOSTICO: Este proyecto surge de la necesidad de un acercamiento de los niños a los libros, ya que en muy pocos hogares se dan espacios de lectura compartidos entre adultos y niños. El entorno social y familiar induce a los niños, mas a un acercamiento hacia la imagen, la TV y en algunos casos a la PC que al mundo de los libros. Considero necesario

  • Ludoteca Escolar Para El Nivel Inicial

    cdecordobaLudoteca Escolar para el Nivel Inicial Es un concepto porque es una idea acerca de cómo organizar los materiales para jugar a partir de un sistema de criterios. Esta ludoteca escolar está organizada a través de tres formatos de juego: Dramatización, Construcciones, Juegos con Reglas Convencionales. Estos tres tipos de juegos han ordenado el proceso de selección de los materiales desde el comienzo del diseño, considerando que cada uno de ellos implica desafíos y potencialidades

  • Unidad Didáctica, Nivel Inicial

    NATALIAUNIDAD DIDÁCTICA Nº1 DENOMINACION: “El Cuartel de Bomberos Voluntarios” DURACION APROXIMADA: 15 Días. GRUPO A CARGO: Sala de 4 Años. TURNO: Tarde. DOCENTE: Zapata, Natalia María. PROPOSITOS: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Reconocer la función que cumple el cuartel de bomberos, los trabajos, herramientas y maquinarias que utilizan. Conocer su organización, los distintos rangos y el labor de las

  • Proyecto de intervención educativa nivel inicial

    TheWhiteRavenProyecto de intervención educativa nivel inicial Observación: Luego de la tragedia del incendio en la guardería “ABC” en Hermosillo, Sonora; México sufrió una fuerte sacudida. Sobre todo en el sentido de impunidad, pues muchas familias que sufrieron la pérdida de sus pequeños no les quedó nada más que hacer que quedarse con los brazos cruzados. Hecho suscitado el 5 de junio del 2009. Y es que hasta el año previo (2014) los padres de las

  • Informe Narrativo

    yesicapPERIODO: PRIMER TRIMESTRE (MARZO-ABRIL-MAYO) AÑO: 2012 FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL: se adaptó a la sala sin inconvenientes. Participa de las propuestas que se le plantean pero le resulta difícil estar concentrado en la actividad por mucho tiempo. Se relaciona con sus compañeros más dinámicos. Blas tiene una relación frecuente y espontánea, busca estar cerca de ella y conversar, cuando la docente propone sentarse en el piso él siempre se coloca delante de sus piernas o

  • Profesora De Nivel Inicial

    carito_brrGlosas para el Acto del 20 de Junio Salas a cargo: 2º Sección T.M. y T. T. Comienzo: Buenos días/Buenas tardes: Sres. Padres, docentes y alumnos. El 20 de Junio de 1820, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra en favor de la Patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; el creador de nuestra enseña patria quien nos dejo como legado nuestra gloriosa Bandera

  • Plan De Ed Fisica Nivel Inicial

    Georgina20Plan de clase: Educación física -Contenido: Las accione motrices que impliquen ajuste viso-motor: lanzar, recepcionar, golpear, patear, trasladar la pelota, cabecear, etc. Su experimentación, exploración y apropiación, variando los modos de realización, la orientación espacio- temporal y el uso de objetos. -Propósito: Contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices en la interacción con los otros, con el espacio, y con los objetos. -Objetivos: • Estimular el desarrollo de las habilidades sensorio-motrices. • Promover

  • Secuencia De Matematica Nivel Inicial

    maria_19893Propósitos: • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir. enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construidos fuera de la escuela. • Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. Contenidos: • Sistema de numeración y número. o Recitado de la sucesión ordenada de números. o Comparación de escrituras numéricas: mayor que, menor que o igual que.

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: "Objetos Que Flotan. Nivel Inicial

    duiaSECUENCIA DIDÁCTICA: “Objetos que flotan y objetos que se hunden”. PROPÓSITO: Iniciar a los alumnos en la investigación científica a partir de plantearse un problema: ¿Por qué flotan o se hunde los objetos? CONTENIDOS: Los objetos: Exploración y comparación de algunas características e interacciones de los objetos y materiales: con el agua (flotan, se hunden). ACTIVIDADES: 1. indagación de los conocimientos previos de los alumnos. ¿Qué cosas y/o objetos flotan y por qué? ¿Qué cosas

  • Plan De Clases Naturales Nivel Inicial

    any.insa14ÁREA: El Ambiente Natural y Social. BLOQUE: Los objetos: Características físicas y funciones sociales. SUB-BLOQUE TEMÁTICO: Características físicas. CONTENIDO: Exploración de algunas interacciones de los objetos y materiales: con luz (son opacos, brillosos) CONTENIDO CONCEPTUAL: Objetos con brillo y opacos. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Exploración activa y sistemática; Utilización de instrumentos sencillos; Establecimiento de relaciones; Confrontación de anticipaciones con las experiencias. CONTENIDOS ACTITUDINALES: Participación activa; Placer por descubrir; Colaboración con la maestra y sus pares; Respeto por

  • La Panaderia Nivel Inicial

    yaninadamicoLas ciencias sociales en el nivel inicial: “un área en permanente movimiento” Los docentes afirman la centralidad de la enseñanza en la escuela por lo que debemos tener: • Claridad en aquello que vamos a enseñar. • Cuáll es el punto de partida nuestro y el de los niños que estan aprendiendo. • Con que intención elegimos el contenido y que concepto pretendemos que el niño construya. El maestro debe investigar permanentemente, nuestro punto de