ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe narrativo nivel inicial

Buscar

Documentos 401 - 450 de 37.351 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Informe Narrativo Sala De 5

    maritagranadoModelo de seguimiento de conducta. Nivel Inicial. Período de adaptación. Lic. Irma Liliana del Prado Primer trimestre. Área socio emocional A. Adaptación al jardín: ¿Tuvo problemas de adaptación? ¿Se separó sin dificultades de su familia? ¿Le pareció largo el periodo de permanencia en el jardín? ¿Reclamó a su hermano de otra sección? ¿Hubo necesidad de recurrir a los padres? ¿Hubo conductas regresivas? Si tuvo dificultades ¿cómo las manifestó? B.Relaciones con el grupo: ¿Hace amistades fácilmente?

  • La Banda Numerica Nivel Inicial

    DalindaQuaglia14LA BANDA NÚMERICA. Día 1 EL ROMPECABEZA DE LA BANDA NÚMERICA Antes de que los niños entren a la sala pegaré en el pizarrón la banda numérica, la misma estará dividida en varias partes. Una vez que ingresen a la sala les pediré que se sienten en semicírculo en frente del pizarrón, le pediré que entre todos ordenemos la banda numérica, luego se dialogara con los niños sobre el uso de los números. Días n°

  • Trabajo Practico: Uso De Las Tics En Nivel Inicial

    marieluanita1. Con cuál contenido curricular nos parece interesante para utilizar. Copie el párrafo del Diseño o NAP que relacione la actividad. 2. Realiza una breve descripción del dispositivo, cómo se presenta, qué recursos utiliza (texto, imagen, audiovisuales) o cualquier otro que te parezca relevante. 3. ¿Cuál es objetivo que debe cumplir el estudiante? ¿qué debe hacer? Describa paso a paso las acciones qué debe realizar. Realice capturas de pantallas para conocer las acciones.  4. ¿Cuál es el propósito que

  • ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EMPLEADAS EN EL NIVEL INICIAL Y EN EL NIVEL PRIMARIO

    jaiESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EMPLEADAS EN EL NIVEL INICIAL Y EN EL NIVEL PRIMARIO. 1. Estrategias pedagógicas del Nivel Inicial 2. Estrategias Pedagógicas Son los métodos, técnicas, procedimientos, secuencias de actividades y recursos que se planifican de acuerdo con las características y necesidades de los niños y de las niñas. Las estrategias educativas determinan el accionar, y el tipo de situación de aprendizaje que se debe generar. 3. Situaciones de aprendizajes. • Las situaciones de aprendizaje son

  • Feria de ciencias Sala de 3 años Nivel Inicial

    Feria de ciencias Sala de 3 años Nivel Inicial

    silvinaneryPROYECTO: “CHUPETINES SORPRESA” DIRECTORA: Prof. María Luz Manattini DOCENTE: Prof. Silvina Nery Gardella DNI N° 25.813.240 SALA:3 años SECCION: “H” 4 varones – 10 nenas TURNO: Tarde JARDIN MATERNAL Y DE INFANTE N° 16 “ANDRES FERREYRA” CORZUELA-CHACO AÑO:2015 NÓMINA DE ALUMNOS FRIA, TIZIANO NICOLÁS GÓMEZ, ORLANDO CATRIEL ROJAS-FERNADEZ, SANTINO RAFAEL ZELAYA, IGNACIO VALENTÍN AGIRRE, ALISON MARÍA MIRTHA ALMARÁZ, SABRINA MARISOL BELIZAN-PELENDER, LUISANA CAMILA JATCHUK, CELENE JATCHUK-CARABAJAL, FLORENCIA ROCIO LOBOS, ARIANA VALENTINA PONCDE LOPEZ, XIOMAFRA MACARENA

  • Literatura nivel inicial. Conocemos a Willy

    Literatura nivel inicial. Conocemos a Willy

    rominabuenoRomina Ingrid Bueno DNI: 38.546.223 Jardín de infantes "" Susana Martiniek N°926 Conocemos a Willy Sección: Sala celeste 2° B área: Literatura Contenido: Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos Propósito: Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. Actividad N°1 Inicio: Sentaré a los niños en semicírculo y les contaré que hoy y

  • Enseñar y Aprender matemática en el Nivel Inicial

    Enseñar y Aprender matemática en el Nivel Inicial

    Ely DesurkoEnseñar y aprender matemática en el Nivel Inicial Introducción: En este ensayo se desarrollara la importancia de trabajar las matemáticas en el nivel inicial y las cuestiones que el docente tiene que tener presente para lograr una enseñanza significativa para los sujetos que aprenden, teniendo presente los ejes que se desarrollan en el diseño curricular, la teoría de situaciones de Guy Brousseau, la resolución de problemas y la triada pedagógica, temas abordados y desarrollados en

  • La ética y la mora de las educadoras del nivel inicial de la escuela

    La ética y la mora de las educadoras del nivel inicial de la escuela

    jabelmmÍndices 1. La ética y la mora de las educadoras del nivel inicial de la escuela Básica de Gaspar Hernández1.(2013-2014)……. 1. Reconocer la importancia que se le debe dar a la ética y a la moral dentro de la institución educativa como en su ámbito social, para tener un buen desarrollo.............. 2. Conocer la importancia de la ética y la moral en los docentes de estas áreas……………….. 3. Observar y conocer las técnicas y actitudes

  • Como se dan Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial

    Como se dan Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial

    sinful465ESCUELA NORMAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. “DR. RAFAEL FRANCISCO AGUILAR LOMELÍ” NOMBRE DE LA MATERIA: Observación y Práctica Docente III Los campos formativos y objetivos de la educación física en el nivel inicial NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Alberto Vital Martínez. MAESTRO: Alejandro Esparza Luna LICENCIATURA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA V “C” Introducción. Creo necesario y conveniente destacar algunos de los objetivos específicos de la Educación Física para el Nivel Inicial. Pero para esto es

  • Planificacion Plantas Nivel Inicial

    Planificacion Plantas Nivel Inicial

    Morena Torres GonzalezLAS PLANTAS Y SUS UTILIDADES Marco Teórico ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivos, porque nacen crecen, respiran, se alimentan, se reproducen y mueren. Las mismas pertenecen al Reino Plantas, y son de un nivel de organización pluricelular con un tipo de células eucariotas. Tienen una forma de nutrición autótrofa, es decir fabrican su propio alimento, utilizando entre otras cosas la energía del Sol. Asimismo, con la energía capturada del Sol en forma

  • Planificacion merienda nivel inicial

    Planificacion merienda nivel inicial

    Mika Gonzalez1. Didáctica y currículum del Nivel Inicial-ISFD N° 110-Profesora Márquez 2. 3. Anexo 4- Planificación de actividades permanentes o cotidianas 4. 5. Desayuno 1. Fundamentación “Un aspecto relevante para la formación personal y social es la incorporación de hábitos y normas, que ocupa muchas horas de la jornada de los jardines” (...)[1] La tarea cotidiana del jardín ofrece numerosas oportunidades para que los niños ejerciten prácticas sociales de iniciación en la ciudadanía.Ellos necesitan encontrar regularidades

  • Didactica del nivel inicial. DIMENSIONES Y SU CAMPO

    Didactica del nivel inicial. DIMENSIONES Y SU CAMPO

    sesinmonserratDidáctica de Nivel Inicial 2014 DIDACTICA La didáctica es un conjunto de normas y principios de orientación de una práctica. La didáctica no ha sido más que una disciplina prescriptiva, normativa, que se fundamenta en modelos teóricos, preestablecidos no construidos a partir de la investigación y del análisis de la práctica, para la cual pretende prescribir. Se caracterizó por su contenido práctico e instrumental, característica que mantuvo con fuerza a lo largo del tiempo. Su

  • La importancia de la Biblioteca en el nivel Inicial

    La importancia de la Biblioteca en el nivel Inicial

    RocioQuintanI.S.F.D Nº 88 Ateneo de Practicas del Lenguaje Informe individual De Rocío Quintan 4 “A” Inicial Introducción Desde muy temprana edad, primeros meses de vida, los niños comienzan una relación con la literatura que se extenderá a lo largo de toda su vida. Es primordial que asimile la capacidad de escucha para comprender lo que se les lee y para expandir su campo cultural en el futuro. De la misma manera, deberá incorporar a su

  • Informe narrativo

    Informe narrativo

    markezitos“2014, Año de los Tratados de Teoloyucan” INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO JURISDICCION SANITARIA TLALNEPANTLA CENTRO DE SALUD URBANO JORGE JIMENEZ CANTU INFORME FINAL NUMERICO Y NARRATIVO TERCERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACION DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE 2014. DRA INES MOSQUEDA SANCHEZ DIRECTORA CENTRO DE SALUD JORGE JIMENEZ CANTU FASE DE PLANEACIÓN La planeación de los días nacionales de vacunación en los últimos años se ha llevado a efecto desde el nivel

  • LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E.P “REYNA DE LOS ÁNGELES”- EL PORVENIR

    LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E.P “REYNA DE LOS ÁNGELES”- EL PORVENIR

    Marii Garcia________________ ________________ ENSAYO CIENTÍFICO LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E.P “REYNA DE LOS ÁNGELES”- EL PORVENIR 1. INTRODUCCIÓN: 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¿De qué manera las estrategias de aprendizaje influyen en el desarrollo intelectual de los niños de 5 años del Nivel Inicial de la I.E.P “Reyna de los Ángeles”- El Porvenir? 1. OBJETIVO GENERAL: Explicar de qué manera las estrategias de

  • INFORME DE ENTREVISTA INICIAL A PACIENTE

    INFORME DE ENTREVISTA INICIAL A PACIENTE

    Yoselyn E-cENTREVISTA INICIAL (ENTREVISTA DIAGNOSTICA) 1. DATOS DE AFILIACION 1. MOTIVO DE CONSULTA U HOSPITALIZACION Ingresa de forma urgente e voluntaria, refiere que tiene depresión, siente mucho dolor dentro, quiere llorar pero se muestra con una sonrisa siempre, tiene mucho miedo, no tiene confianza ,solo quiere morir y no ver a nadie. III. ACTITUD DEL PACIENTE ANTE SU ENFERMEDAD La evaluada presenta un problema de salud, ovarios poliquísticos (hace dos años), actualmente esta en constante tratamiento;

  • Planificacion Nivel Inicial

    Planificacion Nivel Inicial

    micaalmadaSecuencia Didáctica “Recorriendo el tablero” Sección: 2 “B” (Sala Roja). Área: Matemática. Duración: 4 días. Propósito: * Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números. Objetivos: -Que el niño logre: * Reconocimiento oral y escrito de la sucesión ordenada de números. * Usar el conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. Contenidos: * Los números como memoria de la cantidad y la posición. * Conteo. Actividades: * Actividad 1 Con un tablero con

  • Secuencia para Nivel Inicial - EL SONIDO

    Secuencia para Nivel Inicial - EL SONIDO

    Mii LeenaAraya – Sforzini 3° 2° Ed. Inicial, T. V. ISFD N°45 EL SONIDO Fundamentación Creemos importante enseñar ciencias para que los alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. De esta manera, se espera que los alumnos seas capaces de construir relaciones y descripciones cada vez más sutiles y detallados sobre el ambiente y, en particular, que comiencen a establecer algunas vinculaciones entre los aspectos sociales y naturales que

  • Proyecto de salud para trabajar en nivel inicial

    Proyecto de salud para trabajar en nivel inicial

    MicaelaKaufmanProyecto de Salud. Tema: la alimentación Fundamentacion: Una alimentación saludable es fundamental para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado en la infancia y para mantener el estado de salud a lo largo de toda su vida.Una alimentacion sana se logra consumiendo alimentos de buena calidad que satisfagan las necesidades de eneregia y nutrientes del organismo. Es necesario incorporar habitos y costumbres de alimentación desde los niños y nada mejor que comenzar a trabajar con esta

  • LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL NIVEL INICIAL.

    LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL NIVEL INICIAL.

    yayi19UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, https://lh4.googleusercontent.com/-WOeGVa_-93w/UCq_yxDmtWI/AAAAAAAAAJ4/_JnEW50OMmc/w1100-h1106/logo%2Bfinal.png CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ANTEPROYECTO ASIGNATURA: METODOLOGUIA DE LA INVESTIGACION TEMA: LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES Y SU IMPORTANCIA EN EL NIVEL INICIAL. INTEGRANTES: BENICIA BILORA 9-716-1569 ANTONIA VASQUEZ 9-720-2434 KATIA RODRIGUEZ 9-723-1177 FACILITADORA: JUDITH VALDEZ FECHA DE ENTREGA 29-5-15 INDICE GENERAL Presentación Introducción CAPITULO 1 1. Planteamiento del problema 2. Objetivo de investigación 1. Objetivo general 2. Objetivo especifico 1. Justificación 2.

  • EJEMPLO INFORME NARRATIVO

    EJEMPLO INFORME NARRATIVO

    silvina-7278XXX se relaciona con sus pares de manera afectiva y respetuosa. Responde a los pedidos del docente sin dificultad, transmite sentimientos y vivencias con claridad, se acerca siempre que lo necesita, es receptivo ante las demostraciones de afecto. Se lo observa alegre y activo. Posee un rico y variado vocabulario aunque se observan dificultades en su dicción. Al momento de explorar materiales para la expresión plástica se observa en él mucho placer y amplias posibilidades

  • MEJORAMIENTO DE SERVICIO EDUCATIVO EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL DE LAS LOCALIDADES DE QUIJE

    MEJORAMIENTO DE SERVICIO EDUCATIVO EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL DE LAS LOCALIDADES DE QUIJE

    yonydelacruzCONTRATACION PARA LA FORMULACION DE PERFIL TECNICO DEL PROYECTO SAN SALVADOR DE QUIJE-SUCRE AYACUCHO Enero del 2014. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR DE QUIJE 1. NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE SERVICIO EDUCATIVO EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL DE LAS LOCALIDADES DE QUIJE, HUAYHUANI Y LLUCHCANTA, DISTRITO DE SAN SALVADOR DE QUIJE - SUCRE - AYACUCHO 1. UBICACIÓN 1. UBICACIÓN POLÍTICA DISTRITO : SAN SALVADOR DE QUIJE

  • PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    Mara BenitezINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SAN FERNANDO REY”- PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: SUJETOS Y CONTEXTOS PARCIAL N°4 - GUÍA N°7 INFORME FINAL TEMA: PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL • AÑO: 1° - COMISION: “B” • PROFESORA: Funes, Julia. • INTEGRANTES: * Benitez, Mara Noelí. * Cardozo, Ma. Paula. * Duete, Mónica Elisabet. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: * Adecuada aplicación de técnicas e instrumentos de

  • Evaluacion musical salas de 3, 4 y 5 años - nivel inicial

    Juan Manuel Cutuli RojasC:\Users\NIVEL INICIAL\Pictures\Logo 2014.JPG INSTITUTO SUPERIOR ENRIQUE GUILLERMO HOOD NIVEL INICIAL INFORME DE PROCESOS DE APRENDIZAJES (I Cuatrimestre) Apellido y Nombre del Alumno:.............................................................................. SALA: " Patitos" – 3 años SECCIÓN: Única Turno:..........................Ciclo: 2015 Educación musical ¿Disfruta de la música? ¿La acompaña con movimientos? ¿Baila? ¿Participa con los otros en los juegos sonoros y musicales? ¿Se interesa por las canciones? ¿Las escucha activamente? ¿Reconoce melodías conocidas y lo demuestra con gestos y movimientos? ¿Produce e imita sonidos

  • Planificación periodo de inicio nivel inicial

    Planificación periodo de inicio nivel inicial

    ORNELLA2015Jardín de Infantes Nº 51 “Mailen.” Salas: 5 años “Las estrellitas”. Año: 2015. Turno: Mañana. Docentes responsables: Ana María-Daiana. PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE INICIO. Fundamentación: En este períodoaunque algunos niños hallan concurrido a sala de 4, es importante que se realice una “reacomodación a nuevas situaciones de aprendizajes”, potenciando sus capacidades y saberes previos. En este período, el niño volverá a familiarizarse, integrarse, relacionarse y vincularse en el espacio escolar, acompañado con pares y adultos

  • Cronología de los hechos más relevantes de la historia del Nivel Inicial en la Argentina

    Cronología de los hechos más relevantes de la historia del Nivel Inicial en la Argentina

    38793501Cronología de los hechos más relevantes de la historia del Nivel Inicial en la Argentina. 1799: El Virrey Juan José de Vertiz creó la "casa de niños expósitos"; la cual albergaba a huérfanos, abandonados y sacrílegos, manteniendo el anonimato de quienes los dejaban allí. 1868-1874: Domingo Faustino Sarmiento propuso un primer modelo de escuela para la Primera Infancia, estas eran las llamadas "cunas públicas" y "salas de asilo". Las mismas definieron el rol central que

  • Planificacion anual de nivel inicial

    Planificacion anual de nivel inicial

    Cecii GonzalezCONTEXTO DONDE SE LLEVARÁ A CABO: La siguiente planificación anual se llevará a cabo en el jardín de infantes xx, ubicado en el barrio de xx, sobre una avenida de transito continuo, en la cual hace poco comenzó a circular una línea de colectivos. En los alrededores se encuentran algunos descampados, casas bajas y asentamientos, el barrio en general se caracteriza por ser humilde. Los comercios son escasos y no se encuentran espacios públicos cercanos.

  • Informe narrativo anual

    Informe narrativo anual

    Anabella2206Informe Narrativo Anual Instituto de Nivel Inicial San Ramón Alumno: URBINA, Facundo Sala: Turquesa Período evaluado: Marzo- noviembre Docente: PAEZ, Anabella de los Ángeles Al no ser el primer año escolar de Facundo no ha manifestado situaciones de llanto durante su período de inicio, colaborando así a la integración de sus pares a la sala invitándolos a jugar con él o mostrándole los sectores del jardín. Dentro de la sala se lo observa muy seguro,

  • PLANIFICACIÓN NIVEL INICIAL

    PLANIFICACIÓN NIVEL INICIAL

    kevin77213UNIDAD EDUCATIVA “J.M. JIJÓN CAAMAÑO Y FLORES” PLANIFICACIÓN NIVEL INICIAL 2 DOCENTES: Lcda. Patricia Villarreal – Lcda. Paulina Paz – MSc. Maribel Salazar FECHA: Semana del 14 al 23 de diciembre Experiencia de Aprendizaje “Me gusta la Navidad” Grupo: 4 años Tiempo estimado: 5 días Descripción general de la experiencia: La experiencia consiste en reconocer y participar en diferentes manifestaciones artísticas y culturales que se desarrollen en las festividades de navidad Elemento integrador: “Me gusta

  • Noción de espacio y tiempo en el Nivel Inicial

    Noción de espacio y tiempo en el Nivel Inicial

    carlos888 Noción de espacio y tiempo en el Nivel Inicial Para el niño adquirir la capacidad de la noción espacial es un proceso que se logra paulatinamente y comienza desde el momento que el niño nace y observa todo lo que hay a su alrededor, luego es capaz de recordar objetos, voces, y hasta lugares. El concepto de espacio junto con el de tiempo son logros cognoscitivos que se adquieren a lo largo del desarrollo

  • La organización y conformación de los grupos en el Nivel Inicial

    La organización y conformación de los grupos en el Nivel Inicial

    MaradrianiTítulo: La organización y conformación de los grupos en el Nivel Inicial. Planteamiento del problema: Cotidianamente parece recurrente observar en las prácticas de las docentes un aspecto que considero sumamente importante dentro de la rutina de los Jardines: la conformación de los grupos. Me refiero específicamente a las técnicas o estrategias, recursos, etc. que las docentes utilizan a la hora de constituir los mismos. Sin dudas, la organización, preparación del ambiente de trabajo, así como

  • Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes

    Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes

    Stella Rovira________________ Diplomatura Superior en Nivel Inicial Sede: Santo Tomé Trabajo Práctico Final: “El trabajo infantil de niños/as que asisten al Nivel Inicial en la Ciudad de Alvear, Corrientes Profesora: Sra. Rosa Ritter Datos de los cursantes Cavi, Mario Eduardo DNI N° 32.182.520 Falcón, Mercedes Rosa DNI N° 17.734.928 More, Ana Aurora DNI N° 13.865.157 Rovira, Stella Maris DNI N° 23.728.421 ________________ Resumen: Este trabajo tuvo punto de partida en un hecho concreto que se desprende

  • Generando géneros Género y currículo oculto en el nivel inicial

    Generando géneros Género y currículo oculto en el nivel inicial

    Natalia EcheniqueGenerando géneros Generando géneros Género y currículo oculto en el nivel inicial “La escuela es una caricatura de la sociedad. Por ella pasan, como por ningún otro lugar, empequeñecidas por diminutivos, todas las ideas que una sociedad quiere transmitir para conservar todo aquello en lo que cree o en lo que se quiere que se crea. La enseñanza, en los niveles elementales, está en manos de mujeres. ¿Hasta cuando vamos a repetir dócilmente la lección

  • PLAN DE CLASE DEL SISTEMA SOLAR PARA NIVEL INICIAL

    PLAN DE CLASE DEL SISTEMA SOLAR PARA NIVEL INICIAL

    Rocio AngelezPlan de clase Tema: Conociendo a Nuestro Sistema Solar y sus amigos los planetas. Grado: Nivel Inicial Sala: 5 años Inicio: La importancia del sol como fuente de vida ya que el nos trasmite calor, luz y vida a todos los seres de este planeta en el que vivimos por eso es importante que los niños conozcan mas acerca de esta estrella solar y los que giran a su alrededor los planetas. Aunque los niños

  • Itinerario de literatura para nivel inicial Tema: “Las brujas”

    Itinerario de literatura para nivel inicial Tema: “Las brujas”

    RomiOlthoff________________ Itinerario de literatura para nivel inicial Tema: “Las brujas” Cuentos a trabajar: “La bruja rechinadientes” Tina Meroto; “Raspachunda y malos-pelos” María de la Fe Álvarez”; “Niños, las brujas no existen” Falconi. Podríamos decir que un itinerario de lectura es un recorrido que realizaremos, a través de un conjunto de obras literarias, pero haciendo foco en un aspecto de esa obra. De este modo, la elección de los temas tendrá como eje algún aspecto al

  • Secuencia didáctica. educación visual para nivel inicial

    Secuencia didáctica. educación visual para nivel inicial

    vicutyEducación Visual. Secuencia Didáctica: “Obras de Yayoi Kusama”. Sala:I.A Contenido: -Construcción de formas figurativas y no figurativas en el espacio bidimensional y tridimensional. Propósito: -Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Actividades. Intervención Docente. Recursos. N1: Bibliografía de la artista. -Se sentarán formando un semicírculo, frente a la docente. -Observarán el material, escucharán atentos a

  • Bandera en nivel inicial

    Bandera en nivel inicial

    minijuProyecto: Mi Bandera Objetivos: * Que el niño/a reconozca a la Bandera Argentina como una representación sobre nuestra propia identidad con un sentimiento de respeto. * Respetar los símbolos patrios como símbolo de unión. * Fomentar el sentimiento patriótico. Contenidos: * Símbolo patrio: La Bandera * Valoración y respeto por la diversidad cultural. Actividades: Sala tres años Inicio: * ¿Qué colores tiene nuestra bandera? * ¿Cómo debemos comportarnos cuando la saludamos? Actividad de desarrollo: *

  • Educación sexual integral primaria y nivel inicial

    Educación sexual integral primaria y nivel inicial

    marisamarcocichTaller: educación sexual integral primaria y nivel inicial La muestra consistió en una exposición durante diez días en la escuela, la cual la visitaron alumnos, padres, vecinos de la localidad, autoridades, entre otros. Las actividades previas a la muestra fueron: • Buceo bibliográfico. • El cuerpo por dentro, el cuerpo por afuera. • Rompecabezas del cuerpo humano. • Expresión corporal ( área música) • Creación de una muñeca “cuco” a partir de una canción que

  • INFORME DEL NIVEL DE APRENDIZAJE DEL PRIMER QUIMESTRE.

    INFORME DEL NIVEL DE APRENDIZAJE DEL PRIMER QUIMESTRE.

    Carlos MejiaDescripción: C:\Users\MECANICA1\Downloads\ESCUDO-unidad..jpg UNIDAD EDUCATIVA CHIQUINTAD INFORME DEL NIVEL DE APRENDIZAJE DEL PRIMER QUIMESTRE. AÑO LECTIVO 2015-2016 ÁREA: Estudios Sociales NIVELES: Básica Superior- BGU (Ciencias- Contabilidad y Mecanizado) CURSOS: Octavos-Novenos - Décimos – Primeros, Segundos y Terceros. PARA: Mgs. Geovanny Moscoso P. DESTINO: Rectorado. DE: Maestras/o del Área. INTEGRANTES: Prof. Dolores Cabrera, Ms. Teresita Sigüenza, Eco. Lorena Pacheco y Lic. Luisa Sumba COORDINADOR: Lic. Carlos Mejía Fecha: 05 de abril de 2016 DATOS INFORMATIVOS: Provincia: Azuay.

  • Diseño curricular para profesorado en nivel inicial

    Diseño curricular para profesorado en nivel inicial

    flaviamgInstituto Superior Carlos Alberto Leguizamón Profesorado Nivel Inicial Curso: 2IV1 CIENCIAS NATURALES Y SU DIDACTICA Profesor: Gordillo Hugo legui.png TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “CUADRO COMPARATIVO” GOMEZ, FLAVIA MARIBEL 2016 Diseño curricular para profesorado en nivel inicial Diseño curricular municipal para nivel inicial Diseño curricular provincial para nivel inicial - Análisis y elaboración de estrategias posibles para las acciones de investigación, la estimulación de la curiosidad, el planteo de situaciones problemáticas y la experimentación. - El

  • Secuencia plantas nivel inicial

    Secuencia plantas nivel inicial

    Meli_soledadLogo INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 11 3º AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL SECUENCIA DIDACTICA INSTITUCIÓN: Jardín 928 NIVEL: Inicial CICLO: Jardín de infantes SECCIÓN: 1° FECHA:13/09/2015 DOCENTE A CARGO: Roxana Martínez DOCENTE EN FORMACIÓN: Melina Carabajal ÁREA: Ambiente natural y social EJE: Los seres vivos: animales y plantas PROPÓSITO: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural CONTENIDO: *

  • Proyecto nivel inicial mi familia es la mejor.

    Proyecto nivel inicial mi familia es la mejor.

    andinita6REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EL LLANO MÉRIDA, ESTADO MÉRIDA. Docentes: Esp. Carmen J. Chacón Lcda. Teresa Marquina Sección “F” Total 24 niños y niñas H: 15 V: 09 Lapso de Ejecución: Del 19/10 al 27/11 Año Escolar 2015-2016 Octubre 2015 Registro Fecha: 15/10/2015 Nombre de los niños: Camila; Yonuarvy, Adrian, Erick, Luciano Edad: 03 años Momento: Ronda de Entrada, Durante la ronda de entrada se ha logra

  • LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

    LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

    janito29LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL. Sobre los docentes recae la responsabilidad de hacer expresión corporal, tarea que resulta complicada o desconocida. Existe falta de formación sistemática del docente en ejercicio, determinando que no se han construido redes y espacios de discusión y que estrategias utilizar para su enseñanza. ¿Qué es la expresión corporal? El arte en todo caso, un aspecto central de la vida de los hombres y ocupa un lugar en la

  • Ciencias Naturales ¿Porque enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?

    Ciencias Naturales ¿Porque enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?

    viiii________________ Ciencias Naturales ¿Porque enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial? Fundamentación Cuando nos referimos a la ciencia en general pensamos en el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. “Las Ciencias Naturales como la Zoología, la Botánica y las Físico-Químicas entre otras cosas con un lenguaje cada vez más preciso, claro y seductor, nos anticipan de alguna forma el futuro y nos hacen comprender que el hombre está incluido como protagonista

  • Plan anual de matematicas nivel inicial

    Plan anual de matematicas nivel inicial

    Rocio Ubarrietaprimera Sección turno Mañana Docente: Ubarrieta Rocío Evangelina Directora: Mateo marina Jardin 906 RECORRIDO ANUAL 2016 Juego Marzo/ abril MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOV/DIC Periodo inicial: juegos con sabanas, arena, burbujas, pelotitas, agua Construcción: Juegos con cajas y bloques Juegos de emboque Juegos centralizadores: la casita, La peluquería y el doctor Jugamos a los jardineros Jugamos a ser kiiosqueros Jugamos a ser fotógrafos Jugamos al doctor Jugamos a la panadería Jugamos a la

  • La planificación en el nivel inicial.

    La planificación en el nivel inicial.

    maguitifiLa planificación desde un curriculum prescriptivo Dos principios para la planificación didáctica: 1- la enseñanza se debe acordar colectivamente en el marco de cada institución educativa. 2- se tiene que realizar con perspectiva histórica. Esto supone considerar el tiempo de los sujetos que están aprendiendo en términos personal y colectivo, y en términos prácticos acotados en conjunto con sus educadores. Se caracteriza a los documentos curriculares como: Prescriptivos: porque pautan la enseñanza, establecen como carácter

  • “Articulación entre Nivel Inicial y Primaria”

    “Articulación entre Nivel Inicial y Primaria”

    Ignacio SuarezMonografía: “Articulación entre Nivel Inicial y Primaria” ISFD “”Julio Cortázar” Materia: Alfabetización Inicial Profesora: Lodoli, Cristina Alumna: Witte, Delicia Catherine. 3° Año Profesorado en Educación Primaria Año: 2015 Índice: Páginas Introducción………………………………………………………….. 3 Desarrollo…………………………………………………………….. 4-13 Conclusión……………………………………………………………. 14 Bibliografía…………………………………………………………… 15 Anexo………………………………………………………………….. 16 Introducción: En presente trabajo monográfico se abordaran temas que se consideran de suma importancia, sobre la articulación entre el nivel inicial y la escuela primaria , se desarrollará un análisis para conocer ¿en qué consiste

  • Las ciencias naturales en el nivel inicial.

    Las ciencias naturales en el nivel inicial.

    celeroLas ciencias naturales en el nivel inicial. Se propone ofrecer a todos los chicos la posibilidad de enriquecer y ampliar la comprensión del entorno natural y social. Para que nuestros alumnos puedan aprender desde una óptica distinta debemos revisar la ciencia que nos enseñaron y aprendimos. Ampliando nuestra visión. LOS CHICOS Y EL AMBIENTE Los chicos como sujetos integrantes de la sociedad interactúan de manera permanente con el ambiente, participar de la vida cotidiana, también

  • Plan de clase nivel inicial

    Plan de clase nivel inicial

    danig26PLAN DE CLASE Alumna: García Daniela Fecha: 07/06/16 Sala: I sección (Mariposas) Actividad: Contamos cuantos somos Área del curriculum: Matemática Contenido: * Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones Propósito: * Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de los problemas que enfrentan. Actividad: Inicio: Invitare a los alumnos a realizar una ronda con sillas, les diré que traigo en mi bolsillo

  • Diseño curricular nivel inicial

    Diseño curricular nivel inicial

    Maqaa De Pietro1) Desarrolle el marco teórico del Diseño Curricular de Nivel Inicial Primer Ciclo. (resolucion, Presentacion, Introduccion) RESOLUCIÓN La ley de Educación Provincial N°13.688, Decidio que se reformara el diseño curricular para el primer ciclo del Nivel Incial con la resolucion N° 4124/02 para que los docentes, directivos e inspectores de gestiones estatal y privada, con el fin de poder desarrollar con mayor objetividad contenidos, procesos didacticos y formas de evaluacion para cada uno de los