ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion En La Epoca Colonial

Buscar

Documentos 251 - 300 de 53.326 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo Sobre La Mineria En Honduras En La Epoca Colonial

    axelhnLos Minerales de la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa Honduras fue durante el periodo colonial una de las provincias de mayor riqueza de la Corona española. Siendo rica en oro y plata, “durante los primeros años la minería se restringió al lavado de oro en yacimientos de origen aluvial, utilizando la entonces abundante mano de obra indígena y una tecnología rudimentaria” (Gómez, párr. 2). Una vez que esta etapa termina, cuando se escasea el oro de

  • La enseñanza en la epoca colonial

    shila24LA ENSEÑANZA EN LA EPOCA COLONIAL Llegaron los españoles a México-Tenochtitlán. Mataron y esclavizaron a miles de indios, evangelizaron por la fuerza a los sobrevivientes. Esa es casi la única imagen que tenemos del nacimiento de la Nueva España. Lo que desconocemos es: ¿cómo lograron los españoles la conversión de esos cientos de miles?, ¿cuáles fueron sus métodos?, ¿cómo penetraron en las conciencias de esos seres humanos con los que no compartían concepciones morales, religiosas,

  • Consecuencias De La Epoca Colonial

    0123456789Angel• Hacia fines del siglo XVI, luego de medio siglo de exploraciones guerras, los conquistadores castellanos del actual territorio argentino abandonaron definitivamente la quimérica búsqueda de tesoros como los aztecas e incaicos. Sus fundaciones de ciudades fueron inicialmente afirmaciones de poderío militar, intolerancia religiosa y control político, evidenciados en nombres como el de Santiago del Estero, la primera ciudad del territorio (Santiago era el santo patrono de los ejércitos castellanos), y Santa Fe. El proceso

  • Epoca Colonial

    jesusmeejiaINDICE 1. INTRODUCCION 2. EPOCA COLONIAL 3. CONCLUSION 4. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La época colonial comienza en el siglo XVI, cuando los españoles al mando de Hernán Cortes vienen y conquistan Tenochtitlan para convertirlo en Nueva España. Este periodo aproximadamente abarca 300 años. En la Época Colonial habían delitos, ya fueran graves o simples, como los vemos en la actualidad. Van desde estar ebrio en la vía pública hasta ser hereje. Para sancionar estos delitos se

  • Economia En La Epoca Colonial De Honduras

    01JuINTRODUCCIÓN En el presente informe se explicará de manera resumida, las características de la minería y el Comercio durante el periodo Colonial en Honduras (1524-1821). Dando a conocer los nombres de los lugares en los que se encontraban las principales minas y yacimientos acuíferos, así como el proceso que se llevaba a cabo en el contrabando y fraude realizado por los distintos comerciantes de estos productos, No obstante se explicara en qué consistía La Amalgama

  • Desarrollo Cultural En La época Colonial

    pao9DESARROLLO CULTURAL EN LA EPOCA COLONIAL Una vez que España conquistó y sometió a los pueblos originarios de América procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y en su lugar se implantaron elementos socio- culturales de España y Europa en el continente. La resistencia cultural de nuestros antepasados permitió que sobrevivieran muchas manifestaciones y tradiciones precolombinas durante el período colonial pero, en el mayor de los casos esas tradiciones se entremezclaron

  • COMERCIALIZADOS EPOCA COLONIAL

    paoalemanolAgricultura de Plantación: La que se impuso en forma definitiva, basada en la gran propiedad territorial, con mano de obra principalmente esclava, destinada a la exportación y al comercio interno: tabaco, cacao, añil, algodón, trigo, café, harina de trigo, cueros, etc. El principal producto de exportación es el cacao, fruto americano y rubro en expansión desde 1670, base fundamental de la riqueza de los hacendados, llamados entonces "grandes cacaos". Desde el siglo XVII, el cacao

  • Epoca Colonial

    carjul222ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE: Luego de leer comprensivamente el contenido de las unidades 1 y 2, realice la siguiente tarea: 1.1. Elabore un organizador gráfico sobre la época aborigen. En él incluya cada uno de los subtemas correspondientes a esta época. Adjunte un comentario personal. 1.2. Estructure un cuadro de doble entrada en el que considere cinco aspectos de los ámbitos económico, político, social y cultural de la época colonial y de la época

  • Durante la época colonial se puede decir que hubo inicios de un arte sacro

    Aldo649Durante la época colonial se puede decir que hubo inicios de un arte sacro, con el objetivo evangelizador, el cual se desarrolló no solo en la pintura, destacó el reino de Guatemala por la escultura, la escultura colonial, el cual la ciudad de Santiago de los Caballeros. Entre los notables pintores de la época colonial podemos mencionar: Pedro de Liendo: maestro pintor, una de las importantes figuras artísticas de Guatemala de la primera mitad del

  • LA EPOCA COLONIAL

    profeventura420LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL El concepto de educación elemental en la Nueva España no puede tomarse como equivalente de la obra misionera, bien que aquélla fue como una continuación natural de ésta. La primera escuela estuvo en Texcoco, y fue fundada por fray Pedro de Gante, a quien con razón, se ha considerado como el Primer educando de América. Llegó este fraile franciscano a tierras de Anáhuac, en 1523, junto con otros dos,

  • La Organizacion Economica Durante La Epoca Colonial

    70118586El proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana, (1569), antes con el nombre de Nueva Córdoba (1523) y la Asunción, en 1536. La Minería La riqueza perlifera, abundante durante el siglo XVI en las islas de Cubagua, Margarita y Trinidad,

  • Historiaaa Epoca Colonial

    lauroni1- La Administración Colonial A) ¿Cómo era la administración colonial? B) Instituciones u Organismos de Dominación Colonial Instituciones: Cabildo, Real Audiencia, Real Hacienda, Virreinatos y Gobernaciones Su origen estuvo durante la época de la Reconquista, pero no tuvo tanta importancia en España como en América. Estaban formados por 2 alcaldes, 6 regidores, 3 oficiales reales y el alguacil mayor. - Cabildo: El organismo que regía directamente los asuntos administrativos de cada ciudad era el Cabildo.

  • Factores Que Definieron La época Colonial

    alexis011FACTORES QUE DEFINIERON LA ÉPOCA COLONIAL Uno de ellos, es el referente a la declaración de igualdad en el sentido antirracista, libertad civil y seguridad, barriendo con las antiguas distinciones de castas, declarada en la Constitución de 1811. Posteriormente, en la Constitución de 1830 se proclaman la igualdad natural del hombre (no la igualdad política), pero crea una auténtica oligarquía, cuyos miembros fueron los únicos en tener acceso a la educación. Esto repercutió de manera

  • Epoca Colonial Panama

    domingomonteroINDICE LAS CLASES SOCIALES Y EL MESTIZAJE EN EL PANAMÁ COLONIAL 1-INTRODUCCIÒN…………………………………………………………..…. 2-CLASES SOCIALES EN EL PANAMA COLONIAL………………............ 3-OTRAS SOCIEDADES……………………………………………............… 4-LA ENCOMIENDA DE INDIADA……………………………………...…..... 5-POBLACIÒN DURANTE LA EPOCA DEL PANAMÀ COLONIAL…….. .. 6-ANEXOS………………………………………………………………………. 7-CONCLUSIÒN…………………………………………………………….…xx 8-BIBLIOGRAFÌA…………………………………………………………….…xx INTRODUCCIÒN La labor de los colonizadores, al fundar pueblos y arrasar con la cultura y conocimiento de los indígenas de la región, así como la importación de indio esclavos de Centroamérica y Suramérica, introdujeron en los siglos XVI y VXII

  • La Epoca Colonial

    sinaivillanlplla real hacienda colonial: . La Hacienda Real fue una de las cuatro grandes formas de control político que España ejerció en sus colonias americanas. se aplica al conjunto de ingresos fiscales que recibía el rey de sus colonias. en Venezuela la real hacienda se nutrió de 2 fuentes principales: las regalías: son todos aquellos bienes de propiedad exclusiva del rey. las mas importantes fueron: tierras; bosques, pastos, y aguas. Las minas; oro perlas y piedras preciosas.

  • La Cultuar De La Epoca Colonial

    La cultura de la época colonial, siglos XVI, XVII, XVIII LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN EL ARTE (ARQUITECTURA, LITERATURA, MÚSICA La cultura de la época colonial, siglos XVI, XVII, XVIII: LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN EL ARTE (ARQUITECTURA, LITERATURA, MÚSICA) Cultura: una vez que España conquistó y sometió a los pueblos originarios de América procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y en su lugar se implantaron elementos socio- culturales de España y

  • Cómo era la mano de obra en el hoy Caribe colombiano, durante la época colonial

    yuranis2205¿Cómo era la mano de obra en el hoy Caribe colombiano, durante la época colonial? Presentó la ponencia titulada: “¿Situado o contrabando?: la base económica de Cartagena de Indias y el Caribe neogranadino a fines del Siglo de las Luces”. Mediante la revisión de las Cartas de cuentas de la Caja Real de Cartagena del Archivo General de Indias, el autor analizó los recursos económicos que entraban a la Provincia de Cartagena en el siglo

  • Cultura De La Epoca Colonial

    mirlaparra8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucradas innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. Características de la cultura colonial: Respeto y obediencia ciega al Rey, cuya autoridad se consideraba de derecho divino. Concepto de superioridad del blanco español y sus descendientes sobre los grupos sometidos: indios, negros y pardos en

  • Epoca Colonial

    lindamarvelysLA SOCIEDAD EN LA EPOCA COLONIAL La estructura social de Venezuela durante el período colonial estuvo caracterizada por un férreo sistema de castas que imponía diferencias insalvables entre los distintos grupos sociales que coexistían en dicho tiempo histórico. Las Leyes de Indias, el principal instrumento jurídico y elemento por excelencia de la dominación española, establecían las normas de comportamiento de cada grupo social y, por consiguiente, regían los aspectos esenciales para el desarrollo de la

  • Comunicacion Durante La Epoca Colonial

    EmilianaaAcontecimientos Sociales / Comunicacion Durante La Epoca Colonial Comunicacion Durante La Epoca Colonial Trabajos Documentales: Comunicacion Durante La Epoca Colonial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.671.000+ documentos. Enviado por: miho 10 junio 2013 Tags: Palabras: 3420 | Páginas: 14 Views: 702 Leer Ensayo Completo Suscríbase Con la llegada de los españoles al territorio peruano en el año 1532 y su posterior invasión al imperio incaico se da un giro enorme en

  • La Sociedad Durante La Época Colonial

    JRXALa Sociedad durante la Época Colonial La Sociedad durante la Época Colonial es un término que se refiere a la situación y evolución de la sociedad que residía en el actual territorio guatemalteco durante la Época Colonial, desde la Conquista de Guatemala en 1524 hasta la Independencia de Guatemala en 1821 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). Las grandes divisiones sociales durante la Época Colonial dependían básicamente del origen racial de las personas. Al principio hubo sólo

  • EPOCA COLONIAL

    carpintolioVenezuela recién nacida de la gesta independentista que libró nuestro pueblo durante 20 años, tuvo que encarar las consecuencias de la guerra. Los campos estaban devastados, la población había disminuido y las exportaciones eran escasas. Paulatinamente, el país se fue insertando en el mercado mundial bajo el mismo esquema de la época colonial: abastecedora de productos tropicales, principalmente café y otros productos como cacao y tabaco hacia Estados Unidos y Alemania prioritariamente, con los que

  • Tarea época colonial

    Leonardo2502Leer la lectura a final de la época colonial y realizar en Word un resumen de manera individual: Durante el siglo XVII la finalidad de la educación era convertir a los indígenas en la fe católica. Pero en 13 el arzobispo de México ordeno que se pagara a os maestros con los fondos de los indígenas; por lo que los indios se mostraron inconformes ya que no les agradaba la idea de que sus hijos

  • Los Virreinatos En La época Colonial

    josueoscarLOS VIRREINATOS Y CAPITANÍAS GENERALES El principal de todos fue el de Nueva España (México), situado al norte de la Capitanía General de Guatemala. Cubría la extensión comprendida entre Texas (ríos Rojo y Carcusson) y el Océano Pacífico, en la actual California. Llegó a tener cerca de seis millones de habitantes. Se dividía en 12 intendencias y 3 provincias. La Capitanía General de Guatemala (cubriendo el actual territorio de Guatemala, Honduras, Nicaragua El Salvador y

  • La Epoca Colonial

    mayra199716México ha pasado durante su desarrollo por importantes periodos que ha abarcado su historia, algunas tan conocidas como la época colonial, que inicia desde la caída de México Tenochtitlán, este periodo se caracterizó por un crecimiento desordenado de la comunidad española sobre territorios indígenas, con el respaldo y complicidad de la iglesia católica. Debido a este crecimiento descontrolado, los reyes de España decidieron poner orden, designando representantes de la corona real con poder absoluto en

  • Epoca Colonial

    rosamaria1550La Época llamada colonial comienza en el siglo XVI, cuando los españoles conquistaron la antigua México-Tenochtitlán para fundar la Nueva España (actual ciudad de México), también se conoce esta época con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. Esta etapa empieza en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua

  • Administración Colonial Y Desarticulación De La Cultura Indígena Durante La época Colonial

    batcountry1392Ensayo critico Administración colonial y desarticulación de la cultura indígena durante época de la conquista La llegada de la conquista del continente Americana se desarrollo en una época en que, la reconquista de la península ibérica y el matrimonio de Isabel y Fernando significaron el comienzo de una nueva época para España, cuya actividades comerciales tomaron una gran importancia para el desarrollo de esta marcando así la cultura española. La necesidad de encontrar nuevas rutas

  • EPOCA COLONIAL

    romoBloque II. La educación en la época colonial Propósitos Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes: 1. Conozcan y analicen la labor educativa desarrollada por los misioneros españoles, particularmente la que se refiere a la evangelización de los indios. 2. Analicen prácticas escolares y condiciones de trabajo docente en las escuelas de primeras letras de la Nueva España. 3. Identifiquen la influencia del movimiento ilustrado en el desarrollo

  • Epoca Colonial

    benutrexl1) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA EPOCA COLONIAL AGRICULTURA Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer fortuna era trabajando la tierra. Los cultivos tradicionales de la población indígena siguieron siendo la base alimenticia de las colonias: maíz, frijol, calabaza, hortalizas pero también se cultivó trigo, se introdujeron árboles frutales así como el cacao,

  • Epoca Colonial Inglesa

    dsaibotCultura Inglesa. EL PERIODO COLONIAL. Los primeros años del siglo XVII presenciaron una gran corriente migratoria de Europa a America del norte. A lo largo de mas de 3 siglos, unos cuantos cientos de colonizadores ingleses ese movimiento se convirtió en millones de recién llegados. Los primeros inmigrantes a lo que es ahora Estados Unidos atravesaron el Atlantico mucho tiempo después de en México, las indias occidentales y America del sur habían establecido florencientes colonias

  • MUSICA EN LA EPOCA COLONIAL

    zunilMUSICA EN LA EPOCA COLONIAL/ LA MÚSICA EN LA COLONIA ORIGEN La música, en el siglo XVII, ( entre de 1700 a 1800), fue determinada por músicos que llegaron de Europa, promoviendo formas musicales como el motete, el madrigal, y el estilo barroco, prevaleciente en esa época. Algunos de estos compositores, que escribieron música de gran belleza fueron; Manuel de Sumaya, José Manuel Aldana, Hernando Franco, Antonio de Salazar, José Gutiérrez de Padilla y Juan

  • Época Colonial

    Nathalia19190Asignatura: Historia Título Del Tema: La Época Colonial Nivel: 11° INTRODUCCIÓN La labor de los colonizadores, al fundar pueblos y arrasar con la cultura y conocimiento de los indígenas de la región, así como la importación de indio esclavos de Centroamérica y Suramérica, introdujeron en los siglos XVI y VXII grupos indígenas de diferentes tanto lingüística como culturalmente. El yugo español acabó con un pasado glorioso y se dedicó a explotar sus metales. El imperio

  • La vestimenta en la época colonial: Un proyecto de investigación y juego

    andgusPROYECTO :"Desfile de Época " Eje a trabajar : "La vida cotidiana en 1810" En este caso, se ha focalizado la indagación en un aspecto de la vida cotidiana, como la vestimenta. Objetivo:que los niños puedan aproximarse a algunas ideas del pasado ,que puedan enriquecer su comprensión del mundo... Itinerario de actividades: *Observar imágenes, videos, objetos. *Leer textos informativos. Algunas preguntas para orientar la investigación: ¿cómo se vestían hombres y mujeres en la época cercana

  • Los vendedores ambulantes en la época colonial: Proyecto para nivel inicial

    gaunaedithProyecto “Los vendedores ambulantes en la época colonial” Tiempo: dos semanas Frecuencia: Tres veces por semana. Producto: Los vendedores ambulantes FUNDAMENTACIÓN: Este recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Propósitos: -Promover el reconocimiento de la existencia de un pasado en costumbres y creencias a través de láminas, relatos, libros que nos sirven de pilar para apoyar nuestro sentido de nacionalidad. -Conocer y reconocer

  • Bailes En La Epoca Colonial En Mexico

    gatogrande13DESARROLLO DANCISTICO DE LAS CLASES SOCIALES ALTAS. DANZA DE EDAD MEDIA Durante la extensión del cristianismo la danza y el baile seguía ligado a los cultos religioso; incluso en algunas iglesias de parís los padres llamados canónigos, dirigían una danza de niños antes que comenzara el cantico de los salmos, en el cual se incorporaba. En algunas catedrales había un lugar llamado ballatoria o chovaria que se reservaba para la danza. En este lugar los

  • Epoca Colonial

    mynoryutanCULTURA Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de su idioma, vestimenta y costumbres. Los ancianitos agregan que, no aprendieron el idioma de sus padres porque eran castigados en imponerles trabajos obligatorios, encarcelados, azotados, acusados de insurgentes. Esto los llevó a

  • Epoca Colonial

    zamaby  Tema: la época colonial hasta 1760 Justificación Bueno hablaré de esté tema porque se me hace muy interesante lo que nos dejó este acontecimiento tan importante para nuestro país y que influyó tanto en nuestra historia y evolución. Es muy interesante saber de este tema y poder conocer más sobre él, saber la verdad de cómo es que México se fundó, quienes lo conquistaron, que influyó, quienes ayudaron, que es lo que pasó y

  • La Vida Social En México En La época Colonial

    luzyernagaLa vida social de México en su época colonial Los españoles trataron de organizar la Nueva España bajo las normas de la sociedad peninsular, mas la presencia de millones de aborígenes introdujo en la configuración de la sociedad novohispana variantes muy notables respecto del modelo original. Los primeros emigrantes a las Trece Colonias inglesas, o a las fundaciones españolas del Río de la Plata, trasladaron en alguna forma las instituciones sociales y hábitos metropolitanos, mas

  • Como Estaba Conformada La Estructura Etnica Social En La Epoca Colonial

    DaniielaaYA continuación, encontrarás información acerca de los distintos grupos sociales existentes durante la época colonial y sus formas de vida. Es importante destacar que la estructura social en esta época era muy rígida y jerarquizada, y las distintas clases sociales estaban determinadas por aspectos étnicos, jurídicos y económicos. Españoles y Criollos Desde el siglo XVI hasta el XVIII, los españoles aunque eran considerados como la clase más alta e importante de aquella época, llevaban una

  • Epoca Colonial De Panama

    ely0423EPOCA COLONIAL DE PANAMA Ensayos y Trabajos: EPOCA COLONIAL DE PANAMA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.959.000+ documentos. Enviado por: ivonne.baires 02 abril 2013 Tags: Palabras: 123 | Páginas: 52 Views: 4149 Leer Ensayo Completo Suscríbase Tema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno" Índice Página # -Introducción…………………………………...…………................ 3 -Objetivos……..……………………………………………….........4 -Encuentro Conquista………………..……..………..………….......5 a) Llegada de los Europeos a América y a Panamá………………...6-9 b) Exploración y Conquista Española en el

  • La Epoca Colonial

    karoyadLA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En esta lectura se describen cuáles son las principales características de la educación en la época de la colonia, comprendida entre los siglos XV al XVII, así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus mayores aportaciones. II. DESARROLLLO Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los

  • La Danza En La Epoca Colonial

    GALOSA63LA DANZA EN LA EPOCA DE LA COLONIA Los bailes eran en la España del siglo XVIII predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedad predominaban las de origen francés. En el siglo XVIII se abre un periodo de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaría a las colonias de ultramar. La danza de salón del Rio de la planta se desarrollo en la época colonial

  • Epoca Colonial

    lucy0441.2.- ETAPA COLONIAL. Al consumarse la conquista de México, el régimen jurídico-político de España se extendió por todo el territorio patrio e imperó la autoridad suprema del Rey. Y, aunque esta potestad descansaba sobre el principio del origen divino de la investidura de los monarcas, sin barreras legales que frenaran la actuación del soberano frente a sus súbditos, casi siempre estuvo moderada por la pretensión de cumplir con las enseñanzas evangélicas, lo que motivó que

  • Crisis Económica De La época Colonial En Venezuela

    martha199624Crisis económica de la época colonial En el siglo XVIII, tras un siglo de decadencia de España y Portugal, se dio impulso a las reformas, manifestada sobre todo en el desarrollo de las exportaciones agrícolas y mineras, la eficiencia administrativa, la defensa y la expansión de las fronteras. Estas reformas, aplicadas en la América española y portuguesa, aumentaron la producción y los ingresos, pero también contribuyeron al descontento de los criollos y ejercieron una gran

  • Epoca Colonial

    danielaalonsoA la llegada de los españoles México-Tenochtitlan era una isla, los españoles con hábitos, costumbres y técnicas diferentes tuvieron muchas dificultades para adaptarse a la sociedad. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española. Los aspectos económicos y políticos durante la época colonial eran las actividades de agricultura, ganadería, minería y de comercio y el orden jerárquico de poderes que tomaban las decisiones eran primeramente los reyes, virreyes, real consejo de

  • La Epoca Colonial

    NoemibritoINTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA Unidad II LA ÉPOCA COLONIAL. Primer asentamiento español en el nuevo mundo. Debido a que lo Nao Santa María había encabellado frente a las costas de babe qué o Haití, se hacia imposible que toda la tripulación pudiera regresar a España ya que la pinta y su capitán Martín Aluzo Pinzón se había separado del grupo un mes antes, para buscar por su cuenta la isla que los aborígenes

  • Vistiendo el pasado: Explorando la época colonial a través de la vestimenta

    abimefaUnidad didáctica: Una historia réquete réquete vieja…. Fecha de inicio: 14 de Mayo de 2013 Fecha de culminación: 24 de Mayo Fundamento: • Los alumnos del jardín están construyendo la idea de tiempo, proceso aún no concluido, lo cual supone ciertos resguardos a la hora de pensar cómo promover aprendizajes en torno de cuestiones históricas. El propósito que orienta la tarea en este aspecto es el de ofrecer diversas aproximaciones a la indagación del pasado,

  • El Ambiente En La época Colonial.

    barbiee47La destrucción de la agricultura incaica. Los incas basaron su civilización en una relación armónica con su ambiente natural, integrado por los frágiles ecosistemas andinos y desarrollaron complejos mecanismos tecnológicos y sociales que les permitieron lograr una sólida base económica sin deterioro ecológico. Terrazas de cultivo, construidas como lagos y angostos peldaños en los faldeos de las montañas, sostenidas por piedras que retenían la tierra fértil. El agua de lluvia iba filtrándose desde los niveles

  • Penas En La Epoca Colonial

    marce3y3A raíz de la implantación del orden colonial y la consecuente mezcla racial que este produjo, se fueron generando nuevas leyes y normas que reglamentaban la convivencia al interior de la sociedad colonizada, ya que obviamente el primordial interés de los conquistadores era favorecerse y enriquecerse mediante el sojuzgamiento de los grupos indígenas existentes. En un principio, se impusieron las llamadas "Leyes de Indias" como principal cuerpo legal de la colonia, pese a que el

  • La vida en la época colonial

    MaxigiraldoLa vida en la época colonial Características de las casas: En el Buenos Aires colonial las casas eran bajas, muy parecidas entre sí, sus paredes eran gruesas pintadas con cal, tenían tejas rojas, ventanas con rejas de hierro y las infaltables macetas con flores. Sólo muy pocas casas tenían planta baja y primer piso, estas casas estaban alrededor de la plaza mayor y pertenecían a familias más adineradas. Las denominaban "altos" las cuales llevaban el