Las cuencas
Documentos 651 - 700 de 760
-
Construyendo Una Propuesta Para La Gestión Integral De Las Cuencas De Los ríos Pao Y Unare
SANTI20001 Construyendo una propuesta para la Gestión Integral de las Cuencas de los ríos Pao y Unare Ayala N. Jordana1, Flores P. Verónica I.1., Herrera B. Anders J.1 y María A. Flores P.2 Fundación Tierra Viva, Edificio Imperial Ofic. 7B. La Candelaria, Caracas, Dtto Capital. Universidad de Carabobo, Campus Bárbula,
-
El lago de Xochimilco es uno de los cinco que forman la cuenca lacustre del Valle de México
Oliva AraizaEl lago de Xochimilco es uno de los cinco que forman la cuenca lacustre del Valle de México. Actualmente se encuentra reducido a unos pocos canales (menos del 80% de lo que fueron hace 500 años) que riegan la mitad norte de la delegación Xochimilco y el poniente de la
-
MODOS DE PRODUCCIÓN EN RELACIÓN A LOS COMPONENTES AMBIENTALES DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
jonnyariasMODOS DE PRODUCCIÓN EN RELACIÓN A LOS COMPONENTES AMBIENTALES DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Hoy en día se habla de cuidar las cuencas hidrográficas y todas aquellas cosas que la componen, sin embargo se nos plantea la idea de conocer el origen o inicio de aquellos modos de producción que de
-
IMPORTANCIA DEL EDUCADOR AMBIENTAL EN LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO DE LAS CUENCAS EN COLOMBIA
310erikaUNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL MÓDULO: MEDIO AMBIENTE NATURAL III ENSAYO: “IMPORTANCIA DEL EDUCADOR AMBIENTAL EN LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO DE LAS CUENCAS EN COLOMBIA” PRESENTADO POR: CARLOS MARIO TRUJILLO BELSY MORENO RAMÍREZ PRESENTADO A: HENRY GONZALEZ GONZALEZ AGUADAS, CALDAS 13 DE ABRIL
-
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE MARKETING
Carlos MaldonadoMARKETING TURÍSTICO UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE MARKETING Estudiantes: Carlos Maldonado Priscila Cusco Henry Pugo Wesley Romero Curso: IM 02 – 01 Fecha: 19 de Octubre de 2016 Tema: Marketing Turístico MARKETING TURÍSTICO INTRODUCCION En los últimos años el turismo se ha convertido en
-
Cuadro comparativo Gadea, W., Cuenca, R. y Chávez, A. (2019). Arnold, M. y Osorio, F. (1998)
Marichuy42Actividad 3. Cuadro comparativo Gadea, W., Cuenca, R. y Chávez, A. (2019). Arnold, M. y Osorio, F. (1998). Las metodologías y las concepciones de la verdad. En Epistemología y fundamentos de la investigación científica. TARSKI El positivismo lógico. En Epistemología y fundamentos de la investigación científica. KARL POPPER La demarcación
-
CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA Y EL MONOPOLIO EN LA CUENCA DE MAJES POR EL GRUPO RODRIGUEZ BANDA
140509Desde su aparición, hace unos 70 años aproximadamente, el Grupo Rodríguez Banda ha formado parte de un selecto grupo de comerciantes transportistas; para, luego, llegar a ser los primeros productores industriales de leche en nuestro país. A lo largo de estas últimas décadas, aprovecharon las políticas de Estado y el
-
ESTUDIO DE VARIABLES BIOFISICAS DE LA CUENCA JUAN GARCIA EN EL MUNICIPIO DE LIBORINA ANTIOQUIA
Jennifer1223ESTUDIO DE VARIABLES BIOFISICAS DE LA CUENCA JUAN GARCIA EN EL MUNICIPIO DE LIBORINA ANTIOQUIA RESUMEN INTRODUCCION La combinación de factores fisiográficos, climáticos y los diferentes tipos de suelo, hacen de Colombia un país con ecosistemas complejos y diversos, los diferentes relieves del departamento, muestran gran variación en las cuencas,
-
TALLER DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, CONCESIONES DE AGUA, VERTIMIENTOS, Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS
EverRosarioUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ASIGNATURA POLÍTICA Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL TALLER DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, CONCESIONES DE AGUA, VERTIMIENTOS, Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS. MSc. HECTOR URIEL RIVERA ALARCON NOMBRE__________________________________________ 1. De acuerdo al Decreto 1575 de 2007, el artículo 1 señala que el objeto es establecer el
-
Cuenca hidrografica del rio tonchima DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y SANITARIA
Janeth Cardozo LopezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y SANITARIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Descripción: C:\Users\maquina\Pictures\ImAGEnncCIiTaS\UNSM\images[3].jpg https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c16.16.195.195/s160x160/546060_278477075562806_1049231235_n.jpg?oh=4e6bc8ff52c2b7d5c5721b7705de76c1&oe=55BF8789&__gda__=1441761842_7550b81ade8f89f86b3fdf5cb269f801 1. INTRODUCCIÓN Una cuenca hidrográfica es un territorio vaciado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a
-
Saber el tipo de uso principal de las cuencas: Agrícola, poblacional, industrial y agropecuario.
heymariOBJETIVOS: GENERALES Describir, estudiar y cuantificar el comportamiento de las cuencas hidrográficas de Tacna. Asimismo tener más conocimiento del sistema de dichas cuencas. ESPECIFICOS * Determinar las características de los puntos recorridos. * Conocimiento de la función de los puntos visitados. * Ver el comportamiento de la cuenca y subcuenta.
-
LINEAMIENTOS GLOBAL G.A.P EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS EN LA CUENCA DE QUESERMAYO CUSCO-2015”
Paul Gutierrez GamarraFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TESIS LINEAMIENTOS GLOBAL G.A.P EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS EN LA CUENCA DE QUESERMAYO CUSCO-2015” PRESENTADO POR: BACH. GABRIELA CONTRERAS GARCIA PARA OPTAR AL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACION ASESOR: LIC. MAURICIO CAMPANA ALVAREZ CUSCO-PERÚ 2015 INDICE PRESENTACIÓN
-
CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DEL RIO CÓRDOBA, MUNICIPIO DE CIÉNAGA – MAGDALENA.
Daniel SanchezCARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DEL RIO CÓRDOBA, MUNICIPIO DE CIÉNAGA – MAGDALENA. Roberto Arregoces, Lina Guevara, Andrea Galindo, Yeraldin Guerra, Jessica Rodriguez Hidrología, 2020. Figura 1. Delimitación de la cuenca del Rio Córdoba y cauce principal. Fuente: Google Earth. * LA SUPERFICIE O ÁREA El área a tener en
-
Manejo de cuencas hidrograficas La contaminación hídrica, la diversidad y complejidad climática
jochoamIntroducción La contaminación hídrica, la diversidad y complejidad climática, topográfica, edáfica y ecosistemica, de las fuentes en el área de influencia geográfica de la cuenca influye en la disminución de las especies acuáticas por la pérdida de la calidad del agua, a causa de la contaminación originada por las actividades
-
Localización geográfica y características de cada una de las cuencas petrolíferas de Venezuela
yayu259Localización geográfica y características de cada una de las cuencas petrolíferas de Venezuela: La Cuenca Zulia-Falcón: Localización: Esta cuenca se encuentra ubicada en la parte noroccidental del país y es la que posee mayor producción de petróleo en Venezuela. Limita al norte con la zona limítrofe Goajira-Paraguaná; al sureste con
-
Adenda para el proyecto gestión integrada de ecosistemas de la cuenca binacional del río Sixaola
vanep21Adenda para el Proyecto Gestión Integrada de Ecosistemas de la Cuenca Binacional del Río Sixaola: En el mes de agosto de 2012, se realizó la evaluación intermedia del proyecto Gestión Integrada de Ecosistemas de la Cuenca Binacional del Río Sixaola GRT/FM-10575-RS (RS-X1017), el cual finalizó en Diciembre 2012, a raíz
-
Elaboración de planilla mensual de trabajos realizados en un proyecto vial en la ciudad de Cuenca
Wilma MolinaFormato de Cuestionario Nombre del participante: Carolina Cuenca.-Planilladora Proceso seleccionado: Elaboración de planilla mensual de trabajos realizados en un proyecto vial en la ciudad de Cuenca. Norma: ISO 14001: 2015 Nro. Cláusula Pregunta Hallazgo 01 4.1 Conocimiento de la organización y su contexto ¿Cómo la empresa ha identificado cuestiones externas
-
LA NUEVA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LA SEQUÍA EN EL CONSEJO DE CUENCA MOCORITO AL QUELITE
simonavilaEVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LA SEQUÍA EN EL CONSEJO DE CUENCA MOCORITO AL QUELITE Simón René Ávila López(1) RESUMEN El objetivo de este trabajo es analizar la vulnerabilidad de la sequía en el consejo de cuenca Mocorito al Quelite del Organismo de Cuenca Pacifico Norte, ubicado en los estados
-
Plan de Manejo Integral de la cuenca Barbillas del municipio de La Plata del departamento del Huila
StfaniPrzPlan de Manejo Integral de la cuenca Barbillas del municipio de La Plata del departamento del Huila Integrated Management Plan for the basin Barbillas La Plata municipality department of Huila Luz E. Perez - Diaz [1] , Nathalia A. Muñoz [2] y Ana M. Hernández - Nasayo[3] Resumen El estudio
-
Sensores remotos para la toma de decisiones climáticamente inteligentes en la cuenca del Catatumbo
askldjass0 0+APLICACIÓN DE INFORMACIÓN DE SENSORES REMOTOS EN DECISIONES CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTES EN LA CUENCA DEL CATATUMBO Geradeyra Acevedo Sierra[1], Sergio Alejandro Aldana Pineda[2], Carlos Santiago Diaz Reina[3], Juan Pablo Osuna Bonilla[4], Olga Lucía Ocampo Lopez[5] Resumen: El cambio climático puede ejercer un impacto directo y riesgos en los diferentes sectores
-
Homosapiens Las cuencas: es una forma de expresión visual pero está expresando relaciones sociales
saidaniyirethrgHomosapiens Las cuencas: es una forma de expresión visual pero está expresando relaciones sociales Comenzaron a utilizar tecnologías para la expresión social y cultural. Neardenthal Diferentes en la que Vivian y en la forma en la que morían, enteraban a los muertos haciendo un agujero e introduciendo el cuerpo y
-
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD POR FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA CUENCA TANAUCA ESTUDIO DE CASO
jhavy.EsANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD POR FENÓMENOS DE REMOCIÓN EN MASA EN LA CUENCA TANAUCA ESTUDIO DE CASO ANALYSIS OF VULNERABILITY BY PHENOMENA OF LANDSLIDES IN THE TANAUCA BASIN CASE STUDY ANGULO E, Wilson Javier1, MENDOZA P, Jhaird Andres2 1 estudiante V semestre, programa Ingeniería Ambiental. Facultad de ingeniería y Arquitectura.
-
¿Cómo se van produciendo los cambios después de la segunda guerra mundial en la cuenca del pacifico?
jessus_r181. ¿Cómo se van produciendo los cambios después de la segunda guerra mundial en la cuenca del pacifico? Después de la segunda guerra mundial surgen una gran cantidad de cambios evidentes en la cuenca y en los países integrados, tanto así que los países coloniales se retiran, por lo que
-
DISCUSIÓN: Uno de los primeros problemas a los que se enfrentaron fue al momento de delimitar la cuenca
esperanzasantosDISCUSIÓN: Uno de los primeros problemas a los que se enfrentaron fue al momento de delimitar la cuenca, ya que en un principio no se había considerado las partes altas ni los ríos que se conectan con el río principal, pero una vez que se consideraron estos puntos se pudo
-
CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO TÉCNICAMENTE DISEÑADO PARA EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN CUENCA
Claudio CrespoPLAN DE GESTION DE PROYECTO . . . . DocId:< RP-DAF-HIRAM-2012> Fecha:<2/09/20102 Estado:<Propuesto > PLAN DE GESTION DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO TÉCNICAMENTE DISEÑADO PARA EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN CUENCA”. HIRAM ________________ Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor <14/01/2012> <1.1> PLAN DE GESTION Claudio Crespo
-
Plataforma de información agrometeorologia para las cuencas hidrográficas de la región de Valparaíso
mariapaz421Plataforma de información agrometeorologia para las cuencas hidrográficas de la región de Valparaíso. Esta plataforma va orientada a generar innovación social, dar soluciones nuevas a problemáticas sociales. Sus objetivos se enmarcan en diseñar, generar y poner en marcha metodologías participativas que aporten soluciones enfocadas a lograr una sostenibilidad social, económica
-
La política de Saneamiento ambiental del barrio Villa Inflamable ubicado en la Cuenca Matanza Riachuelo
lienhuilenIniciar sesión Orgueira Celeste Villa Inflamable En El Plan De Saneamiento Ambiental.doc Comentarios Compartir Archivo Editar Ver Ayuda Solo lectura Para habilitar la compatibilidad con lectores de pantalla, pulsa CTRL + ALT + Z. Para obtener más información acerca de las combinaciones de teclas, pulsa CTRL + BARRA INCLINADA. Universidad
-
Estudio de micro cuencas y determinación de su potencial hidrologico a nivel del distrito de pichanaqui
natyxitaPLAN DE TRABAJO ESTUDIO DE MICRO CUENCAS Y DETERMINACIÓN DE SU POTENCIAL HIDROLOGICO A NIVEL DEL DISTRITO DE PICHANAQUI I. INTRODUCCION. El presente Proyecto responde a la adopción de experiencias desarrolladas en el país y en otros países vecinos con relación a la recuperación de FUENTES DE AGUA, con fines
-
“ANÁLISIS DE LA CUENCA RÍO DEL PAUTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES”
Lorena Alvarez“UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA” LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOJA CARRERRA DE GESTIÓN AMBIENTAL “ANÁLISIS DE LA CUENCA RÍO DEL PAUTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES” 1. Introducción: El río Paute es un río ubicado en la región centro sur del Ecuador en las provincias del
-
ANÁLISIS DE LAS RESERVAS CONVENCIONALES DE GAS NATURAL DE LAS DIFERENTES CUENCAS GASÍFERAS EN VENEZUELA
Neriyen RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO GUÁRICO SEDE TUCUPIDO ANÁLISIS DE LAS RESERVAS CONVENCIONALES DE GAS NATURAL DE LAS DIFERENTES CUENCAS GASÍFERAS EN VENEZUELA COMO POSIBLES ALTERNATIVAS ECONÓMICAS Y DE UTILIZACIÓN PARA EL
-
ESTUDIO COMPARATIVO DEL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN DE “MICROCUENCAS” TRIBUTARIAS A LA CUENCA DEL AMOJÚ.
Raul CorreaUNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TESIS: ESTUDIO COMPARATIVO DEL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN DE “MICROCUENCAS” TRIBUTARIAS A LA CUENCA DEL AMOJÚ. AUTOR: VENTURA SILVA, Luis Andi ASESOR: Ing. Olano Guzmán Alberto JAÉN, NOVIEMBRE 2015 CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1. Situación Problemática 1. A nivel internacional (MVOTMA
-
El hidrograma unitario es una herramienta empleada en procesos hidrológicos de una cuenca hidrográfica .
marcelli199242.- Con base a la figura 42.1 que se muestra explique y analice: a.- La forma del hidrograma en cada una de sus partes b.- Factores que determinan la forma general del hidrograma c.- Describa tres métodos de separación del caudal base del caudal superficial d.- Tiempo de retardo, tiempo
-
Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y Río Dulce (Amasurli)
SergioEscaleraAutoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y Río Dulce (AMASURLI) AMASURLI fue creado con el propósito de planificar, coordinar y ejecutar todas las medidas y acciones del sector público y privado necesarias para conservar, preservar, resguardar y desarrollar el ecosistema de dicha cuenca
-
ANALISIS ESTADISTICO DEL FACTOR DE RECOBRO PRIMARIO EN LOS YACIMIENTOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO.
vargasaaaANALISIS ESTADISTICO DEL FACTOR DE RECOBRO PRIMARIO EN LOS YACIMIENTOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO. REMOLINA RANGEL. Francisco Javier. Instituto universitario de tecnología de Maracaibo. División de estudios para graduados, 2013. RESUMEN El importante ingreso fiscal por concepto de renta petrolera hace de las reservas un asunto de
-
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN EN LAS FAMILIAS DE LA PARROQUIA CHIQUINTAD, CANTÓN CUENCA, PROVINCIA AZUAY, 2017
jacajasAsignatura Datos del alumno Fecha Teorías sociológicas Apellidos: Cajas Cadena 20/06/2017 Nombre: José Alejandro “EFECTOS DE LA MIGRACIÓN EN LAS FAMILIAS DE LA PARROQUIA CHIQUINTAD, CANTÓN CUENCA, PROVINCIA AZUAY, 2017” La migración en Ecuador no es un fenómeno nuevo, la migración interna ha sido, más bien, antigua y permanente. La
-
Exploración de la severidad de la lluvia y la escorrentía extrema en cuencas hidrográficas no calibradas
Thiago Correa RinconExploración de la severidad de la lluvia y la escorrentía extrema en cuencas hidrográficas no calibradas: Un estudio de caso de Lai Chi Wo en Hong Kong, China. Resumen. La exploración para estimar los extremos de precipitación y escorrentía en las cuencas de captación no monitoreadas es difícil, ya que
-
PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS Y ESTIMACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL EN LA CUENCA DEL RIO SANAGORÁN
Rensso Kevin Jara PadillaPARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS Y ESTIMACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL EN LA CUENCA DEL RIO SANAGORÁN. AUTORES Jara Padilla, Rensso (1); Palacios Nima, Mario (2); Rea Prado, Ernest (3); Salvatierra Orozco, Florencio (4); Santillana Vásquez, John (5). RESUMEN En el presente trabajo, se presenta el estudio de parámetros geomorfológicos de la
-
REDISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS PROYECTO RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE CUENCA
Daniel SiguenzaEE-188.19.01 REDISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS PROYECTO RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE CUENCA Cuenca, Mayo de 2019 REDISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS M E M O R I A T E C N I C O - D E S C R I P T I V A 1. Antecedentes:
-
Los principales problemas que podrían estar contribuyendo a la Erosión Hídrica en la Cuenca de La Taquiña
danidavalosbPRINCIPALES PROBLEMAS QUE PODRÍAN ESTAR CONTRIBUYENDO A LA EROSIÓN HÍDRICA EN LA CUENCA DE LA TAQUIÑA 1. INTRODUCCIÓN. La erosión es un problema vigente en diferentes suelos del territorio Boliviano, que en algunos casos se presenta de manera alarmante y en otros casos moderada y lenta pero que van incrementándose
-
Trabajo de características morfológicas y fisiográficas de la cuenca hidrográfica de la quebrada Aguacatal
betobito123MORFOMETRÍA CUENCA HIDROGRÁFICA QUEBRADA LORENZO MUNICIPIO DE SUÁREZ – CAUCA – COLOMBIA NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES NN nn TRABAJO DE CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y FISIOGRÁFICAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA QUEBRADA AGUACATAL – SUÁREZ – CAUCA PROFESOR ING. LUIS JORGE GONZÁLEZ MUÑOZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA
-
UNA NUEVA SINTESIS DIAGNOSTICA Y ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO DE LA CUENCA DE “LA COPA” – MUNICIPIO DE TOCA
alexapevillaTRABAJO COLABORATIVO 1 SINTESIS DIAGNOSTICA Y ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO DE LA CUENCA DE “LA COPA” – MUNICIPIO DE TOCA PRESENTADO POR: ELIANA PÈREZ VILLATE COD 1049611813 URIEL DARIO SALAZAR COD 7180142 TUTORES DE LA PRÁCTICA: ING. ANDREA DEL PILAR GARCIA DIRECTOR CURSO: RAMON ANTONIO MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
-
Los Efectos De La Contaminación Por Las Actividades Humanas En Las Cuencas Hidrográficas Y Costas Adyacentes
astridcaballeroEn los ríos que desembocan en el mar se origina cerca del 80% de los contaminantes que afectan las franjas costeras. Los ríos tienen la particularidad de concentrar los contaminantes que captan en las cuencas algunos puntos clave en la costa marina, donde precisamente existen ecosistemas altamente sensibles para la
-
MODELO DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Y RECUPERACIÒN DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO CARINICUAO. ESTADO SUCRE
387467MODELO DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Y RECUPERACIÒN DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO CARINICUAO. ESTADO SUCRE Ing. Aníbal Ordaz Enero 2015 INTRODUCCIÓN Las reiteradas y cada vez más agudas manifestaciones de la precariedad en que se encuentran los sistemas naturales que permiten la vida en el planeta, han dado lugar a
-
DIAGNOSTICO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE LAS DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYO, GUÁITARA, GÜIZA, PASTO Y GUAMUÉS
amalia.fernan1.1 PROBLEMÁTICA. Según la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, las cuencas de los ríos Mayo, Guáitara, Pasto, Guiza y Guamués, se destacan entre las más importantes de acuerdo con la priorización de cuencas hidrográficas del Departamento de Nariño, razón por la cual cuentan con Plan Ordenación y Manejo.
-
CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MISMO
elicuvanshttp://2.bp.blogspot.com/-qarA8_mjiNo/UcETKuqKoZI/AAAAAAAB0a4/S5mPGm3KgbM/s320/fotos-e-imagenes-gratis-de-paisajes-naturales-y-rios-y-cascadas-collage.jpg CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MISMO http://2.bp.blogspot.com/-qarA8_mjiNo/UcETKuqKoZI/AAAAAAAB0a4/S5mPGm3KgbM/s320/fotos-e-imagenes-gratis-de-paisajes-naturales-y-rios-y-cascadas-collage.jpg PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO: DOCENCIA UNIVERSITARIA MODULO FUNDAMENTOS EN INVESTIGACIÓN CESAR/VALLEDUPAR 2015 CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL
-
CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MISMO
elicuvanshttp://2.bp.blogspot.com/-qarA8_mjiNo/UcETKuqKoZI/AAAAAAAB0a4/S5mPGm3KgbM/s320/fotos-e-imagenes-gratis-de-paisajes-naturales-y-rios-y-cascadas-collage.jpg CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MISMO http://2.bp.blogspot.com/-qarA8_mjiNo/UcETKuqKoZI/AAAAAAAB0a4/S5mPGm3KgbM/s320/fotos-e-imagenes-gratis-de-paisajes-naturales-y-rios-y-cascadas-collage.jpg PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR DIPLOMADO: DOCENCIA UNIVERSITARIA MODULO FUNDAMENTOS EN INVESTIGACIÓN CESAR/VALLEDUPAR 2015 CONSECUENCIA DEL DETERIORO EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CESAR A CAUSA DEL
-
Aplicación de modelación superficial en cuencas pluviales de las Regiones del Maule, Biobío y La Araucanía.
Eladio FloresPAUTA REVISIÓN INFORMES TIPO PAPER TAREA 2 MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN 1.- INTRODUCCIÓN. La introducción debe ser una introducción a lo que se estudia y al documento. Debe presentarse desde algo muy general hasta el tema en particular que se aborda. Se debe identificar la justificación o necesidad del trabajo y
-
INFORMALIDAD LABORAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO DENTRO DEL PEQUEÑO SECTOR LÁCTEO-GANADERO DE LA CIUDAD DE CUENCA
blrabbitUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 2021-2022 INFORMALIDAD LABORAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO DENTRO DEL PEQUEÑO SECTOR LÁCTEO-GANADERO DE LA CIUDAD DE CUENCA. EDUARDO MIGUEL ASTUDILLO APONTE ANTONIO ADOLFO MORENO RÍOS SULEIKA DAYANARA SUÁREZ PINCAY ÁNGEL GABRIEL VELIZ MORAN DIEGO ARMANDO PILALOA VACA
-
Planificación estratégica de la empresa “Cerámica El Alfarero” Cuenca - Azuay para el período 2019-2024
Kevfloresh97REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo UNIDAD EDUCATIVA DE CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO CARRERA DE ECONOMÍA TÍTULO: Planificación estratégica de la empresa “Cerámica El Alfarero” Cuenca - Azuay para el período 2019-2024 Proyecto integrador de fin de ciclo AUTORES: Adriana Karina
-
Análisis de la producción y traslación de una cuenca para el cálculo de caudales a la salida, con HEC – HMS
tatiana molinaAnálisis de la producción y traslación de una cuenca para el cálculo de caudales a la salida, con HEC – HMS. Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Especialización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Modelación Hidrológica de Cuencas. Laura Vanesa García Cardona. Abril 02 de 2020. 1. RESUMEN El siguiente documento