ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Malditas Matematicas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 15.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cuestionario Malditas Matematicas.

    Cuestionario Malditas Matematicas.

    Pablo Rada________________ Cuestionario 9° Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números Carlo Frabetti. A. Realiza un listado de mínimo diez palabras desconocidas y busca su respectivo significado para formar un glosario entre todos los integrantes del grupo. B. Responde las siguientes preguntas de acuerdo con la lectura del texto Malditas matemáticas. 1. ¿Por qué 11 significa once y no dos? 2. ¿Por qué nuestro sistema de numeración se llama posicional decimal? 3. ¿Cómo se

  • “Malditas matemáticas: Alicia en el país de los números”

    “Malditas matemáticas: Alicia en el país de los números”

    Jenifer.peraltaJenifer Peralta Minutti ID:1555 Razonamiento Matemático Carrera: Arquitectura de interiores “Malditas matemáticas: Alicia en el país de los números” Carlo Frabetti 1. las matemáticas no sirven para nada * Sistema de numeración: surgen como necesidad del hombre de saber qué cantidad de cosas tenía, son aquellos símbolos que nos permiten representar la cantidad de elementos que tiene un conjunto. Comenzó cuando el ser humano utilizaba nudos, líneas, piedras y otros utensilios para marcar las cosas,

  • Reporte de lectura “ las malditas matemáticas”

    Reporte de lectura “ las malditas matemáticas”

    MARIA FERNANDA SANCHEZ ROSASReporte de lectura “ las malditas matemáticas” Pensamiento matemático Ing. Pariz Gómez Tinajero Lic. Secundaria Con Especialidad En Matemáticas 3er Semestre Alumna: Sánchez Rosas María Fernanda Las Malditas matemáticas Capítulo 1: las matemáticas no sirven para nada. Alicia se encontraba sentada haciendo tarea de matemáticas y andaba renegando que las matemáticas no servían para nada y en eso un matemático sale detrás de unos arbustos y empieza a dialogar con Alicia y le dice que

  • Resumen de Malditas Matematicas.

    Resumen de Malditas Matematicas.

    kkarlos0330La historia trata sobre una niña llamada Alicia, que estaba sentada en la silla de un parque estudiando matemáticas, a ella no le gustaba las matemáticas cuando ella estaba leyendo dijo: en voz alta ¡Las Matemáticas no sirve para nada! Como que hubiera convocado un deseo. Dentro de los arbustos salió un hombre diciendo he oído jovencita, la ñina le responde quien eres con una voz de intrigada, él era un señor que le gustaba

  • Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti

    Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti

    kris19_eseLectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti ¿Te ha resultado útil la lectura? Lectura muy útil, tanto para recordar conceptos olvidados, como para aprender conceptos que no conocía, de fácil comprensión y con claros ejemplos. Se agradece la lectura con lenguaje “especializado” pero que al mismo tiempo, se explica con palabras de uso común para dar la explicación del concepto. ¿Qué conceptos tratados conocías? - Números romanos. - Números

  • Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números

    Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números

    capa97Actividades Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números Frabetti, C. (2000). Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números. Alfaguara. La actividad consiste en la lectura y comentario de un breve libro juvenil de introducción al cálculo a través de los números. A pesar de estar destinado a alumnos de segundo curso de ESO, se recomienda su lectura para aquellos estudiantes que no cursaron asignaturas de matemáticas en sus estudios de

  • Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números.

    Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números.

    catherine2410Asignatura Datos del alumno Fecha Matemáticas para la Economía Apellidos: Rivadeneira Quintero 02/04/2017 Nombre: Catherine Actividades Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números * ¿Te ha resultado útil la lectura? La lectura de malditas matemáticas me ha parecido muy útil, pues mi concepto sobre las matemáticas, era muy parecido al concepto que tiene Alicia. Desde que empezamos el curso he estado estudiando practicando y le he dado muchas vueltas a muchos conceptos

  • MALDITAS MATEMATICAS ENSAYO

    MALDITAS MATEMATICAS ENSAYO

    JHASFJMALDITAS MATEMÁTICAS En el inicio del libro nos hace entender Alicia, que las matemáticas no sirven, que son aburridas, y que su uso en el diario no es necesario. Nos da a entender que solo es una materia en el colegio en la universidad o aprenderse algo de memoria. A continuación, en la historia nos cuenta de un hombre el cual le parece impertinente que Alicia dijera la frase: ¨las matemáticas no sirven para nada¨,

  • Ensayo de la novela Malditas Matemáticas

    Ensayo de la novela Malditas Matemáticas

    paunquecitoCNCIIC03 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño Licenciatura en Arquitectura MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTURA Trabajo opcional Ensayo de la novela “Malditas matemáticas” Nombre Alumno: Paulina García Morán Código Alumno: 217411535 Nombre del Profesor: Juan Pablo Jiménez Cervantes Horario: Vespertino Email: paulina.garcia4115@alumnos.udg.mx Guadalajara, Jalisco a 27 de noviembre de 2020 Malditas matemáticas. Carlo Frabetti “La mente que se abre a una nueva idea jamás vuelve a su tamaño original” -Albert Einstein Pasa mucho

  • Ensayo malditas matematicas e inteligencia matematica

    Ensayo malditas matematicas e inteligencia matematica

    chipupINTRODUCCION En este ensayo se van a ver un pequeño resumen de lo que tratan los libros “Malditas matematicas” en donde el autor de este libro es Carlos Frabetti italiano su objetivo es brindar otro punto de vista de las matemáticas por medio de un método mas entendible preciso para quien lee su libro y busca romper con la rutina que se tiene sobre ella ya que logra entender esta ciencia llevando con aventuras y

  • Malditas Matemáticas

    Malditas Matemáticas

    Paula castañedaPaula Alejandra Diaz Castañeda Mecánica Dental Malditas matemáticas Alicia es una niña la cual se encontraba sentada en una banca al lado de su casa, se encontraba haciendo sus tareas de matemáticas y estaba de muy mal humor. Ya que no podía entender lo que leía, la niña dijo con enfuria ¡Malditas Matemáticas! Porque tengo que perder el tiempo con estas ridículas cuentas. De repente apareció un hombre extraño vestido muy antiguo le dijo las

  • Matematicas, Malditas

    osjabu89movistarMALDITAS MATEMÁTICAS 1 Las matemáticas no sirven para nada ¿Cómo sería el mundo sin las matemáticas? Y la vida no tendría sentido porque gracias a las matemáticas podemos contar, dividir, restar y multiplicar, además las cosas no tendrían precios ni valores. ¿Por qué el 11 es once y no dos? El romano en el cual se emplean marcas para representar los objetos contados, como el pastor que contaba con los dedos las ovejas después siendo

  • SUCESIONES EN MATEMÁTICA

    SUCESIONES EN MATEMÁTICA

    Johan123123¿Qué es una sucesión? Una sucesión es un conjunto de cosas (normalmente números) una detrás de otra, en un cierto orden. Finita o infinita Si la sucesión sigue para siempre, es una sucesión infinita, si no es una sucesión finita Ejemplos {1, 2, 3, 4 ,...} es una sucesión muy simple (y es una sucesión infinita) {20, 25, 30, 35, ...} también es una sucesión infinita {1, 3, 5, 7} es la sucesión de los

  • Matemática Y Estadística

    Matemática Y Estadística

    rigobertojoseConceptos de estadística básicos Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se

  • Temor A La Matemática

    Temor A La Matemática

    ftapitoFobia A La Matemática La Matemática es parte la cultura de la humanidad, por lo tanto, la educación en esta rama, debe responder a las necesidades de la sociedad actual; requiriendo de una labor docente que impulse cambios acorde con las tendencias actuales. Es común la afirmación de los estudiantes al decir que la Matemática es difícil. ¿Cree usted que esto es verdad? Es difícil porque se deben acumular una serie de conocimientos en secuencia

  • Historia Y Evolución De Las Matemáticas

    Historia Y Evolución De Las Matemáticas

    jeisonizarraINDICE • Historia y Evolución de la Matemática. (Pág. 3) • Euclides: Biografía, pensamiento y obras. Ejercicios de Teoremas de Pitágoras y Algoritmo de Euclides para el calculo del M.C.D. (máximo común divisor). (Pág. 6) • Eratosthenes de Cirene: Biografía, pensamientos y obras, Criba Eratosthenes. (Pág. 10) • Arquímedes de Siracusa: Biografía, pensamientos y obras. Relación entre la circunferencia y su diámetro. (Pág. 15) • Anexos. (Pág. 22) • Bibliografía. (Pág. 25) HISTORIA DEL DESARROLLO

  • Secuencias Didácticas Matemática

    Secuencias Didácticas Matemática

    wendolinreyesREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS MODULO 2 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO PRODUCTOS PROFRA. : ESCUELA : C.C.T ZONA: Productos Diplomado Modulo 2 2º y 5º Profesora: ACTIVIDAD 27 PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL – MATEMATICAS BLOQUE: 2 5º.GRADO GRUPO: A AMBITO DE ESTUDIO. BUSCAR INFORMACIÓN EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. PROYECTO: MENTE

  • Grafos en matemáticas y en ciencias de la computación

    Grafos en matemáticas y en ciencias de la computación

    eduardo00Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………..3 Grafos: Definición………………………………………………………………………………..4 Representación……………………………………………………………………....4 y 5 Caminos…………………………………………………………………………………5 Circuitos………………………………………………………………………………...6 Conectividad……………………………………………………………………………6 Isomorfismo…………………………………………………………………………….6 Tipos……………………………………………………………………………………7 Conclusión……………………………………………………………………………...8 Bibliografía……………………………………………………………………………..9 Anexos………………………………………………………………………………...10 Introducción En matemáticas y en ciencias de la computación, la teoría de estudia las propiedades de los. Un grafo es un conjunto, no vacío, de objetos llamados vértices y una selección de pares de vértices, llamados aristas que pueden ser orientados o no. Típicamente, un grafo se representa mediante una serie de puntos conectados por líneas. El trabajo de

  • Exámen Matemáticas

    Exámen Matemáticas

    JUANILLO20111) 2) 3) Observa la imagen y contesta lo que se te pide. 1.- ¿Cómo se lee el número del boleto? a) Diecisiete mil trescientos cincuenta b) Diecisiete mil quinientos tres c) Diecisiete mil quinientos treinta 2.- ¿Qué número de boleto se imprimió antes de éste? a) 17429 b) 129 c) 131 3.- ¿Qué valor posicional tiene el número 5 en la cifra del boleto? a) 500 b) 5000 c) 50 4.- ¿Cuánto habrá de

  • Exámen De Matemáticas

    Exámen De Matemáticas

    flaka2Matemáticas Observa las imágenes y contesta las preguntas. JUGUETERIA ARCOIRIS $265 $800 $503 $90 $305 1.- Los patines cuesta trescientos cinco pesos.¿Cuál es la cantidad que lo representa? a) 305 b) 350 c)3 005 d)503 2.- El carrito cuesta $503. ¿Cuál es el nombre correcto de ese número? a) Quinientos y tres b) Trescientos treinta c)Quinientos tres d)Trescientos cinco 3.-Brenda quiere comprar una muñeca y un juego de té.¿Cuánto dinero necesita? a) 553 b)600 c)436

  • Ejercicios De Matemática

    Ejercicios De Matemática

    fanatico225Guía de Estudios para el Examen Extraordinario de Matemáticas II De los siguientes temas a tratar, el alumno deberá realizar mayor número de ejercicios de los propuestos por cada subtema en forma limpia y ordenada; entregar la guía es requisito indispensable para presentar el examen correspondiente. I.- ARITMÉTICA TEMA: POTENCIACION Y RADICACION 1.- Escribe en forma de potencia 3.1 X 3.1 X 3.1 X.3.1 = 9.7 X 9.7 X 9.7 = 23.41 X 23.41 X

  • MATEMATICA FINANCIERA

    MATEMATICA FINANCIERA

    FRANCHES20. Introducción: El presente trabajo tiempo por objetivo principal analizar la situación real de préstamo de mediano o largo plazo en el cual una Micro o Pequeña empresa haya financiado la compra de un activo o haya financiado su capital de trabajo estructural. Para ello nuestro grupo ha elegido a una micro empresa dedicada a la confección de prendas de vestir tanto para hombres, como para mujeres y accesorios de vestir. El negocio cuyo nombre

  • Integración En Matemática

    Integración En Matemática

    fersakiINTEGRACION Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo [a,b] de la recta real, la integral es igual al área de la región del plano xy limitada entre la gráfica de f, el eje x, y las líneas verticales x = a y x = b, donde son negativas las áreas por debajo del eje x. La palabra "integral" también puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F,

  • Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados

    jazyedgarPRODUCTO 8: Elijan de los programas de Español y Matemáticas, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de estrategias que favorezcan la movilización de los saberes. BLOQUE III ESPAÑOL Ámbito: Participación Comunitaria y Familiar Escribir un anuncio publicitario Aprendizaje esperado: Identifica la información principal de los anuncios publicitarios MATEMÁTICAS Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización

  • Papel Del Maestro Para Enseñar Matemáticas

    Papel Del Maestro Para Enseñar Matemáticas

    Pablorivadeneira2.5.- Papel del maestro; para enseñar a través de la resolución de problemas En el planteamiento de problemas como estrategia didáctica utilizada por el docente, se mencionan tres métodos, a partir del cual se pueden conducir el proceso enseñanza-aprendizaje: método tradicional; en el cual el maestro copia el ejercicio de un problema de algún autor y lo resuelve de manera convencional frente al grupo de alumnos, para que posteriormente resuelvan ejercicios planteados por el autor

  • Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español

    Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español

    urbano4. Planeación individual para aplicar en el contexto educativo: BLOQUE V. MATEMÁTICAS 2° y 5° (multigrado) (Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De la Nat. y la Soc. Español) PLANEACION ELEMENTOS SEMAN 1 SEMAN 2 SEMAN 3 SEMAN 4 SEMAN 5 SEMAN 6 SEMAN 7 SEMAN 8 PRODUCTOS PARCIALES , ACTIVIDAD Y ACCION Que van aprender los alumnos? Tema Común: descomposición de números. Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por medo de

  • Actividades Lengua Y Matemática

    Actividades Lengua Y Matemática

    rebekitaRepaso de actividades Nombre del alumno: Español Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades de forma correcta. • Observa la siguiente imagen y crea 5 oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado. 1) ____________________________________________________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________________________________________________ 3) ____________________________________________________________________________________________________ 4) ____________________________________________________________________________________________________ 5) ____________________________________________________________________________________________________ • Lee con atención las siguientes lecturas y contesta las actividades. “La casa de la tortuga” A un niño le regalaron una tortuga chiquitita. ---Le voy a hacer una casa--- dijo el niño. Buscó un

  • Secuencia Didáctica Español - Matemáticas

    Secuencia Didáctica Español - Matemáticas

    AndrwsharGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” C.C.T: 15EPR0243U TURNO MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 ZONA ESCOLAR: P 227 C.R.E.S.E. 11 Modulo II Producto 8 Nombre del Diplomante GRUPO: 2 Proyecto Didáctico: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Secuencia Didáctica Español - Matemáticas Escuela: Miguel Hidalgo Grado: 2° Grupo: “ B ” Asignatura: Español -Matemáticas Comienza: 14/02/11 Termina: 15/02/11 Semana 4

  • FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    MACAGUASAMOFicha 15 ¡Tengo menos cifras, pero soy más grande! • Que los alumnos desarrollen la habilidad para comparar números decimales. Se plantea a los alumnos, reunidos en equipos de tres a cinco integrantes, los siguientes problemas: 1. Completar la tabla que se muestra. Indicar el número, la parte entera y la parte decimal, según sea el caso. a. Ordenar de mayor a menor los números decimales de la tabla. Material sugerido 2. El número 7.42

  • Planeación De Matemáticas, El Sistema Monetario Para Utilizarlo En La Vida Cotidiana

    Planeación De Matemáticas, El Sistema Monetario Para Utilizarlo En La Vida Cotidiana

    lizettevegaPRODUCTO 1 A) Materia: Matemáticas Primer grado Tema: ¡A igualar cantidades! Objetivo: Conocer el sistema monetario vigente para poder utilizarlo en la vida cotidiana Estrategia Razones Al inicio (Preinstruccionales) Organizadores previos Se comenzara haciendo una breve evaluación de lo que saben los alumnos acerca del sistema monetario, para saber que tanto conocen de el Hace mas accesible y familiar el contenido, por medio de preguntas y problemas sencillos que puedan razonar fácilmente, ejemplo: ¿Si quiero

  • Examen De Matemáticas, CONJUNTOS

    Examen De Matemáticas, CONJUNTOS

    raulmartinezCONJUNTOS primera parte ( ) CONJUNTO: Es una colección de objetos, en donde los objetos son llamados elementos. El conjunto será nombrado con letra mayúscula y los elementos serán nombrados con letras minúsculas. Ejemplos: A={a,e,i,o,u} B={2,4,6,8} C={vaca,cerdo,borrego,caballo,gallina} CONJUNTO UNIVERSO: Es aquel que sirve como marco de referencia para formar otros conjuntos y su notación es U. Ejemplo: U= {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} si se quieren construir otros conjuntos se tienen que derivar del conjunto universo. A={1,2,4,7} B={4,6,8} C={0,1,3,5,7,9}

  • TALLER MATEMATICAS 5to Grado

    TALLER MATEMATICAS 5to Grado

    nestorfloresRIEB II TALLERES ASIGNATURA: MATEMATICAS______ PERIODO: _______________________________________________ GRADO._ quinto PROPOSITOS EJE COMPETENCIAS Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados y las operaciones escritas con números naturales, fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos o multiplicativos; en el caso de estos últimos, en este nivel no se estudiarán la multiplicación ni la división con números fraccionarios. Sentido numérico y pensamiento algebraico Ubicar fracciones en la recta numérica. TEMA SUBTEMA Significado y uso

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to

    mariantoniaDIPLOMADO: 2° Y 5° GRADO MÓDULO II PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. BLOQUE IV PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTIVIDAD No. 27 0CTAVO PRODUCTO NOMBRE DEL DOCENTE: Antonia Aguilar Rodríguez, SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2° o 5° OBSERVACIONES/CONSIDERACIONES DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE :Tiempo estimado una semana. En el trayecto del desarrollo de la presente secuencia se sugiere

  • LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

    LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

    maestrairmaENSAYO LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA El propósito de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria se fue desvirtuando con el tiempo: éstas dejaron de ser una herramienta para resolver una gran variedad de problemas, transformándose en un cúmulo de contenidos con escaso significado y muchas reglas para combinarse entre sí. Esto es más sorprendente si vemos que abundan en nuestro alrededor pruebas de que las personas realizan cálculos

  • EXAMEN DE MATEMATICAS

    EXAMEN DE MATEMATICAS

    grissecitaEXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS I Nombre del alumno: NSTRUCCIONES GENERALES: TRATA DE ANALIZAR LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE DAN EN CADA GRUPO DE PREGUNTAS Y CONTESTA LO MEJOR POSIBLE. 1) Escribe como se leen las siguientes cantidades: 4839 ________________________________________ 2002002 ________________________________________ 6395583 ________________________________________ 125634789 ________________________________________ 19 ________________________________________ 3.16 ________________________________________ 0.0036 ________________________________________ 0.000598 ________________________________________ 3/4 ________________________________________ 5/9 ________________________________________ 7/5 ________________________________________ 3 1/7 ________________________________________ 2) Representa simbólicamente las siguientes expresiones: Tres millones dos mil uno Cinco enteros noventa

  • Matemáticas

    Matemáticas

    lndispensableNadia Flores Maturana Introducción: En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus razones trigonométricas y algo

  • PREPARATORIA MATEMÁTICAS V

    PREPARATORIA MATEMÁTICAS V

    valcribladeCOLEGIO MAKARENKO PREPARATORIA MATEMÁTICAS V 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS y = a sen ( bx + c ) + d 1 0 0 -1 Df : R y = a cos ( bx + c ) + d 0 -1 1 0 Cf: [ Y1 , Y2 ] 2. FUNCIONES EXPONENCIALES y = ah + b 1. Identificar el valor de b para conocer la A.H. = y. Si b=0, entonces A.H. = y = 0.

  • Actividades Español, Matemáticas, Ciencias Naturales

    Actividades Español, Matemáticas, Ciencias Naturales

    lorenacgRelato autobiográfico en donde expliquen las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. En una clase correpondiente a la materia de español del Bloque I del proyecto II “Escribir leyendas y elaborar un compendio” . los alumnos narraron y escribieron leyendas de la localidad , esta actividad les gusto mucho y fue un éxito ya que pude darme cuenta de la interaccion y socialización de los alumnos,

  • Enseñar Matematicas

    Enseñar Matematicas

    activonbaEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA ÍNDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. MARCO CONCEPTUAL 1. El Problema y sus Generalidades 1.1 Situación Actual del Problema 1.2 El Propósito de la Monografía 1.2.1 Objetivos Generales 1.2.2 Objetivos Específicos 1.2.3 Importancia y Relevancia del Trabajo 1.3 Fuentes Básicas de Información 1.3.1 Fuentes Bibliográficas 1.3.2 Fuentes Vivas 1.4 Limitaciones y Delimitaciones CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL. 2. Antecedentes 2.1 Elementos Teóricos 2.2 Concepto de Trabajo Cooperativo

  • LA PSICOMOTRICIDAD COMO PLATAFROMA PARA LAS MATEMATICAS

    LA PSICOMOTRICIDAD COMO PLATAFROMA PARA LAS MATEMATICAS

    daniii233LA PSICOMOTRICIDAD COMO PLATAFROMA PARA LAS MATEMATICAS INTRODUCCION El buen manejo o desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos desde temprana edad, es fundamental para lograr que sean capaces de ser autónomos, creativos, reflexivos, interioricen y lleven a la aplicación conceptos en las matemáticas para desarrollar las competencias que la RIEB nos marca en el primer ciclo de la educación básica. Los niños no cuentan con las bases necesarias para apropiarse de conceptos, interiorizarlos y

  • Trabajos Varios Matemática Química

    Trabajos Varios Matemática Química

    ivanjecsimarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea “Liceo Creación” Profesora asesora: Bachiller: Arelis Hernández C.I Nº 16.261.239 CÁLCULO DE ÁREAS. El área generada bajo una curva continua, en un intervalo cerrado [a,b], se puede calcular haciendo uso de la integral definida. Una vez más, el teorema fundamental del cálculo, aparece como herramienta de gran ayuda al momento de calcular las mencionadas áreas. Es importante señalar,

  • Importancia Del Aprendizaje De Las Matemáticas

    Importancia Del Aprendizaje De Las Matemáticas

    gaaletaMarco teórico Es imperante darnos cuenta como docentes, que el aprendizaje de nuestros niños recae en el gusto y amor que nosotros aplicamos en el aula que tenemos que echar mano de todas las herramientas posibles para lograr la eficacia, que con ello estamos contribuyendo a formar a los hombres del mañana, así que es tarea nuestra. Pero ¿Qué está pasando con el aprendizaje de las matemáticas? Para hacernos más nuestra labor como docentes debemos

  • Analisis Matematicas

    Analisis Matematicas

    jorkaANALISIS DE LECTURA DE MATEMATICAS CAPITULO I, II, III, IV, VIII, X Y XI. FORMACION DEL CONCEPTO. El concepto es un proceso mental que todo individuo se forma con base a las acciones y lo experimentado en los diferentes contextos. Para que un niño pueda formar un concepto tiene, que realizar su proceso, pero este no va más allá de lo simple, solo se enfoca en lo usual. La formación del concepto se apoya también

  • Matemáticas Cotidianas

    Matemáticas Cotidianas

    titafifiLa semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente

  • Planeación Español Matematica

    Planeación Español Matematica

    gardeniaIII ESPAÑOL * Busca de datos que apoye un argumento especifico. *Usa el orden alfabético. MATEMATICAS *Reconoce relaciones entre las reglas de funcionamiento de sistemas de numeración decimal oral y de otros sistemas. -Que el alumno analice textos informativos y busque datos que apoyen una argumentación específica sobre un tema. -Que el alumno utilice el orden alfabético en la búsqueda de palabras desconocidas de un texto en el diccionario. -Reconozcan las relaciones entre las reglas

  • Planeación ESPAÑOL MATEMATICAS

    Planeación ESPAÑOL MATEMATICAS

    geraldaPROPOSITO, TEMAS Y APRENDIZAJE ESPERADO ESPAÑOL MATEMATICAS AMBITO: ESTUDIO PROPOSITO: escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. TEMA: vamos a contar la historia APRENDIZAJES ESPERADOS .Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. • Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Usa

  • Ejercicios Combinados Matematica

    Ejercicios Combinados Matematica

    Any48EJERCICIOS COMBINADOS En primer lugar diré algunos conceptos básicos: 1- En una expresión matemática, en la cual existan agrupaciones del tipo {}, [] ó (), se reducirán primero los (), luego los [] y por último los {}. Ejemplo: -9+{6-[8+(7+6)-3]+55}-30+[8+25-(2+9)+3]+60 Primero se reducen los paréntesis, con lo que nos quedará -9+{6-[8+13-3]+55}-30+[8+25-11+3]+60 Ahora vamos con los "corchetes" (son los "[]") -9+{6-18+55}-30+25+60 Y por último vamos con las "llaves" (son las "{}") -9+43-30+25+60 Reducimos la última expresión

  • SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2do Y 5to Grados

    SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2do Y 5to Grados

    AlikDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2 Y 5T0 GRADO MODULO 2 PROFRA. MA. DEL ROSARIO CORRALES VILLALOBOS ESC. PRAXEDIS G. GUERRERO 2226 OCTAVO PRODUCTO ACTIVIDAD 27. SECUENCIA DIDACTICA MATERIA: ESPANOL Y MATEMATICAS BLOQUE IV APRENDIZAJES ESPERADOS MATEMATICAS.- Interpreta y construye graficas de barras EJE.- Manejo de la información TEMA.-Graficos CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.- Conocer las convenciones de una representación en grafica de barras y utilizarla para la lectura u organización de información. ESPANOL.- Interpreta la información

  • La Enseñanza De Las Matemáticas En El 2do Grado De Educación Primaria

    La Enseñanza De Las Matemáticas En El 2do Grado De Educación Primaria

    alexrmzbarriosLa enseñanza de las matemáticas en el segundo grado de educación primaria. Problemática de las matemáticas en la educación primaria. Obstáculos a vencer por el docente. Las matemáticas suelen ser la asignatura escolar que más problemas plantean a los niños. El miedo y la ansiedad ante las tareas matemáticas es un hecho bastante común entre el alumnado, es decir, los educandos, y es además uno de los factores más relevante del fracaso infantil, como es

  • Planeación Español Matematicas

    Planeación Español Matematicas

    DianaolivareslBloque Español (Aprendizajes Esperados) Matemáticas (Aprendizajes Esperados) Secuencia Didáctica Español Bloque II Matemáticas Bloque III *Emplea términos técnicos para referirse a algunos temas de la noticias. *Resuelve problemas que implican el uso de la fórmula para calcular el área de paralelogramos, triángulos y trapecios usando el metro cuadrado y los múltiplos o submúltiplos y las medidas agrarias. *¿Qué es una hectárea? *organizar a los niños en parejas y entregarles una noticia en especifico. * Redacten