Mapa Conceptual De Materialismo Historico
Documentos 151 - 200 de 11.716 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MAPA CONCEPTUAL INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS
mariojonathanMAPA CONCEPTUAL INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS LAS PRINCIPALES TIPOS DE INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS SON: 1.- Las investigaciones de diseño experimental. 2.- Las investigaciones de diseño cuasiexperimentales. 3.- La encuesta social que es una investigacion no experimental porque se realiza despues Que ha ocurrido el fenomeno que se va ha estudiar. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA 1.- Permite evaluar varias alternativas antes de realizar el proyecto. 2.- Crea mayor seguridad en lo que se va hacer. 3.- Ahorra tiempo
-
Mapa Conceptual Herramientas Telematicas
llmmINFORME Las necesidades que CARVAJAL EDUCACION desea satisfacer en sus clientes es brindar un variado portafolio en productos para el uso escolar y de oficina, con alta calidad, sin destruir la naturaleza utilizando subproductos de la elaboración de la caña de azúcar, dando así gran variedad para cada tipo de cliente desde los niños con productos tales como mi primer cuaderno, el cual está diseñado con cuadros de 1cm X 1cm y diferentes modelos para
-
Mapa Conceptual Del Ensayo
joaquingerardoLA CIENCIA COMO VOCACIÓN Hoy hablaremos de la ciencia como vocación, los economistas, poseen un sentido muy particular, así pues en cuestión hemos de abordar este tema con dos preguntas: ¿De qué modo se presenta la ciencia hoy como profesión? y ¿En qué situación se encuentra un graduado al buscar trabajo? Existen grandes diferencias entre como puede ser la ciencia como vocación en Alemania a comparación de Estados Unidos de América del Norte, a lo
-
Mapa Conceptual
221278MAPAS CONCEPTUALES INTRODUCCION Sabemos que existen varios métodos de estudio, a continuación hablaremos uno de los más utilizados por los estudiantes, profesores y demás personas. Los mapas conceptuales son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y
-
Materialismo Historico
JUyMIMATERIALISMO HISTÓRICO En el mundo contemporáneo, la producción, es la base principal y a la vez la parte más importante dentro del proceso de desarrollo de la sociedad. El materialismo es una teoría que propone un cambio social mediante la solución de problemas desde una perspectiva puramente material, dicha teoría nace, gracias a los descubrimientos de Marx, quién encontró en el materialismo, una guía para llegar a transformar el mundo, por medio de la explotación
-
Mapa Conceptual Respiracion Celular
yamaithNomenclatura sistemática También llamada nomenclatura por numadad o estequiométrica, es el sistema recomendado por la IUPAC. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con formula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de
-
Mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera
olganovaACTIVIDAD 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras. El servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes, el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es
-
ELABORACION DE MAPA CONCEPTUAL
YS94MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez, que le asegurarán la subsistencia de la vida y el desarrollo de sus actividades normales. Esta forma de almacenamiento
-
Consecuencias Evolutivas Mapa Conceptual Ciencias De La Vida Y La Tierra II Unidad 4
ACDMINSTRUCCIÓN: Complementa el cuadro sinóptico CONSECUENCIAS EVOLUTIVAS ADAPTACIÓN Es cualquier característica heredada que sea favorable para un individuo o población particular, que le permite sobrevivir o adecuarse en un mundo en constante cambio. Las adaptaciones pueden ser estructurales, fisiológicas (que hacen a un organismo mejor capacitado para vivir en un ambiente) o conductuales (son comportamientos heredados que ayudan a los organismos a sobrevivir en un ambiente), o una combinación de ellas, y hacen que los individuos
-
Mapa Conceptual
martikanoSITUACION 1. Manuel Rivera González debe seguir los siguientes pasos: 1. Entrar a la página www.unad.edu.co 2. Escribir el usuario del campus y la clave 3. Luego de entrar al campus en la parte superior se encuentra un enlace “usted se ha autenticado como MANUEL RIVERA GONZALEZ, damos clic. 4. Se despliega una ventana donde aparece PERFIL, EDITAR INFORMACION, MENSAJES Y BLOG 5. Damos clic en editar información (nombre, apellidos, correo electrónico, ciudad, número de
-
Mapa Conceptual 12 De Octubre Nada Que Festejar
MoniivettEl descubrimiento: el 12 de octubre de 1492 América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó:
-
Como Hacer Un Mapa Conceptual
YosusanaIndice 1. ¿Qué son los mapas conceptuales? 2. Elementos que componen los mapas conceptuales 3. La elipse u ovalo 4. Bibliografía 1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus
-
Mapa Conceptual Contabilidad
neldhyRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GESTION DE PERSONAL- 102012 GRUPO 245 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD PROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ECACEN BOGOTA D.C 2012 LECCION 7 Y 8 Estas lecciones se desarrollan entorno al reclutamiento, pruebas y selección de recursos humanos. Los procesos utilizados para el reclutamiento definido por Chiavenato como el conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro
-
Mapa Conceptual Sobre El Poder Publico Nacional
orliyannisRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular Para la Educación Universitaria Universidad Yacambu Araure edo. Portuguesa Nombre y Apellido: Orliyannis Barreto Cedula de Identidad: V-22326141 Poder Publico Nacional Es el que representa y trabaja para el pueblo, este poder organiza y hace que todo sea de una manera justa, sin este poder no se puede gobernar. está dividido en 5 poderes los cuales son: El Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder
-
MAPA CONCEPTUAL TRABBAJO COLABORATIVO 1
amor12345TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES PLANEACION ESTRATEGICA GRUPO: 102002_147 JOHANA MARCELA PARRA MONROY COD: 10571848 SHYRLEY ROCIO VARGAS TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- SOGAMOSO SEPTIEMBRE 2012 FABRICA DE LICORES BOYACA Para conocer la historia de la Fábrica de Licores del Boyacá se hace necesario conocer la historia de algunos hechos muy significativos ocurridos en nuestra patria. En Colombia, como en casi todos los países del mundo, existe un licor el cual
-
Materialismo Historico
wilfredoromeroTEMA 13 EL MATERIALISMO HISTORICO 1. EL MATERIALISMO HISTORICO DE MARX Y ENGELS Contrariamente a los postulados de Hegel que sostenía “Las cosas que existen nacen de la idea”, es decir, hay una idea de esa cosa, y la idea que se tiene de esa cosa es exactamente igual a la cosa como se manifiesta; Marx por su lado, utiliza la misma idea pero de manera inversa “Primero es la materia y después es la
-
Mapa Conceptual
recuperacionMapa conceptual Saltar a: navegación, búsqueda Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. • Aprendizaje significativo Los mapas conceptuales fueron desarrollados en la década de 1960 por Joseph D. Novak, profesor emérito en la Universidad de Cornell , basándose en las teorías de
-
Procedimiento Implícito Para Elaborar El Mapa Conceptual
GIOVANNIGOMEZfEl Mapa Conceptual no es un ejercicio de memorización sino de construcción de significado, gracias a la estructura conceptual que usted ya posee. El procedimiento implícito recomendado es el siguiente: 1. Seleccionar y hacer un listado de los nombres de los conceptos fundamentales acerca del tema. 2. Agrupar y priorizar los conceptos anteriores teniendo en cuenta en primer lugar, la afinidad o asociación que pueda existir entre ellos; en segundo término, colocar en orden descendente
-
“MAPA CONCEPTUAL QUE REPRESENTA LA TEORÍA DEL CONSUMIDOR”
JLPATINOMACTIVIDAD NO.6 TRABAJO COLABORATIVO NO.1 MICROECONOMÍA ESTUDIANTES: MARILY MORENO PEÑA COD: 10585981 YESICA MAYERLY BARRERA SALINAS COD: 10586874 JORGE LEONARDO PATIÑO COD: 10582261 TUTOR: JORGE BRICENO LÓPEZ GRUPO: 102010_164 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2012 1. TABLA DE CONTENIDO pág. 1. Tabla de Contenido ………………………………………………………………… 2 2. Introducción………………………………………………………………………….. 3 3. Objetivos……………………………………………………………………………… 4 4. Actividades a desarrollar…………………………………………………………….. 5 4.1 De la unidad uno
-
Mapa Conceptual De Proyecto De Vida
amdufraTeorías de Motivación Teorías de Contenido Teorías de Proceso Maslow Bifactorial de Herzberg La T. Adelfer La T. de las Tres Necesidades de McClelland La T. de Expectación de Vroom La T. de Equidad de Stacy Adams La T. de Modificación de la Conducta de Skinner La T. de la atribución de Weiner La T. más Humana Definición La motivación es de orden jerárquico La motivación depende ambiente externo y al trabajo Puede estar en
-
Mapa Conceptual Historia Del Derecho
jesusmelendez03Contenido 1.1 Definición, Derecho, Contrato 1 1.2 Trabajador, Patrón, Trabajo 6 1.3 Salario y su protección 7 1.4 Integracion del contrato 12 1.5 Duracion del contrato 13 1.6 Jornada 14 1.7 Prolongación y pago 14 1.8 Días de descanso 14 1.9 Vacaciones y días festivos, pago 14 1.10 Capacitacion y adiestramiento 17 1.11 Derechos de antigüedad, pago de prima. 26 1.12 Derechos de preferencia, ascenso, inversiones 29 1.13Causas de modificación, suspensión, rescisión 30 1.14 Causas
-
Dos Enfoques Para Interpretar A La Sociedad: Estructural Funcionalismo Y Materialismo Histórico
anabellaflUn primer enfoque es el desarrollado por el estructural-funcionalismo, que explica los fenómenos sociales en términos de sistemas. Un sistema social se compone de los actos interrelacionados de los individuos; los participantes de un sistema social pueden considerarse como ocupantes de roles. Los aspirantes de estos roles se organizan en subgrupos dentro de sistemas mayores y algunos de estos subgrupos persisten más tiempo que cualquiera de sus miembros; es el caso de las instituciones. De
-
Mapa Conceptual Actividad Semana 2
YURANIGARFUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN. Fundamentos de la ordenación: Es importante tener en cuenta que el fundamento de la ordenación es donde comienza todo el proceso para organizar y clasificar los documentos teniendo en cuentas algunos aspectos ya que cada trámite tiene su tiempo y esto se va haciendo por fases según la metodología de la organización. La organización documental se fundamenta en: El principio de orden original. Los manuales de procedimiento Principio de orden original El
-
Mapa Conceptual De La Riems
lasypaoPRINCIPIO PREGUNTAS PERTINENCIA Y RELEVANCIA 1.- RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LA MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO. Se encuentra principalmente en definir un perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Media Superior, que se logra si los jóvenes que estudien este nivel de Educación adquieran el dominio de conocimientos, habilidades y actitudes para que sean capaces de defenderse al momento de egresar de la institución. Esto se concreta con un Marco Curricular Común con
-
Mapa conceptual del proceso de segmentación de mercados
avera777Paso 1. Mapa conceptual del proceso de segmentación de mercados 1. Desarrollar un mapa conceptual que integre y considere los elementos y temáticas pertinentes al proceso de segmentación de mercados, el mapa debe contener las categorías de segmentación, los criterios de segmentación y como todo esto se relaciona con el consumidor final. Paso 2. Cada integrante del grupo hará una búsqueda de en revistas científicas sobre el tema del curso y presentará un informe escrito
-
Materialismo Historico
mariarodriguezzMaterialismo histórico término inventado por el marxista ruso Georgi Plejánov, es el marco conceptual identificado porKarl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para comprender la historia humana.1 Aunque el materialismo histórico en bloque es inseparable del comunismo marxista, historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al comunismo marxista han tomado elementos del materialismo histórico para elaborar sistemas y enfoques materialistas para el estudio de la historia humana. Frente a las concepciones de la
-
Materialismo Historico
weessulilumaterialismo histórico estudia de las leyes generales que explican el desarrollo de las sociedades. Se trata de establecer cuáles son los mecanismos que permiten el nacimiento, devenir y muerte de una sociedad. Dicho de otro modo, explicar por qué se produce. El marxismo postula que sólo el conocimiento de las leyes del movimiento de las sociedades puede llevar a una previsión científica del porvenir histórico en sus grandes líneas, ejercer una influencia oportuna sobre él,
-
Mapa Conceptual Unadista
luiscardenas1. Aprendizaje Independiente – Comprensión de lectura. CONCEPTUALIZACIÓN Título de la lectura: INTERAPRENDIZAJE _________________________________________________________________________ Bibliografía: http://www.slideshare.net/MR.CASG/interaprendizaje , http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/vonuep05.htm , tomado del módulo Metodología Del Trabajo Académico. _________________________________________________________________________ Lista de conceptos: • Interaprendizaje. • Currículos. • Planes de estudio. • Mediación pedagógica. • Métodos. • Procesos autónomos. • Dispositivos pedagógicos. • Estudio a distancia. • Tutor o asesor académico. • TICS. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Microtexto 1: El interaprendizaje nos lleva a pensar en que las personas no
-
Materialismo Historico
1237MATERIALISMO HISTÓRICO. Producto de las preocupaciones filosóficas y científicas del siglo XX. Marx logro crear un sistema de reflexión filosófica, económica y sociopolítica, capaz de interpretar las transformaciones de su época, otorgar al conocimiento científico pautas para modificar y reorientar el mundo. Su preocupación ética fundamental se traduce en dos compromisos: • Construir un programa de investigación científico. • Construir una Ciencia Social critica. Aportó los siguientes Medios de Producción: *Comunismo Primitivo: Organización política y
-
Materialismo Historico
rodriguezlmEtapas de la revolución El proceso revolucionario cubano se ha estudiado desde distintas perspectivas y los autores han llegado a conclusiones distintas, y más que un análisis cronológico hemos planteado un "análisis-debate" sobre las distintas conclusiones de autores como Horowitz o Kaeselitz, contrastándolo con la clasificación oficialista, y estas clasificaciones citadas coinciden en centrar su análisis en las dos primeras décadas de la Revolución donde se produce una evolución más rica, y en general coinciden
-
Actividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones
EDBRActividad 1. Mapa conceptual. Conclusiones. La evaluación es un proceso que determina de manera sistemática y objetiva, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de actividades derivadas de objetivos específicos. Constituye una herramienta administrativa de aprendizaje y un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar, tanto las actividades en marcha, como la planificación, programación y toma de decisiones futuras. Este proceso permite cambiar: De una evaluación centrada en la observación de actividades, a una que
-
Mapa Conceptual
profeluz4Mapa Conceptual • ¿En qué consiste el recurso Mapa Conceptual? Es una herramienta de organización semántica utilizada en esta actividad para determinan con claridad la organización cognitiva de los estudiantes con respecto al conocimiento sobre los átomos. • ¿Por qué el recurso Mapa conceptual es útil para determinado aprendizaje? Demuestra aprendizaje significativo (aprender a profundidad), determinar competencias, en esta actividad permite que el estudiante seleccione los conceptos importantes, realice su reflexión sobre la comprensión de
-
Mapa conceptual Algebra
beatriz241.41. Plano cartesiano El plano cartesiano o sistema de coordenadas cartesianas está determinado por dos rectas reales, una horizontal y otra vertical, llamadas ejes de coordenadas y se cortan entre sí formando cuatro ángulos de 90º cada uno. El eje horizontal recibe el nombre de eje x o eje de las abscisas y el eje vertical recibe el nombre de eje y o eje de las ordenadas. El punto donde se cortan ambos ejes recibe
-
Mapa Conceptual
luffyccMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Los mapas conceptuales fueron desarrollados en la década de 1960 por Joseph D. Novak, profesor emérito en la Universidad de Cornell, basándose en las teorías de David Ausubel del aprendizaje significativo. Según
-
Materialismo Histórico como Corriente Filosófico
luis_fariasINDICE Pág INTROCUCCIÓN CAPÍTULOS I.- Materialismo Histórico como Corriente Filosófico que Explica el Fenómeno Económico…………………………………………………… 2 II.- Economía y Derecho………………………………………………… 4 III.- Economía Política……………………………………………………. 5 IV.- Modos de Producción………………………………………………. 8 V.- Instrumentos de Producción, medios de Producción……………. 14 VI.-Relaciones de Producción, fuerzas productivas…………………. 16 VII.- Sistema Económico y Financieros, hecho económico………. 19 VIII.- Mercado, costos, dinero, mercancía…………………………….. 22 IX.- Competencia Laboral y Económica, finanzas públicas………... 28 X.- Derecho Constitucional Laboral y Derecho Constitucional Económico……………………………………………………………….. 31
-
La idea del materialismo histórico
sophie2409UCTURA Y FUNCION DE LAS SOCIEDADES. Aproximación a la idea de estructura social. El materialismo dialectico e histórico que estaba vinculado a los países como URSS, Cuba, China y demás catalogados como socialistas o comunistas; por el contrario, los ideólogos estructural funcionalistas o sistémicos, van en armonía a las ideas del capitalismo, neoliberalismo o lo global. La idea del materialismo histórico. Se basa en el principio de que todo proviene de la materia, y todos
-
Diferencias Entre Mapa Conceptual Y Mental
dianadazaDiferencias Entre Mapa Conceptual Y Mental DIFERENCIAS DEL MAPA MENTAL RESPECTO AL CONCEPTUAL | El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras clave, colores, lógica, ritmo visual, números e imágenes. | El mapa conceptual se centra en conceptos, se estructura de manera jerárquica, iniciando con el-los conceptos concretos a los particulares, con conectores específicos (proposiciones). | El mapa mental reúne solo los puntos importantes de un
-
Mapa Conceptual Hipotalamo
willynepuTRABAJO DE RECONOCIMIENTO MORFOSIOLOGIA El estudiante realizará una revisión general de los temas desarrollados en el modulo y mediante una tabla organizara un resumen de los diversos sistemas que conforman el organismo determinado las funciones más importantes de cada uno y para cada sistema establecer sus órganos específicos con la principal función de cada órgano. SISTEMAS FUNCIONES Sus órganos que lo componen Funciones SISTEMA RESPIRATORIO Capta el oxígeno para el cuerpo y expulsa dióxido de
-
Materialismo Historico
cadenitaLa unidad dialéctica del materialismo dialéctico y el materialismo histórico conforma la filosofía marxista. El materialismo dialéctico e histórico son dos caras de una misma moneda, dos partes de un todo único, son inseparables, inconcebibles el uno sin el otro, pues su esencia primigenia es la misma. Los postulados fundamentales del materialismo histórico prosiguen y concretan las tesis del materialismo dialéctico, aplicadas al estudio de la sociedad. Pero no debe de entenderse de ningún modo
-
Elabore un Mapa Conceptual del tema las consecuencias de la cartera morosa
alexon3. Elabore un Mapa Conceptual del tema las consecuencias de la cartera morosa. 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es
-
Materialismo Historico
fernandagm2El Materialismo Histórico La “formación económico-social”: Las premisas del Materialismo Histórico proponen que el primer hecho histórico es la producción de los medios indispensables para la satisfacción de las necesidades básicas del hombre (comer, beber, procrearse, etc.). Asegurar su misma existencia material será la condición que hace posible e! despliegue de sus capacidades intelectuales, éticas, artísticas, etc. Este simple y decisivo hecho, reconocido y aceptado como afirmación aislada hasta por variantes de la ideología idealista,
-
Realice un mapa conceptual en donde indique las nociones básicas del sistema nacional de contratación pública
cupuean1.- Realice un mapa conceptual en donde indique las nociones básicas del sistema nacional de contratación pública. ASESORIA: Lea comprensivamente el documento, extraiga las ideas principales y luego elabore un análisis donde plasme su criterio personal referente al tema a tratarse; apóyese de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. 2.- Mediante un cuadro sinóptico indique todo lo referente al proceso de Régimen Especial dentro de la LOSNCP y su Reglamento. ASESORIA: Extraiga
-
Mapa Conceptual
dianamendozaripeMAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Es una forma de sintetizar la información para comprenderla, esta técnica es utilizada en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad, en informes hasta en tesis de investigación. Permite al docente y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Su
-
Mapas Conceptual Derecho Romano
luchador_4_5La alcaldesa Susana Villarán ha sido citada por el congresista Julio Gagó, cuyo mayor mérito político ha sido importar fotocopiadoras, y autos chinos y coreanos, para que esta declare ante la Comisión de Defensa del Consumidor, con el argumento de que ella "ahora miente para justificar su incapacidad, al no haber logrado el traslado de La Parada, convirtiendo a Santa Anita en un mercado fantasma", refiriéndose a una supuesta inexistencia de mesa de diálogo propuestas
-
Mapa Conceptual, Mental Y Diagrama De Flujo
niniaplibraDiferencias 1) Ideas a partir de un elemento clave. Mapa mental 2) Solo tiene un concepto. 3) Ramificaciones. 4) Imágenes y dibujos para retener una idea. 1) Mas de un concepto. 2) Se forma de manera jerárquica. Mapa Conceptual 3) De lo general a lo particular. 4) Conectores específicos. 1) Representación grafica de un proceso. 2) Utiliza símbolos con significados definidos. Diagrama de flujo 3) Se conecta mediante flechas al siguiente proceso. 4) Punto único
-
Mapa Conceptual Introduccion Al Derecho
JubaleyLa sociedad: El Derecho El Derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta externa de las personas y para cuyo cumplimiento el Estado puede emplear la fuerza. En latin formal la palabra "derecho" era "ius", en tanto en latín vulgar se usaba "directum", palabra que daba la idea de lo que es recto, razonable, legítimo e imparcial. Primitivamente el Derecho se ejercía según la tradición y las costumbres, como el Derecho Consuetudinario, pero
-
Mapa Conceptual
mara0408MAPA CONCEPTUAL Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados,
-
Mapa Conceptual Enfoues Del Curriculo
greciferCONCEPTO DE CURRÍCULO. En primer lugar es necesario definir el término paradigma, como un esquema de interpretación básico que abarca supues¬tos teóricos generales, leyes y técnicas que adoptan una comunidad concreta de científicos (Kuhn, 1962). Este esquema se convierte en un modelo de acción que comprende: la teoría, la teoría y práctica y la práctica educativa. Como tal modelo, influye directamente en el concepto de currículo y su puesta en práctica. A lo largo de
-
Mapa Conceptual De Introduccion A La Regencia En Farmacia-UNAD
elicaro53TEXTO 1 1.1 EL MEDICAMENTO Para tener un concepto amplio de lo que significa el medicamento es necesario tener en cuenta algunas definiciones contempladas en el decreto 2092 de Julio 02 de 1986, en los siguientes términos: ARTICULO 1. – Se entiende por DROGA, toda sustancia farmacológicamente activa, cualquiera que sea su origen y característica, que se utilice para la prevención alivio, diagnostico, tratamiento, curación de las enfermedades del hombre o de los animales. ARTICULO
-
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TRABAJOS PRACTICOS
LIPEECOADUTORÍA DEL PATIO DE RECREO PASO 1.- DIAGNÓSTICO Con base en la observación realizada nos hemos dado cuenta que hacen falta áreas verdes, los contenedores no son suficientes y no están clasificados en residuos orgánicos e inorgánicos; también nos percatamos de que los residuos se encuentran tirados en los arriates de los arboles; el patio de recreo se encuentra en estado deplorable, ya que no está pintada la demarcación del área de basquetbol y voleibol,