Mapas Conceptuales De Fisiologia VegetAl
Documentos 651 - 700 de 6.883 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FISIOLOGÍA SENSORIAL. SENSIBILIDAD SOMATOESTÉSICA
jhottaxTEMA V: FISIOLOGÍA SENSORIAL. SENSIBILIDAD SOMATOESTÉSICA • CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA SENSORIAL. LEYES GENERALES o SENSACIONES SENSIBLES o LEYES GENERALES COMUNES • CONCEPTO DE SENSIBILIDAD SOMATOESTÉTICA o TACTO Y PRESIÓN o TEMPERATURA o SENSIBILIDAD DOLOROSA o PROPIOCEPCIÓN o TRANSMISIÓN DE LAS SEÑALES NEVIOSAS HACIA EL SNC A. CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA SENSORIAL. LEYES GENERALES El ser humano conecta con el medio externo a través de los sentidos. Las sensaciones que podemos percibir las denominamos sensaciones
-
Crecimiento Y Desarrollo Vegetal 1
marinitaortixitaCrecimiento y desarrollo vegetal I: Meristemos y Cambium A medida que las células de la planta se van diferenciando van perdiendo capacidad de reproducción. El crecimiento y la división celular son funciones que, en condiciones normales, son realizadas por un tipo particular de tejidos vegetales que reciben el nombre de meristemos. Célula meristemática Las células meristemáticas están poco diferenciadas, y presentan características que las distinguen de las demás. Son células pequeñas, isodiamétricas, y que presentan
-
Mapas Piliticos Historicos De Honduras
ivandariotostaInvestigación con mapas la división política de territorio hondureño en los años 1825,1869, 1872, 1883, 1893, 1902, 1906,1957 hasta la actual Primera división (1825) El 28 de junio de 1825, la Asamblea Constituyente ordenó la demarcación del territorio del Estado en siete departamentos. Comayagua, Santa Bárbara, Tegucigalpa, Choluteca, Yoro, Olancho y Gracias (Hoy Lempira) Segunda división (1834) La Asamblea extraordinaria acordó reducir el Estado a cuatro departamentos. Comayagua se unía a San Pedro Sula, Gracias
-
Ensayo Sucecion Vegetal
jin5554Ensayo de sucesión vegetal INTRODUCCIÓN El ecosistema se organiza por sí mismo, siempre en equilibrio con el ambiente que le rodea y dependiendo directamente de él. Es decir, su organización estará limitada dependiendo de las condiciones del suelo, agua, atmósfera, etc. La sucesión ecológica consiste en cambios que se extienden entre décadas, siglos o milenios, y que abrirá espacio a especies o a nuevas especies. Un desierto puede convertirse en una selva si dispone de
-
Actividad Lactancia materna. Revisión de aspectos básicos de la fisiología del embarazo y la lactancia.
lindaaaeSEMAN 3 ACTIVIDAD1 2 Define los siguientes términos: • NAUSEAS: Sensación de tener la urgencia de vomitar. Vomitar es forzar los contenidos del estómago a subir a través del esófago y fuera de la boca. • ACIDEZ: Se describe como una sensación de ardor en el pecho que empieza detrás del esternón y sube hasta el cuello y la garganta junto con un sabor agrio o amargo en la garganta y boca. • MICCION: Proceso
-
Mapas Mentales
raquelliliaMAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales son por tanto un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos. La capacidad humana es muchos más notable para el recuerdo de imágenes visuales que para los detalles concretos. Con la elaboración de mapas conceptuales se aprovecha esta capacidad humana de reconocer pautas en las imágenes para facilitar el aprendizaje y el recuerdo. Los mapas conceptuales tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.
-
Fisiologia
anthonytonyFISIOLOGÍA La próstata secreta un líquido lechoso alcalino que contiene ácido cítrico, calcio, fosfatasa ácida y fibrolisina entre otros. La estimulación alfaadrenérgica estimula la secreción prostática hacia la porción ampular del deferente y a la uretra posterior. Esta misma estimulación alfaadrenérgica es responsable de cerrar el cuello vesical durante la eyaculación. El papel de estas secreciones en la fertilización se desconoce con exactitud. Sin embargo se ha visto que el zinc tiene una función bacteriostática,
-
Fisiologia Del Embarazo
fiorella100UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 1 CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
-
Mapas Tematicos
berchisACTIVIDAD: PUEMAC Tipos de proyección CÓNICAS ¿Cómo se representa la red de meridianos y paralelos? La forma resultante de la proyección cónica es tal que los meridianos se presentan como líneas rectas que convergen hacia uno de los polos. El ángulo entre dos meridianos es una función de los paralelos estándar. ¿Qué lugares de la superficie terrestre se puede representar mejor? Para cualquier proyección cónica el factor de escala es una función de la latitud
-
Apoyoa Conceptuales
rinconivetteTercero Productos de aprendizaje. Fase 2 El diseño de las tareas ayuda a pensar en el tipo de producto que mejor la puede expresar. La noción de producto se refiere a la expresión material de lo aprendido. Se reconoce que los estudiantes procesan los contenidos, se los apropian, y con ello se transforman en tanto generan nuevos esquemas de pensamiento y acción a partir de la misma información, pero sobre todo de lo que aprenden
-
Fisiologia
nachocarp771) DEFINICION DE FUERZA: Es la capacidad que tienen los músculos para desarrollar tensiones al objeto de vencer u oponerse a resistencias externas. La fuerza puede también definirse como la posibilidad de vencer una carga a través de la contracción muscular. La energía muscular se transforma, por tanto, en trabajo mecánico (desplazamiento) y en calor que se disipa. 2) TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR: - Musculo Esqueletico: esta directamente unido a los huesos del esqueleto, su
-
Tome Como Eje De Trabajo Académico La "Construcción Del Conocimiento" Y Elabore Una Uve Heurística En Donde El Soporte Teórico Esté Representado Con Un Mapa Conceptual.
karlosraulación educativa; técnicas para la comunicación, para el uso de medios, para la elaboración de pruebas, para disciplinas, la convivencia, etc. Todas estas técnicas se combinan, se complementan, o se superponen generando nuevas formas, modos y maneras de hacer de la educación una vivencia cotidiana agradable y fácil. Permiten el aprendizaje de los contenidos de las disciplinas científicas, de las competencias o actitudes cívico ecológicas. Por lo anterior, las técnicas se seleccionan de entre las
-
Currículum. Tensiones Conceptuales Y Prácticas. En: "revista Electrónica De Investigación Educativa"
seibeaDíaz Barriga, Ángel Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. En: “revista electrónica de investigación educativa” 2003, México Tema: currículum Resumen El campo del currículum nació a la sombra de la evolución de la ciencia de la educación estadounidense para entender la educación del hombre en la era industrial. El campo del currículum atraviesa por un conjunto de tensiones, entre las necesidades institucionales que le dieron origen y distintas perspectivas de investigadores y académicos. El vocablo currículum
-
Mapa Del Imperio Romano
jeni_vane21MAPA DEL IMPERIO ROMANO ¿Por qué se tenía que repartir gratuitamente parte del trigo que se consumía en el imperio romano? r= La creciente población en el Imperio Romano conllevó a una mayor demanda de alimentos, pero había pocos esclavos para satisfacer una de las actividades más duras como lo era la agricultura, de modo que para evitar rebeliones y motines para conseguir dicho alimento éste se proporcionaba de forma gratuita, aunque también muchas veces
-
El estudio de la fisiología de la audición
estebanestrellaTema 5.- Fisiología de la audición: El sonido está originado por las variaciones de presión que se producen en un medio elástico (aire), produciendo unas ondas sonoras. Dichas ondas son captadas por el pabellón auditivo, que realiza la función de antena y son proyectadas hacia el conducto auditivo, el cual las conduce hacia el tímpano, que vibrará ante las fluctuaciones experimentadas en la presión sonora. La vibración del tímpano producirá un movimiento en la cadena
-
Celula Animal Y Vegetal
aleandjoeCELULA ANIMAL La célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. La célula animal, así como en cualquier célula, cumple con todas las funciones vitales, es decir se realizan todas las reacciones metabólicas (nutrición, fermentación y/o respiración, entre otros), todos los procesos de homeostasis (regulación osmótica, regulación del pH, entre otras), relación (entre las células que conforman el mismo tejido y entre otras diferentes) y
-
Bases Conceptuales De La Programacion Psicoeducativa
zenaidasanchezBASES CONCEPTUALES DE LA PROGRAMACION PSICOEDUCATIVA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Programación Psicoeducativa se define como el conjunto de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las áreas de cada ciclo educativo a través de los cauces que establezca el Proyecto Pedagógico del Plantel, cuya competencia en primer grado recae sobre cada profesor, para su grupo en particular. En ella se definen los objetivos y contenidos más concretos, así como las experiencias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación para
-
CONSULTA DE MAPAS GEOLÓGICOS
ujhonnCONSULTA DE MAPAS GEOLÓGICOS MAPAS GEOLOGICOS Los mapas geológicos representan la forma interior y exterior de un territorio, los diferentes materiales que componen su suelo, los cambios y alteraciones que éstos han experimentado desde su origen y su colocación actual. • Mapa que muestra: – la ubicación y orientación de las unidades geológicas – sus características y rasgos estructurales. • Normalmente no es posible ver todos los detalles de las unidades rocosas (cubiertas por suelo,
-
Mapa De Historia Sobre El Maestro
nubiarosasJohn Dewey (Burlington, 1859 - Nueva York, 1952) Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano. John Dewey nació en ciudadela del "yankismo" de Nueva Inglaterra, en el seno de una familia de colonizadores de humilde origen, el mismo año en que apareció Sobre el origen de las especies, de Darwin. El "yankismo" y el darwinismo fueron los dos puntos iniciales de una actividad filosófica que, empezada en una época hoy arcaica, había de terminar en 1952, y
-
Fisiologia+ensayo
giselatLos sistemas energéticos en el deporte Considerando que para la práctica de deportes en general siempre se aplica una determina energía, ella y todas las energías que aplica el ser humano tiene su base en los Sistemas Energéticos.. La importancia de uno de los componentes altamente energético, el ATP (adenosin trifosfato), en el cuál como veremos, se separa un fosfato cuando se libera una gran cantidad de energía para dar paso al adenosin difosfato (ADP),
-
Mapas Mentales
pabloarielMapas mentales: una poderosa estrategia gráfica y de organización La diagramación mental es una poderosa estrategia que permite la organización de la información en diagramas comprensibles y funcionales (Mapas Mentales) que emplean habilidades y destrezas de ambos lados del cerebro. Un Mapa Mental es un ordenador de ideas que representa, en forma lógica y creativa, la manera en que percibimos la información. Usos prácticos de los Mapas Mentales: • Tomar notas y apuntes. • Realizar
-
RESUMEN, SUBRAYADO Y MAPA CONCEPTUAL
gzrthINVESTIGAR RESUMEN, SUBRAYADO Y MAPA CONCEPTUAL RESUMEN El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad. El resumen se hace a partir de las
-
Bases conceptuales de la programación Psicoeducativa
brachmontUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL LARA Bases conceptuales de la programación Psicoeducativa Objetivo 1º Programación didáctica Código 589 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Centro Local. Lara Barquisimeto. Edo. Lara Bases conceptuales de la programación Psicoeducativa Objetivo 1º INTEGRANTES: SUJEIRI VÁSQUEZ C.I. 13.353.342 WALTER HERNÁNDEZ C.I. 11.683.862 ZUGHEIL PERDOMO C.I 12.369.709 CARLOS BRACHO C.I 11.804328 SEMESTRE IV LAPSO 2012-1 PROFESORA: MARÍA AUXILIADORA CAMPOS INTRODUCCIÓN La programación psico-educativo permite al docente planificar y
-
Mapa Conceptual RIEMS
caizerCÓMO ELABORAR FICHAS DE TRABAJO Las fichas de trabajo son tarjetas de cartón tamaño media carta que sirven para elaborar resúmenes, análisis personales, transcribir citas textuales con comentarios y los resultados de entrevistas y experimentos entre otras cosas. En este bimestre debes realizar treinta fichas de trabajo; veinte de ellas tendrá información sobre tus cinco libros de consulta, cinco serán de páginas de Internet y las otras cinco, debes redactarlas con información de periódicos y
-
Anatomía y fisiología como ciencia
breisylsilvaANATOMÍA Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la
-
Mapas De Aprendizaje
brendamg¿Qué es un mapa conceptual? Es un recurso mnemotécnico, es decir, permite memorizar fácilmente el contenido de los textos y la relación entre ellos. Es algo similar a un esquema como método de aprendizaje. Es un instrumento muy efectivo a la hora de aprender contenidos, ya que es una representación gráfica, con organización y jerarquización de los contenidos. Concepto Novak, su creador, lo define así: Recurso esquemático para presentar un conjunto
-
Historia De La Fisiologia
fafantaLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados
-
Anatomia Y Fisiologia
jesikayximenaCIRCULAR EXTERNA No. 009 DE 1996 (Julio 3 de 1996) PARA: Representantes Legales, Juntas Directivas de Entidades y Programas de Medicina Prepagada, Entidades Promotoras de Salud, Entidades y Dependencias Adaptadas, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Empresas Sociales del Estado, Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado, Direcciones Departamentales, Distritales y Locales de Salud y Alcaldes. DE: Superintendente Nacional de Salud Ref: Atención al usuario, trámite de quejas y peticiones Este Despacho se permite instruir y recordar
-
Fisiología Aplicada A La Educación física.
roestadocaoticoFISIOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION FISICA TEMAS: PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica. Los primeros
-
Cultivo De Tejido Vegetal
arvpkzIntroducción Desde que el ser humano se volvió cultivador empezó indirectamente a “Domesticar las plantas”, seleccionando las de mejor producción, aclimatación, etc. Desde el siglo XVIII, se empezó a mejorar el rendimiento de las plantas utilizando la “Genética mendeliana”, hasta la aparición de las técnicas del ADN recombinante en la década de los70’s. Desde entonces se han desarrollado múltiples técnicas mediante el cultivo de células, o sus tejidos, para su utilización en aplicaciones diversas que
-
Aspectos conceptuales del proyecto
juanescobozaCAPÍTULO I ASPECTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro. A continuación le presentaremos la evaluación de una zona muy bella que es Jarabacoa en la cual tomamos de punto de partida el complejo ecoturistico. PROCESO DE DESARROLLO QUE HA TENIDO
-
Fisiologia Celullar
dppb-SECRECIÓN Proceso que realiza la célula para verter (segregar), a través de la membrana plasmática, sustancias útiles para el organismo como leche, hormonas o enzimas para la digestión. Existen dos tipos de secreción. Una de ellas es la secreción constitutiva, utilizada por todas las células y realizada en forma continua por las vesículas que proceden del complejo de Golgi. Dichas vesículas se forman cuando las sustancias transportadas atraviesan los dictiosomas y llegan a la cara
-
Desarrollo De La Fisiología En El Ejercicio
BettyDPBreve Perspectiva Histórica del Desarrollo de la Fisiología del Ejercicio. El término Fisiología se utilizó hasta el año 1542 por Jean Fernel un astrónomo francés, esta palabra la utilizó para explicar las funciones corporales. Pasaron 300 años para que se volviera a utilizar este término, así sus inicios de la Fisiología del Ejercicio como ciencia experimental comienza en 1793 cuando Lavoiseir cuantificó el consumo de oxígeno de una persona en reposo y haciendo ejercicio. Fue
-
Fisiología de la respiración
GerlynINDICE Introducción………………………………………………………………………….…… 4 Justificación…………………………………………………………………………… … 5 Fisiología de la respiración……………………………………………………….…….. 6 ¿Qué es el asma?................................................................................................... 6 Factores que pueden desencadenar el asma………………………………………... 7 Alérgenos……………………………………………………………………...… 7 Irritantes………………………………………………………………………….. 7 Infecciones…………………………………………………………………….... 8 Ejercicios………………………………………………………………….…..…. 8 Enfermedad de reflujo gastroesofágico…………………………….………. 8 Medicamentos………………………………………………………………...... 9 Alimentos……………………………………………………………………..…. 9 Ansiedad Emocional………………………………………………….………... 9 Síntomas del asma…………………………………………………………….……..…. 9 Consecuencias del asma………………………………………………………...…..... 10 Diagnóstico del Asma………………………………………………………… …..…... 10 ¿Cómo se diagnostica el asma en niños pequeños?............................... ............ 11 Asma según su origen……………………………………………………………...….. 12 Alérgica……………………………………………………………………...…… 12 El asma
-
Un mapa
benachoUn mapa es una representación visual de un espacio-una representación simbólica destacar las relaciones entre los elementos de ese espacio, como objetos, regiones, Y temas. Muchos de los mapas son estática de dos dimensiones, forma geométrica exacta (exacta o aproximadamente) representaciones de el espacio tridimensional, Mientras que otros son dinámicos o interactivos, incluso en tres dimensiones. Aunque más comúnmente utilizado para describir la geografía, los mapas pueden representar cualquier espacio, Reales o imaginarias, sin tener
-
Fisiologia
ariadnapreciadoLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa en conceptos no tan relacionados
-
Mapa Del Emilio
weroEfectos de los medios de comunicación masiva en la educación del pueblo mexicano actual. Introducción. En el presente ensayo encontraremos como los medios de comunicación masiva intervienen en la educación que se vive en las escuelas de México. Es muy importante analizar si la utilización de los medios de comunicación ayudan al mejoramiento del aprendizaje dentro del aula o de lo contrario solo son una distracción para el alumno que las utiliza por eso a
-
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
odebcastleANATOMIA y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio esta formado por una sucesión de órganos huecos que constituyen una especie de tubería ramificada en forma de árbol invertido. El extremo de cada ramificación es cerrada y esta en contacto con el sistema circulatorio, llevándose a cabo el intercambio gaseoso. Para integrar la funciòn respiratoria, además del aparato respiratorio propiamente dicho, participan íntimamente el aparato cardiovascular, la sangre, los mecanismos nerviosos de regulación y el
-
Tipos de excreción vegetal
CFPM123¿Sabias que las plantas excretan? Slide 2 INTRODUCCION La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. Algunos de estos productos son reutilizados en procesos anabólicos: El H2O y el CO2, productos de la RESPIRACIÓN, se utilizan en la fotosíntesis; las plantas pueden emplear los desechos nitrogenados en la síntesis de nuevas proteínas, lo cual reduce su necesidad de excreción. Los productos de la respiración los eliminan a través de ESTOMAS, pelos radicales y lenticelas;
-
Determina que trayecto real representa la distancia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala
LeslyeSalome1. Determina que trayecto real representa la distancia entre dos puntos de un mapa al utilizar la escala. a) Indica la escala del mapa, ayudándote de la regla o escalímetro. La escala del mapa ayudándome de la regla me da una medida de 16 cm x 11.5 cm. b) Determina la distancia en línea recta que existe entre Cuenca y Guayaquil. La distancia que hay en línea recta midiendo con la regla entre Guayaquil y
-
DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II
geras05CUESTIONARIO DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II 1.- ¿Cuales son los mecanismos de protección del organismo? R= Protección inmediata: la piel, las mucosas, las proteínas antimicrobianas, la fagocitosis, la inflamación y la fiebre. 2.- Menciona los tipos sanguíneos: R= Tipo B tiene un solo antígeno B. Tipo A tiene un solo antígeno A. TIPO AB tiene dos antígenos (receptores universales) Tipo O no tiene ningún antígeno se les llama donadores universales. 3.-¿ Como se le llama
-
MAPA CONCEPTUAL: TEORIAS ECONOMICAS
dayannyCTIVIDAD 2. MAPA CONCEPTUAL: TEORIAS ECONOMICAS DESCRIPCION CONCEPTOS IMPORTANTES PRINCIPALES CARACTERISTICAS MERCANTILISMO Pensamiento basado en 2 teorías centrales: Teoría del superávit comercial y Teoría política proteccionista. La suma de estas 2 políticas dieron origen al mercantilismo a través del superávit se consiguió elevar el ingreso de divisas al país y con la política proteccionista, los productos internos adquirieron mayor valor de venta que los importados (mayor exportación que importación). 1. la actividad económica se centra
-
Abonos organicos son generalmente de origen animal o vegetal
ferxo9Los abonos orgánicos son generalmente de origen animal o vegetal. Pueden ser también de síntesis (urea por ejemplo). Los primeros son típicamente desechos industriales tales como desechos de matadero (sangre desecada, cuerno, tostado,) desechos de pescado, lodo de depuración de aguas de aguas. Son interesantes por su aporte de nitrógeno de descomposición relativamente lenta, y por su acción favorecedora de la multiplicación rápida de la micro flora del suelo, pero enriquecen poco el suelo de
-
Actividad No. 1 Haga Un Mapa Conceptual Donde Se Registre La Informacion Financiera
rubendarioarce1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. REQUISITOS • Fotocopia del NIT / RUT • Fotocopia del documento de identidad del representante legal • Fotocopia de los certificados de tradición y libertad de inmuebles • Certificado de constitución y gerencia expedido por la
-
Mapa De Indicadores
rogerhnAl estar de moda la implementación de indicadores tanto en empresas públicas como privadas, surgen muchas inquietudes, algunas de las cuales nos llegan por medio de nuestra página www.grupokaizen.com. Una de esas solicitudes, se refería a que la necesidad de contar con algunos ejemplos sobre mapas de indicadores, algo que realmente preocupa. El término mapa de indicadores no se menciona dentro la metodologías utilizadas para el desarrollo del Sistema Estratégico Kaizen o bien los conocidos
-
Mapa conceptual: Teorías económicas
yoipokmeActividad 2. Mapa conceptual: Teorías económicas El monetarismo es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos del dinero sobre la economía en general. Aún cuando no constituye una escuela del pensamiento económico como tal1 sino más bien una tendencia, ha ejercido una gran influencia sobre numerosos economistas y, de hecho, hay una escuela de pensamiento económico — la Escuela de Economía de Chicago — que generalmente es percibida como
-
Mapa Conceptual
DulzeShadyMAPAS CONCEPTUALES Definición: Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Los mapas conceptuales constituyen una de las herramientas más utilizadas en la gestión del aprendizaje por la posibilidad que estos ofrecen de personalizar el aprendizaje, compartir conocimiento, y para aprender a aprender. Al mismo tiempo se desarrollan a gran velocidad múltiples iniciativas o estándares que permiten compatibilizar los contenidos desarrollados
-
Mapa Conceptual De Introducción A La Administración De Empresas
guenisse1ra Característica 2da Característica 3ra Característica HUMANISTICA Es el elemento humano, es lo más importante en la empresa, es el estudio del hombre, de sus motivaciones, sus necesidades y sus expectativas sociales, ya que se originó la teoría de las relaciones humanas. Pues se desarrolla con tejidos e investigaciones realizados por sicólogos y se le ha llamado psicología de trabajo o industrial. Para seleccionar el trabajador se enfocan en las características de la personalidad del
-
Fisiologia Del Siglo XIX
Omar3333332.2. La fisiología en los siglos XVIII y XIX La fisiología moderna es deudora del trabajo realizado durante el siglo XVIII por el médico holandés Hermann Boerhaave y por su pupilo, el científico suizo Albrecht von Haller. Sus críticas a los iatroquímicos (que creían que la fisiología sólo incluía reacciones químicas) y a los iatrofísicos (que creían que sólo incluía reacciones físicas), pusieron las bases del estudio integrado de la fisiología. Haller fue el primer
-
Mapa Conceptual Teorias Economicas
agustingldkcmlsmd clqsmd clsqm lqsm lqsm lqsm lkqsm kslmc ksqmc ANÁLISIS JURÍDICO DE LA ELIMINACIÓN DE JENNA TALACKOVA, CONCURSANTE DE MISS UNIVERSO EN CANADA POR SER TRANSEXUAL. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se analizará la posición crítica con respecto del tema de si es o no Discriminación la descalificación de Jenna Talackova (Talackova), de 23 años del concurso de Belleza de Miss Canadá 2012 por haber nacido hombre. Para respaldar el análisis jurídico primeramente se estudiaran