ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapas Conceptuales De Fisiologia VegetAl

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 6.883 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EFECTO DE LA COMBUSTION DEL CARBON VEGETAL CON LA ESENCIA DE MENTA Y LA COMBUSTION DEL CARBON VEGETAL Y COCO USADAS EN EL ARGUILE (PIPA DE AGUA) EN LOS PULMONES DE LOS Mus-musculus (RATONES)

    shadtiosCAPITULO I PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA A nivel mundial existe un alto índice de personas con enfermedades pulmonares tales como enfisema, bronquitis (agudas y crónicas), neumonía, asma, cáncer pulmonar y tuberculosis pulmonar, entre otras, estos son causados principalmente por el humo del tabaco que es aspirado por los fumadores. Según estudios el humo del tabaco contiene sustancias tales como monóxido de carbono, nicotina, alquitrán, amoniaco, arsénico, butano, cianuro, formaldehido, metano, cadmio, benceno y randon. Todos estos

  • Bases Conceptuales Y Medio De La Actividad Fisico Y Deporte

    cardonavelasquezConcepto de matemática: Es una ciencia forma que, partiendo de axioma y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Importancia de la matemática: La importancia de la matemática existe porque día a día nos encontramos frente a ella, sin ella no podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina, necesitamos la matemática constantemente, en la escuela, la oficina, cuando vamos a preparar un platillo, etc. En las

  • Cómo se hace un mapa

    barbara1234516¿CÓMO SE HACE UN MAPA? SITIBSA realiza la edición de mapas a gran escala mediante técnicas fotogramétricas que tienen por objetivo la representación del terreno a partir de fotografías aéreas tomadas desde aviones. En el proceso se utilizan fotografías aéreas verticales, obteniendo una representación del terreno en proyección cónica (fotografía), pero para la obtención del mapa definitivo deberán realizarse determinados procesos para pasar de la proyección cónica a la ortogonal, cosa que permitirá tomar medidas

  • BASES CONCEPTUALES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA TEORIA CONTABLE.

    Lizbeth91BASES CONCEPTUALES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA TEORIA CONTABLE. A continuación se le solicita realizar los siguientes planteamientos, ello le ayudará a verificar la asimilación del contenido del ensayo (segunda parte). Desarróllelas de forma conjunta (4 miembros). 1. ¿En qué sentido el conocimiento y la investigación es importante para la contabilidad? El conocimiento es importante en la contabilidad, en el sentido que esta nace como producto de todos los actos que mueven a los hombres

  • Mapa Para Alcanzar El Exito

    arellano1993La definición del éxito no es la misma para todos… El proceso, sin embargo, sí lo es… El éxito es conocer su propósito en la vida, crecer hacia su máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a otros… si considera al éxito como un viaje, nunca tendrá el problema de intentar llegar a inalcanzable destino final. -John C. Maxwell. En este libro presenta una simple estrategia para situarnos en el camino hacia el éxito. El

  • Mapa Sobre Los Analisis Financieros

    JUGAHEBA  SOLVENCIA: Se entiende por solvencia a la capacidad financiera (capacidad de pago) de la empresa para cumplir sus obligaciones de vencimiento a corto plazo y los recursos con que cuenta para hacer frente a tales obligaciones, o sea una relación entre lo que una empresa tiene y lo que debe. Para que una empresa cuente con solvencia, debe estar capacitada para liquidar los pasivos contraídos, al vencimiento de los mismos y demostrar también mediante

  • Mapa Conceptual Introduccion Al Derecho

    JubaleyLa sociedad: El Derecho El Derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta externa de las personas y para cuyo cumplimiento el Estado puede emplear la fuerza. En latin formal la palabra "derecho" era "ius", en tanto en latín vulgar se usaba "directum", palabra que daba la idea de lo que es recto, razonable, legítimo e imparcial. Primitivamente el Derecho se ejercía según la tradición y las costumbres, como el Derecho Consuetudinario, pero

  • Mapa Conceptual

    mara0408MAPA CONCEPTUAL Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados,

  • Mapa Conceptual Enfoues Del Curriculo

    greciferCONCEPTO DE CURRÍCULO. En primer lugar es necesario definir el término paradigma, como un esquema de interpretación básico que abarca supues¬tos teóricos generales, leyes y técnicas que adoptan una comunidad concreta de científicos (Kuhn, 1962). Este esquema se convierte en un modelo de acción que comprende: la teoría, la teoría y práctica y la práctica educativa. Como tal modelo, influye directamente en el concepto de currículo y su puesta en práctica. A lo largo de

  • Mapa Conceptual De Introduccion A La Regencia En Farmacia-UNAD

    elicaro53TEXTO 1 1.1 EL MEDICAMENTO Para tener un concepto amplio de lo que significa el medicamento es necesario tener en cuenta algunas definiciones contempladas en el decreto 2092 de Julio 02 de 1986, en los siguientes términos: ARTICULO 1. – Se entiende por DROGA, toda sustancia farmacológicamente activa, cualquiera que sea su origen y característica, que se utilice para la prevención alivio, diagnostico, tratamiento, curación de las enfermedades del hombre o de los animales. ARTICULO

  • MAPA CONCEPTUAL DE LOS TRABAJOS PRACTICOS

    LIPEECOADUTORÍA DEL PATIO DE RECREO PASO 1.- DIAGNÓSTICO Con base en la observación realizada nos hemos dado cuenta que hacen falta áreas verdes, los contenedores no son suficientes y no están clasificados en residuos orgánicos e inorgánicos; también nos percatamos de que los residuos se encuentran tirados en los arriates de los arboles; el patio de recreo se encuentra en estado deplorable, ya que no está pintada la demarcación del área de basquetbol y voleibol,

  • Mapa, Plano

    betomtzzCroquis y mapas Además de su importancia geométrica, la representación del espacio en planos tiene gran relevancia para los alumnos, dado que son utilizados comúnmente en diversas situaciones de la vida cotidiana. Para su comprensión es importante partir de ejercicios que se relacionen con la ubicación del alumno en espacios reales, en su propio entorno, para después ir avanzando a representaciones del espacio más abstractas. ¿Cómo llegar a mi casa? Solicite a los alumnos imaginen

  • Mapa del planeta Tierra

    jorgeluiss     1 INTRODUCCION A LA GEOLOGIA   Mapa del planeta Tierra. National Geographic.  1.1 SOBRE LA GEOLOGIA La Geología es la ciencia que estudia el planeta Tierra en su conjunto, describe los materiales que la forman para averiguar su historia y su evolución e intenta comprender la causa de los fenómenos endógenos y exógenos. La unidad de tiempo en geología es el millón de años. El estudio de la

  • Terminologia Basica De Fisiologia Del Ejercicio

    yegmy1Azúcares son hidratos de carbono que contienen fuentes de proteínas y calcio, que favorecen a los huesos en diferentes formas de asimilación. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, que generalmente tienen sabor dulce; aunque a veces se usa incorrectamente el término para referirse a todos los glúcidos. Glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa,

  • REFERENTES CONCEPTUALES

    calisantiagoREFERENTES CONCEPTUALES Trabajo: toda actividad humana remunerada o no remunerado, dedicada a la producción, comercialización, transformación, venta o distribución de bienes o servicios y/o conocimientos, que una persona ejecuta en forma independiente o al servicios de otra persona natural o jurídica. Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de una enfermedad, lesión o daño en un grupo dado. Factor de Riesgo: Posibles causa o condición que puede ser responsable de la enfermedad lesión o daño. Factores de Riesgo

  • Fisiología Celular

    vamcrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira Facultad de Educación y Humanidades Mención Biología y Química Fisiología Celular Integrantes: Delgado P., Anny Ch. Mendoza P., Vicente A. Uzcategui, Mariana V. San Cristóbal, Abril de 2010 Laboratorio No 6 Fisiología Celular 6.3.1 Difusión: Se observo que a mayor concentración de Permanganato de Potasio más tardaba en difundirse en el agua destilada. Número de gotas Tiempo de Difusión

  • Contabilidad Agricola Vegetal

    misleidy1.) Contabilidad Agrícola Vegetal. La contabilidad agrícola vegetal es una rama de la contabilidad agropecuaria netamente especializada, y su contabilización se realiza de la misma manera que la contabilidad de costos industriales. En otras palabras es el registro y ordenamiento de la información de las transacciones practicadas en unidades económicas dentro de las empresas agropecuarias en el área agrícola vegetal con el objeto de cuantificarlas para tomar decisiones de carácter administrativo. El uso de la

  • FISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

    susanamyriamINTRODUCCIÓN La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio). El aparato respiratorio está compuesto por: • Nariz, Nasofaringe, Laringe, Tráquea, Bronquio izquierdo,

  • Anatomia Animal Y Vegetal

    belkis1972. Para poder entender y aplicar la teoría de los sistemas a la producción agrícola, se requiere saber qué es. Para este efecto podemos identificar los siguientes aspectos que definen un sistema de producción vegetal: “Un sistema de producción vegetal es una combinación en el espacio y en el tiempo de ciertas cantidades de fuerza de trabajo (familiar, asalariada, comunal, entre otros.). Y de distintos medios de producción (tierras, agua y sistemas de riego, mano

  • MAPAS DEL CERCANO ORITENTE

    25469A17PLACAS TECTÓNICAS Y LAS DESIGUALDADES DEL RELIEVE TERRESTRE El planeta tierra es muy dinámico, aparte de los movimientos de rotación, traslación, nutación, y precesión de equinoccios, en su interior ocurren desplazamientos que dan origen a las desigualdades del relieve terrestre e inciden en la distribución de los continentes y océanos. Esta dinámica interna ha sido comprendida y explicada mediante la teoría de la tectónica de placas, la cual sostiene que la corteza terrestre esta dividida

  • Análisis de centrales de riesgo: mapa mental de actividades y toma de decisiones en la gestión crediticia

    11117643051- Después de leer y analizar el material del curso y de consultar las páginas web de las centrales de crédito Cifin y Data Crédito, elabore un Mapa Mental sobre las actividades y servicios que realizan y prestan estas dos entidades. 2- Para este ejercicio deberá presentar un informe detallado, en donde dé cuenta de los tres aspectos que se mencionan. En el desarrollo de las actividades que diariamente se presentan en su entidad se

  • Mapa Conceptual

    marce25j¿Cómo aprovechar el TLC con EEUU desde el punto de vista de su empresa? R/ La empresa cada vez le están apostando más a la innovación, y han realizado grandes inversiones para aumentar capacidad y ser más competitivas en los mercados internacionales por ende deben seguir modernizándose. Apostarle a la innovación. Invertir en mejorar el valor agregado y la calidad de sus productos. Conocer el mercado norteamericano y desarrollar estrategias para fortalecer los lazos con

  • Mapas Perceptuales

    MajosVLos mapas perceptuales (perceptual mapping) y su aplicación al mercadeo Por: Orlando Carmona Villa "La contaminación puede ser, simplemente, demasiado de algo bueno" (Laurence J. Peter). 1. Generalidades Son grandes los esfuerzos que los investigadores de mercados han hecho para lograr representar de la mejor manera la información producto de extensas encuestas con el consumidor. Tradicionalmente se ha empleado un tratamiento estadístico centrando en el resumen y la descripción de los datos a través de

  • Analisis Conceptuales De La Teoria General De Sistemas

    elturri“Preparadas para el futuro “ ANÁLISIS CONCEPTUALES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO: ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS. 1. RETROALIMENTACIÓN POSITIVA 2. RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA 3. ENTROPÍA 4. NEGUENTROPÍA 5. SINÉRGIA 6. HOMEOSTASIS 7. RECURSIVIDAD 8. TELEOLOGÍA 9. EQUIFINALIDAD 10. CAJANEGRA 11. ISOMORFISMO 12. HOMOMORFISMO 13. CIBERNÉTICA BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN En el desarrollo del presente trabajo haremos un análisis conceptual de la Teoría General de Sistemas enfocados en el sistema organizacional, es decir en la

  • UN MAPA SEMANTICO

    shirorss“El fentos, la presión atmosférica y del agua de mar queo y de la Niña” El Niño y la Niña son los nomducen en el Océano Pacífico, cerca del Ecuador. A diferencia del invierno y del verano, estos dos fenómenos no cambian con la regularidad de las estaciones, sino que, se repiten en promedios de tres a cuatro años. Ambos son su total opuesto en su ciclo; mientras que el Niño es en extremo cálido,

  • BLOQUEOS CONCEPTUALES

    JOVALINDAINTRODUCCION A decir verdad y sin temor a equivocarme puedo asegurar que todos absolutamente todos hemos sido en algún momento esclavos de los bloqueos conceptuales, de aquella situación en la que no hallas solución, de aquellos factores que te propicien la salida correcta. ¿Son reales? ó ¿Meramente ideales? Es por eso que al ver éste tema, sin antes abundar en él, me llamo la atención y así poder llegar a identificar claramente que es un

  • Problemas Clinicos Fisiologia Celular

    mariannaraymondPROBLEMAS CLINICOS Capítulo 1 FISIOLOGIA CELULAR Una mujer de 27 años se presenta con debilidad muscular que incluye ptosis palpebral habla farfullada y dificultad para tragar. La historia dice que recibe gentamicina por una infección por gramnegativos. Se solicitan los siguientes exámenes: función tiroidea, cinasa de creatinina sérica, electromiograma y biopsia muscular. El médico adscrito llama la atención al médico residente por no solicitar una prueba de edrofonio, la cual produce una mejora notable en

  • Mapa De Erosión

    ldelbg00MAPA DE VEGETACIÓN Introducción: El objetivo de éstas prácticas de cartografía consistió en la creación de un mapa temático tomando como base una ortofoto obtenida de “SITCYL: Sistema de Información Territorial de la Junta de Castilla y León”. El programa que utilizamos fue ArcGIS, para crear diferentes polígonos, dependiendo de los diferentes tipos de vegetación, y así obtener un mapa de unidades fisionómicas con sus elementos fundamentales como escala, leyenda, rosa de los vientos… Materiales

  • Fisiologìa Microbiana

    alebejita92Las bacterias pueden utilizar nitratos en varios procesos, entre ellos asimilación, desasimilación y desnitrificación. 1. Asimilación: implica la reducción de nitrato a amoniaco, el cual puede ser utilizado por las células para la síntesis de aminoácidos y otros compuestos nitrogenados (es decir lo asimila como fuente de nitrógeno). 2. Desasimilación: es la utilización del nitrato como aceptor final de electrones en ausencia de oxígeno libre, reduciéndose a nitritos, que aparecen en el medio. 3. Desnitrificación:

  • PSICOSOCIOLOGÍA. CONCEPTO. MODELOS CONCEPTUALES. PERSPECTIVA HOLÍSTICA DE LA SALUD Y DEL CUIDADO

    cesiloTema 1. PSICOSOCIOLOGÍA. CONCEPTO. MODELOS CONCEPTUALES. PERSPECTIVA HOLÍSTICA DE LA SALUD Y DEL CUIDADO Objetivos: • Centrar el concepto de psicosociología • Aplicar los diferentes modelos conceptuales a situaciones concretas • Identificar las claves de la salud holística CONCEPTO DE PSICOSOCIOLOGÍA La Psicosociología es la disciplina que estudia, analiza e interviene en los procesos de interacción y comunicación humana a través de una mirada inter e intra subjetiva. Se podría considerar la Psicosociología como el

  • Mapa Conceptual

    monpelieMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Los mapas conceptuales fueron desarrollados en la década de los 1960 por Joseph D. Novak, profesor emérito en la Universidad de Cornell, basándose en las teorías de David Ausubel del aprendizaje significativo.

  • Diferencias entre Célula animal y vegetal

    MeonimLa célula: es la unidad de origen de todo ser vivo. Forma: Cuadrada, rectangulares, ovaladas, estrellados, hexagonales, esféricas. Tamaño: Microscópicas. Funciones: Respirar, crecimiento, reproducción, absorción, irritabilidad, contractilidad, excreción. Diferencias entre Célula animal y vegetal: Animal: Vegetal: Ausencia de pared celular. Posee Pared Celular. Ausencia de cloroplastos. Posee Cloroplastos. Posee Lisosomas. Ausente de lisosomas. Posee Centriolos. Ausente de centriolos. Estructura y función: 1- Membrana celular coplasmatica: Proteger a las células. 2- Citoplasma: Soporte de las células.

  • Mapas, esferas y planos

    marinaserRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio de Educación Para el Poder Popular U.E.P. “13 de Junio” 5to año, sección “A” Rio Chico, Estado Miranda Los Mapas Profesor: Integrante: Amarilis Guaraco Yubraidy Salcedo Narlys Martínez Noviembre, 2012 Índice Introducción…………………………………..………………………………………….3 Mapas, esferas y planos…………………………..……………………………………4 Representaciones ofrecidas por los mapas…..……………………………………...4 Escala de los mapas……………………..……………………………………………..5 Tipos de mapas………………………………………………………………………….6 Signos convencionales en los mapas……………………………………………….7,8 Conclusión………………………………………………………………………………9 Bibliografía……………………………………………………………………………….10 Introducción Los mapas se utilizan para representar gráficamente sobre un plano la superficie terrestre en

  • Mapa de la composición genética de la población mestiza de México

    anahizzaInvestigadores españoles y mexicanos han conseguido dibujar el mapa de la composición genética de la población mestiza de México, que constituye un 93% del total, lo que la convierte en la más numerosa del país. El estudio, al que hoy hace referencia la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en su página web, ha sido realizado por un grupo de expertos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con la Universidad

  • Atonomia Y Fisiologia Del Animal

    kimberly10Aparato Locomotor El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo.[1] Se fundamenta en tres elementos: • Huesos. • Articulaciones • Músculos El aparato locomotor no

  • Anatomia Y Fisiologia De El Oido

    gabrielitalindaANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL OIDO 1. Oido Externo El oído externo está formado por el pabellón auricular u oreja, el cual dirige las ondas sonoras hacia el conducto auditivo externo a través del orificio auditivo. El otro extremo del conducto auditivo se encuentra cubierto por la membrana timpánica o tímpano, la cual constituye la entrada al oído medio. La función del oído externo es la de recolectar las ondas sonoras y encauzarlas hacia el oído

  • Descripción de la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino

    sirchevereEvidencia 1.2.1 Descripción de la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino Órganos externos Vulva La vulva es el conjunto de órganos externos en la mujer Monte de venus Es un tejido adiposo que se localiza arriba de la cara anterior de la sínfisis púbica Labios mayores Es una superficie externa y rugosa que rodean la terminación inferior de la vagina. Labios menores Se encuentran dentro de los labios mayores se extienden desde el clítoris

  • FISIOLOGIA DEL MUSCULO ESQUELETICO

    karikaturishTEMA: FISIOLOGIA DEL MUSCULO ESQUELETICO FUNCIÒN DE LOS MUSCULOS: La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales CONTRACCIÒN DEL MÙSCULO ESQUELETICO Los músculos esqueléticos están formados por numerosas fibras que se extiende a lo largo de toda la longitud del músculo, cada fibra va a contener varios cientos o miles de miofibrillas que estas a su vez están formadas por filamentos gruesos de miosina contenidos en las

  • Mapa Mental

    afrikastefaniaREPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C ¨VIRGEN DE LAS NIEVES¨ ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL ROMA ALUMNA: AFRIKA DIAZ PROF: FELIPE 2do AÑO SECCION ¨U¨ ROMA Es una ciudad italiana de más de 2.765.230 habitantes, la capital de la Roma, región del Lazio y capital de Italia. Es el Municipio más poblado de Italia y esta entre las mas grandes capitales europeas en cuanto a la grandeza de su territorio. Roma

  • Fisiología Del Sistema Reproductor Masculino

    Eduardo000FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO MECANISMO DE LA ERECCIÓN La erección (del latín erectio = derecho) es un fenómeno que se presenta en algunos órganos como el pene, el clítoris y los pezones de las mamas. A partir de diversos estímulos adquieren una consistencia dura, se agrandan y se vuelven firmes. Mientras que los pezones se erectan por contracción del músculo liso, el pene y su homólogo femenino, el clítoris, entran en erección por estar

  • CARNE VEGETAL

    lontano1983La comisión de convivencia es un órgano abierto y dinámico .Su función es asesorar al equipo directivo de la escuela ,es una instancia de análisis ,evaluación y deliberación de un asunto institucional.- Es un órgano permanente que trata temas referentes al AEC y tiene carácter deliberativo ,es un espacio de dialogo, reflexión y participación a través de los representantes de de todo el plantel institucional . A través del CEC buscamos a crear una oferta

  • Mapa Mental

    kamerlAgentes endógenos.* Agentes magnaticos* Internos (Plutonismo)El plutonismo o teoría plutónica fue una teoría geológica propuesta por el científico JamesHutton a principios del siglo XIX, que definía la generación de las rocas como el resultadode procesos volcánicos. Esta teoría recibe su nombre del dios romano Plutón. El plutonismotuvo cierta aceptación entre la comunidad científica, mientras que al mismo tiempodesacreditaba al Neptunismo (Teoría que se basa en el origen submarino de las rocas pormedio de la sedimentación

  • OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETAl

    PRACTICA Nº 02 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETAS 1. OBJETIVOS  Diferenciar las distintas estructuras de las células vegetales.  Reconocer los distintos organelos de la célula vegetal. 2. FUNDAMENTÓ TEÓRICO 2.1. La célula Las células son la base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células. Pero la célula y su estructura no se pudieron conocer hasta que no se crearon los microscopios. En 1665 el científico Robert Hooke

  • Metáforas Conceptuales

    aiyencitaResumen Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas. Por ejemplo, cuando decimos que, “Tus ojos son dos luceros”, nos estamos refiriendo a que los ojos de una determinada persona tienen un brillo igual a dos luceros. De esta forma tenemos que la metáfora es el uso de la palabra “luceros” para

  • Mapas Geologicos

    ocadiz06Conceptos de mapas geológicos y geotécnicos Mapa Geológico: mapa temático que representa las rocas y estructuras geológicas observables en la superficie terrestre. La litología y edad de las rocas se representan codificadas por colores y tramas estandarizados. La simbología indica la inclinación de las capas, los ejes de los pliegues, las fallas, etc. Se suelen acompañar de cortes geológicos y columnas estratigráficas. Son datos geológicos de tipo cualitativo: la naturaleza mineralógica y textural de las

  • Mapa Comceptual

    141364802. ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL A medida que el tiempo va avanzando debemos ir estudiando cada día mas para poder mejorar en nuestro entorno tanto en nuestra vida familiar, personal, social y laboral. Ya que debemos estar a la par con los avances que se van presentando. Si hablamos del tema de la documentación en cualquier tipo de empresa sin importar su función o actividad nos damos cuenta que no le dábamos la importancia que se merece

  • Anatomia Y Fisiologia básica De La Audición

    yosoyperdiEl oído es el órgano de la audición. Las partes del oído incluyen: oído externo, formado por: el pabellón auditivo o aurícula - parte externa del oído. el conducto auditivo externo - conducto que conecta el oído externo al oído interno u oído medio. la membrana timpánica - también llamada tímpano. Esta membrana separa el oído externo del oído medio. del oído medio (cavidad timpánica), formado por: los huesecillos - tres pequeños huesos conectados que

  • Organelos De La Celula Vegetal Y Animal

    Stefy1239Organelos de la célula vegetal 1. Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula. 2. Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP. 3. Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntesis de proteínas. 4. Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis de lípidos; metabolismo de fármacos. 5. Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN + Proteína) del citoplasma. 6. Nucleolo: Síntesis de ARN ribosómico. 7. Núcleo: Contiene los genes (la

  • Anatomia Y Fisiologia Del Corazon

    Anatomía y Fisiología del Corazón ¿Qué es el corazón? El corazón es un órgano muscular que se localiza en el pecho por detrás del esternón y costillas. Es del tamaño de un puño y pesa aproximadamente 200-360 gms ¿Cuántas capas tiene el corazón? Está formado por tres capas: Endocardio . Es una delgada capa que reviste la superficie interna de las cuatro cámaras cardíacas, las válvulas y los músculos. Miocardio. Es la capa media del

  • Fisiología Del Aparato Digestivo

    michelleaguilargFisiología del aparato digestivo CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA DIGESTIÓN El aparato digestivo es el conjunto de órganos que se encargan de la deglución de los alimentos, del proceso de la digestión, y de la absorción de los nutrientes. Está formado principalmente por un largo y tortuoso tubo que empieza en la boca y acaba en el ano. Transcurre por la faringe, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso y es asistido por dos importantes glándulas anexas

Página